Huellas Diario viernes 13 de septiembre 2019

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019 CIUDAD DE MÉXICO

5.00 PESOS

AÑO 0 No. 314 MMXIX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

De “arribistas, corruptos, farsantes y simuladores”, calificó el Presidente a PRI, PAN, PRD y MC

Se incendia Paquete Fiscal; “van a reventar los estados” 8-9

El gobernador de Guerrero, advierte que podría explotar una crisis financiera en los estados y pide diálogo urgente con el Ejecutivo.


2

Ciudad-huellas

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

COLUMNA

TRAS LAS HUELLAS Juan T. Llamas Alejandro Moreno Cárdenas se reunió con la bancada tricolor que encabeza Tonatiuh González

Diputados locales del PRD respaldan a Lobo Román Aires de paz en la guerra EU-China Ante la decisión de Evelyn Parra de declararse diputada sin partido, el grupo parlamentario del PRD en el Congreso de la Ciudad de México estableció las siguientes consideraciones. 1.- Respetamos su decisión y le deseamos éxito en sus actividades y proyectos a futuro. 2.- Los integrantes del grupo parlamentario manifestamos que nos mantenemos en unidad y reafirmamos el compromiso con los principios de-

mocráticos que son la base ideológica de nuestro trabajo, siempre a favor de la ciudadanía, respaldando los derechos y libertades con una agenda de vanguardia y progresista. 3.- Todos y cada uno de los espacios de representación que son parte del grupo fueron definidos bajo un proceso democrático mediante acuerdos y consensos. Para el PRD la equidad de género es el eje transversal en todas nuestras acciones y definiciones.

PRD en el Congreso de la CDMX respalda a Lobo Román como su coordinador para los próximos dos años

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, visitó el Congreso de la Ciudad de México

4.- El acuerdo de coordinación (Víctor Hugo Lobo Román) y vicecoordinación (Jorge Gaviño) del grupo parlamentario del PRD fue establecido al inicio de la Legislatura y se mantendrá en los términos acordados. La equidad, democracia, y sobre todo el respeto a la pluralidad de ideas y posturas será la base de nuestro partido. 5.- Nuestro compromiso en el Congreso de la Ciudad de México es seguir impulsando una agenda moderna para el desarrollo económico, social y de justicia. Nuestra misión es seguir fortaleciendo el marco jurídico de la ciudad para ayudar a solucionar los grandes problemas de la nación y de nuestra capital. ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS, dirigente nacional del PRI, visitó el Congreso de la Ciudad de México, acompañado por Israel Betanzos, el más fuerte aspirante a dirigir el tricolor en la capital del país. Moreno Cárdenas se reunió con la bancada tricolor que encabeza Tonatiuh González, quien responde -al igual que Betanzos- al verdadero dirigente priísta en la ciudad, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Curiosa resultó la breve plática que Moreno Cárdenas sostuvo con Diana Sánchez Barrio, la activista y dirigente de comerciantes ambulantes en el centro de la capital. “Tú podrías ayudarnos en varios estados”, le hizo saber el presidente del CEN tricolor a Sánchez Barrios,

quien a su vez consideró factible la propuesta, toda vez que están pendientes varios temas a ser abordados para la comunidad de la diversidad que representa. Además, también se hizo presente en el recinto de Donceles y Allende el acalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, el único funcionario priísta de ese nivel en la ciudad capital. PARECE QUE LA GUERRA entre Estados Unidos y China podría llegar a un acuerdo de santa paz, al menos en el caso de la disputa con Huawei, ya que el fundador y ejecutivo de la compañía, Ren Zhengfe dijo que si Estados Unidos cambia su enfoque hacia Huawei, se llegaría a un mejor entendimiento. La idea para el gigante chino es lanzar un plan que ponga fin a la guerra comercial a través de una negociación con el Departamento de Justicia del vecino país del norte. Tras el escándalo, en México las alertas quedaron y continúan encendidas, la preocupación viene a colación porque Huawei, a través de compañías distribuidoras, está ofreciendo servicios de video-vigilancia urbana, sensores y sistemas de seguridad, telefonía IP y sistemas de infraestructura tecnológica para dependencias de gobierno, por lo que analistas se preguntan lo siguiente:¿Cómo nuestro país podrá blindar la información que fluye por los canales de la empresa señalada por un supuesto espionaje?


Nación

3

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

No mas humillaciones, burlas o agresiones: Fuentes y Woolrich

Basta de humillaciones el Ejército responderá “Brutal derramamiento de sangre” militar en la lucha contra crimen *Más de 500 militares asesinados Agencia Huellas

E

n el marco de la lucha contra la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, particularmente del narcotráfico y el robo de hidrocarburos, durante las administraciones de los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y ahora de Andrés Manuel López Obrador, han perdido la existencia, en el cumplimiento del deber, más de 550 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien en el presente año han sufrido más de 120 emboscadas y agresiones, ante la imposibilidad de defensa. “Ni una humillación, abuso, degradación o burla al instituto armado, garante de la soberanía y seguridad nacional”, acotan profesionistas organizados. “La sangre derramada por nuestros militares no debe ser en vano. Ofrendaron sus existencias por mantener el estado de derecho, el fortalecimiento de las instituciones, la seguridad de los gobernados y la ayuda a éstos en desgracias producidas por fenómenos naturales, como serían los temblores, el desbordamiento de ríos y otros desastres naturales”, acota el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, quien al igual que muchos de sus colegas, entre ellos el catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz, quienes demandan a las máximas autoridades respeto

por el trabajo que realizan los militares, “fieles defensores de la paz, la seguridad, tranquilidad y estado de derecho, el que es mancillado, al igual que el honor de los soldados, por criminales”. Durante septiembre la imagen de nuestros soldados y marinos se ve afectada e incluso degradada por los ataques, humillaciones, burlas, despojo y robo de armas, municiones, equipo de comunicación, cascos e incluso vestimenta por parte de mafiosos que operan tanto en el Estado de México, como en Guerrero, Puebla, Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Chiapas y en general a lo largo y ancho del territorio nacional. “Ni una humillación más para nuestros soldados, quienes a diario se juegan la existencia en defensa del pueblo”, acota Fuentes Ladrón de Guevara. En términos generales, los litigantes organizados exi-

gen a las máximas autoridades autorices a los militares a cumplir con sus obligaciones que se encuadran en las leyes y no frenen las acciones de éstos contra los criminales que sistemáticamente les agreden, como es el caso de decenas de ataques perpetrados en su contra, en los que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, han sido asesinados por lo menos once uniformados, quienes al igual que el resto de sus compañeros caídos en el cumplimiento del deber en años anteriores, tienen familias, por lo que dejan huérfanos, viudas y madres, hermanos y otros familiares con un dolor que difícilmente superarán”. “La gallardía de los militares, al igual que su moral, prestigio y respeto, han sido pisoteadas por delincuentes de toda laya, quienes no sólo los injurian, sino les agreden

físicamente para despojarlos de uniformes, armamento, balas y todo aquello que llevan, sin que ellos, los soldados, puedan responder. Esto debe acabar de inmediato. No podemos permitir, sobre todo el jefe máximo, supremo de las Fuerzas Armadas, que ello continúe, pues está en grave peligro la seguridad nacional y, sobre todo, el estado de derecho. Las funciones de los militares, al igual que de los marinos, están perfectamen-

te establecidas y lo más sano es que les dejen cumplir con ellas, bajo un estricto sistema de supervisión al respeto de los derechos humanos y garantías ciudadanas”. Durante la administración del ex presidente Felipe Calderón perdieron la vida en cumplimiento del deber, en defensa del pueblo y el país, 357 militares de diversos grados, en la de Enrique Peña Nieto 185 y en lo que va del presidente López Obrador han sido ultimados por la delincuencia once miembros del instituto armado, quienes todo indica “ahora sí responderán a las agresiones de que son objeto, entre las que destacan las registradas hace unos días a las afuera de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, y el municipio de Acajete, en el estado de Puebla. “Ya basta; ni un soldado o marino más. Nuestras fuerzas armadas merecen respeto y hay que dárselo, ya que de lo contrario estamos en serio peligro”.


4

Nación-huellas

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Denuncia PRD a Bartlett por enriquecimiento Los 25 inmuebles con valor de 800 mdp no es congruente con sus ingresos AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

L

a dirigencia del PRD presentó una denuncia en la Secretaría de la Función Pública (SFP) contra el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, por enriquecimiento oculto y cohecho. Los perredistas, quienes entregaron el escrito en la Oficialía de Partes de la dependencia, afirmaron que el patrimonio de Bartlett, consistente en 25 inmuebles con un valor aproximado de 800 millones de pesos, no es congruente con los ingresos que ha declarado a lo largo de su vida como servidor público.

Fernando Belaunzarán pide a la SFP a realizar una investigación seria y creíble

Fernando Belaunzarán, quien es parte de la dirigencia perredista, dijo que estas propiedades, que están a nombre de la cónyuge e hijos del director de la CFE, no fueron reportados por Bartlett en su declaración patrimonial y de intereses, sino exhibidos en una investigación periodística. El perredista hizo un llamado a la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, a realizar una investigación seria y creíble, pues si exonera a Bartlett pese a la evidencia existente, habrá actuado al igual que el ex secretario de la Función Pública Virgilio Andrade, quien exculpó al ex presidente Enrique Peña Nieto por la adquisición de la llamada Casa Blanca.

“Le pediría a Irma Eréndira Sandoval y a Andrés Manuel López Obrador que aprendieran de la historia, que aprendieran de la historia de la Casa Blanca. En la Casa Blanca también salió el secretario de la Función Pública a absolver a su jefe y la verdad es que la sociedad no los absolvió porque vieron que simplemente la institución sirvió de tapadera”, advirtió. “Entonces, tienen la oportunidad de actuar de manera distinta, que hagan una investigación que en lugar de confirmar la sospechas de encubrimiento, realmente revelen qué fue lo que pasó y sea a satisfacción de la opinión pública mexicana, a los mexicanos no nos van a engañar”.

Rechaza SRE restricción a asilo en EU El Gobierno de México no coincide con la resolución de la Corte Suprema de Estados Unidos con la que se permite restringir las solicitudes de asilo, aseveró el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “Es un asunto de los Estados Unidos, desde luego que no coincidimos”, declaró en la conferencia de prensa mañanera de este jueves en

Palacio Nacional. Cuestionado por la prensa, el funcionario destacó que el País tiene una política migratoria distinta a la de Estados Unidos. “Tenemos en México una política muy distinta, no vamos a variar esa política, es decir, nuestra política de refugio de asilo es una tradición en México. “En México no imple-

mentaríamos este tipo de restricciones”, aseveró. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que el gobierno mexicano está evaluando los impactos que tendrá esta medida en México. “Es una medida sin precedentes que la Corte haya resuelto eso, llama la atención, pero es decisión de ellos”, expuso.

Enrique Sánchez Márquez Director General

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía

Raúl Tavera Arias Coordinador General

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nación-huellas

5

Inician construcción en medio de protestas

¡El Cablebús ya es una realidad en CDMX! Contará con seis estaciones y correra a lo largo de 9.4 kilómetros en beneficio de 160 mil usuarios. Sajid S. Patiño

L

a construcción de la Línea 1 del Cablebús, que correrá de Cuautepec a Indios Verdes, cuyas obras tendrán una inversión de 3 mil millones de pesos y contará con seis estaciones para conectar con líneas del Metrobús, Metro y unidades de RTP en una longitud de 9.4 kilómetros. inició ayer su construcción formal Claudia Sheinbaum, destacó que la línea operará a partir del último trimestre del 2020 y transportará a 160 mil usuarios. La funcionaria presenció junto con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous y el alcalde Francisco Chíguil, las primeras labores geotécnicas con trascabos y maqui-

naria para barrenar, dentro de las instalaciones de los talleres de la estación del Metro Ticomán. El alcalde de la demarcación afirmó que esta obra cuenta ya con una amplía aceptación, por lo que prometió que contará con todo el apoyo de las autoridades locales. Según se detalló, esta obra está a cargo de la empresa austriaca Doppelmayr Seilbahnen GmbH. Las estaciones serán Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Madero, Cuautepec y Tlalpexco. Chíguil Figueroa, sostuvo que esta obra es fundamental para mejorar los servicios de transporte. La duración del trayecto es de 29 minutos, lo que representa 54 por ciento menos de lo habitual. Claudia Sheinbaum sostuvo que este proyecto ya era una necesidad en la zona en beneficio de los habitantes. De acuerdo con sus características, se estima que este transporte disminuirá hasta seis mil 800 toneladas de bióxido de carbono anualmente y contará con 374 cabinas equipadas con cámaras de seguridad e internet, así como acceso a personas con discapacidad y adultos mayores.

PROTESTAN VECINOS

Durante el evento donde Claudia Sheinbaum dio el banderazo de arranque alrededor de 50 manifestantes llegaron a la entrada de esta

sede para expresar su inconformidad con la creación del Cablebús.

VECINOS DE LA GAM SE OPONEN A CABLEBÚS EN CUAUTEPEC

Habitantes de San Juan de Aragón y Martín Carrera, de la alcaldía Gustavo A. Madero, protestaron en contra de la construcción de la Línea 1 del Cablebús en la zona de Cuautepec. Pidieron al alcalde Francisco Chíguil, que en lugar del Cablebús se arregle el sistema de aguas en la zona. También le pidieron que se arregle la pavimentación de ambas colonias, “pues ya estamos cansados de que no nos hagan caso”.


6

Nación-huellas

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Para fortalecer la producción de artesanías

Da banderazo Del Mazo al programa Hecho en Edomex JOSÉ VIEYRA

O

TUMBA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el programa Hecho en Edomex, mediante el cual los artesanos mexiquenses recibirán apoyos como incentivos económicos y maquinaria para fortalecer la producción artesanal. “Queremos que este programa que se llama Hecho en Edomex nos permita, además de dar estos apoyos que mencioné para comprar materia prima, para maquinaria, para equipamiento de los talleres, para arreglar los locales, para hacer difusión de los productos que ustedes tienen. “Para acercarles con ferias, con espacios de exposiciones, para ayudarles a comercializar sus productos, para hacer todo este esfuerzo de apoyo a los artesanos, también nos permita registrar una marca, para las

artesanías mexiquenses, que sea Hecho en Edomex”, señaló el mandatario mexiquense. “Que esta marca, además, sea una marca que nos distinga y que sea como el sello de las artesanías que se producen en el Estado de México”, apuntó.

PROGRAMA CON TRES VERTIENTES

Luego de entregar los primeros apoyos de este programa, Del Mazo explicó que éste tiene tres vertientes, la primera de ellas, es el desarrollo de espacios con potencial turístico para la exhibición, comercialización y realizar actividades que difundan el valor artístico de esta actividad, donde sus beneficiarios, reciben hasta 10 mil pesos. La segunda, es mejorar la calidad de talleres de trabajo, mediante compra de equipo y material de trabajo, así como capacitación para obreros y

Entrega el gobernador Alfredo Del Mazo Maza los primeros apoyos de este programa que permitirá que los artesanos adquieran materia prima y mejoren sus herramientas y maquinaria

aprendices, donde se les entregan hasta 20 mil pesos. Por último, dijo, se encuentran los incentivos para la adquisición de materia prima, para fortalecer la economía de la producción de artesanías, donde se les entregan vales desde 2 mil 800 pesos. “Esto nos va a ayudar a hacer campañas de difusión y de promoción de nuestras artesanías, nos va a ayudar a comercializar las artesanías que tenemos en el estado, nos va a ayudar a darles más herramientas para que ustedes puedan producir más, para que puedan crecer los espacios que hoy en día tienen, y que las artesanías mexiquenses que son muchas y que nos hacen muy

orgullosos, las sigamos promoviendo”, expresó.

APOYO A 5 ETNIAS PARA CONSERVAR SUS TRADICIONES

Del Mazo Maza indicó que a través de este programa también se apoyará a las cinco etnias originarias de la entidad: mazahua, otomí, matlazinca, tlahuica y náhuatl, para seguir conservando sus tradiciones. El mandatario mexiquense destacó que datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señalan que México es el tercer productor de artesanías a nivel mundial; actualmente se estima que esta actividad genera una de-

rrama económica por más de 15 mil millones de pesos y son más de 36 mil familias mexicanas que se dedican a la producción de artesanías. En este sentido, reconoció el papel que juega el sector femenil en esta actividad, ya que siete de cada 10 personas que se dedican a las artesanías son mujeres. En este evento, el gobernador mexiquense entregó apoyos para artesanos dedicados a la elaboración de figuras prehispánicas de barro, figuras de obsidiana, muebles, cuadros tallados y de popotillo, velas moldeadas, pan de pulque, servilletas bordadas, salsas de escamoles y flores de vidrio, entre otras actividades.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nación-huellas

7

CDMX, nuevo destino clave del turismo de reuniones Paola Félix Díaz, responsable de la promoción turística de la CDMX Capital Cultural de América, detalla en IMEX América 2019 la amplia oferta cultural, la calidad de los servicios y la modernización de instalaciones y equipamiento urbano, propicios para grandes eventos globales ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

P

or su oferta turística y amplias ventajas competitivas en materia de infraestructura y calidad de servicios, la Ciudad de México se reposicionó como una de las principales sedes para el turismo internacional de reuniones, durante la Feria de la Industria de Eventos IMEX América 2019. Durante tres días la Directora General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México (FMPT CDMX), Paola Félix Díaz, detalló ante empresarios, ejecutivos, directivos de agencias internacionales, turoperadores, medios de comunicación especializados y prestadores de servicios, los beneficios que representa realizar en la actualidad grandes eventos en CDMX Capital Cultural de América. En las diversas reuniones en las que participó Félix Díaz durante la Feria de la Industria del Turismo de Reuniones, IMEX 2019, que se llevó a cabo en Las Vegas, Nevada, empresarios y directivos de empresas europeas, asiáticas, americanas y latinoamericanas, reconocieron los atractivos culturales, de entretenimiento e infraestructura con que cuenta la CDMX. Se estima que la industria de reu-

niones genera en México una derrama anual de 25 mil millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto del país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo. Para esta ocasión, la capital del país contó con un stand dentro de IMEX América 2019, al que asistieron representantes de la industria de reuniones de diversos países a quienes la propia directora del Fondo Mixto informó de las grandes ventajas competitivas que representa realizar sus eventos en la Ciudad de México. Se reunió con directivos de los más importantes medios de comunicación especializados, para incorporar en ellos la oferta turística de la CDMX. Asimismo, participó en reuniones con directivos de agencias desarrolladoras de eventos y convenciones a quienes informó de la gran oferta cultural y de entretenimiento programada para lo que resta del año, entre la que resaltó el Desfile de Día de Muertos, el 27 de octubre, que genera gran interés a nivel mundial. Otro encuentro estratégico lo sostuvo con David Korn, Directivo de Media Group Facilities, una empresa internacional enfocada al desarrollo y difusión de noticias sobre conferencias,

La industria internacional del turismo de reuniones ve hoy a la Ciudad de México como un destino clave para la realización de grandes eventos

reuniones, lugares, salas y destinos, enfocada a organizadores de eventos profesionales a nivel global. Durante miércoles y jueves participó en reuniones de trabajo con Eduardo Chaillo, gerente general para Latinoamérica de Maritz Global Events, uno de los líderes más grandes y respetados en la industria de reuniones y eventos, así como con Cathy Kiang, presidenta de Sovereign Luxury Experiences, una empresa con sede en Florida, enfocada a viajes de lujo, creada con el deseo de construir los mejores y más reflexivos viajes del mundo.

CDMX, RIQUEZA CULTURAL Además de su gran riqueza histórica-cultural y la belleza de recintos prehispánicos, de la época Colonial y Virreinal, la Ciudad de México es uno de los principales atractivos del turismo a nivel internacional reconocido por su gastronomía, la amplia oferta de sitios para el entretenimiento, en sí una ciudad con un pasado único que avanza en la modernidad, expresó la funcionaria.

Dijo que el turismo de reuniones genera más de un millón de empleos y ocupa 29 millones de cuartos-noche al año, es decir, el 21 por ciento de los cuartos-noche ocupados en la República Mexicana.


8

Nación-huellas

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Se enoja ante reclamos al Paquete Fiscal 2020

PAN, PRD, PRI y MC, “farsantes, corruptos y arribistas”: AMLO Senadores panistas le piden respeto. No somos sus subordinados. El mandatario de Guerrero, advierte del riesgo de grave crisis financiera en estados y pide reconsiderar Paquete Fiscal 2020 Enrique SánMárquez

L

a inconformidad por el Paquete Fiscal 2020 no cesa y lejos de disminuir el debate, la situación se incendia más con las declaraciones del Presidente López Obrador, al calificar a PAN, PRD, PRI y MC de “farsantes corruptos y arribistas”. En tanto el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo lanzo una advertencia: Hay riesgo que graves crisis financieras revienten en los estados. Ante lo que consideró reclamos infundados de quienes buscan interponer una acción de inconstitucionalidad, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN por la “Ley Facturas”, en conferencia de prensa, el mandatario no se detuvo en llamarles “Arribistas, corruptos, farsantes y simuladores”. Así se refirió a los partidos de la reacción en el Senado que pretenden suavizar la ley contra defraudadores fiscales que manejan facturas falsas, conocidos como “factureros”. En su argumentación, durante la mañanera de ayer, el presidente dijo que durante las administraciones pasadas, el PAN aprobó leyes que permitieron lo que calificó como ‘saqueo’ de la nación. “Y todavía se atreven a autonombrarse representantes populares. Farsantes, simuladores, arribistas, politiqueros, corruptos”, enfatizó el titular del Ejecutivo.. Imagínense, da hasta pena ajena, defendiendo a defraudadores. Pero llegar al extremo de que los legisladores se opongan a que se castigue a defraudadores, muestra que tienen problemas esos partidos, tienen una profunda descomposición, no es la moral la que los guía”, consideró el presidente en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

López Obrador reconoció que en caso de mantenerse el uso de facturas falsas impactaría en la recaudación de impuestos de su administración. Si nosotros permitimos esto, entonces, no tendríamos recaudación de impuestos. Una gente que evade impuestos, que no paga los impuestos, pues es un corrupto”, recalcó el presidente. Reconoció, sin embargo, que los integrantes del PAN tienen derecho a manifestarse y a iniciar los procesos legales que consideren necesarios para sus intereses.

ENFURECEN SENADORES

Ante las expresiones del Jefe del Ejecutivo, la bancada del PAN en el Senado le exigió respeto, y que deje de lado el lenguaje violento para dar paso a un diálogo abierto y fructífero. Los legisladores que acudirán ante la Suprema Corte, a controvertir la ley que tipifica como delincuencia organi-

zada la defraudación fiscal, le recordaron también al jefe del Ejecutivo, que no son sus subordinados. Con mayor claridad, la panista Xóchitl Gálvez declaró “Creo que ya estamos cansados aquellos que hemos tenido empresa, y todos aquellos que han mamado de la ubre gubernamental estén diciendo y estén siempre en contra de los que están produciendo en este país”, destacó. La senadora Xóchitl Gálvez cuestionó el lenguaje violento del Presidente y denunció que incluso ha recibido mensajes agresivos en redes sociales. “No está bien que el Presidente no respete a un poder paralelo a él. No somos un poder subordinado, debe respeto aunque le cueste”, agregó. El senador Mauricio Kuri adelantó que el PAN iniciará el procedimiento legal contra la reforma que, aseguró, es un mecanismo por el que el gobierno federal planea recaudar recursos para emplearlos en programas sociales.

LA CRISIS VA A REVENTAR EN LOS ESTADOS

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, advirtió que podría explotar una crisis financiera en su estado si no se le designan más recursos en el Presupuesto de Egresos 2020, pero el problema es generalizado en todo el país, añadió. Aseguró que el estado que gobierna, necesita más ayuda federal, por lo que pide a los diputados no aprobar la reducción de recursos que contempla el Presupuesto de Egresos 2020. En entrevista para Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el gobernador aseguró que la población tiene altas demandas de agua potable, alcantarillado, en materia del campo y carreteras, que no podrían atenderse con la disminución ‘drástica’ del presupuesto, que ascendería a tan solo 35 mil 752 millones 326 mil 072 pesos el próximo año. Asimismo, expresó que lo más re-


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nación-huellas

9

INJUSTO LO QUE RECIBEN MUNICIPIOS: MARKO CORTÉS

comendable será hablar directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque adelantó que ya abordó el tema con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a quien le planteó las grandes necesidades de los maestros.

O CAMBIANOS EL PAQUETE O REVIENTA LA CRISIS

Expuso que es complicado sin duda, la proyección muy compleja, pero yo lo que creo es que hay dos rutas: hacer algo, modificar algo, o esperar que las crisis vayan reventando los estados y no creo que a nadie le conviene que las crisis financieras, económicas, revienten en todo el estado. Al final de cuentas el presidente de la república es responsable de la gobernabilidad del país”. Lamentó Héctor que aquellos estados que no se encuentran en un proyecto donde habrá inversión y que

creará empleos -como el Tren Maya, el Transísmico o la refinería de Dos Bocas-, se vean en una situación ‘peor’. Dijo que debe haber un mayor equilibrio en la repartición de recursos, alegando que no pueden quedar algunos estados dentro de la inversión y otros fuera. En el caso de Guerrero sin duda sería históricamente un presupuesto sumamente débil y muy castigado”, sentenció. No estoy diciendo que nos resuelvan todos los problemas, somos un estado que tenemos deuda mínima, pero creo que somos un estado que sí necesitamos más respuesta, más ayuda de la ruta federal”, expuso. El gobernador dijo que la intención es tocar la puerta del Gobierno Federal con responsabilidad, sensatez y mucha claridad sobre la afectación a Guerrero con la reducción del Presupuesto de Egresos 2020.

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional, PAN, Marko Cortés, consideró injusto que, de cada peso, solo 4 centavos lleguen a los municipios. Por esta razón, entre otros cuestionamientos, dijo, Acción Nacional apuesta por la modificación de la Ley de Coordinación Fiscal para que se den más recursos a estados y municipios E insistió: Ante la falta de inversión productiva y recortes presupuestales a todos los alcaldes y gobernadores, Acción Nacional apuesta en la Cámara de Diputados a que se pueda reorientar el gasto para que haya un auténtico municipalismo en México. Durante su asistencia al Tercer Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Tlaxcoapan, Hidalgo, Jovani Miguel León Cruz, planteó injusto que si los impuestos, el IVA, el ISR, el IEPS para gasolinas y muchos otros productos se paga en los municipios y en los estados, sólo lleguen cuatro centavos a los municipios”, comentó. Mencionó que el PAN sólo que haya una nueva discusión de una Ley de Coordinación Fiscal, que reconozca a estados y municipios sin distingos partidistas para que les den más capacidades. De esa forma, indicó, es como “nosotros estaremos empujando una agenda auténtica de un federalismo y municipalismo que México, ante el intento centralista del Gobierno morenista”.


10

Nación-huellas

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Durante la décima entrega de premios de la revista Alcaldes de México

Huixquilucan, galardonado en la categoría de Recaudación JOSÉ VIEYRA

D

urante la décima entrega de premios de la revista Alcaldes de México, Huixquilucan es galardonado en la categoría de Recaudación Como cada año, la revista Alcaldes de México otorgó los premios a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales. En esta ocasión, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, recibió el galardón en la categoría de Recaudación.

RECAUDACIÓN DE 50.2 POR CIENTO EN INGRESOS PROPIOS

Este reconocimiento obedece a que el municipio ha logrado una recaudación de 50.2 por ciento en ingresos propios, que ha valido para que calificadoras internacionales como HR Ratings y Fitch Ratings incrementen su evaluación, por la fortaleza recaudatoria que tiene, superior al promedio de municipios revisados. Además, de que entre 2017 y 2018 los ingresos propios del municipio de Huixquilucan tuvieron un incremento de 1.4 por ciento. Tras felicitar a la revista Alcaldes de México por su décimo aniversario, Vargas del Villar resaltó la importancia de estos premios, ya que a través de este medio de comunicación, la ciudadanía conoce de las obras y acciones que realiza el gobierno municipal de Huixquilucan.

HUIXQUILUCAN, EL GOBIERNO MEJOR CALIFICADO DE TODO EL ESTADO DE MÉXICO

El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, recibió el galardón en la categoría de Recaudación

Recordó, que Huixquilucan es el gobierno mejor calificado de todo el Estado de México y se encuentra entre los 10 mejores del país, por lo que se comprometió a seguir trabajando para ser un referente de cómo se debe gobernar, cercano a la ciudadanía, ya que la autoridad municipal es el órgano de gobierno más importante, al ser el primer contacto con la gente y el que resuelve las necesidades cotidianas en servicios públicos y seguridad, principalmente. Es de resaltar que Huixquilucan es reconocido nuevamente por su excelente trabajo en el manejo, distribución y recaudación de los recursos públicos. Este premio de la Revista Alcaldes de México, Mejores Prácticas de Gobiernos Locales en la categoría de Recaudación, se suma al ya otorgado en el 2018, por Finanzas Sanas.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nación-huellas 11

Enfrentamiento en pleno día de visita

Motín en Reclusorio Oriente: Un muerto y cuatro heridos TOMÁS ROJAS MADRID

R

eos del Reclusorio Oriente se amotinaron tras conocer de traslados de internos a otros penales, dejando un saldo de uno de los inconformes muerto y cuatro heridos. La reacción de los reos fue en contra de otro grupo de internos que se supone son los que mantienen el gobierno interno en ese penal y se desató un enfrentamiento. Los hechos se registraron pasadas las once de la mañana, justo cuando la explanada del Reclusorio se encontraba repleta de familiares de los internos pues fue día de visita. Debido al disturbio, fue necesario el desalojo de la visita en tanto que la riña era controlada, y al final se informó de la muerte de uno de los rijosos.

HALLAN CAJAS CON RESTOS HUMANOS EN UNA COLONIA CERCANA

Tres horas antes, pero en la colonia Jacarandas, la policía daba cuenta del hallazgo de dos cajas de cartón conteniendo restos humanos y mensajes en contra de las autoridades del Reclusorio Preventivo Oriente. En los mensaje se da a conocer que en ese penal se da preferencia a un grupo criminal que controla el tráfico de drogas en la cárcel por lo que hay inconformidad de otros grupos. Trascendió que los restos humanos son de uno de los custodios del Reclusorio Oriente, y fue ejecutado y descuartizado por gente del grupo que es el menos favorecido por las autoridades del penal. Una de las cajas fue hallada en avenida Hidalgo y José Cruz Rodrí-

guez de dicha alcaldía, en el interior se encontró una cabeza y un mensaje. La segunda caja, fue encontrada

en Luis Cabrera entre Hidalgo y Lic. Gilberto Valenzuela, con diferentes partes del cuerpo.

Se disparan los índices delictivos en Nicolás Romero HUGO OLIVO

E

n Nicolás Romero, en el Estado de México, comités vecinales de varias colonias, asociaciones civiles, directores de escuelas de los diversos niveles, empresarios y transportistas hacen un llamado al Gobierno del Estado de México, y concretamente a las autoridades correspondientes de dicho municipio, para que el comandante Juan Ranulfo Centeno Cano

sea incorporado nuevamente como comisario de la Seguridad Pública. Y es que tras su salida, los índices delictivos se incrementaron en perjuicio de la ciudadanía de Nicolás Romero, que diariamente sale de su casa sin tener la certeza que regresará sano y salvo. Es de destacar que el comandante Centeno Cano fue reconocido por su gran labor en distintas corporaciones de esa entidad, y es que en donde coor-

dina a la policía, llega a poner orden en las calles y colonias para la tranquilidad de los pobladores. Bajo su mando, Nicolás Romero bajó la criminalidad en sus diferentes facetas y tenía el mando total en los sectores y cuadrantes, había un plan de seguridad y se realizaban operativos de vigilancia en las calles de dicho municipio. Desafortunadamente con el relevo en la nueva administración municipal, a Juan Ranulfo Centeno se le dio las gracias con los resultados pésimos que están hoy en día a la vista. Colonos, comerciantes y transportistas destacan la labor de Centeno, recordando que cuando se encontraba al frente de la policía de Nicolás Romero, la seguridad en ese municipio estaba en un buen nivel. En cambio, dicen, ahora en ese municipio la inseguridad se ha disparado, al grado de que en la agencia del Ministerio Público y los empleados de

la Fiscalía de Justicia Mexiquense no se dan abasto para atender a las víctimas. Los tiroteos, los asaltos y robos se han desatado y hasta el momento las autoridades no encuentran la fórmula para contener los delitos. Es bien conocido que la inseguridad y la violencia se han desatado en todo el país, pero en varias partes la gente sabe con qué tipo de policías cuenta, y obviamente los vecinos, sobre todo los propietarios de tiendas de abarrotes y pequeños negocios de comida, saben con qué tipo de policías cuentan y resaltan la eficacia y los operativos que implementaba el comandante Centeno. Como bien lo dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el pueblo es sabio… y el pueblo de Nicolás Romero quiere de vuelta a Juan Ranulfo Centeno Cano, así que con eso todo está dicho.


Gala

12

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Anuncia su retiro tras escándalo con Yolanda Andrade

‘Benditas’ las redes sociales: destrozan a Verónica Castro Yo no puedo con la agresión y el escarnio, expresa la famosa actriz SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

L

o que faltaba: Que Verónica Castro le diga adiós a su profesión. Resulta que luego de la polémica con Yolanda Andrade, Verónica Castro lanzó un fuerte mensaje en sus redes sociales, asegurando que tras la agresión y el escarnio de los últimos días, prefiere decir adiós a lo que tanto ama, su carrera artística, la cual ha desempeñado por más de 53 años.

‘YO NO PUEDO CON LA AGRESIÓN Y EL ESCARNIO’

El mensaje de la juez de ‘Pequeños Gigantes’ apareció en su perfil oficial de Instagram junto a un video de su hijo Cristian Castro, el cual, afirma, dice muchas cosas importantes para ella. “Quisiera aprovechar esta canción que dice tantas cosas para mí (…), elegí hoy, que es el día de mi santa madre María Guadalupe y en su nombre les digo adiós”, indicó la actriz en su publicación. “La vida ha cambiado mucho, pero yo no puedo con la agresión y el escarnio. Y digo adiós a lo que tanto amé, mi profesión. Por 53 años entregué mi vida con todo mi amor, gracias por todo, pero estoy agotada de tanto mal y

como lo vengo diciendo hace ya muchos años, quiero mi paz”, sentenció la intérprete, de 66 años de edad. Ante sus palabras, usuarios de Twitter, red social donde también fue compartida la publicación, le expresaron su amor y respeto, interpretando su mensaje como una despedida. “No puedo con lo que estoy leyendo, pero respeto tu decisión y eso no cambia mi cariño”, “Respeto total, pero duele mucho”, “Estoy triste… pero lo más importante es tu salud, paz y tu persona”, “No digas eso, la vida tiene buenas y malas, pero dejar que lo injusto triunfe no es justo” y “Estoy llorando, no puedo creerlo”, son algunos mensajes que sus seguidores le hicieron llegar. El video que Verónica Castro publicó en redes sociales pertenece al tema ‘Alguna vez’, canción que forma parte del álbum ‘Mi vida sin tu amor’ de Cristian Castro y que fue publicado en 1999. “Tal vez la encuentre alguna vez, bajo el cielo junto al mar, será la estrella que se fue para no volver jamás. Tal vez la tuve que perder para así poder soñar, con el pasado que la amé y que nunca morirá”, es el pequeño fragmento que aparece en su posteo.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Gala-huellas 13

De plácemes el Café Tacvba JOSÉ VIEYRA

E

l mejor café de México y del mundo, Café Tacvba, se alista para celebrar con su fiel séquito de seguidores aztecas sus primeros 30 años de andar girando por la escena del rock nacional y latinoamericano. Es aquí que Rubén, Joselo, Quique y Meme se adueñarán del escenario del Foro Sol, sitio que ya han pisado en anteriores ocasiones con gran éxito, el próximo sábado 7 de diciembre, para derrochar una gran avalancha de éxitos. Hablar de Café Tacvba es sinónimo de la mejor banda del rock hecho en México. Seis lustros avalan su gran calidad

lírica y musical. Disco tras disco, han ido trazando un camino de éxito, rompiendo el establishment de las disqueras, que con el paso de los años ha dejado una gran huella en los anaqueles del rock hispanoparlante. Su historia está más que escrita. Producciones hechas y derechas, algunas llenas de experimentación, otras más con los condimentos necesarios para figurar y corromper a otras generaciones, de escuchar, sí, buena música. Este 2019, Café Tacvba se encuentra de plácemes tras cumplir 30 años y para ello, los cuatro caballeros de ciudad Satélite echarán el taconazo en importantes plazas de Canadá, Estados Unidos y por supuesto, México.

Festejará 30 años de carrera con tremendo y emotivo concierto el 7 de diciembre en el Foro Sol a las 21:00 horas

Llega el festival Medusa a Campo Marte

L

legado desde la costa española de Cullera, en Valencia, España, el reconocido festival internacional Medusa arribará por primera vez a la capital mexicana los próximos días 23 y 24 de noviembre en Campo

Marte dentro de la Ciudad de México, lo que se ha convertido en una grata noticia que ha dibujado una sonrisa de satisfacción en más de un asiduo a la música electrónica, conocedores todos ellos de lo que representa el arribo de

este festival a nuestro país con un concepto triunfador a nivel mundial, tanto por la calidad del talento que suele presentar, así como por su concepto vanguardista que no ha podido ser imitado. Sin duda, esta será una fies-

ta imparable digna de recordarse para siempre. Al momento se puede anticipar que este será por mucho el festival más impactante de su tipo que ocurrirá en México debido a la amplia oferta musical contemplada y al trabajo logístico que se ha preparado. Medusa Festival nació en Valencia, España en el año 2014 que a lo largo de 4 años ha tenido dentro de sus alineaciones a DJ´s que se han ganado un espacio importante dentro de la escena como Martin Garrix, David Guetta, Deadmau5, Marshmello, Carl Cox o Richie Hawtin. Si bien es cierto que Medusa hará con esta fiesta su segunda cita en México (la primera se realizó el año pasado en Puebla con gran éxito), será la primera vez que se presente en la Ciudad de México y el comité del festival tiene claro el reto que esto representa. Medusa se caracteriza por reunir en sus escenarios a DJ’s de la escena electrónica, techno, hardstyle y house con escenarios conceptuales. El del año pasado en México fue de temática exótica y se denominó “Jungle Carnival”. Pero el de este año será apoteósico y se llama “Invaders: The War of Freedom”, un grito de libertad para la creatividad de todos los espectadores.


Deportes

14

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

huellas

14

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

La UNAM cumple 65 años de jugar en el futbol profesional

Graue se toma la foto oficial con equipos de los Pumas El rector no dudó en asegurar que los “felinos” superarán este sábado al acérrimo rival, América

EDUARDO GIUSSEPPE MARTÍNEZ

E

l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, se tomó la fotografía oficial con los equipos de Pumas, luego que este día el conjunto del Pedregal cumplió 65 años de jugar en el futbol profesional. El rector de la máxima casa de estudios hizo acto de presencia en las instalaciones de La Cantera, donde fue recibido por el presidente del club, Rodrigo Ares de Parga; el presidente

deportivo, Jesús Ramírez; los directores técnicos, el español José Miguel González “Míchel” e Ileana Dávila, así como el director deportivo, Leandro Augusto. Graue Wiechers recibió una chamarra azul marino con vivos en oro y posó con el equipo femenil que dirige Dávila, así como con el varonil que entrena “Míchel” González. La escuadra varonil se tomó la foto ataviada con el uniforme blanco y el puma en azul marino, vestimenta que se utiliza en condición de local, mientras las mujeres presumieron la indu-

mentaria en color azul marino con el puma dorado.

PUMAS, UNO DE LOS CUATRO GRANDES

Durante la reunión de este jueves, el mandamás de la UNAM no dudó en asegurar que los “felinos” superarán este sábado al acérrimo rival, América, en partido de la fecha nueve del Torneo Apertura 2019 de la Liga MX y que se desarrollará en el estadio Azteca. En la actualidad, Pumas es uno de los cuatro equipos grandes en México, goza de popularidad y presume de siete

títulos de la ahora conocida como Liga MX, una Copa México, dos Campeón de Campeones, tres Copas de Campeones de la Concacaf, una Copa Interamericana y un subcampeonato de la Copa Sudamericana. Por sus filas han pasado jugadores de renombre como Hugo Sánchez, Jorge Campos, Luis García, Ricardo “Tuca” Ferretti, Evanivaldo Castro “Cabinho”, Luis Flores, Manuel Negrete, Leandro Augusto, Enrique Borja, Leonardo Cuéllar, Jesús Olalde, por mencionar algunos.


Deportes - huellas 15

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

En el marco de su centenario

León va por los Juegos Centroamericanos 2026 La candidatura de presentará en octubre en Panamá y en enero de 2020 se anunciará la sede de dicha competición, expresa el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

JOSÉ VIEYRA

F

irman postulación de León como sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en su primer centenario. El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, testificó la firma del convenio de colaboración entre la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) y el Comité Olímpico Mexicano (COM).

GUANAJUATO, LA GRANDEZA DE MÉXICO

“Nos emociona que León pueda ser considerado sede de un gran evento deportivo, justo cuando se cumplirán cien años de los Juegos Centroamericanos que precisamente fueron en México, y si regresan a México cien años después, será una gran ilusión; y qué mejor que lleguen a Guanajuato, la grandeza de México”, dijo el Mandatario. Guanajuato en tema deportivo es ejemplo del avan-

ce donde la perseverancia es elemental para lograr el éxito, agregó el gobernador, por ello se impulsa el talento local y en León se cuenta con la infraestructura deportiva que permitirá ser una gran sede. De consolidarse la candidatura de León 2026, dijo que se trabajará con la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), el COM y las autoridades federales mexicanas para lograr que el evento se lleve a cabo sin contratiempos.

Fue en la Ciudad de México donde se consolidó la alianza para buscar la sede de este evento en el verano de 2026; por ello el Comité Olímpico Mexicano, que preside Carlos Padilla, comenzará con la integración del expediente para presentar la candidatura de la ciudad de León a finales de octubre en Panamá, sede de los Juegos 2022. El Comité Directivo de la Odecabe deliberará en enero de 2020 dónde será la

sede que albergará la edición del Centenario de los Juegos Centroamericanos, donde se recibirían casi 6 mil deportistas, quienes competirían en un programa de casi 40 disciplinas. En los casi cien años de historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, México ha albergado la competencia en cuatro ocasiones, en 1926,1954 y 1990, en la capital del país, mientras que en 2014 fue en la ciudad de Veracruz.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo testificó la firma del convenio de colaboración entre la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) y el Comité Olímpico Mexicano (COM)


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

huellas 16

‘En Guanajuato se aplica la Ley y se respeta el Estado de Derecho’

Aquí se respeta al Ejército y no se cierran las carreteras: Diego Sinhue Rodríguez JOSÉ VIEYRA

I

RAPUATO, Gto.- En Guanajuato se aplica la Ley y se respeta el Estado de Derecho, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al presidir la ceremonia de graduación de 54 elementos de la Generación 33 de la Academia de Seguridad Pública de Irapuato. “En Guanajuato no vamos a tolerar que la gente que anda en malos pasos se ponga a cerrar carreteras, a retar al Ejército y a la policía; en Guanajuato hay Estado de Derecho, hay mano firme, aquí aplicamos la Ley y el que la hace la paga; así va a ser durante todo mi sexenio en el gobierno de Guanajuato”, puntualizó.

‘FORTALECER A LAS POLICÍAS MUNICIPALES’

Desde el gobierno del Estado, señaló el Mandatario, se impulsa la necesidad de fortalecer a las policías municipales con equipamiento, capacitación, mejores condiciones laborales y salariales, para que los elementos lleven a cabo la atención de la tranquilidad de las familias. “El mensaje de las últimas elecciones por parte de la ciudadanía, fue queremos más seguridad, y en eso estamos trabajando y construyendo, y ratifico mi compromiso público, vamos a dotar al municipio de Irapuato de un helicóptero de última generación que vuele de día y de noche en apoyo a la seguridad”, destacó. De la solicitud de deuda al Congreso del Estado, cerca de 1 mil 200 millones de pesos se canalizarán a los apoyos en seguridad, como: la adquisición de helicópteros para Irapuato, León, Celaya y Estado; la construcción de un nuevo Cereso en Celaya y ampliación del ubicado en Valle de Santiago; así como la edificación del Instituto de Formación Policiaca de Santa Rosa de Lima en Villagrán, dijo.

‘REFRENDO MI COMPROMISO CON IRAPUATO EN MATERIA DE SEGURIDAD’

Resaltó que Irapuato está marcando la pauta en el trabajo para fortalecer su policía municipal, ya que la formación en la Academia de Seguridad Pú-

Participa el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la graduación de 54 cadetes de la Policía de Irapuato

blica abarca tener conocimientos legales y del funcionamiento del sistema de justicia. “Refrendo mi compromiso con Irapuato en materia de seguridad y mi compromiso con el alcalde, ambos estamos trabajando de la mano en coordinación con la fuerzas federales, ya que la seguridad se trabaja desde lo local entorno a los municipios”. “Hoy hemos visto otros ejemplos de este esfuerzo del gobierno municipal, la entrega de la Unidad Táctica blindada, la inversión para la compra de drones, para la conformación de la Unidad de Vigilancia Aérea no Tripulada”, precisó. En este mismo evento autoridades de los tres niveles de gobierno entregaron instrumentos musicales de viento, como parte del programa “Jóvenes por la Prevención”, en beneficio de 46 jóvenes de las comunidades de San Javier, San Cristóbal y Cuchicuato, que formarán parte de tres bandas de viento. El objetivo de este programa es prevenir conductas antisociales, abriendo oportunidades para que las y los jóvenes desarrollen su talento artístico. En el evento participaron el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortíz Gutiérrez; el General de Brigada DEM, Bernardo Ramírez García, Comandante de la XVI Zona Militar y la diputada local, Lorena del Carmen Alfaro García.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.