
2 minute read
2._El origen de la vida por las partículas el agua
El Origen de la Vida por las partículas del agua
La vida se desarrolló en el mar y esta traslado a la tierra lo más probable es que el agua es nuestro planeta se haya producido al impactar nuestros cuerpos como cometas y asteroides cuando bombardearon el planeta poco a poco después de su formación, en la época del sistema solar un asteroide y cometa fueron el causante de origen del agua en el Universo, cada partícula o molécula de agua está formada por dos atamos de hidrogeno y el uso de oxigeno por eso su fórmula química que es h2o , la idea más generalizada del origen del agua se atribuye un impacto gigante y un embrión planetario de tamaño de marte que creo la luna un evento catastrófico debería haber vaporizado cualquier agua prexistente dejando atrás una tierra seca, el impacto gigante no fue lo suficiente grande como para vaporizar todo el agua en la tierra
Advertisement
El agua tiene elevado calor específico y de vaporización debido a los puentes de hidrógeno, ya que para elevar su temperatura, las moléculas de agua tienen que aumentar su vibración y, para ello, romper enlaces de hidrógeno, mientras que para pasar un gramo de líquido a vapor también hay que romper puentes de hidrógeno. La cohesión es la tendencia de dos moléculas a estar unidas, y el agua tiene alta cohesión debido a sus puentes de hidrógeno. La adhesión es la tendencia de dos moléculas distintas a unirse, y el agua tiene elevada adhesión hacia compuestos iónicos y polares. Vistos desde el espacio, los océanos azules de nuestro planeta son el rasgo dominante, cubriendo más del 70% de la superficie de la Tierra.


Los científicos planetarios utilizan el hidrógeno como sustituto del contenido de agua. Las moléculas de agua están compuestas de átomos de oxígeno e hidrógeno, y dado que el oxígeno es abundante en la corteza y el manto de nuestro planeta, encontrar hidrógeno en los bloques de construcción de la Tierra es similar a encontrar agua. Sin embargo, como el hidrógeno es el gas más ligero, los científicos han supuesto durante mucho tiempo que no se encontraría en el material planetario que se formó en el sistema solar interno cerca del Sol. Por lo tanto, parece que los mitos de la creación pueden haber tenido la idea correcta todo el tiempo. La historia de nuestro mundo puede no ser una en la que las aguas primordiales cayeron del cielo en alguna violenta tormenta de granizo cósmica del espacio profundo que inundó nuestro reseco planeta. Más bien, las semillas de nuestros océanos podrían haber estado presentes dentro de los mismos bloques de construcción de nuestro planeta embrionario, esperando solo que la corteza fundida se enfriara lo suficiente para que el agua líquida se acumulara en la superficie, cubriendo finalmente gran parte del planeta y proporcionando las condiciones adecuadas para el surgimiento de la vida, el orden que emerge del desorden.


