5 minute read

Este Preparado Si El Verano Se Pone Difícil

By: Arturo Pacheco, PhD Pacheco Cattle Services

Mientras la mayoría de los productores se encuentran en plena temporada de parición de primavera, las tareas diarias de alimentar y revisar sus vaquillas y vacas en parición lo mantienen distraído de mirar hacia delante. Mientras el clima seco no es una desventaja durante la temporada de parición, los productores deben comenzar a hacer planes sobre cómo manejar las condiciones secas si el patrón actual del clima persiste, lo cual podría crear una difícil temporada de pastoreo de verano. Una gran parte de la región ganadera está experimentando por lo menos condiciones anormalmente secas, y la mayor parte de la región está realmente experimentando una sequía moderada con una sección de las llanuras altas del sur sufriendo una sequía extrema (http:// droughtmonitor.unl.edu/). Ciertamente entendemos los desafíos que incluso una sequia modesta le trae a los productores, pero tener un plan de manejo de sequia establecido antes del inicio de las condiciones secas verdaderamente le puede ayudar a los productores a tomar decisiones fundamentadas y tomar acciones predeterminadas para mantener la integridad de sus pastizales.

Para recalcar aun mas la importancia de un plan de manejo de sequia, desde el siglo XVIII solo en las Grandes Llanuras, ha habido mas de 40 periodos de sequia, con 73 años de sequias graves y 38 años de sequia moderada. Si esta haciendo las matemáticas conmigo, eso significa que desde el siglo XVIII las Grandes Llanuras han experimentado una sequia una tercera parte del tiempo.

La mayoría de nosotros hemos tomado por costumbre el hecho de vaciar el pluviómetro, pero tenemos que hacer buen uso de esa información para ayudarnos a darnos cuenta cuando una sequia esta invadiendo. Monitorear los niveles de precipitación durante todo el año y comparar los totales anuales con los promedios regionales en, “fechas de activación” es un paso importante en un plan exitoso de manejo de sequia. Los productores pueden usar estos datos para ayudarles a tomar decisiones de menor importancia sobre la tasa de densidad sistemática de ganado que impacta la integridad del pasto de manera positiva.

Con eso en mente, veamos como podemos implementar un plan de manejo de sequia en un escenario especifico para cada región. Este escenario se puede adaptar al monzón y temporada de crecimiento de cualquier región como un formato para un plan de manejo de sequia, pero sin duda busque ayuda para completar un plan integral de manejo de sequia para que nada se pase por alto. En primer lugar, la sequia se define como un periodo prolongado de escasas precipitaciones, específicamente si su área recibe menos del 70 por ciento de su precipitación media. Además, correlacione la precipitación con la temporada de crecimiento de sus pastizales y no con el año civil. Aquí en los Flint Hills de Kansas, ese periodo comenzaría alrededor de Abril y terminaría en Octubre. Por lo tanto, nosotros monitoreamos la precipitación de Octubre a Octubre y utilizamos los totales de precipitación durante este periodo para tomar decisiones sobre que pasos a seguir en nuestro plan de manejo de sequia.

La primera fecha de activación en nuestra área sería el 1 de abril. Si no hemos recibido al menos 15 por ciento de nuestra precipitación media anual desde el primero de noviembre al 1 de abril, tomaríamos la primera medida en nuestro plan de manejo de sequia, para comenzar a monitorear las condiciones del pasto y abstenernos a la practica de quema prescrita, la cual es una herramienta valiosa en nuestra región para mantener pastizales productivos.

La próxima fecha de activación en nuestra área sería el 15 de junio. A este punto ya deberíamos haber recibido del 50 al 55 por ciento de nuestra precipitación media anual. A esta fecha, si la precipitación es menos del 80 por ciento de ese objetivo del 50 al 55 por ciento, tomaríamos la siguiente medida en nuestro plan de manejo de sequia, para disminuir las tasas de densidad de ganado al menos por un 30 por ciento. En una operación de vaca-becerro, esto se puede hacer a través del destete temprano. Si los totales de precipitación son aun mas bajos, digamos que menos del 60 por ciento de ese objetivo del 50 al 55 por ciento, las tasas de densidad de ganado deben reducirse por un 40 por ciento. Esto se puede manejar a través del destete temprano y un ligero desecho selectivo de ganado. A este punto, debemos comenzar a pensar en preservar la condición corporal de las vacas al igual que estar pensando en preservar las condiciones del pasto.

A medida que avanza el verano a través de julio y agosto, la parte norte de los Flint Hills debería haber recibido el 70 por ciento de nuestra precipitación media anual. Si la humedad es menos del 70 por ciento del promedio del año en agosto, el pastoreo en pastos de verano debe finalizar el 1 de septiembre para que podamos mantener la integridad del pasto. Para el 15 de agosto, el 70 por ciento de la producción de forraje se ha producido en los Flint Hills de Kansas. Es crucial que dejemos suficiente superficie foliar en el forraje entre agosto y la primera helada para que el forraje pueda restaurar las reservas de carbohidratos de la raíz para el invierno. A este punto, el sobrepastoreo causaría una disminución en las condiciones del pasto.

Si estamos atrasados en precipitación al inicio del otoño, podemos esperar que las condiciones secas persistan en el invierno y la primavera siguiente. De hecho, si los totales de precipitación son menos del 80 por ciento de lo normal para el 1 de noviembre, puede esperar que el ciclo de sequia continúe hasta la primavera. Si estas condiciones existen, debe estar preparado para reducir las tasas de densidad aun mas para la próxima temporada de pastoreo de verano.

Si se encuentra en una sequia, es necesario reducir la tasa de densidad de ganado para que la integridad del pasto siga siendo satisfactoria. Cuando se llega el momento del desecho selectivo de ganado, la mayoría de los ganaderos comienzan con estas tres reglas generales: el ganado vacío, el ganado viejo y el ganado bravo. Liquide este ganado antes de lo que normalmente lo haría. Tenga en mente que si usted esta seco, entonces también lo están sus vecinos, así que liquide el inventario no deseado antes de que el mercado sea invadido en su área. Piense con originalidad; aunque puede estar experimentando una sequia, utilice esta desgracia para ayudarlo a determinar que genética en su hato es mas eficiente desde el punto de vista de producción y reproducción. Este también podría ser un buen momento para implementar un programa de inseminación artificial, lo cual no solo mejoraría la genética en su hato sino también podría reducir el numero necesario de toros para reproducción.

Otra opción puede ser implementar un programa de pastoreo personalizado para utilizarlo como una herramienta en su plan de manejo de sequia. Esta opción debe estar establecida antes del inicio de la sequia. El pastoreo personalizado le permitiría a los productores generar ingresos en su base de forraje cuando se recibe la humedad adecuada al proveer servicio de pastoreo para ganado. El ganado no tiene que ser de repasto. Si se siente mas cómodo con vacas, la gente siempre anda en busca de pasto para vacas. Si se desarrollan condiciones de sequia, en lugar de liquidar ganado, simplemente no realice el pastoreo personalizado de ganado mientras persisten las condiciones de sequia. Esto le ofrece mas flexibilidad en su base de forraje. Cuando persisten las condiciones secas, usted tendría superficie adicional para mover su propio hato cuando los recursos tradicionales de pasto se agotan.

Tenga en mente que el momento para planear para una sequia es cuando se esta quitando el lodo de las botas, y no cuando se esta quitando el polvo de los oídos. Estar preparado para una sequia le permite a los productores tomar decisiones flexibles y fundamentadas basadas en mediciones básicas de precipitación y tener planes establecidos para ayudar a reducir las tasas de densidad de ganado y mantener la integridad del pasto.

This article is from: