Huellas Diario 25 de enero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

Sábado 25 de enero de 2020 Ciudad de México

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 398 MMXX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Por años han detentado millonarios contratos, al amparo de sus influencias y poder político

Beltrones, Gamboa, Chong, Lomelí; mafia de fármacos 8 - 10

El presidente Andrés Manuel López Obrador con el empresario Carlos Lomelí (Archivo)

Mientras el desabasto de medicamentos crece, las tensiones desembocan en peleas, plantones, bloqueos y acusaciones contra directores de hospitales “que ya son investigados”


2

Sábado 25 de enero de 2020

Ciudad-huellas

Inicia gobierno capitalino la edición 2020 del programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’

Claudia Sheinbaum va por la cultura y la no violencia en la Ciudad de México POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

E

l Gobierno de la Ciudad de México arrancó la edición 2020 del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, en la Basílica de Guadalupe, cuyo propósito es promover la cultura de la paz y la no violencia en la ciudad y en el país. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que en 2019 se recuperaron 4 mil 500 armas que estaban en los hogares y que gracias a su entrega se eliminó el riesgo de ser activadas por descuido o para cometer algún ilícito. “Y al retirarlas de las casas, retirarlas de las familias lo que estamos haciendo es desarmando para promover la paz en la Ciudad de México”, expresó.

LA POBLACIÓN PUEDE CANJEAR SUS ARMAS DE MANERA ANÓNIMA

El módulo de desarme estará al servicio de la población a partir de este jueves 23 de enero y hasta el 4 de febrero, donde la población puede

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que en 2019 se recuperaron 4 mil 500 armas que estaban en los hogares y que gracias a su entrega se eliminó el riesgo de ser activadas por descuido o para cometer algún ilícito

acudir -de manera anónima- a canjear sus armas de fuego por dinero en efectivo. Sheinbaum Pardo explicó que disminuir los índices delictivos tiene muchas aristas, entre ellas contar con Más y Mejor Policía, una mayor Inteligencia y Coordinación Interinstitucional, un Marco Legal y la Atención a las Causas con programas dirigidos a

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno de la capital, informa que es indispensable que la población tenga conciencia de lo que implica mantener este tipo de artefactos en casa, ya que son un riesgo latente, sobre todo para las niñas y niños del hogar

los jóvenes. “Para nosotros, una parte fundamental es la Atención a las Causas -como dice el Presidente de la República-, la Atención a las Causas tiene que ser el elemento fundamental de nuestra lucha por la paz, en nuestro país y en nuestra ciudad”, sostuvo. La mandataria capitalina explicó que el programa se desarrolla en los atrios de iglesias, pues la población reconoce estos espacios como una zona neutral para acercarse y entregar sus armas. “Es tan importante el esfuerzo que hemos hecho en la ciudad donde ponemos recursos económicos a cambio de las armas que el año pasado, creo que fue el programa que tuvo 95 por ciento de todo el país. De todas las armas recuperadas de manera voluntaria 95 por ciento fueron en la Ciudad de México y vamos a seguir comprometidos con este programa”, señaló.

PRESUPUESTO DE 15 MDP PARA RECUPERAR Y DESTRUIR 4 MIL 500 ARMAS: ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Por su parte, la secretaria de Gobierno de la capital, Rosa Icela Rodríguez, informó que para este año la meta es recuperar y destruir 4 mil 500 armas en toda la capital, y para ello, cuentan con un

presupuesto de 15 millones de pesos. Señaló que es indispensable que la población haga conciencia de lo que implica mantener este tipo de artefactos en casa, ya que son un riesgo latente, sobre todo para las niñas y niños del hogar. “Los invitamos a que nos ayuden a retirar esta amenaza de los hogares, que son las armas de fuego, hagámoslo por los más pequeños, por los niños, por las niñas, por los más jóvenes. Recuerden que los accidentes no avisan y es mejor prevenir que lamentar”, dijo. Recordó que “Sí al desarme, sí a la paz” es una acción social interinstitucional que se realiza a través de la coordinación de los tres niveles de Gobierno, la Iglesia Católica y la sociedad civil. Por parte del Ejecutivo federal participa la Secretaría de la Defensa Nacional; del Gobierno local: las secretarías de Gobierno, de Seguridad Ciudadana; de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; de las Mujeres; y de Inclusión y Bienestar Social.

El Gobierno de la Ciudad de México arrancó la edición 2020 del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, en la Basílica de Guadalupe, cuyo propósito es promover la cultura de la paz y la no violencia en la ciudad y en el país


Nación 3

Sábado 25 de enero de 2020

Presidente y secretaria general electos para el periodo 2020-2024

Israel Betanzos y Tania Larios van al rescate del PRI-CDMX Tentativamente será el próximo 8 de febrero cuando rinda protesta esta nueva dirigencia POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l órgano auxiliar del CEN del PRI declaró esta noche a Israel Betanzos Cortés y a Tania Nanett Larios Pérez como presidente y secretaria general electos para el periodo 2020-2024, una vez que quedaron fuera de la contienda Jesús Francisco Flores Medina y Adriana Sánchez Cruz. Por ello, al no haber más contendientes, el presidente de dicho órgano, Israel Chaparro Medina, determinó que es en vano realizar campañas o que los consejeros del tricolor participen en la votación prevista para el 23 de febrero próximo, motivo por el cual decretó electos a los únicos participantes.

PENDIENTE DÍA, HORA Y LUGAR DE PROTESTA

Sin embargo, queda pendiente el día, hora y lugar en que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI tome protesta a Betanzos Cortés y a Larios Pérez por los próximos cuatro años. Aunque, tentativamente, será el próximo 8 de febrero cuando rinda protesta esta nueva dirigencia.

TRAS CUAHTÉMOC GUTIÉRREZ SÓLO HABÍA PRESIDENCIAS INTERINAS

Pese a ello, los políticos electos comenzaron a celebrar de inmediato al ser los nuevos dirigentes del tricolor capitalino, luego de que en julio del 2014 renunció a ese cargo Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, y desde aquel entonces sólo han existido presidencias interinas. En esa situación estuvo Laura Arellano, quien pronto fue sustituida por Israel Betanzos, Mauricio López, Mariana Moguel y Francisco Olvera, quienes fungieron como presidentes interinos hasta ahora que se dé el nombramiento oficial de Betanzos Cortés. Cabe recordar que el pasado sábado, dos planillas presentaron su solicitud de registro para dicha contienda, pero horas después el órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI se percató que Jesús Francisco Flores Medina y Adriana Sánchez Cruz no presentaron toda la documentación establecida en el reglamento. Chaparro Medina estableció que esta planilla presentaba en su solicitud la violación de 15 requisitos, entre los que destacaron el plan de trabajo y las fotografías.

El órgano auxiliar del CEN del PRI declaró esta noche a Israel Betanzos Cortés y a Tania Nanett Larios Pérez como presidente y secretaria general electos para el periodo 2020-2024, una vez que quedaron fuera de la contienda Jesús Francisco Flores Medina y Adriana Sánchez Cruz

Empero, el domingo siguiente les notificaron por estrados que tenían 48 horas “improrrogables” para subsanar las deficiencias presentadas en su solicitud de registro. Aunque, una vez transcurrido ese término, los aspirantes a presidente y secretaria general ni siquiera se presentaron. Simplemente ignoraron la petición, por lo que la autoridad decretó que sólo habría una planilla para

las elecciones que deberían realizarse el próximo 23 de febrero.

POR SER UNA SOLA PLANILLA, NO HABRÁ PERIODO DE CAMPAÑA

Este jueves, una vez analizada la situación y al no existir más planillas para participar en las elecciones, se determinó que no habría motivo para iniciar el periodo de campaña, cuando sólo es una planilla la registrada.


4

Nación-huellas

Sábado 25 de enero de 2020

Invierte más de 48 mdp en la construcción de banquetas

Julio César Moreno mejora el entorno urbano y movilidad en la V. Carranza Vamos a construir rampas de accesibilidad para los vecinos que usen silla de ruedas y también colocaremos guardacantones en las esquinas de las calles para que los automóviles no se estacionen sobre las banquetas, expresa el alcalde POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

P

ara mejorar el entorno urbano y la movilidad de los vecinos, el Alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno, informó que su gobierno construye banquetas y guarniciones en 19 colonias de la demarcación, con lo que se beneficiarán más de 115 mil personas.

Con una inversión de más de 48 millones de pesos se trabajará en las colonias Moctezuma 1a. Sección, Merced Balbuena, Lorenzo Boturini, Álvaro Obregón, Sevilla, El Parque, Magdalena Mixiuhca, Pueblo Magdalena Mixiuhca, Cuchilla Pantitlán, Caracol, Adolfo López Mateos, Puebla, Aviación Civil, Ampliación Aviación Civil, Moctezuma 2a. Sección, 5o.

Para mejorar el entorno urbano y la movilidad de los vecinos, el Alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno, informó que su gobierno construye banquetas y guarniciones en 19 colonias de la demarcación, con lo que se beneficiarán más de 115 mil personas

“Construiremos rampas para personas que usan sillas de ruedas, así como guardacantones con el fin de que los automóviles no puedan subirse a las banquetas y no obstaculicen el tránsito peatonal de las mismas” JULIO CÉSAR MORENO ALCALDE DE LA VENUSTIANO CARRANZA Tramo de 20 de Noviembre, Jardín Balbuena, Ignacio Zaragoza y Valentín Gómez Farías.. “Con estas acciones vamos a mejorar el entorno urbano de estas colonias y mejoraremos el paso peatonal de

las personas. Además, también construiremos rampas para personas que usan sillas de ruedas, así como guardacantones con el fin de que los automóviles no puedan subirse a las banquetas y no obstaculicen el tránsito peatonal de

las mismas. “En mi primer año de mi gobierno rehabilitamos más de 12 mil metros cuadrados de banquetas y guarniciones, y este año vamos a trabajar en más de 38 mil metros, es decir vamos a triplicar con es-

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Sábado 25 de enero de 2020

“Seguiremos trabajando para que el gobierno de Venustiano Carranza siga siendo considerado el mejor lugar para vivir de la Ciudad de México” JULIO CÉSAR MORENO ALCALDE DE LA VENUSTIANO CARRANZA

Nación-huellas

5

tos trabajos lo que hicimos en 2019”, añade.

cian a más de 430 mil habitantes de la demarcación.

BANQUETAS MEJORARÁN FUNCIONALIDAD DE LOS PEATONES

SE REHABILITARON 60 MIL METROS CUADRADOS DE LA CARPETA ASFÁLTICA

Al hacer un recorrido de supervisión, el edil enfatizó que con estas nuevas banquetas se mejorará la funcionalidad de las calles de la alcaldía y permitirá mayor seguridad de los peatones en su transitar a la escuela, trabajo o casa. Al señalar que con recursos de la alcaldía se están elaborando estos trabajos, Moreno Rivera precisó que se construyen banquetas y guarniciones en importantes arterias como Lorenzo Boturini, Iztaccíhuatl, Avenida 4, Oriente 172, Rotograbados, entre otras. Subrayó que en los 15 meses de su gobierno, se han concretado acciones para transformar el entorno urbano de las 80 colonias de la alcaldía con la modernización de parques, plazas, mercados y deportivos que hoy benefi-

En este primer año trabajamos para mejorar la infraestructura urbana de la mayoría de las 80 colonias de la alcaldía, por ejemplo rehabilitamos 60,000 metros cuadrados de la carpeta asfáltica para mejorar el tránsito vehicular y reparamos más de 2.5 kilómetros de la red de drenaje. Recuperar espacios públicos es clave para prevenir el delito, por lo que rehabilitamos y modernizamos parques y plazas como los parques “Fortino Serrano”, en la colonia Moctezuma 2a. Sección; “Francisco I Madero”, colonia Morelos; Plaza del Ejecutivo, colonia Federal, entre otras. Seguiremos trabajando para que el gobierno de Venustiano Carranza siga siendo considerado el mejor lugar para vivir de la Ciudad de México, puntualizó el alcalde.


6

Nación-huellas

Sábado 25 de enero de 2020

AMLO anuncia aumento a salario de Jóvenes Construyendo el Futuro El Primer Mandatario señaló que el monto que reciben los beneficiarios del programa se incrementará de 3 mil 600 pesos mensuales a 3 mil 748 pesos POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

A

un año de la creación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el monto que reciben los beneficiarios se incrementará de 3 mil 600 pesos mensuales a 3 mil 748 pesos, con lo que el aumento se equipara al salario mínimo vigente en el país. “Quiero aprovechar para dar a conocer que ya no van ser 3 mil 600 pesos mensuales lo que reciben los jóvenes que están trabajando como aprendices, va a aumentar ahora, creo que aquí me va ayudar ahora Luisa María (secretaria del Trabajo)... 3 mil 748 pesos, que es el salario mínimo”. Durante el evento Un año impulsando la juventud, el Primr Mandatario detalló que el aumento se debe a que cuando inició el programa,

el apoyo se encontraba por arriba del salario mínimo; sin embargo, con el aumento que se logró en conjunto con los empresarios de este último, se quedó rezagado. Por lo anterior, consideró que con este apoyo y, sumado al aumento que se espera en inversión extranjera en el país gracias a la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los jóvenes tendrán más oportunidades para que tengan empleo. “Ahora va a crecer más la exportación, porque ya se aprobó en tratado esto que todo lo que se produce en el país se pueda vender en el norte de América, ya está llegando inversión extranjera, se van a ampliar las plantas, está aumentando la inversión extranjera como nunca, esto implica mejores salarios y bienestar para ustedes, familia y el pueblo”, indicó.

A un año de la creación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el monto que reciben los beneficiarios se incrementará de 3 mil 600 pesos mensuales a 3 mil 748 pesos, con lo que el aumento se equipara al salario mínimo vigente en el país


Mundo 7

Sábado 25 de enero de 2020

Un terremoto de 6.7 sacude a Turquía Al cierre de la edición suman al menos 15 muertos y más de 300 personas heridas HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

U

n terremoto de magnitud preliminar 6.7 remeció el viernes el este de Turquía, causando la muerte de por lo menos 14 personas, informaron autoridades. Hay más de 300 personas heridas y un número incierto de edificios derrumbados, en los que hay varias personas atrapadas. El temblor se produjo el viernes a las 8:55 de la noche (tiempo local) cerca de la población de Sivrice, en la provincia oriental de Elazig, dijo la presidencia de Manejo de Desastres y Emergencias.

HUBO VARIAS RÉPLICAS

Fue seguido por varias réplicas, la más fuerte de ellas con magnitud de 5.4. El gobernador Cetin Oktay Kaldirim dijo a la televisora NTV que tres personas murieron en la provincia. La agencia de noticias estatal

Anadolu informó que el gobernador Aydin Barus dijo que otras cinco personas murieron en la provincia vecina de Malatya. Por lo menos 225 personas resultaron lesionadas en Elazig y 90 en Malatya. Previamente, el ministro del Interior Suleyman Soylu dijo a NTV que los rescatistas trataban de llegar a sobrevivientes después que un edificio de cuatro o cinco niveles se derrumbó en la ciudad de Maden, en Elazig. Unos cuatro o cinco inmuebles colapsaron en Sivrice, agregó. El administrador local Cuma Telceken dijo que se cree que hasta siete personas están atrapadas en dos edificios que se derrumbaron en Maden. El centro de sismología Kandilli, en Estambul, dijo que el temblor tuvo una magnitud de 6.5, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que fue de 6.7 y se sintió en Siria, Georgia y Armenia además de Turquía.


8

Nación-huellas

Sábado 25 de enero de 2020

Destacan Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, Miguel Ángel Osorio Chong y Carlos Lomelí, el caso más sonado por tratarse de un amigo cercano al Presidente López Obrador

Millonarios contratos de fármacos para políticos Lo que recientemente ha desatado polémica es el megacontrato que le adjudicaron en diciembre pasado de hasta 128.6 millones de pesos (mdp) para la compra de medicamentos. ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

n el bajo mundo de los grandes negocios de fármacos, corren millonarios contratos adjudicados a reconocidos personajes de la política, entre los que destacan, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, Miguel Ángel Osorio Chong y el caso más sonado por tratarse de un amigo cercano al presidente López Obrador, Carlos Lomelí, mientras, el país sufre de desabasto de medicinas que desatan peleas, plantones, bloqueos y acusaciones a directores de hospitales. En tanto, la mayoría de los medios consignan cómo el presidente Andrés

Manuel López Obrador dijo que directores de hospitales provocaron un “descontrol” de medicamentos para tratamiento de niños con cáncer por los contratos que, afirmó, tienen con la empresa Pisa. El presidente López Obrador y la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, revelaron que se indaga a Jaime Nieto Zermeño, director del Hospital Infantil de México, y a su jefe de hemato oncología, Luis Enrique Juárez, para determinar si hay colusión en el desabasto. El Hospital Infantil de México, explicó el presidente, tiene contrato con una empresa que le surte me-

dicinas oncológicas, pero suspendió sus entregas, consigna Excélsior. Pese a ello, Jaime Nieto, director de este hospital, no solicitó a la Secretaría de Salud esos medicamentos, que sí tiene disponibles. Esto desató la crisis de abasto que derivó en protestas de padres, dijo

MAFIA EN EL ABASTO DE MEDICAMENTOS: AMLO

Sin aludir nombres, el presidente López Obrador, manifestó en una reciente conferencia mañanera que persiste la acción de una mafia en el abasto de fármacos, específicamente para la atención de cáncer.

En su conferencia de prensa del 6 de marzo pasado, el Presidente manifestó, que fueron 15 empresas las que acapararon el 80 por ciento de la compra de medicamentos durante el sexenio pasado. Una semana después, el 12 de marzo, AMLO volvió a tocar el tema, y dijo que “en los próximos días” presentaría un Informe de las anomalías encontradas en la compra de medicamentos y cómo se beneficiaba sólo a unos cuantos proveedores. Citó: “Si se compran alrededor de 4 mil millones de pesos de medicinas y un solo proveedor vende mil millo-


Sábado 25 de enero de 2020

Nación-huellas

nes, ¿qué es eso?”, cuestionó en la fecha antes mencionada, y agregó: “Estoy hablando de una empresa que vendió el año pasado más de 20 mil millones de pesos y tres que vendieron 36 mil millones de pesos”. En una de sus mañaneras celebrada en el Museo Naval de Veracruz, el Presidente López Obrador, casi al final, volvió a tocar el tema de la presunta corrupción en la compra de medicamentos en que habría incurrido la gestión de EPN. “El año pasado, una sola empresa, vendió al Seguro y al ISSSTE, cinco mil millones de pesos en medicinas, una. Y así estaba todo”, dijo el Mandatario Federal, aunque no dio datos. Sin embargo, el pasado 14

9

de abril pasado, el diario “Por Esto”, publicó una nota firmada por Gilberto Balam Pereira bajo el encabezado “El Cártel de las Medicinas” y agrega los siguientes datos: “Socio mayoritario de Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.”, Manlio Fabio Beltrones. “Distr. Inter. de Medicinas y Eq. Médicos, S.A.”, Miguel Ángel Osorio Chong. “Farmacéuticos Mayo, S.A. de C.V. Roberto Madrazo. “Farm. Rack, S.A. de C.V.” Emilio Gamboa. “Savi Distribuidores S.A. de C.V.”, Manlio Fabio Beltrones. “Lab. de Biológicos y Reactivos de Mex”, Miguel Ángel Osorio Chong. “Comercializadora Pentamed, S.A. de C.V.”, José Narro, y “Vitaminitas, S.A. de C.V.”, Roberto Meade”

SALUD, EL GRAN NEGOCIO DE LOMELI Lo que recientemente ha desatado polémica es el megacontrato de hasta 128.6 millones de pesos (mdp) para la compra de medicamentos que le adjudicaron al ex superdelegado de Morena, Carlos Lomelí, quien el pasado 12 de julio renunció al cargo de superdelegado de la Secretaría del Bienestar en Jalisco Aún, cuando su fama de prominente hombre de negocios en el mundo farmacéutico es ampliamente reconocida, no deja de sorprender que estando imposibilitado en tres empresas para lograr contratos, en uno haya eludido la acción legal para llevarse un megacontrato. Siempre ha sido la salud el gran negocio de su vida, al colocar grandes cantidades de medicamentos en el IMSS, ISSSTE y Salud, donde Lomelí ha gozado de “manga ancha” para negociar precios por volumen, descuentos, bonificaciones, notas de crédito y toda clase de facilidades. De acuerdo con información de “Reforma”, se trata de Laboratorios Solfrán, consorcio que logró eludir la acción impuesta por la Secretaría de la Función Pública (SFP). La inhabilitación a la empresa de Carlos Lomelí se dio el 13 de septiembre de 2019, impidiéndole obtener contratos con el gobierno federal durante dos años y seis meses. Al mismo tiempo se le impuso una multa de un millón 51 mil pesos. Pese a ello, el contrato se materializó en diciembre pasado porque Laboratorios Solfrán solicitó a un tribunal federal que suspendiera la inhabilitación. La SFP supo de la solicitud, pero desistió de presentar pruebas para que la inhabilitación permaneciera mientras se resolvía el asunto. Por ello, Hacienda adjudicó a la empresa cuatro partidas por un mínimo de 51.4 mdp y máximo de 128.6 mdp para proveer, entre otros medicamentos, electrolitos orales en polvo y magnesio en solución. De acuerdo con la SFP, la inhabilitación contra Laboratorios Solfrán y Lomedic, otra empresa de Lomelí, fue por falsear información al negar que tuvieran vínculos con un funcionario.


10

Nación-huellas

Sábado 25 de enero de 2020

La Universidad refrenda su vocación y compromiso de vinculación internacional: Enrique Graue Wiechers

UNAM y SRE, unidos en apoyo científico y tecnológico a connacionales en el exterior Es una oportunidad de incorporar las nuevas tecnologías a la etapa de digitalización de los procesos de la Secretaría, para hacerlos más eficaces y sencillos de utilizar en beneficio de los más vulnerables: Marcelo Ebrard POR GIUSSEPPE MARTÍNEZ

E

l rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, firmaron un convenio general de colaboración para organizar y llevar a cabo proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, estudios técnicos, programas de posgrado y actualización profesional para aprovechar las nuevas tecnologías como aliadas del quehacer diplomático. El acuerdo contempla desarrollar herramientas tecnológicas de acceso masivo y gratuito para la protección de los migrantes, particularmente con UNAM Mobile y el Laboratorio de Dispositivos

Lógicos Programables.

UNA OPORTUNIDAD PARA REFRENDAR COMPROMISO CON LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

El rector destacó que ésta es una oportunidad para refrendar la vocación y compromiso de esta casa de estudios con la cooperación y vinculación internacional. “Los avances del conocimiento, las aportaciones de la ciencia y la innovación tecnológica son frutos de saberes compartidos que no reconocen fronteras y que siempre habrá que consolidar. Firmamos este convenio específico dentro del marco de una colaboración general que tenemos desde hace algunos lustros, y

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, firmaron un convenio general de colaboración para organizar y llevar a cabo proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, estudios técnicos, programas de posgrado y actualización profesional para aprovechar las nuevas tecnologías como aliadas del quehacer diplomático

vendrán muchos más porque nuestro país está en el interés global y nosotros estamos para servir a México. Cuente, señor canciller, con la Universidad Nacional”, dijo. En el salón José María Morelos y Pavón de la SRE, Graue Wiechers subrayó que la Universidad tiene más de mil convenios suscritos con instituciones nacionales e internacionales; entre 2016 y 2019 envío a cerca de 15 mil alumnos y 16 mil académicos a alguna institución de educación superior en el extranjero, y recibió a casi 22 mil alumnos provenientes de más de 40 países, así como a cinco mil 500 profesores e investigadores extranjeros. Además, son miles las publicaciones que en los últimos años se han realizado en colaboración con investigadores de otras naciones.

OPORTUNIDAD DE INCORPORAR NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ETAPA DE DIGITALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA CANCILLERÍA: EBRARD

En tanto, el canciller aseveró que el convenio representa la oportunidad de incorporar las nuevas tecnologías en la etapa de digitalización de los procesos de la Secretaría, para hacerlos más eficaces y sencillos de utilizar en beneficio de los más vulnerables. Lo anterior permitirá contar con alertas sobre actualizaciones de requisitos o de páginas fraudulentas, y con acceso inmediato a la Guía del Viajero y al Sistema de Registro para los Mexicanos en el Exterior. A través de asistentes virtuales (chatbots), la red de embajadas y consulados

podrán atender de manera más eficaz las solicitudes de los connacionales. Los proyectos previstos estarán acompañados de programas de especialización y capacitación para fortalecer los procesos de innovación institucional de la Secretaría y transitar hacia una diplomacia digital. Por parte de la Universidad, asistieron a la firma del convenio la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García; y el titular de la coordinación de la Investigación Científica, William Lee Alardín. Por la cancillería estuvieron el jefe de la Oficina del secretario, Gonzalo Fabián Medina Hernández, y el director General de Tecnologías de la Información e Innovación, Ernesto Mora.



12

Nación-huellas

Sábado 25 de enero de 2020

Entrega Del Mazo vehículos y equipamiento para combatientes forestales

Edomex, a la vanguardia en materia de prevención y combate de los incendios Reconoce el gobernador la labor que realizan los combatientes para cuidar de los bosques mexiquenses POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

J

OCOTITLÁN, Méx.- Para que los combatientes de incendios forestales cuenten con mejores condiciones laborales y salvaguardar su integridad, el gobernador Alfredo del Mazo Maza entregó vehículos, equipamiento y uniformes especiales para que realicen sus funciones con mayor seguridad. “Yo quiero agradecerles a todos ustedes ese gran compromiso, y decirles que cuentan con nosotros, porque nosotros sabemos que contamos con ustedes para apoyarnos en esta importante tarea, y que gracias a ustedes tenemos un Estado de México con grandes bosques, que sigue creciendo y que además nos sentimos en muy buenas manos para cuidarlos porque están en sus manos”, apuntó. Del Mazo Maza destacó que la entrega de este equipamiento es respuesta al compromiso que hizo con los combatientes de incendios forestales, conocidos como Chamusquines, en una demostración de su labor que se llevó a cabo en San Simón de Guerrero, donde integrantes de esta agrupación pidieron apoyo para contar con mejores herramientas de trabajo.

Indicó que estos apoyos se otorgan con la finalidad de fortalecer a los Chamusquines, en reconocimiento por velar por los bosques mexiquenses y para cuidar de su integridad, ya que ahora cuentan con las herramientas y equipamiento que los proteja. En este sentido, invitó a las familias mexiquenses a cuidar los bosques, evitando tirar basura y encender fo-

gatas que puedan convertirse en incendios, realizar quemas controladas, impulsar brechas corta fuego, entre otras. “Y hoy que estamos prácticamente en los inicios de lo que pudiera ser ya la temporada de incendios forestales, es importante que empecemos previniendo los incendios forestales, haciendo un llamado a todas las familias del

Estado de México a cuidar nuestros bosques. “A evitar tirar basura, a evitar hacer fogatas que luego puedan transformarse en incendios, a quienes van a preparar sus tierras, que hagan quemas controladas, y que además lo hagan con asesoría o apoyo de las autoridades para evitar que tengamos incendios, a impulsar la creación de brechas cortafuegos que nos permitan contener si hay algún incendio de algunas de estas quemas que se hacen de manera controlada, y esto nos permita cuidar nuestros bosques”, manifestó. Dio a conocer también que se abrieron 100 plazas permanentes para los combatientes de incendios forestales, por lo que ya se cuenta con más de 276 chamusquines y se espera que con el apoyo de otras instancias como los Ayuntamientos y Protección Civil, se cuenten con más de 2 mil personas pendientes de la presencia de incendios. Por su parte, el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, destacó que con esta entrega de vehículos y equipamiento, la entidad se mantiene a la vanguardia en materia de prevención y combate de incendios forestales, y con ello se construye un Estado de México ambientalmente fuerte para las nuevas generaciones.


Deportes 13

Sábado 25 de enero de 2020

Tras ligar dos derrotas en el inicio del Clausura 2020

Debe ganar Cruz Azul como sea: Aldrete “Hemos quedado a deber todos, porque todos entrenamos todos los días, porque todos estamos en el mismo proyecto, porque todos estamos tirando para el mismo lado, y si no se nos dan los resultados, es una responsabilidad compartida”, explicó el lateral en La Noria HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

L

a presión comienza a ahogar al plantel de Cruz Azul luego de ligar dos derrotas en el inicio del Clausura 2020. Adrián Aldrete, defensa de La Máquina, reconoció que la deuda es de todos, por lo que buscarán ganar como sea mañana al recibir a Santos, por la Jornada 3. “Hemos quedado a deber todos, porque todos entrenamos todos los días, porque todos estamos en el mismo proyecto, porque todos estamos tirando para el mismo lado, y

Descartado JJ Macías contra Toluca El atacante rojiblanco resintió el cansancio de los últimos partidos y no logró recuperarse

J

osé Juan Macías no se recuperó físicamente y causa baja del partido de mañana frente al Toluca. El atacante rojiblanco había disputado los dos partidos completos de la Liga

MX, ante Juárez y Pachuca, además del encuentro frente a Dorados, del martes anterior, en Copa MX, donde resintió el cansancio. En su lugar Oribe Peralta y Ronaldo Cisneros son las

opciones en la delantera del Rebaño. Además de ‘JJ’, el Rebaño tendrá la baja de Alexis Vega por una lesión en el hombro izquierdo. En su lugar Jesús Angulo será el titular.

si no se nos dan los resultados, es una responsabilidad compartida”, explicó el lateral este viernes en La Noria. “Es muy importante darnos cuenta que estamos muy a tiempo, pero también tenemos que mejorar en muchos aspectos, con resultados positivos, porque el equipo ha trabajado muy bien, tenemos que hacernos muy fuertes, hacernos responsables de la situación, y buscar la victoria sea como sea, ya nos daremos el lujo de jugar bonito, de agradar, ahorita tenemos que buscar los 3 puntos que es lo más importante”, añade.

Aldrete aceptó que molesta mucho estar en el último lugar de la clasificación, sin unidades, pero tocado el fondo, es momento de sacar la cabeza. “No es nada agradable estar en esta situación. Obviamente quisiéramos que las cosas fueran totalmente diferentes, pero nos tocó estar en esta situación y asimismo nos toca salir de esto”, apuntó. “En otros torneos hemos dejado ir puntos importantes, puntos que parece que vamos a recuperar y no es así. Tenemos que aprender de eso, ganar sí o sí, guste o no guste”.


Gala

14

Sábado 25 de enero de 2020

¡Es otro Justin Bieber! “No creo que merezca vivir”, impactante confesión En un acto de reflexión, la estrella canadiense acepta que ha cometido muchos errores en el pasado HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

J

ustin Bieber ha hecho una impactante confesión. Como todo mundo sabe, el cantante canadiense acaba de sacar un nuevo single después de cinco años en silencio, “Yummy”, y prometió que sus fans pronto podrán escuchar su sexto álbum y conocer más de sus últimos años mediante su nuevo documental. Además, Bieber se muestra constantemente arrepentido de su forma de comportarse en el pasado, ofreciendo perdón por sus actos e intentando ser mejor persona. Pero parece que todos los

problemas que ha cargado a sus espaldas debido a su comportamiento durante toda su carrera han hecho una profunda mella en él. En una reciente fiesta en la que exhibió a sus conocidos su nuevo álbum, Bieber presentó el disco con un emotivo discurso cargado de significado y dolor: “Ni siquiera creo que merezca estar vivo o prosperar”, dijo en un momento de su charla. Además, Justin reveló que se había sentido dañado por la industria y la gente con la que había trabajado desde su adolescencia hasta el presente. Aunque no especificó nombres, Bieber admitió que se ‘sentía inseguro sobre a

quién recurrir o en quién confiar durante sus momentos más difíciles’. Eso sí, Scooter Braun, su representante y productor ejecutivo de la discográfica Big Machine Label, no está incluido en ese saco, especificando el artista que siempre ha podido confiar en él y que había ‘caminado con él a través de muchas cosas’. Uno de los ejemplos que demuestran el propósito de Bieber de ser una mejor persona es cómo está gestionando el odio hacia su persona. “Veo a mucha gente aquí creando mentiras y diciendo que esperan que pierda en todo lo que haga. Bueno, yo espero que todos ganéis. Es-

pero que todo lo que quieres en la vida te pase. Independientemente de cómo te sientas por mí, te mando amor”, unas palabras que para nada encajarían con el Justin Bieber de unos años atrás, que sólo se

preocupaba por causar problemas y ser desagradable con la gente. Veremos a dónde lleva este nuevo camino en el que se ha embarcado la estrella canadiense.

¡Leyenda viviente! Se suma Deep Purple a Hell & Heaven

A

través de un comunicado, la promotora Live Talent señaló que la agrupación inglesa se presentará en México antes

de que comience su gira por Europa. Luego de más de 50 años de ser la banda inglesa más relevante del primigenio hard

rock y ser la insignia e influencia del género más notoria junto a Led Zeppelin y Black Sabbath, por fin se anunció la participación de Deep Purple como uno de los artistas estelares que este año estará presente en el Hell and Heaven Metal Fest, el cual se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en el Deportivo Parque Oceanía y que cumplirá 10 años de llevarse a cabo en México con esta edición, ya plenamente constituido como el festival de metal más grande e importante de Latinoamérica. Deep Purple da así una grata sorpresa al mundo, toda

vez que a inicio de año se había asegurado que retomarían los escenarios hasta el mes de septiembre y octubre en Europa, pues están preparando su disco número 21, pero con esto se puede confirmar que México tendrá el privilegio de tenerlos antes que nadie en un show exclusivo y muy especial. Pese a ser ya una leyenda viva del rock, están listos para lanzar un nuevo álbum de estudio. Considerada una de las bandas pioneras del hard rock y una de las fuentes que nutrieron el universo del heavy metal junto a Led Zeppelin

y Black Sabbath, Deep Purple es hoy en día uno de los pilares fundamentales de la música del último tercio del siglo XX. Con elementos procedentes del rock progresivo, el rock sinfónico, el rock psicodélico, el blues rock e incluso de la música clásica iniciaron una carrera que les ha llevado por incontables derroteros. El universo Deep Purple es extremadamente complicado, con un entramado de grupos, músicos y proyectos paralelos que configuran una de las familias más numerosas del hard rock.



Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Enrique Sánchez Márquez

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.