Huellas Diario 14 de septiembre 2019

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019 CIUDAD DE MÉXICO

5.00 PESOS

AÑO 0 No. 315 MMXIX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Se niegan a incorporarse a la Guardia Nacional y piden pago total de sus derechos laborales

Policía Federal enfurece y toma de rehén a la capital 8-9

Desconcierto, impotencia y enojo de miles de viajeros al quedar bloqueado el principal acceso al Aeropuerto Internacional


2

Ciudad-huellas

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Se busca evitar situaciones criminales

Cancelan Grito en municipios de Puebla y Sonora El Gobernador Miguel Barbosa confirmó este viernes que estas actividades alusivas al Grito no se realizarán en San Martín Texmelucan, Guadalupe y Ahuazotepec AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

T

res municipios de Puebla, y uno de Sonora, se sumaron a las suspensiones de próximos festejos patrios por el Día de la Independencia, ante el temor que durante ellos ocurran situaciones criminales. En Puebla, el gobernador Miguel Barbosa confirmó este viernes que estas actividades alusivas al Grito no se realizarán en San Martín Texmelucan, Guadalupe y Ahuazotepec. “Sí va haber suspensión de fiestas patrias por recomendación del CNI (Centro Nacional de Inteligencia) en San Martín Texmelucan, en Guadalupe, donde fue el enfrentamiento, y parece que en Ahuazotepec”, dijo el Mandatario. “No queremos que grupos delincuenciales se aprovechen de esa condición, sobre todo en contra de la autoridad civil de cada lugar”, añade. Mientras que en Sonora, el alcalde de Empalme, Francisco Javier Ge-

nesta, reveló que tampoco se realizará ninguna actividad oficial durante los próximos 15 y 16 de septiembre, tras el ataque a balazos y con fuego a una familia de cinco personas en una casa, que provocó la muerte a un niño de 7 años de edad. “En Empalme estamos de luto, creo que no es momentos de festejos o celebraciones de ningún tipo, es un momento de reflexión y estar con nuestros seres queridos”, expresó ante medios locales. “Hemos decidido cancelar el evento del Grito de Independencia que se llevaría a cabo en la Plaza El Tinaco, el domingo 15, de igual manera se cancelan el desfile y el evento del primer informe que se tenían contemplados para el día 16”, agrega. Además de estas cancelaciones, en Michoacán los Municipios de Tepalcatepec y Buenavista, ambos en la región de Tierra Caliente, decidieron suspender cualquier festejo por enfrentamientos armados que se registraron en días anteriores.

“Sí va haber suspensión de fiestas patrias por recomendación del CNI (Centro Nacional de Inteligencia) en San Martín Texmelucan, en Guadalupe, donde fue el enfrentamiento, y parece que en Ahuazotepec”, dijo el mandatario Miguel Barbosa


Nación

3

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Colaborar para tener una fiesta pacífica: Sheinbaum

Todo listo para el primer Grito de la Cuarta Transformación Se trabaja en coordinación con el gobierno federal en la logística, seguridad y atención ciudadana para la ceremonia de aniversario de inicio de la Independencia, expresa la jefa de Gobierno SAJID SANCHEZ PATIÑO

A

l hacer un llamado para tener una fiesta pacífica, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se trabaja en coordinación con el gobierno federal en la logística, seguridad y atención ciudadana para la ceremonia de aniversario de inicio de la Independencia. La mandataria capitalina expuso que si bien habrá distintos niveles de seguridad que se incrementarán conforme a la cercanía al Zócalo, la población podrá ingresar de manera libre. “Más bien pedimos a todas y todos su colaboración para que se lleve todo de manera muy pacífica, no traer botellas, etcétera, que es lo que pudiera llegar a ocasionar algún problema”, expresó.

‘ESTOY FELIZ DE PRESENCIAR LA CEREMONIA DEL GRITO’

Aunque no detalló la estrategia para este domingo, la funcionaria se dijo contenta de presenciar la ceremonia del aniversario del inicio de la Independencia, la cual se hará por primera vez durante la Cuarta Transformación.

“Estamos muy contentos porque creo que va a ser un Grito de Independencia muy especial, es el primer Grito de Independencia de la Cuarta Transformación, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y estamos muy emocionados de este evento patriótico”, subrayó. Por su parte el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que la esta-

ción Zócalo de la Línea 2 permanecerá cerrada a partir del domingo 15 de septiembre hasta que concluya el Desfile Militar del lunes 16 de septiembre. Por ello sugirió a los asistentes a la ceremonia llegar por las estaciones Allende, Pino Suárez y Bellas Artes de la Línea 2, así como Isabel La Católica de Línea 1 y San Juan de Letrán de la Línea 8.


4

Nación-huellas

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

En el ojo del huracán el ex líder de autodefensas

Toma Mireles taller sobre género La investigación se da luego de que fuera señalado por realizar comentarios misóginos AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

J

osé Manuel Mireles, subdelegado del ISSSTE en Michoacán, afirmó que tomó un taller sobre igualdad y expresiones de género, luego de que fuera señalado por realizar comentarios misóginos. El ex líder de autodefensas en ese estado informó, a través de su cuenta de Twitter, que junto con personal del Instituto inició el taller Derechos humanos, igualdad y no discriminación por orientación sexual e identidad y expresiones de género. “A fin de fortalecer en el ámbito personal e institucional la cultura de Igualdad y no discriminación; junto a nuestro personal iniciamos el

El subdelegado médico compartió las fotografías del taller en su cuenta de Twitter

taller”, expuso. El funcionario utilizó las palabras “piruja” y “nalguita” en referencia a las mujeres durante pláticas con personal médico del ISSSTE, lo que fue expuesto en videos. Por lo anterior, el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) pidieron al subdelegado tomar cursos de capacitación sobre igualdad. Asimismo, el Senado aprobó un exhorto a Mireles para que dimita por sus expresiones sexistas y violentas

contra las mujeres. Además, senadores de la Comisión de Igualdad exigieron al ISSSTE la renuncia del ex autodefensa como subdelegado médico en Michoacán.

INDAGA SFP A MIRELES

La Secretaría de la Función Pública informó que indaga a Mireles por presuntas violaciones al comité de ética de los servidores públicos. En tanto, el director general del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, anunció que el subdelegado asistirá a los cursos que el or-

Enrique Sánchez Márquez Director General

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía

Raúl Tavera Arias Coordinador General

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

ganismo brinda a su personal sobre equidad de género y no discriminación. “Para contribuir a que modifique su conducta y tome consciencia de la gravedad de sus declaraciones, las cuales han indignado a las y los trabajadores del ISSSTE, derechohabientes y sociedad”, sostuvo el funcionario en un comunicado. Reiteró que dio vista al Órgano Interno de Control (OIC) para que determine las acciones correctivas que sean necesarias y coadyuve en los esfuerzos para evitar que esto se repita.


Nación-huellas

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

5

‘Antes que todo dar certeza en las elecciones’

No a retrocesos en materia electoral: INE El sistema electoral es complejo pero viable: Lorenzo Córdova AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

U

na reforma electoral no debe retroceder ni un milímetro en la autonomía de las autoridades electorales y en los procedimientos que dan certeza a las elecciones, subrayó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. Al clausurar el XXX Congreso Internacional de Estudios Electorales en Villahermosa, Tabasco, consideró que existe viabilidad y pertinencia de una reforma electoral, siempre y cuando no haya retroceso alguno en los pilares del sistema que se ha construido a lo largo de cuatro décadas. Explicó que otras de las columnas vertebrales del sistema donde no se debe dar ni un paso atrás es en las reglas de equidad, en las condiciones de la competencia y la

posibilidad de mantener la representación de la pluralidad política. Al dictar la conferencia “Balance del sistema nacional de elecciones”, dijo que si no hay reforma electoral “no pasa nada, podemos las autoridades electorales ir a las complejísimas elecciones 2021 con las reglas hoy vigentes que han sido probadas y sirven para recrear la pluralidad política del país en paz, una conquista que coloca al sistema electoral mexicano en paz”.

‘EL SISTEMA ELECTORAL ES COMPLEJO’

Lorenzo Córdova destacó que, a lo largo de ocho reformas electorales, se construyó un Padrón Electoral confiable, un sistema basado en la equidad, un modelo de comunicación política con acceso gratuito de los partidos y candidatos a tiempos en radio y televisión, así como la estandarización de las reglas con que se organizan los procesos

Una reforma electoral no debe retroceder ni un milímetro en la autonomía de las autoridades electorales y en los procedimientos que dan certeza a las elecciones, subrayó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello

electorales locales y federales. “El sistema electoral es complejo, pero es viable, tan es viable que los resultados de los últimos procesos electorales hablan de un sistema robusto, pero que permite el procesamiento de las diferencias por la vía democrática y

la transferencia del poder en condiciones de paz”, subrayó.

‘NADIE ESTÁ EN CONTRA DE LA AUSTERIDAD’ Por otro lado, Lorenzo Córdova enfatizó que nadie está en contra de la austeri-

dad, ya que las leyes que rigen el sistema electoral son perfectibles, pero recalcó que cualquier cambio debe hacer más eficiente el modelo, incrementar los derechos de los ciudadanos, así como contar con el consenso de todas las fuerzas políticas.

Denuncian disturbios en inmediaciones de Prepa 8 de la UNAM

Sigue la violencia en la UNAM

Un grupo de personas encapuchadas, señaladas como presuntos “porros”, irrumpieron en las inmediaciones de la Preparatoria 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde lanzaron petardos y quemaron una piñata. Alrededor de las 16:30 horas de este viernes en la zona se observaron entre 25 y 30 personas, divididas en grupos con mantas y otros realizando quemas, en las inmediaciones del plantel ubicado en Lomas de Plateros, alcaldía Álvaro Obregón.

Según testigos los individuos lanzaron petardos, mientras estudiantes acusaron que elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina que llegaron al lugar no intervinieron. Algunos estudiantes se replegaron al interior del plantel por temor al humo y a los petardos, mientras los encapuchados permanecían al exterior. Más tarde pudieron salir del plantel, en cuya banqueta y en espacios comunes se observaron pintas y carteles.


6

Nación-huellas

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Restaura Del Mazo accesos a servicios médicos de calidad

Entrega el gobernador mexiquense rehabilitación del centro especializado en atención primaria a la salud de Ecatzingo Fernando Sánchez Márquez

E

CATZINGO, Méx.Con la finalidad de mejorar y ampliar los servicios médicos que reciben los mexiquenses, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la rehabilitación del Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud (CEAPS) de Ecatzingo. “Aquí tenemos este CEAPS, este Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud, que ya tenía tiempo de existir, pero desafortunadamente no estaba en buenas condiciones para atender a las familias y hoy ya está en buenas condiciones, ya se rehabilitó, ya se le dio mantenimiento a los equipos, ya se fortaleció el abasto de medicinas y tenemos extraordinarios médicos que están aquí atendiendo a familias de esta zona de los Volcanes”, expresó.

TENDRÁN GRAN ATENCIÓN MÉDICA SIN NECESIDAD DE TRASLADARSE

Del Mazo Maza destacó que la restauración de este CEAPS permitirá a las familias de éste y otros municipios aledaños, acceder a servicios médicos de calidad, sin necesidad de trasladarse a otras regiones. Explicó que en este centro médico se atiende a las personas los siete días de la semana, 24 horas al día, por lo que reconoció el trabajo del personal médico que ahí labora. Durante el recorrido que hizo por las instalaciones de este espacio, el mandatario estatal reiteró que durante su administración se llevará a cabo la rehabilitación de todos los Centros de Salud del Estado de México, con la finalidad de garantizar a los

El gobernador Alfredo del Mazo reitera que durante su administración se rehabilitarán los más de mil 200 centros de salud del Estado de México

mexiquenses mejores servicios médicos, más cercanos a sus hogares, con abasto suficiente de medicamentos y con personal calificado. “Estamos recorriendo este Centro de Atención Primaria a la Salud, que acabamos de rehabilitar, dentro de un programa que estamos rehabilitando los mil 221 centros de salud que tenemos en todo el Estado de México. “Es un programa que vamos a hacer durante los próximos tres años, para mejorar su infraestructura, para mejorar el equipamiento que tienen, el abasto de medicinas, insumos y el personal médico necesario para poder atender”, explicó.

Del Mazo Maza recorrió las instalaciones de este CEAPS, donde platicó con el

personal y con pacientes que acudieron a consulta, sobre la atención que reciben.


SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nación-huellas

7

Gobierno del Estado impulsa programas que apoyan el crecimiento de las empresas

Guanajuato, sexto lugar nacional en la generación de empleos Participa el gobernador Diego Sinhue Rodríguez en la Segunda Feria de Empleo y Servicios ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

L

EÓN, Gto.- Guanajuato, gracias a las políticas de desarrollo económico y a la confianza de inversión de las empresas, actualmente es el sexto estado generador de empleo en el país, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Desde el propio gobierno tenemos programas que apoyan la generación de empleo y el crecimiento de las empresas, sobre todo de las pequeñas y medianas que son la inmensa mayoría”. “Los apoyamos con créditos, asesorías, capacitación, oportunidades de exposiciones y oportunidades de negocio, entre otras cosas, a los guanajuatenses que buscan empleo, no los dejamos solos”, puntualizó

OFERTAN MÁS DE 2 MIL 100 EMPLEOS

Al participar en la Segunda Feria de Empleo y Servicios en donde se ofertan más de 2 mil 100 empleos, el

mandatario estatal señaló que se trabaja para dar el salto de la manufactura a la mentefactura, con el acercamiento de la innovación y la tecnología a los procesos productivos. Resaltó que eventos de este tipo en donde 85 empresas participantes y 12 instituciones de gobierno, se unen para ofrecer empleo y servicios a quienes más lo necesitan, ejemplifican el trabajo institucional entre sector privado e instancias gubernamentales en materia económica. “Se requiere de la iniciativa y la voluntad de las empresas para participar en estas ferias, que hay que decirlo, tienen la oportunidad de contratar a personas con gran talento, que tal vez de otra manera no llegarían”. “Se requiere también, de la iniciativa del propio gobierno para organizar eventos como éste, hablar con las empresas, motivarlas y mostrarles los beneficios de participar”, destacó. Adicionalmente en esta Segunda Feria de Empleo y Servicios, se ofre-

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo expresa que ‘Desde el propio gobierno tenemos programas que apoyan la generación de empleo y el crecimiento de las empresas, sobre todo de las pequeñas y medianas que son la inmensa mayoría’

cen un mil 100 vacantes para trabajar en empresas internacionales de países como Estados Unidos, Canadá y Alemania. En el evento participaron Mar-

co Antonio Morales García, director del Programa de Servicio Nacional de Empleo, y Ramón Alfaro Gómez, director general de Economía de León.


8

Nación-huellas

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Los capitalinos sufrieron las de Caín y tuvieron su ‘Viernes 13’

Policías federales tienen otra vez su ‘Día de Furia’ Los inconformes están en contra de ser transferidos a la Guardia Nacional y tampoco han aceptado alguna de las ofertas de empleo en otras áreas del gobierno ofrecidas por la dependencia

Los policías federales bloquearon los principales accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

D

urante más de siete horas, agentes de la Policía Federal que reclaman una indemnización realizaron un bloqueo en la principal vía de acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los uniformados hicieron de las suyas sobre Circuito Interior, a la altura de la Terminal 1, en dirección a La Raza, y en el acceso que da hacia la glorieta que permite la entrada vehicular a la instalación aeroportuaria. A través de un altavoz, los policías advirtieron que mantendrían su bloqueo hasta que sus dirigentes obtengan un documento firmado de parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) comprometiéndose a pagarles una indemnización al dejar la corporación. Los inconformes están en contra

de ser transferidos a la Guardia Nacional y tampoco han aceptado ninguna de las ofertas de empleo en otras áreas del Gobierno ofrecidas por la dependencia. Su exigencia es que les permitan salir de la corporación y les paguen una indemnización como si los hubieran despedido. Los agentes han resistido a la lluvia que durante esta tarde se ha precipitado en distintos momentos en esta zona de la ciudad. “¿Cómo está el pueblo?”, grita un agente desde el altavoz cada vez que comienzan las gotas. “El pueblo está feliz, el pueblo está feliz”, responden los agentes mientras brincan. Agentes de la Policía Capitalina, desprovistos de equipo antimotines, se han mantenido a unos 50 metros de los inconformes sin la intención de desalojarlos.

La lluvia también ha afectado a los usuarios de la terminal aérea, quienes tras bajar de las patrullas que los trasladan desde el corte vial a las inmediaciones de la estación del Metro, corren hacia el acceso del AICM para evitar quedar empapados.

VIVEN PASAJEROS SU ‘VIERNES 13’

Paseantes que aprovecharon el fin de semana largo para salir de la capital vivieron su “Viernes 13”, entre bloqueos que ocasionaron caos vial, largas filas en mostradores y alzas en peaje de casetas. A las 12:40 horas, policías federales que rehúsan integrarse a la Guardia Nacional sorprendieron con un bloqueo en el Circuito Interior, principal vía de acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Esta protesta provocó un tapón

vial que complicó durante horas el arribo de los viajeros al aeropuerto. La línea 4 del Metrobús que llega a este sitio también detuvo sus operaciones. A consecuencia de esto, muchos viajeros -con su equipaje a cuestastuvieron que recorrer a pie un largo tramo para librar el bloqueo. Otros recurrieron a maleteros para que les ayudaran a transportar su equipaje entre claxonazos de automovilistas atrapados y consignas coreadas por policías federales. Incluso, la Policía capitalina usó sus patrullas para dar un aventón a pasajeros desesperados por no perder sus vuelos. Las demoras tuvieron un efecto en el registro de los pasajeros, por lo que muchos de los que lograron librar el bloqueo, tuvieron que hacer largas filas para llegar al mostrador de la aerolínea y completar el proceso de documentación.


Nación-huellas

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Paseantes que buscan salir de la CDMX por puente vacacional sufren bloqueos viales, largas filas en mostradores y alza en peaje de casetas

Ante el bloqueo de policías rebeldes, la policía capitalina usa las patrullas para acercar a pasajeros a la Terminal 1 del AICM

Las complicaciones no sólo las vivieron los pasajeros que querían llegar al aeropuerto, sino también salir de él. A consecuencia de los cortes viales, decenas de pasajeros esperaron horas para poder abordar un taxi que los llevara a su destino final. A las 17:30 horas, el bloqueo en Circuito Interior persistía mientras que estaba previsto que autoridades federales se reunieran para dialogar con los agentes inconformes. Las opciones viales para llegar al AICM son Avenida Oceanía y Eje 1 Norte, así como Avenida 661 y Avenida 602. La Línea 5 del Metro opera con normalidad y puede ser una alternativa a través de la estación Hangares y Terminal Aérea. La suerte no fue distinta para los que abandonaron la Ciudad por la México-Cuernavaca. Tras las usuales filas para llegar a la caseta, los automovilistas resintieron un aumento sorpresivo en el peaje de la caseta a Cuernavaca, que pasó de 103 a 107 pesos, un incremento de 3.88 por ciento. Para los que optaron por un “Acapulcazo”, el costo total de las casetas ascendió a 573 pesos, un aumento de 3.24%. Ello pese a que apenas en febrero pasado las tarifas ya habían sido aumentadas.

hasta un kilómetro con sus maletas para poder llegar a la Terminal 1 del AICM. “Venía en el taxi, nos quedamos parados, ya no pudimos avanzar, mejor me bajé si no voy a perder mi vuelo”, dijo Nancy, quien viaja a Boston. Jorge Baeza salió de su hotel a las 12:00 horas para tomar el vuelo a Chihuahua, sin embargo, tras quedarse atrapado en el tráfico caminó por poco más de 15 minutos jalando su maleta para poder ingresar a la terminal aérea. “Está mal que hagan esto, más si son policías, porque afectan a mucha gente que no tiene nada que ver con sus problemas”, señaló. Los agentes federales, quienes reclaman el pago de una indemnización debido a que no quieren ser transferidos a la Guardia Nacional, bloquean desde las 13:00 horas el Circuito Interior a la altura de la Terminal 1. Los inconformes se apostaron en dirección hacia La Raza y también bloquearon la entrada a la glorieta vehicular por lo que se accede a la instalación aeroportuaria. Hasta el momento, no hay intervención policiaca para quitar a los inconformes.

Las unidades policiacas llevan a los pasajeros con maletas hasta el punto del bloqueo, donde éstos bajan para caminar hasta la terminal aérea en un intento por no perder sus vuelos. Los policías federales inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional cierran el acceso a la Terminal 1 del aeropuerto desde las 12:30 horas. Los viajeros, algunos extranjeros, son auxiliados por elementos de la Policía capitalina para bajar sus maletas. Por la protesta, las autoridades sugieren Av. Oceanía o Eje 1 Norte para llegar a AICM y la Línea 5 del Metro. La estación T1 del Metrobús está cerrada. Ante el bloqueo, los pasajeros llegan a paso veloz a la terminal. “¿Cómo no? Un chingo”, respondió un viajero al ser cuestionado si fue

‘ESTÁ MAL QUE HAGAN ESTO, MAS SI SON POLICÍAS’

Ante el bloqueo de policías federales rebeldes, la policía capitalina despejó el atorón de vehículos que habían quedado atrapados en esa vía y usa las patrullas para acercar a pasajeros a la Terminal 1 del AICM.

Pasajeros que quedaron varados sobre Circuito Interior debido al bloqueo de un grupo de agentes de la Policía Federal han tenido que caminar

DAN AVENTÓN A VIAJEROS EN PATRULLAS

Los usuarios sufrieron las de Caín

9

afectado por la protesta. Rocío Salazar, que viaja a Monterrey, dijo que aunque debió bajarse de su Uber frente al bloqueo, pudo alcanzar su vuelo gracias a que fue trasladada, junto a varias personas más, a bordo de una patrulla de la Policía capitalina a la Puerta 2. Laura Guerrero y su pareja viajan juntos a Cancún. Debido a la protesta, llegaron a la terminal 45 minutos más tarde de lo previsto. “Fue un caos desde Congreso de la Unión, cerraron todo el puente y te van desviando por callecitas, nada más te dicen ‘avancen por donde puedan’”, relató. En tanto, la aerolínea Interjet informó a sus pasajeros que podrán cambiar su vuelo en la misma ruta hasta el destino final.


10

Nación-huellas

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

A partir del primer minuto del domingo 15 de septiembre

Huixquilucan implementa el operativo ‘Fiestas Patrias 2019’ Por instrucciones del alcalde Enrique Vargas del Villar, toda la fuerza pública de Huixquilucan será desplegada para reforzar la vigilancia JOSÉ VIEYRA

A

partir del primer minuto del domingo 15 de septiembre y hasta concluir las actividades del desfile cívico en calles de la cabecera municipal de Huixquilucan, se mantendrá el operativo de seguridad “Fiestas Patrias 2019”. Por instrucciones del alcalde Enrique Vargas del Villar, toda la fuerza pública de Huixquilucan será desplegada para reforzar la vigilancia, en especial en las sedes donde habrá Grito de Independencia y durante el desfile. Personal de Protección Civil y Bomberos se mantendrán atentos para en caso de presentarse alguna contingencia, actúen de inmediato. Para conmemorar el inicio de la gesta heroica, el domingo 15 de septiembre, los huixquiluquenses podrán disfrutar de los festejos patrios en la explanada municipal, donde se contará

El alcalde Enrique Vargas del Villar refuerza la vigilancia en las sedes donde habrá Grito de Independencia y durante el desfile

con la presencia del grupo Pequeños Musical y mi banda El Mexicano. En las oficinas administrativas de Pirules estarán el Grupo Niche del Ayer y Victoria de México; en tanto los encargados de poner el ritmo

en Magdalena Chichicaspa serán los Príncipes del Sabor, Campeche Show y Banda Trueno; en San Fernando la Banda Candelaria y Techy y su Aroma; los espectáculos iniciarán a partir de la 21:00 horas.

Para el 15 y 16 de septiembre se realizarán cortes a la circulación en el primer cuadro de la cabecera municipal, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones.


SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nación-huellas 11

Ningún programa federal tiene color ni partido: Alejandro Moreno Es obligación del gobierno cumplirle a todos los mexicanos, expresa el presidente nacional del PRI Enrique Sánchez Márquez

N

ingún programa federal tiene color o tiene partido; es obligación del gobierno federal cumplirle a todos los ciudadanos, y ahí estará el PRI para señalar sus errores, afirmó el dirigente nacional al asegurar que “las familias están preocupadas porque no hay crecimiento, no hay empleo, la inseguridad crece y los que prometieron mucho no le cumplen al pueblo de México”. En gira por esta entidad, durante la cual tomó protesta a los dirigentes de los Comités Directivos Municipales de Zinacantepec: Juan Nute Palma y Lizbeth Aguilar; de Metepec: Aurora María Zimbrón Ovando y Jonathan Pichardo Hernández, y de Toluca, Omar Velázquez Ruiz y Paola Jiménez Hernández, señaló que hoy el partido necesita del compromiso y trabajo de todos. “Hoy necesitamos a los priístas de tiempo completo, priístas comprometidos que acudan siempre al llamado de su partido”, dijo.

RECONOCEN EL TRABAJO DE ALEJANDRA DEL MORAL

Expresó Alito su reconocimiento a la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, Alejandra Del Moral, porque está trabajando todos los días y ha puesto un sello de compromiso, de innovación y de modernidad al partido. Acompañado por Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del CEN, Alejandro Moreno reconoció que construir el PRI del Siglo 21 no es trabajo de un día para otro. “Es de todos los días”, dijo, al manifestar su reconocimiento a los compañeros del partido que han trabajado por años para consolidar el priísmo en el Estado de México. Como revolucionarios, agregó Alejandro Moreno, “debemos impulsar el cambio con rumbo y tener claro que hoy el PRI tiene que estar del lado de la sociedad. La arrogancia y la soberbia de las oficinas gubernamentales, y el regalar las banderas y las causas

del PRI, derivaron en que los ciudadanos no nos dieron su confianza” en el pasado proceso electoral federal. Agregó que “necesitamos fortalecer al PRI que construimos todos, el PRI humilde, sencillo, que escucha, que incluye. Ese es el partido que los priístas hemos construido”. Hizo un amplio reconocimiento al gobernador del Estado de México. “Tenemos que respaldar un proyecto político de quien sin duda encarna y representa una generación de políticos comprometidos, con resultados, de políticos que saben y conocen que trabajando juntos podemos volver a ganar, para servirle bien al pueblo mexiquense. Desde aquí, mi apoyo total, mi reconocimiento y mi compromiso a mi amigo, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo”. Asimismo, expresó: “Soy un priísta más, un soldado más de nuestro partido. Tenemos que trabajar todos los días para ganarnos la confianza de los ciudadanos, ser un partido dinámico, que escuche, que una y que respete. Hay que levantar la voz, y señalar los errores de la autoridad municipal que no cumple con sus obligaciones”.

