Nuestro Moro 184

Page 1

Nuestro

MORO

Resumen Asamblea Extraordinaria

07

Nuevos valores de expensas y cuotas sociales

13

PUBLICACION GRATUITA DEL CLUB DE CAMPO EL MORO Aテ前 XVI | ENERO 2015

184



sumario184 ENERO 2015

staffrevista REDACCIÓN | Dolores Pujol

comunicacion@ccelmoro.com.ar DISEÑO GRÁFICO | Cecilia Alcoba ceciliaalcoba@yahoo.com.ar IMPRESIÓN | Exelgraf exelgraf@exelgraf.com.ar PUBLICIDAD | Roberto Casco 155721-1524

06

07

Actividades y Servicios

Consejo Directivo

Aranceles de actividades y sevicios que brinda el Club

Asamblea extraordinaria 07 Novedades judiciales 11 Nuestras cuentas 12 Valores de expensas y cuotas 13 Plan de obras 14

18

22

Sociales y Eventos

Deportes y Recreación

El Moro despidió el 2014 entre amigos 18 Festejo Día de la Primavera 21

Pileta 2015 22 Colonia de verano 23 Tenis 24 Golf 25 Fútbol 26 Fitness. Burako. Hípica. Running 27

28

30

32

Mantenimiento

Historias de flora y fauna

Cultura para todos

Cronograma de recolección Mapa sectorizado CCEM

La Garza Blanca Por Marita von Saltzen

Concierto de Primavera y 20 años de la Subcomisión

Datos útiles ADMINISTRACIÓN 0220 477 0918 / 1643 Martes a viernes de 10 a 16 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs. secretaria@ccelmoro.com.ar cobranzas@ccelmoro.com.ar mantenimiento@ccelmoro.com.ar consejodirectivo@ccelmoro.com.ar residentes@ccelmoro.com.ar VIGILANCIA 0220 477 3932 Puesto 1: 011 6632-9750 Puesto 2: 011 6632-9751

RESTAURANTE HOUSE 0220 477 4173

EMERGENCIAS MÉDICAS Vida Salud 0220 477 0142 / 477 0926

RESTAURANTE GOLF 011 6632 9354 ADMINISTRACIÓN GOLF 0220 477 0684

HOSPITAL 107 / 477 1924

BOMBEROS 100 / 477 1222

MUNICIPALIDAD 477 1015

DEFENSA CIVIL 103

POLICÍA 911 / 477 1111

EDENOR 0800 666 4001

PATRULLA RURAL 477 3400 Cel Nextel: 011 15 6397 4364 Abonados Nextel: 558 * 4941 558 * 4942

GAS NATURAL FENOSA 0810 888 1137 / 011 4754 1137

Revista gratuita y de difusión interna del Club de Campo El Moro, en su Nº 184 de publicación ininterrumpida. Autofinanciada gracias a las publicidades y a la colaboración de profesionales, comerciantes de la zona y socios del Club. Será bienvenida toda participación o idea que se considere conveniente. Comunicarse con la Secretaría del Club o con cualquiera de las subcomisiones de la actividad en la que participe. El Club de Campo El Moro no se responsabiliza por el contenido de las notas firmadas ni por el de las publicidades de esta revista.

03


04

Nuestro MORO


editorial.184

DICIEMBRE 2014

Se cierra un nuevo año

Consejo Directivo Club de Campo El Moro PRESIDENTE CARLOS ALBERTO COFIÑO VICEPRESIDENTE 1° RICARDO JOSÉ SUEIRO VICEPRESIDENTE 2° SANDRA JULIA RIBOTTA SECRETARIO JAVIER OILLATAGUERRE PROSECRETARIO PABLO URSINO TESORERO CARLOS ALBERTO DOBERTI 1° VOCAL TITULAR ROBERTO DEL PIERO 2° VOCAL TITULAR ELSA STRONGATZ DE PRESMAN

REVISORES DE CUENTAS 1° REVISOR TITULAR JUAN CARLOS SUÁREZ 2° REVISOR TITULAR EDUARDO MURPHY 1° REVISOR SUPLENTE PABLO DRIZ 2° REVISOR SUPLENTE WALTER DOMÍNGUEZ

Se cierra un nuevo año. Tiempo de balance y de proyectos. Pasado y futuro en tensión. Para la comunidad de El Moro, éste ha sido un año verdaderamente movilizador, sin dudas: a mitad del período se produjo el cambio de la conducción de la institución, y casi sin respiro fuimos anoticiados de una sentencia del máximo tribunal de la Provincia de Buenos Aires que ponía en jaque los basamentos de nuestra existencia como Club de Campo.

Salimos a afrontar el desafío, como siempre hizo nuestra entidad ante cada embate. Con confianza en que habremos de vencer, como en tantos otros lances en los que nos vimos envueltos. Estamos a la espera del resultado de los recursos interpuestos para que finalmente sea la Corte Suprema de Justicia de la Nación la que dé una respuesta final. La realización de la Asamblea Extraordinaria llevada a cabo el 15 de noviembre y concluida en segunda sesión el día 29 también constituyó un hecho relevante en la vida de El Moro. Este Consejo promovió el debate de algunas cuestiones que se sabía de antemano que podrían resultar ríspidas, pero no las eludimos. Antes bien, seguimos convencidos de que no hay tema que no deba ser tratado por la asamblea de propietarios, el único y mejor ámbito para su resolución. Creemos que la exclusión de antemano de algún tema bajo la hipótesis de que ello habrá de generar divisiones, no es saludable. Una asidua práctica del ejercicio del debate y la votación en una democracia directa como lo exige toda asociación civil —más allá de los roces circunstanciales producidos por la pasión y la verba encendida— siempre darán mejores frutos que la omisión en enfrentarlos; porque cuando finalmente asoman a la luz, generalmente es tarde y de muy difícil abordaje y solución. El resultado final ha sido altamente positivo: con un masivo apoyo, se ha convalidado una propuesta de apertura de nuestro club para facilitar el ingreso de nuevos socios, apuntando a lograr un ideal de que todos los propietarios sean socios plenos. Otro punto relevante que resultó aprobado con alto consenso ha sido la modificación estatutaria y el modo de calcular los aportes por expensas para los lotes y los conjuntos parcelarios. Ello habrá de permitir despejar definitivamente una zona gris de nuestro ordenamiento administrativo y jurídico, al elevar a nivel de estatuto el modo de cuantificar las expensas en relación a las distintas situaciones existentes. Por último, el cierre del año nos encuentra con las cuentas ordenadas y en franco camino de nivelación, conforme el objetivo que nos impusiéramos al asumir la conducción y luego de la reformulación presupuestaria expuesta en la Asamblea Informativa del 29 de julio. En el espacio dedicado al Plan de Obras se podrá observar el listado de aquellas que este Consejo entiende que resultan indispensables de encarar. Y como anunciáramos en su momento, habremos de brindar anticipadamente información detallada de cada una de ellas, para que oportunamente la asamblea apruebe su ejecución y debido financiamiento. A toda la comunidad de El Moro, vayan nuestros sinceros deseos de un gran 2015

.

Consejo Directivo Nuestro MORO

05


Actividades y Servicios

aranceles de actividades CCEM Futbol

Tenis 1º Carnet mensual 2º Carnet mensual 3º carnet mensual y sucesivos Invitado Iluminación de cancha (por hora) Escuela de tenis Menores: sáb. de 17 a 18 Mujeres: sáb. de 16 a 17

$ 300 $ 225 $ 190 $ 160 $ 60 GRATIS

$ 380 $ 465 LIBRE $ 100 $ 90 $ 150 GRATIS

GRATIS

Juegos de salón

$ 130 $ 200

Caminatas

$ 60

Socios Pase diario invitados e inquilinos 1º pase mensual invitados e inquilinos 2º pase mensual invitados e inquilinos 3º pase mensual y sucesivos invitados e inquilinos

aranceles de servicios CCEM EMERGENCIAS MÉDICAS .................... $ 44 (por mes) BOLSONES PARA RECOLECCIÓN ...... $ 110 c/u JUEGOS DE LIVING .............................. $ 593 (el juego) MESAS ...................................................$ 39 c/u SILLAS ................................................... $ 24 c/u ESTUFAS A GAS ................................... $ 303 c/u RETROEXCAVADORA ........................... $ 532 (por hora) FUMIGACIONES ................................... $ 303 (por hora) CORTE DE PASTO ................................ $ 399 LUMINARIA ........................................... $ 890 USO DE LA CAPILLA ............................ $ 157 VISADO DE PLANOS ............................ $ 532 ALARMA ................................................ $ 100 MONITOREO DE ALARMAS ................. $ 155 (por mes) CENTRAL DE ALARMA PORTÁTIL ....... GRATIS (por 10 días, en comodato)

Nuestro MORO

200 1.997 1.234 150

GRATIS

Pileta

Masajes

06

$ $ $ $

Gimnasio

Domingos 10.30. Saliendo del Estacionamiento: 6 km Con elongación y abdominales al finalizar

Burako y truco en los salones del Club House Torneos de burako: segundo sábado de cada mes. Sábados desde las 18 y domingos desde las 16.30

Solicitar turno con Susy en el Club House

Uso de pista Box (sin insumos) Corral Clase Sábados, domingos y feriados por la tarde

Abono mensual (2 veces por semana) Abono mensual (4 veces por semana) Sábados y domingos de 10 a 15 Miércoles y viernes de 15 a 19

Recreación Sábados, domingos y feriados de 14 a 18

$ 1100 $ 365 $ 365 $ 60 GRATIS

Hípica

Golf Carnet mensual socio Carnet mensual externo Green fee socio Green fee invitado Green fee torneo (a partir de enero de 2015) Clases particulares Sábados, domingos y feriados de 8 a 17 Escuela de golf Mayores s/hándicap: sábados y domingos de 9 a 10 Menores: sábados y domingos de 12 a

Alquiler de cancha (por partido) Carnet mensual Veteranos Carnet mensual Selección (Torneo Intercountry) Iluminación de cancha (por hora) Escuelita infantil Varones 6 a 10 años: sábados de 16 a 17 Varones 11 años en adelante: sábados de 15 a 16

GRATIS $ 130 $ 800 $ 500 $ 300


Noticias Consejo Directivo

Asamblea extraordinaria RESUMEN DE LOS DEBATES Y DECISIONES ADOPTADAS

15 y 29 de noviembre

2014 La Asamblea Extraordinaria fue convocada por el Consejo Directivo para el sábado 15 de noviembre a fin de abordar un orden del día que presentaba un verdadero desafío: informar el proyecto de hacer un fuerte cambio en la estructura de la cuota social y los aranceles de las actividades deportivas; modificar el quantum de las expensas de los conjuntos parcelarios, así como la incorporación definitiva al estatuto del modo de calcular los tipos de expensas; aprobar otras modificaciones de forma en el estatuto; y, por último, proceder a la elección del nuevo Tribunal de Disciplina que debía renovarse por vencimiento del mandato de los anteriores integrantes. Se inició la sesión con la presencia de 176 propietarios (102 por sí y 74 representados por 14 apoderados). El presidente Dr. Carlos Cofiño hizo la apertura con unas breves palabras en las

que remarcó el sentido y alcance de este tipo de reuniones, donde los pares se encuentran a fin de hacer conocer sus opiniones en orden a los temas que se ponen a consideración, para luego resolver mediante el democrático método de la votación. También destacó que el Consejo Directivo, aun en temas en que tiene potestad estatutaria para resolver sin más, ha preferido explicar sus ideas y propuestas y someterse a la decisión asamblearia a fin de avanzar con apoyo suficiente. Precisó que el Consejo está conformado de manera heterogénea y en su seno alberga a propietarios nuevos y muy antiguos; residentes permanentes y de fin de semana, y a quienes realizan actividades deportivas y a los que no hacen ninguna. Es decir, es un reflejo o muestra de la composición de nuestra comunidad, en la que aquellos miembros que tienen más historia son los custodios de la misma y de los va-

lores que sustentan a El Moro como institución. Por último, afirmó que las cuestiones que se iban a debatir y resolver en la asamblea no era dirimentes para el Consejo Directivo, ya que si bien consideraban que las propuestas presentadas eran las mejores para el bien común o general; si alguna o todas no resultaban aprobadas, no se les iba la vida en ellas y se habrían de someter a la voluntad de las mayorías.

Modificación de los valores de la cuota social y los aranceles

El Consejo Directivo presentó a consideración de la asamblea la propuesta consistente en: fijar el valor de la cuota social en un mínimo de $ 300; fijar en $ 1 la cuota de ingreso; establecer la cuota de reingreso cuyo valor habrá de ser equivalente a 10 cuotas sociales;

Nuestro MORO

07


Noticias Consejo Directivo

Asamblea extraordinaria autorizar una suba del valor de los aranceles por actividades deportivas hasta en un 100%; aplicar un coeficiente de 1.5 sobre los valores de la cuota asociativa y aranceles a los inquilinos temporarios; y ratificar que los inquilinos nunca suplantan al socio propietario, debiendo asociarse en la categoría socio adherente y pagar tantas cuotas como grupos familiares resulten inquilinos. Los cambios presentados, de resultar aprobados, tendrían efecto a partir del 1 de diciembre y serían revisados a los 6 meses a efectos de evaluar su resultado y realizar los ajustes que fuere menester. Como razones que daban sustento a la propuesta se señalaron la permanente baja de socios en paralelo al incremento de propietarios, cuya causa sería la incidencia económica del alto valor de la cuota social, y el elevado monto de la cuota de ingreso, que quita incentivos a asociarse por primera vez a aquellos nuevos propietarios que no tienen en mira la práctica de actividades deportivas. Luego de un amplio debate, se presentaron dos mociones adicionales: una formulada por el Sr. Daniel Caporaletti, que proponía que el valor de la cuota asociativa en lugar de un mínimo de $ 300 fuera de $ 500, manteniendo sin cambios los demás puntos de la moción original del Consejo

08

Nuestro MORO

Directivo; y otra expuesta por el Dr. Benjamín Montequín para mantener el régimen tal como estaba sin realizar ningún tipo de modificaciones. Puestas a votación, el resultado fue: 99 votos a favor de la primera moción, 11 votos para la segunda y 4 votos para la tercera. Resultó así aprobada la propuesta original presentada por el Consejo Directivo.

Nuevas pautas para la determinación de las expensas de los conjuntos parcelarios

Antes de pasar a analizar la nueva propuesta, el presidente hizo una reseña de la historia de los conjuntos parcelarios en El Moro y los distintos tratamientos que se les fue dando a lo largo de la historia de la institución, pasando por las asambleas del año 2000 y la del 2005. Así, explicó que de resultas de la asamblea de 1995, el Consejo Directivo de entonces estructuró seis categorías de conjuntos parcelarios, entendiéndose por tales a los conformados por dos o más lotes, linderos o no, pertenecientes a un mismo titular de dominio. Así hubo conjuntos de lote con casa, más uno o más lotes linderos; o lote con casa con uno o más lotes no linderos; y la misma situación, respecto de lotes no edificados. De tal suerte, se consideraba que

cada conjunto parcelario conformaba una unidad y pagaba una suma determinada en concepto de cuota administrativa (expensas) sensiblemente inferior a la que hubiera correspondido de computarse los valores asignados a cada lote individualmente; ello a fin de estimular el pago de expensas a quienes no estaban obligados a hacerlo, en momentos fundacionales del Club de Campo. Este criterio fue revisado en la asamblea de agosto de 2005: en dicha ocasión, se dejaron sin efecto los conjuntos parcelarios integrados por lotes no linderos y subsistieron solamente los conformados por lotes contiguos que conforman una sola unidad de disfrute y pertenecientes al mismo titular de dominio. Se informó también que en el Club de Campo hay en la actualidad 48 conjuntos parcelarios con un lote anexo, 8 con dos lotes anexos, y 3 con tres lotes anexos, lo que totaliza 59 casos. De esos totales, 39 además son socios plenos y los 20 restantes abonan sólo cuota administrativa. Asimismo, se expuso que, de las reuniones informativas llevadas a cabo en los tres sábados precedentes a la asamblea y a las que concurrieran ocho propietarios con conjuntos parcelarios, se tomó nota de los argumentos esgrimidos para oponerse a cual-


Noticias Consejo Directivo

quier modificación: violación de derechos adquiridos, reconocimiento al esfuerzo económico realizado por quienes tomaron a su cargo el mantenimiento de esos lotes durante tantos años, aporte estético a la urbanización, y la preocupación por asegurar definitivamente el estatus de los conjuntos parcelarios para que no resulte cambiado por cualquier asamblea a futuro. Por último, la presidencia explicó que el Consejo Directivo entendía que la propuesta que iba a mocionar seguidamente en manera alguna violaría derechos adquiridos, ya que sólo se trataría de establecer un criterio para fijar la cuota administrativa a pagar —que se considera que era muy baja, en comparación con el lote baldío— sin alterar el particular estatus de que gozan; antes bien, la propuesta comprende la inclusión del concepto de conjunto parcelario y el modo de calcular el aporte económico como uno de los puntos a modificar en el estatuto, de modo tal de dar una mayor seguridad a quienes están incluidos en el caso. Abierto el debate, varios de los propietarios de conjuntos parcelarios presentes en la asamblea argumentaron en contra de la moción mencionando algunas de las razones expuestas anteriormente, mientras otros asambleístas hicieron saber su postura en el sentido

de que mantener la situación actual constituye un privilegio en detrimento de los que no tienen esos conjuntos y pagan por lote con casa o lote baldío la cuota completa sin ninguna quita. Atento lo avanzado de la hora y lo encendido de los debates, y ante el pedido de varios presentes, la presidencia propuso pasar a un cuarto intermedio hasta el día sábado 29 de noviembre a las 18.30 horas, lo que resultó aprobado por unanimidad. Así se dio por terminada la reunión siendo las 21 horas. La continuación de la asamblea dio su inicio a las 18.50 horas. Abrió la sesión el presidente quien hizo saber que, por tratarse de una continuación, se pasaría a deliberar de inmediato con los presentes que se registraron en la oportunidad anterior y que en esta ocasión totalizaban 24 propietarios por sí y 69 representados por 14 apoderados. Previo a pasar a tratar los puntos pendientes, el presidente hizo saber que en las dos semanas que transcurrieran entre ambas sesiones de la asamblea, se reunió con varios propietarios que tuvieron activa intervención en la deliberación y que deseaban expresar su deseo de disculparse por el modo o el contenido de algunas de las expre-

siones vertidas que pudieron haber ofendido a los presentes, ello fruto del fragor del debate. Aclarada la cuestión, se pasó a la votación pendiente. La moción presentada por el Consejo Directivo proponía definir al conjunto parcelario como “el integrado por dos o más lotes que conforman una unidad de disfrute y que pertenece al mismo titular de dominio”, incluir esa definición en el estatuto, establecer que cada lote anexo que integra un conjunto parcelario abonará el 50% de las expensas correspondientes al lote con casa, con prescindencia de las mejoras que pueda tener, y aplicar el aumento resultante a partir de enero 2015 a razón de un tercio por trimestre. La segunda moción consistía en mantener el régimen actual sin modificación alguna. Puestas a votación, el resultado fue de 86 votos para la primera moción y 8 votos para la segunda. Por tanto, quedó aprobada la propuesta de modificación propuesta por el Consejo. Seguidamente, el Dr. Eduardo Rico manifestó que impugnaba la decisión de la asamblea en este punto, en razón de que consideraba que se habría violado un principio de confianza, de buena fe y de equidad en aquellos que adquirieron un lote confiando en las promesas del Consejo Directivo que

Nuestro MORO

09


Noticias Consejo Directivo

Asamblea extraordinaria ejercía la conducción en ese entonces. Se tomó nota de la impugnación formulada.

nos en que resultó aprobado el cambio de valores de las expensas para los conjuntos parcelarios, con la siguiente redacción:

Elección del nuevo tribunal de disciplina

C) Clasificación de los lotes para determinar el pago de expensas. A los efectos de establecer el monto de las expensas a pagar, las parcelas se clasificarán en: a) lote con casa; b) lote baldío; c) conjunto parcelario. Se entenderá que hay lote con casa cuando el mismo contenga mejoras o una edificación (terminada o en construcción) destinada al alojamiento o vivienda de personas. Lote baldío es aquel que carece de cualquier tipo de mejoras. Se entenderá como conjunto parcelario al integrado por dos o más lotes linderos que conforman una unidad de disfrute y que pertenecen al mismo titular de dominio. Los lotes anexos de los conjuntos parcelarios abonarán el 50% de las expensas correspondientes al lote con casa, con prescindencia de las mejoras que contengan en tanto no constituyan una vivienda.

En virtud de que para cubrir los cargos vacantes sólo se había presentado una lista —conformada por Ariel Lupo, Alfredo Miranda y Alberto Bar como miembros titulares; y Daniel Pratto, Ricardo Chiaradía y Pedro Komarovsky en carácter de suplentes— no correspondió realizar el acto electoral y la misma resultó electa por aclamación.

Reforma del estatuto

En relación a la reforma del estatuto, el presidente repasó la redacción de todos los artículos que tendrían alguna modificación no semántica y explicó que muchos otros sólo resultarían modificados para cambiar la denominación de la “cuota administrativa” por “expensas”. Luego precisó las razones y alcances de los restantes cambios, que se correspondían con las aclaraciones formuladas en cada caso en la versión que se entregó a cada propietario junto a la convocatoria a la asamblea, con la excepción del artículo 11° al que se le agregarían dos incisos c) y d), conforme los térmi-

10

Nuestro MORO

D) Cómputo de los lotes para determinar la obligación contributiva. A los efectos de la determinación de la obligación contributiva, se computarán todos los lotes correspondientes al plano original, prescindiendo de la eventual modificación de la situación catastral a que hayan sido sometidos posteriormente. A continuación se abrió el debate y

se fijaron dos posturas, a saber: una moción para que se trataran en bloque las reformas al estatuto en la forma en que fueron presentadas en la convocatoria, más los agregados de los incisos c) y d) del artículo 11°, y una segunda moción para que las reformas se trataran artículo por artículo. Asimismo, tres propietarios mocionaron para que se modificara el estatuto en lo atinente al otorgamiento de poderes, para limitar la cantidad a otorgar a favor de una sola persona. La presidencia aclaró que esta última cuestión sólo sería encarada si resultaba aprobada la moción de tratar artículo por artículo. Puestas a votación, la primera moción resultó aprobada con 77 votos afirmativos, mientras que la segunda obtuvo 7 votos. Se pasó a votar entonces la aprobación de las modificaciones propuestas o su rechazo, respectivamente, con el mismo resultado: 77 votos a favor de la aprobar las modificaciones al estatuto, 7 votos en contra y una abstención

.

Más detalles de la asamblea Minuta parte I http://bit.ly/CCEMextra1

Minuta parte II http://bit.ly/CCEMextra2


Noticias Consejo Directivo

Un 2014 agitado en el ámbito judicial NOVEDADES EN LA JUSTICIA PARA EL MORO

El año que pasó resultó verdaderamente movido en cuestiones de índole judicial en las que nuestra entidad resultó involucrada. En el ámbito penal, los integrantes del Consejo Directivo y en algunos casos los profesionales apoderados de la institución debieron soportar denuncias promovidas por algunos propietarios sometidos a cobro judicial de expensas. Así fue que, en jurisdicción de la Capital Federal, el propietario Alejandro Lacivita presentó una denuncia por estafa procesal en contra de los abogados del Club, en razón del juicio ejecutivo por cobro de expensas que se le había iniciado. La denuncia fue desestimada. Otra similar, pero en jurisdicción judicial de Mercedes, fue impulsada por la propietaria Verónica Jorgelina Iriarte, cónyuge del Juez de Paz de Marcos Paz Dr. Andrés Roberto Arainty y también demandada por cobro ejecutivo de expensas.

Después de haberse ordenado su archivo, la causa fue reabierta en razón del agregado a la misma de la sentencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (SCJBA). En otro episodio de esta saga interminable, los doctores Eduardo Berra-ondo (abogado) y Arturo Vizcarra (médico) interpusieron un “hábeas corpus”, alegando que el control de acceso a la urbanización constituye un impedimento para circular libremente que afecta su derecho constitucional. Después de producida la prueba, el recurso resultó desestimado. Seguida-mente, el mismo Vizcarra inició una querella por calumnias e injurias en contra de los miembros del Consejo Directivo anterior. En este caso, se declaró la caducidad de la instancia por falta de impulso procesal. Por otra parte, el fallo pronunciado por la SCJBA que pone en crisis

la existencia misma de nuestro Club de Campo constituyó el hito más relevante del año. La interposición de sendos recursos extraordinarios federales por parte de la demandada Municipalidad de Marcos Paz, y de nosotros como terceros coadyuvantes, suspendieron sus efectos y nos pone en las manos de la Corte Suprema nacional a la espera de la definición de la cuestión. Mientras tanto, seguimos adelante con las acciones promovidas oportunamente para el cobro de expensas. Ya está al cobro la sentencia en los autos “CCEM c/Berraondo” en la que el demandado depositó $ 100.000 como anticipo de la liquidación final por $ 198.000.

.

Los mantendremos informados a través del Notimoro

Nuestro MORO

11


Noticias Consejo Directivo

Nuestras cuentas Así está cambiando la estructura presupuestaria EQUILIBRANDO LOS NÚMEROS

Como hemos informado en las oportunidades anteriores, estamos trabajando para seguir equilibrando las cuentas de la institución. Nuestro objetivo es modificar la estructura presupuestaria de modo de poder solventar las obras de infraestructura que tanto necesita nuestro Moro para los próximos años. Como se puede apreciar en el gráfico, El Moro contaba con una estructura presupuestaria en la cual los gastos corrientes insumían el 100% de los ingresos. Con una distribución de estas características, ante bajas en la recaudación el Club ingresaría irremediablemente en déficit, lo que generaría endeudamiento y luego se necesitaría más tiempo para poder equilibrar las cuentas sin lograr un excedente que permita afrontar obras extraordinarias. Con los últimos cambios realizados, hemos pasado a tener una estructura presupuestaria en la cual los gastos corrientes representan entre un 88%

12

Nuestro MORO

y un 90% de los ingresos. Esto nos permite tener un superávit de entre 10% y 12 %, cuya totalidad está siendo actualmente destinada a cancelar deudas para mejorar la situación económico-financiera del Club de Campo. La meta final es —como mostramos en el gráfico— alcanzar un superávit del 20% del presupuesto. Con ese excedente y una vez equilibradas las cuentas a través de la reducción de deudas, apostamos a volcar todo el superávit al Plan Maestro de Obras (ver página 14), que irá desarrollándose por etapas de acuerdo a la disponibilidad de fondos y a la urgencia de los temas abordar (que sin dudas son muchos).

Confiamos en la colaboración de todos los vecinos, manteniendo sus expensas al día. No tengan dudas de que con el correr de los meses los cambios empezarán a verse. Hay muchas necesidades de infraestructura y, al aumentar la población permanente día a día, la demanda es cada vez mayor. Debemos ser pacientes y avanzar despacio, pero seguros y con pasos concretos

.

Informes mes a mes http://bit.ly/CCEMnov2014

http://bit.ly/CCEMoct2014

http://bit.ly/CCEMsep2014

http://bit.ly/CCEMago2014

http://bit.ly/CCEMjul2014



FE DE ERRATAS Revista “Nuestro Moro” | Nro. 184 | Página 13

Valores de expensas de los conjuntos parcelarios

Categoría de expensas

Valor Nominal

Descuento del 5% por pronto pago

Donde dice

CPC 1

$ 3.234

$ 3.072

Debe decir

CPC 1

$ 3.872

$ 3.678

Donde dice

CPC 2

$ 3.696

$ 3.511

Debe decir

CPC 2

$ 4.972

$ 4.723

Donde dice

CPC 3

$ 4.158

$ 3.950

Debe decir

CPC 3

$ 6.072

$ 5.768

Donde dice

CPB 1

$ 2.129

$ 2.023

Debe decir

CPB 1

$ 2.766

$ 2.628

Donde dice

CPB 2

$ 2.591

$ 2.461

Debe decir

CPB 2

$ 3.867

$ 3.673

CPC 1 = Conjunto Parcelario Casa + 1 lote | CPC 2 = Conjunto Parcelario Casa + 2 lotes | CPC 3 = Conjunto Parcelario Casa + 3 lotes | CPB 1 = Conjunto Parcelario Baldío + 1 lote | CPB 2 = Conjunto Parcelario Baldío + 2 lotes


Noticias Consejo Directivo

Valores de expensas y cuotas sociales Vigentes desde

enero 2015 De acuerdo a lo resuelto en la Asamblea Ordinaria del 14 de junio, a partir de enero de 2015 las expensas tendrán un aumento del 10%. Asimismo, y en virtud de los cambios aprobados en la Asamblea Extraordinaria del 15 de noviembre (ver página 7), comenzarán a regir los nuevos valores para los conjuntos parcelarios: cada lote anexo que integre un conjunto parcelario abonará el 50% de las expensas correspondientes a un lote edificado y dicho incremento empezará a aplicarse a razón de un tercio por trimestre. Por su parte, la cuota social se mantendrá en los valores aprobados también en la Asamblea Extraordinaria y vigentes a partir del 1º de diciembre de 2014. Finalmente, les recordamos que continúa el beneficio del 5% de descuento para aquellos que abonen sus cuotas antes de los días 15 de cada mes. Los pagos realizados del 16 hasta el final del mes abonarán el valor nominal, mientras que a aquellos que paguen fuera de término se les adicionará el interés por mora

.

expensas actualizadas CONCEPTO

VALOR NOMINAL

DESCUENTO DEL 5% POR PRONTO PAGO

CASA

$ 2.772

$ 2.633

BALDÍO

$ 1.667

$ 1.583

DORMYS

$ 781

$ 742

CPC 1

$ 3.234

$ 3.072

CPC 2

$ 3.696

$ 3.511

CPC 3

$ 4.158

$ 3.950

CPB 1

$ 2.129

$ 2.023

CPB 2

$ 2.591

$ 2.461

CPC 1: Conjunto Parcelario Casa + 1 lote

CPB 1: Conjunto Parcelario Baldío + 1 lote

CPC 2: Conjunto Parcelario Casa + 2 lotes

CPB 2: Conjunto Parcelario Baldío + 2 lotes

CPC 3: Conjunto Parcelario Casa + 3 lotes

cuotas sociales actualizadas CONCEPTO

VALOR NOMINAL

DESCUENTO DEL 5% POR PRONTO PAGO

CUOTA SOCIAL PROPIETARIOS

$ 315

$ 300

CUOTA DE INGRESO

$1

--------

$ 475

--------

CUOTA SOCIAL INQUILINOS

Nuestro MORO

13


Noticias Consejo Directivo

Plan de Obras

para el Club de Campo El Moro nuestro objetivo es conocer las necesidades de todos y poder solucionarlas a partir de un orden de prioridades razonable

!

MEJORANDO NUESTRO MORO

Para los próximos meses, se ha identificado la necesidad de realizar las siguientes tareas que listamos a continuación (todavía no se fijado el orden de prioridades ni de ejecución de las mismas):

En el último número de la revista Nuestro Moro les informamos que se había comenzado a elaborar un Plan de Obras que se habría de ir implementando a medida que se contara con los recursos económicos necesarios. Hasta el momento, se han realizado reparaciones en el asfalto de la calle Rivadavia desde el Puesto de Acceso Nro. 1 hasta el paso a nivel sobre las vías, incluyendo el riego asfáltico de la zona. Además, se ha pintado la señalética en la calle y colocado la cartelería para que el estacionamiento se realice de culata en las playas del Club. Por supuesto, también se han continuando realizando las tareas de mantenimiento habituales y extraordinarias en los casos en las que las fuertes tormentas obligaron a redo-

14

Nuestro MORO

blar los esfuerzos, situaciones que alteraron significativamente el plan de mantenimiento regular.


Noticias Consejo Directivo

1. Construcción de cuatro dársenas de ingreso sobre la Ruta 40 (dos por cada mano de circulación, para cada puesto de acceso).

2. Instalación de riego en la cancha de golf.

3. Renovación de los árboles en El Ombú desde el arroyo hasta Los Abetos. 4. Desagües en las zonas 1, 2 (cambio de canal) y 3.

5. Cierre con maderas en la zona de electroducto.

Alentamos a todos los vecinos a encauzar todos sus reclamos o sugerencias a través de las distintas subcomisiones es-pecíficas o bien a través de un correo electrónico amantenimiento@ccelmoro.com.ar. Nuestro objetivo es conocer las necesidades de todos y poder solucionarlas a partir de un orden de prioridades razonable, sin dejar problemas sin resolver y manteniendo un equilibrio económico apropiado para la Entidad

.

6. Bacheo en zonas de granulado asfáltico.

7. Bacheo en zona asfaltada.

8. Cambio de alcantarillas dañadas en cruces de calles.

9. Limpieza y pintura de columnas de alumbrado.

10. Limpieza y arreglo de carteles indicadores de las calles. 11. Reconstrucción o reemplazo, pintura y señalización de lomos de burro.

12. Colocación de carteles indicadores de lote y manzana en propiedades donde falten.

13. Instalación de doble alambrado perimetral y cerco eléctrico sector 1.

14. Instalación de doble alambrado perimetral y cerco eléctrico sector 2.

15. Instalación de doble alambrado perimetral y cerco eléctrico sector 3.

16. Puesta en valor de las instalaciones en el sector de hípica.

Nuestro MORO

15


Noticias Consejo Directivo

Respetar las diferencias es entender el significado de tolerancia... tengamos la cena en paz

Felices Fiestas

Mensaje del Consejo Directivo del Club de Campo El Moro

Nuestro

MORO Color $ 811 B/N $ 503

CONTACTATE Y PUBLICĂ TU AVISO EN NUESTRA REVISTA ROBERTO CASCO 011 155721-1524 cascopublicidad@gmail.com

Color $ 436 B/N $ 363

Color $ 303 B/N $ 218

16

Nuestro MORO

B/N $ 176



Sociales y Eventos

El Moro despidió el 2014 entre amigos UN CLÁSICO DE NUESTRA COMUNIDAD

back 13/12/2014

Como ya es tradición, las familias de El Moro se reunieron para despedir el año entre amigos. La convocatoria fue el sábado 14 de diciembre y nuevamente la consigna fue traer platos para compartir. Como el clima esta vez no fue el más propicio, la fiesta se trasladó al Polideportivo del Club, donde más de 180 personas, entre grandes y chicos, disfrutaron de dos shows musicales y de los ritmos que propuso el DJ para bailar

.

18

Nuestro MORO


Sociales y Eventos

01 el encuentro

02 la cena

03 el baile

04 el show

Nuestro MORO

19


Sociales y Eventos

back 13/12/2014

20

Nuestro MORO


Sociales y Eventos Deportes y Recreación

Así festejamos la llegada de la Primavera El domingo 21 de septiembre se celebró el Día de la Primavera en el parque del Club con actividades para toda la familia. Hubo inflables, cama elástica, metegol, ping-pong y un torneo de fútbol-tenis infantil

.

back septiembre 2014

03

las familias volanta

la cama elástica

los inflables

el metegol el futbol tenis

Nuestro MORO

21


Deportes y Recreación

Pileta Verano

2014/15

gratis

Inició la temporada de pileta en el Club El pasado 13 de diciembre arrancó la temporada de pileta en el Club. Para los socios plenos, el acceso a las piletas será gratuito. Invitados e inquilinos abonarán arancel (VER PAG. 6). Les recordamos que los menores de 12 años sólo pueden ingresar y permanecer si están acompañados por un mayor responsable: agradecemos la colaboración de todos en este punto

.

Reglamento de uso

1. Todos –sin excepción– deben ducharse antes de entrar a la pileta (en caso de usar cremas, volver a ducharse). 2. No se permite el ingreso con alimentos y bebidas. 3. Prohibido fumar en el sector. 4. No correr alrededor de las piletas, para evitar accidentes. 5. Se prohíbe el ingreso de animales. 6. En caso de tener pelo largo, debe estar recogido. 7. Menores de 12 años deberán estar acompañados por un adulto. 8. EL SERVICIO DEL GUARDAVIDAS ES IMPORTANTE, PERO MÁS AUN ES EL CUIDADO DE LOS PADRES.

22

Nuestro MORO

Días y horarios MARTES A VIERNES de 14 a 20 hs. SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS de 10 a 20 hs. Cerrada de 13.30 a 14.30 hs. por horario de almuerzo LUNES: cerrado para limpieza y mantenimiento REVISACIÓN MÉDICA:

sábados de 14.30 a 16.30 hs.


Deportes y Recreación

además recreación

Sábados y domingos de 15 a 19 hs. Con actividades recreativas y deportivas. A partir de los tres años.

Para los chicos gratis

Colonia de verano PURA DIVERSIÓN

Como todos los años, la Colonia de Vacaciones de Verano incluirá propuestas deportivas y recreativas todos los días. Se dictarán clases de natación y habrá juegos en la pileta. También se realizarán talleres de manualidades. Además, durante el mes de enero se realizará un campamento dentro del Club. ¡¡Anotate!!

.

2015

Aranceles 1° hermano

2° herm.

3° herm.

4° herm.

Mensual

$ 1.000

$ 900

$ 850

gratis

Quincena

$ 600

$ 500

$ 450

gratis

Mensual invitado

$ 1.100

$ 1.050

$ 1.000

.gratis

Diario invitado

$ 150

Edades | Para chicos de 3 a 12 años. Cuándo | Comienza el viernes 2 de enero y finaliza el viernes 27 de febrero. Días y horarios | Lunes a viernes de 15 a 19 horas. Inscripción | Anotarse en la Administración del Club. Dónde | En la Casita del Club.

Nuestro MORO

23


Deportes y Recreación

Tenis

credenciales nuevas obligatorias

Reglamento Vigente desde octubre de 2014

Uso de las instalaciones: Sólo podrán ser utilizadas por los socios o adherentes del grupo familiar que abonen el correspondiente carnet de tenis y tengan la cuota al día. Carnet:

Todo socio o adherente del grupo familiar que practique la actividad debe tener su correspondiente carnet de tenis, que les será solicitado para ingresar a las canchas.

Plazo de uso de las canchas: Se podrá jugar como máximo una hora, tanto en la modalidad singles como dobles. Al cumplirse el plazo, deberán liberar la cancha para que accedan quienes están esperando. Para reingresar, los interesados deberán reinscribirse. Grupo familiar:

Se entenderá por “grupo familiar” el integrado por el socio, su cónyuge y sus hijos. Cualquier otro familiar deberá abonar el arancel de invitado. Consultar en la Administración los aranceles correspondientes.

Invitados:

Los invitados de los socios sólo podrán jugar acompañados del socio que los presentó y previo pago del arancel respectivo, debiendo someterse a la presente reglamentación.

24

Nuestro MORO

Uso de luz artificial: Se cobrará el uso de iluminación a razón de $ 60 la hora. El personal de Portería anotará en la planilla destinada al efecto la nómina de los jugadores usuarios de las can-chas para su imputación y cobro, que deberá hacerse efectivo al momento de requerir su uso. Socio externo: Ante la gran demanda que tienen las

instalaciones, quedan sin efecto hasta nuevo aviso los carnets para socios externos.

Inscripción previa: Cualquier socio que desee prac-

ticar la actividad debe inscribirse en la Administración y abonar el arancel correspondiente, en forma previa al uso de las instalaciones.

.

Publicidad del reglamento: Este reglamento será

exhibido en las carteleras, las canchas de tenis y en la Administración del Club

escuela gratis

Mujeres: sábados de 16 a 17 Menores: sábados de 17 a 18


Deportes y Recreación

Golf

Aprovechá el verano para mejorar tu estilo o empezar a practicar golf PARA LOS GOLFISTAS DE EL MORO

Suscribite para recibir el Notigolf

Cada semana, enviamos un newsletter digital a todos quienes practican golf en El Moro, con información sobre los próximos torneos y resultados de los ya disputados. Si aún no lo recibís, suscribite enviando un mail con el asunto “Recibir Notigolf” a comunicacion@ccelmoro.com.ar

¿Querés mejorar tu estilo? ¿Buscás tener golpes infalibles? ¿Soñás con hacer un hoyo en uno? ¿Todavía no te animaste a adoptar este deporte pero te gustaría probar? Acercate a tomar cla-ses particulares en el campo de Golf de El Moro. Además, también podés aprovechar la Escuelita de Iniciación Gratuita (*): las clases para los mayores sin hándicap se dictan los sábados y domingos de 9 a 10 hs., mientras que para los menores son los sábados y domingos de 12 a 13 hs. Sólo tenés que traer ganas de aprender: si no tenés palos, te los prestamos.

Informes e inscripciones:

directamente en el Golf, por mail a golf@ccelmoro.com.ar o al (0220) 477-0684. (*) Las primeras cuatro clases de la escuelita son sin cargo;

de continuar tomando lecciones, el profesor cobra honorarios.

Nuestro MORO

25


Deportes y Recreación

Fútbol (

)

La Selección terminó el Clausura con un buen balance Liga Intercountry

zona norte El equipo de El Moro terminó en la cuarta posición del Torneo Clausura en la categoría Selección Primera B, con 22 puntos: de 12 partidos jugados, ganó 7, empató 1 y perdió 4. ¡Felicitaciones y por un 2015 con mejores resultados aún!

Convocatoria

¿Querés sumarte a los equipos del Club?

Convocamos a todos los socios interesados en sumarse a las distintas categorías de nuestra institución a presentarse los días sábados a partir de las 15 horas en la cancha de fútbol o a enviar un correo electrónico a: secretaria@ccelmoro.com.ar o

26

Nuestro MORO

escuelita infantil gratis Varones desde 11 años: sábados de 15 a 16 hs. Chicos de 6 a 10 años: sábados de 16 a 17 hs. ¡Los esperamos a todos en la cancha de fútbol!


Deportes y Recreación

Fitness

Hípica

en el Gimnasio del Club

Tomá clases de equitación

Durante enero y febrero, el profesor Leonardo Conde estará en el Gimnasio del Poli no sólo sábados y domingos, sino también durante la semana. Con su asesoramiento, podés armar un esquema de trabajo a tu medida. Para comunicarte con él: gymelmoro@hotmail.com o Gym Elmoro en Facebook.

Te recordamos que el profesor Diego Mino dicta clases para los jinetes y amazonas más avanzados, así como también para todos aquellos que deseen iniciarse en este atractivo deporte. Acercate al sector hípico del Club para coordinar un horario. El arancel es de $150. Si no tenés tu propio caballo, te prestamos uno.

entrená

en El Moro

ENERO Y FEBRERO: Miércoles y viernes de 15 a 19 Sábados y domingos de 10 a 15

ARANCELES Dos veces por semana – Abono mensual de $130 Cuatro veces por semana – Abono mensual de $ 200

Burako

clases

Running particulares

gratis

torneos

Acercate y participá Todos los sábados a partir de las 18 hs. y los domingos desde las 16.30 hs. se juegan los partidos de burako en los salones del Club House. Los torneos se disputan los segundos sábados de cada mes. no necesitás venir con una pareja, los equipos se arman sobre la marcha y en base a los presentes.

Para principiantes y avanzados. Si no tenés caballo te lo prestamos. Días y horario a coordinar con el prof.

gratis

a caminar

con elongación y abdominales Las caminatas son de 6 km con trabajos de elongación y abdominales guiados por el profesor Leonardo Conde. Todos los domingos a las 11 hs., partiendo del estacionamiento del club. Nuestro MORO

27


Mantenimiento

Recolección de residuos ¿Cuándo y cómo se realiza? La recolección de residuos se efectúa los lunes, miércoles y viernes. El servicio no se presta si esos días son feriados (en ese caso, se la realiza al día siguiente). Se deberán sacar los residuos hasta las 8 horas del día de la recolección. Si lo hace más tarde, el recolector puede haber pasado ya por

su zona y no volverá a hacerlo. Los residuos sacados fuera de las fechas de recolección permanecerán allí por varios días, por lo que pedimos su colaboración para que no se acumule basura en las zonas públicas

.

recordatorio El corte de césped en las veredas es responsabilidad de cada frentista

RESPONSABILIDADES

Recomendaciones Tener un Moro limpio y prolijo es responsabilidad de todos

sí • Hable con su jardinero y pídale que cumpla con las normas. • Corte el césped en su lote y mantenga veredas, zanjas y alcantarillas. • Saque el barrido de pasto y hojas en los bolsones sólo en la semana en la que se realiza la recolección en su sector (consulte mapa y cronograma). El recolector devuelve los bolsones en cada lote una vez vaciados. • Las ramas y restos de podas pequeños (no más de 1,5 metros de largo) deben ser sacados en forma prolija, pre-ferentemente atados en grupos de 20 o 25 que no superen los 30 kilos de peso, lo que facilita y agiliza su recolección. No usar bolsones para estos residuos, ya que los rompen. • Depositar los bolsones o restos de podas sobre las veredas, sin obstruir zanjas, alcantarillas o lotes vecinos.

28

Nuestro MORO

no • Si su poda excede los tamaños y pesos mencionados, avisar a la Administración o a Portería para coordinar el corte y su posterior recolección. El exceso de poda que requiera un trabajo adicional será facturado al propietario. • Saque los residuos domiciliarios debidamente embolsados (en bolsas de residuos de tamaño adecuado y especiales para ese fin) y colóquelas en los canastos reglamentarios. • El recolector levanta: residuos domiciliarios embolsados, podas pequeñas, hojas y pasto. Para restos de descarte de obra (materiales, tejas, hierros, etc.) se debe contratar un volquete. • Si los animales rompen sus bolsas de residuos domiciliarios, por favor recójalos y vuelva a embolsarlos. El recolector no presta servicios de barrido.

• No sacar los bolsones con el barrido de hojas y pasto fuera de la semana que le corresponde a su propiedad. • No sacar restos de poda fuera de la semana correspondiente. • No obstruir zanjas y alcantarillas con ramas ni bolsas. • No dejar la vereda sin bordear. • No sacar hojas y pasto sin utilizar los bolsones reglamentarios. Tampoco sacar restos de podas sin atarlas debidamente. • No sacar residuos domiciliarios en bolsas pequeñas de las que se caen fácilmente. • No depositar los residuos en el suelo, utilizar los canastos reglamentarios evita que los animales accedan a ellos. • No sacar restos de descarte de obra (materiales, tejas, hierros, restos de membranas, etc.) a la vereda.


Mantenimiento

Recolección de podas y bolsones cronograma fijo y sectorizado

zona

zona

1

2

zona

zona

3

4

Primera semana

Segunda semana

Tercera semana

Cuarta semana

de cada mes

de cada mes

de cada mes

de cada mes

manzanas

manzanas

manzanas

manzanas

76, 77, 78, 79, 80, 81, 87, 88a, 88b, 89, 90, 91, 92 y 93

60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 69, 70 y 71

58, 59, 67, 68, 72a, 72b, 73, 74, 75, 82, 83, 84, 85a y 85b

94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105 I y II, 106 y 107

enero

febrero

marzo

ZONA ZONA ZONA ZONA

ZONA ZONA ZONA ZONA

ZONA ZONA ZONA ZONA

I: Lunes 5 al viernes 9 II: Lunes 12 al viernes 16 III: Lunes 19 al viernes 23 IV: Lunes 26 al viernes 30

I: Lunes 2 al viernes 6 II: Lunes 9 al viernes 13 III: Lunes 16 al viernes 20 IV: Lunes 23 al viernes 27

I: Lunes 2 al viernes 6 II: Lunes 9 al viernes 13 III: Lunes 16 al viernes 20 IV: Lunes 23 al viernes 27

Lunes 30/3 al viernes 3/4: Días excedentes, podas extraordinarias.

3 4

2

1

Bolsones gratis Si todavía no lo tenés, acercate Todos los propietarios (sin importar su condición de estado de pagos o asociativa) pueden pedir en la entrada del Club un bolsón para la recolección. El primer bolsón ES GRATIS. En caso de solicitarse adicionales, el costo de cada uno es de $110. El objetivo es facilitar la tarea de los recolectores y evitar que haya montículos en las calles.

Nuestro MORO

29


Historias de flora y fauna

La Garza Blanca :

DICEN QUE DICEN...

Su plumaje blanco y su porte elegante se distinguen de lejos cerca de un curso de agua o en un campo inundado. Cuando vuela, lentamente y con el cuello recogido, se recorta su silueta en el color celeste, gris o rosado del cielo. De pie en el fondo, observa quieta el curso de agua, para lanzar un picotazo certero cuando un pez o una rana

30

Nuestro MORO

pasan por allí. Si nada consigue, se conforma, ya en tierra, con algún insecto o un pequeño reptil. Sus plumas nupciales —egretas— casi la llevaron a la extinción en el siglo XIX, cuando se las usaba para adornar los sombreros. Por suerte, la moda pasó y las poblaciones de garzas sobrevivieron. Hubiera sido una pena no ver más a estas bellísimas aves que están presentes hasta en la mitología griega. ¿No les parece?

POR MARITA VON SALTZEN maritacazapalabras@gmail.com http://maritacuentera.blogspot.com


Cuenta la leyenda…

Historias de flora y fauna

En las islas al sur del canal del Beagle, vivían los yaganes o yámanas, indígenas nómades canoeros. Ellos contaban una leyenda sobre el origen de las garzas, una leyenda de amor y traición.

En una bahía, al resguardo del viento, una pareja vivía en su choza hecha con ramas y cuero de foca. Todas las mañanas, apenas salía el sol, Garza Nocturna se iba sola a pescar en su canoa. Encomendaba su suerte a su dios único, Mamihlapinatapai, se colgaba del cuello un collar de caracolitos y otro de huesos de pájaro, y partía. Había aprendido a remar sin engancharse en las algas y a manejar el arpón; también pescaba con caña usando el sedal que había fabricado con sus propios cabellos trenzados. Si era necesario, se tiraba al mar para recoger la presa.

Pero esta mujer no contaba solamente con la ayuda de su dios y de sus habilidades. La verdad es que conseguía una buena cantidad de peces con la colaboración de Martín Pescador, su amante.

Por eso, para esta tarea, que repetía diariamente, siempre evadía la compañía de su marido. Al regresar, Garza Nocturna le pedía que se ocupara de desembarcar lo que había pescado y lo preparara para la comida. Ponía como excusa un fuerte dolor de vientre. Como ella sabía que este trabajo le llevaría un buen rato al pobre hombre, volvía a encontrarse con Martín Pescador para festejar su aventura.

Sin embargo, no era común que una mujer pescara sola y —mucho menos— que consiguiera semejante abundancia de peces. Por eso los otros hombres comenzaron a sospechar y se lo dijeron al marido. Naturalmente, se enfureció. Entonces dejó de ayudarla en la cocina.

—Es trabajo de mujer —le dijo— y no lo voy a volver a hacer.

A ella le extrañó este cambio, porque desde su iniciación los hombres tenían la obligación de ayudar a sus mujeres. De todos modos siguió con sus encuentros furtivos. La pasión por su amante la dominaba.

Un día, su esposo la descubrió. Furioso, regresó a la choza y fabricó un arpón con cuatro puntas de hueso firmemente unidas a una vara, igual al que usaban los que pescaban cangrejos.

Cuando ella volvió y fingió, como era su costumbre, una descompostura, él la siguió.

.

El abrazo entre Garza Nocturna y Martín Pescador fue traspasado por el arpón. El arma los sostuvo clavados a la tierra. Pero no era la tierra sino el aire el lugar en donde tanto amor sobreviviría para siempre. Y transformados en aves, extendieron sus alas y se alejaron

Nuestro MORO

31


Cultura para todos

Concierto de Primavera Un festejo por partida doble A CARGO DEL DR. RICARDO GOBBI

El sábado 18 de octubre a las 19 horas, tuvo lugar una nueva edición del Concierto de Primavera en el Auditorio del Club. En esta ocasión, el motivo de la convocatoria era un doble festejo: darle la bienvenida a la estación más linda del año y, tal vez más importante, ¡celebrar los 20 de años de existencia de la Subcomisión de Cultura!

En efecto, fue en un mes de septiembre de 1994 cuando un grupo de entusiastas decidió comenzar a organizar distintas actividades culturales en el Club. Desde entonces, con todo entusiasmo y a pulmón, han concretado todo tipo de propuestas para la comunidad. El programa del concierto, con comentarios a cargo del Dr. Ricardo Gobbi,

20 añ os

tuvo como eje a la lírica, con las más hermosas partes de óperas, operetas y zarzuelas así como coros y música de ballet, todas con traducción. Entre otras, se escucharon obras de Giacomo Puccini, Georges Bizet, Franz Lehár y Federico Moreno Torroba

subcomisión de cultura

32

Nuestro MORO

.


Agrupados

Nuestro

MORO ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA

VENTA DE ESPACIOS PUBLICITARIOS: SR. ROBERTO CASCO 011 155721-1524 cascopublicidad@gmail.com

RESTAURANT Y DELIVERY CLUB HOUSE DEL GOLF LA TACHUELA Un servicio de excelencia en un lugar único con una vista increíble para el descanso. Laura

Nuevas promociones de delivery desde enero de 2015!!!

PROVEDURÍA PASTAS AMASADAS A MANO, LOMOS, POLLOS Y MATAMBRITOS DE CERDO ELABORADOS

011 6632 9354 (fijo) 011 156204 2665

Nuestro MORO

33


PROFESIONALES

SANDRA RIBOTTA Abogada derecho de familia sucesiones . accidentes marcos paz - mercedes - morón NUEVA DIRECCIÓN Emilio Mitre 317 (Emilio Mitre y Balcarce)

34

Nuestro MORO

Tel.: (0220) 4776873 Cel.: (011) 15-60942004 Mail: sandraribotta@gmail.com


DE JORGE ASSELBORN

CONTRATISTA DE OBRA

. . .

REPARACIONES AMPLIACIONES PISCINAS - ETC.

LOTE 3- MANZ.64 (EL MORO)

TEL. PART. 0220-477-2804 CEL. 011- 15-37562678

El Moro campeón en la L.I.F.O. Volanta

Prevea la limpieza de tanques de agua y evitará obstrucciones de cañería y le dará agua más pura

2014

Nuestro MORO

35

TODO PARA EL HOGAR

CONSTRUCCIONES ARI-MAT


SERVICIO DE PLOMERÍA INSTALADOR

PLANOS - GAS - CALEFACCIÓN

LOSA RADIANTE - TANQUE BIODIGESTOR PARA PROBLEMAS DE POZOS CIEGOS

Lavalle 2167 - Marcos Paz 011 15 6359 5397

36

Nuestro MORO


Nuestro MORO

37


38

Nuestro MORO


Nuestro MORO

39



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.