Diafragma

Page 1

MARZO 2018

DIAFRAGMA - REVISTA MENSUAL DE FOTOGRAFIA -

Secciรณn especial de Street Photography


Editorial Al final llegaron las lluvias, o eso parece al menos mientras escribo estas líneas de presentación. Frío en la calle y el sonido de la lluvia en la ventana de mi estudio, me dejan buen sabor de boca, y fotográficamente ese cielo encapotado me invita a salir a hacer fotos… Ya estamos aquí con una nueva entrega de nuestra querida DIAFRAGMA para todos los amantes de la fotografía y el mundo de lo visual En definitiva, otro número repleto de información para todos ustedesque son los que hacen que estemos aquí puntuales con nuestra aportación a modo de entrega mensual. ¡¡¡Buenas fotos!!!




“La fotografía sólo puede representar el presente. Una vez fotografiados, el sujeto se convierte en parte del pasado.” -Berenice Abbott


“En el ojo de mi mente, visualizo un detalle. La vista y la sensación aparecerán en una impresión. Si me excita, hay una buena ocasión que hará una buena fotografía. Es un sentido intuitivo, una capacidad que viene de mucha práctica.” Ansel Adams




“La cámara es un cuaderno de bocetos, un instrumento para la intuición y la espontaneidad” -Henri Cartier-Bresson



“Lo más importante no es la cámara, sino el ojo.” -Alfred Eisenstaedt


“Cuando fotografías a una persona en color, fotografías su ropa, cuando lo haces en blanco y negro, fotografías su alma”. -Ted Grant”




“No tomas una foto, la haces” Ansel Adams


FOTOGRAFIA STREET


¿Sabías que las ciudades hablan? Hablan a través de sus gentes, de sus calles, de sus fachadas… La vida que transcurre en las calles es el alma de cualquier ciudad, ¿alguna vez has intentado retratarla? ¿Congelar su movimiento, sus gestos, su espontaneidad? A eso se le conoce como “Street Photography”. El Street Photography o fotografía callejera no es algo nuevo, ha existido desde siempre, si bien es cierto que en esta era de las

telecomunicaciones está más de moda que nunca. Cualquiera lleva una cámara en mano con los móviles de última generación, lo que facilita que en estos tiempos la fotografía urbana haya alcanzado tanta fama y difusión.



Este tipo de fotografía es muy apasionante y aunque requiere mucha paciencia y que dejes la timidez en casa, es muy gratificante. Cuando un artista se mete en este genero lo que trata de representar es una sociedad con unas costumbres y un vivir distinto entre los miembros de una misma generación y distinto también a los miembros de una futura o pasada generación, eso es lo que ellos consideran mas atrayente de esta disciplina contar historias con la gente que ves y componer con el medio urbano.

Algunos fotógrafos/as utilizan las cámaras de su dispositivo móvil para hacer fotografía callejera, esto es debido a la alta calidad que ofrecen estos dispositivos, algunos de muchos megapixeles, gran resolución y buena adaptación a situaciones con poca luz, también nombrar que uno de los puntos a favor es su reducido tamaño, y que apenas llama la atención en la calle lo que hace que podamos tomar instantáneas más espontaneas. No obstante con la evolución tecnológica que estamos viviendo en el sector, cada vez es mas común el uso de zooms, son mas polivalentes pero para muchos quita la magia de los objetivos fijos.


CONSEJOS PARA HACER STREET PHOTOGRAPHY 1. Sé muy respetuoso. Evita capturar imágenes denigrantes, si fotografías a un músico o un artista de la calle procura compensarle con alguna moneda. 2. Ten tu cámara en la mano y no colgada en tu cuello, o te perderás más de una instantánea y además pasarás menos desapercibido.

5. Observa el entorno y párate si es necesario. A veces encontramos un motivo que nos puede regalar una buena instantánea, pero tendrás que tener un poco de paciencia, esperar el momento justo… y ¡disparar! 6. Busca escenarios que te cuenten algo, así no sólo tendrás una imagen, también tendrás una historia.

3. Fotografía secuencias. No dejes de disparar y puedes llevarte alguna sorpresa.

7. Si el resultado no te gusta demasiado, no borres, prueba a pasar tu imagen a blanco y negro, puede que te lleves una grata sorpresa.

4. Prueba a disparar sin mirar por el visor. Requiere práctica, pero puedes tener la suerte de conseguir una foto maravillosa desde un ángulo más bajo.

7. Si el resultado no te gusta demasiado, no borres, prueba a pasar tu imagen a blanco y negro, puede que te lleves una grata sorpresa.


IMPORTANTE: Aspectos éticos y legales No es necesario que vayas pidiendo permiso a todas las personas que quieras fotografiar antes de disparar, en ese caso tu foto se habrá esfumado, sin embargo no debes olvidar que si alguien se molesta y te pide que borres la foto, debes hacerlo. Puede que te pregunten para qué es, no pasa nada, explicas que eres un aficionado a la fotografía, le enseñas la foto amablemente y si le gusta puede que hasta que pida ¡que le envíes una copia! (Recuerda que una sonrisa siempre ayuda). Por el contrario si esa persona está molesta y desea que la borres, hazlo sin discutir.

En la mayoría de casos, puede que no te vean haciendo la foto y, entonces, puedes encontrarte con el dilema de si colgar la imagen en Internet o no hacerlo. Es un tema delicado. El caso menos problemático es cuando la imagen no es denigrante y no perjudica a la persona que en ella sale (aunque esto es difícil de valorar). Mi consejo personal: si fotografías personas, intenta que el retrato no sea muy explícito, para evitarte los hipotéticos problemas que pudieran surgir. Les puedes incluso enseñar tu página/blog/ galería para que vean dónde vas a colgar la fotografía (si pensaras hacerlo).


COLECTIVO DE STREET PHOTOGRAPHY




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.