Plan Estrategico Buenos Aires 2030

Page 108

Estrategia 2

Aplicar instrumentos de gestión basados en la asociación públicoprivada en materia de promoción residencial. Para tender a la densificación de los barrios del sur de la ciudad se propone implementar mecanismos de asociación público privadas. En este aspecto, se ha sancionado -en base a una iniciativa legislativa presentada por el Consejo de Planeamiento Estratégico- la Ley 4791 que establece “el marco regulatorio para el desarrollo y la ejecución de proyectos de obras de infraestructura y servicios para la Ciudad de Buenos Aires mediante la asociación público privada”. Esta herramienta innovadora, permitirá llevar adelante proyectos de infraestructura de gran costo, con la colaboración de inversores del sector privado. Por otra parte, se propone incorporar a la gestión un menú de instrumentos de actuación tales como: ● Instrumentos de participación: Aquellos que involucran a diferentes actores en determinadas etapas del proceso de la intervención urbana. - Análisis de actores: Instrumento para identificar y plasmar en red a personas, grupos y organizaciones con intereses significativos en temas urbanos específicos. - Consulta urbana: Evento participativo para reunir actores y crear una mejor comprensión de los temas, para consensuar prioridades y para buscar soluciones. - Pacto urbano: Proceso de cierre de una consulta en el cual los actores formalizan un compromiso de actuación que involucre acciones a emprender. - Actuación multiactoral: Conformación de un grupo de tareas encargado de continuar la implementación de los acuerdos, una vez concluida la etapa de concertación urbana. ●

Instrumentos de promoción: Instrumentos de recaudación de las administraciones públicas, premio a actividades urbanas o desarrollos deseados y penalización a las no deseadas. - Impuesto predial: Consiste en la utilización de un impuesto para inhibir el uso especulativo del suelo urbano. Se aplica sobre aquellos terrenos desocupados o subutilizados. - Coeficiente de aprovechamiento: Concesión a título oneroso del derecho de construir por encima del coeficiente básico. Separa conceptualmente el derecho de propiedad del derecho de construir.

Hacia el Plan Estratégico BUENOS AIRES 2030 | 108


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.