En gira por el Estado de México, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del CEN del PRI, tomó protesta a las nuevas dirigencias de los Comités Directivos Municipales de Zinacantepec, Metepec y Toluca

QUIEN QUIERA SER CANDIDATO DEBE TOCAR PUERTAS Y GANARSE EL RESPETO DE LA MILITANCIA: ALEJANDRA DEL MORAL

Por su parte, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, Alejandra Del Moral, aseguró que no hay mayor temor de los adversarios, que cuando ven a un priismo cien por ciento comprometido, trabajando y unido; tal y como lo está haciendo la nueva dirigencia nacional de este instituto político. Coincidió con la instrucción del presidente del CEN del PRI y lo aterrizó en esta entidad: “Quien quiera ser candidata o candidato, debe caminar desde hoy por su municipio, su colonia, tocando puertas y ganándose el respeto de la militancia priísta”. Resaltó la presencia de Alejandro

Moreno en las tomas de protesta que este día se llevaron a cabo en diferentes municipios mexiquenses, al señalar que el Estado de México es alta prioridad para el CEN del partido.

Dijo a la militancia, reunida en las instalaciones del CDE, que el PRI espera de ellos, “sean guardianes de la unidad, el valor más grande que tiene nuestro instituto”.


Mundo 12

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Destaca Trump avances de su gobierno en migración Hay mayores tramos de muro fronterizo, expresa el mandatario estadounidense AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

E

l presidente Donald Trump destacó este viernes el trabajo que realiza su gobierno para controlar la inmigración indocumentada, lo que ha resultado en una baja en el número de migrantes detenidos, la construcción de mayores tramos del muro fronterizo y compromisos con los países de tránsito. “¡Buenas noticias sobre el trabajo que estamos haciendo en materia de inmigración ilegal!”, escribió el mandatario estadunidense

en su cuenta de la red social Twitter, en alusión a los datos presentados por el congresista republicano por Florida, Matt Gaetz, en un artículo divulgado por el canal Fox News. El legislador señaló que los reportes de agosto pasado demuestran que, aunque persiste la crisis migratoria, la estrategia del presidente Trump y del secretario interino de Seguridad Interna, Kevin McAleenan, está funcionando. Durante agosto pasado, los oficiales de la Patrulla Fronteriza realizaron 64 mil detenciones, menos de las 72 mil del mes precedente y una

baja de 56 por ciento respecto a las 133 mil de mayo de este año, además de que es la primera vez que la cifra disminuye durante los meses del verano, según Gaetz. Asimismo, el legislador resaltó que se han construido más de 60 millas (unos 96.5 kilómetros) de muro en las partes más vulnerables de la frontera sur de Estados Unidos y se planea cubrir una extensión de 500 millas (unos 804 kilómetros) más para finales de 2020. Mencionó además que México acordó ampliar las leyes de protección de migran-

tes, por lo que los solicitantes de asilo pueden permanecer en ese país en tanto progresan sus casos, mientras que la administración Trump ha lo-

grado también compromisos con las naciones del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador).

Niega Guaidó vínculos con organización paramilitar

E

l líder de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó -quien en enero pasado se autoproclamó como presidente encargado de Venezuela-, rechazó tener vínculos

con paramiltares, tras la difusión de fotografías en las que aparece junto a miembros de una de esas organizaciones. “A mí me piden fotos miles”, dijo

Guaidó, después de la polémica que surgió tras darse a conocer unas fotografías en las que aparece con dos jefes del grupo narcoparamilitar colombiano Los Rastrojos: Albeiro Lobo Quintero, alias “Brother”, y Jhon Jairo Durán, alias “Menor”. Quintero y Durán fueron detenidos por la policía colombiana y son procesados por sus actividades criminales. Guaidó aseveró que no le puede pedir antecedentes penales a todas las personas que le piden una fotografía, reportó el diario local El Nacional. “Como es lamentable, la frontera está absolutamente plagada por paramilitares, guerrilla, FARC, ELN, amparados por el régimen de Nicolás Maduro”, añadió Guaidó.

Las imágenes fueron difundidas por Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar, una organización humanitaria colombiana. “La pregunta es quién le pasó la foto a (el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente) Diosdado Cabello, ¿quién es el que tiene el vínculo?”, cuestionó Guaidó. La mañana de este viernes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que se abrió una investigación contra Guaidó por sus presuntos vínculos con el grupo Los Rastrojos. Por su parte, el gobierno de Colombia confirmó que las personas que aparecen en la foto con Guaidó fueron capturadas por la policía nacional y están siendo procesadas por actividades delictivas.


Gala

13

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Posa desnuda a sus 56 años de edad

Demi Moore nos deja… ¡sin aliento! A 28 años de su legendario desnudo para ‘Vanity Fair’, la actriz decidió volver a mostrarse en traje de Eva AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

S

in aliento. Así nos dejó Demi Moore luego de posar completamente desnuda para la tapa de la revista Harper’s Bazaar, una de las más importantes del mundo. Es de resaltar que la actriz tiene 56 años de edad, una madura fruta que se disfruta. La estrella de Hollywood se mostró sonriente luciendo únicamente una capelina fucsia y una lujosa pulsera, posando al lado de una pileta. “Demi Moore revela todo. Amor, pérdidas y superar una adicción”, se puede leer en la portada. En la entrevista habló sobre cómo crió a las tres hijas que tuvo con Bruce Willis: Rumer, Socut y Tallulah. “Mis hijas me ofrecieron la oportunidad de empezar a cambiar el patrón generacional. De ser capaz de romper los ciclos”, añade.

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE DESNUDA

Es apenas la segunda vez en toda su carrera que la actriz de ‘Striptease’ posa desnuda en una revista, después

de su legendaria portada de 1991 para Vanity Fair, en donde se mostró sin ropa mientras estaba embarazada de su segunda hija. “Gracias a Dios, la gente recuerda la foto y no recuerdan el artículo”, bromeó Demi sobre aquella icónica imagen. El próximo miércoles 24 de septiembre, la actriz presentará su libro de memorias titulado Inside Out. Hablará sobre su complicada infancia, adicciones y las inseguridades con su cuerpo. En octubre del año pasado, Demi ya había hablado de los problemas que enfrentó al inicio de su carrera en Hollywood, en la década de los ‘80. “Al comienzo de mi carrera entré en una espiral de autodestrucción en la que no importaba el éxito que tuviera, simplemente sentía que no era lo suficientemente buena”, confesó tras ser galardonada con el premio a la Mujer del Año por Peggy Albrecht Friendly House. “Pensaba que no tenía ningún valor y esa senda autodestructiva me llevó muy rápido a un punto crítico, a una crisis real”, añadió en su mensaje, en donde no reveló qué tipo de adicción sufrió.


14

Gala-huellas

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Y Silvia dice ‘Hay Pinal para rato’ La primera actriz no piensa lo mismo que Verónica Castro AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

E

n el marco de su cumpleaños número 88, la actriz Silvia Pinal dijo que no ha pensado en el retiro, porque mientras ella pueda caminar, brincar y cantar permanecerá en los escenarios, por lo que muy pronto estará de regreso en el teatro. La diva del cine mexicano, musa de cineastas como Luis Buñuel, celebró este 12 de septiembre un año más de vida en compañía de sus hijos Sylvia Pasquel y Luis Enrique Guzmán; la rockera Alejandra no estuvo presente por motivos de trabajo. A las afueras de su casa, ubicada en el sur de la Ciudad de México, la actriz platicó con los medios y aseguró que se encuentra muy bien de salud, “no me falla nada, soy india, pero fuerte. Estoy contenta, fue un día bonito, donde estuve ocupada y recibí muchas felicitaciones”. En tono de broma, Pinal comentó que de parte de sus hijos no había recibido regalos, “son tacaños”, pero sí la habían llamado sus nietas, a las que

tanto quiere, “y por lo mismo evito el tema de los problemas entre Alejandra y su hija Frida Sofía. “Yo a Frida la quiero mucho y las cosas que pasan entre ellas, deben resolverlas sólo ellas”, dijo sonriente la protagonista de cintas como María Isabel, Viridiana, El ángel exterminador, La soldadera y El inocente, entre otras. En el festejo Silvia no dejó pasar la ocasión para expresar su felicidad de haber sido de nuevo abuela, ahora de su hijo Luis Enrique, quien a principios de septiembre celebró el nacimiento de su hijo Apollo. “Es una cosita divina, es precioso, Dios me lo mandó como premio”, afirmó la actriz, quien reconoció que el bebé vino a romper con la tradición, pues la familia Pinal está compuesta principalmente por mujeres. “Quiero a mis nietas, pero es hombre. Es un niño encantador que no llora y se ríe mucho”, comentó la feliz abuela, quien fue sorprendida con las notas musicales del mariachi que su hijo le llevó para celebrar su cumpleaños. Silvia Pinal es considerada una de

las últimas divas del cine mexicano, que fue musa del cineasta español Luis Buñuel y del artista plástico mexicano Diego Rivera. Además de ser produc-

tora teatral y televisiva, en este último rubro su programa Mujer... casos de la vida real estuvo al aire 23 años ininterrumpidos.

Luisito Rey, inmortalizado en Plaza Galerías JOSÉ VIEYRA

L

uisito Rey es sin duda una muestra patente de lo que la nueva era de la comunicación global y digital representa en nuestros

tiempos, por mucho que pese a algunos. Su ascendencia va de la mano del descuido y el desdén que les procuró la industria del entretenimiento a los más jóvenes, tan así que aún hoy los grandes consorcios de medios siguen buscando

explicaciones al fenómeno que youtubers e influencers como Luisito Rey representan para replicarlo hacia sus propios contenidos sin haberlo conseguido del todo. El caso de este reconocido youtuber es digno de elogio: formó parte alguna vez del W2MCrew que ha venido marcando a toda una época, creciendo hasta niveles de leyenda urbana. Su canal está a nada de llegar a los diez millones de suscriptores y sus redes sociales promedian 5 millones de seguidores, además se ha dado el lujo de trabajar y colaborar al mismo tiempo en las dos principales televisoras del país, cosa que muy pocos pueden presumir. Porque la voz de Luisito Rey es poder hoy en día y su encanto y empatía con la gente es algo visible que lo ha consolidado como uno de los más grandes de su tiempo en su ramo.

Por ello no fue nada raro que haya sido invitado a plasmar sus huellas en el denominado “Paseo de la fama Latinoamericano”, asentado en Plaza Galerías en la colonia Anzures, donde se dieron cita centenares de fanáticos que querían ser parte de este momento cumbre y emotivo en su carrera. Niños y jóvenes sobre todo hicieron suyos los pasillos de esta plaza, entre gritos que desbordaban emociones y veneración a la figura de Luisito, con un clímax ensordecedor al tiempo que sus manos quedan plasmadas para la inmortalidad y las muestra ante las cámaras que registran el momento, esas manos que serán compañeras de otras tantas palmas ilustres. Nada mal para un chico que a sus 30 años se ha vuelto un referente y modelo para millones de chicos de las nuevas generaciones.


