Huellas Diario Viernes 17 de enero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

Viernes 17 de enero de 2020 Ciudad de México

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 391 MMXX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Entrada triunfal a un bloque económico conformado por 490 millones de personas. Nos abrimos al mundo con el sello de confianza

“Aplastante” triunfo del TMEC

… Y México estalla en júbilo 8 - 10

Reconocen diplomáticos, políticos y empresarios el indiscutible manejo que encabezaron el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y Jesús Seade


2

Viernes 17 de enero de 2020

Ciudad-huellas

Firman convenio de colaboración para diplomado

SEP y UNAM, unidos por la infraestructura educativa del país en pro de los alumnos México necesita de una infraestructura educativa acorde a principios contemporáneos: Esteban Moctezuma Barragán * En la medida en que se pueda mejorar la calidad de la educación, el país se va a desarrollar mejor: Enrique Graue Wiechers POR GUISSEPPE MARTÍNEZ

C

omo parte de las acciones que se realizan en favor de la Nueva Escuela Mexicana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron el convenio modificatorio de colaboración para impartir un diplomado en materia de infraestructura física educativa del país, en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Al suscribir este convenio con el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que el diplomado es apenas el primer paso para que, tanto las instancias universitarias como la secretaría, exploren canales de colaboración continua en beneficio de las instituciones educativas, de los alumnos, de la sociedad mexicana, en un área crucial como lo es la generación de espacios docentes propicios para brindar una educación de excelencia y con equidad. En el salón Nishizawa de la SEP, afirmó que México necesita de una infraestructura educativa acorde a principios contemporáneos, de uso de energías limpias y renovables, de aprovechamiento del agua, y de una sustentabilidad estructural en el uso de las instalaciones públicas dedicadas a los temas de enseñanza-aprendizaje. Moctezuma Barragán comentó que el convenio, modificatorio del primero que se firmó en 2019, responde a la necesidad de promover una cultura de planeación arquitectónica con fines educativos, e impulsar su especificación. Añadió que se está en un momento de la historia de la educación en México que demanda la mayor capacidad colaborativa y la suma de todos los esfuerzos para brindar a niñas, niños, adolescentes espacios dignos para la

educación que se merecen. El Secretario dijo que el convenio se inscribe en la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de que todos los niveles de Gobierno busquen una colaboración transversal, continua y eficiente. Por lo que la SEP y la UNAM promueven un programa académico de alto nivel. Para el Presidente, dijo, es prioridad la reconstrucción de los planteles y espacios educativos del país, así como los que resultaron dañados por los sismos, por lo que lanzó el programa La Escuela es Nuestra.

DIPLOMADO, ORIENTADO A BRINDAR SEGURIDAD A LOS ESPACIOS: ENRIQUE GRAUE

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, explicó que el diplomado está orientado en el sentido

de brindar seguridad a los espacios, en donde los jóvenes se puedan desarrollar en forma adecuada y aspirar a un futuro mejor, porque en la medida que se pueda mejorar la calidad de la educación, el país se va a desarrollar mejor. En este sentido, ratificó su disposición a colaborar de manera conjunta, para propiciar lo que todos desean: una educación universal, de calidad y aspirar a un mejor desarrollo de la nación, porque, a fin de cuentas, ese es el espíritu de la universidad, agregó. El diplomado tendrá la modalidad mixta (presencial y a distancia) y tiene como propósito que los participantes obtengan los conocimientos necesarios para responder a los requerimientos del contexto nacional e internacional para el desarrollo de este tipo de infraestructura; por ello, contempla apoyos en materia de normatividad, gestión

integral de riesgos, diseño arquitectónico, constructivo y de instalación de espacios de aprendizaje y equipamiento, adaptación climática, análisis y difusión de políticas públicas en materia de infraestructura física y certificación. Durante la ceremonia, Marisol Aguilar Fernández, egresada del primer diplomado, destacó que, como diseñadora industrial, éste le pareció la oportunidad perfecta para aprender a evaluar la calidad de la infraestructura física educativa y continuar su formación, para que las escuelas cuenten con las mejores condiciones de seguridad y de calidad. “Al encontrarnos en el salón Nishizawa y ver el mural, me recuerda la frase de Mokichi Okada: “Ichi-go Ichi-e, un encuentro único, para un momento único, y es justo lo que acabamos de presenciar”, concluyó.


Nación 3

Viernes 17 de enero de 2020

La convocatoria más grande en la historia del Instituto

Ofertará el INE 323 nuevas plazas por elección del 2021 La Junta General Ejecutiva calcula que se registren hasta 25 mil interesados en el empleo POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E La convocatoria se publicará el 25 de enero y el registro e inscripción se dará del 4 al 10 de febrero, y la aplicación del examen el 28 de marzo, expresan Edmundo Jacobo y Lorenzo Córdova

l Instituto Nacional Electoral (INE) alista la contratación de 323 nuevas plazas con miras a la elección del 2021. Durante la sesión de la Junta General Ejecutiva, directores de diversas áreas señalaron que esto implicará una logística especial del organismo, ante el número de solicitantes, pues calculan que se registren hasta 25 mil interesados. El secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, afirmó que será la convocatoria más grande en la historia del INE, pues en 1999 se sometieron a concurso público 254 plazas, y se registraron 5 mil 868 aspirantes, y el año pasado para 97 plazas se apuntaron 10 mil 976 interesados.

SE ACORTARÁ LA BRECHA DE GÉNERO

Se comprometió a que acortarán la brecha de género, pues el Servicio Profesional Electoral designará el 66.6 por ciento de plazas vacantes a la lista de mujeres y el 33.3 por ciento restantes a hombres.

La convocatoria se publicará el 25 de enero y el registro e inscripción se dará del 4 al 10 de febrero, y la aplicación del examen el 28 de marzo. “Llama la atención la oferta que hará la institución, lo riguroso de la convocatoria y la transparencia para integrar todo el equipo profesional del Servicio Civil de la institución que se hará cargo de la próxima elección”.

HAY GRAN DEMANDA POR LA FALTA DE EMPLEO: LORENZO CÓRDOVA

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que por la gran demanda se puede observar cómo está la situación del empleo en el país. “Estas cifras (de interesados que se inscriben) dan para mucho análisis de lo que estas cifras van a terminar revelando, pero no me meto a ello porque no soy sociólogo del trabajo, y no es mi interés hablar de la situación laboral en el país, pero es importante para hacer valoraciones”, afirmó. Consideró que los solicitantes no sólo acuden al examen para tener “una chamba”, también porque quieren pertenecer a una institución de prestigio como el INE.


4

Nación-huellas

Viernes 17 de enero de 2020

Muere Alfredo Ríos Galeana víctima de cáncer pulmonar

¿Quién era el enemigo público número 1? El también conocido como ‘El Charro del Misterio’ fue un hombre que como policía municipal del Estado de México hizo historia, pero como delincuente dejó una huella muy grande e inolvidable POR JOSÉ VIEYRA

F

alleció el enemigo público número uno, también conocido como “El Charro del Misterio”: Alfredo Ríos Galeana. El pasado 11 de enero se fue de este planeta un hombre que como policía municipal del Estado de México hizo historia, pero como delincuente dejó una huella muy grande e inolvidable. Ríos Galeana, reitero, mejor conocido en épocas anteriores como el enemigo público número uno… o bien “El Charro del Misterio”. Alfredo, antes de ser policía municipal, perteneció al Ejército y estuvo en el Batallón de Fusileros Paracaidistas. Tenía el grado de sargento segundo. De ahí desertó. En 1974 inició su “carrera delictiva” y en esa misma fecha fue detenido y procesado dos años por delitos del fuero común. En 1976 salió libre. Para ese entonces (1975), el doctor Jorge Jiménez Cantú ya era gobernador del Estado de México. Tenía como procurador al doctor Carlos Kuri Azad (qepd) y como jefe de la policía estatal a Félix Hernández (qepd), quien se convirtió en el “padrino” de Alfredo Ríos.

EN SUS INICIOS LUCHABA CONTRA LA DELINCUENCIA

Los primeros años de su inicio como policía uniformado, Ríos Galeana siempre procuró luchar contra la delincuencia. Era comandante de la policía municipal en Tlalnepantla. Ahí Ríos Galeana ordenaba a sus subalternos hacer “razzias” de malhechores y ponerlos a disposición del Ministerio Público, objetivo que no lograban debido a que los judiciales, bajo las órdenes de Jorge Cruz Hacho, los pasaban a los separos de la Judicial, en donde a algunos les cobraban por dejarlos libres y a otros los mandaban al MP. Esto creó una rivalidad entre los dos policías, al grado tal que Cruz Hacho, conocido como “El Chulo de Peralvillo”, ordenó a sus elementos saquear la casa donde vivía la madre de Ríos Galena, en la colonia Moctezuma. En venganza, Ríos Galeana tiroteó las instalaciones de la subprocuraduría del Estado de México, ubicadas sobre la avenida Gustavo Baz, esquina con el Periférico. A nadie lesionó, pero sí dañó el inmueble.

REVIVE SU CARRERA DELICTIVA EN 1978

En 1978, Félix Hernández nombró a Ríos Galeana como comandante del Batallón de Radio Patrullas del Estado de México, conocido como BARAPEM, con instalaciones en Ecatepec, cuerpo policiaco dedicado únicamente a la vigilancia de las instituciones bancarias ubicadas en los municipios del Estado de México. A partir de esa fecha, Ríos Galeana revivió su “carrera” delictiva y junto con un grupo de elementos bajo sus órdenes se dicaron a atracar los bancos en la entidad. Aumentaron su red de

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Viernes 17 de enero de 2020

Nación-huellas

5

asaltos y se fueron al estado de Hidalgo. Fue en 1981 cuando Alfredo ingresó al penal de dicho estado como presunto responsable de los asaltos bancarios. Para esa fecha el BARAPEM, en 1980, desapareció debido a que no funcionó con sus objetivos para el que había sido creado. En 1982, Ríos Galeana se fugó del penal de Hidalgo. Para esa fecha ya se había convertido en el “enemigo público número uno”, esto debido a que en los enfrentamientos a tiros que tuvo con policías mató a varios. Esto dio margen a que en los círculos policiacos tuvieran miedo a enfrentarse con él. En 1984 fue recapturado e ingresado al penal de Santa Martha Acatitla, penal del que se evadió dos años después. En 1986 fue reaprehendido por elementos de la Policía Judicial que encabezaba en esa época Luis Aranda Zorribas. Cabe señalar que este alto mando fue señalado en ese entonces de haber saqueado uno de los domicilios del ex militar y ex policía a quien para esas fechas se le atribuían un promedio de 100 asaltos bancarios en total y una cantidad indeterminada de policías muertos a balazos, al igual que una cantidad millonaria incalculable de los botines obtenidos.

fuga”. Alfredo cambió su estrategia y se evadió del Reclusorio por uno de los juzgados penales.

UNA DE SUS MUJERES LO PUSO

Alfredo Ríos, al ver que aparentemente habían dejado de perseguirlo, arregló su pasaporte y visa, y se fue a radicar a la ciudad de South Gate, en California, Estados Unidos, con el nombre de Arturo Montoya, donde se convirtió en pastor. Sin embargo, fue descubierta su verdadera identidad cuando pretendió obtener una licencia de conducir. Lo detuvieron y extraditaron a México, en donde quedó recluido en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez. Ahí, precisamente, el sábado terminó su existencia, así como su historial policiaco y delictivo.

En su declaración ante las autoridades judiciales Alfredo Ríos Galeana señaló a una de sus mujeres como la que “le puso” el dedo con Luis Aranda Zorribas. Alfredo ingresó al Reclusorio Sur, en Xochimilco, penal del que se evadió después de pagarle 200 mil pesos al director del penal de esa época. En esa ocasión Ríos Galeana tendría que salir por la puerta principal disfrazado de mujer. Sin embargo, el director giró instrucciones a los custodios de extremar la vigilancia porque “me enteré de una

ERA ‘EL CHARRO DEL MISTERIO’

Mientras en todo el país agentes judiciales de los 32 estados, de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (DIPD), que dirigía Francisco Sahagún Baca, PGR, e incluso Dirección Federal de Seguridad, buscaban al “enemigo público número uno”, éste se convirtió en el “Charro del Misterio”. Nacido en el municipio de Benítez de Guerrero, Ríos Galeana aprendió a cantar la música ranchera. Mientras la policía lo “buscaba”, Alfredo -por los asaltos bancarios y la muerte de agentes- usaba un pasamontañas y un conjunto charro, cantaba en un bar ubicado sobre Paseo de la Reforma e instalado en lo que era el hotel Reforma. Como “El Charro del Misterio” se presentó en aquel entonces en el noticiero matutino de Guillermo Ochoa. También cantó en una fiesta que se realizó en Los Pinos, para celebrar un año más de vida del entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado.

LA CONFIANZA MATA A RÍOS GALEANA


6

Nación-huellas

Viernes 17 de enero de 2020

¡Obras son amores! Invierte Diego Sinhue $206 millones en Pénjamo Arranca el gobernador de Guanajuato construcción de escuelas y entrega obras viales POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

P

ÉNJAMO, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato destinará este año más de 206 millones de pesos para obra pública en el municipio de Pénjamo, así lo dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su visita a este municipio. Serán más de 48 millones de pesos en infraestructura educativa; más de 20 millones para el Centro de Formación de la Universidad Politécnica de Pénjamo; más de 18.8 millones de pesos en el puente vehicular Potrerillos, sobre el Río Lerma; 13 millones 150 mil pesos para la 2a etapa de la construcción del Centro de Procuración de Justicia; más de 4 millones 195 mil pesos para la 5ª etapa de la carretera Potrerillos-El Tlacuache, entre otras acciones.

APOYAR A LOS HIJOS EN SU EDUCACIÓN

El gobernador arrancó las obras de modernización de la Escuela Primaria Niños Héroes en la comunidad de Palo Alto de Abajo, en el municipio de Pénjamo, donde se invertirán 10 millones 771 mil 718 pesos. “Yo los invito a que sigamos apoyando a nuestros hijos en su educación, vale la pena, ustedes son testigos de que cuando a los hijos se les apoya en educación, les va mejor en la vida y hoy que tenemos esa oportunidad hay que aprovecharla. “El compromiso es muy grande, vamos a sacar del surco a todos los niños que tengan pobreza alimentaria, y tampoco vamos a dejar de

dar atención en nuestro sistema de salud, vamos a seguir adelante y lo defenderemos porque lo construimos, es de nosotros”, dijo el gobernador. Esta obra beneficia a 124 alumnos, de seis grupos, al construirles un módulo de dos niveles, donde habrá 6 aulas nuevas, aula de usos múltiples y sanitarios. Además de un patio cívico, cancha de usos múltiples con techado, barda perimetral, pórtico de acceso, cisterna y bebederos. En Pénjamo también arrancaron las obras de la escuela primaria Rafael Ramírez, en beneficio de más de 400 alumnos quienes pronto tendrán un módulo de tres niveles con u na dirección, 10 aulas y sanitarios; además del techado de la cancha de usos múltiples, un patio cívico con asta bandera, una barda perimetral, cisternas, rehabilitación y mantenimiento en general, todo con una inversión de 12 millones 631 mil 378 pesos.

SE UNEN GUANAJUATO Y MICHOACÁN

Con la inauguración del Puente Potrerillos se comunicarán los estados de Guanajuato y Michoacán y se ofrecerá un paso seguro para más de 100 mil habitantes de la zona que anteriormente tenían que bordear la carretera o utilizar lanchas para cruzar el Rio Lerma. Este nuevo puente beneficiará directamente a habitantes de las poblaciones de Potrerillos del Río, en Guanajuato y de Aramútaro de la Cal y San Francisco de Angamacutiro en Michoacán, además de los municipios de Pénjamo y Abasolo.

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invirtió 18.8 millones de pesos en este puente que tiene una longitud de 92 metros sobre el cauce del rio Lerma; se construyeron, además, más de 285 metros que permitirán conectar la carretera entre ambas comunidades, el paso vehicular tiene 2 carriles de circulación, resguardo metálico y señalamientos. El Ejecutivo estatal anunció la pavimentación, conjunta con el municipio, de la calle de acceso al puente inaugurado. El gobernador hizo también la entrega simbólica de las obras de la carretera Potrerillos del Río-El Tlacuache, donde se rehabilitaron 6.5 kilómetros de la carretera con una inversión de 4 millones 195 mil pesos. Además, dentro del programa de conservación periódica de carreteras, desde la semana pasada se arrancó la rehabilitación de otros 4 kilómetros de la carretera El Tlacuache-Potrerillos; obras a las que se han destinado un millón 329 mil pesos, de los cuales, 868 mil los aportó el Estado y 461 mil la Federación.

‘MI COMPROMISO CON GUANAJUATO ES TOTAL’ El compromiso por Guanajuato es total, recordó el gobernador y dijo que continuará el apoyo para el campo con más de 69 millones de pesos para diversos programas como Mi ganado productivo, Mi patio productivo, Invernaderos, Innovación, Tecno campo, Mi granja de peces, Conectando mi camino rural, Impulso a la mujer, entre otros.


Nación-huellas

Viernes 17 de enero de 2020

7

Salario Rosa genera más ingresos a las beneficiarias, afirma Del Mazo Invita el gobernador del Estado de México a las mexiquenses a que acudan a los Centros de Salud del estado y presenten su tarjeta del Salario Rosa para que les realicen una mastografía gratuita POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

C

UAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- En el primer evento de 2020 de la entrega de tarjetas del Salario Rosa, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que luego de dos años de haber iniciado este programa, más de 204 mil mujeres han recibido este apoyo que reconoce el trabajo que realizan todos los días y ya son 68 mil amas de casa que, además, se han capacitado para generar más ingresos para su familia.

‘LAS MUJERES ESTÁN AL PENDIENTE DE TODO’

Reconoció también que son las mujeres las que siempre están al pendiente de todos los integrantes de la familia para que salgan adelante y muchas veces sacrifican su desarrollo personal por el bienestar de los hijos, esposos o padres. “Este programa ya cumple dos años, y que además llevamos más de 204 mil mujeres de todo el Estado de México que hoy reciben el apoyo del Salario Rosa, y que gracias a eso hoy cuentan con

este apoyo para invertirlo en su familia, para invertirlo en ustedes mismas, en lo que ustedes deseen, y hoy hacemos realidad este programa para ustedes”, dijo. Ante mujeres de 30 municipios que recibieron la tarjeta de este programa, el mandatario estatal invitó a las amas de casa a sumarse a otro de los beneficios del Salario Rosa, como lo son los más de 20 cursos de capacitación que se ofrecen de forma gratuita, entre ellos, inglés, primeros auxilios, computación, reparación de electrodomésticos y preparación de conservas, entre otros, para que puedan generar más ingresos para su casa.

CASI 70 MIL MUJERES YA RECIBIERON CURSOS

Asimismo, informó que a la fecha 68 mil mujeres de todas partes del Estado de México ya han recibido algún curso, con el cual se han capacitado y así superarse, emprender un negocio que les da un dinero extra y tener un mayor bienestar familiar. “Tenemos 68 mil mujeres de todo el Estado de México

El gobernador Alfredo del Mazo Maza expresa que el Salario Rosa beneficia a más de 204 mil mujeres y capacita a 68 mil amas de casa con cursos gratuitos

que, además de recibir el Salario Rosa, ya se han capacitado y hoy están generando más dinero para su casa. Muchas felicidades a Carmen, a Sara, a María, y a todas esas mujeres que han logrado capacitarse y hoy generan más dinero para su casa. “Y queremos invitarlas a que ustedes también se acerquen a tomar estos cursos, a que eso les permita, porque son gratuitos, son cursos gratuitos, y que eso les permita, también, generar más dinero para su casa”, abundó.

El gobernador mexiquense comentó que otro de los beneficios que tiene el programa del Salario Rosa es que con la tarjeta se pueden realizar en su Centro de Salud una mastografía gratuita para prevenir y, en su caso, atender casos de cáncer de mama.

SALUD DE LAS MUJERES, UNA PRIORIDAD

“El Salario Rosa piensa mucho en la salud de las mujeres y hay una enfermedad en particular que tiene posibilidades de tener la mujer,

y es el cáncer de mama, que si se atiende oportunamente se puede curar y se puede resolver, pero si pasa mucho tiempo, ya es más difícil que lo puedan atender. “Y por eso queremos invitar a que todas las mujeres que tienen la tarjeta del Salario Rosa, se hagan una mastografía gratuita para poder identificar oportunamente y atender, si se necesita, a quien tenga la necesidad de atenderse por alguna enfermedad en su centro de salud”, apuntó.


8

Nación-huellas

Viernes 17 de enero de 2020

La firma del acuerdo traerá más inversiones y una mayor productividad, además en términos de inversiones se abren grandes expectativas

México celebra aprobación del T-MEC en Senado de EU El acuerdo representa un enorme potencial para la economía mexicana que, de acuerdo con los pronósticos de la OCDE, crecerá 1.2 y 1.6 por ciento para 2020 y 2021. ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Vista la aprobación del T-MEC en el Senado de Estados Unidos, como la entrada triunfal a una nueva era de comercio internacional, México celebró de manera “inminente y aplastante” el acontecimiento, con la seguridad de que se sientan las bases para un crecimiento rápido y sostenido en el país. Solo falta esperar la ratificación

de los legisladores de Canadá previsto para abril próximo, aunque nadie avisora turbulencias en el camino. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación del T-MEC y dijo que es una buena noticia porque el tratado entre los tres países significará llegada de inversiones y empleos con buenos salarios. El subsecretario y negociador para América del Norte, Jesús Seade, des-

tacó que con la aprobación del tratado culmina un año de intensas negociaciones que mejorarán el acuerdo, particularmente, para México, por lo que pidió mantener la atención en la decisión de los canadienses. La victoria fue “aplastante”, y que eso refleja que el T-MEC es “muy bueno para los tres países” que lo conforman, abundó el principal operador y cerebro de este nuevo mecanismo

comercial El mismo júbilo quedó de manifiesto en la persona del secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien reconoció la labor del subsecretario y negociador para América del Norte, Jesús Seade. De igual forma, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, resaltó que con 89 votos a favor y 10 en contra, la ratificación del tratado “es


Nación-huellas

Viernes 17 de enero de 2020

inminente”, por lo que se mantendrá atento a la revisión y votación en el Congreso de Canadá, es decir, el último paso para que se pueda implementar el acuerdo.

INICIA NUEVA ERA DE COMERCIO INTERNACIONAL

La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, felicitó a todos los que participaron para lograr la aprobación del T-MEC, con lo que dijo se cumplió con la tarea encomendada por López Obrador. La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que el

documento de la aprobación pasará a la Casa Blanca para su promulgación a través del decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que calificó como una buena noticia. Te recomendamos: Juan José Gómez Camacho: T-MEC en Canadá, listo en abril El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, afirmó que se trata de una nueva era en el comercio internacional, por lo que reconoció el liderazgo y gestiones del presidente y del canciller en un proceso “largo y complicado”. El senador de Morena, Héctor Vasconcelos, comentó que se trató de

un proceso que en varias ocasiones “estuvo cerca de naufragar” y se avanza hacia un bloque económico conformado por 490 millones de personas.

SE ABREN GRANDES EXPECTATIVAS PARA MÉXICO

La Concamín, uno de los organismos empresariales de México, directamente involucrado en el intercambio comercial, celebró la aprobación del tratado, al calificarlo como una clara e inequívoca señal de certidumbre para los inversionistas de la región, particularmente los interesados en nuestro país.

9

A nombre de los industriales agremiados, mostró su satisfacción con lo alcanzado, debido a que fortalecerá la integración de las cadenas productivas y generará más oportunidades y empleos en México y en América del Norte. Sin duda el T-MEC es benéfico para México, ya que traerá más inversiones y una mayor productividad para Norteamérica, además de que en términos de inversiones se abren grandes expectativas, remarcó. La firma del acuerdo traerá más inversiones y una mayor productividad, además en términos de inversiones se abren grandes expectativas


10

Nación-huellas

Viernes 17 de enero de 2020

Su aprobación genera certidumbre y confianza

Con T-MEC, listos para crecer: Gurría C

on unos días de anticipación, José Ángel Gurría, presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), había expresado su total confianza en la aprobación del T-MEC con la garantía de que la economía mexicana se verá fortalecida con la ratificación, pero advirtió que la eventual entrada en vigor del tratado “no nos va sacar de pobres”. “(Este avance) aclaró, sería un elemento fundamental en términos de la certidumbre y también diferente y mejor en cuanto a diferenciar a México respecto de otros países, que seguramente estarían dispuestos a pagar un gran costo por tener ese mismo privilegio”. El funcionario del organismo internacional reiteró que el pacto comercial tiene un enorme potencial para la economía mexicana que, de acuerdo con los pronósticos de la OCDE, crecerá 1.2 y 1.6 por ciento para 2020 y 2021. El ex secretario de Hacienda de México sostuvo que el dinamismo de la economía y la creación de empleos dependen de un factor esencial, que es la confianza. “La con-

fianza es la madre de la inversión y la inversión es el motor de crecimiento, un crecimiento que ya solo puede ser incluyente y sustentable”, manifestó ante académicos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En su opinión, las acciones permitirán no solo volver a México un importante destino de comercio en las inversiones internacionales y, sobre todo, un país con un ma-

yor nivel de bienestar.


Nación-huellas 11

Viernes 17 de enero de 2020

Dejan recado en la puerta de su casa

Amenazan a Héctor de Mauleón: ‘Sabemos dónde te escondes’ HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

sta tarde, el periodista Héctor de Mauleón publicó la fotografía de una amenaza, la cual dejaron debajo de la puerta de su casa. A través de redes sociales, el columnista de El Universal publicó una fotografía de dicho mensaje, el cual se escribió sobre una hoja de cuaderno. “Jueves 16 (de) enero 2020. De Mauleón, sabemos dónde te escondes”, se lee en el mensaje. De Mauleón dijo que no es nuevo esto, pues lleva recibiendo amenazas por cinco años debido a su labor periodística, pero sí es la primera vez que éstas llegan hasta su casa. Armó que “no lo va a dejar así”, al tiempo que aseguró que continuará

denunciando irregularidades. En respuesta, el Mecanismo de Protección Integral de la Ciudad de México contestó que “nos ponemos a disposición para atenderte”, al igual que la Fiscalía capitalina. Anteriormente, en el año 2019, se informó que el también escritor recibió amenazas anónimas a su correo electrónico, las cuales se sumaron a las que recibió desde mayo de 2016 por su ejercicio periodístico y sus investigaciones sobre el crimen organizado. Cabe destacar que Héctor de Mauleón es columnista de El Universal, así como colaborador en distintos medios de comunicación, como en ADN40 y forma parte del comité editorial de la revista Nexos.

A través de redes sociales, Héctor de Mauleón publicó una fotografía de dicho mensaje, el cual se escribió sobre una hoja de cuaderno

¡Fuego amigo! Encara Lili Téllez a Díaz Polanco y a Fernández Noroña L

La senadora Lilly Téllez acusa a Héctor Díaz Polanco y a Gerardo Fernández Noroña de orquestar su expulsión de las filas del partido

a senadora Lilly Téllez encaró al presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y de Justicia de Morena, Héctor Díaz Polanco, y al diputado petista Gerardo Fernández Noroña, a quienes acusó de orquestar su expulsión de las filas del partido. “Es la ‘comisión de deshonor e injusticia’ de Morena la que quedó moralmente y legalmente derrotada”, publicó la legisladora en su cuenta de Twitter. Y es que el miércoles pasado el Tribunal Electoral federal revocó por unanimidad la resolución de la CNHJ de Morena de expulsar a Téllez de la bancada, pues determinó que ese órgano del partido no tiene facultades para decidir sobre asuntos parlamentarios ni imponer sanciones al respecto. “A quien realmente lastiman con su intolerancia y soberbia es a su propio partido, a Morena. Ese grupo radical está haciendo lo que tanto condenaba. No me acusan por corrupción, ni por mentir, ni por desvío de recursos; nada de nada relacionado con una falta mía a la ley”, objetó.

“Me llaman escoria, apátrida y traicionera porque se sienten ‘influyentes’; los ciega su vulgar ambición de poder y su afán de venganza: pretenden el control del Senado y castigarme porque Pedro Salmerón perdió un cargo público”. En un nuevo mensaje dirigido a Díaz Polanco y Fernández Noroña, la parlamentaria sonorense advirtió que no permitiría “un atropello a la dignidad y autonomía de la representación de Sonora en el Senado”. “Y por supuesto me seguiré defendiendo de los ataques de @diazpol @HistoriaPedro @fernandeznorona y cómplices. Miserables”, escribió. El mensaje de Téllez provocó la reacción del petista Fernández Noroña. “Cuide su boquita compañera, que la única miserable, políticamente hablando, es usted”, tuiteó el diputado. “Me tienen sin cuidado las advertencias de este sujeto. La verdadera amenaza es que vuelva a publicar sus selfies en el baño”, ironizó Téllez, en alusión a la fotografía difundida por el legislador en la que aparece envuelto en una toalla.


Gala

12

Viernes 17 de enero de 2020

A través de diversas iniciativas

Frausto Guerrero apoya labor creativa de los compositores

El evento se llevó a cabo en la sede del SACM, en la Ciudad de México, y contó con la presencia de compositores de todo el país, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de la presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entre otras personalidades POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l pasado 15 de enero, fecha en que se celebró el Día del Compositor, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) llevó a cabo su tradicional festejo, al cual acudió la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero. El evento, que es un reconocimiento a la labor creativa de todos aquellos autores que han dedicado sus vidas a la creación musical, contó con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció que la música de los compositores es uno de los mayores aportes culturales de nuestro país al mundo, por lo que es muy importante apoyar al gremio y recordó que el arte y la cultura son eje para la transformación del país. El evento se llevó a cabo en la sede del SACM, en la Ciudad de México, y contó con la presencia de compositores de todo el país, de la presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller; de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Además de Lucina Jiménez López, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Pável Granados Chaparro, director general de la Fonoteca Nacional, entre otros.

AGRADECEN PRESENCIA DEL GOBIERNO FEDERAL

En su discurso, el presidente de la SACM, Armando Manzanero, agradeció el acompañamiento del Gobierno de México, además de destacar que los compositores mexicanos son de los más reconocidos en el mundo. Dijo que se trata de un día de júbilo, al cumplir 75 años de la creación del organismo. “Una institución que nos da música, nos da canciones a través de todos los compositores que han puesto en el mundo las canciones de México. Nada

“Es un reconocimiento a la labor creativa de todos aquellos autores que han dedicado sus vidas a la creación musical” ALEJANDRA FRAUSTO GUERRERO SECRETARIA DE CULTURA existe más paliativo para el corazón y para el alma que una buena canción”, afirmó. En este día, que busca enaltecer la labor de los autores de una obra mu-

sical (con o sin letra), la Secretaría de Cultura refrenda el compromiso por trabajar en la actualización y fortalecimiento de los derechos de autor, así como el reconocimiento de los


Gala-huellas 13

Viernes 17 de enero de 2020

“Una institución que nos da música, nos da canciones a través de todos los compositores que han puesto en el mundo las canciones de México. Nada existe más paliativo para el corazón y para el alma que una buena canción” ARMANDO MANZANERO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÉXICO

“Reconozco que la música de los compositores es uno de los mayores aportes culturales de nuestro país al mundo” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO derechos comunitarios de propiedad intelectual, para que los creadores de contenidos y bienes simbólicos tengan protección, como marcan sus ejes de trabajo. De igual forma, recuerda que a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor se ofrecen asesorías y se facilita el registro de los derechos autorales de las diversas comunidades artísticas en México. Tan sólo en 2019 ingresaron 12 mil 357 registros musicales con letra y mil 928 registros musicales sin letra. En conjunto, el SACM y el INBAL llevan a cabo el festival artístico

de otoño y las jornadas INBAL-SACM, que abren sus puertas cada año a los creadores de todas las tendencias y estilos de música mexicana de concierto, con el propósito de mantener el estímulo a la producción y difusión del arte de la composición. Además se ofrecen estímulos a la creación, por ejemplo, la Beca “María Grever” y el Concurso de Composición “Arturo Márquez”, para Orquesta de Cámara.

UN COMPOSITOR HABLA A TRAVÉS DE LOS SONIDOS

Un compositor es un artista que

tiene la capacidad de hablar a través de los sonidos con el fin de crear su propia música. Los compositores son artesanos, creadores y diseñadores de estructuras sonoras o líricas. Muestra de algunos compositores destacados de nuestro país: Arturo Márquez, José Alfredo Jiménez, Agustín Lara, Armando Manzanero, Juan Gabriel, Roberto Cantoral, Consuelo Velázquez, Chava Flores, Ema Elena Valdelamar, entre otros, los cuales han

proyectado sus creaciones a nivel internacional. Es importante mencionar que la celebración del Día del Compositor en México fue promovida a partir de 1983 por la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM) -fundado en 1945 como Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música- y actualmente tiene registrados a 30 mil 194 autores y compositores.


14

Gala-huellas

Viernes 17 de enero de 2020

Al lado de amigos y familiares

¡Viejos los cerros! Celebra Ignacio López Tarso sus 95 años de vida HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

A

rropado por familiares, entrañables amigos, con buen sentido del humor y sobre todo con salud, uno de los actores más longevos del medio artístico mexicano, Ignacio López Tarso, celebró sus 95 años de vida. “Contó algo muy chistoso al momento del pastel porque dijo: ‘Voy a apagar mis 14 velitas’, sumó 9 más 5...Ese sentido del humor, ese buen ánimo lo conserva”, dijo Juan Ignacio Aranda, hijo del actor. A la casa de López Tarso llegaron actrices como María Eugenia Ríos, con quien tiene más de 60 años de amistad, pero también Ana Layevska y Leticia Calderón, con quien hizo una entrañable mancuerna en la telenovela Esmeralda. A este significativo festejo

del primer actor, las personas acudieron con algunos obsequios. “Llegaron muchas personas con regalos, pero a todos les dijo: ‘Yo le pedí a mi secretaria particular que no era necesario que me trajeran un regalo’, pero todos muy lindos, los unen muchos años de amistad. “Mi padre tiene 72 años como actor y 95 de vida”, expresó Aranda. Para el hijo de López Tarso es una bendición verlo saludable a casi 100 años de vida. “Físicamente está bien, mentalmente también, puede moverse bien, con agilidad, para su edad”, comentó Aranda en entrevista telefónica mientras se realizaba la fiesta. “Llegaron muchos familiares de todas partes del mundo, gente muy querida”, compartió.

Ahora uno de los deseos del actor es regresar al teatro próximamente, reveló su he-

redero. “Tiene ganas de regresar. Está físicamente listo otra vez.

El plan es que vuelva con Aeroplanos junto al Loco Valdés”, señaló.

…Y ‘El Loco’ Valdéz pide novia para su cumpleaños

C

on motivo de su cumpleaños, Manuel “El Loco” Valdés será agasajado por su familia, aunque el artista lo único que espera tener como regalo para la ocasión es una nueva pareja. “Mi padre está bien de salud, un poco delgado, pero listo para celebrar un año más de vida”, dijo Marcos Valdés, hijo del famoso, quien compartió algunos detalles de la celebración que realizarán el 29 de enero próximo. El artista, quien ha dejado huella en cine, teatro y televisión, celebrará 89 años de vida, motivo por el cual sus hijos se reunirán para festejarlo

y darle algunos presentes que a él tanto le gustan. “Yo le regalaré su loción y su bebida preferida, mien-

tras que mi hermano mayor le dará caviar, porque le gusta lo bueno”, expresó Marcos al recordar que lamentablemente

faltarán tres de sus hermanos, quienes ya fallecieron, aunque tratarán de ir todos los que están, incluyendo el cantante

Cristian Castro, quien es el menor. Adelantó que tienen pensado reunirse en un restaurante, ya que la ocasión lo amerita. “Él también nos ha pedido de regalo el podernos dar una nueva mamá, lo cual nos agradaría mucho. “Nosotros estamos abiertos a celebrar al máximo a nuestro padre y si él encuentra nuevamente una pareja, adelante”, apuntó Marcos, quien actualmente da clases de actuación en la academia de Lolita Cortés y está próximo a iniciar el rodaje de la cinta Junior.


Deportes 15

Viernes 17 de enero de 2020

Contienda en la MLS

Amenaza Vela a ‘Chicharito’: ‘Si mete gol, meteré uno más’ HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

S

i Javier Hernández llega al Galaxy seguro perderá el clásico de la ciudad, aseguró el delantero del LAFC, Carlos Vela. “Él ya sabe, yo ya le dije que si viene para acá le va a tocar perder, y si él mete gol meteré uno más que él. Ya está avisado, que se prepare para perder”, señaló a TUDN. “Al final la rivalidad será en 90 minutos, luego sabemos que el cariño entre mexicanos es incondicional, sabemos que nuestros

paisanos ahí están dando todo por nosotros”, concluyó. Los delanteros mexicanos se conocen bien ya que han compartido vestidor en la Selección Mexicana, es por eso que Vela aseguró que le vendrá muy bien a Los Ángeles y a la MLS la llegada del “Chicharito”. “Si él decide venir es porque es lo que le hace feliz, yo encantado, o si se va a otro lado(...) pero si es aquí, será muy importante para la liga, para la ciudad, para nuestro clásico”, declaró.

Quiere Funes Mori más títulos para Monterrey

E

l delantero Rogelio Funes Mori no se conforma y quiere más en lo individual y en lo grupal con los Rayados. Aunque no se obsesiona, le interesa ser campeón de goleo y además lograr más títulos con el Monterrey. “Desde que llegué el primer día mi mentalidad fue ganadora, ser mejor, hoy soy un privilegiado, todo por el trabajo hecho”, dijo Funes Mori, quien suma 102 goles como rayado. “No me conformo, quiero ser el máximo goleador, quiero ganar más títulos, es la mentalidad, es un honor estar en este club, entonces hay que seguir trabajando”. Ya ganó tres títulos con Monterrey, uno de Liga, uno de Copa y otro

de Concacaf, pero le falta el campeonato de goleo, pues desde que llegó en el 2015 no lo ha logrado. “Quiero hacer goles, a veces he estado cerca ser campeón de goleo, tampoco me vuelvo loco”, añadió. Funes Mori señaló que dependerá de Antonio Mohamed si lo utiliza a él y a Vincent Janssen juntos en el ataque. “Estamos bien, todo va a depender del técnico, cuando le tocó entrar en la final, tocaba así, Vincent ayudó mucho, todos están preparados para jugar, final, Copa, lo que sea, después lo decidirá el técnico. El último juego ante América me sentí cómodo con él”, expresó. Sobre Aké Loba, dijo que es un muchacho humilde que seguramente crecerá con Rayados.


Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Enrique Sánchez Márquez

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.