Estrategia 3
Promover la Evaluación Ambiental Estratégica como instrumento para la formulación y monitoreo de políticas públicas.
En el plano ambiental, dada la insuficiencia demostrada por los estudios de evaluación de impacto ambiental requeridos para ciertos proyectos y actividades en particular, resulta imperioso instrumentar mecanismos de evaluación ambiental estratégica a fin de incorporar en el diseño de las políticas públicas la interacción de todos los factores intervinientes y sus efectos esperados, verificando las contingencias futuras relevantes. La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) es un instrumento de gestión que posibilita incorporar a toda política de gobierno la evaluación de los impactos urbano-ambientales, instrumento que el CoPE aprobó recientemente como iniciativa legislativa, del mismo modo que fortalece e integra a los diversos actores con el objetivo de consensuar los múltiples intereses en juego. Se trata de una herramienta fundamental de integración socio-territorial. Esta evaluación permitirá analizar en forma sistémica todos los procedimientos de transformación que requieran este tipo de evaluación, con el objetivo de alcanzar las potencialidades, integrando los distintos proyectos entre sí, con planes, programas y políticas sobre el territorio de la Ciudad.
Estrategia 4
Orientar el funcionamiento de un Consejo General de Salud y los correspondientes Consejos Locales. El Consejo General de Salud es otra importante herramienta de participación social en la Ciudad de Buenos Aires. Según la Ley 153 que regula el sistema de salud porteño, el Consejo General de Salud es el organismo de debate y propuesta de los grandes lineamientos en políticas de salud. Tiene carácter consultivo, no vinculante para el Gobierno de la Ciudad. Arbitra los mecanismos para la interacción de los tres subsectores integrantes del sistema de salud, y para la consulta y participación de las organizaciones vinculadas a la problemática sanitaria. A su vez, la Ley 2132 reglamenta ciertos aspectos operativos de este instrumento de participación social, sólo resta poner en marcha este Consejo General de Salud para que los actores que forman parte del sistema de salud puedan contribuir a la mejora del sistema. Hacia el Plan Estratégico BUENOS AIRES 2030 | 32