3 minute read

11.2. CPU-Z

Next Article
11.1. CCleaner

11.1. CCleaner

11.2. CPU-Z

Es una aplicación de mucha utilidad para conocer datos importantes relacionados con el procesador, la placa madre, la memoria RAM, ayudando para realizar una correcta configuración de todos ellos en el equipo. Desarrollado por CPUID, empresa Francesa, es un programa disponible en dos versiones, una instalable y una portable, a través de http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html. Como se ve en la imagen siguiente, la interfaz de CPU-Z se divide en siete pestañas, cada una dedicada a un aspecto específico:

Advertisement

Imagen 91: Ventana Principal de CPU-Z • CPU: Muestra toda la información correspondiente al procesador, nombre o modelo, nombre clave, socket o conector, tecnología, voltaje del núcleo, especificación de modelo y velocidad total, datos de construcción y diseño (familia, sub familia, modelo, sub modelo, pasos, revisión), velocidad del reloj del procesador en tiempo real (esta varía dependiendo del uso del PC en el momento), caches del procesador de nivel 1, 2 y 3 y cantidad de núcleos presentes en el procesador y sus hilos.

Estos datos son necesarios a la hora de configurar correctamente el procesador en el caso de que la placa madre y su chip BIOS no tengan una detección automática óptima con el procesador presente. • Caches: Muestra la información puntual y más extendida acerca de los caches de nivel 1, 2 y 3 del procesador como su tamaño y descripción, tal como se observa en la siguiente imagen:

• Mainboard (Placa Madre): Muestra la información de la placa madre como el fabricante, modelo, chipset25 o circuito integrado auxiliar (fabricante, modelo y revisión), “South Bridge” o puente sur (fabricante y modelo), LPCIO, BIOS (fabricante, versión y fecha), interfaz gráfica (tipo, tasa de transferencia y máxima soportada), como se ilustra en la imagen 93. Con todos estos datos se puede averiguar toda la información necesaria para resolver problemas o casos de desconocimiento de hardware y controladores.

Imagen 92: Pestaña Caches de CPU-Z

Imagen 93: Pestaña Mainboard de CPU-Z

25 Chipset: http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado_auxiliar

• Memory (Memoria): Muestra el tipo de memoria, la conexión que ésta presenta por canales (simple o doble), el tamaño y el estado de los temporizadores (frecuencia y latencias) de acuerdo a su instalación en la placa madre, como se ilustra en la imagen siguiente:

Imagen 94: Pestaña Memory de CPU-Z

Imagen 95: Pestaña Memory de CPU-Z

• SPD: Presenta la información detallada de cada uno de los módulos de memoria

RAM instalados, slot por slot, identificando su tamaño, tipo de comportamiento (con corrección de errores - ECC o sin corrección - NECC), máximo ancho de banda o frecuencia máxima, fabricante, número de parte, serie y fecha de fabricación.

En la sección de Timings Table (tabla de temporizadores), muestra los posibles estados del módulo en cuanto a sus frecuencias y latencias, siendo mejor el más a la derecha (JDCE) o de mayor número. Este tipo de configuraciones, dependiendo de la placa madre, suelen ser automáticas.

La información conocida, junto con la de la placa madre y procesador, suele ser muy utilizada en una práctica conocida como Overclockin’26 que busca llevar al máximo de rendimiento los componentes instalados en el equipo.

• Graphics (Gráficos): Muestra la información de la(s) tarjeta(s) de video instalada(s) en el PC, marca y modelo, procesador gráfico (nombre, nombre clave, revisión, tecnología), velocidad de reloj del procesador gráfico y memoria de video dedicada, tal como se muestra en la imagen siguiente:

Imagen 96: Pestaña Graphics de CPU-Z

• About (Acerca de): Muestra los créditos del software, la versión de Windows en la que se está ejecutando, y presenta algunas opciones de impresión de reporte de los resultados mostrados en todas las pestañas, como se ilustra en la imagen siguiente:

26 Overclocking: http://es.wikipedia.org/wiki/Overclock

This article is from: