Huellas Diario Viernes 26 de julio 2019

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019 CIUDAD DE MÉXICO

5.00 PESOS

AÑO 0 No. 310 MMXIX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

No fue pasional, sino ataque directo en Artz: Jesús Orta

Fue un crimen concertado entre

mafias de México e Israel 8-9

El ataque se dio, producto de un arreglo entre grupos criminales y delincuencia organizada de México con la mafia israelí: PGJCDMX


2

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Ciudad-huellas

Cayó fuerte tormenta y vienen más

Alerta roja en 10 alcaldías, se desborda Rio de los Remedios Deslaves, brotes de aguas negras, encharcamientos y caos vial Giusseppe Martínez Sánchez

U

na tormenta de grandes proporciones desquició la tarde de ayer y gran parte de la noche, la actividad en diez de las 16 alcaldías, generando el desbordamiento el Río de los Remedios e inundaciones en diversos puntos de la ciudad, identificando a los más importantes sobre la Calzada México- Puebla. De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Protección Civil de la ciudad, en Cuajimalpa se emitió alerta roja por las fuertes precipitaciones, hay un deslave en la colonia Lomas de Reforma; además, se registra un brote de aguas negras en las Lomas de Chapultepec, en la Miguel Hidalgo. Los encharcamientos está en calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa; en la Gustavo A. Madero; en Eje 10 Sur; en la México-Puebla, hay vehículos varados. En la colonia Santa María la Ribera, en Cuauhtémoc, además de encharcamientos en calles, un edificio de la calle de Mariano Azuela tiene afectación por la lluvia. Es una tormenta que está azotando la Ciudad de México, afectando a diez de las 16 alcaldías, principalmente Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Alvaro Obregón, Coyoacán, Magdalena Contreras, Tlalpan, Xochimilco y Cuajimalpa.

Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, se pueden sumar también. Iztapalapa y Tláhuac están en alerta naranja por esta lluvia.

Y VIENE OTRA TORMENTA Alberto Hernández Unzón (AH), colaborador: Buenas tardes. Sí, la combinación de un sistema frontal con aire húmedo tanto del Pacífico, como del Golfo de México, están generando esta gran cantidad de nublados muy


Ciudad-huellas

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Servicios de emergencia acudieron para atender el desbordamiento del Río de los Remedios

densos con tormentas eléctricas desde la zona de Jalisco a Veracruz. Todos los estados a lo largo de esta franja tienen una actividad importante de nublados, lloviznas persistentes. En el Valle de México se

Inundaciones en la colonia Proletaria

está recargando la nubosidad nuevamente hacia la zona sur, en donde nuevamente se estaría generando a partir de las próximas horas otra tormenta. Viene para este día la onda tropical número 21 que está generando muchas tor-

3

Se desquicio el tráfico en la zona que circunda calle 17 y Santiago Atepetlac

mentas hacia la Península de Yucatán y mañana estará sobre lo que es el oriente de la Ciudad de México; así que seguirán las tormentas. Para las próximas horas tormentas en gran parte del centro del país. En entrevista vía telefó-

nica, Miriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la CDMX, habló sobre las afectaciones en la ciudad por la tormenta de esta tarde. Señaló que hay 14 encharcamientos en la ciudad

esta tarde y los más importantes fueron en la México-Puebla y Río de los Remedios. Cuerpos de emergencia intervinieron rápidamente en la alcaldía de Gustavo A. Madero, uno de los lugares más afectados.


4

Nación-huellas

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Ley de Extinción de Dominio

Con “cargada” de Morena, florece otro proyecto de AMLO Prevé la venta anticipada de un bien, aún cuando no concluya el juicio. “Se trata de regresarle los bienes indebidos al pueblo” José Santos Navarro

L

a Ley de Extinción de Dominio que prevé la venta anticipada de un bien sujeto a esta figura, aún cuando no concluya el juicio, fue aprobada luego de una “avalancha” de votos de Morena y el rechazo de los partidos de oposición. La Carta Magna establece que ninguna persona puede ser librada de sus bienes, salvo que haya concluido el juicio respectivo, por lo que disponer de sus bienes sin una sentencia “es discrecional” e inconstitucional, plantaron las Legisladoras Tatiana Clouthier y Lorena Villavicencio, ésta última de Morena. En sesión plenaria, los diputados avalaron, en lo particular, la Ley de Extinción de Dominio con 291 votos en favor, 113 en contra y cinco abstenciones, entre ellas de la morenista Lorena Villavicencio, turnándose al Ejecutivo para su publicación en el DOF. Con el voto en contra de legisladores del PRI, Partido Acción Nacional (PAN), PRD y Movimiento Ciudadano, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, esta iniciativa en medio de una gran inconformidad que no pudo evitar su aprobación. Los hechos susceptibles de la extinción de dominio son por delincuencia organizada, secuestro, delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, contra la salud, trata de personas, corrupción, encubrimiento, los perpetrados por servidores públicos, robo de vehículos,

recursos de procedencia ilícita y extorsión. En una prolongada sesión, bajo la presidencia en turno de Dolores Padierna Luna, se dio entrada a decenas de reservas para la discusión en lo particular por parte de los legisladores de oposición, pero no prosperaron. Cámara de Diputados @Mx_Diputados Los diputados Mariana García Rojas, del PAN; Antonio Ortega Martínez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Dulce María Sauri Riancho y Enrique Ochoa Reza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentaron reservas en el mismo sentido, mismas que fueron desechadas, sin discusión, por la mayoría de Morena. Incluso, el priista Enrique Ochoa Reza cuestionó la escasa presencia de

legisladores en el salón de plenos de la Cámara de Diputados durante la presentación de las reservas a diversos artículos, pues, en su opinión, por momentos no llegaba ni a 100 legisladores.

TODO EN NOMBRE DEL ORDEN PÚBLICO El dictamen aprobado establece que las disposiciones de la ley son de orden público e interés social y tienen por objeto regular la extinción de bienes a favor del Estado, por conducto del gobierno federal y de las entidades federativas, el procedimiento y los mecanismos para que las autoridades administren los bienes sujetos al proceso. Asimismo, los mecanismos para que las autoridades lleven a cabo la dis-

Enrique Sánchez Márquez Director General

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Refugio Narváez Jefe de Producción

Raúl Tavera Arias Coordinador General

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía

posición, uso, usufructo, enajenación y monetización de los bienes sujetos al proceso de extinción de dominio, incluidos sus productos, rendimientos, frutos y accesorios. La presidenta de la Comisión de Justicia, María del Pilar Ortega Martínez, subrayó que dado los fenómenos de inseguridad y violencia registrados en el país en las últimas décadas, uno de los temas pendientes ha sido el fortalecimiento de los mecanismos que permitan debilitar a los grupos delincuenciales en sus recursos y activos económicos. La expedición de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y las reformas a otras leyes secundarias tienen como fin instalar un nuevo régimen que permita hacer de la recuperación de activos una política de Estado, subrayó.


VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Nación-huellas

Anuncia consulta nacional sobre los desafíos a superar

5

Va Mario Delgado por Morena y activa movimiento de apoyo “Sin organización no hay transformación y el trabajo legislativo no es suficiente, es necesario organizar a las bases”, planteó Enrique Sánchez Márquez

C

erca de la media noche, Mario Delgado, como dicen, ya enseñó el cobre, y todos las expresiones de distracción que argumentó anteriormente, ayer se desvanecieron al mostrar de manera directa y frontal, su intención de dirigir a Morena. En principio habla que para lograr la unidad iniciará una consulta nacional a las bases para preguntarles qué tipo de partido debe ser Morena. Mario Delgado interesado en la dirigencia nacional, había señalado con anterioridad una serie de contradicciones en la dirigencia de nacional que detenta Yeidckol Polevnsky. Y para evitar ese tipo de lagunas, el coordinador de Morena en San Lázaro, anunció una consulta pública sobre los 12 desafíos que tiene su partido de cara a la elección de 2021. Si me interesa participar, dijo abiertamente y entre sus más firmes apoyadores, se encuentra el gobernador de Tabasco, Adán Augusto quien ya ha dicho que respaldará a Mario Delgado si busca dirigir al partido. Este aspirante quien cuenta con gran apoyo de los legisladores de su fracción en el Congreso, aclaró que por el momento no solicitará licencia como diputado federal, ya que aún no hay una convocatoria para el relevo, lo cual ocurrirá hasta agosto.

VOY EN BUSCA DE LA UNIDAD

La confirmación de su deseo se produjo en el marco de la presentación de un manifiesto por la unidad de Morena denominado “12 desafíos para que siga la 4T”, aprobado por 110 diputados federales morenistas, dos del PT y uno del PES. “Por supuesto que me interesaría participar pero encabezando un proyecto muy claro de redefinición y reorganización del partido que provoque la unidad”, afirmó entre aplausos de los legisladores presentes. Luego de la reunión que se retrasó más de dos horas, por la sesión que se efectuó en San Lázaro, Delgado advirtió que en la elección de 2021 estarán en juego miles de cargos y “sin organización no hay transformación y el trabajo legislativo no es suficiente, es necesario organizar a las bases”. Asimismo, anunciaron que realizarán una consulta nacional en la cual los diputados acudirán a sus distritos para organizar foros y debates que contribuyan a redefinir el partido. En la reflexión que efectuarán los legisladores, buscarán dar respuesta a los 12 desafíos de su manifiesto, entre los cuales se mencionan los del contacto permanente con la militancia, la relación de Morena con los movimientos populares, cómo tener a los mejores candidatos en los procesos electorales, entre otros.


6

Nación-huellas

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Amazon, Uber y Airbnb, evaden 10 mmdp al año: Ramírez Cuellar

Se les acaba la cartera abierta; tendrán que pagar impuestos Y van por el cobro de impuestos “adecuadamente”, a las compañías por su uso del agua, incluidas Coca-Cola y Nestlé. Agencia Huellas

E

l morenista Alfonso Ramírez Cuéllar presentará un proyecto que contempla gravar las compras en plataformas como Amazon, Uber y Airbnb al informar que al año evaden 10 mil millones de pesos. Ese desafío se proyecta como compensación, luego que Pemex anunció una rebaja a su carga fiscal que va al Gobierno por el equivalente a 6 mil 600 millones de dólares en los próximos dos años. De acuerdo con Ramírez Cuéllar, la propuesta tiene el objetivo de llenar el agujero en ingresos que dejará Pemex en las finanzas públicas. En entrevista con Reuters, Ramírez Cuéllar dijo que la aplicación de IVA a las plataformas digitales en México ayudaría a equilibrar las finanzas públicas. “Creemos que aplicar el IVA a las compras en las plataformas es la mejor manera de hacerlo. Hay experiencias muy exitosas con esto en América Latina”, expresó el legislador. Si la propuesta del diputado Ramírez Cuéllar se aprueba las empresas de comercio electrónico, las plataformas de transporte compartido y las de renta de casas quedarían sujetas al IVA estándar de 16% que se cobra a otras compras realizadas en México. El proyecto del diputado morenista Ramírez Cuéllar será presentado en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el primero de septiembre de este año.

SIGUIENDO EL MODELO EN AMERICA LATINA

La Secretaría de Hacienda no respondió a una solicitud de comentarios. Una portavoz de Uber dijo que la compañía continuaría cumpliendo con sus obligaciones fiscales y que contribuiría

a una posible reforma fiscal en México. El año pasado, Argentina comenzó a cobrar el IVA a las compras realizadas a través de plataformas digitales, incluida Uber. Las reglas allí hacen que el proveedor de pagos, en lugar de la propia plataforma digital, sea el responsable de la retención y el pago del impuesto. Ramírez sugirió que un sistema similar, con el cobro a través de proveedores de pago, podría funcionar en México. Un vocero de Amazon no quiso hacer comentarios, mientras que Airbnb no respondió a una solicitud de comentarios. En mayo, Uber y otras compañías de reparto llegaron a un acuerdo con el gobierno mexicano para retener los impuestos de las ganancias de los conductores. En línea con las promesas de López Obrador, Ramírez argumentó que el plan para aplicar IVA a las

compras en las plataformas digitales no constituiría un nuevo impuesto, sino algo más cercano a una “reforma tributaria“. Además de poner en la mira a las plataformas digitales, Ramírez dijo que

la Comisión de Presupuesto también formó un grupo de trabajo que estaba explorando cómo cobrar los impuestos adecuadamente a las compañías por su uso del agua, incluidas Coca-Cola y Nestlé.


Nación-huellas

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

7

Del 60 al 79 % de carpetas están alteradas: Godoy

Reta Sheinbaum a Mancera a probar cifras de violencia “Cuando tú maquillas cifras, disminuyes y haces estrategias equivocadas, el diagnóstico para combatir el delito se queda pobre”: Nashieli Sajid Sánchez Patiño

L

a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, retó a su antecesor, Miguel Ángel Mancera, a revisar las cifras del maquillaje de delitos durante su gestión en 2018, que resultan un lamentable engaño a la ciudadanía y debilitan el combate contra la inseguridad Tres figuras preponderantes, Claudia Sheinbaum; Nashieli Ramírez Hernández presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México y Ernestina Godoy, Procuradora de Justici local, levantaron el nivel de sus protestas en contra del titular de la administración anterior y no se descartan acciones penales para los responsables de este maquillaje de cifras sobre la delincuencia en la capital. Nashieli Ramírez, sostuvo que el maquillaje de cifras en que incurrió la administración capitalina anterior derivó en estrategias equivocadas o pobres para atacar la inseguridad e impunidad, que abonó a una percepción distinta a la realidad. Godoy en cambio calificó de increíble este autoengaño y engaño a la población, quien estimó que la Fiscalía General de la República podría investigar, ya que pudieron violar el Código Penal local y la Ley General del Sistema de Seguridad Pública. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en tanto, aclaró que no acusará personalmente a nadie, pero la pro-

curaduría será la encargada de investigar y los jueces de fincar responsabilidades.

DIAGNÓSTICOS POBRES POR ALTERAR CIFRAS

En la inauguración de la primera delegación de la CDH en la Magdalena Contreras, a cargo de José Tapia, la ombudsman señaló que de acuerdo con los análisis realizados por las autoridades locales y federales, “la brecha es muy grande entre lo que reportaban y lo real. “Cuando tú maquillas cifras, disminuyes y haces estrategias equivocadas, porque no eran sólo esas zonas y delitos que te decían las cifras, sino más, y el diagnóstico para abordarlo se queda pobre”,

dijo al descartarse para contender por la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. La procuradora expuso que más allá de los delitos que pudieron haber cometido los servidores públicos involucrados en este caso, existe una consecuencia en términos de creación de políticas y programas de seguridad pública, porque si tienes datos equivocados, tomas decisiones equivocadas.

DEL 60 AL 79 % DELITOS MAL CLASIFICADOS

Comentó que los primeros indicios de irregularidades surgieron de un muestreo de 45 mil carpetas de investigación, en el que se detectó que

60 por ciento de los delitos estaban mal clasificados, lo cual se corroboró con la auditoria del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dicho porcentaje

se elevó a 79 por ciento al alterarse la información oficial reportada al sistema sobre delitos de alto impacto, como secuestros, homicidio doloso, violaciones y robos, entre otros.


8

Nación-huellas

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Los dos traían una larga cadena de delitos y muertes

Criminales internacionales autores del ataque en Artz Fueron dos balaceras, Una para distraer y la otra para atacar Enrique Sánchez Márquez

E

l asesinato de Alon Azulay, de 41 años, y Benjamín Yeshurun Sutchi, de 44 años, en plaza Artz Pedregal, no fue un crimen pasional, sino un ataque directo, producto de un arreglo entre grupos criminales y delincuencia organizada de México con la mafia israelí. Fue en resumen, un crimen concertado donde se habla, incluso de la presencia de “grupos criminales” internacionales. La autora de los disparos sería Esperanza Gutiérrez, según informa la web Aurora, de 33 años, que disparó con una pistola Glock directamente a la cara de las víctimas.

Ambos tenían antecedentes criminales en Israel y en México. Eran criminales, perfectamente identificados, subrayaron medios israelíes De las primeras indagatorias, se estableció que fueron dos balaceras las ocurridas ayer en Plaza Artz, dejando atrás definitivamente la versión de crimen pasional como móvil de los hechos. Esta versión simplemente es insostenible confirmó el Jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, (SSC), Jesús Orta. “El Universal” publicó en 2006 que uno de los hombres asesinados fue identificado como el principal introductor de cocaína en Polanco. Se habla de Ben Sutji, quien realizaba operaciones ilícitas apoyado por George Khouri Layón, “El Coqui”, identificado como uno de sus pistoleros. “El Coqui” era el presunto jefe del secuestrador de Hugo Miranda Wallace, hijo de Isabel Miranda de Wallace. Asesinados en Plaza Artz eran criminales, dicen medios israelíes Con estos acontecimientos, la Policía de Israel teme que la doble ejecución ocurrida ayer en la Plaza Artz desate violencia en ese país, informó el diario Haaretz. Tras los asesinatos de Alon y Benjamín, de 44 años, las autoridades israelíes reforzaron la vigilancia sobre figuras clave de organizaciones criminales locales para evitar una escalada de violencia.

HUYÓ DE ISRAEL PARA MORIR EN MEXICO

La embajada de Israel y diversos medios de comunicación de aquel país, detallaron que Benjamín Yeshurun Sutchi, salió de prisión hace seis meses y al saber que, nuevamente era buscado por las autoridades de Israel, huyó a México. También señalaron que Alon Azulay había escapado de aquel país hace más de dos décadas y se desconocía su paradero. Él había compurgado una pena por homicidio. En Tanto el Canal 12 de Tel Aviv señala que Benjamín Yeshurun Sutchi, estaba relacionado con el reconocido criminal Erez Akrishevsky quien huyó a México hace 18


Nación-huellas

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

años y fue detenido hace unos días y deportado a Israel. Por otra parte, el representante legal de Plaza Artz, Javier Coello, comentó que previo al homicidio, se registró una balacera al exterior del complejo comercial, la cual fue el distractor para que se llevara a cabo la ejecución. “Efectivamente hubo una balacera primero dentro del estacionamiento en donde dos tipos amagaron a un policía, le dispararon con un rifle de alto poder por atrás a la patrulla e hirieron al policía. Inmediatamente después viene lo del restaurante en dónde una señora que estaba comiendo ahí se levanta y mata a dos comensales que resultaron ser los israelitas y había una tercera persona que estaba sentada con los israelitas, una mujer que cuando vienen los disparos se levanta y se desaparece en la cocina”, dijo Coello.

De esta mujer dijo, hasta el momento se desconoce su identidad e indicó que debido a como se registraron los hechos, hablar de crimen pasional es absurdo.

LA MUJER MANEJABA ARMAS DE ALTO PODER

¿Crimen pasional? ¿Una persona que tiene un manejo de armas como la señora esa? Manejar un 9 MM para una mujer es difícil si no está entrenada. ¿Crimen pasional? NO, crimen pasional, Si había una mujer sentada con los israelitas hubiera matado a la señora también. No, fue tiro de precisión a los dos les pegó donde debía. Es un crimen yo creo que concertado, pero bueno la autoridad tendrá que determinarlo. Las autoridades dieron a conocer el video captado por las cámaras del

C5, en donde se ve el intento de fuga de la homicida, así como su captura por parte de policías auxiliares. En la primera parte del material se ve a la imputada aún con la peluca, en otra toma ya no la trae, debido a que la arrojó durante su huida.

CIRO GÓMEZ CONFIRMA DOBLE ATAQUE

Ciro Gómez Leyva @CiroGomezL Videos en poder de #PorLaMañana confirman que 8 minutos antes del homicidio, dos hombres dispararon con armas largas en el estacionamiento de la Plaza Artz, antes de huir en un auto azul.

LOS RESTOS DE LAS VÍCTIMAS LLEGARÁN A ISRAEL

La embajada de Israel en México confirmó que las dos víctimas del artero ataque tenían antecedentes criminales en Israel y en México. En un comunicado, la representación diplomática informó que al conocer los hechos se trasladó al lugar para identificar a las víctimas e inició los trámites para repatriar los cuerpos hacia Israel lo más pronto posible. Asimismo refirió que el consulado contactó a los familiares de ambas víctimas, quienes solicitaron el apoyo de la embajada para el traslado de los restos, por lo que se espera que los cuerpos puedan llegar a Israel la próxima semana. Además, existe estrecha comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores para fortalecer esta cooperación.

9

UNO ERA EL NARCOTRAFICANTE MÁS BUSCADO EN ISRAEL

De hecho, la embajada de Israel en México ha hecho público un comunicado en el que informa que las víctimas son Alon Azulay, de 41 años, y Benjamín Yeshurun, de 44, con numerosos antecedentes criminales tanto en Israel como en México. De hecho, este último sería según distintas fuentes uno de los narcotraficantes más buscados en Israel. Aunque la mujer fue arrestada rápidamente y afirmó que los asesinatos fueron un crimen pasional, los fiscales han descartado rápidamente este motivo. Las autoridades dijeron que la mujer y otro hombre se sentaron el miércoles en una mesa cerca de las víctimas en un restaurante en el centro comercial Plaza Artz; luego se levantó y disparó a los dos israelíes a corta distancia. Tras quitarse la peluca con la que trataba de suplantar su identidad, salió huyendo del centro comercial pero fue atrapada rápidamente por la policía. Al menos dos cómplices dispararon a un oficial de policía fuera del centro comercial y luego huyeron en un automóvil. Según varios medios mexicanos, Benjamín Yeshurun estaba relacionado con secuestros exprés, contrabando de armas y narcotráfico. De hecho, ya había sido detenido en anteriores ocasiones y deportado a Israel. La autora de los disparos sería Esperanza Gutiérrez, según informa la web Aurora, de 33 años, que disparó con una pistola Glock directamente a la cara de las víctimas.


10

Nación-huellas

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Se busca garantizar la interacción de los jóvenes con la cultura

En marcha “Puntos Cultura UNAM” Gratis, funciones de teatro, cine, música y danza; a conferencias, exposiciones, visitas guiadas, y adquirir libros y revista

E

l rector de la UNAM, Enrique Graue, y el coordinador de Difusión Cultural (Cultura UNAM), Jorge Volpi, presentaron el programa Puntos CulturaUNAM, que a partir del 4 de agosto permitirá a sus 350 mil alumnos tener acceso gratuito a múltiples actividades culturales y académicas organizadas por esta casa de estudios. Cada universitario contará al semestre con 500 puntos, que podrá utilizar en funciones de teatro, cine, música y danza; conferencias, exposiciones, así como en visitas guiadas que forman parte de las más de 14 mil actividades anuales que organiza Cultura UNAM. También podrá adquirir libros y revistas. Graue explicó que cada año más de dos millones de personas asisten a las diferentes actividades organizadas por la Universidad Nacional, y con el muevo programa se busca incrementar significativamente a los públicos jóvenes. El rector aseguró que “los jóvenes que tengan acceso importante a la cultura serán aquellos con más capacidades de resiliencia, adaptación al cambio; tolerantes, con creatividad e innovación, características que exigirán los mercados del futuro, de frente a la cuarta revolución industrial”. En tanto, Jorge Volpi subrayó que ésta es la estrategia de inclusión cultural más ambiciosa de la UNAM, y de México. “Atiende como ningún otro los derechos culturales ya consagrados en la Constitución al dar acceso a una parte importante de la

población –los estudiantes– a actividades culturales; genera interacción, fomenta la lectura, propicia la formación de públicos y promueve la escritura entre los universitarios”. El valor de los boletos de las actividades, así como los libros y revistas que podrán adquirir, asciende a 175 millones de pesos anuales, añadió. Esta inversión muestra que la cultura no es un añadido a la educación universitaria, sino uno de sus centros torales de acción. “Es la manera que tenemos de convertirnos realmente en lo que forma la Universidad en todos sus niveles: ciudadanos críticos”, dijo. Para utilizar sus Puntos CulturaUNAM, los alumnos deberán ingresar a la plataforma comunidad.cultura.unam. mx. Su número de cuenta vigente generará un correo con su nombre de usuario, contraseña y sus primeros 500 puntos, que serán renovados cada semestre.

En la plataforma podrán consultar la cartelera, la oferta disponible de boletos, el valor que en puntos tiene cada actividad, su saldo; también se desplegará el listado de revistas y libros que se pondrá a su disposición, así como las ac-

tividades que pueden realizar para obtener más puntos. El alumno podrá incrementar 30 puntos cada vez que redacte reseñas de los espectáculos y las actividades a las que ha asistido; también podrá hacerlo al acudir a con-

ferencias, mesas redondas, visitas guiadas y cursos, o al comprar libros en las librerías Jaime García Terrés, Julio Torri y Filmoteca de la UNAM. Los textos escritos por los alumnos forman parte del esfuerzo institucional por promover la escritura y por crear un canal de comunicación directa entre las instituciones y el público. Los estudiantes tendrán la libertad de invitar con sus puntos a quien quieran, pero si no los utilizan durante un año, éstos desaparecerán de su saldo. De igual manera, se pondrá en marcha un medallero que premie la fidelidad. Si un alumno asiste cuatro veces a una misma disciplina (danza, teatro o música, por ejemplo), y hace las reseñas correspondientes, ingresa al medallero y adquiere el derecho de invitar gratis a un acompañante en lo que reste del año. Este beneficio caduca y debe renovarse anualmente.


Nación-huellas 11

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Anuncia Del Mazo profesionalización de operadores de transporte público El mandatario mexiquense informa que durante su administración más de 10 mil 800 unidades han sido equipadas con sistemas de videovigilancia y las cuales recorren 384 rutas en el estado ENRIQUE SANCHEZ MARQUEZ

S

AN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES, Méx.- Como parte de las acciones que el Gobierno del estado impulsa para mejorar el transporte público que diariamente utilizan millones de mexiquenses, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció que el próximo mes comenzará a impartirse la carrera de Técnico Bachiller en Autotransporte, que estará enfocada en profesionalizar a los operadores en temas como prevención de accidentes, respeto a las mujeres y calidad en el servicio, entre otros. "Iniciamos en el mes de agosto, por primera vez, la carrera de Técnico Bachiller en Transporte; en donde los operadores del transporte pueden continuar con sus estudios y, además, terminar con una especialización, y una cédula y un título que los acredite como Técnico Bachiller en el Autotransporte, y especializarse en temas tan importantes como la prevención de accidentes, el manejo seguro, la cultura de responsabilidad vial, atención al usuario, calidad en el servicio, respeto a las mujeres que utilizan el transporte público", especificó.

BANDERAZO DE SALIDA A 95 UNIDADES ECOLÓGICAS

En el banderazo de salida de 95 unidades ecológicas de transporte público, con equipo de seguridad y que operarán en municipios de la Región de las Pirámides, el mandatario estatal aseguró

El gobernador Alfredo del Mazo subraya que el objetivo es especializar a los conductores en temas como prevención de accidentes, calidad en el servicio y respeto a las mujeres, entre otros

que esta profesionalización, dirigida a conductoras y conductores, permitirá continuar mejorando al sector, al tiempo de dar mayor certeza a las personas que utilizan este medio para trasladarse. Informó que como parte del programa de reordenamiento del transporte público que se realiza en la entidad, más de 10 mil 800 unidades han sido equipadas durante esta administración, con sistemas de videovigilancia como botones de pánico, cámaras y GPS, y las cuales están presentes en cerca de 384 rutas de diversas regiones del estado, con las cuales se da mayor certeza a los pasajeros al momento de viajar. "Llevamos ya, con las unidades que se entregan en este momento, más de 10 mil 800 unidades de transporte público que cuentan con sistemas de videovigilancia, de tecnología para brindar mayores condiciones de seguridad. Esto nos permite estar trabajando en cerca de 384

rutas de transporte que tienen unidades con estas características y nos ayudan a brindar un servicio mucho más seguro en estas rutas", afirmó.

40 POR CIENTO DE LOS VIAJES SE HACE EN TRANSPORTE PÚBLICO

En presencia de líderes transportistas, empresarios del sector, operadores y funcionarios públicos, Alfredo Del Mazo refirió que, de acuerdo con la Encuesta Origen-Destino de 2018, en los municipios conurbados del Valle de México se calculan más de 17 millones de viajes cada día, de los cuales 40 por ciento se hacen en transporte público y el 80 por ciento se llevan a cabo en vagonetas o autobuses colectivos. Por ello, enfatizó la importancia de apostar por un enfoque integral en la movilidad presente en el estado, a través de la renovación de unidades, la capacitación de los operadores, la regularización de concesiones, el uso de tecnología

para ofrecer viajes seguros y mantener comunicación con los empresarios de este sector. Luego de subir a un par de unidades para conocer los sistemas que fueron implementados, el Gobernador mexiquense también subrayó que en este proyecto es clave el compromiso de los transportistas, y garantizó que el Gobierno estatal continuará impulsando acciones conjuntas para lograr un mejor servicio, como trabajar en esquemas de financiamiento que permitan a los empresarios contar con mejores condiciones para re-

novar su parque vehicular, y equiparlo con tecnología que proteja al usuario. Este esfuerzo es un esfuerzo que se hace de la mano del sector, es un esfuerzo que impulsa el Gobierno del estado, pero requiere del compromiso de ustedes para seguirse fortaleciendo y para seguirse logrando. Y que sepan también que cuentan con el compromiso del Gobierno y en particular de la Secretaría de Movilidad, de seguir fortaleciendo este trabajo de regularización del transporte público", externó.

SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA REPRESENTAN GRANDES VENTAJAS

En el Globopuerto de San Martín de las Pirámides, Del Mazo Maza refirió que los sistemas de video vigilancia representan grandes ventajas, como inhibir a la delincuencia, además de que permiten reaccionar más rápido ante algún incidente porque existe conexión en tiempo real con el Centro de Control y con el C5, además de posibilitar la reconstrucción de hechos para identificar y dar con los delincuentes que afectan a operadores y pasajeros.


Negocios 12

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Nissan confía en México

Nissan recorta a 12,500 empleados, ninguno mexicano Como parte de una reestructuración de la empresa es hacer un recorte de personal a nivel mundial, pero esta vez no le tocó a México, debido a que ya sufrió una reestructuración operacional. Por medio de un comunicado la firma automotriz dio a conocer este motivo, para que no surgiera pánico en los países que no van a tener un cambio. “Nissan ha tomado ya los pasos para adecuar la estructura que corresponde a Norteamérica. Mientras continuamos monitoreando y reaccionando a las demandas del mercado no tenemos planes en este momento de realizar ninguna reducción adicional en nuestro equipo de trabajo para Méxi-

co y la región”. La armadora japonesa contempla que productividad tiene que aumentar al menos en 10 por ciento hacia el año fiscal 2022. La decisión de aumentar la productividad y los despidos fue porque los ingresos de la empresa a nivel mundial bajaron 12.7 por ciento en el primer trimestre del año fiscal 2019, mientras que la utilidad neta en el mismo lapso bajó 94.5 por ciento. Nissan México también sufrió de una reducción en la participación de mercado, ya que solo cuenta con un 20.5% al cierre del primer semestre de 2019, el porcentaje más bajo que han tenido por lo menos en los últimos 10 años.

Hagamos un brindis

Don Julio aumenta ventas de Diageo Diageo empresa británica dedicada a la venta de bebidas premium y dueña de marcas como: Johnnie Walker y Buchanan’s, , anunció que tuvieron un aumento de 8 por ciento en el año fiscal 2019, finalizado el 30 de junio de este año. En un comunicado, la empresa declaró que el responsable del crecimiento fue la marca Don Julio la cual sigue ganando participación en el mercado de las bebidas alcohólicas en la categoría de tequila, todo gracias a las campa-

ñas de marketing y publicidad que han sido ejecutadas a la perfección. En whisky escocés creció 4 por ciento–liderado principalmente por un incremento de 7 por ciento en Johnnie Walker y de 4 por ciento en Black & White–, por una construcción de marca y participación en grandes eventos.”Bailey’s tuvo un sólido crecimiento de doble dígito debido a su innovación con lanzamientos de nuevos sabores y su nueva comunicación de marca”, dijo la empresa.


Nación-huellas 13

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

COLUMNA

TRAS LAS HUELLAS Juan T. Llamas

T

ODO UN PROBLEMÒN enfrenta el gobierno de la ciudad de México, pues el crimen de dos israelíes tomó por sorpresa a la policía capitalina a cargo de Jesús Orta y a la procuraduría general de justicia encabezada por Ernestina Godoy. De hecho, las pifias cometidas por ambos funcionarios, por enésima ocasión dieron pauta para que los partidos de oposición les exigieran dejar el cargo. Sin lugar a dudas, se registraron diversos errores. Inicialmente, se difundió que se trataba de un supuesto asalto a la Plaza Artz. Después, se conformaron con las declaraciones informales de la mujer que disfrazada ejecutó a sus víctimas, en el sentido de que fue un crimen pasional. Tuvieron que pasar horas para que el secretario de Seguridad Ciudadana saliera a los medios de comunicación a dar la versión oficial, la cual resultó a todas luces equivocada. De entrada, nada tenía que decir Orta, pues su papel es preventivo. Ya

se había cometido el atentado, con los resultados de dos muertos y un policía lesionado. En consecuencia, quien debió ofrecer la conferencia de prensa era la procuradora Godoy. Las fallas y equivocaciones en torno a la verdadera causa del crimen, ponen en evidencia que las autoridades de la Ciudad de México, carecen de una estrategia de inteligencia, pues pasaron varias horas sin que se dieran cuenta de que los asesinados tenían antecedentes criminales en su país de origen. A estas alturas resulta increíble que las corporaciones capitalinas responsables de la seguridad y de la persecución de los delitos, carezcan de un aparato de inteligencia que les permita con rapidez determinar el perfil de un presunto delincuente o criminal. El ex subsecretario de Seguridad Pública del gobierno capitalino durante el régimen de Andrés Manuel López Obrador, Gabriel Regino le dijo al reportero Ilich Valdez que uno de los asesinados Ben Sutchi, él lo de-

No era asalto, fue ataque en Plaza Artz

tuvo y por su alta peligrosidad un avión militar de Israel vine a México para llevárselo, esto porque fue entrenado por el Mossad, una de las principales agencias de inteligencia y espionaje de esa nación. POR CIERTO, el alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete se encontraba en la Plaza Artz en el momento en que sucedieron los hechos que arrojaron como saldo la muerte de los dos isrealitas a manos de una mujer que posteriormente fue detenida por policías de Seguridad Ciudadana. De manera extraoficial se informó que el ex futbolista se encontraba en un restaurante distinto al que sucedió el atentado. Permaneció en el lugar hasta que las cosas volvieron a la tranquilidad, motivo por el cual fueron desalojados por personal de vigilancia de la plaza. ¿Qué dirán ahora sus detractores? ¿Que se trata de un alcalde fifí, pues se encontraba en una plaza fifí? Lo cierto es que en esta ocasión Negrete también estuvo en el centro de una nota negativa, y no precisamente relacionada con la problemática de su demarcación. ¿No será que la mala suerte lo persigue?

QUIEN DIO LA NOTA es el coordinador de los diputados de Morena en el Congreso de Hidalgo, Ricardo Baptista González, quien hace unos días declaró que tiene capacidad para resolver situaciones sin solicitar mediación “como lo han hecho otros”. ¿A quiénes otros se refiere el legislador? Será que tras los señalamientos que han caído sobre el diputado de ser un legislador faltista. ¿Ya no busca quién se la hizo, sino quién se la pague? Ricardo Baptista está buscando su permanencia los tres años de la legislatura como presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, situación que tiene molesto a más de uno quienes no comparten la iniciativa de modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo que le daría esta posibilidad. A esa situación se le suma la falta de tacto de su responsable de Comunicación Social, quien tiene como característica denunciar ante sus directores a los reporteros cuando no le agradan las preguntas que he hacen a Baptista o bien cuando publican información que no les es favorable. ¿En dónde hemos visto esas actitudes?


Gala

14

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Alex Rodríguez regala a Jennifer López un espectacular Porsche

E

l exfutbolista no le dolió el codo y le regaló un Porsche del año a su prometida. Mientras uno regala una licuadora otros regalan carros lujosos, ¡qué vida la de ellos! Este miércoles J.Lo celebró sus 50 años a lo grande, como si fuera fiesta del pueblo junto con su prometido Alex Rodríguez, un detalle que su prometido le dio aparte del carrazo fue un video homenaje en el que recolectó los momen-

tos familiares que han compartido junto a sus respectivos hijos, los mellizos Max y Emme fruto del matrimonio de la cantante con Marc Anthony y las dos hijas que él tiene con su exmujer, y le repetía una vez más lo mucho que la admira por ser una trabajadora incansable y por la pasión que vuelca en todo lo que se propone. Después de la fiesta venía la hora de abrir los regalos hizo, la sorpresa

que se llevó la cantante fue que abrió el garage de su casa y ahí estaba un Porsche 911 GTS en color rojo y descapotable que llegó adornado con un llamativo lazo amarillo en el capó, para

culminar el regalo perfecto. El vehículo esta cotizado en 140 mil dólares, convertido en pesos son casi 3 millones de pesos, nada mal para ser un regalo de cumpleaños y no el de bodas.

La reportera Paty Chapoy publicó un tweet polémico

P Se registran 19 bebés con el nombre de Yalitza

D

espués de todo el furor que ha causado la actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio por su trabajo en la película “Roma” de Alfonso Cuarón, las personas han decidido nombrar a sus recién nacidos como la actriz, en las comunidades donde más se tiene registrado el nombre de Yalitza son: el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca de Papaloapan. Este dato lo dio a conocer el director del Registro Civil de Oaxaca, Cristian Hernández Fuentes, quien explicó que la mayoría de estos registros se han llevado a cabo en la zona del Istmo de Tehuantepec y la región de la Cuenca del Papaloapan. “Creemos que es por la fama, por la admiración o por el or-

gullo que tiene muchas familias de tener a una paisana tan famosa que ha logrado alcanzar sus sueños”, añadió el director. Este efecto se ve replicado en zonas más céntricas como en el Estado de México, ya que ahí se registraron 46 peticiones con el nombre de Yalitza. “Me agradó mucho, fue un nombre que elegimos entre mis papás y yo. Espero que sea igual que la actriz, que sea humilde, que apoye a muchas personas igual, primeramente, más que nada que acabe sus estudios para que yo la apoye y que sea primeramente Dios actriz”, esta es una declaración de una mamá originaria del Estado de México, del por que llamar a su hija Yalitza.

or medio de la red social Twitter, la reportera de espectáculos más importantes a nivel nacional publicó un tweet que decía “Buenos días... qué chaleco antibalas uso, ¿el azul o el negro?”, esto después de lo sucedido en la plaza de lujo Artz Pedregal que está muy cerca de las instalaciones de TV Azteca en la Ajusco, donde sabemos que el resultado del ataque fue de dos personas de origen israelí fallecidas que presuntamente pueden estar coludidas con la mafia israelí y que no fue una venganza pasional como se comentó al principio. Recordemos que hace un mes la

conductora del programa “Ventaneando” fue extorsionada y asaltada por una banda de delincuentes, los cuales la despojaron de sus bienes materiales que tenía en su casa, todo por una llamada de extorsión que recibió una de sus empleadas domésticas. Llamó a las autoridades a que ya pongan un alto a los niveles de delincuencias que se van incrementando en el país, “En nuestro país estamos a expensas de la delincuencia, sé que las autoridades del país tratan de hacer algo, tratan de solucionar, pero a mi forma de ver parece ser que estamos en manos de los delincuentes”


Deportes 15

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Día de corrección

México obtiene su primer triunfo en Panamericanos

E

Fútbol al estilo sinaloense

E

l gobierno de Sinaloa empezó la construcción de un estadio de fútbol en el 2017, su costo se piensa que es de 460 millones de pesos, recordemos que Mazatlán por tradición es una ciudad beisbolera, pero el gobierno apuesta a que los fans se muden de deporte. En 2017, Quirino Ordaz Coppel actual gobernador del estado de Sinaloa lanzó una licitación para la construcción de este nuevo estadio con capacidad de más de 20 mil aficionados, la empresa que ganó esta licitación fue la empresa Meprosa Construcciones, con experiencia en estadios como el estadio Akron y el nuevo estadio de los camoteros de Puebla y el recién inaugurado estadio Harp Helú de los Diablos Rojos de la CDMX. La idea del estadio nació sin ser proyecto futbolístico, pero se tenía con la idea de que al terminar algún equipo del Ascenso o Primera División quisiera mudarse a la ciudad playera. “Por supuesto que habrá un equipo de futbol en Mazatlán, incluso déjenme comentar, hay equipos de Primera División interesados, pero el tema es el costo, que le entren empresarios, inversionistas.

l voleibol de Playa fue la justa donde México obtuvo su primera victoria en los Panamericanos del 2019, la victoria corrió a cargo de la dupla azteca conformada por: Juan Virgen y Rodolfo Ontiveros, a pesar de que en su debut que fue el miércoles perdieron contra la selección chilena, los mexicanos se volvieron a encontrar con la victoria después de ganarle a Aaron Nusbaum y Michael Plantinga, deportistas que conforman la selección canadiense de volibol de playa. El marcador fue 2-0 en parciales de 21-14, 21-19.

“Creo que era un partido muy importante para seguir avanzando en la fase de grupos, Canadá viene bien, en el segundo set prácticamente todo el tiempo estuvimos abajo, pero lo importante fue mantener la calma y apretar en el momento adecuado, creo que esos tres puntos al final, que fueron seguidos para nosotros, hicieron la diferencia y se acabó en dos, porque no queríamos irnos a tres sets”, comentó Juan Virgen. El viernes será un día decisivo, ya que buscaran su pase a la siguiente ronda en contra de la selección de Nicaragua.

Boca Juniors insiste por Gignac

D

espués de que el jugador argentino Mauro Icardi le dijera que no al equipo xeneize, la directiva del club argentino sigue queriendo al francés, ya que después de la llegada del italiano Daniele de Rossi, quieren a Gignac para hacer una dupla de fuego en su equipo y ser el más grande de Sudamérica. Lo que impide que el astro francés llegue a la bombonera es su cláusula de rescisión, ya que ten-

drían que pagar al club regiomontano es de 25 millones de dólares más un salario de 4.6 millones de dólares anuales. Gignac en muchas entrevistas ha dicho que el no se va de los Tigres, que esta enamorado de Monterrey, pero casi ningún jugador rechaza una oferta de Boca Juniors, recordemos que han jugado los más grandes en el club argentino, Diego Armando Maradona, el “Matador” Hernández y Carlos Tévez.

Entre muchos rumores sobre este posible fichaje es que el director deportivo del club xeneize Nicolás Burdisso, ya se puso en contacto con Gignac y lo invitó a formar parte del club argentio, incluso lo invitó a que conozca la Bombonera, donde la promesa es que la afición argentina lo va a querer como un ídolo, que el soporte de los aficionados tendrán el nivel de la afición regia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.