Huellas Diario 1 de febrero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

Sábado 1 de febrero de 2020 Ciudad de México

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 404 MMXX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Los gobernadores del PAN se suman al Insabi

¿No que no tronabas pistolita? Los panistas son doblegados por AMLO 8 - 10

La decisión sorprendió, ya que en días pasados los mandatarios panistas habían rechazado de forma tajante unirse al programa que sustituye al Seguro Popular * La SFP investiga a funcionarios de salud por los medicamentos


2

Sábado 1 de febrero de 2020

Ciudad-huellas

Yeidckol Polevnsky impugna ante TEPJF las reuniones de su destitución

Sigue la lucha por el control de Morena POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

L

a secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, quien ejerció funciones de presidenta hasta el domingo 26 cuando fue relevada por Alfonso Ramírez Cuéllar -decisión impugnada por ella y por algunos militantes-, interpuso en la antesala del VI Congreso Nacional Extraordinario un juicio electoral en contra de esa reunión, identificado como SUPJE-2/2010. Antes y después de ese Congreso, esta semana, algunos secretarios del Comité Ejecutivo Nacional que ella encabeza y consejeros nacionales, entre ellos Carlos Alberto Evangelista, Hortencia Sánchez, Martín Sandoval, Felipe Rodríguez y Hugo Alberto Martínez, presentaron ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación juicios de protección de derechos políticos electorales en contra de la convocatoria y acuerdos de reuniones del Comité Ejecutivo Nacional firmados por Polevnsky.

IMPUGNA LA CONVOCATORIA AL VI CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

En el escrito de Polevnsky entregado el 23 de enero, la entonces presidenta en funciones de Morena impugnó la convocatoria al VI Congreso Nacional Extraordinario emitida por la presidenta del Consejo Nacional Bertha Luján, “así como los supuestos 141 consejeros del Consejo Nacional y de los consejos estatales de Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Nayarit y Veracruz”.

Polevnsky también denuncia la actuación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido. “La omisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena de salvaguardar los derechos fundamentales de todos los miembros del partido y de velar por el respeto a los principios democráticos en la vida interna”, añade en su escrito.

SECRETARIOS Y CONSEJEROS RESPONDEN: PRESENTAN JUICIO DE PROTECCIÓN

Los secretarios y consejeros, por su parte, presentaron juicio de protección de derechos en contra de acciones de Polevnsky, entre ellas la convocatoria a sesiones del CEN encabezado por ella antes y después del Congreso Extraordinario, los días 17 y 27 de enero. El reciente Congreso Nacional Extraordinario realizado el último fin de semana de enero, en el que se nombró un presidente interino, fue impugnado en la víspera de su celebración y después de que tuvo lugar. En los días previos al Congreso llegaron a la sala superior alrededor de 30 recursos en contra de esa convocatoria; una vez realizado el Congreso, entre el 29 y 30 de enero, se han presentado un número similar de escritos en contra de su celebración y sus acuerdos. Las convocatorias a reuniones del Comité Ejecutivo Nacional, así como las sesiones del Consejo Nacional, han sido impugnadas a través de más de medio centenar de juicios de protección de derechos político electorales ante la sala superior. La mayoría de los juicios

ciudadanos fueron turnados a la ponencia del magistrado Indalfer Infante. La sala superior del TEPJF se ha convertido en el espacio jurídico de las disputas políticas de algunos militantes y dirigentes de Morena. En los últimos días de enero, cerca de 60 recursos se han sumado a las decenas presentados en los meses anteriores por militantes de ese partido. Los 90 días que la sala dio como plazo -en la sentencia que anuló el proceso interno de ese partido- para poder reorganizar la renovación de sus dirigentes nacionales y estatales se cumplieron esta semana -la resolución se votó el 30 de octubre-, y en ese lapso la actividad partidista no ha cesado para tratar de destrabar su crisis.

IMPUGNACIONES PARECEN NO TENER FIN

Sin embargo, a la par de la actividad, han sucedido las impugnaciones, dentro de una dinámica que parece no tener fin y que obliga a buscar acuerdos políticos al interior de Morena. El hecho de que a principios de septiembre dé inicio el proceso electoral federal se convierte en un límite temporal para poder renovar las dirigencias partidistas de Morena. La ley prohíbe a todos los partidos políticos renovar sus dirigencias o hacer cambios a sus documentos básicos durante el proceso electoral federal. Así, el tiempo se convierte en un factor esencial dentro de la disputa jurídica. Son siete meses para re-

solver la crisis interna de Morena vinculada a la renovación de las dirigencias nacional y estatales, que tendrán un papel fundamental en el proceso electoral federal de 2021, particularmente en la decisión de las candidaturas para el relevo de la totalidad de la Cámara de Diputados, las 15 gubernaturas en disputa, así como las elecciones locales en 29 entidades del país. La presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján, ha declarado recientemente que esperan un pronto aval del Instituto Nacional Electoral para el registro del nuevo presidente interino, Alfonso Ramírez Cuéllar; sin embargo, la secretaria en funciones de presidenta hasta el domingo 26 de enero, Yeidckol Polevnsky, desconoce ese nuevo cargo.


Nación 3

Sábado 1 de febrero de 2020

Con tecnología de punta

V. Carraza, a la vanguardia: Moreno presenta equipos contra incendio

Una de las políticas públicas es que vamos apostar mucho al tema de protección civil, la prevención de siniestros y capacitar a los locatarios, expresa el alcalde POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

L

a alcaldía Venustiano Carranza presentó, ante la sociedad y locatarios de los 42 mercados ubicados en la demarcación, el proyecto para Instalar equipos contra incendio con tecnología ecológica. La empresa licitada por las autoridades de Venustiano Carranza será la encargada de capacitar e instalar este equipo que evitará la propagación en caso de que se genera un incendio. Julio César Moreno, alcalde en Venustiano Carranza, informó que se apostará como prioridad en materia de protección civil. “Aquí en la alcaldía Venustiano Carranza tenemos más de 40 mercados públicos, pero tenemos tres de los más grandes no sólo de la Ciudad de México sino de Latinoamérica, por eso una de las políticas públicas es que vamos apostar mucho al tema de protección civil, la prevención de siniestros, capacitar a los locatarios, hacer briga-

das de protección civil por cada mercado y como podemos ver hay tecnología suficiente para hacer frente a este tipo de siniestros que, pues no avisan, son accidentes”, añade. También comentó que se cuenta con un recurso de 10 millones de pesos y le pedirá al gobierno de la ciudad

que este se extienda para obtener la cantidad necesaria e implementar este sistema. “En caso de Venustiano Carranza fue muy poco lo que nos asignaron para mercados públicos, solamente 10 millones de pesos, pese al pago que hace los locatarios va directamente a

las arcas de la Tesorería, no a las de la alcaldía; seguramente para implementar este tipo de acción y aditamentos para prevenir incendios vamos a necesitar más recursos. Seguramente vamos a pedir más recursos ahora que asista al Congreso local, asimismo le vamos a pedir al Gobierno de la Ciudad una ampliación líquida para poder tener recursos suficientes. Estamos programando que vamos a necesitar un poco más de 40 millones de pesos para cubrir los 42 mercados”, señaló. En la explanada se instalaron varios escenarios que en su interior se colocaron artículos similares a los que se almacenan en los mercados como piñatas, cartón, plásticos, solventes y productos que son vulnerables al fuego. En los puestos se generó fuego controlado para demostrar la efectividad de estos equipos con tecnologías ecológicas de punta, que estarán dentro de cada local, al igual el uso de extintores con material especial para controlar un incendio.


4

Nación-huellas

Sábado 1 de febrero de 2020

Cambió residencia tras escaparse de un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el barrio bravo

Atrapan en Hidalgo a ‘El Lunares’, presunto líder de la Unión de Tepito La aprehensión se dio durante la madrugada en Hidalgo, gracias a un operativo conjunto de la SSCCDMX, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, así como la Secretaría de Marina y el Gobierno de Hidalgo POR JOSÉ VIEYRA

E

ste viernes no fue un día cualquiera, fue una fecha de buenas noticias que proporcionó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la

Ciudad de México (CDMX). La principal función de la SSC es la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) y este día lo ratificó al informar de la captura de Óscar Andrés “N”, alias “El Lunares“, quien es el pre-

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, se apuntó otro éxito en su combate contra la delincuencia organizada con la captura de ‘El Lunares’, presunto líder de La Unión de Tepito

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Nación-huellas

Sábado 1 de febrero de 2020

5

¿QUIÉN ES “EL LUNARES”? Óscar “N”, un hombre nacido y criado en el barrio bravo de Tepito, quien logró gran notoriedad al ser el operador del conocido grupo criminal La Unión de Tepito. “El Lunares”, un apodo que se ganó por una marca de este tipo en el rostro, misma que le fue retirada, ha sido el causante de grandes movilizaciones por parte de las autoridades, pues es de recordar que en octubre de 2019 se realizó un operativo en Tepito, del cual el presunto líder criminal logró escapar, sin embargo, se dio un hallazgo calificado como “satánico” en el predio de Peralvillo 33, sitio señalado como su principal centro de operaciones.

EL ALTAR SATÁNICO En el operativo en el que “El Lunares” logró escapar, elementos de la Semar y de la SSC detuvieron a 36 personas, aseguraron armas y drogas, pero además de ello se hallaron 55 cráneos humanos (algunos con la marca de un disparo), sangre, huesos regados por el piso y demás objetos que son utilizados en ritos satánicos, todo esto en el predio de Peralvillo. En su momento, las autoridades destacaron que este tipo de altares son comunes entre los grupos delincuenciales, pues se utilizan para brindar protección en las actividades ilícitas que realizan. Entre los objetos del altar estaba una imagen de Baphomet, un símbolo de la denominada Iglesia de Satán. Además, en este sitio se halló un túnel que conecta con la calle de Tenochtitlán, por el cual Óscar “N” habría huido en ese entonces.

EXTORSIONADOR Y SECUESTRADOR Con ayuda de “El Barbas”, “El Chori” y “El Huguito” se encargaba de extorsionar a los negocios, planear y ejecutar secuestros, invadir predios, distribuir drogas y llevar a cabo homicidios. El 22 de octubre, el titular de la SSC-CDMX, Omar García Harfuch, confirmó que este sujeto recibía protección por parte de las autoridades.

sunto líder de la Unión de Tepito. De acuerdo con la información, la aprehensión se dio durante la madrugada en Hidalgo, gracias a un operativo conjunto de la SSC-CDMX, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, así como la Secretaría de Marina y el Gobierno de Hidalgo. Al respecto la SSC capitalina señaló: “Personal de esta dependencia, en una operación en conjunto con la Semar, Fiscalía de la Ciudad de México

y el Gobierno de Hidalgo aseguraron, en Hidalgo, a Óscar Andrés “N”, posible operador de un grupo delictivo con operación en la Ciudad de México”. Tras ello, autoridades iniciaron un operativo para trasladar al detenido a la Ciudad de México. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México realizaron dicho traslado por calles de la capital, custodiado por un contingente grande de policías, para

posteriormente ser entregado a las autoridades federales. El trabajo de inteligencia Naval de la Armada de México dio como resultado la ubicación, desde hace unas semanas, de “El Lunares”, por lo que se implementó un operativo para finalmente ser detenido la madrugada de este viernes.

¿CÓMO FUE SU CAPTURA?

Óscar Andrés Flores Ramírez, de 30 años de edad, fue detenido en el fraccionamiento Los Amores de Don Juan Téllez en Tolcayuca, Hidalgo. Su captura se dio en un operativo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). ‘El Lunares’ es considerado el máximo líder del grupo criminal La Unión de Tepito, responsable de la venta y distribución de droga y uno de los principales generadores de violencia en la capital mexicana. Flores Ramírez nació el 5 de octu-

bre de 1989, en la CDMX. Tiene una orden de aprehensión vigente por el delito de privación de la libertad personal en su modalidad de secuestro exprés agravado. El 22 de octubre de 2019, la SSC y Semar realizaron un cateo a un inmueble ligado a ‘El Lunares’, ubicado en la calle Peralvillo número 33, colonia Morelos, barrio de Tepito. Ahí las autoridades lograron asegurar varios departamentos usados como bodegas y casas de seguridad, donde se incautaron drogas, armas, equipo táctico, dinero y un altar de santería. Tras el cateo, ‘El Lunares’ cambió su residencia al estado de Hidalgo, desde donde ordenaba y coordinaba diversas actividades delictivas en la CDMX. Flores Ramírez mantenía una amplia red de protección institucional por parte de autoridades de Seguridad Pública. Finalmente este viernes fue capturado y la SSC se apunta otro éxito en su combate frontal contra la delincuencia organizada.


Mundo 6

Sábado 1 de febrero de 2020

Sale Reino Unido de la Unión Europea Simpatizantes del Brexit se reunieron en la Plaza del Parlamento para celebrar el histórico suceso

HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

T

ras más de 3 años de estancamiento político, el Reino Unido dejó finalmente este viernes el bloque de la Unión Europea (UE). El Brexit se concretó oficialmente cuando dieron las 23:00 horas locales, cumpliendo con el referendo de 2016, que aprobó por un margen de 52 por ciento a 48 por ciento separarse de un bloque al que se unió en 1973. Esta es la primera vez que un socio sale de la UE. Minutos antes, el Primer Ministro, Boris Johnson, ofre-

ció un discurso televisado a la nación. El miércoles, el Parlamento Europeo firmó el acuerdo de salida de Reino Unido de la UE, con lo que finalizaron los trámites legales. Luego de las elecciones pasadas en Reino Unido, que se convocaron ante el bloqueo político por el Brexit, el Partido Conservador consiguió mayoría absoluta en el Parlamento. Entonces fue posible aprobar la ley del acuerdo. En los próximos meses, el Reino Unido y la UE negociarán su nueva relación comercial, pero en lo inmediato

la situación no cambiará. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von

der Leyen, aseguró que Bruselas quiere mantener “la mejor relación posible con el Reino

Unido”, pero recalcó que no podrá equivaler a ser miembro de la UE.

Rechazan citar más testigos en juicio a Trump

E

l Senado de Estados Unidos rechazó este viernes citar nuevos testigos en el juicio político al Presidente Donald Trump, con lo que el proceso pasa a la fase de veredicto. Los republicanos bloquearon, 51 votos en contra frente a 49 a favor, la intención de los fiscales demócratas para llamar a más testigos, entre ellos al ex asesor de seguridad nacional, John Bolton. Los senadores votarán luego si absuelven o destituyen al Mandatario, sin embargo este veredicto podría posponerse hasta la próxima semana, luego de una propuesta que estaba siendo negociada entre los líderes de los partidos. El líder de la mayoría republicana, Mitch McConnel, propuso al de la minoría demócrata, Chuck Schumer, que

se realice la votación hasta el próximo miércoles, de acuerdo con fuentes anónimas que hablaron a medios locales. No estaba claro si procedería de esta manera, pero ambos dirigentes coincidían en que querían más tiempo para debatir los cargos públicamente, antes de absolver o destituir a Trump. Bajo la propuesta, luego del voto de los testigos, el Senado regresaría a sesiones hasta el lunes para que los fiscales y la defensa presenten argumentos finales y el martes permitirían a los senadores hablar, por lo que el miércoles se realizaría el voto final. El Presidente Trump está acusado de abuso de poder por pedir a Ucrania que investigara a un rival político, Joe Biden, y de obstrucción al Congreso por impedir las investigaciones de la Cámara de Representantes.


Nación-huellas

Sábado 1 de febrero de 2020

7

Por ‘seguridad’ se baja familia de avión en que viaja AMLO El pasajero Diego Francisco Quiroz Díaz, quien viajaba con su esposa y dos hijos, solicitó descender de la aeronave para no volar junto con el Mandatario federal POR JOSÉ VIEYRA

U

na familia se bajó del avión en el que viaja el Presidente Andrés Manuel López Obrador por “motivos de seguridad”. El pasajero Diego Francisco Quiroz Díaz, quien viajaba con su esposa y dos hijos, solicitó descender de la aeronave para no volar junto con el Mandatario federal. “Por la seguridad de mí y mi familia”, dijo. Tras bajar para esperar otro vuelo, la tripulación realizó una revisión de seguridad en el avión. Se trata del vuelo de Ae-

roméxico AM 0507, que salía a las 09:55 horas a Villahermosa, Tabasco. López Obrador llegó a la sala de abordar a las 09:40 horas. Tras esto, personal de seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México entró al avión para revisarlo. El vuelo estaba programado para salir a las 9:55 horas, sin embargo, debido a esta situación, el viaje se retrasó.

GIRA DE TRABAJO POR EL SURESTE

El Presidente iniciará una gira de trabajo por ese estado, Chiapas, Yucatán y Quintana

Roo, donde visitará obras para ductos de gas, de plantas eléctricas, de desazolve y presentará sus programas sociales. Después del mediodía iniciarán con la visita al ducto Mayakan, en Reforma, Chiapas, y por la tarde en Centla, municipio de Frontera, Tabasco, donde dará el banderazo de inicio del Dragado del Canal Natural de Navegación en la desembocadura del Río Grijalva al Golfo de México. El sábado presentará programas integrales de Bienestar y Tren Maya en Campeche, Campeche, y pondrá la primera piedra de la nueva planta Mérida, en

“Es por mi seguridad y la de mi familia”, dijo el padre de familia a las sobrecargos

la capital de Yucatán. El domingo, en Playa del Carmen, Quintana Roo, López Obra-

dor presentará el Programa de Mejoramiento Urbano llamado “Mi México late”.

…Y no hay aeronave para traer a mexicanos de China Pero sí para las cenizas de José José, para rescatar a Evo Morales y para deportar a migrantes… ¿acaso hoy mexicanos de cuarta? ¡Increíble, pero cierto! No hay avión para traer a mexicanos de China, pero sí hubo para... traer las cenizas de José José desde Miami, para rescatar a Evo Morales desde Bolivia y también para deportar a los migrantes. Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, no considera mandar una aeronave a China por cuatro mexicanos, pero la contradicción sale a relucir cuando mandó aeronave para traer las cenizas de José José, para rescatar a una sola persona en Bolivia, Evo Morales, aparte de deportar a los migrantes a sus países de origen.

MILLÓN Y MEDIO DE PESOS, COSTO DEL ERARIO POR JOSÉ JOSÉ

Traer las cenizas de José José desde Miami a la Ciudad de México el miércoles 9 de octubre de 2019 costó al erario un millón y medio de pesos. El último viaje del “Príncipe de la Canción” corrió a cargo del gobierno federal, que dispuso de uno de sus mejores aviones. La Secretaría de la Defensa habilitó un boeing 737800, matrícula 3528, con capacidad para 162 pasajeros.

RESCATE DE EVO

Entre el 11 y 12 de no-

viembre del año pasado, el Gobierno de López Obrador envió un jet Gulfstream G-550 para traer al ex mandatario boliviano desde La Paz a México. La Defensa Nacional informó que gastó un millón 871 mil pesos en traer a México al ex presidente sudamericano.

REGRESAR MIGRANTES A SU PAÍS

El gobierno federal ha utilizado varias aeronaves para regresar a migrantes indocumentados a sus países de origen. Por ejemplo, el 17 de octubre de 2019, un grupo de

El canciller Marcelo Ebrard descarta mandar avión por mexicanos que están en China

311 migrantes originarios de India fue retornado a la ciudad de Nueva Delhi desde el Aeropuerto Internacional de Toluca. Y ya el 22 de enero de

este año, el Instituto Nacional de Migración deportó a 460 hondureños con aeronaves de la Guardia Nacional que llegaron a México con la caravana migrante 2020.


8

Nación-huellas

Sábado 1 de febrero de 2020

¿No que no tronabas pistolita?

AMLO doblega a gobernadores panistas La decisión sorprendió, ya que en días pasados los mandatarios panistas habían externado de forma tajante una postura diferente sobre su adhesión a la nueva organización que se encargaría de la salud pública y que sustituiría al Seguro Popular POR JOSÉ VIEYRA

L

os gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) se unen al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Martín Orozco, Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), hizo del conocimiento público que nueve Ejecutivos estatales confirmaron su integración a la nueva institución. La decisión sorprendió, ya que en días pasados los mandatarios panistas habían externado de forma tajante una postura diferente sobre su adhesión a la nueva organización que se encargaría de la salud pública y que sustituiría al Seguro Popular. Por tal razón, anteriormente, los mandatarios se dirigieron a Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud (SSA), y le hicieron llegar una propuesta técnica en la que se inscribe la posibilidad de que el sistema sea ‘gratuito, oportuno y con calidad’. Cabe señalar que el documento se

presentó como una estrategia alterna a la institución promovida por López Obrador. El 20 de enero de este año, la GOAN dio a conocer el escrito en el que se estipulan seis ejes de acción. En primer lugar, consideraron necesario signar un convenio de colaboración con la administración del tabasqueño, que supla los convenios de adhesión y coordinación que se les envió para analizar. Además, señalaron que es imperante crear una mesa técnica en la que haya representantes estatales y federales; promover el acuerdo de medios para lograr un financiamiento que garantice un excelente servicio en beneficio de la población.

MANTENER UNA ATENCIÓN MÉDICA PARA TODOS LOS MEXICANOS

Los gobernadores panistas también manifestaron su interés en culminar con los proyectos en materia de infraestructuras impulsados por el gobierno que promueve la Cuarta Transformación, y mantener una aten-

Los gobernadores del Partido Acción Nacional se unieron al Instituto de Salud para el Bienestar y lo confirmaron públicamente… En días pasados anunciaron que no se sumarían, pero cae más rápido un hablador que un cojo


Nación-huellas

Sábado 1 de febrero de 2020

9

aseguró que el próximo martes estarán en Palacio Nacional para firmar la adherencia al Insabi en estos términos.

AMLO MANDÓ MENSAJE SUTIL A LOS GOBERNADORES PANISTAS EN LA MAÑANERA

Queremos que todo se ordene y no hay ninguna diferencia con gobernadores del PAN, expresa el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera

ción médica para todos los mexicanos, siempre de forma gratuita, eficiente y atenta. Asimismo, los panistas señalaron la importancia de ser transparentes y de discutir la orientación de 40 mil millones de pesos que estaban planeados para el funcionamiento del Seguro Popular. A través de redes sociales, la GOAN había expresado que su principal misión es crear un pacto en el que se defienda la calidad de los centros médicos respecto a la atención a la que los pacientes tienen acceso, por lo que hizo énfasis en que la salud de la población constituye su prioridad.

PANISTAS TENDRÁN ACCESO A LA BOLSA DE 40 MMDP

Aunque las nueve entidades gobernadas por el PAN se sumarán de manera parcial al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), sí tendrán acceso a la bolsa de 40 mil millones de pesos que se repartirá entre los estados para dar atención médica a no afiliados. Tras salir de una reunión en la Secretaría de Salud (Ssa), el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco,

informó que acordaron unirse al modelo de salud del Insabi y tener acceso a los recursos, pero no centralizar los servicios ni estar obligados a participar en las compras consolidadas de medicamentos. “Los nueve estados se adhieren al Insabi, con algunas variables, sobre todo no se centralizan, seguimos los estados teniendo la operación de cada uno de los sectores de salud, de cada uno de nuestros estados”, indicó en entrevista con medios. “Esto implica que todas las reglas de operación, de cómo vas a brindar la atención de salud en los 32 estados, va a ser la misma, bajo el mismo esquema”, añadió. En cuanto a las megacompras de fármacos, explicó que las entidades federativas estarán en libertad de querer participar en ellas o no. “La compra de medicamentos queda en una libertad. Ellos ponen un precio de referencia para el medicamento y hay libertad para que el Estado quiera consolidar la adquisición de sus medicamentos con la Federación o, al contrario, puede hacerlo directamente”, afirmó. El mandatario panista aseguró que

también acordaron que la próxima semana se establecerán las reglas claras para la distribución de los diferentes fondos económicos del Insabi. “Era un tema de recursos y era un tema de infraestructura. En los fondos entra todo, entra lo que antes era el Fondo de Gastos Catastróficos, entran los 40 mil millones”, sostuvo. En cuanto a la gratuidad, agregó, ésta se dará de manera progresiva en los servicios de salud estatales y empezará por mantener los servicios sin costo que brindaba el Seguro Popular.

RECULARON LOS PANISTAS

Aunque en días pasados los Gobernadores panistas cuestionaron el modelo de salud de la Cuarta Transformación, ahora consideraron importante avanzar hacia un solo esquema para no afiliados. “La verdad es que fue un gran trabajo, gran análisis. Aportamos hacia el nuevo modelo de salud, aportamos los nueve estados, pero también aprendimos del objetivo que trae el señor Presidente en este nuevo esquema de salud para México”. Martín Orozco sostuvo que se van conformes con el acuerdo alcanzado y

El Presidente López Obrador aseguró que se no castigará a gobernadores del PAN que decidan no adherirse al nuevo modelo de salud del Insabi, pues sería ‘faccioso’. “Queremos que todo se ordene y no hay ninguna diferencia con gobernadores del PAN, están en libertad para decidir lo que más convenga y no se les puede castigar, porque podemos tener problemas con ellos, pero no con gente de los estados que gobiernan, sería faccioso, es como ‘estás gobernando por un partido, no les vamos a dar, no les toca, no les corresponde’, eso no, por eso repito y repito, parezco disco rayado, no somos iguales”, expuso en conferencia mañanera. Señaló que los estados que no firmen, tienen la responsabilidad de dar el servicio de salud gratuito y reiteró que seguirán recibiendo apoyos. “No hay ningún problema, los que no quieran adherirse, porque no es obligatorio, van a seguir recibiendo sus apoyos que les corresponde por ley”, afirmó. “Nosotros consideramos que si se da la unidad se establece la gratuidad en la atención médica y los medicamentos, va a ser un avance y esto se puede lograr acabando con la corrupción”, añade el Ejecutivo federal. Aunque dijo que no quiere generar rivalidades, López Obrador puso como ejemplo a los gobernadores del PRI que sí quisieron incorporarse al modelo. Cabe resaltar que un día antes del plazo para que los gobiernos estatales se subordinen al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), los mandatarios del PAN acordaron no sumarse a este esquema del gobierno federal. Los panistas demandaron a las autoridades federales un periodo de transición para buscar el financiamiento que sostenga la prestación gratuita de los servicios de salud. Pero más rápido cae un hablador que un cojo, pues los mandatarios panistas cambiaron el discurso sobre la raya, al filo de la navaja… como quien dice, fueron doblegados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.


10

Nación-huellas

Sábado 1 de febrero de 2020

Por el tema de medicamentos

Indaga Función Pública a ‘altos funcionarios’ en salud Entre los investigados están los directores del Hospital Infantil de México y el del Instituto Nacional de Neurología POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

L

a secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que existen seis investigaciones a servidores públicos de alto nivel en el sector salud, entre ellos los directores del Hospital Infantil de México y el del Instituto Nacional de Neurología, por el tema de medicamentos. “Están abriéndose (procesos), ya hay abiertos para el de Neurología y hay una media docena de investigaciones de alto nivel”, citó Sandoval tras una reunión con diputados de Morena. Indicó que el IMSS e ISSSTE presentan más quejas ciudadanas ante la Secretaría de la Función Pública por diversos motivos, como desabasto de medicinas y la falta de atención médica. “Los funcionarios sancionados son altísimos en términos de números, son 3 mil 97, casi 3 mil 100 funcionarios sancionados en los últimos 10 meses y evidentemente, estamos concentrán-

donos, como ya les decía, en los más altos niveles, direcciones generales, direcciones de unidad o titulares de unidad”, explicó en conferencia de prensa.

OBSERVACIONES POR MÁS DE 65 MIL MDP

Mencionó que la dependencia a su cargo suma observaciones por más de 65 mil millones de pesos, producto de la labor de fiscalización al gobierno, estados y municipios y obra pública. Destacó que en parte del monto observado están involucrados el sector farmacéutico y el ramo de salud. “Hicimos ejercicios fiscalizadores, no nada más auditorías, sino ejercicios de visitadurías, de revisiones de desempeño, de evaluaciones constantes y hemos observado más de 65 mil millones de pesos en general, donde están evidentemente implicados los sectores farmacéuticos, los sectores de salud”, detalló. De las observaciones que se han generado por 65 mil millones de pesos, 46 mil 121 millones corresponden a asuntos irregulares en estados y mu-

Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, destaca que en parte del monto observado están involucrados el sector farmacéutico y el ramo de salud

nicipios. Por otro lado, 20 mil 598 millones de pesos corresponden a la fiscalización sobre obra pública.

AEROPUERTO DE TEXCOCO, CON EL MAYOR MONTO DE OBSERVACIONES

La obra con el mayor monto de observaciones es la construcción cancelada del aeropuerto internacional en

Texcoco, con 18 mil 666 millones de pesos. Le siguen el proyecto del Tren México-Toluca, con 614 millones de pesos; obras de carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por 461 millones de pesos; construcción de clínicas del IMSS y hospitales, por 200 millones de pesos; y la construcción de la torre ejecutiva de la Secretaría de Economía, por 166 millones de pesos.



12

Nación-huellas

Sábado 1 de febrero de 2020

Leticia Cano afirma que las violencias están vinculadas a problemas de carácter estructural

‘Violencia de género, asignatura pendiente en México y el mundo’ Esta situación que se vive en una institución educativa es, en parte, consecuencia de la misma violencia que afecta a la sociedad, afirma Luis Raúl González Pérez, ex titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

P

ara alcanzar el pleno goce en el ejercicio de los derechos es necesaria la igualdad y equidad entre hombres y mujeres, afirmó Luis Raúl González Pérez, coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM, quien reconoció que la violencia de género continúa como una asignatura pendiente en México y el mundo. En el marco del Día Escolar de la no Violencia y la Paz, que se conmemoró el jueves pasado, expuso que las normas que tenemos, los tratados internacionales que suscribimos y que pueden contener los mejores estándares de respeto a los derechos humanos, no son suficientes sin su materialización plena.

NECESARIO MODIFICAR LOS MARCOS NORMATIVOS: LETICIA CANO

Leticia Cano, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), comentó que las violencias que hoy vivimos están vinculadas a problemas de carácter estructural. “Es necesario modificar los marcos normativos, las instituciones y narrativas, así como la manera de ser, vivir, actuar, pensar y hablar a la que estamos impuestos histórica, social y culturalmente”. González Pérez, ex titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), remarcó que la violencia de género en los espacios educativos no está desconectada del entorno social. Lo que se vive en las aulas, patios, pasillos y oficinas de una institución educativa es, en parte, consecuencia de

la misma violencia que afecta a la sociedad en su conjunto. Este fenómeno está profundamente enraizado en las desigualdades de poder y en la asimetría social entre hombres y mujeres, que generan para ellas injusticia social, política económica y patrimonial, y que ponen en una posición de privilegio a los varones. “Aunque hay una transformación positiva gradual, queda mucho por hacer”, reiteró. Una institución universitaria que defiende a su comunidad femenina hace efectivo el derecho de ellas a vivir una educación libre de violencia, en paz, en un espacio donde profesores, alumnos y personal administrativo varonil no menosprecien su capacidad intelectual, conocimientos, experiencia y trabajo por el solo hecho de ser mujeres, y donde reciban un trato digno y respetuoso. En el encuentro, organizado por el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Violencia Escolar, Leticia Cano resaltó la importancia de ver a las comunidades, situaciones sociales, políticas, culturales y económicas con perspectiva de género.

NECESARIO UN TRABAJO INTEGRAL CON LAS VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS

De igual manera, es necesario un trabajo integral con las víctimas y victimarios, porque la sanción por sí sola no resuelve el problema. La UNAM se ha provisto de herramientas para tener mejores actuaciones en torno a este problema, pero “es hora de revisar y modificar el estatuto en algunos de sus componentes y delinear una política institucional de género que trabaje en la prevención, igualdad y equidad”, enfatizó.

Para alcanzar el pleno goce en el ejercicio de los derechos es necesaria la igualdad y equidad entre hombres y mujeres, afirmó Luis Raúl González Pérez, coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM


Gala

13

Sábado 1 de febrero de 2020

Conoce el ‘Amor eterno’ de Kobe y Vanessa Ni la muerte puede truncar esa relación única entre la estrella de Los Lakers y su esposa… Una gran lección de amor ¿o acaso una lección de vida? POR JOSÉ VIEYRA

Q

uienes conocieron de cerca a la pareja formada por Kobe Bryant y su esposa Vanessa aseguran que vivieron una historia de amor como en los cuentos de hadas… y sólo la muerte pudo truncar esa relación por el trágico accidente ocurrido el pasado domingo 26 de enero del presente año, en donde desafortunadamente murieron su pequeña hija y otras siete personas que lo acompañaban, incluido el piloto. El romance entre Kobe y Vanessa inició desde que los dos eran muy jovencitos y tan inmenso fue su amor que los llevó a formar una familia numerosa y ejemplar sin escándalo alguno, mucho menos dar pie a la nota roja y amarillista. Un detalle que sale a relucir es que la modelo estadounidense lleva en sus raíces la esencia de padres mexicanos, en donde consideran que los hijos son una bendición. Por supuesto que el basquetbolista norteamericano estuvo muy de acuerdo en procrear cuatro preciosas hijas: Natalia, Gianna, Bianka y Capri. Pero retomemos el cuento de ha-

das: El idilio ente Bryan y Vanessa se remonta al año 1999, cuando Kobe tenía tan sólo 20 años y su ahora viuda, 17. Se cuenta que el flechazo fue certero. Un año más tarde, el atleta se presentó a la casa de Vanessa para solicitar su mano, como se estila en toda familia de bien. No habiendo ningún inconveniente se acordó la boda en 2001 y desde esa fecha hasta el 26 de enero de este año, día del fatídico accidente, se amaron intensamente. Claro que en todo hogar no todo es idilio, pues hubo una separación temporal en 2011. Sin embargo, esa separación los hizo ver que nacieron el uno para el otro, ya que la pareja se reconcilió y volvió a estar más unida que nunca. En 2016 Kobe se retiró del baloncesto, dedicándose el mayor tiempo a su querida esposa y sus adorables hijas, que eran su todo. Desgraciadamente el 26 de enero la estrella de Los Lakers emprendió el camino que todos algún día realizaremos, fecha en que también pierde la vida Gianna, de 13 años de edad, quien era la segunda hija de ambos.

EMOTIVA CARTA DE VANESSA

La esposa de Kobe Bryant publica un emotivo mensaje en sus redes sociales y resalta que están completamente destrozados. “Sólo desearía poder abrazarlos, besarlos y bendecirlos”, empezó diciendo. “Mis hijas y yo queremos agradecer a los millones de personas que han mostrado apoyo y amor durante este horrible momento. Gracias por todas las oraciones. Definitivamente los necesitamos. Estamos completamente devastados por la repentina pérdida de mi adorado esposo, Kobe, el asombroso padre de nuestros hijos; y mi bella y dulce Gianna, una hija amorosa, reflexiva y maravillosa, y una hermana increíble para Natalia, Bianka y Capri. “También estamos devastados por las familias que perdieron a sus seres queridos el domingo y compartimos su dolor íntimamente. “No hay suficientes palabras para describir nuestro dolor en este momento. Me consuela saber que Kobe y Gigi sabían que eran tan amados. Fuimos tan increíblemente bendecidos de tenerlos en nuestras vidas. Desearía que estuvieran aquí con nosotros para siempre. Fueron nuestras hermosas

bendiciones que nos fueron quitadas demasiado pronto. “No estoy seguro de lo que nuestras vidas tienen más allá de hoy y es imposible imaginar la vida sin ellas. Pero nos despertamos todos los días, tratando de seguir presionando porque Kobe y nuestra bebé, Gigi, nos están iluminando para iluminar el camino. Nuestro amor por ellos es interminable, y, es decir, inconmensurable. Sólo desearía poder abrazarlos, besarlos y bendecirlos. Tenlos aquí con nosotros, para siempre. “Gracias por compartir su alegría, su dolor y su apoyo con nosotros. Le pedimos que nos otorgue el respeto y la privacidad que necesitaremos para navegar esta nueva realidad”.

CARIÑO INMENSO

Sin duda alguna que el cariño inmenso que se tenían Kobe y Vanessa trasciende hasta la eternidad, es una pareja que se tiene ‘Amor eterno’, como bien lo dijera Juan Gabriel en uno de sus grandes éxitos musicales. El romance entre el señor y la señora Bryant es una lección de vida… y para muchos una lección de amor… pero la mejor opinión la tiene usted, estimado lector.


14

Gala-huellas

Sábado 1 de febrero de 2020

Netflix la anuncia para este año

Boneta graba temas para la serie de Luis Miguel y adelanta ‘Suave’ Diego tiene muy bien estudiado su personaje y en el video, en el estudio de Kiko, lo demostró HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

S

i Diego Boneta no ha tenido mucha actividad en las redes sociales es porque está trabajando, pues de nuevo está en la piel de Luis Miguel y graba sus éxitos. Dirigido por el productor Kiko Cibrian, el actor y cantante lleva más de 10 días laborando desde Los Ángeles en la parte musical de la segunda entrega de ‘Luis Miguel, La Serie’ anunciada por Netflix para este año. Presumiblemente, al igual que ocurrió con la primera temporada, las canciones serán lanzadas como disco. “He estado aquí secuestrado por el señor Kiko Cibrian en

el estudio”, dijo Diego en un video que compartió en Instagram. “Grabamos 11 canciones en 11 días. No sé cómo tengo voz todavía”, añadió. Después, Cibrian, quien trabaja con “El Sol” desde hace más de 20 años, aseguró que los hits de Luis Miguel fueron regrabados en los mismos tonos de su versión original. Boneta compartió una probadita del tema “Suave” de Micky, hit del artista incluido en el disco Aries, editado en 1993. “¿Qué piensas, Kiko, les ponemos una probadita o no?”, preguntó Boneta. El productor y músico, quien trabaja con Luis Miguel desde hace más de 20 años, dijo que podrían meterse en problemas de ha-

cerlo. Pero las palabras mágica de “por los fans” y “nada más poquito” que dijo el cantante lo convencieron al productor, así que soltaron los primeros acordes grabados nuevamente de esta canción. “Todo esto lo volvió a hacer Kiko”, aseguró Boneta al momento de que se escuchaba la entrada musical de “Suave”. “Todos los sonidos”, añadió el realizador. Diego tiene muy bien estudiado su personaje y en el video en el estudio de Kiko, lo demostró. “¿Se la saben?, ¿cómo dice?; ¿cómo se llama?, ‘Suave, suave suave, suave’… muy pronto, muy muy pronto”, dijo Boneta entre risas, cortando la reproducción justo antes de que entraran los vocales.

Ángela Aguilar dice ‘Baila esta cumbia’ como tributo a Selena De ‘Princesa de la música mexicana’ a ‘Reina del Tex-mex’

L

a cantante Ángela Aguilar ha sorprendido a la industria musical con su carisma y gran talento, logrando a su corta edad un reconocimiento del público que sin duda la coloca como una de las mayores promesas de la música. La industria del entretenimiento también ha reconocido a Ángela, avalando ese cariño que el público le ha brindado, con logros como participaciones musicales y nominaciones a los Grammy y al Grammy Latino (muchas veces siendo la artista de menor edad en conseguirlo). Será host en la primera entrega de Spotify Awards el próximo 5 de marzo, catalogada ya como una influencer musical por su alcance en redes sociales. Ángela Aguilar con su disco ‘Pri-

mero soy mexicana’ se mantuvo por 83 semanas en las listas de discos más vendidos en México según AMPROFON, logro que se destaca aún más por ser de sello independiente y la más joven en aparecer en los primeros lugares de ventas por su disco “Primero soy mexicana” en 2019. Con esos antecedentes, Ángela Aguilar lanza “Baila esta cumbia”, un disco ya disponible en formato físico y en todas las plataformas digitales en honor a Selena, quien hoy vuelve a llegar a las nuevas generaciones gracias a Ángela, quien con su voz y estilo único interpreta temas icónicos de la “Reina del Tex-Mex”, logrando una producción única que sin duda dará muchos éxitos más para la ya reconocida como “La Princesa de la Música Mexicana”.



Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Enrique Sánchez Márquez

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.