Huellas Diario Viernes 7 de febrero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

Viernes 7 de febrero de 2020 Ciudad de México

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 407 MMXX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Voy a tratar de convencer al presidente López Obrador de lo positivo que resulta mantenerlos vigentes, subraya

Voy a defender “puentes largos”, anuncia Torruco 8-9

Refirió que como representante del gremio hotelero le tocó proponer el tema en 2006 y adelantó que intercederá por el sector turístico


2

Ciudad-huellas

Viernes 7 de febrero de 2020

En sexenios de Peña y Calderón se gastaron 100 mil mdp en aviones y helicópteros: AMLO

‘Murillo Karam y general Cienfuegos también tuvieron sus aeronaves VIP’ “Sí sé que Murillo Karam, de la Procuraduría, se compró su avión; después de que compraron el avión presidencial, porque se dio el mal ejemplo, el secretario de la Defensa y el procurador compraron también aviones”, expresa el Presidente en su conferencia matutina de este jueves

El Presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, y el ex procurador Jesús Murillo Karam adquirieron aviones de uso exclusivo

POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, y el ex procurador Jesús Murillo Karam adquirieron aviones de uso exclusivo. Incluso refirió que durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa gastaron 100 mil millones de pesos en aviones y helicópteros. “Ya está la subasta para el resto de los aviones, además de este avión compraron cinco jets, pero de primera, seis,

que sirven para incluso ir a Europa, de lujo, cada uno mil millones de pesos, seis, y helicópteros para el transporte de funcionarios seis. “¿Saben?, sólo en el sexenio pasado, además de este avión compraron cinco jets, pero no quiero usar la palabra, el término norteño, de primera. Cinco… seis, que sirven para incluso ir a Europa, de lujo, cada uno mil millones de pesos, seis; y helicópteros, también para el transporte de funcionarios, seis”. “En el gobierno de Peña y Calderón gastaron 100 mil millones de pesos en aviones y helicópteros… pero el secretario de la Defensa se compró su avión… Sí sé que Murillo


Nación-huellas

Viernes 7 de febrero de 2020

3

Durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa gastaron 100 mil millones de pesos en aviones y helicópteros

Karam también se compró su avión”, indicó AMLO. “Les comentaba yo que en 10 años el gobierno de Calderón y de Peña compraron en total 100 mil millones de pesos en aviones y en helicópteros; claro, ahí incluyen algunos helicópteros que se compraron para la Fuerza Aérea, unos franceses, pero el secretario de la Defensa, con todo respeto, se compró su avión”, añade. Y el Presidente López Obrador da más detalles: “Sí sé que Murillo Karam, de la Procuraduría, se compró su avión; después de que compraron el avión presidencial, porque se dio el mal ejemplo, el secretario de la Defensa y el procurador compraron también aviones. “Entonces tenemos 72 aviones y helicópteros en venta además del avión presidencial. Hay unos nuevos, hay

MAÑANA DEFINEN SI HAY RIFA DEL AVIÓN El Presidente López Obrador expresó que la venta del avión presidencial será para la salud de los mexicanos. “En este caso el avión presidencial es para comprar equipos para hospitales y los otros aviones lo mismo, para salud, para caminos, para agua potable, para lo que se requiere en los pueblos. “Si hoy resuelven, porque hoy es el último día, los compradores, si no compran el avión, va a la rifa, mañana ya lo sabemos y empezamos a la promoción de otros. “Pero si va la rifa, también una de las cosas que ya se hizo es que se ajustó el marco legal para que el instituto que se llama Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado pueda, además de las subastas, también rifar bienes. “Entonces, si tenemos un ingreso adicional en todo esto, sí nos va a alcanzar para cumplir los compromisos”, agrega. Por último, el Presidente de la República señaló que todos los aviones y helicópteros están en venta.

otros que ya tienen más tiempo, pero hay muchos bienes que se van a utilizar para ayudar a las comunidades.

LO ANUNCIÓ GERTZ MANERO

Cabe recordar que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, reveló que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el gobierno federal compró un avión de uso exclusivo para el fiscal general valuado en 15 millones de dólares, sin embargo, aumentó a 19 millones ya que le cambiaron las vestiduras por unas de piel. Por otro lado, indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compró un nuevo avión para uso exclusivo del general Salvador Cienfuegos. Se trata de una aeronave de lujo Challenger 605, con un gasto de 662.4 millones de pesos.


4

Nación-huellas

Viernes 7 de febrero de 2020

Encapuchados quisieron tomar la FES Acatlán, pero alumnos se los impidieron

¡Sigue la embestida contra Graue! Bloquean el Periférico alumnos del CCH Oriente Exigen ser atendidos de forma inmediata y el cumplimiento del pliego petitorio otorgado a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México POR GIUSSEPPE MARTÍNEZ

A

lumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Oriente, ubicado en Iztapalapa, bloqueron el Anillo Periférico, a la altura de Avenida Universidad, como medida de presión para que se cumpla su pliego petitorio en el que denuncian violencia de género. Cerca de 500 estudiantes obstruyeron la vialidad con pancartas. Sonaron tambos, botellones y cacerolas. Entonaron himnos feministas como “El violador eres tú” y ‘goyas’, también repartieron volantes entre peatones y automovilistas. En las cartulinas se observa el nombre de Aidée Mendoza, alumna de este campus que perdió la vida en 2019 por una bala que ingresó a su salón. Acusan que aún no se ha esclarecido el caso y exigen explicaciones y justicia. A sus demandas se suma la destitución del director de este plantel Víctor Efraín Peralta Terrazas, al acusar que su desempeño ha sido deficiente y de todos los profesores acusados de acoso sexual. A diferencia de otras movilizaciones, en esta ocasión no se reporta presencia de jóvenes encapuchados, ni se han realizado pintas o destrozos.

IMPIDEN ALUMNOS TOMA DE FES ACATLÁN

Tras bloqueo de dos horas a la avenida Jardines de San Mateo, alumnos de la FES Acatlán impidieron el paso a encapuchados que buscaban parar labores en la Facultad. Los manifestantes, en su mayoría mujeres vestidas de negro y con el rostro cubierto, llamaban al paro de labores.

Mientras los alumnos del CCH Oriente exigen el cumplimiento del pliego petitorio entregado a autoridades escolares, en Naucalpan estudiantes impidieron que encapuchados tomaran la FES Acatlán

También realizaron quemas de madera y basura frente al plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México ubicado en el Municipio de Naucalpan, Estado de México. Alrededor de las 15:00 horas, un grupo de mujeres lanzó consignas en contra de estudiantes y maestros, a

quienes acusó de machistas. Al punto llegaron elementos de la Policía estatal y municipal para vigilar las actividades de las manifestantes. “¡Compañera, no seas necia, la comunidad ya te dijo que no. No queremos paro!”, le gritó un alumno a una encapuchada.

Éste recibió insultos e intentaron rociarlo con un aerosol. A lo largo de esta vía colocaron pancartas en las que se lee: “FES Acatlán encubre a violadores y acosadores”, “Impunidad en FES Acatlán”. También realizaron pintas en banquetas y muros al exterior del plantel.

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Nación-huellas

Viernes 7 de febrero de 2020

5

Acusan incumplimiento de autoridades de UNAM

E

l morenista Pablo Gómez acusó que en la UNAM hay un vacío de autoridad y que no se ha respondido adecuadamente a las denuncias de violencia de género. A nombre de su fracción, el ex dirigente estudiantil en 1968 advirtió que los actos vandálicos no son el problema que tiene paralizada a una parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, sino la falta de respuestas adecuadas a los estudiantes. En la discusión de un punto de acuerdo de la Cámara para exhortar al entendimiento en la UNAM, Pablo Gómez dijo que las respuestas de las autoridades han sido en su mayor parte omisiones, porque los directores de las escuelas y facultades, que deberían investigar y sancionar las acusaciones de acoso sexual, no quieren funcionar como autoridades. “Por los motivos que sean, el asunto ha caído en un enorme vacío. La Universidad sufre un vacío, los actos de violencia que hubo hace un par de días en la universidad ocurren con cierta frecuencia, no solo ahí, sino también en el centro de la ciudad, pero no son el problema. “El problema es la violencia de

El morenista Pablo Gómez afirmó que es lamentable que haya planteles en paro, pero lo es más que no haya el entendimiento universitario y democrático que corresponde a esa casa de estudios

género que hay en la Universidad y llamamos a las autoridades a dar las respuestas correctas, desde el punto de vista del contenido y de la forma, porque ha habido muchas promesas incumplidas”, exigió Gómez, con el

Que no haya mano negra, güera, ni morena, expresa el diputado panista Marco Antonio Adame

aplauso de los diputados de Morena. Afirmó que es lamentable que haya planteles en paro, pero lo es más que no haya el entendimiento universitario y democrático que corresponde a esa casa de estudios. El acuerdo se aprobó por unanimidad con 396 votos a favor. “La Cámara de Diputados manifiesta su preocupación por la suspensión de actividades en algunas instalaciones y planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México. Indica que los legisladores expresan su rechazo a toda forma de violencia y hacen votos para que se restablezcan pronto las actividades en los planteles, escuelas, institutos, centros y demás instalaciones que al momento se encuentran en suspensión de actividades. “La Cámara de Diputados se pronuncia porque la comunidad universitaria y sus autoridades mantengan en todo momento la disposición al diálogo constructivo, inclusivo y abierto, que permita atender las denuncias y demandas legítimas de las y los jóvenes y estudiantes sobre prestación adecua-

da de servicios, garantizar la seguridad a la comunidad y el cese de la violencia de género, y que el diálogo sea al mismo tiempo el instrumento esencial para normalizar las actividades académicas en la Universidad Nacional Autónoma de México”, señala el acuerdo aprobado.

QUE SE INVESTIGUE DE DÓNDE VIENE LA MANO NEGRA: ADAME

En la misma discusión del acuerdo, el diputado del PAN, Marco Antonio Adame, exigió que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordene una investigación para aclarar de donde viene la “mano negra” que él mismo denunció que está atrás de los actos vandálicos en la UNAM. “¿Qué quiere decir con eso el jefe del Estado mexicano?, el Presidente está obligado a ordenar una investigación que proteja la universidad de un atentado contra la seguridad universitaria y autonomía”, señaló el panista. “Que no haya mano negra, morena, ni güera”, expresó.


6

Nación-huellas

Viernes 7 de febrero de 2020

Que INE no se entrometa en la elección Interna de Morena: Ramírez Cuéllar El diputado federal con licencia acudió al Instituto para entregar los resolutivos del Congreso de Morena del pasado 26 de enero mación Política (INFP), así como líderes del partido en los estados.

POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

A

lfonso Ramírez Cuéllar, quien fue electo presidente de Morena en un Congreso Nacional Extraordinario, pidió que las autoridades electorales no se entrometan en la elección de la dirigencia del partido. El diputado federal con licencia acudió este jueves al INE para entregar los resolutivos del Congreso del pasado 26 de enero, en busca de que el árbitro electoral valide su nombramiento como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) morenista. Antes de dejar la documentación requerida en la Oficialía de Partes, Ramírez Cuéllar sostuvo una reunión privada con Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General del INE. El ex dirigente de El Barzón apeló a la autodeterminación de los partidos, al defender que fue elegido por unanimidad de los congresistas de Morena. “Hay una actitud apegada a derecho, tenemos confianza en las autoridades y queremos hacer realidad el mandato constitucional para que los partidos ejerzamos esa facultad que nos da la Carta Magna de autodeterminarnos, de que seamos nosotros, los militantes de Morena, los que decidamos libremente la definición de las normas estatutarias y también los que definan, sin ninguna intromisión, la elección de sus dirigentes”, explicó. “La Constitución es muy clara: los partidos tienen la facultad de autodeterminarse, de darse a sí mismos sus nor-

RECIBE RESPALDO DE AMIEVA

La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, solicitó al Tribunal Electoral federal que le conceda un año para poder efectuar la depuración del padrón de militantes

mas internas y de elegir, con entera libertad, todos sus nuevos dirigentes”.

‘LORENZO CÓRDOVA GARANTIZÓ APEGO A LA LEGALIDAD’

Señaló que el presidente del árbitro electoral le garantizó apego a la legalidad. “Hay una convicción clara del presidente del INE para que todo se lleve conforme a derecho y de esta manera tengamos un sistema de partidos fuerte, con un órgano electoral muy consolidado, profesional, independiente”, indicó. “Se entregaron las actas del Congreso, se entregó también la documentación donde está el registro de cada uno de los congresistas, los nuevos nombramientos (en el CEN),

y, de esta manera, finiquitamos prácticamente todo lo que nos exige la Dirección de Prerrogativas del INE para que en los próximos días seamos formalmente reconocidos como los nuevos dirigentes que tiene Morena en el país”. El dirigente electo reiteró que su intención es conducir el proceso interno de elección de dirigencias y aseguró que él no actúa de manera facciosa. Del mismo modo, ofreció imparcialidad a los contendientes. “Todo está debidamente actuado conforme a derecho y además con una enorme buena fe de la mayoría de los militantes, nunca hemos actuado como facción, nunca hemos tenido ningún requerimiento porque nos hayamos portado

mal en algún partido político, siempre hemos trabajado con una enorme transparencia”, aseveró. “Yo soy la garantía del piso parejo, de la imparcialidad, de la pulcritud y del desarrollo institucional del nuevo proceso electoral”. Destacó que la documentación fue firmada y entregada formalmente por el representante morenista ante el INE, Carlos Suárez, cercano a Yeidckol Polevnsky, quien ha desconocido a Ramírez Cuéllar. El político zacatecano fue acompañado en el INE por decenas de militantes y dirigentes como Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional; Rafael Barajas, titular del Instituto Nacional de For-

José Ramón Amieva, ex jefe de Gobierno de la CDMX, respaldó a Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente nacional de Morena. El ex funcionario hidalguense lo acompañó al INE durante el acto de entrega de los resolutivos del Congreso Nacional Extraordinario de Morena del pasado 26 de enero. Amieva expresó su interés en contender en los comicios estatales de Hidalgo como candidato a Alcalde de Mixquiahuala, de donde es originario. “Yo quiero participar en el proceso electoral, soy simpatizante, como sabes la apertura de afiliación a Morena está en estos momentos cerrada, entonces estamos a la espera de los tiempos”, indicó en entrevista. “Venimos a acompañar (a Ramírez Cuéllar) en su registro y estar aquí presentes es respaldar a Morena y a la dirigencia que ha sido considerada en el pasado Congreso”. Amieva, quien fue designado Jefe de Gobierno capitalino luego que Miguel Ángel Mancera dejó el cargo para ser candidato a senador, señaló que la presencia de Morena en Hidalgo ha sido limitada. “Venimos a pedir que se tenga una presencia efectiva de Morena en el estado y que se pueda acompañar el proyecto tanto de Morena como de la Cuarta Transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.


Nación-huellas

Viernes 7 de febrero de 2020

7

Devela alcaldesa Ruth Olvera Nieto el bando municipal 2020 A fin de dar a conocer a los atizapenses las nuevas disposiciones, la presidenta y cuerpo edilicio acudieron a los pueblos de San Mateo y Calacoaya, además de la cabecera municipal POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

P

rotección del ejercicio periodístico y libertad de expresión; tolerancia de al menos 30 minutos sin cobro en estacionamientos de centros comerciales; disminución gradual del uso popotes, unicel y bolsas de plástico; separación de residuos orgánicos e inorgánicos; creación del Comité Municipal de Riesgos Sanitarios, entre otras innovadoras modificaciones y adiciones contempla en el Bando Municipal 2020 de Atizapán de Zaragoza. Durante la Conmemoración del 103 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política Mexicana de 1917, la alcaldesa Ruth Olvera Nieta develó el Bando en compañía de la comisionada municipal del gobierno estatal, Cristina González Cruz;

el diputado federal Raúl Sánchez Barrales e integrantes del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza.

MODIFICACIONES Y ADICIONES RELEVANTES

Entre las modificaciones y adiciones más relevantes al documento 2020 –que consta de 117 artículos- destaca la adición de los artículos 9 y 77, que establecen que las autoridades municipales protegerán el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión, sumándose así Atizapán a los municipios que han aceptado la Recomendación General 1/2019 de la comisión de Derechos Humanos del Estado de México. El artículo 67 establece que los permisionarios o administradores de estacionamientos de centros comerciales, tiendas departamentales y

de autoservicio deberán proporcionar a los usuarios una tolerancia de 30 minutos sin costo. Del artículo 24, fracción XXIV, sobresale procurar la disminución gradual de uso de bolsas de plástico para fines de envoltura, transportación, carga o traslado de productos o mercancías; procurar el uso de bolsas reutilizables y otros elementos que no sean de un solo uso, quedando excluidos las bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que se requieren por cuestiones de higiene salud o salud; así como implementos médicos. También en el 24, fracción XXV, se establece la disminución gradual del uso de recipientes de unicel, así como entrega y venta de popotes en establecimientos, excluyendo los popotes que se empleen en hospitales o usos médicos. En la fracción IV señala fomentar el aprovechamiento de residuos, priorizando ac-

ciones de separación, reducción, reutilización y reciclado de éstos. En el mismo artículo 24 se establece como obligación de los habitantes o vecinos recoger de la vía pública heces fecales de cualquier animal doméstico; abstenerse de depositar residuos sólidos, líquidos, y desechos tóxicos en la vía pública, áreas de uso común, verdes, en las instalaciones de agua y drenaje, así como en predios baldíos. Asimismo, en el artículo 78 se incorpora la creación del Comité Municipal Contra Riesgos Sanitarios; y el 79 reconoce la conformación de tres nuevas comisiones edilicias: para el Desarrollo Sustentable; de Atención al Adulto Mayor, y de Protección y Bienestar Animal.

SE AGREGA UNA POLÍTICA AMBIENTAL GLOBAL

Entre otras modificaciones o adiciones, en el artículo 90 se agregan nuevas frac-

ciones en atención a una política ambiental global y a lo establecido en el Código de Biodiversidad del Estado de México. Respecto a las sanciones a las infracciones que se cometan por todo acto u omisión expresadas en el Bando Municipal 2020, el Secretario del Ayuntamiento, Francisco Espinosa de los Monteros destacó que en el artículo 111 se establece un nuevo tabulador en multa, en razón a la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMA) y horas de arresto. Recordó que el Bando Municipal es de gran trascendencia política y legal, toda vez que estipula los ordenamientos necesarios para que prevalezca orden, paz y gobernabilidad en Atizapán. A fin de dar a conocer a los atizapenses las nuevas disposiciones del Bando Municipal 2020, la alcaldesa Ruth Olvera Nieto y cuerpo edilicio acudieron a los pueblos de San Mateo y Calacoaya, además de la cabecera municipal.


8

Nación-huellas

Viernes 7 de febrero de 2020

Cae avalancha de inconformidades contra la eliminación de esta figura

“Crujen los puentes largos; Torruco sale en su defensa Hoteleros, representantes de agencias de viajes, y hasta secretarios de turismo estatales, rechazaron la propuesta de AMLO ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

n una posición diametralmente opuesta a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y frente a los señalamientos del poco conocimiento que los estudiantes tienen de la historia de sus héroes, el titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, anunció que defenderá ante el Ejecutivo que sigan los fines de semana largos. El mandatario remarcó que es importante que los festejos se realicen el día de la fecha histórica porque es necesario fortalecer la memoria. Como argumento opuesto, está la versión de analistas y especialistas del sector turismo que consideran ir más al fondo en busca de un mayor interés de los estudiantes por sus héroes. Torruco Marqués, refirió que como representante del gremio hotelero le tocó proponer el tema en 2006, y ahora asegura que lo va a volver a defender, en clara oposición al plan presidencial. Reflexivo, receptivo, el secretario de Turismo ha sido uno de los principales impulsores de esta forma de generar derrama económica, al grado que después de haberse formalizado la vigencia de tres puentes largos, estaba contemplando la creación de otros tres.

“QUIÉN LO IBA A PENSAR”

“Quién iba a pensar que después de tantos años, me iban a solicitar interceder para hablar con el presidente de la República para demostrarle la importancia que tiene este gran proyecto, y que ahora será tarea mía”, sostuvo. “Estoy llevando a cabo el análisis muy profundo de la importancia que significa en materia económica, para


Nación-huellas

Viernes 7 de febrero de 2020

HISTORIA CONTRA TURISMO Los puentes que se verían afectados por la decisión del presidente serían las conmemoraciones de los días 5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana; 21 de marzo, día en que se conmemora el Natalicio de Benito Juárez, y el 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana. El mandatario argumentó que la medida obedece a que muchos estudiantes desconocen fechas importantes para la historia del país y sólo prestan atención al hecho de que no tendrán clases. “Es muy lamentable que se haya dejado en el olvido estas fechas cívicas, históricas”, remarcó. López Obrador reconoció que su propuesta puede generar polémica, pero subrayó la importancia de la enseñanza de la historia y el civismo para los alumnos. “Considero que el que no sabe de dónde viene, nunca va a saber a dónde va. Por eso es fundamental la historia, es la ‘maestra de la vida’, es fundamental el civismo, la ética, el humanismo”, abundó.

que el próximo lunes, en donde estará el jefe de gabinete económico y jefe de oficina, Alfonso Romo, hablaremos con el señor presidente”. “Estamos haciendo muchas cosas para que no deje de haber turismo: estamos limpiando las playas del Caribe para que no haya sargazo, vamos a construir el Tren Maya, estamos trabajando para que haya seguridad en las carreteras (...) Yo siento que no va a haber ninguna pérdida”, explicó. Los hoteleros, representantes de agencias de viajes, y hasta secretarios de turismo estatales, han señalado que la suspensión de los fines de semana largos, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, afectará la economía del sector de servicios, además de los pueblos mágicos y destinos de playa.

LAS CIFRAS HABLAN

Tan sólo el pasado “puente”, del 1 al 3 de febrero, se registró una derrama económica de 4 mil millones de pesos y se movilizó a un millón 600 mil turistas, según información de la Confederación de Cámaras Nacionales de

Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). El líder de Concanaco Servytur, José Manuel López, expuso que los fines de semana largos son cuando las personas pueden viajar a destinos cer-

canos, dijo, y es cuando los servicios de transporte, restaurantes y hoteles registran aumentos importantes en los flujos de efectivo. López Obrador dijo el miércoles que propondrá una reforma en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que los descansos por días festivos ya no se recorran a los lunes y se celebren el día en que sucedieron para aumentar su importancia histórica.

NACERÁN PUENTES LARGOS NO OFICIALES

Ayer, AMLO señaló que la propuesta para eliminar los ‘puentes’ no afectará negativamente al sector turístico del país, pero no tardó en caer sobre sus declaraciones una avalancha de líderes partidistas, legisladores y hasta un expresidente, rechazando la medida, por considerar que es un grave error y una ocurrencia más que afectará la economía del país y el crecimiento del sector turístico. El expresidente Felipe Calderón, en redes sociales, planteó que en contrario, volverán ‘puentes’, ausentismo y pretextos para aprovechar el día inhábil entre semana”. En tanto, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que se trata de “una ocurrencia más de (Andrés Manuel) López y su gobierno, para generar puentes largos no oficiales, donde los niños perderán clase y donde no se fomentará ni el turismo y se generará una desatención para la educación”.

9

En ello coincidió la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez, quien indicó que es “más una ocurrencia que una propuesta pensada a partir de un diagnóstico y sin ver las consecuencias que tendría”. El diputado priista, Fernando Galindo Favela, presidente de la Comisión de Economía y exsubsecretario de Hacienda, criticó que “en un entorno de caída del consumo, de decrecimiento económico y de reducción en el ritmo de crecimiento del sector turístico, una modificación como está no abona”. A su vez, la senadora por el PAN, Gina Cruz Blackledge, comentó que la propuesta es un error, porque representa una afectación más a la economía.

ACERTADA LA POSICIÓN DE AMLO: CARAVEO

Desde enero de 2006, México ha recorrido los descansos que caen a mitad de semana a lunes para que la gente pueda disfrutar de un largo fin de semana. El mandatario remarcó que es importante que los festejos se realicen el día de la fecha histórica porque es necesario fortalecer la memoria. En tanto, la senadora de Morena, Bertha Caraveo justificó el plan: “Yo estoy de acuerdo en que sigan siendo los días festivos realmente así como se marcan, porque eso es parte de nuestra historia, es parte de nuestra identidad… yo creo que es muy acertada, como muchas de las cosas que son acertadas cuando vienen de nuestro Presidente”.


10

Nación-huellas

Viernes 7 de febrero de 2020

Julio César Moreno invertirá 233 mdp en plan de obra pública 2020 La decisión del edil tiene como fin mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los más de 430 mil habitantes de la alcaldía Venustiano Carranza POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

C

on la finalidad de mejorar la calidad de vida y el entorno urbano de los más de 430 mil habitantes de las 80 colonias, el alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno, informó que su gobierno ejecutará su Programa Anual de Obras Públicas 2020 que contempla inversiones por más de 233 millones de pesos. “Daremos mantenimiento y rehabilitaremos al drenaje, carpeta asfáltica, banquetas, mercados públicos, espacios deportivos, planteles educativos, sistema de agua potable y alumbrado público, entre otras acciones”. Al hacer un recorrido de supervisión por la colonia Valentín Gómez Farías, el edil enfatizó que en este Programa Anual de Obras se destinarán más de 48 millones de pesos para cambiar banquetas y guarniciones en 19 colonias, “con lo cual vamos a mejorar notablemente la movilidad peatonal y cambiaremos el entorno urbano de las familias”.

‘FUNDAMENTAL CONTAR CON UNA INFRAESTRUCTURA EFICIENTE’

Aunque es una obra que no se percibe es fundamental contar con

una infraestructura eficiente, por lo que vamos a rehabilitar el drenaje en 8 colonias con una inversión de más de 39.5 millones de pesos, con lo que vamos a disminuir los encharcamientos y mejoraremos la calidad de vida de las familias de la Moctezuma 2ª Sección, Jardín Balbuena, Morelos,

Pensador Mexicano, colonias con más de 50 años y con gran número de habitantes.

‘CALLES ILUMINADAS, CALLES SEGURAS’

“Calles iluminadas son calles seguras, por lo que este año vamos a invertir 16 millones de pesos para colocar postes con luminarias led en varias colonias de la alcaldía”. Moreno Rivera dijo que también se van a invertir 10 millones para rehabilitar la tubería de agua potable en las colonias Lorenzo Boturini, Moctezuma 2ª Sección, Merced Balbuena, 5º Tramo de 20 de Noviembre, y Cuchilla Pantitlán”. Añadió que otra de las acciones que se concretan con el Programa Anual de Obras Públicas será invertir 40 millones de pesos en el mejoramiento de la imagen urbana de las colonias Aarón Sáenz, Arenal 2ª Sección, Peñón de los Baños y Penitenciaria.

‘EDUCACIÓN, PRIORIDAD EN MI GOBIERNO’

Al destacar que la educación es una prioridad en su gobierno, Moreno Rivera subrayó que se destinarán 20 millones de pesos para rehabilitar planteles de educación básica que se ubican en las colonias Caracol, Jardín Balbuena, Magdalena Mixhuca, Ignacio Zaragoza, Morelos, Michoacana y Moctezuma 2ª Sección. Asimismo, vamos a rehabilitar la carpeta asfáltica de las calles de 10 colonias, como Ignacio Zaragoza, Jardín Balbuena, Moctezuma 2ª Sección, Morelos, donde vamos a destinar 30 millones de pesos, con lo que vamos a mejorar el tránsito vehicular. Todas estas acciones, y otras más, que contempla nuestro Programa Anual de Obras Públicas 2020 las vamos a concretar para mejorar la calidad de vida de los más de 430 mil habitantes de las 80 colonias de la Alcaldía, puntualizó el edil de la Venustiano Carranza.



12

Nación-huellas

Viernes 7 de febrero de 2020

Vilchis vela por las mujeres: Cárcel a quien las ofenda con ‘piropos’ La medida fue publicada en el Bando Municipal de Ecatepec y bastará con la acusación directa de una dama para proceder con el arresto POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

L

os hombres que ofendan a las mujeres con “piropos” obscenos o de índole sexual serán arrestados, de acuerdo a lo publicado en el Bando Municipal de Ecatepec 2020. El presidente municipal, Luis Fernando Vilchis Contreras, tras presidir la ceremonia de la Promulgación del Bando Municipal de Ecatepec 2020, indicó que bastará con la acusación directa de la mujer agredida para aplicar la sanción. “Quien genere improperios hacia las damas, que son soeces e incorrectos de índole sexual, el ayuntamiento está listo para aplicar este Bando Municipal y generar la detención correspondiente del responsable, para que las mujeres tengan una esfera de protección en el municipio”, señaló el edil. De acuerdo al Bando Municipal 2020, en su Artículo 130, indica que “son infracciones contra la dignidad de las personas”; en su fracción VII detalla: “emitir ofensas, palabras obscenas o de índole sexual, así como realizar los actos de exhibicionismo en contra de las mujeres, afectando su dignidad, libertad, integridad física y derechos una o más ocasiones”.

ARRESTO DE 24 A 36 HORAS

La sanción es un arresto que va desde 24 a 36 horas y el castigo, dijo el edil, es inconmutable y los infractores deberán tomar sesiones psicológicas para evitar cualquier tipo de agresiones. En caso de que el agresor sea un servidor público, la pena también será de la privación de la libertad por 24 o 36 horas además de ser puesto a disposición de la autoridad competente. “Para el caso concreto de agresiones relacionadas con perspectiva de género, además de la sanción establecida en el presente artículo, deberá el infractor tomar sesiones psicológicas encaminadas a evitar cualquier tipo de agresión relacionada con esta materia”,

añadió. Mencionó que el gobierno de Ecatepec ha tomado una larga lista de medidas para combatir toda forma de violencia hacia las mujeres, que van desde el combate a la venta de bebidas alcohólicas y la creación de un Centro de Atención a Víctimas de Violencia y Personas Desaparecidas, hasta la aplicación de sanciones severas contra el acoso y el exhibicionismo en las calles del municipio. Finalmente recalcó que esta decisión del cabildo municipal forma parte de las acciones que el gobierno local realiza para combatir la violencia de género, lo cual ha dado como resultado una disminución de 68% en los casos de feminicidio durante el año 2019 con respecto a 2018.

Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, expresa que una de sus prioridades es que “las mujeres tengan una esfera de protección en el municipio”


Deportes 13

Viernes 7 de febrero de 2020

Copa del Rey

¡Debacle de Reyes! Barcelona y Real Madrid, eliminados en cuartos de final HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

N

adie lo hubiera imaginado, pero el Barcelona y Real Madrid fueron eliminados en cuartos de final de la Copa del Rey. Ni siquiera llegaron ambos equipos a las semifinales.

PRIMER REVÉS DEL BARCELONA

El cuadro culé perdió 1-0 con el Athletic de Bilbao, juego realizado en el Estadio de San Mamés. El joven guardameta rojiblanco fue clave en la resolución del choque al detener dos balones que parecían goles inapelables de Antoine

Griezmann, que comenzó el choque en el banquillo, y Leo Messi, al que repelió un disparo cruzado tras gran pase de Arthur. Pero la jugada que sentenció el encuentro fue el centro final del recién salido Ibai Gómez, desde la derecha con la izquierda, que Williams peinó ante Sergio Busquets cruzándolo al segundo palo. Con esta clasificación, el fútbol vasco completa una jornada histórica con la clasificación para las semifinales coperas de sus dos principales equipos, el Athletic y la Real Sociedad, eliminando en apenas cuatro horas a los dos grandes del futbol español y mundial, el Barcelona y el Real Madrid.

DEBACLE MERENGUE… Y EN CASA

Parecía a modo, pero el Real Madrid perdió 4-3 con la Real Sociedad en el Estadio Santiago Bernabéu. La Real Sociedad dejó un recital para el recuerdo para lograr su pase a semifinales tras desenchufar al equipo en mejor forma, un Real Madrid que cortó con estrépito su racha de 21 partidos sin perder, en una nueva noche negra en una competición. Fue un partido de locura en el Bernabéu (3-4). Dos tantos de Isak, que firmó una exhibición, uno de Odegaard y otro de Mikel Merino sentenciaron al equipo de Zidane, que reaccionó tarde.

Marcelo, Rodrygo y Nacho acortaron distancias, pero el Madrid, volcado sobre el área de Remiro, fue incapaz de lograr la remontada. El orgullo madridista encogió el corazón de toda la Real Sociedad y su afi-

ción. Acabó vendiendo cara su eliminación, pero no frenó una nueva sorpresa de una Copa del Rey de locos con su nuevo formato. La Real Sociedad se clasifica así para la semifinal de la Copa.

Movimiento Olímpico Mexicano hace alianza con Special Olympics

L

os líderes del olimpismo nacional, Carlos Padilla Becerra y Daniel Aceves Villagrán, entre otros, fueron nombrados Embajadores de Special Olympics. El movimiento olímpico nacional, integrado por el Comité Olímpico Mexicano (COM), Medallistas Olímpicos de México (MOM), Asociación de Olímpicos Mexicanos (AOM), formalizaron una alianza estratégica con Special Olympics México, con el objetivo de integrar a la sociedad a las personas con discapacidad intelectual

a través del deporte y programas complementarios de las instancias. En ceremonia celebrada en el auditorio del COM, los líderes del olimpismo nacional, el presidente del COM,

Carlos Padilla Becerra, y el presidente de MOM, Daniel Aceves Villagrán, fueron nombrados Embajadores de Special Olympics, de un total 38 personalidades del ámbito deportivo, cultural, artístico y

atletas con discapacidad intelectual, miembros de Special Olympics México.

EL MOVIMIENTO DE SPECIAL OLYMPICS ES RELEVANTE A NIVEL MUNDIAL: ACEVES

El medallista olímpico de Los Ángeles 84, Daniel Aceves Villagrán, afirmó que el movimiento de Special Olympics es relevante a nivel mundial, no sólo por el número de personas que lo integran, sino la vocación por reconocer la cultura del esfuerzo de los que es Movimiento Olímpico. “Esto tiene que ver con

la educación, los derechos humanos y lo que se hace en Special Olympics es una versión de un programa de valores olímpicos. Esta alianza representa algo importante, ya que desde 1988 el COI incorporó un la inclusión social como órgano global”, señaló.

PROMOVER LOS VALORES DEL OLIMPISMO: PADILLA BECERRA

La alianza que tiene como objetivo promover los valores del olimpismo y la inclusión social, destacó el titular del COM, Carlos Padilla Becerra.


Gala

14

Viernes 7 de febrero de 2020

Regresan Rolling Stones a los escenarios

El año pasado, Jagger y compañía tuvieron que posponer algunos conciertos debido a un problema cardiaco del vocalista HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

T

he Rolling Stones iniciarán con una nueva etapa de su gira No Filter por Estados Unidos y Canadá, reportó NME. La agrupación confirmó un total de 15 presentaciones con las que visitarán ciudades como San Diego, Nashville, Pittsburgh, Vancouver, entre otras. Los boletos saldrán a la venta el

próximo 12 de febrero en preventa exclusiva para fanáticos suscritos a la página oficial de la banda, mientras que el público general podrá adquirir sus entradas a partir del 14 de febrero. El año pasado, Jagger y compañía tuvieron que posponer algunos conciertos debido a un problema cardiaco del vocalista. Tras haber sido operado en marzo, los Stones retomaron la gira en junio

Rinde homenaje el cine francés a Douglas

L

a Academia del cine francés recordó a Kirk Douglas, fallecido a los 103 años, como una leyenda absoluta de la edad dorada del cine estadounidense, uno de esos raros artistas capaces de marcar una época. Douglas, amigo del fundador de los César, Georges Cravenne (1914-2009), participaba a menudo en las ceremonias del cine francés donde fue reconocido por primera vez en 1980 con el César de Honor y cuya ceremonia presidió en 1990. También mantuvo un estrecho contacto con el Festival de Cannes, desde que The Strange Love of Martha Ivers, de Lewis Milestone, compitió en 1947. “Hablaba perfectamente francés, lo había aprendido junto a Anne Buydens con quien se casó en los años 50”, destacó el presidente de la Academia, Alain Terzian, en un comunicado, donde señaló que Douglas transmitió sus vínculos con Francia y los César a su hijo Michael Douglas, quien recibió el César de Honor en 2016. La Academia destacó que durante toda su carrera, Kirk Douglas fue un actor comprometido con una fuerza de carácter con la que atravesó todas las edades obstáculos. “Creíamos que era invencible... eterno”, señaló Terzian.



Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Enrique Sánchez Márquez

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.