Revista D'Magazine Chile: Agosto 2022

Page 1

DeBernardoLaMaza GuillermoNamor Encuestaplebiscito:del Qatar 2022:Olmué: Apruebo o Rechazo: El plebiscito visto desde sus constituyentes. ¿Cuál es la opción de los líderes de opinión? ¿Cuáles son las posibi lidades de los sudamericanos?equipos Un lugar para pasar el 18 de Septiembre. EDICIÓN 15 DE AGOSTO 2022

2 págs.ClaudiaEDITORIALContenidosMoncada4-5

3 ACTUALIDAD DEPORTES MUNDO CHIC . Copa Mundial.del“triunfos.FemeninaAméricaHistoriadelFutbol,internacionalesfutbolchileno”PosibilidadesdelACTUALID.GuillermoNamor y Bernardo de la Maza: El plebiscito visto desde sus constituyentes. . Encuesta Dmagazine Chile, Apruebo o .Rechazo.Inflación Económica y sus pasos en las Pymes págs. 6- 21 págs. 46- 50 págs. 52- 63 págs. 76- 78págs. 52- 63 págs. 64- 73 págs. 24- 41 págs. 42- 45 . Pasión de Gavilanes. “El regreso más esperado Latinoaméricaen tras 20 años” . La Influencia de la Moda en las estructuras sociales del siglo XXI . Clima Julio-Agostoastrológico2022. Margarita Blue HORÓSCOPOGASTROTECA MUNDO GEEK ON TOUR . Mérida Yucatan, destino por excelencia. . Olmué, el mejor lugar para pasar el dieciocho. . Corporación Regional de Turismo. . Che Fabián. . El Fogón de las Pircas. .Criadero de Alpacas Gulmué. ..ESPECTÁCULOS12estrenosparaagostoEmmys2022 06 24 42 46 52 64 7652

Delitos Informáticos

-

-

Este proyecto, presentado en 2018, en medio de una serie de ciberata ques sufrido por instituciones fi nancieras, actualiza nuestra antigua normativa en materia de delitos infor máticos, que respondía a la realidad del año 1993 y, como tal, dejaba fuera múltiples fenómenos tecnológicos que han debido sortear las organizaciones en la actualidad, aumentado su exposición a los riesgos cibernéticos. Asimismo, esta iniciativa responde al compromiso asumido por Chile al adherirse al Convenio de Budapest -sobre Ciberdelincuencia- que, al día, es el gran acuerdo internacional para responder de manera uniforme ante los ciberdelitos, especialmente por las características propias que estos tie nen, como, por ejemplo, la posibilidad de ser cometidos fuera de un deter Juan Pablo González, Senior Manager Risk Advisory de Deloitte minado territorio y sin la necesidad de contar con altos conocimientos en informática. El texto ratificado y que se encuentra en el trámite de veto presidencial, antes de ser promulgado y publicado como Ley, no solo renueva algunos delitos informáticos que ya estaban reconocidos en nuestra legislación, como, por ejemplo, sabotaje (o des trucción) informático; sino que incor pora nuevos ilícitos como la falsifica ción y fraude informático, además, de la receptación informática, entre otros. El Proyecto ratificado por la Comi sión Mixta, también agrega diversos aspectos procesales que la anterior normativa no contemplaba, especial mente en temas asociados a la cadena de custodia de evidencia electrónica, elemento esencial para el éxito de las diligencias investigativas y para lograr una efectiva condena de los ciberdelincuentes. Así también como de posible evidencia del cumplimiento de los deberes de dirección y supervisión que establece la Ley Nº 20.393.

El pasado 22 de marzo del 2022, la Cámara de Diputados ratificó el texto que deroga la Ley Nº 19.223 sobre “Delitos Informáticos” y modifica otros cuerpos legales.

CHILE AVANZA HACIA UNA NUEVA REGULACIÓN 4

editorial PrintshowchileCanalAcruxportMilas_SantiagoFeeer_maquillajeRoseden.clApda.HomeClientesInstagram:@revistadmagazinechileFacebook:SitioCelular:ventas@chilemagazine.netVENTAScibacache@chilemagazine.netPrensaCatalinaIgnaciaAlexisPamelaIngridDiseñoWilmenIgnacioKaliscaJazzmierBelénMartinaClaudioPeriodistasClaudioJefeClaudiaDirectoraMoncadadeRedaccionIbacacheIbacacheCastroEscobarGonzálezEspinozaJalafGómezEditorialConejerosCardozaDíazIriarteMorales(+569)30218618Web:www.chilemagazine.netRevistaDmagazineChilelocal editorial en contar con una legislación actua lizada en esta materia, lo que beneficiará al sector privado, entregando seguridad para ciertas áreas que pueden estar expuestas a este tipo de ilícitos informáticos. Además, permi tirá promover la colaboración públi ca-privada, esencial en esta temática para lograr el éxito de las investigaciones Finalmente,penales.elProyecto es un enorme avance a nivel de la legislación vigen te en materia de delincuencia infor mática, no solo por lo antes mencionado, sino que además, repercutirá en el día a día de las personas, dotando de mejores herramientas jurídicas para aquellos delitos que se han vuelto más comunes como el ransomware ataque que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos, y que cada día se presenta como uno de los mayores dolor de ca beza para las organizaciones cuando se habla de ciberseguridad. REGULACIÓN 5

6

Por Belén Escobar y Claudio Ibacache

Ad portas de la elección histórica del 4 de septiembre, conversamos con dos de ellos: Guillermo Namor (Inde pendientes no neutrales) y Bernar do de la Maza (Independiente bajo cupo de Evópoli – aunque no perte nece a sus filas- ). Ellos tienen mira das absolutamente distintas de como fue el proceso durante la redacción. Dos protagonistas, visiones dife rentes, y votos desiguales marcaron su camino en este proceso históri co. Es hora de conocer sus relatos.

Guillermo Namor y Bernardo de la Maza: El plebiscito visto desde sus constituyentes

Dos miradas distintas, dos independientes que fueron electos para escribir la carta magna desde sus ideales, visiones de Chile y creencias, pero que los divide una cosa: el voto. Es momento de analizar la convención desde su interior y con sus protagonistas.

La elección de convencionales cons tituyentes fue histórica, en ella se eligieron no solo a quienes redacta rían la nueva constitución, además los independientes fueron los que se tomaron gran parte de los pues tos designados para este trabajo.

Guillermo Namor (26) es egresa do de la carrera de Derecho de la Universidad de Chile, carre raque cursó entre 2015 y 2019. Representó al distrito 4 en la convención (Chañaral, Copiapó, Diego de Almagro, Alto del Carmen, Caldera, Huasco, Freirina, Tierra Amarilla y Va llenar), estuvo bajo el alero de la lista de independientes no neutrales. En el proceso de discusión de los Reglamentos de la Convención par ticipó en la comisión de Reglamento. Posteriormente, se incorporó a la comisión temática sobre Siste ma Político, Poder Legislativo y Sistema Electoral. En mayo de 2022 comienza a desempeñar se en la comisión de Armonización.

Guillermo Namor 7

actualidad

Principalmente la ac titud de ciertos con vencionales, creo que efectivamente hay que hacer un proceso de autocrítica respecto a la responsabilidad que estamos investidos y del deber que teníamos para con la población, no sólo con nuestro vo tantes, sino que para chile en la relación que teníamos ya sea,tener una actitud que hiciera parecer que esto era un desorden, porque no lo es, , pero hubo conven cionales que no tuvieron esa perspectiva y vivie ron en un márgen para que algunos medios ins talarán la sensación de que la convención era un desorden, de que era aquí, que era allá, creo que eso es importante, me habría gustado que no hubiera sucedido, pero bueno, son distin tas formas de entender el rol que cumplíamos de

¿Cómo calificarías la labor de la convención en general? La calificó como correc ta y satisfactoria, creo que la convención da respuesta efectiva a las demandas que convo can al proceso constitu yente y sin lugar a duda siempre hay espacio a la autocrítica, a la mejora en términos de proceso constituyente del resul tado de ese proceso, que es básicamente el texto de la nueva constitución, que es distinto por cier to, del pensamiento y la postura que tenía cada uno de sus integrantes, donde se reflejó en la normas aprobadas, asi que yo al menos estoy feliz orgullosos de haber participado de él. ¿Cómo calificas tú labor en la ción?convenAl menos de mi parte estoy muy tranquilo y conforme con la labor que me tocó desarro llar, creo que siempre de estar o de entender la confianza que me de positó la gente en mi, al momento en darme su voto y bueno, que siem pre trabajé pensando precisamente en un proceso que respondie ra a las demandas que tenía la ciudadanía, don de se transformaciones,generarán pero que también dieran cer teza, tranquilidad y que nos permitiera que el día de mañana en esos mo mentos proponerle a la gente una constitución política donde la gente se viera reflejada en ello. Me siento satisfecho y feliz con la labor y tam bién honrado y orgu llosos de haber podido representar a la región de Atacama y su distrito n°4. ¿Qué fue lo que te dejó más conforme del constituyente?proceso Yo creo que lo que me dejó más conforme es la creación de distintos capítulos que estaban fuera de la órbita cons titucional actualmente, en general la informa ción está focalizada en los derechos sociales que eran demandas que convocaron este proce so, en el proceso de sa lud, educación, en pen sión. … ¿Qué fue lo que dejó más disconforme del constituyente?proceso

actualidad apuntarlo al público a los que representamos y es parte del proceso. Lo segundo en términos más metodológicos, yo creo que sí fue un pro blema precisamente el tema de la programa ción del cronograma que siempre se puede mejorar y en ese sentido yo creo que nos puede haber jugado un poco en contra haber estado tanto tiempo sin tener contacto ciudadano más territorial, dado que la convención se dio en cuatro meses donde es tuvimos abocados 24/7 en debatir normas cons titucionales y eso generó también una aislación de cara al mundo. ¿Cree que pudo cumplir gran parte de sus ideales en la convención? Dimos respuesta a cada una de las cosas que al menos yo me compro metí en campaña a po der instaurar en la nueva constitución, estoy ha blando de los derechos sociales, el fortaleci miento de la educación pública, la desprivati zación del agua, la con sagración por ejemplo del presupuesto muni cipal, esto ya es de cen tralización efectiva en términos de autonomía política y autonomía pre supuestaria, el cambio en el sistema político en el presidencialismo etc. Estoy bien contento con lo que pudimos lograr con la convención, se lo graron avances y sin lu gar a duda que todo es perfecto, eso es súper relevante que la gente lo sepa, esto no es una hoja de piedra, no se apues ta a eso a la democracia y que el día de mañana, si los esserEstalaalgoneesatariosabajaperfecto,merecequeentiendenparlamentariosquehayalgoesinsalvablequesercambiado,laconstituciónlosquóruma2/34/7ysilosparlamennodancuentadedemandaquetielagenteacambiarodeintroducirnuevaconstitución,propuestadebeaprobada,creoqueunaconstituciónque

¿Cree que esta propuesta constitucional debe ser aprobada o deja atrás una impues ta por abusos y que ahora cambia la lógica realmente y entiende que hay cosas que no se pueden suponer, que la gente se puede prevaler por sí solo por que hay cuestiones que dejan o exceden el ámbito de la libertad como si se ge nerara en lo abstracto, la nueva constitución entiende que para que la gente pueda realmente elegir y que la libertad no sea un privilegio sola mente para quienes pue dan costearse, se deben garantizar derechos, a la salud, educación,pen siones, promoción al de recho de la vivienda, yo creo que eso es funda mental en el cambio de paradigma y que sin lugar a duda hay una serie de mentiras.Adiferencia de la actual constitución, esta es la primera constitución que se hace en democra cia, no que se reforma ni que se arregla, se hace en democracia y fija re glas democráticas, no reglas impuestas y eso creo que es el cambio sustantivo que debe te ner la gente.

10

Bernardo de la Massa Bernardo de la Maza (76), representó al dis trito 8 (Maipú, Pudahuel, Cerrillos, Estación Cen tral, Quilicura, Colina, Lampa y Tiltil), se tituló de periodista en la Pon tificia Universidad Cató lica de Chile y se desem peñó como conductor del noticiero central de Televisión Nacional de Chile (TVN), en Canal 13 y Mega. En 1990, fue el primer director de prensa de TVN, tras el retorno a la democra cia, creador del noticiero “24 Horas” de la misma estación televisiva. Con ductor del documental “Nuestro Siglo”. En el proceso de discu sión de los Reglamentos de la Convención parti cipó en la Comisión Pro visoria de Ética. Poste riormente, se incorporó a la Comisión Temática de Sistemas de Conoci mientos, Culturas, Cien cia, Tecnología, Artes y Patrimonios.

Me dio pena ver cómo la convención iba apro bando, por amplísimas mayorías, propuestas de normas con las que una estábamosminoría, en profundo variosdesacuerdo.deellos llegados desde lugares muy leja nos y con experiencias de vida diversas de las que puede extraer un gran aprendizaje. La mentablemente, esas relaciones de amistad no se extendieron a lo polí tico.Enel plano humano, las buenas relaciones per sonales que establecí con muchos constitu yentes, ¿Qué lo dejó más

¿Quéconforme?lodejó más inconforme? El ambiente partisano de la Convención, en es pecial en los plenarios, donde solimos escuchar discursos llenos de re sentimiento, y el texto de nuestra propuesta de Constitución, que con sidero excesivamente extenso -tiene más de 50.000 palabras y 388 artículos -, y su inclina ción indigenista, radi cal, estatista y lleno de promesas encargadas al Estado que será imposi ble de cumplir, ya que no somos una nación rica, sino, apenas en camino al desarrollo, con una economía tambaleante. La palabra Estado está mencionada 343 veces en nuestra propuesta. Las palabras empresa privada, crecimiento económico, libre merca do, pequeños y media nos empresarios, ni una sola vez. Ni por error. Creo que debimos apro bar reformas para un estado más pequeño, pero al miso tiempo más eficiente, que pudiera trabajar en armonía con un dinámico sector pri vado de la economía, al que había que asegurar le garantías para su ac tuar y controles frente a los desbordes, que tanta y justa indignación han causado en muchos chi lenos.

actualidad ¿Cómo calificaría la labor de la convención en En general, la labor de la convención fue lamenta ble. En particular, tam bién. ¿Cómo calificaría su labor en la ción?convenDesde el primer día, hice todo cuánto pude por lograr una propuesta de nueva Constitución que fuera un aporte real para un Chile mejor. Trabajé muy duro, en extensas jornadas, llenas de tensión y esfuerzo. Mis dos do.estoymuchísimastadas,tendencias,tituyentesrespaldoción,públicosanesformalespropuestassobresanciojudicialesypenaleslacorrupciónymediosdecomunicaquepresentéconeldeotrosconsdediversasfueronacepperoseaprobaronconlasqueentotaldesacuer

11

Asimismo, confío en el que el mundo po lítico podrá poner se de acuerdo en la constitución, si -como espero y sueño-, es re chazado el que votare mos el 4 de septiembre. porque es grave para nuestro querido país. Implica, un cambio inne cesariamente profundo y arriesgado.

actualidad

Asimismo, confío en el que el mundo político podrá ponerse de acuer do en la forma de alcan zar profundas reformas al texto si es aprobado, o la manera de lograr la redacción de una nueva constitución, si -como espero y sueño-, es re chazado el que votare mos el 4 de septiembre.

Tengo claro, que de esta Convención salí derro tado, sin poder haber cumplido mi sueño de una propuesta de texto racional y moderada, que buscara solución a las propuestas fundamenta les de este país, pero no una refundación basada en el odio o el rencor. No tengo dudas: por las razones, antes señala das, estoy convencido de que la propuesta de pluri constitución debe ser re porquechazada, es grave para nuestro querido país. Implica, un cambio inne cesariamente profundo y arriesgado. ¿Cree que pudo cumplir gran parte de sus ideales en la ¿Creeconvención?queestápro-puestaconstitucio-naldebeserapro-badaorechazada?,¿Yporqué?

12

13

El equipo periodístico de D’Magazine Chile se contactó con diferentes personas influyentes de nuestro País, desde la política hasta las artes, pasando por las ongs, y organizaciones sociales y deportistas, para saber cuál será su opción de cara al plesbicito constitucional de este 4 de sep tiembre

14

Por Equipo D’Magazine Chile

Héctor Noguera/ actor " Yo voto por el apruebo"

Héctor Romero/ comediante "Apruebo"

15

Juan Isaac / influencer gamer "Yo apruebo, a pesar de todos los cambios que se están haciendo (...) hay que dar una oportunidad y ser consciente".

Javier Gómez/ abogado “Yo voto rechazo, porque la nueva constitución divide, genera ambiente contrarío al crecimiento económico, que atenta con derechos sociales, Y aparte, considero peligroso la politización del poder judicial y la pérdida de independencia de las autonomías territoriales”

actualidad

Por lo tanto, el análisis después de estas primeras semanas de despliegue, es que la mejor campaña es el acceso y el debate del texto constituyente por parte de la ciudadanía”. Bernardo de la Maza /Periodista – Ex Convencional: “Estoy convencido de que la propuesta de pluri constitu ción debe ser rechazada, porque es grave para nuestro querido país. Implica, un cambio innecesariamente pro fundo y Asimismo,arriesgado.confíoen

el que el mundo político podrá ponerse de acuerdo en la forma de alcanzar profundas reformas al texto si es aprobado, o la manera de lograr la redacción de una nueva constitución, si -como espero y sueño-, es rechazado el que votaremos el 4 de septiem bre”.

Tania Valenzuela/ Consejera regional Valparaíso “¡Apruebo!, porque esta propuesta constitucional logra recoger los desafíos del Chile actual y modifica estruc turalmente nuestro sistema, logrando dar respuesta a las demandas históricas ciudadanas, sobre todo, desde un enfoque de derechos fundamentales y garantías Alsociales.revisar en detalle el comparativo entre el texto cons titucional del 80’ y el actual, toman fuerza ideas trans formadoras como: la consagración derechos sexuales y reproductivos, el reconocimiento de diversidades y di sidencias sexuales, el enfoque inclusivo de las personas en situación de discapacidad como sujetos de “derecho”, la desprivatización del agua y la protección a nuestros recursos naturales, son parte de los manifiestos que responden a las necesidades de una sociedad moderna. Por otro lado, los elementos que marcan una tendencia favorable hacia el apruebo, tienen relación directa con el derecho a la vivienda, educación y salud. Esto, dado que la mirada de la nueva propuesta, entrega al Estado la responsabilidad y facultades para avanzar hacia un sistema que garantice su acceso y cobertura (en todos los niveles), logrando establecer un modelo que pro mueve la calidad y disminuye brechas.

16

17

actualidad

Si apruebo o rechazo me lo voy a reservar, yo soy astrónomo y prefiero hablar desde esa área”

Guillermo Namor /Ex convencional: “Esta propuesta debe ser aprobada, creo que es una constitución que deja atrás una impuesta por abusos y que ahora cambia la lógica realmente y entiende que hay cosas que no se pueden suponer, que la gente se puede prevaler por sí solo por que hay cuestiones que dejan o exceden el ámbito de la libertad como si se generara en lo abstracto, la nueva constitución entiende que para que la gente pueda realmente elegir y que la libertad no sea un privilegio solamente para quienes puedan costearse, se deben garantizar derechos, a la salud, educación, pensiones, promoción al derecho de la vivienda, yo creo que eso es funda mental en el cambio de paradigma y que sin lugar a duda hay una serie de mentiras.

José Maza/Astrónomo: “Mire, yo entiendo de la luna para arriba. La otra vez que expresé mi opinión, durante el estallido social y dije que habían desigualdades sociales, gracias a eso me dieron muy duro desde un sector político.

A diferencia de la actual constitución, esta es la pri mera constitución que se hace en democracia, no que se reforma ni que se arregla, se hace en democracia y fija reglas democráticas, no reglas impuestas y eso creo que es el cambio sustantivo que debe tener la gente”.

Por Nicol Carrasco 18

Historias de esfuerzos de pequeños negocios que se ven perjudicados por el alza en los precios

En este último año el país se ha visto afectado por la inflación económica provocada por la incertidumbre a nivel mundial, la que según datos se explica ría por la invasión Rusia a Ucrania, los confinamientos en China y el embote llamiento de exportaciones “cuello de botella” y las malas cifras de la econo mía estadounidense. Sin duda esto ha provocado un duro golpe para el bol sillo de todos los chilenos y chilenas que han tenido que saber hacer frente al alza de los precios y el desempleo. Según el informe de Política Monetaria de junio 2022 (IPoM) del Banco Central establece que “La inflación ha continua do aumentando, ubicándose significa tivamente por sobre lo previsto en el IPoM de marzo. No obstante, su com portamiento más reciente se ha visto influido en mayor medida por las pre siones de costos externas derivadas del incremento de los precios de los alimen tos y las materias primas, y las persis tentes dificultades en las cadenas pro ductivas y de suministros a nivel global”. Es así que las pymes y los pequeños co mercios se han visto más vulnerados, ya que muchos de ellos no son de pri mera necesidad para la sociedad. Em prendimientos diferentes como Tienda Carlina y Bazar Las 4 C que tienen una historia única pero en este tiempo el mismo enemigo: la inflación económica.

INFLACIÓN ECONÓMICA y sus pasos en las PYMES

Frente a la disminución de las ventas este 2022 por la crisis económica, la solu ción que encontró Tien da Carlina para subsis tir en el mercado han sido las promocio nes y

La creatividad en el género, se le podría decir a los diseños y costuras de Tienda Carlina, una pyme creada por Catalina Pezoa y una amiga en 2016, cuando estaban en la universidad, luego de ver la falta de bolsos en su taller de yoga. Ese fue justo el momento donde nació la idea, no sabían coser, pero el respal do de una familia con la sabiduría ne cesaria fue el impulso para intentarlo. “Recuerdo el primer bolso que vendi mos, fue muy simple, cuadrado, negro y con un parche era una niña de la u que lo pidió y nos preguntó `¿cómo les ha ido con las ventas?’ y esa era la primera, pero fue muy bacán sentir que alguien quiere comprar lo que haces”. En 2021 Catalina postuló a Sercotec, fondo de ayuda a emprendedores, don de resulto ganado ra y con ello pudo mejorar la pyme, comprando una máquina industrial para las costu ras, materiales y creando la página web de ventas. “Cuando gane, grite y salte mucho, por todo el esfuerzo” A pesar de este logro, con la inflación económica han bajado notablemente las ventas y el costo de las telas para los bolsos, estuches y billeteras. “Entiendo que la gente va a priorizar hacer las com pras del súper o la feria antes que com prar un bolso y eso se ha visto reflejado en las ventas, en comparación a meses de junio y julio bajaron un 50% y ahora se está notando un poco más las telas habrán subido cien o doscientos pesos el metro y a la larga sale por lo menos 40 Lucas comparado al mes anterior. “

“Al final es como @tiendacarlina Tienda Carlina actualidad19

realidadchotrabajociónquecomentósibiensepiensaqueesunadevaluadelheamano,enenesteperiodoesmásbienunapoyoaquienesquieracompraresosproductos.

Bazar las 4 C Todo lo que buscas lo encontrarás en el Bazar las 4 C, desde guateros de semillas hasta tejidos a crochet. Una pyme de Temuco que se creó en 2019 por Cecilia Lara para generar ingresos en su hogar y con el tiempo se le unió su hermana, Patricia Maldonado. Hoy en día, trabajan ha pedido y se alistan para cada festividad del año. “Ahora es tamos preparando todo para navidad, peluches, accesorios de baño, mante les, entre otras cosas de decoración”.

20

Llevan tres años en el rubro de las ma nualidades, de los cuales no han tenido ningún apoyo, pues las veces que han postulado a los diferentes fondos con cursables para los pequeños empren dedores que da el estado, el Bazar las 4 C no ha salido beneficiado. Situación que es bastante común entre las pymes. Sin embargo, con la fuerte tendencia de compras online que se produjo por la pandemia, el Bazar de Cecilia y Patri cia logro posicionarse, pero duro poco, la llegada de la inflación económica le dio un giro inesperado y las ventas ba jaron más de la mitad. “Han bajado bas tante las ventas, ya no nos llegan tantos pedidos como antes, en la pandemia. Y lamentablemente hay que hacer se la idea de que con la inflación todo seguirá igual, ya que los precios de los servicios básicos van en alza y por ahora eso es lo más importante”. Sin duda, la inflación de la economía ha hecho estragos en los pequeños nego cios. El Bazar las 4 C para poder mante nerse ha tenido que utilizar dinero de los fondos de sus dueñas, puesto que con las ventas no alcanza para la compra de materiales necesarios. “Bueno, este año, hemos tratado de hacer publicaciones más seguidas a Instagram, también he mos ido a las ferias y eventos que se reali zan, pero de todas maneras, para la com pra de materiales también hemos tenido que invertir de nuestro propio bolsillo”.

@bazarlas4c

La creatividad en el género, se le podría decir a los diseños y costuras de Tienda Carlina, una pyme creada por Catalina Pezoa y una amiga en 2016, cuando estaban en la universidad, luego de ver la falta de bolsos en su taller de yoga. Ese fue justo el momento donde nació la idea, no sabían coser, pero el respal do de una familia con la sabiduría ne cesaria fue el impulso para intentarlo. “Recuerdo el primer bolso que vendi

Lamentablemente se visualiza un año difícil para el país, las pymes y peque ños comercios tendrán que tener una base solida para sostenerse en el mer cado. Pues, según el informe del Ban co Central dice que en 2022 y 2023 la economía va a crecer por debajo de su potencial , lo que significa que la bre cha se acortará y se ubicará en nive les negativos por algunos trimestres.

La meta del Banco Central es 3% en un horizonte de dos años, pero según las encuestas realizadas por el mismo banco, hay poco de los agentes pri vado creen que la inflación será tan baja, sino que va a ser más que 4%”.

Respecto a como seguirá la inflación económica en el futuro, el economis ta, Michael Pedersen, establece que “Probablemente vamos a tener nive les de inflación elevados por un rato más, pero no en los niveles que esta mos observando actualmente. En un año más, los agentes privados esperan una tasa de inflación alrededor de 8%.

El efecto que ha producido la inflación a sido negativo para la economía nacio nal, es por eso que para hacerle frente el Banco Central ha aumentado sus ta sas de Políticas Monetarias, lo que re caería en el alza de las tasas de interés de los bancos comerciales, y a su vez, en las personas que saquen un crédito. Es así que el economista y experto Mi chael Pedersen comentó que “Lo que podemos observar es que, hasta la mi tad del 2021, las proyecciones de la de manda interna del Banco Central para el año 2021 han sido muy por debajo de la cifra finalmente publicada. Hay que recordar que la política moneta ria afecta la economía con un desfase. De cuantos meses es incierto, pero el consenso es que sería entre seis y 24 meses, por la cual el Banco Central tiene que mirar hacia adelante para la conducción de la política monetaria”.

Economista Michael Pedersen 21 actualidad

22

23

Copa América Femenina: Desempeño de la Selección Chilena en Colombia Por Wilmen Ignacio Gómez Pinilla

a Copa América, hoy en día, es uno de los torneos futbolísticos más electrizantes de Sudamérica, en esta competición se enfrentan entre sí las selecciones que componen la CONMEBOL, quienes se enfrentan en intensos partidos, con un solo objetivo en mente, ganar el tan preciado trofeo. Esta competencia, sin contar a las divisiones menores, posee dos versiones: por un lado la masculina, y por otro lado, la femenina, siendo esta última la que abordaremos en la siguiente nota. Este torneo es considerado por muchos expertos como uno de los más difíciles del mundo, debido a la pasión, intensi dad y calidad que exhiben las/os futbo listas que participan en esta copa; selec comociones Bolivia, Argentina, Brasil, UruChile,guay, entre otras, se enfrentan entre sí con el propósito de llegar lo más lejos posible representando a su país. A continuación, te comentaremos brevemente la historia de este torneo, para luego abordar el desarrollo de esta com petencia, en su una nueva versión ‘’Copa América Femenina Colombia 2022’’. Fi nalmente, comentaremos el desempeño que tuvo la selección chilena posterior a este torneo, revisando los resultados conseguidos. No obstante, dejar en claro que el grupo demostró garra y grandes esfuer zos en cada partido disputado en tierras cafeteras.

L 24

2022.

Breve historia de la Copa América: La Copa América Femenina es el torneo de selecciones más impor tante de Sudamérica, a nivel feme nino, una competición que se de sarrolla desde el año 1991, cada 4 años; este primer certamen se dis putó por primera vez en Maringa, una ciudad en el estado brasileño de Paraná. Para aquella ocasión, que constó de tres partidos, par ticiparon las selecciones de Chile, Venezuela y Brasil, siendo esta úl tima la selección que logró consa grarse campeón tras golear a sus rivales, anotando seis goles a cada uno y recibiendo solo una anota ción en contra. Así las brasileñas se convertirían en la primera se lección femenina en ganar la com petencia, las chilenas quedaron como subcampeonas y las venezo lanas en el tercer lugar. La segunda edición de la Copa América Femenina fue en el año 1994, cuya sede sería nuevamente Brasil, a diferencia del primer cer tamen, esta segunda versión contó con la participación por primera vez de las selecciones de Argenti na y Ecuador. La Roja Femenina 2022. Fuente: LaRoja.cl

-

deporte25

-

-

Copa ColombiaAmérica2022: La Copa América Femenina Colombia 2022, es la novena edición del torneo más importante a nivel continental, el cual se llevará a cabo desde el 8 al 30 de julio del La Roja Femenina 2022. Fuente: Laroja.cl La Roja Femenina 2022. Fuente: Laroja.cl26

Las otras diez selecciones que participan actualmente en la competición y que son parte de la CONMEBOL participaron por primera vez en la tercera edición de este torneo, disputado en el año 1998, tenien do como sede a Argentina. Aquella opor tunidad, las brasileñas volvieron a ganar la copa, venciendo en la final a las locales con un marcador de 7 a 1.

En relación al formato, este consistía en todos contra todos, disputado entre las cinco selecciones participantes, donde las dos mejores jugarían la final del tor neo. Brasil y Argentina fueron las prota gonistas de esta competición, enfrentándose en la final, en donde las brasileñas lograron salir campeonas nuevamente, tras vencer 2-0 a las argentinas.

Datos del torneo: -Brasil es la selección más ganadora de la competencia con 7 títulos. -Brasil organizó el certamen en 2 oportunidades; Argentina 2; Perú 1; Ecuador 2 y Chile 1. -Chile y Brasil son las selecciones que en más ediciones han participado, 8 versio -Brasilnes. es el actual monarca del torneo, logró ser campeón de la Copa América Chile -Catalina2018.Usme de Colombia es la golea dora de la última edición del torneo con 9 goles.

presente año en el país colombiano. Cabe mencionar que, el defensor del título es Brasil al coronarse como campeón de la versión 2018 disputada en Chile. En esta oportunidad, por primera vez en la historia de este certamen se entrega rá un premio económico de 1.5 millones de dólares a la selección campeona y 500 mil dólares a la subcampeona. Además, de entregar un premio monetario, se otorgarán tres cupos directos y dos a re pechajes para la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2023 que se disputará en Australia y Nueva Zelanda; dos cupos para los Juegos Olímpicos de 2024, y otros tres para los Juegos Panamericanos 2023. La selección campeona tendrá otro premio pues obtendrá pases para jugar la Finalísima Femenina UEFA-CONMEBOL contra las ganadoras de la Eurocopa Fe menina 2022 en febrero del año 2023 en AhoraEuropa.bien, cómo ¿cómo se distribuirán los cupos?. Las campeonas, las subcampeonas y las terceras irán directamente a la Copa del Mundo, mientras que las cuartas y quintas irán al repechaje. Las campeonas y subcampeonas, además, se clasificarán a los Juegos Olímpicos. Las terceras, cuartas y quintas, en tanto, accederán también a los Juegos Panameri canos de Santiago 2023. Por ser anfitrión, Chile ya se encuentra clasificado. En cuanto al desarrollo de este torneo, las selecciones fueron divididas en dos grupos, A y B, en el primero Colombia se quedó con el primer lugar al alcanzar 12 puntos en 4 partidos disputados; el segundo lugar lo obtuvo Paraguay con 9 puntos; el tercero fue Chile con 6 unida des; cuarto lugar Ecuador con 3, y Bolivia con 0. En las semifinales se enfrentaron Brasil y Paraguay, saliendo como ganador la ‘’Ver de amárela’’ por 2-0; Colombia vs Argen tina, donde los cafeteros se impusieron por 1-0. En la final se enfrentó Colombia vs Brasil, saliendo como ganadoras las brasileñas tras derrotar a su rival por 1-0. En cuanto al tercer lugar, Argentina ven ció por 3 goles a 1 a Paraguay.

La Roja Femenina 2022.

Fuente: Laroja.cldeporte27

Para el tercer encuentro, Chile se enfrentó con Bolivia, obteniendo una goleada de 5 a 0. En el cuarto y último juego, la se lección chilena sufrió una goleada por 4 a 0 de parte de las locales Colombia.

Desempeño de la SelecciónFemenina:Chilena

José Letelier DT de la Selección Chilena femenina citó a las mejores jugadoras chilenas (según su criterio) para disputar esta competición, entre ellas Christiane Endler, la mejor arquera del mundo.

En el segundo partido, Chile se impuso sobre Ecuador por 2 goles a 1, partido que volvía a dar esperanzas a los chile nos.

Todo indicaba que nuestro país se quedaría con el tercer puesto del grupo, que dando fuera de las semifinales, pero con la oportunidad de disputar un partido definitorio para obtener un cupo al re pechaje mundialista. Chile tuvo que me dirse con Venezuela, selección que había quedado en el tercer lugar del grupo B. El partido fue dominado por la escuadra chilena, logrando anotar el 1 a 0, sin em bargo, en los minutos finales las venezo lanas empataron el encuentro, alargando el juego a los penales; instancia donde las chilenas ganaron por 4 tantos a 2. A modo de cierre, esperamos que la selec ción femenina pueda ganar el repechaje y asistir a la cita mundialista del próximo año, lo cual significaría mucho para ellas y para los hinchas.

Como bien mencionamos, la selección logró el tercer lugar del grupo A en la primera fase; para el primer partido a Chile le tocó enfrentarse con Paraguay, quienes se impusieron sobre las na cionales por 3 a 2 en un primer tiempo para el olvido, pues les convirtieron 3 tantos, ya en el segundo lapso, las chi lenas descontaron.

La Roja Femenina 2022. Fuente: LaRoja.cl

deporte 28

2929

Por WilmenGómezIgnacioPinilla los chilenos desarrollen una quecuandoganadora,mentalidadcreanensísoncapaces,nohabrámetaquenopuedanalcanzar’’ Bonvallet.

‘’Cuando

A ¿CUÁNTAS INTERNACIONALESALEGRÍASPOSEEELFÚTBOLCHILENO ?

quellas palabras del gran EduardocomunicadorBonvallet, hoy en día son recordadas con mucho aprecio, pues, estas declaraciones están reflejadas en todos los momen tos importantes de nuestra historia en el fútbol, más aún en la última década cuando la selección de Chile llegó a ser una de las más importantes del mundo, logrando el tercer lugar del Ranking FIFA en el año Ahora2016.bien, el fútbol chileno quizá no ha logrado tantos premios en comparación con otros países como Argentina, Brasil u otros del continente, sin embargo, sí ha vivido gran des momentos en su historia, los que hoy en día vale la pena recordar. Las emociones vi vidas en aquellos momentos hicieron vibrar a los hinchas y a todo un país, es por ello, que mediante este texto te conta remos las victorias de nuestro fútbol a nivel internacional, con el objetivo de recordar aquellos bellos momentos que desataron alegrías en todo el territorio nacional, luego de ser testigos de tan tas derrotas sin conocer títu los importantes. Terceros del mundo en casa: El Mundial organizado por nues tro país en el año 1962, la selección chilena logró su mejor ac-

Eduardo

30

la Unión Soviética en los cuartos de final. Luego de perder la se mifinal ante Brasil, Chile logró el tercer puesto tras vencer 1-0 a susiguedeYugoslaviaenelNacional,congolEladioRojas,aquellavictoriaelmayorhitodelaRojaenhistoriamundialista.

Colo Colo conquistando América: El primer premio internacional obtenido por el fútbol denues tro país, nos remonta a una noche del 5 de junio del año 1991, cuando Colo Colo quebró la mala racha chilena de nunca haber ganado un título inter nacional, convirtiéndose en el primer club del territorio en coronarse campeón de la Copa Libertadores de América, tras derrotar 3-0 a Olim pia de Paraguay en el Es

ItaliaRieraRoja’’ces.todoimportantes,demostrandotuaciónenunaCopadelMundo,calidadytriunfosdeslumbrandoaelpúblicodeaquelentonEnaquellacompetición,‘’LadirigidaporFernandoderrotó2-0alapoderosaenlafasedegruposy2-1a

0-3. Sería la única experiencia de Colo Colo en este torneo que, comodesdeelaño2005,fuebautizado“MundialdeClubes”.

Sudamericana.deporte31

tadio Monumental. En aquella oportunidad, gracias a dos go les tempraneros de Luis Pérez (13’ y 17’) se dio inicio a la fiesta, la que fue cerrada por Leonel Herrera, quien anotó el tercer tanto a los 85’. El club albo lograba algo nuevo en nuestro fútbol, pues Jaime Pizarro, ca pitán del equipo en aquel en tonces, levantaba la copa, esa misma que antes mirábamos y no podíamos tocar, momento soñado que se hacía realidad, y que dio pie a los triunfos obtenidos año más tarde. Colo Colo y la Intercontinental: De la mano de la conquista de la Copa Libertadores en 1991, Colo Colo obtenía el derecho a disputar la llamada “Copa Intercontinental” ante el Estrella Roja de Yugoslavia, actual monarca de la Copa de Campeones de Europa, predece sor de la ChampionsLeague.

Colo Colo y la Recopa Sudamericana: En abril del año 1992, los albos que llegaban como campeones de América, se dirigieron a Japón para nuevamente estar cara a cara con una de sus “bes tias negras” Cruzeiro de Brasil, y a su vez, con la gran posibilidad de sumar un nuevo título internacio nal a su palmarés, la Reco pa

Era un 8 de diciembre del año 1991 y las tribunas del estadio Nacional de Tokyo se teñían de apoyo para chilenos y europeos. Los albos, aún dirigidos por el croata Mirko Jozic, llegaban empapados de su éxito internacional y con la misma base de jugadores que seis meses antes habían levantado el único trofeo continental de Chile hasta ese entonces. Pese a la preparación rivalaguantarprevia,losnacionalesnolograronladinámicadelcuadroyterminaroncayendopor

Tras empatar sin goles en los 90 minutos y la prórro ga, el equipo dirigido por Mirko Jozic y el elenco de Belo Horizonte definirían la copa desde el punto pe nal. En la serie desde los 12 pasos, el apodado “Ram bo” contendría el remate a Boiadeiro, el segundo eje cutante del conjunto brasileño, mientras que Jaime Pizarro, con un tiro mor dido y mucho suspenso, sellaría la victoria para el elenco chileno por 5-4. De esta manera, Colo Colo se obsequiaba el mejor rega lo en el día de su cumplea ños (19 de abril), una con quista que perdura hasta el día de hoy en la mente y el corazón de los hinchas caciques, y que tuvo un sabor especial, por doblegar a aquel Cruzeiro, uno de sus contendores más duros en los torneos Conmebol. Universidad Católica y la Copa Interamericana: En los noventa, las federaciones, a nivel internacional, modificaron sus com peticiones con el fin de establecer un nuevo orden en el fútbol moderno. Antes de que los torneos del con tinente fue ran como hoyconocemoslosendía,en

32

Sudamérica

existieron una serie de tor neos internacionales que pasaron sin mayor pena ni Unogloria.de ellos fue la Copa Conmebol, que durante el año 1994 ofrecía grandes recaudaciones para los equipos clasificados. Eran 16 conjuntos de todo el continente que se enfren taban en un torneo anual para definir a un campeón de la federación. Sao Pau lo fue invitado a esa copa y el equipo dirigido por ‘Telé’ Santana decidió participar en vez de asis tir a la Interamericana de ese mismo año. Debido a tal decisión, el actual campeón de la Libertadores (1993) no pudo jugar frente al campeón de la Copa de Campeones de la Conca caf del mismo año. Por lo que Universidad Católica, por haber sido finalista y segundo lugar de dicho torneo, tuvo una oportu nidad caída del cielo, que supieron aprovechar. Los cruzados contaban con Néstor Gorosito, Al berto Acosta, Raimundo Tupper, Mario Lepe y Luka Tudor en la históri ca plantilla del cuadro de San Carlos. Enfrente es taba el campeón del nor te, Saprissa de San Juan de Costa Rica. En la ida, los dirigidos por Manuel Pellegrini perdieron por Sin3-1. embargo, en la vuel ta la historia sería diferente. Católica gana con una contundente goleada de 5-1 sobre los rricenses,costaantecasiseismilespecta

Bronce en los Juegos Olímpico Sidney 2000: Para recordar este momento nos remontamos a los goles de Zamorano, y a los televisores encendidos en la madrugada, a la ilu sión dorada de una gene ración, el partido maldito ante Camerún, entre otros quemomentossevivieron en esta competición. Son varios los motivos por los que Sídney 2000 se convirtió en unos Juegos Olímpicos inolvida Elbles.29 de septiembre, todavía con las heridas abiertas por la derrota ante Camerún, la selección chilena debió luchar ante Estados Unidos para quedarse con el tercer lugar, y con la tan preciada medalla de bronce. El equipo de Nelson Acosta estaba golpeado y eso se notó en la primera parte, en la que casi no generaron oportuni dades y fueron superados, pero en el segundo tiempo apareció el líder del grupo: Iván Zamorano. De penal abrió la cuenta a los 69, y a los 84, tras una gran jugada colectiva, puso el definitivo 2-0. Así, entre las risas de Pedro Reyes y Nelson Tapia, el plantel chileno levantaba las manos y aplaudía en el podio olímpico. Universidad de Chile invicto conquista la Sudamericana: Universidad de Chile ganó de manera invicta la Copa Sudamericana en el año 2011, dato no menor, pues son pocos los clubes que logran ganar un torneo de tal forma. El equipo azul di rigido en aquel entonces por Jorge Sampaoli derro tó en las dos finales a Liga de Quito: 1-0 en Ecuador y 3-0 en el Estadio Nacional. Pudimos ser testigos de una campaña perfecta, de un equipo que jugaba prácticamente de memoria, con Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Gustavo Lorenzetti como figuras en el me diocampo. Arriba, Eduardo Vargas, quien fue el máximo goleador del torneo, con 11 goles. Aquel día el ‘’román tico viajero’’ dejaba atrás las derrotas, uniéndose al selecto grupo compuesto por albos y cruzados, quie nes eran los únicos equipos chilenos en ganar un trofeo Graciasinternacional.aaquel galardón obtenido por Universidad de Chile, nuestro fútbol fue mejorando increíblemente, pues varios de estos jugado res en conjunto con otros de distintos equipos, fueron parte de la ‘’Generación Do rada’’ de la Selección Chile na. Terceros del mundo con la Sub20: El 18 de julio del año 2007, en un vibrante encuentro, y con un tanto de Hans Mar tínez, la Selección Chilena Juvenil dirigida por José Sulantay se impuso a Austria, y alcanzó el podio en la Copa del Mundo, obteniendo el tercer

dores en el estadio pre cordillerano, aquel club lograría que Chile fuera nuevamente campeón de la Interamericana el 1 de noviembre de 1994.

lugar.deporte33

La Roja aún sentía el golpe de la derrota ante Argentina en semifinales. En un parti do polémico, y que terminó con las expulsiones de Gary Medel y Dagoberto Curri milla, los chilenos no pudie ron ante su par albiceleste y se quedaron con las ga nas de un título tras una gran campaña en Canadá. Sin embargo, era me nester dar vuel ta la página, ya que Austria (con quienes empataron en la fase de Mundo,deúltimoasomabagrupos)comodesafíolaCopadelconlamedalla de bronce como objetivo. Además de los sancionados, Carlos Carmona y Alexis Sánchez también debieron ausentarse del vital duelo, debido a que aún no se recuperaban de las lesiones. Así, con Arturo Vidal a la cabeza, ‘’La Roja’’ salió en busca de una última victoria que lavara las heridas. Dicha intención se notó desde el inicio, con un Chile muy ac tivo en la caza del arco rival , pero sin resultado. Hasta que, en la última jugada del primer lapso, Michael Silva lanzó un preciso centro des de un costado del área y el central Hans Martínez estu vo muy atento para, con un gran gesto técnico, enviar el balón dentro del arco aus triaco. Era el 1-0 y la algara bía nacional, que no merecía volver a nuestro país con las manos vacías. En la segunda fracción, los europeos cargaron la can cha a su favor, atacando con frecuencia el arco de Toselli. Pero, en el 67, se quedaron con uno menos luego de que Madl se ganara la doble amarilla. Aún así, el encuen tro no cesó en intensidad y el portero de Católica se convirtió en la gran figura del encuentro . De hecho, en el 88, sacó de la línea una pelota que ya significaba el empate austriaco. El tiempo se cumplió y Chile se ganó un merecidísimo tercer lugar en el Mundial Sub 20. Y de paso cosechó una gene ración que nos traería mu chas alegrías unos años más tarde. La primera Copa América En el año 2015 la Selección de Chile logró su primer tí tulo a nivel selección adulta, luego de 106 años conocien do derrotas y frustraciones, nuestro país lograra ganar la Copa América gracias a un excelente desempeño del equipo, y al decisivo penal de Alexis Sanchéz ejecutado a lo ‘’Panenka’’, el que desató la alegría de todos los chile

‘’Lanos.Roja’’ logró ganar aquel trofeo en casa, bajo la di34

Tras coronarse campeón de la Copa América 2015, Chile obtuvo el cupo para disputar la Copa Confederaciones, frente a otras selecciones campeonas de sus respectivos continentes. La selección superó la fase de grupos con ciertas com plicaciones, pues derrotó a Camerún e igualó a un tanto con Alemania y Australia. Posteriormente, en una in tensa semifinal con Portu gal, Chile obtuvo su paso a la final, aquel partido tuvo como gran figura a Claudio

deporte35

rección técnica de Jorge Sampaoli, con una campaña brillante en la cual se dejó en el camino a selecciones im portantes como Perú y Uruguay, partidos que fueron destacados por la intensi dad exhibida por el conjunto chileno.

La final fue el 4 de julio del 2015 en el Estadio Nacional, aquel día derrotamos a Ar gentina mediante una defi nición a penales. Alexis picó el balón en el último tiro, entregando un merecido título a la generación dorada. Fue el desahogo del capitán Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal, Eduardo Var gas, Charles Aranguiz, Mau ricio Isla, Matías Fernández, Jorge Valdivia, entre otros jugadores, quienes le entre gaban una tremenda alegría a 17 millones de chilenos que veían cómo se escribía la historia en suelo nacional. Campeones de la Centenario: En esta competición Chile llegaba a la Copa América Centenario en medio de una de las peores crisis dirigen ciales de su historia, y con entrenador nuevo, tras la caótica salida de Jorge SamChilepaoli. tuvo un comienzo len to con Juan Antonio Pizzi, ‘’macanudo’’ para otros, la selección tuvo un inicio difícil tras caer con Argentina el primer partido, pero todo fue cambiando con el avan ce de los encuentros, pues luego aparece el 7-0 sobre México en cuartos de final. La generación dorada repi tió la historia en la final ante Argentina en penales. Clau dio Bravo volvió a ser figura, tapó un penal a Biglia, y sacó una sorprendente pelota del Kun Aguero que se metía lentamente en el ángulo del arco. Como en la Copa Amé rica del 2015 se definía todo en penales, pero ahora no fue Alexis el que definió. El destino le entregó ese privi legio a Francisco ‘Gato’ Silva quien anotó agónicamente otorgándole otro título a nuestra selección, un título que se mantendrá vigente durante 100 años. Subcampeón Confederaciones:Copa

36

Bravo quien atajó 2 penales, otorgando el pase a Chile y dejando sin patear a Cristiano Ronaldo, uno de los mejores futbolistas de las últimas décadas. Después de aquel encuen tro, ‘’La Roja’’ afrontaba la Gran Final del torneo, en frentándose a la selección alemana -en ese entoncescampeona del mundo,los cuales se presentaban en esta competición con una plantilla alternativa. En el transcurso del encuentro, a sólo 20 minutos de iniciado, una errónea salida de Marcelo Díaz le mostró el camino a Timo Werner para llegar al arco chileno y ceder para su compañero Lars Stindl, quien anotó el único gol del encuentro venciendo la re sistencia de Claudio Bravo. Tras el término del encuentro y la coronación de los europeos, Claudio Bravo, capitán de La Roja, obtuvo el galardón de mejor ar quero de la competencia y firmó el subcampeona to de La Roja dirigida por Juan Antonio Pizzi.

Esperamos que mediante esta nota los lectores que no saben mucho de fútbol hayan podido informarse sobre estos logros, y a su vez, los que saben más so bre este deporte, recuerden aquellos momentos importantes para nuestro fútbol, los que no son mu chos, pero sí son relevan tes y dignos de deporteadmirar.

37

POSIBILIDADESDELMUNDIAL Aquí están, estos son…

38

BRASIL

En esta nota analizaremos a los cuatro seleccionados sudamericanos clasificados al mundial de Qatar. Sus grupos con sus rivales, con quien pueden enfrentarse si clasifican a octavos de final, y sus campañas en la eliminatoria. Por Juan Ignacio Jalaf.

Las eliminatorias sudamericanas han finalizado con Brasil como único puntero con 45 puntos teniendo a Argentina como inmediato perse guidor con 39 unidades. Cabe destacar que ambos deben el partido correspondiente a la fecha 6 que se jugará en septiembre.

En la tercera posición aparece Uruguay con 28 puntos; dos por encima de Ecuador ubicado en el cuarto lugar.

En la quinta posición se ubica Perú, selección que perdió el partido correspondiente al repechaje contra Australia por penales tras igualar sin goles y de esta manera no pudo ingresar a la copa del mundo. El pentacampeón: La selección comandada por Tité conforma el grupo G del mundial junto con Serbia, Suiza y Camerún. Con Neymar como goleador con 8 tantos, la verdeamarela se clasificó primera en las eliminatorias con 45 puntos sin haber perdido un solo encuentro y siendo la más goleadora de la competencia (35 goles a favor) habiendo recibido sólo 5 goles en contra.Su debut en el mundial será con Serbia el jueves 24 de noviembre en el estadio Lusail

deporte (el más grande de Qatar). En la segunda fecha se enfrentará a Suiza el 28 de noviembre, y cierra la fase de grupos con Camerún el 2 de diciembre. Serbia al igual que ‘Neymar y com pañía’ no conoció la derrota para clasificarse y hasta se dio el lujo de mandar a la Portugal de Cristiano Ronaldo a la repesca. Suiza por su parte también acabó invicta la fase de clasifi cación y quedó por delante de Italia, el último campeón de Europa. En cuanto a Camerún, los ‘leones’ propiciaron una remontada milagrosa y se clasificaron sobre la hora. Su estrella Neymar es, sin dudas, la figura de esta selección. A pesar de haber tenido momentos inopor tunos debido a sus lesiones, buscará hacer un gran mundial y liderar el ataque para conseguir el tan ansiado trofeo. Necesita sentirse más importante y con ello volver a mantener la Posiblesregularidad.rivales en octavos de final Los posibles rivales están en el grupo H. Uruguay, Ghana, Corea del Sur y Portugal. El primero del grupo G se enfrenta al segundo del grupo H y viceversa. Puede haber un cruce sudamericano si Uruguay clasifica en su grupo.

La selección de Lionel Scaloni, con un Lionel Messi intratable, finalizó las eliminatorias en la segunda posición con 39 unidades e invicto. Es parte del grupo C de la copa del mundo junto con Arabia Saudita, México y Polonia. El debut será frente a Arabia Saudita, que suma su segundo mundial consecutivo, el martes 22 de noviembre en el Lusail Stadium. En su segunda fecha se enfrentará frente a México, un asiduo concurrente a los mundiales, que suele pasar siempre a los octavos de final, partido que se llevará a cabo el sábado 26 de noviembre en Education City. El miércoles 30 de noviembre la ‘albiceleste’ de Lio nel Messi y Polonia liderado por Robert Lewandowski se enfrentarán para poner la cereza del pastel en el Grupo C. La última vez que la Argentina enfrentó a Polonia en un mundial fue en el año 1978 (Ar gentina campeón) ganándole por 2 a 0 con goles de Mario Alberto Kempes, elegido como mejor jugador de dicha

competición.39

ARGENTINA:

Con el paso del tiempo, se fueron consolidando jugadores como Leando Paredes, Rodrigo de Paul, el mismo Nicolás Otamendi que demos traron que la selección debe jugar con Messi y no para PosiblesMessi.rivales en octavos de final Si Argentina clasifica, se cruzará con los selec cionados pertenecientes al grupo D. Estos son Francia (último campeón), Dinamar ca, Australia y Túnez. El ganador del grupo C enfrenta al segundo del grupo D.

El mejor en su selección y en el mundo Lionel Messi pudo haber disputado su última eliminatoria. Buscará ganar la copa del mun do demostrando el nivel que viene teniendo desde la llegada del entrenador Lionel Scaloni.

del grupo H junto a Portugal, Ghana y Corea del Sur. En el último mundial se cruzaron Uruguay y Portugal en octavos de final en lo que fue triunfo de la celeste por 2 a 1 con goles de Edinson Cavani y Luis Suarez. Ghana es el rival africano que marcó para siempre a la celeste, con la mano de Luis Suarez y la tanda de penales no apta para cardíacos en Sudáfrica. Pero el conjun to coreano también entra en la lista, pues Uruguay les ha ganado en dos ocasiones: en la fase de grupos de Italia 1990 y en los octavos de Sudáfrica 2010. En cuanto a las competiciones, la primera jornada de Uru guay será contra Corea, el 24 de noviembre. Luego vendrá Portugal el 28 de noviembre y cerrará con Ghana el 02 de diciembre. EL PISTOLERO El delantero de 33 años tiene muchas ganas de reivindicarse tras ser fichado por Nacio nal de Montevideo, el club de sus amores. Es el máximo goleador de la historia de la Celes te, con 59 goles, desde que debutó en 2007. Ha realizado 21 goles en las Eliminatorias y 7 tantos en fases finales del Mundial. 40

URUGUAY: Con Diego Alonso como entrenador luego de la partida de Oscar Tabarez, logró la clasifica ción en la penúltima fecha tras el triunfo por 1 a 0 en Montevideo ante Perú y se consolidó en el tercer Formalugar.parte

deporte

abrirá la jornada mundialista frente al dueño de casa el 21 de noviem bre en el estadio Al Bayt. En principio se preveía que el partido inaugural iba a ser el de los anfitriones contra la ‘Tri’, pero el calendario oficial determinó algo distinto, siendo el primer parti do del mundial el de Senegal y Países Bajos. En la segunda fecha jugará con Países Bajos, ausente en el mundial anterior y favorito por su historia a lle varse el liderato del grupo. En la fecha 3, los ecuatorianos se enfrentarán a Senegal (campeón de África) de Sadio Mané, hoy jugador del Bayern Munich. La figura Enner Valencia. El nuevo jugador del Fenerbahce vuelve a ser figura en la selección ecuatoriana y esta será su segunda participación en un Mundial. En 2014, fue el jugador más destacado de la Tricolor con 3 goles en 3 partidos. Posibles rivales en octavos de final Inglaterra, Irán, Estados Unidos y Gales del grupo B, son los posibles rivales de la selección comandada por el argentino Gustavo Alfaro. El gana dor del grupo A enfrentará al segundo seleccionado clasificado en el grupo B y viceversa. 41

ECUADOR: El seleccionado dirigido por Gustavo Alfaro es parte del grupo A de esta copa del mundo junto con Senegal, Qatar y Países Bajos. El último mundial disputa do por la tricolor fue Brasil 2014 inte grando el grupo E con Suiza, Honduras y EcuadorFrancia.

PASIÓN

La telenovela colombiana escrita por Julio Jiménez se ha convertido en una de las más vistas y con puntos de rating más altos desde su primer estreno en el 2003, sorprendiendo con las aventuras de los 3 herma nos Reyes más nombrados, ya que, hablamos de los protagonistas de esta apasionada trama de vaqueros, ranchos y el relincho de los ca ballos en cada uno de sus capítulos como sello Peropersonal.lasorpresa

Como también, a las famosas hermanas Elizondo que una a una fue cautivando a estos hermanos que se encontraban en la búsqueda de lo que realmente había sucedido con su hermana Libia en su primera versión, siendo así Norma personificada por Danna García, Sara como Natasha Klaus y Ximena como Paola Rey, actrices que la hemos visto ser parte de las mejores producciones latinoame ricanas, y que serán las encargadas de encar nar nuevamente como representantes de la familia Elizondo.

Pero no solo esas han sido las sorpresas de la nueva producción de Telemundo Global Studios, sino que presentan a los hijos de cada una de las parejas que se fueron formando a lo largo de esta intensa y romántica historia de amor, que se desarrolló en 188 episodios de su primera temporada. Mostrándonos a los DE GAVILANES: El regreso más esperado en Latinoamérica tras 20 años de su primera emisión. Por Jazzmier González Julio Jiménez foto de blogoneros

más grande se centró en el reestreno de su segunda temporada tras 20 años desde su ultimo capitulo emitido el año 2004, siendo fiel a la primera tanda de acto res más conocidos y que personificaron a los hermanos Reyes, tratándose del hermano mayor Juan, como Mario Cimarro, Oscar el de al medio Juan Alfonso Baptista, y el pequeño Franco de ojos azules Michel Brown.

42

3 hermanos hijos de Norma y Juan, haciendo una bella alusión a la trilogía de hermanos, llevando en cada capitulo a la ardua busca de la inocencia de los gemelos de esta pareja, tras el homicidio de un profesor de secundaria.

Ximena y Oscar sufren de la im posibilidad de tener hijos, uno de los factores que llama a problemáticas dentro de la histo ria, atrayendo a la sorpresa de un giro total por parte de Oscar, quien decide esconder al hijo que concibió con una desconocida, mujer que será el factor principal de riesgo para Ximena, personificando muchas sospechas y proble mas durante los episodios. El drama que se desarrolla dentro de los capí tulos se va intensificando cada vez más con la presentación de nuevos y viejos personajes, que más de uno se volvió inolvidable como lo fue y es Rosario Montes, interpretada por Zharick León, cantante de “Fiera inquieta”. La cantante y bailarina más conocida desempe ñándose en el Bar Alcalá, el cual también viene foto de los Replicantes foto de los Replicantes

mundo geek43

También conociendo a los dos hijos que se presentaron de la pareja de Sara Elizondo y Franco Reyes, envueltos en mentiras y malentendidos en el reencuentro de esta rama de la familia completa, a lo largo de los capítulos podremos entender como se ven envueltos en peligro por parte de un nuevo personaje llamado Demetrio Jurado, llevando a la confusión y el miedo constante para estos Porpersonajes.otrolado,

No por nada se ha convertido en una de las se ries que han sido las más vistas en este ultimo periodo tanto de manera online, como tam bién, en Netflix manteniéndose en el famoso Top 10 que incorpora en tendencias, tanto en Latinoamérica, como también España.

de vuelta con todo en la nueva temporada.

Se puede asegurar que esta temporada se posicionó en el primer lugar durante semanas en Netflix, tanto en Chile, como también en Latinoamérica, llevando al éxito de vistas y dejando a más de alguno con ganas de ver más de las locuras y dramas de esta familia tan apasionada. Pero como bien sabemos, aún no hay ninguna confirmación de una nueva pro ducción tras el final abierto que quedó dando vueltas, para final de esta segunda temporada de la historia de la familia Reyes Elizondo. Cabe destacar, que está vez cada uno de los paisajes que se ha mostrado en esta segunda parte, es único y majestuoso con la belleza que caracteriza las hectáreas de campo y rancho en los que viven toda la familia, en esta ocasión se grabo en Villa Leyva, un municipio ubicado en la provincia de Ricaurte en el departa mento de Boyacá, Colombia. Se encuentra aproximadamente a unos 165km de Bogotá, siendo declarado este lugar como patrimonio nacional por la UNESCO actualmente.

Debemos considerar, que la estrella de este bar, regresa golpeando fuerte en la familia Re yes posicionando sus ojos en uno de los hijos de la familia, atrayendo confusión, sobre todo por la exposición que experimenta por parte de su marido, del cual se encuentra huyendo, un nuevo personaje posesivo y controlador, con el cual tuvo una hija, Muriel Caballero, interpretada por Camila Rojo, quien se vuelve uno de los personajes más importantes y atrayentes a lo largo de la temporada.

Una de las cosas que más ha llamado la aten ción de esta producción, es el nivel de actua ciones por parte de los actores, manteniendo a los originales, la misma intencionalidad, lo fiel a sus personajes, y la caracterización de vestuarios, accesorios que hacen parte de la historia, llegando a demostrar que el nivel que se puedo visualizar en su primera temporada, también se podía desarrollar en este segundo estreno de Pasión de Gavilanes.

Sin duda, que para más de alguna la trama y los constantes problemas en los que se verá en vuelto la familia Reyes Elizondo será factor de enganche, sobre todo por el recibimiento que se ha desarrollado en la plataforma de pelícu las y series, actualmente la nueva temporada en Netflix estrenada el pasado 20 de julio.

Otro de los grandes conflictos que trae consigo es el personaje de Katherine Porto, que interpreta a Romina, madre de Duván, un pequeño que lo conocerán a medida que vayan conociendo la historia, y que está mujer se convierte en la piedra en el zapato de la familia, conociendo las intenciones de la villa na de la teleserie, demostrando las grandes cantidades de maldad y malas intenciones que tiene a lo largo de la trama, atentando contra algunos personajes…

Bonus de las canciones más icónicas de la telenovela Pero también debemos destacar que las can ciones más conocidas también están de vuelta, como lo fue “Fiera inquieta” cantada por Rosario Montes, que trae una nueva versión de este single, poniéndole un poco de modernidad y atrayéndolo a la época actual, como también nuevas canciones como “No me da pena” y “Sobre fuego”, que han alcanzado casi 45.674 oyentes mensuales solo en Spotify.

Finalmente, algunos de los actores se encuen tran impresionados del éxito actual, como tam bién, del nivel de la historia que fue escrita por Julio Jiménez, dejando ver una vez más que está historia atrae bastante, sabiendo el gran trabajo que se realizo por parte de todos y la producción, dejando entrever que se encuentra disponible en la plataforma de streaming Netflix, apasio nándose nuevamente por la historia de ahora la familia Reyes Elizondo más fuerte que nunca.

foto de antena 3 mundo geek

46

Comenzando con el ingreso de la moda latinoamericana a comienzos de la década, siendo México y Colombia los países más influyentes, esto parte con la llegada de los actores y cantan tes latinos, quienes deslumbraron con su belleza y por sus estilos de moda, un poco más sensual y ajustado para ambos sexos, cosa que en países como Inglaterra o Estados Unidos no era muy común de ver, es por esta razón que los escotes, la seda y las tonalida des vivas con estampados, se toman las red carpet de todas las premia ciones y eventos especiales, dando

La influencia de la moda en las socialesestructurasdelsiglo

Tras la llegada del nuevo milenio, la moda comienza un nuevo proceso de la mano de varios eventos históricos, además veremos la evolución de los hombres en poseer más de un estilo y de cómo las mujeres ya pueden vestirse de diferentes formas, pero viene acompañado de un gran problema que afecta hasta el día de hoy a miles de mujeres. Por Belén Escobar Los 2000’s: la llegada del nuevo milenio

Entramos al siglo XXI, en donde tras la gran diversidad de música, cultu ras urbanas, el altísimo consumo de revistas de moda acompañado con el esperado ingreso de la moda y música latina se transformó en una de las más diversas en términos de estilos.

XXI

Algo que tampoco podemos dejar de mencionar son los icónicos pantalo nes canguro o de tiro bajo, hasta la cadera, el afán de que todo podía ser moda por lo que poner capas de ropa era lo que estaba en tendencia, el retorno de los 60´s con estampados, tops y blusas hippie, acompañado de algunos estilos de cabellos que ahora solo vemos en fotos, los buzos “juicy” marcados con glitter en la zona del trasero y la infaltable sombra de ojos azul con los lip gloss natural o glitter.

rienda suelta mostrar un poco más y se alejan del miedo a sentirse más sensuales, tanto en hombres como Lasmujeres.diversas

47 mundo chic

culturas urbanas acom pañadas con el alto consumo de las revista de moda lograron crear muchos estilos diferentes, algunos, muy extremistas como el caso de las “lolitas” en Japón donde todavía no era bien visto en los países asiáticos el consumo de tintura para el cabello para civiles (personas con una gran influencia o artistas musicales podían hacerlo).Porotro lado, en Chile se vivió la era “Pokemones y Pelolais” programas como “Yingo” mostraban el comienzo de una nueva era con el pelo cortado en capas, el infaltable flequillo ya sea cortado en diagonal o recto, pero debía ser largo y las capas de ropa con el color negro eran las principa les características de ambos estilos de vida,presenciamos el retorno de la vestimenta tomboy en mujeres en combinación con una ropa más de portiva y cómoda, esto se presenció mucho en adolescentes y jóvenes.

48 La última década, donde se han visto en aquellos 10 años más de 20 tenden cias que, para algunos, esperan que no vuelvan a surgir nunca más. Comen zando con el gran retorno del flúor y el comienzo de la era “hipster” fueron los que dieron puntapié inicial para que comenzaran las nuevas influencias a la hora de vestirnos, dile adiós a las capas y comienza a usar colores ultra vivos sin mucha lógica a la hora de combinar colores, acompañados de accesorios como una bandera del reino unido como collar o aretes, mucha joyería de bigote y no olvidemos los lentes falsos negros con una gorra o jokey de diver sos colores. La evolución de la tecnología a gran paso logró conectar al mundo, dan do paso a los primeros teléfonos con redes sociales, de la mano llegaron Los 2010's: Una era que muchos quieren olvidar

Y no olvidemos a las casas de moda, ellas comenzaron a buscar la inspiración urbana donde se alejaron de crear sus propias tendencias y ocuparon inspira ción en las calles, nace el “street style”, donde varios fotógrafos de diversos medios reconocidos alrededor del mundo comenzaron a captar fotografías de mujeres y hombres que tuvieran un estilo más único y peculiar que llamaría la atención de sus lectores. Los millen nials y la generación Z dieron vida a este nuevo estilo de moda donde se destaca

los blogs, donde se comienza a tildar a gurús de la moda como influencers, donde cualquier persona que mostrara su auténtico estilo y explicara la moda con peras y manzanas lograría fama y una reputación dentro de la industria de la moda, en la actualidad, una de las más reconocida es la italiana Chiara Ferragni, donde “The Blonde Salad” fue su página que la llevó a ser invitada a diversas casas importantes de moda.

mundo chic

49 ba una sola palabra: La inclusión.

A mediados de la década, comen zamos a ver desfiles de moda más inclusivos con los cuerpos donde en los 00's no era así, muchas personas se obsesionaron con la belleza y la delgadez de los cuerpos, la bulimia, anorexia y problemas psicológicos, son sólo algunos problemas que las personas comenzaron a vivir, mien tras que el resto era discriminado por no tener un físico “saludable”. estó generó que los nuevos jóvenes y adolescentes crearan campañas para la aceptación de los cuerpos humanos y que se dejara atrás la discrimina ción, con el mensaje: cada cuerpo es especial y debemos respetarlo.

Hemos llegado a la actualidad, que fueron (y seguimos) golpeados por una pandemia, donde la moda era quedarse en casa para no ser contagiados, estuvi mos confinamos más de dos años, para retornar a una “nueva realidad”, esto le dio a las tendencias un respiro, como también a las casas de moda, donde se ha visto un lado más minimalista y más expresivo y crítico con la naturaleza, los cuerpos y sobretodo, la forma de hacer vestir a estos, muchas marcas han mostrado su apoyo a los cambios de eti queta en hombres y mujeres, esto abre paso a una posible aumento de libertad de expresión y quizás un nuevo estilo dentro de los próximos 5 años.

Acompañado de esto muchas revistas y críticos de moda han anunciado que probablemente esta década sea una era cíclica, donde se generará el retorno de la moda de varios años atrás un poco más modernizadas, muchos jóvenes quieren regresar a lo que es simple y vintage, por lo que no es sorpresa que los 60´s y 70´s están retornando con mucha fuerza durante estos primeros dos años. La verdad, es que todavía queda un gran camino por delante, en donde los proce sos y los cambios alrededor del mundo no serán más que una influencia impor tante dentro de lo que veremos como tendencia en esta década que está en sus primeros pasos en este mundo.

Los 2020's: ¿Qué sorpresas traerá?:

mundo chic 50

51

El informe mensual de actividad turísti ca en el Estado de Yucatán informó que 157,348 turistas, llegaron al corte del mes de enero del presente año, una ci fra que incrementó la ocupación hotele ra, ubicándola en un 42,7%, distribuida en hoteles de 1 a 5 estrellas. Donde se destaca que la demanda de hoteles cin co estrellas aumentaron en 20,6 puntos porcentuales, respecto al año anterior.

52 mayor y la búsqueda de experiencias diferentes en productos y servicios, in crementan cada día más.

destino por excelencia esteYUCATÁNMÉRIDA

La capital del Estado de Yucatán Mé rida es uno de los lugares ideales para vacacionar y vivir una estancia exten dida, mientras se conocen emblemáti cos lugares culturales, como el centro histórico, la Catedral de Mérida o playa Progreso, una de las más visitadas por los nacionales y extranjeros. La diversidad de mercados que se en cuentran en Mérida permite que el sec tor empresarial se consolide, por lo que la demanda del mercado cada vez sea

Entre los hoteles categoría cinco estrellas, se destaca el Residence Inn By Marriott Mérida, un complejo hotelero diseñado para estadías prolongadas on tour53

54

Cabe mencionar que luego de la apertu ra de Residence Inn By Marriott Mérida, los hoteles Residence Inn By Marriot Cancún y Playa del Carmen, se unieron a la península, para brindar los mejo res servicios de estadías a viajeros que lleguen a hacia estas zonas del Estado, manteniéndose fiel a su pro mesa de entregar servicios de comodidad y lujo para todos sus huéspedes.

hotel Residence Inn By méridamarriot Entre esta categoría de hoteles, se destaca el Re sidence Inn By Marriot Mé rida, un concepto de hotel para estadías prolongadas con suites tipo estudio totalmente equipadas, servicios para el bien estar físico y una ubicación estra tégica, que le permite acudir en po cos minutos a centros comerciales, parques industriales y universidades, entre otros. Esta propiedad del grupo RCD Hotels, ofrece una experiencia sin igual

on tour55

Ubicada en la parte campesina y cordi llerana de la Quinta Región, Olmué se alza como uno de los mejores destinos turísticos para pasar las Fiestas Pa trias. Si quieres saber que se puede hacer, te invitamos a leer diferentes lu gares y destinos obligados para pasar unas excelentes festividades. Para quedarse en la comuna hay mu chas opciones, y una de las mejores es ir al Olmué Natura Lofge & Spa. Aldo Fajardo, gerente del lugar nos asegura que aparte del alojamiento y servicios que cuenta un sitio como este, para este dieciocho existirán múltiples acti “Vamosvidades.a tener actividades al aire libre, para que la gente se conecte con la naturaleza. Por lo que tendre mos paseos a caballos, juegos típicos, aparte de platos típicos y criollos, y por Por Nicol Carrasco y Claudio Ibacache supuesto habrá música en Segúnfolclóricas”vivoFajardo, la razón para pasar las festividades en el lugar es que el Olmué Natura Lodge & Spa, “ofrece un lugar aislado y seguro, para ponerse en contacto con la naturaleza y tener un me recido descanso en familia”. el mejor lugar para pasar el dieciocho

Olmué:

Olmué Natura Lodge & Spa

on tour57

Francisco Godoy, gerente general de la corporación re gional de Turismo, nos invita y nos dice porque debemos ir a Olmué “La actividad turística, post pandemia cambió para siempre, y las antiguas for mas de planificar la también. Es por ello que elaboramos un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico, un instrumento de planificación, participativo y colabora tivo, que tiene como fin de generar una carta de navegación que dirigirá nues tro quehacer en relación a la actividad turís tica para nuestra región hasta el año “Con la llegada de la pandemia hemos trabajado por reactivar y po sicionar el turismo a nivel regional, a través de un trabajo mancomunado entre los diferentes municipios, gre mios, asociaciones, y todos los actores que componen nuestra región. Hemos desarrollado actividades relacionadas

Francisco

58 TurismoRegionalCorporaciónde

cordillera, valles interiores y zona cos “Estera”.por ello que visitamos los territorios para potenciar sus atractivos turísticos y ofrecer a los visitantes, distintos tipos de actividades relacionadas con el en torno de cada destino”. “Por esa razón, durante este mes visita mos Olmué, un destino que en el último tiempo se ha posicionado como uno de los favoritos por parte de los turistas. Y es que con la apertura de los servicios turísticos, ofrece una variada oferta gastronómica, hotelera y de conexión con la naturaleza, algo que sin duda, to das las personas están buscando tras haber vivido largos meses encerrados debido a la pandemia”. “Hoy es de suma importancia seguir reactivando el turismo en la región, ya que es uno de los principales motores de desarrollo económico, social y cul tural. Por lo que esperamos que en los próximos meses, la comuna y sus alre dedores sigan siendo uno de los des tinos más visitados en el territorio, ya que es un icónico lugar para celebrar fiestas patrias, donde se mezcla la gas tronomía, las tradiciones populares y las clásicas fondas en un entorno natu ral criollo donde se emplaza la Reserva de la Biósfera La Campana – Peñuelas”. “El clima de Olmué es ideal para des cansar, conectarse con la naturaleza y disfrutar de todas sus bondades para terminar de buena forma este 2022”. 59 on tour

¿Qué hará para este 18?

Trabajar mucho… (se ríe) en realidad, vamos a tener música folclórica, vamos a tener gente que va a venir con bailes típicos y mucha carne a la parrilla. Es nuestra especialidad, comenzaríamos el día 16 hasta el 19.

CHE FABIÁN

Fabián Sandoval 60

¿Como se van a preparar para los visitantes? Nosotros tenemos cabañas en los tres locales y los estaremos esperando con las carnes ricas que hace el parrillero como le gusta a la gente. Las carnes que trabajamos es carne angus y algunos cortes, como el vacío que es argentino, el corte barriga que se hace a las brasas, el tricot, filete de cho rizo y el caballito de batalla nuestro que son las parrilladas para dos y tres personas que son contundentes y se hacen en el momento.

El Fogón de Pircaslas

Jorge Castillo

El dueño del Fogón de las Pircas, Jorge Castillo, también nos da otra alternati va para estas Fiestas Patrias aseguran do que para este fin de semana largo, la diversión y la buena comida está “Desdegarantizada.este 16 al 19, ten dremos muchas noveda des, para comer tendre mos cordero a la espada y parrilladas a la chilena, aparte de tragos como Borgoñas de frutilla y chirimoya. Y para la gente que es vegana, tendremos empanadas para ellos”. “Por otra parte, tendremos música folclórica con parejas de huasos locales. Por los que quedan todos invitados a nuestro local”.

61 on tour

62

Si conectarse con los animales es lo que uno está buscado, uno de los lugares más bonitos es el criadero de alpacas Gulmue, Maria Elena Urenda, dueña del lugar nos cuenta que se hará en el lugar ¿Qué tienen preparado para este 18 de septiembre? Pensamos hacer un solo día del criade ro abierto que será el sábado 17. ¿Qué es lo que tendrán para los visi tantes? Lo que hacemos es una visita guiada, un recorrido donde vamos explicando sobre el criadero, de los ejemplares, la clasificación, etc. También acercamos a las alpacas a las personas para que pue dan alimentarlas y apreciarlas, después los llevamos a un lugar especial donde criadero de alpacas gulmué María Elena Urenda se pueden fotografiar las alpacas. Por último se realiza una demostración de lo que se hace con la fibra de alpa ca, el proceso de la lana, para finalizar con la muestra de los productos ter minados con este material. Es como más una hora el recorrido por grupo.

63 on tour

Llegó un nuevo mes y eso significa nuevas series y películas en las diferentes plataformas de streaming para ver desde casa. Son cuatro semanas llenas de di versidad de géneros, diversión, fantasía, animación, acción y romance, es por eso, que a continuación te dejamos algunos estrenos para estos días de entretención.

Imagen: Freepik 64

Por Kalisca Espinoza Netflix El 5de agosto se estrena la serie más esperada por los usuarios de esta plataforma es Sandman. Es una adap tación del comic, cuando Sandman, un ser cósmico que controla los sueños e capturado y llevado a prisión durante más de un siglo, es ahí donde debe viajar a través de diferentes mundos y líneas de tiempo para modificar el caos que ha causado su ausencia y recupe rar su poder.

Entre los documentales destacan La Gran Chapuza: Woodstock 1999. El festival de Woodstock de 1969 fue una celebración de paz y música además de acontecimiento que se enmarcó para siempre en la historia del siglo 20. Pero cuando en pleno cambio de milenio intentaron repetir lo mismo en el año 1999, la nueva edición quedó marcada por la ira, los disturbios y la destruc ción. ¿Por qué habrá ocurrido?

espectáculos65

Siguiendo en el fantástico pero ahon dando más en el terror se encuentra Alma, serie en la que la protagonista del mismo nombre se despierta en un hospital sin recordar nada tras un ac cidente de autobús donde mueren la mayoría de sus compañeros de clase. Su casa está repleta de recuerdos que no son suyos y tanto la amnesia como el trauma hacen que experimente terrores nocturnos y visiones que no consigue explicar. Luego el 10 de agosto esta Locke & key, serie que inicialmente trata de tres hermanos que se mudan con su madre a la mansión ancestral de su padre tras el asesinato de este. Allí encuentran unas llaves mágicas que esconden poderes y secretos, con nuevas tramas que seguir en la siguiente temporada.

Disney Plus I am Groot, son cinco cortos basados en el personaje Groot de Guardia nes de la Galaxia. A medida que Baby Groot sigue creciendo tras los he chos de Guardianes 1, veremos cinco aventuras cortas suyas metiéndose en problemas con todo tipo de seres espaciales y bichos galácticos.

HBO Max La casa del dragón se centra en la fa milia Targaryen -la estirpe de Daenerys en GoT-, y tiene lugar varios siglos antes de Juego de Tronos. Contará la historia del origen de la Casa Targar yen y el desarrollo de un conflicto in trafamiliar conocido como la danza de dragones, que deriva de la división de la realeza en dos bandos por la elección del heredero al trono de hierro. Pennyworth, es una serie basada en el uni- verso Batman que le da todo el protagonísmo precisamente al mayor secundario de este: Alfred Pennywor th, La serie nos cuenta las aventuras de Alfred, miembro de las fuerzas espe ciales británicas, que es reclutado para trabajar para Thomas Wayne, el padre de Bruce.

I AM GROOT 66

Amazon Prime El 5 de agosto se lanzará la película 13 vidas está basada en hechos reales, básicamente narra la historia del in tenso rescate que se llevó a cabo para rescatar a un equipo de futbol tailan dés que quedó atrapado en la cueva Tham Luang durante una inesperada tormenta que azotó el país. Con mucho en juego y el mundo entero observan do, los rescatadores se embarcaron en su inmersión más desafiante hasta la fecha mientras demostraban que el espíritu de supervivencia humano no tiene Seguimoslímites.con

Marvel donde se en cuentra la serie She- hulk: Defensora de héroes. Cuenta la historia de la prima del conocido Bruce Banner que acaba recibiendo los poderes de su pri mo, transformándose en una entidad verde superpoderosa al mismo tiempo que mantiene su trabajo de abogada y su vida normal Luego unos días después, el 12 de agosto, se estrenará la serie A league of Their Own, la cual se basa en la historia de los sobre una generación de mujeres que soñaban con jugar béisbol profesional, pero que tenían dificul tades para alcanzar ese objetivo. La serie ahonda en la raza y sexualidad y el camino que deben recorren el grupo de personajes tanto en el terreno del deporte como en sus vidas privadas.

espectáculos67

Dicen que los opuestos se traen y que la química hace que salten chispas. Por último se encuentra la película Samaritan. Sam Cleary, un joven de 13 años, sospecha que su misterioso y solitario vecino, el Sr. Smith, es en realidad un personaje legendario que se esconde a plena vista. Hace 20 años, el vigilante superpoderoso de Granite City, Samaritan, fue declarado muer to tras una batalla en un almacén con su rival, Némesis. La gente cree que este héroe falleció en el incendio, pero algunos ciudadanos como Sam tienen la esperanza de que siga vivo.

El libro del amor cuenta la historia de un escritor y del rotundo fracaso de su libro. Para su sorpresa en México es todo un éxito, pero cuando llega allí para promocionarlo descubre el por qué, la chica de debía traducir el libro, lo ha rescrito como una novela erótica.

espectáculos 68

69

Los Emmys 2022 están a la vuelta de la esquina, y por aquí repasaremos las series más nominadas, y algunas recomendaciones para ver. Por Martina Castro El lunes 12 de septiembre se despliega la alfombra roja una vez más, esta vez de la mano de los 74a ceremonia de los EnEmmys.esta oportunidad, HBO/HBO max es la productora que más nomina ciones se llevó (140), desplazando a Netflix (105) que años anteriores era el puntero indiscutido. Si bien las ternas son eternas, con 20 nominados o más en cada una, aquí re copilamos las 5 series que te recomen damos ver antes de la premiación.

70

Una nueva temporada de estatuillas se acerca, en esta oportunidad le toca a las producciones televisivas vestirse de gala para caminar una vez más por la alfombra roja. Premiación que con el uso y migración a las plataformas streaming tuvo que cambiar, pero conservando el presti gio y seguimiento que siempre tuvo.

espetáculo71

Es definitivamente la serie más destacada de esta edición, con 25 nominaciones. La misma retrata los conflictos de los Roy, familia here dera de un conglomerado comunica Tuvocional.gran repercusión en las redes sociales, siendo tendencia la última temporada que estrenó este año. Entre sus candidaturas destacan “mejor actriz y actor protagonista” y “mejor Puedesguión”.encontrarla en HBO max. 20 nominaciones son las que tiene esta serie que si te gusta el fútbol, no puedes dejar de verla. Ted es un en trenador contratado para dirigir un equipo inglés. ¿El primer problema? 0 experiencia, él solo conoce el fútbol Esamericano.lacandidata a llevarse todos los premios, como en ediciones anteriores, sobre todo la terna “mejor serie de co media” por segundo año consecutivo. Disponible en Apple TV.

Esta miniserie de HBO sin dudas nos sorprendió a todos al llevarse la misma cantidad de nominaciones que Ted EstaLasso.comedia

dramática te hará reír mucho mientras te muestra las aventuras y desventuras del personal de un resort tropical junto con un grupo de huéspedes a lo largo de una semana.

“Mejor miniserie o serie antológica” y 5 nominaciones a “mejor actriz de repar to” son algunas de las categorías por las que compite esta producción que, debido a su éxito, ya tiene confirmada una segunda temporada.

7272

La serie de Star + que hace unas semanas estrenó su segunda temporada consiguió 17 nominaciones, entre las que están “mejor actor protagonista” para Steve Martin y Martin Short. Esta comedia sigue a tres desconocidos que comparten una obsesión en común, el crimen. Pero al ser solo unos aficionados, sus vidas cam bian radicalmente cuando se ven envuel tos en uno de verdad. Lo curioso de esta serie, es que Selena Gómez, una de sus protagonistas, no recibió ninguna nominación. Esto generó mucho enojo y repercusión por parte de su fandom que la sigue desde sus épocas de Disney Channel.

Ya lo podemos considerar un clásico de HBO, que para nuestra fortuna, tiene confirmada una tercera tempo rada para que sigamos metiéndonos en la vida de este grupo de adoles centes que, de manera polémica, nos muestran cómo viven este trayecto de sus vidas, rodeados de adicciones y Entreproblemas.las16posibles

El spin-off de Breaking Bad, una de las series más queridas y reconoci das de todos los tiempos, sigue la historia de Jimmy McGill, un esta fador recientemente convertido en abogado y que posteriormente todos lo conoceríamos como Saul EstaGoodman.producción que está disponible en Netflix está llegando a su fin y se despide con varias nominaciones, entre las que destacamos “mejor serie drama”, “mejor actor de drama” y “mejor guión de serie drama”.

estatuillas, la que destaca es la de Zendaya que nuevamente fue nominada a “mejor actriz de drama”, premio que ya ganó en la última ceremonia. Otras categorías incluyen “mejor se rie de drama”, “mejor guión” y “mejor actor de drama”.

espetáculo73

3. Llena el vaso mezclador o la coctelera hasta la mitad con hielo.

4. Cierra la coctelera o vaso mezclador y agita vigorosamente durante 15 segundo.

5. Es importante que tanto el tequila como el curaçao estén bien fríos.

1. Escarchar la copa, exprime un poco de limón sobre un plato y pon al lado otro plato con un buen puñado de sal.

2. Moja el borde de cada copa de cóctel en el limón y pásalo después por la sal. Reserva las copas.

Margarita Blue INGREDIENTES • 50 ml de Tequila blanco • 25 ml de Curaçao azul • 25 ml de Zumo de limón Para escarchar la copa: • Zumo de limón • Sal • Rodaja de limón (decoración) PREPARACIÓN

6. Sirve tu margarita blue inmediatamente.

74

gastroteca75

Hay días en los que nuestras emociones so bre la vida diaria son tan fuertes que sentimos como que retornamos a nuestra infancia. Y tú no eres ciertamente no tie nes aversión esos sen timientos. Sin embargo, este mes te sentirás como un niño asustado de los rayos y truenos. Sólo hace falta que tu pareja rechace un solo gesto tuyo de afecto hoy para que te conviertas en una niñita asustada y dependiente. ¡Esta pue de ser tu oportunidad de pedir todo lo que quieras! Tauro Es muy posible que sientas dudas en cuanto a comprometerte con algo. Le tienes extrema desconfianza a las per sonas que tienen ideas y opiniones muy fijas. Sin embargo, existen mo mentos en la vida en los que es importante saber cómo tomar una deci sión; saber cómo sepa rar el bien del mal. Pero para esto, primero que todo debes responder a las preguntas funda mentales que tienes sobre tu persona. Piensa en esto hoy.

Aries2022AGOSTOCOPORÓSHO

agradable y fresca. Hoy la fase en la que se encuentran los planetas podría acentuar otros aspectos de tu persona lidad; aquellos que han estado bajo una trans formación durante las últimas semanas. Quizás sientas algo de tensión. No siempre tienes que ser la persona tan agra dable que todos dicen que eres. Géminis Eres notable por tu gran habilidad para la comuni cación. Eres una persona Cáncer La atmósfera pesada te hará sentir un poco de cansancio. Quizás debas escuchar a una amiga hablar sobre sus proble mas, y ella esperará que la ayudes a encontrar la solución milagrosa. ¿Pero qué tanta disposi ción tienes para los de más? No te sorprendas si las pequeñas cosas te alteran los nervios y te enfadan. Realmente ne cesitas liberar un poco de enojo.

76

Virgo Te sentirás muy emocio nal en la comunicación con los demás. Estás alcanzando un punto bajo en tu ciclo mensual, y podrías tentarte a reme diar este momento difícil con grandes cantidades de comida o alcohol. Recuerda que está bien tener días malos. Aprende a amar todas tus emociones. No tiene sentido intentar ocultar lo que sientes. un equilibrio saludable en tu vida. horóscopo

77

Leo No te sorprendas si tu mente anda algo pen sativa. Las influencias astrales en juego te harán pensar en cómo utilizas el poder que tie nes sobre las personas. Si fueras una sicoanalis ta, ¿te preguntarías con qué fin usas el poder que posees sobre tus pacien tes? Si no lo eres, intenta determinar cómo usas tu poder en tu propia profesión. Libra Una comunicación poco clara entre tú y las per sonas con las que inte ractúas a diario está co menzando a instalarse. Tal vez estés hablando a medias porque no quie res que la verdad total sea expuesta. No hables sólo de las cosas buenas, las cosas alegres y las cosas divertidas cuando existe tanto más que debe ser discutido. Los planetas que te rigen in dican que tienes mucho camino por andar hasta que las cosas alcancen Escorpión Eres un poco irrealis ta cuando se trata de tu carrera. Tienes tus energías puestas en una meta que no es necesariamente muy alcanzable. Ten cuidado de cerrar puertas en el camino. No tomes un ca mino que sea tan angos to que no tenga cabida para un error. Necesitas un plan de respaldo. Tu corazón estará a flor de piel sobre estos temas.

VIDAVIDAVIDA

2022AGOSTOCOPORÓSHO

horóscopo 78

Sagitario Un pequeño aconteci miento despertará algo dentro de ti que te hará tomar tu espiritualidad mucho más en serio. Verás que cuanto más desarrolles esta parte tuya, más descubrirás secretos profundos de tu interior que han estado ocultos por mucho tiempo. Quizás haya recuerdos que has bloqueado porque te resultaban incómodos o confusos. Ahora posees las armas para com prenderlos y correctamente.resolverlos

rrer algún tipo de riesgo, ya sea a nivel emocional como físico. A pesar de que tu corazón te urge a arriesgarte, éste no es el mejor momento para ello. Existe cierto engaño en la situación. Puedes pensar que tienes todo a tu favor cuando, en realidad, no es así. Cuanto más serio sea el riesgo, más dete nidamente debes exami nar la situación. No sigas engañándote con que las cosas están bien, cuando no lo están. Acuario La posición de los plane tas hoy te harás muchas preguntas existenciales. Desde hace un tiempo, te has estado pregun tando hacia dónde vas en la vida, adonde está yendo el mundo, y qué estamos todos haciendo aquí en la Tierra. Ten drás la oportunidad de discutir estas preguntas con amigos. Piscis Este es un mes que po dríamos llamar “libre de cuidados”. Con la alinea ción planetaria en juego, te cuestionarás tus valo res y creencias. ¿En qué crees? ¿Te has prepara do para iniciar tu carrera social? Si recientemente has sentido la necesidad de comprometerte con alguna causa, ya sea reli giosa o política, deberías preguntarte si tienes disposición a entregar de ti, y cuánto.

79 Radio Motiva 95.3 FM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.