Huellas Diario 29 de enero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

Miércoles 29 de enero de 2020 Ciudad de México

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 401 MMXX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Se sale de control la violencia en esta entidad donde se registró el 20 por ciento de muertes del total en el país: Andrés Manuel López Obrador

Guanajuato, frente a sangre y fuego; el gobernador calla 8 - 10

A plena luz del día, en calles principales de la entidad mueren inocentes por el fuego cruzado y acción violenta de cinco cárteles que se disputan el territorio


2

Ciudad-huellas

Miércoles 29 de enero de 2020

Joel Ayala, dirigente de la FSTSE y responsable del gobierno interino del sindicato capitalino, presentó a los 20 integrantes, responsables de convocar a elecciones en 90 días

Respetar y garantizar derechos al SUTGCDMX, ofrece Sheinbaum La secretaría de Gobierno Rosa Icela Rodríguez se mantendrá atenta de los pormenores y seguimiento de los trabajos, ofreciendo toda su colaboración ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

B

ajo la premisa de un total y absoluto respeto a la vida interna y respeto a los derechos laborales y políticos de los trabajadores capitalinos, Claudia Sheinbaum, ofreció toda su colaboración para normalizar las actividades del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, SUTGCDMX, En una primera reunión y en un ambiente de cordialidad, Joel Ayala, dirigente nacional de los trabajadores al servicio del Estado y que por estatutos encabeza el gobierno interino del sindicato capitalino, presentó a los 20 integrantes del llamado Directorio que durante 90 días estarán preparando las votaciones para elegir al nuevo presidente de la organización laboral que

estará vigente durante los próximos cuatro años. De la reunión se desprendió que una de las primeras acciones del gobierno capitalino, es la entrega del padrón de trabajadores asignados a las 40 secciones para su revisión minuciosa, que permita con toda claridad que los trabajadores emitan su voto de manera libre, directa y secreta. Precisamente, esta irregularidad, mediante un montaje disfrazado de claridad y transparencia con el que trató de imponerse de manera infructuosa, el ex candidato de la Planilla Azul, Hugo Ortiz Alonso, actual dirigente de la sección Uno, fue la causa que originó la cancelación de las votaciones previstas para el 9 de enero pasado. En las últimas horas, trascendió


Nación-huellas

Miércoles 29 de enero de 2020

de colaboración y coadyuvancia con el Gobierno de la Ciudad de México, durante el tiempo que nos ha señalado el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje”. “Expresamos nuestro requerimiento ante la jefa de gobierno de la Ciudad de México, para que gire sus instrucciones al área correspondiente para obtener el padrón oficial, actualizado, de todos y cada uno de los trabajadores de base que pertenecen al sindicato, constituidos en 40 secciones sindicales”.

NADIE SERÁ EXCLUIDO

Destacó Ayala que es fundamental poner en práctica una política incluyente por parte de esta representación, por lo cual ningún trabajador debe quedar al margen de votar y ser votado en el próximo proceso electoral, mediante el apuntalamiento a la democracia, con plena libertad de definir con

que el actual dirigente de la Sección Uno que agrupa al mayor número de sindicalizados del SUTGCDMX, ha sostenido reuniones con el senador Ricardo Monreal, a fin de brindarle todo el apoyo a su hija, Catalina Monreal Pérez, en el caso de que sea postulada candidata a la Alcaldía Cuauhtémoc, en las próximas elecciones. Su intención es lograr la presidencia del sindicato a “como de lugar” y que de manera ilegal y con unas votaciones simuladas, intentó apoderarse, pero no lo consiguió ante el fallo anulatorio que emitieron 25 magistrados del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, TFCA, así como el amparo concedido por un juez a 25 secretarios seccionales que pidieron reponer el proceso. En esta nueva etapa de restauración del proceso legal, la Secretaría de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez se mantendrá atenta a los pormenores y seguimiento de los trabajos para desvanecer obstáculos que permitan devolver la seguridad y confianza a los trabajadores.

TODOS A TRABAJAR PARA DAR LOS MEJORES RESULTADOS: AYALA

Durante la primera reunión de trabajo con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, el líder de la FSTSE y presidente del directorio sindical del SUTGCDMX, Joel Ayala Almeyda, se comprometió a dar sus mejores esfuerzos para obtener los mejores resultados en esta encomienda. De igual forma, se comprometió a actuar en materia del proceso electoral, apegados a la nueva ley laboral promulgada el pasado 1o. de mayo del 2019. El grupo que encabeza, explicó, está debidamente reconocido para ejercer tareas ejecutivas hasta por 90 días, una vez que fue aprobado mediante acuerdo por unanimidad del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, a partir del 21 de enero del presente año. El dirigente de la FSTSE puntualizó que en el encuentro entregaron un documento, que contiene las siguientes prioridades como: declarar que habremos de conducirnos con una política

3

su voto, personal, directo y secreto”. En el cuarto punto refiere que las partes están obligadas a establecer en mesa de diálogo propositivo, para encontrar de manera gradual, el otorgamiento al derecho a la Seguridad Social Integral ante el ISSSTE. Mientras que el punto 5 señala: “habrán de plantear que se inicie el funcionamiento del reglamento de Seguridad e Higiene, como lo marca la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado”. Finalmente recalcó que queda en claro, para esta representación, que se actuará en materia del proceso electoral, estrictamente apegados al contenido de los indicadores plasmados en la vigencia de la Ley Laboral promulgada. La doctora Sheinbaum reiteró toda su disposición para superar todos los puntos que permitan elevar las condiciones de vida, seguridad y derechos laborales de los trabajadores.


4

Nación-huellas

Miércoles 29 de enero de 2020

Sube la cifra a 131 muertos por coronavirus

China dispara miedo al mundo En tiempo récord, se pondrá en funcionamiento un nuevo hospital para mil 500 camas la próxima semana HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

L

a cifra de muertos por coronavirus subió a 131 en China luego de que 25 decesos por el virus fueran reportados en la provincia de Hubei este martes, de acuerdo con autoridades sanitarias locales. A través de un comunicado, autoridades sanitarias de Hubei comunicaron el miércoles temprano (tiempo local) que otras 25 personas habían muerto. Además, 840 nuevos casos fueron registrados en Hubei, con lo que suman tres mil 554. Entre los hospitalizados, 228 permanecen en estado crítico. Con las últimas cifras de Hubei, el número total de casos confirmados en China es de al menos cinco mil 355. La Comisión Nacional de Salud de China informó el martes las cifras del día anterior, es decir, un total de cuatro mil 515 casos; se espera que presente un recuento nacional actualizado más tarde el miércoles. El temor a la propagación del virus llevó a las aerolíneas a reducir los vuelos a China y a las compañías globales para restringir los viajes de los empleados al país. CNBC informó que la Casa Blanca le había dicho a las aerolíneas estadounidenses que podría suspender todos los vuelos entre China y Es-

La sanción del IFT será apelada por Telnor, compañía de América Móvil, de Carlos Slim, al no compartir la resolución

tados Unidos debido al brote. El virus surgió a finales del año pasado en Wuhan, capital de Hubei e importante centro de transporte. Gran parte de la provincia ha estado bloqueada virtualmente mientras China busca contener la propagación del virus.

CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES EN TIEMPO RÉCORD; EL PRIMERO DE 1,500 CAMAS EN LA PRÓXIMA SEMANA

Ante la crítica situación, ya están en construcción en tiempo récord dos nuevos hospitales y están siendo

“La OMS subraya que podemos adelantarnos al virus si todos trabajamos juntos -aseguró el portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane DujarricHa asesorado a los países sobre cómo identificar y tratar a los enfermos y sobre cómo

los ciudadanos pueden protegerse”. Se sigue trabajando para elaborar una vacuna. No obstante, según los expertos, en el mejor de los casos, podrían pasar meses antes de que el mundo consiga poner freno a esta epidemia.

construidos a marchas forzadas en la ciudad para acoger al número creciente de enfermos. El primero estará lista la próxima semana y contará con mil 500 camas adicionales. China, tan criticada por su opacidad y lentitud de actuación en 2003, durante el brote del SARS, que dejó 800 muertos, trata ahora de mostrarse transparente, aún a riesgo de disparar el miedo en el mundo. La Organización Mundial de la Salud, cuyo jefe se encuentra en Pekín, asegura que la situación esta vez es diferente.

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Nación-huellas

Miércoles 29 de enero de 2020

5

De magnitud 7.7

Pega sismo a Cuba y Jamaica; se siente también en Q. Roo El terremoto se centró a 139 kilómetros al noroeste de Montego Bay, Jamaica, y 140 kilómetros al suroeste de Niquero, Cuba, según el Servicio Geológico de EU HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

U

n sismo de magnitud 7.7 que fue perceptible en el sureste de México se registró en el Caribe entre Cuba y Jamaica, según el Servicio Geológico de EU. Dos horas después del sismo, una alerta de tsunami que había sido emitida también para Belice y las Islas Caimán fue levantada por autoridades del Servicio Nacional de Clima de EU. El terremoto se centró a 139 kilómetros al noroeste de Montego Bay, Jamaica, y 140 kilómetros al suroeste de Niquero, Cuba, según el Servicio Geológico de EU. Golpeó a las 14:10 horas y el epicentro estaba a unos 10 kilómetros, relativamente poco pro-

fundos debajo de la superficie.El terremoto se pudo sentir con fuerza en Santiago, la ciudad más grande del este de Cuba, dijo Belkis Guerrero, quien trabaja en un centro cultural católico en el centro de Santiago. “Estábamos todos sentados y sentimos que las sillas se movían ‘’, dijo. “Escuchamos el ruido de todo lo que se movía”. Ella dijo que no había daños aparentes en el corazón de la ciudad. “Se sintió muy fuerte, pero no parece que haya pasado nada’’, dijo.

VARIOS EDIFICIOS FUERON EVACUADOS

Varios edificios del sur de la Florida fueron evacuados, según funcionarios de la ciudad de Miami y del

condado de Miami-Dade. No se han reportado heridos ni cierres de carreteras. El terremoto también golpeó las Islas Caimán, dejando caminos agrietados y lo que parecía ser el derrame de aguas residuales de las tuberías agrietadas. No hubo informes inmediatos de muertes, lesiones o daños más graves, dijo Kevin Morales, editor en jefe del periódico Cayman Compass. El sismo no se sintió con fuerza en La Habana o Kingston, de acuerdo con testigos de Reuters. Mikhail Campbell, encargado de las relaciones públicas de la Policía de Islas Caimán, dijo que, por ahora, no tenía reportes de daños en el archipiélago. La agencia de gestión de desastres del gobierno de Islas Caimán instó a

las personas, en Twitter, a alejarse de las áreas costeras y dijo que aquellos en áreas bajas deberían “evacuar”.

SE PERCIBIÓ DE MANERA LIGERA EN MÉXICO

Protección Civil de México señaló que el movimiento fue percibido en Quintana Roo. “Fue percibido por la población de manera ligera, se mantiene en verificación con los municipios”, informaron las autoridades en su cuenta de Twitter. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, no hay reportes de daños y se siguen todos los protocolos de emergencia. El sismo fue perceptible en Miami, Florida, y algunos edificios fueron evacuados, de acuerdo con la cadena NBC News.


6

Nación-huellas

Miércoles 29 de enero de 2020

Se pondrán la cachucha de gritones

¡Premio mayor!.. ¡Premio mayor..! Los diputados van por el avión Mario Delgado dice que apoyan al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la compra del cachito de la Lotería Nacional para la rifa CRITICAN EN PAN Y PRI A AMLO POR RIFA DE AVIÓN El PAN y PRI en la Cámara de Diputados advirtieron que los problemas prioritarios que deben atenderse en México son la violencia e inseguridad, el estancamiento económico y la atención de calidad en el sistema de salud, no la rifa del avión presidencial. Sus coordinadores señalaron que esos temas son los que preocupan a los mexicanos, por lo que el gobierno debería enfocarse en eso. El líder de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, criticó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador mostrara la propuesta del boleto de la rifa del avión presidencial, con la fecha probable del 5 de mayo. “(La rifa) es una ocurrencia de escándalo de risa mundial. Estamos frente a un sexenio perdido, necesitamos que el Presidente asuma lo que no estamos atendiendo de parte de él”, dijo. René Juárez, coordinador de los diputados del PRI, coincidió que hay cosas más preocupantes y no irrelevantes, como la rifa del avión presidencial. “Yo tengo otras preocupaciones. Yo quiero que haya medicinas para los niños enfermos con cáncer. Quiero que baje la delincuencia, que haya paz, que haya más seguridad”, manifestó. El priista expresó su preocupación por los hechos de violencia en México, como las ejecuciones en el estado de Guanajuato. “La verdad no voy a dedicarle una sola palabra a este tema de los boletos, que si compras, que si no compras, que si te obligan o no te obligan, no me interesa ese tema a mí”, apuntó.

Mario Delgado señaló que solicitará a los diputados de Morena que “le entren” con la compra de una serie completa

POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

M

ario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro, dijo que pedirá a sus legisladores que apoyen comprando una serie para la rifa de avión. Reitera que pedirá a los legisladores del partido que ayuden al Presidente Andrés Manuel López Obrador con la venta de los boletos de la rifa del avión presidencial. “Voy a invitar, a ver cuántos aceptan de manera voluntaria, a entrar a comprar una serie por diputado, y ayudemos en los distritos a promover la rifa del avión y ayudar con objetivo de la venta de todos los boletos”, dijo en conferencia de prensa. “(Vamos a ayudar) porque ya dijo en qué se van a utilizar los recursos, en equipamiento

médico, fortalecer servicios de salud, lo que es muy necesario”, añade. Señaló que solicitará a los diputados de Morena que “le entren” con la compra de una serie completa, que sería de 10 mil pesos por 20 cachitos de 500 pesos. “Que le entren con la se-

rie, a ver quién dice yo, vamos a ayudar a vender y promover la rifa. Nadie está obligado, es voluntario”, aseguró. Delgado consideró que habrá críticas de la derecha por la rifa. “Van a decir cosas, seguramente va a salir adelante el avión”, agregó.


Nación-huellas

Miércoles 29 de enero de 2020

7

Inicia preparativos el IECM con vistas a elecciones próximas El objetivo es garantizar los derechos políticos de las mujeres en los procesos electorales y en los asuntos de interés público de la capital, expresa el consejero presidente Mario Velázquez Miranda POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició los preparativos para el proceso electoral 2020-2021 que iniciará en septiembre próximo con la instalación del Observatorio de Participación Política de la Mujer en la Ciudadcde México. El consejero presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, informó que el objetivo es garantizar los derechos políticos de las mujeres en los Procesos Electorales y en los asuntos de interés público de la capital. Se trata, dijo, de potenciar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres que aspiren a ocupar los cargos públicos que se elegirán en los comicios locales del próximo año, postuladas por partidos políticos o mediante candidaturas sin partido.

VELÁZQUEZ MIRANDA ENCABEZA LA SESIÓN DE INSTALACIÓN

Velázquez Miranda, encabezó la sesión de instalación, en su calidad de Presidente del Observatorio para el periodo 2020, y participaron además el magistrado presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), Gustavo Anzaldo Hernández; la directora general de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno local, Yasmin Pérez Haro; las consejeras electorales Carolina del Ángel Cruz, Gabriela Williams Salazar y Myriam Alarcón Reyes y los

consejeros electorales Bernardo Valle Monroy y Yuri Gabriel Beltrán Miranda, así como académicas, investigadoras y representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Durante la sesión, el Consejero Presidente refirió que este año es fundamental para las labores del Observatorio porque en septiembre inicia el proceso electoral 2020-2021, y en razón de ello sus acciones y actividades estarán encaminadas a potenciar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres que aspiren a ocupar los cargos públicos que se elegirán en los comicios locales del próximo año, postuladas por partidos políticos o mediante candidaturas sin partido.

GUÍA PARA PREVENIR, ERRADICAR Y ATENDER LA VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO

Recordó que en 2018 la presidencia del Obser-

vatorio estuvo a cargo del IECM y en 2019, a cargo del TECDMX, y en todo momento las acciones del organismo han estado también encaminadas a prevenir y visibilizar todas aquellas conductas que buscan vulnerar

o violentar los derechos políticos de las mujeres, y puso como ejemplo la Guía para prevenir, erradicar y atender la violencia política en razón de género emitida durante el pasado Proceso Electoral Ordinario Local.

También destacó la creación de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IECM, que preside la Consejera del Ángel Cruz, y aprovechó para reconocer su labor, así como la de las Consejeras Williams Salazar y Alarcón Reyes, en impulsar acciones desde el Instituto en defensa de los derechos político-electorales de las mujeres en la capital. Después de la instalación, la Consejera del Ángel Cruz, en su calidad de Directora Ejecutiva del Observatorio, encabezó la primera sesión extraordinaria del organismo, en la que se definieron los calendarios de sesiones plenarias de la Dirección Ejecutiva del Observatorio y reuniones del grupo de trabajo, así como de entrega de artículos para la publicación del boletín electrónico.


8

Nación-huellas

Miércoles 29 de enero de 2020

El crimen organizado rebasa y somete al gobernador Diego Sinhué

Violencia, masacres, sangre e impunidad en Guanajuato “No hay riesgo, la vida sigue normal, explican jefes policiacos para justificar que en otros eventos el saldo ha sido blanco” ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

U

n grupo armado entra a un gimnasio, decapita al entrenador frente a quienes se ejercitaba y se va. En un sitio diferente ocho personas que comían tacos mueren ejecutadas, y cinco más quedan ultimadas de manera salvaje; pero no es todo porque en diferentes acciones que ya se prologan por días semanas y meses, han muerto mujeres inocentes, niños en brazos y policías, muchos de ellos

involucrados con grupos criminales. Este es el retrato que Guanajuato regala al mundo, a través de salvajes atentados que se registran de manera cotidiana en sus bellos municipios de Villagrán, Celaya y León, pero también en Acámbaro, Valle de Santiago, Salamanca, Irapuato y Yuriria que también se visten de sangre. Chicago, en sus años más violentos ni siquiera figura como retrato lejano de lo que sucede en esta parte del país.

¿Y EL GOBERNADOR DÓNDE ESTÁ?

Balaceras en avenidas principales, cuerpos tirados desangrados, inertes, ciudadanos despavoridos se cubren de la muerte, incendios, armas de grueso calibre en manos de sicarios y ausencia de policías; son escenarios cotidianos que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué intenta ocultar anteponiendo la importancia de eventos internacionales, mientras la sangre corre de manera inevitable en el estado que

medianamente gobierna. El olor a muerte se extiende, ante la figura rebasada del gobernador, a quien se le señala como el responsable del aumento de violencia y masacres cubiertas de impunidad. Con esta cadena de hechos, -nada que desconozca el gobernador-, Guanajuato se mantiene a la cabeza en el número de homicidios dolosos con 320 asesinatos en lo que va del año, sin que se vea una reacción firme del gobierno estatal.


Nación-huellas

Miércoles 29 de enero de 2020

La grave situación por la que atraviesa ha hecho que el presidente Andrés Manuel López Obrador reconozca que la violencia en Guanajuato se salió de control.

SE INCREMENTAN LAS EJECUCIONES

Los indicadores son reveladores de la situación desesperada que se vive en la entidad, ya que tan sólo este fin de semana, fueron ejecutados 48 personas en diferentes hechos. Entre los sucesos destacan nueve ejecutados en el Parador San Fernando, sobre la carretera Panamericana Celaya-Salamanca, a la altura del municipio de Villagrán, uno de los puntos más violentos Otras ocho personas fueron ejecutadas cuando se encontraban consumiendo tacos en un puesto de la avenida Tres Guerras. Y al día siguiente en la colonia San

José de Cementos, de la ciudad de León, cinco personas fueron ultimadas en el interior de un domicilio de la calle Historiadores. De los tres hechos de alto impacto registrados en Villagrán, Celaya y León, no hay personas detenidas, mientras los municipios de Acámbaro, Valle de Santiago, Salamanca, Irapuato y Yuriria, también se visten de sangre El motivo del alza en la inseguridad es el enfrentamiento entre grupos delictivos que se disputan territorios, al grado que en el estado se perpetró el 20% del total de homicidios a nivel nacional, aseguró el presidente Aseguró que el problema se está atendiendo con mayor presencia de la Guardia Nacional y con la ayuda de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina

(Semar). Como una pobre justificación, planteó que la inseguridad y violencia en Guanajuato “vienen de tiempo atrás” y aunque admitió que la problemática se ha ido agravando, dijo que confía en que las acciones de su gobierno regresen la paz y tranquilidad a esa zona del país. La realidad es que en el tablero rojo, Guanajuato se lleva la estrella negra, por encima de Nayarit, Sinaloa y el propio Durango.

“NO PASA NADA, HAGAN SU VIDA NORMAL”

Frente a este panorama en el que no se percibe una solución a corto plazo, las voces oficiales guardan silencio y de los casos excepcionales está el secretario de Seguridad Ciudadana, de Celaya, Miguel Ángel Simental, a quien se le ocurrió pedir a los ciudadanos no desesperarse y “hacer su vida normal”. “No hay riesgo, la vida sigue nor-

9

mal, responde ante un hecho violento y argumenta que en otros eventos que se han llevado aquí en el municipio han sido con saldo blanco”.

GUANAJUATO SE DESANGRA

La violencia que se vive en el estado gobernado por el panista Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, se debe principalmente al cruento enfrentamiento que sostienen el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) liderado por Nemesio Oseguera “El Mencho” y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), encabezado por José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro; así como por la lucha del gobierno federal en contra del robo de combustible, también denominado como “huachicoleo”, actividad principal de “El Marro”. De acuerdo con informes de seguridad nacional, el estado es el punto


10

Nación-huellas

de disputa por al menos cinco cárteles criminales: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), Cártel del Golfo (CDG) y algunas células remanentes de Los Zetas. Sin embargo, la disputa principal la sostienen el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima. A la fecha es considerada la entidad más violenta del país, pero su gravedad crece de manera desproporcionada, sin que el gobierno estatal pueda revertir la tendencia, a pesar que se cuenta con la presencia de 4,150 elementos de la Guardia Nacional (GN). De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en este estado enclavado en el Bajío mexicano

ocurrieron 4,494 asesinatos de enero a diciembre de 2019. Los municipios con más asesinatos son Salamanca, Irapuato, Celaya, León, Apaseo el Alto, Villagrán, Acámbaro, San Francisco del Rincón, Silao, Comonfort, Tarimoro, San Miguel de Allende, Yuriria y Valle de Santiago, como lo señalan los reportes diarios de la Fiscalía General del Estado (FGE). Aunque cada organización delictiva ha logrado consolidar zonas de influencia, el de Jalisco Nueva Generación liderado por Nemesio Oseguera Cervantes ha intentado apoderarse del estado, por lo que José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro” y líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, le ha hecho frente a sangre y fuego.

A SANGRE Y FUEGO

Miércoles 29 de enero de 2020

Además de la pelea sin cuartel que se libra en Guanajuato, se suma otra actividad basada en el huachicoleo y la extorsión que se ha convertido en un gran negocio. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ha señalado que 45.000 millones de pesos (más de 2.200 millones de dólares) del robo de gasolina han entrado a esquemas de lavado de dinero con más de 114 empresas, de los cuales unos 10.000 millones (500 millones de dólares) estarían en el sistema financiero. Los municipios de Celaya, Salamanca, Apaseo el Grande o en San Miguel de Allende son los que más padecen este flagelo. En éste último, comerciantes (principalmente restauranteros) de la joya colonial mexicana, además de fábricas y tortillerías, han cerrado sus negocios por

miedo a extorsiones de criminales, quienes incluso han intentado a obligarlos a vender drogas.

GUANAJUATO OCULTA A SUS MUERTOS

La acumulación de hechos sangrientos motivó al subsecretario, Alejandro Encinas acusa a Guanajuato de ocultar datos sobre desaparecidos Reveló que a pesar de la gravedad del problema de desapariciones en el país, hay entidades como Guanajuato “que se niegan a entregar información sobre este fenómeno e incluso no asumen los trabajos de búsqueda e identificación de personas”. Durante un foro realizado en Guadalajara, detalló que entre 2006 y 2019 se localizaron 3 mil 631 fosas clandestinas en el país y hay mil 584 personas desparecidas del periodo conocido como “guerra sucia” en los años 70.



12

Nación-huellas

Miércoles 29 de enero de 2020

Lugar bendito

¡Ya somos ricos! Tabasco calla bocas: de tierra del Edén a Paraíso del tesoro Trabajadores de maquinaria hicieron un inédito hallazgo al encontrarse con una caldera repleta de monedas de oro HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

Q

uién lo hubiera imaginado, pero Tabasco es lugar bendito. Ahí se construirá la refinería Dos Boca… y por si lo anterior fuera poco, de tierra del Edén pasa a ser el Paraíso del tesoro… eso sin tomar en cuenta

que es la región del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto viene a colación porque este martes encontraron un tesoro en la nueva refinería de Paraíso, Tabasco.

PERTENECIENTE A PIRATAS DEL PASADO O A HERNÁN

CORTÉS

Trabajadores de maquinaria hicieron un inédito hallazgo al encontrarse con una caldera repleta de monedas de oro, posiblemente perteneciente a piratas del pasado que arribaron a la zona o probablemente relacionado con Hernán Cortés al paso de estas tierras.

El majestuoso descubrimiento fue aproximadamente al mediodía de este martes y se está realizando una severa investigación en la zona para determinar si en realidad se trata de oro puro. El tesoro será trasladado al gobierno del estado para determinar qué se va hacer con dichas monedas.


Nación-huellas 13

Miércoles 29 de enero de 2020

Gobierno suspende el ingreso de ONGs a estaciones migratorias Las autoridades explicaron que la medida tiene como objetivo “no obstaculizar” su operatividad y brindar atención prioritaria a los migrantes POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l gobierno federal informó este martes que se suspende temporalmente el ingreso de organizaciones de la sociedad civil y asociaciones religiosas a las estaciones migratorias, para observar las condiciones en que permanecen personas que fueron trasladadas por las autoridades a estas instalaciones, tras cruzar la frontera mexicana. “Este Instituto reconoce la importante labor que realizan estas asociaciones y organizaciones en favor de las personas migrantes; sin embargo, debido a la contingencia, resulta necesario que el personal migratorio enfoque todos sus esfuerzos en atender a la población migrante, respetando en todo momento sus derechos humanos”, se lee en la notificación firmada por la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración.

La suspensión, señalaron las autoridades, estará vigente hasta nuevo aviso

La suspensión, señalaron las autoridades, estará vigente hasta nuevo aviso. “Mañana se notificará a integrantes de las asociaciones religiosas y de las organizaciones de la sociedad civil, sobre las nuevas fechas para su ingreso a los inmuebles. La reprogramación, dependerá de la agenda de trabajo de

MUÑOZ LEDO EXIGE DESTITUCIÓN DE DIRECTOR DEL INM El diputado Porfirio Muñoz Ledo, de Morena, exigió la renuncia de Francisco Garduño al cargo de comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), tras cuestionar su paso por “tareas carcelarias” durante los últimos doce años. Desde la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el legislador reprobó nuevamente las agresiones a los migrantes centroamericanos en la frontera sur y demandó respeto a los derechos humanos. Sostuvo que la actuación del INM fue la adecuada mientras que estuvo a cargo de Tonatiuh Guillén, quien fue sustituido en junio de 2019 por Garduño.

cada estación y estancia migratoria, con el objetivo de que los servicios para la población migrante se desahoguen sin interrupción”, señaló el INM, en una tarjeta informativa. “Cabe recordar que el pasado viernes, representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ingresaron a las Estación Migratoria Siglo XXI. El INM está comprometido con la transparencia y el respeto a los derechos humanos al cumplir con las obligaciones del Estado mexicano en materia de refugio, así como en el apego a la legislación mexi-

