
6 minute read
NIA EN OPERACIONES DE CORRALES DE ENGORDA
Escrito por Dan Thomson, PhD, DVM, Production Animal Consultation
Traducido por Jose Valles, MS, Production Animal Consultation
La neumonía intersticial atípica, comúnmente conocida como NIA (AIP, por sus siglas en ingles), sigue siendo un problema considerable en la industria de la carne de res. Se entiende muy poco sobre la NIA, pero podemos comparar este síndrome con trastornos en otras especies que dan como resultado una patología pulmonar similar, incluyendo COVID en humanos.

A la verdadera NIA en el ganado también se le conoce como fiebre de la niebla. En estos casos, el ganado consume alimentos tóxicos como forrajes frondosos, menta perilla o camotes mohosos. En tiempos pasados, el ganado puesto en forrajes frondosos en los fondos de los ríos en las mañanas de niebla consumía los alimentos ricos en un aminoácido llamado triptófano. Una vez en el rumen, el triptófano se convierte en 3metilindol, el cual se absorbe a través de la pared del rumen y llega al pulmón a través del torrente sanguíneo. En los pulmones, el 3-metilindol se convierte en 3MEIN. Este compuesto es tóxico para las células que recubren los sacos de aire (células intersticiales). La toxina provoca una reacción inflamatoria y resulta en una patología asociada con NIA.
Las personas que fallecieron por enfermedad respiratoria con COVID tenían una patología compatible con el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) (ARDS, por sus siglas en ingles). Microscópica y macroscópicamente, el SDRA y la NIA presentan lo mismo. A medida que se revisa la literatura, hay 60 causas conocidas del SDRA en humanos. Las causas más comunes del SDRA en humanos son la septicemia (infección bacteriana en la sangre), la inhalación de humo, la aspiración de agua o vómito, la inhalación de endotoxinas y trauma en el área del pecho. El ganado en alimentación tendría una ingesta constante de triptófano. Por lo tanto, es lógico que el ganado sufra de SDRA en las operaciones de corrales de engorda en lugar de NIA tradicional como las vacas con fiebre de la niebla. La combinación de estrés calórico, inhalación de polvo (endotoxinas en el estiércol), sepsis y otros factores podrían ser aditivos y dar como resultado una enfermedad clínica.
El ganado con NIA/SDRA una presentará falla respiratoria grave. Sus lomos serán desbalanceados y respirarán por la boca. La mayoría de estos animales se pararán alrededor de un tanque de agua. Tienen sed, pero no pueden dejar de jadear el tiempo suficiente para beber. En la necropsia, los pulmones del ganado que muere con NIA/SDRA están severamente inflamados, grandes y pesados. No es de extrañarse que el ganado tenga dificultad para respirar. La incrementada masa celular en los pulmones disminuye el espacio para el aire. Los animales también tienen problemas para exhalar debido al hecho de que los pulmones se vuelven demasiado grandes para la cavidad torácica y no quieren descomprimirse. Tendemos a ver mayor incidencia de la NIA en el ganado con más días en alimentación durante el verano.
Muchas veces, sentimos que los signos clínicos de la NIA aparecen muy rápidamente. Hemos tendido a pensar que el síndrome es similar a una reacción alérgica con causa y efecto unidos en unas pocas horas. Los veterinarios también han informado que el ganado que murió de NIA presento un pH ruminal más alto en la necropsia. Estos veterinarios informaron que el ganado puede sufrir trastornos digestivos, como acidosis y luego dejar de consumir alimento antes de la presentación aguda del síndrome. Sin embargo, a medida que hemos aprendido con el COVID, la patología asociada con el SDRA puede tardar más de una semana en desarrollarse. Tal vez este ganado contrae problemas de enfermedades respiratorias como NIA/SDRA por polvo, estrés calórico, inhalación de endotoxinas u otro insulto y comienza a desarrollar la patología en un período de 5 a 10 días. Este ganado se sentiría incómodo y luego disminuiría su consumo hasta que se presentara de manera aguda ante un vaquero. Para cuando podemos identificar el ganado con NIA, la patología pulmonar ha progresado severamente y el ganado ha dejado de comer.
Para cada problema complejo, hay una respuesta simple. Esa simple respuesta es incorrecta. O al menos, corrales de engorda no es el único factor. La NIA en el ganado de operaciones de corrales de engorda debe ser un problema complejo. El campo de medicina humana ha sido capaz de crear un síndrome similar a la NIA/SDRA en ovejas, cerdos, perros y otros animales. Los modelos de desafío combinan el estrés calórico con la inhalación de humo, la inhalación de endotoxinas, sepsis por infección bacteriana y el lavado de las superficies pulmonares internas. Si pensamos en la NIA/SDRA en ganado de operaciones de corrales de engorda, vemos la presentación en el verano en ganado con muchos días en alimentación. En el verano, tenemos estrés calórico e inhalación de polvo en nuestro ganado. Nuestro “polvo” no es tierra. El polvo de las operaciones de corrales de engorda es estiércol seco y eso significa que tendremos endotoxinas bacterianas gramnegativas en las partículas que se inhalan. ¿Si hay 60 causas conocidas del SDRA en humanos, por qué pensaríamos que habría una o dos razones claras por las que vemos este síndrome en el ganado? Casi la mitad de los casos de pancreatitis en humanos conducen al SDRA porque la lipasa del páncreas viaja a los pulmones y ataca la bicapa de fosfolípidos de las células intersticiales. Hemos visto de los investigadores que el estrés (independientemente de la causa) creará el síndrome del intestino permeable en el ganado, lo que permitirá que las bacterias y las endotoxinas del intestino entren al torrente sanguíneo. Ya sea que el insulto sea por inhalación o por el torrente sanguíneo, los agentes (virus, bacterias, toxinas) llegan a las células intersticiales de los pulmones y causan inflamación severa y la patología subsiguiente.

Entonces, sabiendo que la NIA/SDRA es un proceso de enfermedad no infecciosa, no es una sorpresa que no se conozca un tratamiento efectivo para la NIA. Experimentamos tasas de caso de fatalidad muy altas en casos verdaderos de NIA/SDRA en ganado de operaciones de corrales de engorda. En humanos, la ventilación y los agentes antiinflamatorios de dosis bajas como la dexametasona se utilizan en el tratamiento. No tenemos ventiladores ni la capacidad de gotear lentamente dexametasona durante varios días en el ganado en operaciones de corrales de engorda. Altas dosis de dexametasona en casos humanos de SDRA resultaron en peores resultados de caso en comparación a no administrar esteroides en lo absoluto. Los resultados de los casos del SDRA en humanos no son muy gratificantes incluso con cuidados de soporte avanzados.
Mientras que la prevención y el tratamiento de la NIA/SDRA son difícil de precisar, es importante tener en cuenta que una buena crianza de animales y un manejo de ganado de bajo estrés son imperativos. Debemos enfocarnos en áreas de estrés tales como estrés calórico, polvo, estrés nutricional (acidosis, manejo de comederos), estrés fisiológico de muchos días de exposición a dietas altas en energía, manejo del ganado durante el reimplante, espacio de comederos y bebederos, encuentros previos con enfermedades respiratorias y más. Debido a que es difícil diferenciar entre la NIA/SDRA y el CRB, generalmente tratamos con un antibiótico de tiempo corto de retiro y luego proporcionamos cuidado de soporte con buena circulación de aire y sobra, junto con agua fresca y alimento. Algunos animales no podrán llegar al hospital debido al estrés y la disminución de la capacidad pulmonar. Usar un remolque para transportar a estos animales podría salvarles la vida. Continuaremos aprendiendo más a medida que desarrollamos herramientas de diagnostico y utilizamos tecnología para identificar las causas fundamentales sin que nuestros prejuicios nos lleven por el camino equivocado.
El Dr. Dan U. Thomson es un veterinario de bovinos de tercera generación de Clear fi eld, IA. Thomson es propietario/socio en servicios veterinarios e investigación PAC, grupo de consultoría que supervisa el cuidado veterinario, la salud y el bienestar del 20% del ganado en alimentación en los EE.
UU. Es reconocido internacionalmente como líder en el bienestar animal, la producción de ganado de carne y el manejo de la salud del ganado. El programa de investigación del Dr. Thomson a recibido más de $35.3 millones de dólares y $16.0 millones de esos fondos llegando con el como el investigador principal. Thomson es el fundador y presentador de Doc Talk, un programa de televisión veterinario enfocado en la salud del ganado de carne que se transmite a nivel nacional. Ha presentado casi 550 episodios del programa en su undécima temporada que llega a más de 45 millones de hogares en todo el mundo. El Dr. Dan está casado con su esposa Cindy. Tienen cuatro hijas: Kelly, Katelyn, Tory y Sarah. Disfrutan de la cacería de aves con perros de caza, la pesca en el suroeste de Iowa y viajar.