Deportes 15

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

¡Águilas contra Pumas a la vista! América, sin equipo completo para enfrentar al cuadro estudiantil EDUARDO GIUSSEPPE MARTÍNEZ

E

l futbolista colombiano Nicolás Benedetti trabajó por separado durante la última práctica del América para el duelo de este sábado ante Pumas de la UNAM, por lo que está prácticamente descartado. Desde el pasado martes, el mediocampista sudamericano trabajó por separado de sus compañeros, aunque existía la posibilidad de que fuera tomado en cuenta al menos para ir a la banca. Sin embargo, el ex jugador del Deportivo Independiente de Medellín entrenó este viernes también separado del resto del equipo, por lo que estaría

prácticamente descartado. Los que sí están en condiciones serían Henry Martin, quien inclusive iría de titular, así como Giovani Dos Santos, así como el ecuatoriano Renato Ibarra. Los que tampoco estarían contemplados serían el colombiano Andrés Ibargüen y el paraguayo Bruno Valdez, el primero por problemas musculares y el segundo por una fractura en el rostro. América cerró su preparación de cara al duelo ante Pumas, que se llevará a cabo este sábado a las 21:00 horas en el estadio Azteca, en el marco de la fecha nueve del Torneo Apertura 2019 de la Liga MX.

Esos son los retos y riesgos que me gustan: “Canelo” Álvarez Consciente de que tendrá una de las peleas más complicadas de su carrera, el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez aseguró que son los retos que le gustan y por eso chocará con el ruso Sergey Kovalev. Este viernes se confirmó que el 2 de noviembre en la MGM Grand Arena de Las Vegas el mexicano retará al ruso por el título de peso semicompleto de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). “La segunda etapa de mi carrera continua tal y como lo habíamos planeado, y por ende seguimos realizando grandes peleas para ingresar a los libros

de la historia del boxeo”, manifestó “Canelo” Álvarez en declaraciones que proporcionó Golden Boy Promotions. El pugilista tapatío, quien ya fue monarca superwelter y en la actualidad ostenta títulos de peso medio, en el que pelea de manera habitual, y supermediano, subirá hasta las 175 libras para buscar la corona del ruso. “Por eso he decidido subir dos divisiones para desafiar a uno de los campeones más temidos de los últimos años. Kovalev es un noqueador muy peligroso y naturalmente más grande que yo, pero esos son los retos y riesgos que a mí me gusta enfrentar”, aseveró.


SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

huellas 16

Gobierno de Guanajuato no recortará recursos al campo Es una de las grandes fortalezas y prioridades de nuestra administración, expresa el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Sajid Sánchez Patiño

P

ÉNJAMO, Gto.- El desarrollo del campo es una prioridad para el Gobierno de Guanajuato, es el estado que más le invierte para elevar la productividad y competitividad del sector rural con 1 mil millones de pesos, dijo el mandatario Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al presidir la entrega de implementos agrícolas a productores de 10 municipios, el ejecutivo del estado señaló que actualmente el sector agroalimentario está en el segundo lugar de nuestras exportaciones, sólo por debajo del sector automotriz y representa el 17.5 por ciento del PIB. “Lo he dicho antes y hoy lo reitero: una de las grandes fortalezas y prioridades de Guanajuato está en su campo, por eso somos de los estados que más invierte en las mujeres y los hombres que lo trabajan”.

‘EL CAMPO GENERA ENTRADA DE DIVISAS’

Señaló que gracias al trabajo que se desarrolla en la entidad, Guanajuato ocupa: el primer lugar en valor de la producción de cebada grano, brócoli, lechuga, coliflor y alfalfa verde; segundo lugar a nivel nacional en valor de producción caprino-leche; quinto lugar en valor de la producción ganadera y séptimo lugar en valor de la producción agrícola. Durante el 2018, productores de 25 municipios exportaron más de 1 mil 551 millones de dólares a 69 países. “Debemos seguir avanzando en la diversificación del campo y en la promoción de las exportaciones, para que el campo siga generando la entrada de divisas”, puntualizó. En esta estrategia para impulsar a nuestros productores con el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas del Gobierno Federal, se entregaron 149 implementos agrícolas y 7 tractores por un monto de más de 18 millones de pesos, en beneficio de productores de Pénjamo, Abasolo, Cuerá-

maro, Huanímaro, Irapuato, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao y Valle de Santiago. En total se benefician 249 productores, de ellos 156 con implementos agrícolas y 93 con implementos pecuarios. “Esto forma parte de una inversión global este año, por un monto de más de 110 millones de pesos (de los cuales 88 millones de pesos son recursos federales y 22 millones son estatales) del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas del Gobierno Federal”. “Se apoyan proyectos agrícolas y ganaderos que involucran implementos agrícolas y tractores, así como equipo para manejo de forrajes; cabezas de ganado e infraestructura, para el 2019 este programa concurrente será de 54 millones de pesos”, indicó. De esta inversión, destacó el gobernador que más de 1.6 millones de pesos de recursos estatales será para asistencia técnica y transferencia de tecnología.

CONMEMORAN GESTA HEROICA DE NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC Diego Sinhue Rodríguez conmemoró el 172 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. “Conmemoramos 172 años de la Gesta Heroica en la que los Niños Héroes defendieron con su vida el Castillo de Chapultepec durante la invasión de 1847. Un capítulo importante en la historia de nuestro país que nos inspira a luchar por la libertad y la soberanía”, escribió el mandatario guanajuatense en su cuenta de Twitter.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.