cana y tratados internacionales de los que es parte”, agregó. El pasado viernes 24, el INM organizó una visita a la estación Siglo XXI con instituciones internacionales como ACNUR. La visita duró apenas dos horas. En ese tiempo, los oficiales solo pudieron estar apenas 20 minutos en la zona en la que los migrantes permanecen encerrados, según fuentes que acudieron. Este hecho de la suspensión llega en un momento crítico, luego de que más de 2 mil migrantes que llegaron en caravana fueron deportados en los últimos diez días. Organizaciones como Amnistía Internacional instaron la semana pasada al gobierno mexicano a permitir el acceso a las estaciones migratorias. La Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar) también ingresó. El lunes pasado sus integrantes pudieron visitar las estaciones de Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, y Villahermosa, en Tabasco. Fuentes de Comar explicaron que, sólo el día lunes, 26 personas pidieron asilo en Tapachula, 90 en Villahermosa, 5 familias en Ciudad de México y otras 260 personas lograron llegar al centro de registro en Tapachula. Estas últimas serían integrantes de la caravana que lograron escapar del cerco de la Guardia Nacional y alcanzar las oficinas de Comar, para pedir registro en libertad, sin ser encerrados en una estación migratoria.


Gala

14

Miércoles 29 de enero de 2020

Conducirá Thalía los premios Lo Nuestro Thalía se unirá a Pitbull y a Alejandra Espinoza en la conducción del gran evento de la edición 2020 HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

T

halía será una de las anfitrionas de la edición 2020 de los Premios Lo Nuestro (PLN), el primer galardón del año a la música latina que se transmitirá el próximo 20 de febrero desde Miami. La cantante y la cadena Univisión, responsable de la producción, revelaron que ella se sumará a Pitbull y a Alejandra Espinoza en el tradicional trío de presentadores de la ceremonia. Aunque la trayectoria de Thalía ha superado las tres décadas, desde que comenzó como estrella infantil en la banda Timbiriche, rara vez se ha desempeñado como conductora en la televisión. Más allá de la música, su mayor experiencia artística ha sido en la actuación, donde tiene el honor de haber protagonizado exitosas telenovelas en México como María la del Barrio, Marimar y María Mercedes. A pesar de que debutará este año como conductora de PLN, la artista

tiene una larga relación con la ceremonia. Thalía ha ganado ocho galardones en los PLN y ha obtenido 18 nominaciones. Además, recibió el reconocimiento Jóvenes con Legado, en 2010, por su trayectoria musical, que inició en 1981. Para la presente edición, la número 32, la celebridad compite en la categoría de Artista Social frente a las artistas de música mexicana Chiquis Rivera y Ángela Aguilar, y los músicos urbanos Anuel AA y Natti Natasha. Durante el evento, la artista podría realizar un número musical en el que estrenará en vivo su canción “Ya me conoces”, una colaboración con el dueto venezolano de los hermanos Mau y Ricky Montaner, según revelaron los productores. Radicada en Nueva York desde su matrimonio con el empresario musical Tommy Mottola, Thalía comparte sus compromisos musicales con un imperio en crecimiento de ropa, perfumes, zapatos y ahora una línea de belleza

enfocada en productos para el cuidado del cabello. El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, que aspira a 13 galar-

dones por sus trabajos en solitario y colaboraciones, es el artista con más candidaturas en la presente edición de PLN.

La Academia hará homenaje a Kobe en entrega de Óscar

L

a Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) realizará un homenaje a Kobe Bryant, figura de la NBA que falleció el pasado domingo en un accidente de helicóptero. Según The Hollywood Reporter, el jugador de los Lakers de Los Ángeles será homenajeado durante la entrega de los Óscar el próximo 9 de febrero, pues fue ganador de un Premio de la Academia por el cortometraje Dear Basketball, proyecto que produjo y para el que prestó su voz. El pasado domingo, día del fatal

accidente, la Academia escribió un mensaje lamentando las muertes del jugador, su hija Gianna y los otros siete pasajeros. “Dudaban que de niño pudiera llegar a la NBA y demostraban que estaban equivocados. Dudaban que pudiera ganar un campeonato y demostró que estaban equivocados. Dudaban que pudiera hacer películas y ganó un Óscar. “Como todos los grandes artistas, Kobe Bryant demostró que los escépticos estaban equivocados. Descanse en paz”, publicó la organización en su cuenta de Twitter.



Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Enrique Sánchez Márquez

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.