INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO 2016 Desarrollo humano para todas las personas
Índice de Desarrollo Humano (IDH)
Esperanza de vida al nacer
Años esperados de escolaridad
Años promedio de escolaridad
Valor
(años)
(años)
(años) 2015a
Clasificación según el INB per cápita menos la clasificación Ingreso nacional bruto según el IDH (INB) per cápita
TABLA Clasificación según el IDH
(PPA en $ de 2011)
Clasificación según el IDH
2015
2015
2015a
2015
2015
2014
183 Guinea 184 Burundi 185 Burkina Faso 186 Chad 187 Níger 188 República Centroafricana OTROS PAÍSES O TERRITORIOS Islas Marshall Mónaco Nauru República Popular Democrática de Corea San Marino Somalia Tuvalu Grupos de desarrollo humano Desarrollo humano muy alto Desarrollo humano alto Desarrollo humano medio Desarrollo humano bajo Países en desarrollo Regiones África Subsahariana América Latina y el Caribe Asia Meridional Asia Oriental y el Pacífico Estados Árabes Europa y Asia Central Países menos adelantados Pequeños Estados insulares en desarrollo Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos Total mundial
0,414 0,404 0,402 0,396 0,353 0,352
59,2 57,1 59,0 51,9 61,9 51,5
8,8 10,6 7,7 7,3 5,4 7,1
2,6 q 3,0 c 1,4 q 2,3 n 1,7 f 4,2 n
1.058 691 1.537 1.991 889 587
4 5 -8 -19 1 4
182 184 185 186 187 188
.. .. .. .. .. .. ..
.. .. .. 70,5 .. 55,7 ..
.. .. 9,7 k 12,0 15,1 .. ..
.. .. .. .. .. .. ..
4.412 .. 12.058 .. 50.063 294 5.395
.. .. .. .. .. .. ..
.. .. .. .. .. .. ..
0,892 0,746 0,631 0,497 0,668
79,4 75,5 68,6 59,3 70,0
16,4 13,8 11,5 9,3 11,8
12,2 8,1 6,6 4,6 7,2
39.605 13.844 6.281 2.649 9.257
— — — — —
— — — — —
0,523 0,751 0,621 0,720 0,687 0,756 0,508 0,667
58,9 75,2 68,7 74,2 70,8 72,6 63,6 70,3
9,7 14,1 11,3 13,0 11,7 13,9 9,4 11,5
5,4 8,3 6,2 7,7 6,8 10,3 4,4 8,1
3.383 14.028 5.799 12.125 14.958 12.862 2.385 7.303
— — — — — — — —
— — — — — — — —
0,887 0,717
80,3 71,6
15,9 12,3
11,9 8,3
37.916 14.447
— —
— —
NOTAS
Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para 2006-2015.
momento del nacimiento se mantienen a lo largo de la vida del lactante.
b A efectos del cálculo del valor del IDH, los años esperados de escolaridad se limitan a 18 años.
o Actualización de la OIDH basada en datos de las Encuestas Demográficas y de Salud de ICF Macro realizadas entre 2006 y 2015.
c Actualización de la OIDH basada en los cálculos de Barro y Lee (2016).
p Según un modelo de regresión transnacional y la tasa de crecimiento prevista por la CEPAL (2016).
Años esperados de escolaridad: número de años de escolaridad que puede esperar recibir un niño en edad de comenzar la escuela si los patrones vigentes de las tasas de matriculación por edad se mantienen a lo largo de la vida del niño.
d Según datos de la oficina nacional de estadística.
q Según datos de las Encuestas Demográficas y de Salud de ICF Macro realizadas entre 2006 y 2015.
a Los datos se refieren a 2015 o al año más reciente disponible.
e A efectos del cálculo del valor del IDH, el INB per cápita se limita a 75.000 dólares. f Según Barro y Lee (2016). g Valor procedente del DAES (2011). h Calculado como media de los años promedio de escolaridad en Austria y Suiza. i Cifras calculadas mediante la tasa de paridad del poder adquisitivo (PPA) y la tasa de crecimiento prevista de Suiza. j Cifras calculadas mediante la tasa de PPA y la tasa de crecimiento prevista de España. k Según un modelo de regresión transnacional. l Cálculos de la OIDH basados en datos del Banco Mundial (2016a) y la División de Estadística de las Naciones Unidas (2016a). m Actualización de la OIDH basada en datos del Instituto de Estadística de la UNESCO (2016). n Según datos de las Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados del Fondo de las
r Valor procedente de la OMS (2016). s Actualización de la OIDH basada en datos del Syrian Centre for Policy Research (2016). t Según las tasas de crecimiento previstas por la CESPAO (2016) y el Banco Mundial (2016a). DEFINICIONES Índice de Desarrollo Humano (IDH): índice compuesto que mide el promedio de los avances en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, conocimientos y un nivel de vida digno. Véase la Nota técnica 1 en http:// hdr.undp.org/sites/default/files/hdr2016_technical_ notes.pdf para obtener información más detallada sobre cómo se calcula el IDH. Esperanza de vida al nacer: número de años que se espera que viva un recién nacido si los patrones de las tasas de mortalidad por edad vigentes en el
Clasificación según el IDH de 2014: clasificación en función del valor del IDH correspondiente a 2014, calculado a partir de los mismos datos revisados más recientes disponibles en 2016 que se utilizaron para calcular los valores del IDH correspondientes a 2015. PRINCIPALES FUENTES DE DATOS
Años promedio de escolaridad: número promedio de años de educación recibidos por las personas de 25 años o más, calculado a partir de los niveles de logros educativos utilizando la duración oficial de cada nivel.
Columnas 1 y 7: cálculos de la OIDH basados en datos del DAES (2015a), el Instituto de Estadística de la UNESCO (2016), la División de Estadística de las Naciones Unidas (2016a), el Banco Mundial (2016a), Barro y Lee (2016) y el FMI (2016).
Ingreso nacional bruto (INB) per cápita: ingresos totales de una economía generados por su producción y la propiedad de los factores de producción, menos los ingresos pagados por el uso de factores de producción que son propiedad del resto del mundo, convertidos a dólares internacionales usando las tasas de la PPA, y divididos por la población a mitad del año.
Columna 2: DAES (2015a).
Clasificación según el INB per cápita menos la clasificación según el IDH: diferencia entre la clasificación según el INB per cápita y la clasificación según el valor del IDH. Los valores negativos indican que el país ocupa un mejor puesto en la clasificación según el INB que en la clasificación según el valor del IDH.
Columna 3: Instituto de Estadística de la UNESCO (2016), Encuestas Demográficas y de Salud de ICF Macro y Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados de UNICEF. Columna 4: Instituto de Estadística de la UNESCO (2016), Barro y Lee (2016), Encuestas Demográficas y de Salud de ICF Macro y Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados de UNICEF. Columna 5: Banco Mundial (2016a), FMI (2016) y División de Estadística de las Naciones Unidas (2016a). Columna 6: cálculos basados en los datos de las columnas 1 y 5.
TABLA 1 Índice de Desarrollo Humano y sus componentes | 201
1