1 minute read

CPEDEC

El Comité Permanente de Evaluación y Desarrollo Científico (CPEDEC) para esta nueva gestión continúa promoviendo e incentivando la investigación en los estudiantes de medicina de Colombia y su participación en distintos eventosdecaráctercientífico.

Durantelosprimerosdíasdegestión se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá la segunda edición del Lions training organizada por ASCESANMED y CPEDEC ASCEMCOL bajo la dirección de la universitaria Andrea Guerra. Este evento contó con el apoyo de la gestión del ONEDEC saliente y tuvo como principaltemáticalainvestigaciónen el aula de clases, la interpretación, búsquedayredaccióncientífica.

Advertisement

Desde CPEDEC se llevó a cabo laprimera reunión virtual de formación para nuevos OLEDEC´s y CO-OLEDEC´S en donde se socializaron los pilares del comité, el manual denormativas,laorganización y los planes del comité para estanuevagestión.

Los días 22 y 23 de noviembre se llevó a cabo desde CPEDEC ASCEMCOL las charlas acerca del perfil del investigador y la importancia de aprender a avalar las actividadesporFELSOCEM.

Estos espacios surgen de la necesidad deconocerelimpactoquepuedentener cada una de las actividades que se realizan no solo a nivel nacional sino también internacional además de ir aprendiendo las buenas prácticas en investigación desde la formación del pregrado.

El 13 de diciembre se llevó a cabo la reunión de elección del equipo de trabajo

CPEDEC 2022-2023 en cabeza de la ONEDEC Rita Fernanda Campo y los OLEDECs y Co OLEDECS de las distintas asociaciones de la ASCEMCOL, cuyas funciones quedarondistribuidasdelasiguienteforma:

SubONEDEC: JorgeArmando

MendozaGaliz

Coordinador de evaluación científico: JuanGómez

Abuchaibe

Coordinadora de desarrollo científico: AndreaLizethGuerra

Jiménez

Subcoordinadora de desarrollo científico: MónicaDelgado

Caicedo

Coordinador de actividades

Conjunta: NaferGullinBaldión

Coordinador de publicidad: Juan

Robles

El coordinador de evaluación científica Juan Gómez llevó a cabo la primera actividad de fotografía medica de esta gestión en donde se buscó concientizar a los estudiantes acercadelcorrectoabordajede la fotografía en el área de la medicina.

Medical Students For Choice somosunaorganizaciónglobalqueutilizaelpoder de los estudiantes de medicina para aumentar el acceso a la atención en salud reproductiva.

MSFC fue fundada en 1993, llevamos más de 30 años defendiendo, capacitando y reformando, junto con líderes estudiantiles al frente de nuestro trabajo el acceso a interrupción voluntaria del embarazo, contamos con cerca de 244 capítulos en todo el mundo.

Así, MSFC crea cambios en múltiples niveles, individualmente al capacitar a los estudiantes de medicina, institucionalmenteatravésdela reforma del plan de estudios y colectivo al aumentar la cantidad de profesionales de la salud que conocen y están dispuestos a brindar servicios de interrupción voluntaria del embarazoysaludreproductiva.

Manifestamos nuestro activismo como comisión permanente en la Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia (ASCEMCOL) donde hace más de 5 años nos implementamos con el objetivo de apoyar a cualquier estudiante de medicina o médico/a en formación que busque educación sobre aborto y planificación familiar, desde el abordaje de intervención y proyección comunitaria,entrenamiento,educacióneinvestigación.

This article is from: