2 minute read

2. Process Explorer

Una vez en el asistente debemos seleccionar el software o programa a ser desinstalado, hacer doble clic en él o presionar el botón Quitar; inmediatamente aparecerá una pantalla del asistente de instalación propio del software a remover y será necesario seguir los pasos que éste nos indique.

Imagen 126: Agregar o quitar programas Se recomienda tener mucha precaución a la hora de desinstalar un programa, además de estar seguros del proceso a seguir como también de las consecuencias que esto pueda acarrear. También se recomienda limpiar el registro del sistema una vez terminado el proceso de desinstalación, previo reinicio del sistema.

Advertisement

2. Process Explorer

Es un software portable que permite explorar en profundidad los procesos existentes o activos en el equipo. No necesita de instalación. Desarrollado por Sysinternals, ahora parte de Microsoft, y disponible en http://technet.microsoft.com/enus/sysinternals/bb896653.aspx. La parte interesante de Process Explorer es que, a diferencia del Administrador de Tareas instalado por defecto en los sistemas Windows y accesible presionando las famosas teclas Ctrl + Alt + Supr, muestra una lista jerárquica completa y detallada de lo que está ejecutándose en el equipo, incluyendo los procesos de sistema. Permite la suspensión, reinicio o terminación de cualquiera de ellos, operaciones bastante útiles a la hora de reparar un equipo ya sea por la infección de un virus o el bloqueo total o parcial de una aplicación. La interfaz principal del Programa Process Explorer se muestra a continuación:

Imagen 127: Interfaz Principal de Process Explorer Aparte de esta utilidad, tiene un monitor de rendimiento que nos muestra el estado del uso del procesador, la memoria y los bytes de entrada y salida, como se muestra en la imagen siguiente:

Imagen 128: Monitor de Rendimiento en Process Explorer

Gestión de Procesos: Como se mencionó anteriormente cualquiera de los procesos listados por Process Explorer puede ser suspendido, reiniciado o terminado, pero se debe tener sumo cuidado a la hora de su manipulación. Todos los procesos superiores al proceso “explorer.exe”, como los procesos “Interrupts”, “System”, “services.exe”, “svchost.exe”, son procesos del sistema y deben ser manipulados con mucha precaución, de lo contrario se pueden producir bloqueos o reinicios inesperados del sistema.

Imagen 129: Árbol de Procesos en Process Explorer

Todos los procesos inferiores a “explorer.exe”, o que se desprenden de él, son aplicaciones que están siendo ejecutadas por el usuario activo, ya sea desde el arranque del equipo o por solicitud propia. En la imagen anterior podemos observar que están activas aplicaciones como Live Messenger (msnmsgr.exe), Paint (mspaint.exe) y Microsoft Security Essencials (msseces.exe). Para realizar cualquier operación en un proceso determinado basta con hacer clic derecho sobre él y seleccionar la opción que más se adecue a nuestra necesidad, bien sea la suspensión (Suspend), el reinicio (Restart), terminación del proceso (Kill Process), o terminación del árbol de proceso (Kill Process Tree) en el caso que sea un nodo padre, esto se ilustra en la imagen siguiente:

This article is from: