Huellas Diario Martes 23 de julio 2019

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

MARTES 23 DE JULIO DE 2019 CIUDAD DE MÉXICO

5.00 PESOS

AÑO 0 No. 308 MMXIX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Se cumplirán diez años de la desaparición y despojo de CLyF

Senadoras y diputados ponen toda su fuerza al lado del SME La semilla de un nuevo movimiento obrero aflora en torno a la 4 Transformación. El Presidente los necesita para lograr el cambio, aseguran

El ex rector de la UNAM tiene toda mi confianza, expresa el Presidente

México, apoyado por AL y el Caribe para Consejo de la ONU: De la Fuente a AMLO 2

7 - 12


2

Ciudad-huellas

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

Apoya AL a México para Consejo de la ONU De la Fuente empleará el apotegma de Juárez, ‘Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’, para empujar la candidatura FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

M

éxico recibió el apoyo de América Latina y El Caribe para aspirar a formar parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el año próximo. El Embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, se presentó en Palacio Nacional para informar al Presidente López Obrador del respaldo de las naciones latinoamericanas y caribeñas, según informó el tabasqueño en su cuenta de Twitter. “El Embajador de México ante las Naciones Unidas me informa que México recibió el apoyo de todos los países de América Latina y de El Caribe para ser candidato a formar parte de Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, integrado por 15 miembros, cinco permanentes y diez emergentes”, informó el tabasqueño en un video junto al diplomático.

DE LA FUENTE, DE MI ENTERA CONFIANZA: AMLO

López Obrador dijo en su mensaje que le tenía toda la confianza al ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Es un profesional destacadísimo y un patriota”, aseguró. De la Fuente empleará el apotegma de Juárez “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” para empujar la candidatura. El Presidente explicó que México mantendría sus principios de política exterior: no intervención, autodeterminación de los pueblos, cooperación para el desarrollo y respeto a los derechos humanos. Juan Ramón de la Fuente consideró que México tiene amplias posibilidades de “salir airoso” en la campaña que se avecina “toda vez que tenemos el endoso de toda la región de América Latina y El Caribe”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su mensaje que le tenía toda la confianza a Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM

PARTE HISTÓRICA DE PALACIO QUEDA LIBRE: AMLO El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya durmió la noche del domingo en Palacio Nacional en un departamento y que la parte histórica del recinto quedará libre. Afirmó que usará un despacho y un área que estaba destinada para el Estado Mayor Presidencial, que actualmente ya no existe. Cuestionado sobre su residencia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó: “ya dormí anoche aquí. Voy a estar alternando, porque no es lo mismo, o sea, la casa de uno es mejor”. Al detallar que ya habita en Palacio Nacional con su familia, López Obrador desmintió que vayan a ocupar todo el Palacio y los salones Azul, Rosa, de Embajadores, el Salón Principal. “Todos los salones, toda la parte histórica queda libre completamente, inclusive va a desalojarse una parte que se usaba, nada más va a quedar el despacho y la atención en Palacio para los asuntos que tratamos se va a hacer en el área en que estaba el Estado Mayor Presidencial, que es un área, vamos a decir en términos ecológicos o de medio ambiente, ya impactada, es decir, no es esto, sino ya un área moderna; pero todo lo antiguo se conserva y es un departamento”, detalló el Primer Mandatario.

En este marco, el Ejecutivo federal puso en entredicho la difusión en torno al tiempo de verano de su hijo menor en un campamento exclusivo. “Se criticaba que dónde quedó la austeridad por este hecho, pero refirió que el medio que difundió esta información era de los que cobraba en Presidencia por sus servicios prestados hasta el sexenio pasado”, se limitó a señalar el Jefe del Ejecutivo.


Nación

3

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

Tras marcha, pactan campesinos un diálogo con gobierno federal Ricardo Peralta, subsecretario de Gobierno de la Segob, informó que en la mesa participarán representantes de distintas dependencias EDUARDO GIUSSEPPE MARTÍNEZ

E

l gobierno federal acuerda instalar una mesa de diálogo con el colectivo de organizaciones campesinas El Campo es de Todos, cuyos integrantes se manifestaron frente a Palacio Nacional. Ricardo Peralta, subsecretario de Gobierno de la Segob, informó que en la mesa participarán representantes de distintas dependencias. Entre ellas el funcionario mencionó las Secretarias de Gobernación, Agricultura, Desarrollo Territorial y Ur-

Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación, conversó con los manifestantes

bano, Medio Ambiente, así como el Indaabin. “Nosotros (vamos a) ins-

talar una mesa de gobernabilidad que se integre con distintas instancias de Gobierno

y atender todas las demandas de los campesinos”, dijo. “Todos están hartos de los discursos, queremos que la gente vea en esto hechos, no nada más reuniones que les quiten el tiempo a ellos y que esto no avance, lo que queremos es que se resuelva de fondo”. Peralta acudió al Hemiciclo a Juárez para dialogar con los líderes de las organizaciones campesinas y recoger sus peticiones directamente. En ese punto, cientos de campesinos de organizaciones como Unimoss y CNPA se concentraron desde las 9:00 horas, para luego movilizarse

hacia Palacio Nacional y Peralta marchó con ellos unos metros. El subsecretario aclaró que el Gobierno federal mantendrá la política de entregar apoyos para el campo directamente a los productores e interesados, sin intermediarios. “Lo que ellos proponen no es eso (revertir la medida), sino fortalecer las cadenas de producción que tienen que ver con la distribución de los propios productos”. Peralta afirmó que la finalidad es romper con prácticas del pasado que permitían a algunas organizaciones lucrar con los recursos agropecuarios.

Paga conductor de BMW 1.7 mdp por muerte de 4 Carlos Salomón Villuendas cubrió el monto al que fue condenado por reparación del daño, luego de que en marzo de 2017 provocara la muerte de cuatro personas que viajaban con él en un BMW en Paseo de la Reforma. Villuendas pagó un monto total de un millón 736 mil 540 pesos (434 mil 135 pesos por cada una de las víctimas) por concepto de reparación del daño, a favor de las víctimas indirectas del delito. Por cada una, hizo el pago de 377 mil 450 pesos por indemnización por muerte, así

como 36 mil 480 pesos por reparación del daño en su aspecto moral y 20 mil 205 pesos por gastos funerarios. Con esto, el hombre solicitó al juez la libertad condicionada durante la audiencia. Sin embargo, la audiencia fue diferida para que la defensa justifique su petición ante la oposición del Ministerio Público. Este es el segundo intento por recuperar su libertad, luego de más dos años de internamiento. En mayo de 2018, el Primer Tribunal Colegiado rechazó concederle la libertad

provisional a través de una modificación de la medida cautelar de prisión preventiva justificada, porque consideró que existe el riesgo de que pueda darse a la fuga al no estar acreditado su arraigo en esta ciudad. En enero de 2018, un juez penal condenó a 9 años y 6 meses de prisión al conductor por el delito de homicidio culposo contra cuatro personas. En marzo de 2017, el exceso de velocidad y el probable consumo de bebidas embriagantes provocó que a la altura de la Calle Lieja y Paseo de la

En marzo de 2017 se estrelló Villuendas contra un poste en Paseo de la Reforma y provocó cuatro pérdidas humanas

Reforma, el hombre perdiera el control de su vehículo y se impactara contra un poste. Tras el accidente, dos hombres y dos mujeres que

viajaban con él perdieron la vida, mientras que Villuendas sólo resultó con algunos golpes y fue trasladado a un nosocomio.


4

Nación-huellas

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

Atizapán de Zaragoza, sede de la ‘Primera Feria de Protección Civil en tu Comunidad’

Protección Civil, prioridad en gestión de Ruth Olvera SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

A

tizapán de Zaragoza fue sede de la “Primera Feria de Protección Civil en tu Comunidad” que forma parte del programa federal “Construyendo Comunidades Resilientes”, de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a fin de fortalecer la cultura en la prevención de desastres e impactar en una primera etapa a las 100 poblaciones más vulnerables del país. La presidente municipal Ruth Olvera Nieto agradeció a las autoridades federales el honor que le otorgaron a Atizapán para ser el primero en recibir este modelo preparativo que ofrece actividades culturales, formativas, temáticas y recreativas en la educación de Protección Civil (PC), en coordinación con universidades, iniciativa privada y sociedad.

‘EN ATIZAPÁN ESTAMOS COMPROMETIDOS EN SER MEJORES CIUDADANOS’

En compañía de los coordinadores nacional y estatal de PC, David León Romero y Luis Felipe Puente Espinosa, respectivamente, así como

La presidente municipal Ruth Olvera Nieto agradeció a las autoridades federales el honor que le otorgaron a Atizapán para ser el primero en recibir este modelo preparativo

diputados federales y locales, la alcaldesa señaló que el municipio está comprometido para reforzar acciones en el tema y promover una cultura que “nos permita ser mejores ciudadanos y cuidar el medio ambiente”.

David León apuntó que la CNPC siempre se esforzará por cuidar lo más valioso que tiene el país: su gente. “Y las ferias les brindarán las herramientas que permitan salvaguardar su vida, posesiones y entorno frente a los riesgos de fenómenos naturales y humanos”. Tras agradecer y hacer un reconocimiento a las labores de los bomberos, rescatistas, policías, soldados, enfermeras, marinos, y quienes integran los equipos de auxilio, “que nos rescatan y atienden en momentos de mayor complicación”, David León apuntó que la PC es una responsabilidad de todos. Posteriormente, autoridades de los tres niveles de gobierno entregaron uniformes completos a apagafuegos, cortaron el listón inaugural de la Feria

Enrique Sánchez Márquez Director General

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Refugio Narváez Jefe de Producción

Raúl Tavera Arias Coordinador General

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía

de Protección Civil y conocieron las seis nuevas unidades vehiculares que se integraron a la Dirección de Protección Civil y Bomberos municipal, a cargo de Carlos Alcántara Salinas: un camión de bombero escala, dos pipas y tres ambulancias. Con diversas actividades participaron en la Feria: SAPASA y DIF municipal, las Comisiones de Derechos Humanos nacional y local, Centro de Integración Juvenil, Scouts México, Bimbo, Heineken, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Instituto Politécnico Nacional, Tecnológico de Monterrey, Protección Civil nacional, estatal y municipal, entre los que se encontraron Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla, Jilotepec, Nicolás Romero.


Nación-huellas

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

5

Destinará Vilchis 20 mdp en arreglo de socavones Autoriza cabildo de Ecatepec recursos para reparar los 120 hoyos; edil dice que el ayuntamiento vive situación de emergencia ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

P

ara rehabilitar los 120 socavones que se detectaron en varias comunidades, Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, destinó 20 millones de pesos, porque, indicó, representan un riesgo para la ciudadanía. Con esto, las autoridades locales pretenden evitar posibles tragedias. Por la presencia de socavones en Ecatepec la vida de la población que vive en el municipio corre peligro, aseguraron autoridades.

DESTINARÁN 20 MDP EN ARREGLO DE SOCAVONES

En sesión extraordinaria, y por mayoría, los ediles autorizaron canalizar los recursos al Plan Emergente de Atención de Socavones y Reparación de Líneas del Drenaje Dañadas, el cual prevé trabajos en 120 socavones, aunque pudieran ser rehabilitados hasta 220 sitios. El alcalde morenista Fernando Vilchis dijo que se trata de una emergencia, por lo que se acordó asignar más recursos para reparar las fallas. De los 120 socavones detectados, 27 ya fueron rehabilitados. La mayoría no se ha reparado porque faltaban recursos para los trabajos. El pasado 12 de julio los conductores de dos automóviles cayeron a un socavón de la colonia El Chamizal, quienes no sufrieron lesiones graves. “La emergencia es un tema real. Es delicado porque no hablamos de un socavón, sino que, de la zona cavernosa, son cavernas las que se están formando”, advirtió el edil.

LA SITUACIÓN ACTUAL ES PREOCUPANTE

Jonathan Arellano Banda Treviño, director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Ecatepec, reconoció que la

situación actual es preocupante por la gran cantidad de socavones en la localidad, los cuales surgen por diversas causas, sobre todo porque el suelo es inestable y la vida útil de la red de drenaje terminó. En la actual temporada de lluvias subió 25% la aparición de socavones, del total, 64% se encuentra en la quinta zona de Ecatepec, donde está el suelo más inestable. De no atender este problema, se pondría en riesgo la vida de la población, por lo que se propuso el Plan Emergente de Atención a Socavones. Personal de Obras Públicas y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) identifica los socavones y hace excavaciones para determinar su magnitud. La mayoría aparece por afectaciones en tuberías del drenaje de 20 a 61 pulgadas de diámetro, las cuales serán reparadas para eliminar los riesgos. El plan contempla la adquisición de materiales para la reparación de los socavones, uso de maquinaria pesada, camiones de carga, que serán rentados, y más personal. El cabildo autorizó canalizar los 20 millones de pesos para la atención de socavones de las partidas presupuestales para apoyos, mercancías y alimentos, que son para casos de emergencia. En la actual temporada de lluvias incrementó 25 por ciento la aparición de socavones; de los cuales 64 por ciento aparecen en la llamada Quinta Zona de Ecatepec, donde el suelo es más inestable. Ante esta problemática, el edil Fernando Vilchis Contreras dio a conocer el Plan Emergente de Atención de Socavones y Reparación de Líneas del Drenaje Dañadas. Este Plan Emergente contempla la adquisición de materiales para la reparación de los socavones y el uso de maquinaria pesada, camionetas y ca-

Para rehabilitar los 120 socavones que se detectaron en varias comunidades, Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, destinó 20 millones de pesos, porque, indicó, representan un riesgo para la ciudadanía

miones de carga, estos últimos que podrían ser rentados, además de personal.

“El riesgo es inminente y debemos tomar acciones urgentes”, concluyó.


6

Nación-huellas

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

Impulsa Del Mazo la salud en Edomex Informa el gobernador mexiquense que se remodelarán y equiparán Centros de Salud, Unidades Móviles, Unidades de Especialidades Médicas y CEAPS, a través del programa Familias fuertes más sanas con mejores servicios ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ MORELOS, Edomex.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció la puesta en marcha del programa Familias fuertes más sanas con mejores servicios de salud, mediante el cual, mil 221 Centros de Salud donde se brinda atención médica de primer nivel, serán rehabilitados.

PERSONAL CAPACITADO PARA BRINDAR LA ATENCIÓN QUE REQUIEREN LOS MEXIQUENSES

Indicó que esta acción se realizará en los próximos tres años y representa contar con instalaciones adecuadas, así como con el equipamiento, los insumos, la cobertura de medicamentos y el personal necesario y capacitado para brindar la atención que requieren los mexiquenses en estos Centros de Salud. “El día de hoy me da mucho gusto anunciar este nuevo programa que lanzamos para, por primera vez en la historia que tenemos en el Estado de México, se haga una rehabilitación total de todos los Centros de Salud que tenemos en el Estado de México”, puntualizó. “Es un programa muy importante porque aquí, en estos mil 221 Centros de Salud que queremos dejar en muy buenas condiciones de equipamiento, de insumos, de médicos, de medicinas, de infraestructura, es donde atendemos el 80 por ciento de las enfermedades o necesidades que tienen las familias en el Estado de México, y con esto, queremos tener familias sanas con mejores servicios de salud”, agregó.

SE INCREMENTARÁ EL PERSONAL MÉDICO

Alfredo Del Mazo señaló que a través de este programa también incrementará el número de personal médico, ya que se contratarán a más de 600 doctores, enfermeras y enfermeros. “Requerimos crecer el número de médicos, de enfermeras, que hoy en día nos ayudan a prestar este servicio, por eso estaremos en los próximos meses

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció la puesta en marcha del programa Familias fuertes más sanas con mejores servicios de salud, mediante el cual, mil 221 Centros de Salud donde se brinda atención médica de primer nivel, serán rehabilitados

contratando más de 600 nuevos médicos y enfermeras que nos estarán ayudando a brindar mejores servicios de salud”, manifestó. El titular del Ejecutivo estatal detalló que de los mil 221 espacios de salud que serán rehabilitados, 996 son Centros de Salud, 89 Unidades Móviles de las cuales, se reordenarán las rutas para llegar a las comunidades que más lo necesiten, 65 Unidades de Especialidades Médicas y 71 Centros Especializados en de Atención Primaria a la Salud (CEAPS). Del Mazo Maza dijo que este programa tiene como finalidad que el cien por ciento de los Centros de Salud estén en buenas condiciones, con médicos, medicinas e insumos suficientes para atender a la población, ya que estos espacios son los primeros que ayudan a quienes requieren algún tipo de atención, además de brindar servicios de prevención.

DEL MAZO RECORRE EL CEAPS

Luego de recorrer el CEAPS Ignacio López Rayón “Bicentenario”, el cual fue rehabilitado, el Gobernador

mexiquense destacó que estas acciones tienen como finalidad tener familias más sanas y con mejores servicios de salud. En este sentido, destacó que la entidad tiene el sistema de salud más grande del país, con casi 24 mil médicos y 33 mil enfermeras y enfermeros, que atienden a los más de 17 millones de mexiquenses, bridando anualmente más de 40 millones de consultas. Por tal motivo, reconoció a quienes integran el sistema de salud estatal,

ya que su trabajo y compromiso han permitido avanzar en rubros como el reducir en el Estado de México los índices de mortalidad infantil en un ocho por ciento. En este evento, el mandatario mexiquense entregó de manera simultánea la rehabilitación de cuatro Centros de Salud y del Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud (CEAPS), Ignacio López Rayón “Bicentenario”.


MARTES 23 DE JULIO DE 2019

Nación-huellas

7

¡Y vengan!.. ¡Y vengan!.. compañeros que aquí se está formando el movimiento obrero…

SME, ejemplo de resistencia al saqueo nacional de Peña No somos inmorales. Solo pedimos regresr al trabajo. Hace casi diez años el Gobierno dejó sin trabajo a 40 mil trabajadores y sin benneficios a 20 mil jubilados: Jorge Sánchez Enrique Sánchez Márquez y José Santos Navarro

E

n un ambiente eléctrico, caliente, donde se dieron “toques” a los traidores de ayer y conspiradores de hoy, de nuevo en el SME se levantaron las voces: “No venimos por venganzas ni revanchas, sino a defender sus derechos y pelear por la justicia de los trabajadores del SME”, todo parece indicar que –hay indicios- de que regresará la luz a este sindicato, ejemplo de resistencia al saqueo nacional. Entre porras, gritos, consignas y mentadas de madre a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y a su secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se realizó el pasado fin de semana una asambleas en la que estuvieron representantes del Poder legislativo quienes , refrendaron su apoyo total al presidente Andrés Manuel López Obrador. Ahí estaban todos, reunidos, unidos –pese a sus distintas banderas-, el objetivo era sólo uno: Justicia. Saben y ven la posibilidad en el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que pueden pelear lo que por derecho les corresponde. Saben que la Justicia a veces tarda, pero llega. Los trabajadores electricistas tienen en sus manos esa confianza. Es el momento, confían. En la asamblea había un ambiente distinto, como cuando se huele la confianza de ganar, de triunfar en un


8

Nación-huellas

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

Ante la confianza al actual gobierno, las organizaciones sindicales cerraron filas para fortalecer la lucha sindical y estar fuertes y de pie en octubre próximo al cumplirse diez años de resistencia. Se hizo un reconocimiento a todos los compañeros que en transcurso de la lucha, han fallecido, se han enfermado y enfrentado la crisis del desempleo. Vino entonces otra ola de indignación y gritos, ahora contra Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón a quienes se les acusaba de “asesinos”. El clamor era general, aseguraban que lo que hicieron el entonces gobierno federal y Martín Esparza, fue una canallada y una vil injusticia que lanzó a la calle a 40 mil trabajadores y 20 mil jubilados a la calle. Reiteraron su total apoyo al presidente López Obrador y, sostuvieron que su principal demanda es que les devuelvan su trabajo. resurgimiento del movimiento obrero, encabezado en estos tiempos de cambio por el SME, por su fuerza y unidad que no se dobla ante los pasados embates y abusos del poder. “¡Dame una S…dame una eme…dame E… ¿qué dice?. SME. Y las arengas por la unidad y lucha no tenían fin: “Y vengan, y vengan y vengan compañeros que aquí se está forjando el movimiento obrero”. Era visible el apoyo de 30 organizaciones sindicales, civiles de profesionales, encabezados por diputados y senadoras.

APOYO DE 30 ORGANIZACIONES No era fiesta, era un día de justicia, por ello, los trabajadores estaban convencidos de que (hoy) en ese lugar estaba el verdadero sindicato de electricistas y denunciaron al entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de entregar la toma de nota a Martín Esparza. Vino

entonces un coro de mentadas de madre y chiflidos en contra de ambos personajes. “Nosotros no venimos por revanchas, no venimos por venganza, venimos por Derecho y como dicen nues-

tro lema Por el Derecho y la Justicia del Trabajador, del Sindicato Mexicano de Electricistas”, enfatizó Jorge Sánchez. Era visible el apoyo de 30 organizaciones sindicales y

civiles profesionales encabezados por senadores y diputadas. Ahí quedó claro el resurgimiento del movimiento obrero llevando al SME como emblema de lucha y resistencia.

EL ABUSO OFICIAL Jorge Sánchez hizo un recuento de la lucha y denunció que la entonces Comisión Reguladora de Energía, ya tramaba el abuso oficial co-


MARTES 23 DE JULIO DE 2019

mandado por el presidente Calderón. Apuntó que primero fue el despojo del Petróleo, luego de la Electricidad y tenían otros planes aún peores en contra de los mexicanos, en contra del país y de la economía de los pobres. En su momento, se solicitó juicio político en contra de los ex presidentes Calderón y Peña Nieto. Explicaron de cómo Martín Espinoza se prestó para la traición. Tenían, se comprobó, comprados a jueces, ministerios públicos a la PGR. La lucha no está muerta, van diez años de resistencia, diez años que hoy, alimentan la esperanza de justicia.

RECESIÓN Jorge Sánchez fue claro; advirtió: “cuidado con lo que viene” y, alertó que es urgente reorganizar al sector obrero. Denunció que hay inercias, intereses de personas y de grupos que quieren generar una recesión al país Sostuvo que hay oscuros intereses en mantener enfrentados al sector empresarial con los trabajadores, pero, aclaró “no somos enemigos”, lo que se necesita es una Secretaría del Trabajo que entienda los factores de la producción “y nos acerque”, dijo. Pidió echar en saco roto las apuestas de quienes dicen que el SME se la jugó con AMLO o en contra de él. Sánchez expuso que ellos no podían apostarle al fracaso y, propuso: “Dicen que no hay dinero. Que nos den trabajo cuatro meses sin salario y verán la realidad del sector eléctrico”. Acusó que no se ha hecho nada, porque siguen dirigiendo los que siempre han estado. “Debemos aprovechar esta nueva época”, exhortó. Se pronunció por el rescate del movimiento obrero a nivel nacional. Jorge Sánchez, tiene fuerza, quedó demostrado, es un líder original y nato, por ello el respaldo de su gente. Llamó a respetar

los contratos colectivos de trabajo, apoyar a la 4T para que la transformación sea en beneficio de los trabajadores y sus familias, pero no para los sinvergüenzas que saquean al país. “Si regresaran todo lo que se robaron, México sería un país rico, de primer mundo”, apostó.

HERMANDAD DE SINDICATOS En su turno, Armando Rosales, del IMSS. Llamó de manera urgente a crear una auténtica hermandad de sindicatos. Sostuvo que los trabajadores de las nuevas organizaciones sindicales quieren dejar atrás la corrupción. Sostuvo que para nadie es un secreto que la política neoliberal lastimó y destruyó a México, quien en los últimos cuatro, cinco gobiernos ha padecido lacerante pobreza que afecta a los trabajadores. “Es necesario salir todos juntos” y sostuvo que este tipo de reuniones eran necesarias desde hace varios años.

LA UNIDAD OBRERA, ES LA FUERZA DEL FUTURO EN LA 4T Hugo Alonso Ortiz, Secretario General del Sindicato Ciudad de México, apuntó que pasados gobiernos le dieron la espalda a los trabajadores, pensando que la privatización era la solución, pero fallaron en sus cálculos. Confió en que el nuevo gobierno de izquierda haga las cosas diferentes para bien de todos. Se congratulo y felicito que diputados y senadores (hombres y mujeres), vengan a escuchar y citó el caso de Juan Ayala quien quería reelegirse, pero los trabajadores hicieron valer su voto, su fuerza y su razón a través para evityar que logrará sus propósitos. Ahora viene un proceso de recomposición sindical porque el actual quedo totalmente aniquilado por las ineficiencias de su ex dirigente. Siempre sosbre

Nación-huellas

9


10

Nación-huellas

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

es el momento precio para reconstruir las instituciones y hacer justicia para todos los mexicanos, principalmente para los trabajadores. Pidió confianza para el actual gobierno, el cual, aseguró que tiene bien tomadas las riendas. Llamó a la unidad, pueblo, gobierno y trabajadores para cumplir todos los compromisos para dejar mejores bases a las nuevas

FIN A LOS “GUARROS”

la base de la unidad sindical como fuerza del futuro al lado del Presidente López Objrador. Ofreció a nombre de Héctor Castelan Moreno, sucesor en el cargo y presente en el acto, mantener la solidaridad de los 140 mil trabajadores del SUTGCDMX y con el Gobierno porque dijo, no es hora de regateos ni de traiciones al Presidente, como lo pretendió hacer el anterior dirigente, integrante del grupo de corruptos saqueadores del viejo régimen. Por su parte Héctor Castelán, agradeció a los presentes las muestras de apoyo y de afecto que le prodigaron desde su llegada al recinto de Tlaltelolco donde tuvo lugar el evento.

DIPUTADO JAVIER HIDALGO: ASAMBLEA DEL SME, EJEMPLO DE LUCHA El diputado Javier Hidalgo, destacó que esta asamblea es ejemplo de lucha a la perseverancia, porque no darse por vencidos es un ejemplo y un

orgullo para todo el país. “Ustedes fueron víctimas de ese grupo de conservadores que usurpo el país en 2006, el cual declaró la guerra a los trabajadores a quienes vio como enemigos.

Reconoció la fuerza y ánimo del SME y aseguró que el actual gobierno de López Obrador, tiene como destino único, apoyar al trabajador, a la familia y principalmente a los de abajo.

RIENDAS FIRMES Ante los gritos de apoyo y clamor a la Justicia, en su turno la diputada Cirse Camargo Bastida, del PT subrayó que

Cecilia Sánchez Garcia, senadora por Campeche, integrante de la Comisión de Energía, quien se dijo representante de la disidencia petrolera, se fue contra la yugular de los llamados líderes “guarros” que venden y negocian con los derechos de los trabajadores, práctica que llega a su fin, afirmó. Denunció que las cosas cambian y cambiarán. Lamentó las prácticas de viejos líderes sindicales que pisoteaban la democracia sindical y los derechos de los trabajadores, en un sistema que se los permitía, pero, sostuvo que ya


Nación-huellas 11

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

se acabó con el arribo de la 4T.

NO MÁS ATROPELLOS La algarabía no cesaba, había ambiente de fiesta pero sin cohetones, ni fuegos artificiales. Todos entendían el por qué estaban ahí reunidos. Tocó turno a Sandra Veita, senadora por Puebla. Apuntó que en su entidad, está muy presente el movimiento de los trabajadores electricistas que han sufrido atropellos. Citó el caso de Necaxa, donde el pueblo que regía su economía familiar en esta planta, ven derrumbarse pero no se vencen porque hay coraje, decisión y unidad de lucha. Los felicitó. El SME, dijo, es un icono para todo

el país, es trabajo que se verá compensado en breve. Apuntó que el presidente confía en la clase trabajadora, en la capacidad de los trabajadores electricistas y, por ello, confió de que los resultados serán benéficos para todos, pero enfrentando con decisión “al enemigo que está acostumbrado a vivir de nosotros”.

OJO, A LA FIBRA OPTICA La senadora Minerva Citlali Hernández, de la Comisión Anticorrupción y Participación, reconoció el atropello y la perversa estrategia para privatizar la industria eléctrica y el golpe traicionero a los trabajadores del SME en 2009.

Dijo confiar en que la resistencia para defender la industria eléctrica del país, no sea estéril. Detrás de esta estrategia de despojo, aseguró que gobiernos del pasado querían quedarse con el avance y el negocio de la fibra óptica. “No somos ingenuos”, dijo y apostó a que sigue la indignación. La estrategia del pasado fue liquidar la industria petrolera, telefónica y eléctrica como si fueran chatarra, pero, la gente salió el pasado 1 de julio de 2018 a decir “¡Basta!” Expuso que no será fácil para el presidente López Obrador, implementar una política económica distinta, porque quienes traicionaron no quieren perder sus privilegios y negocios. De ahí, sostuvo que la lucha de los

sindicatos es estratégica para la 4T. Sostuvo que la lucha del SME es ejemplo de resistencia, fortaleza y dignidad. “Es lo que nos une hoy para que todas las consignas las llevemos a los espacios de decisiones. La legisladora, ante gritos de apoyo y consignas contra los corruptos, sostuvo: “hoy la mayoría legislativa está compuesta por representantes del pueblo de México. No pertenecemos a ninguna elite, eco, ni política; sólo vamos a responder por los intereses de la población. Subrayó la importancia que tiene la lucha sindical en la historia del país. Que están pendientes soluciones a demandas laborales, pero, sostuvo que la actual legislación tiene claro cuál es su misión en favor de México, pero, esencialmente en favor de la clase trabajadora. Hizo un fuerte llamado para contrarrestar la embestida mediática. Aplaudio que el SME siga en pie de lucha y llamo a la clase sindical a replantease a través del diálogo y la unidad, ir juntos en pie de lucha para integrarse a esta nueva etapa que vive el país. Arengó al asegurar que hoy, aquí, se está conformando el nuevo movimiento obrero. La gritería subió de tono: “¡No estamos solos… no estamos solos..!” y en la mente de todos renació la idea de amalgamar necesidades, aspiraciones y sueños truncados por falsos líderes y malos gobernantes para alcanzar las metas de superación que contempla la Cuarta Transformación. Convencidos de ello, no dudaron en corear. ¡Es un honor estar con Obrador!.., ¡Es un honor estar con Obrador!.., ¡Es un honor estar con Obrador!


12

Nación-huellas

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

Senadoras y diputados le ofrecen todo su apoyo. “También somos pueblo”

El SME grita “la lucha sigue” y brota nuevo sindicalismo Lo ponen de ejemplo para el surgimiento de un nuevo sindicalismo El Presidente López Obrador necesita de los obreros y sindicatos, aseguran Enrique Sánchez Márquez

I

mpotentes ante una angustiosa espera de casi casi diez años, con la ilusión de que les devuelvan su fuente de empleo; hartos de gritar sus nombres -Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Miguel Osorio Chongpidiendo castigo, y cansados de tanta corrupción de jueces, y Ministerios Públicos, el dirigente del SME, Jorge Sánchez lanza una propuesta al Presidente de la Cuarta Transformación. -Trabajar sin sueldo cuatro meses para reparar y cambiar partes del cableado subterráneo que ya no funcionan, como demostración de su buena voluntad y del amplio conocimiento que tienen del sistema eléctrico. Luego que nos de trabajo Por si eso fuera poco, por acuerdo de Asamblea General, ponen a disposición del Presidente de la República, todos los bienes que le corresponden al gremio y que legalmente le corresponde a la Comisión Federal de Electricidad.

SOLO QUEREMOS REGRESAR AL TRABAJO Recordó que los electricistas siempre contaron con un fondo derivado de sus sueldos para cubrir las prestaciones más importantes como el programa de vivienda, jubilaciones, servicios médicos y otros servicios que se perdieron luego de la ewxtinción de Luz t Fuerza del Centro, el 11 de octubre de 2009. En aquellos días, Martín Esparza dejó que transcurriera todo a modo del Gobierno e incluso, el sa sabía de antemano y se desapareció por varios días. Por todo ello, recordó Jorge Sánchez, a nosotros nos deben mucho dinero, pero no venimos a cobrarlo. No

somos centaveros. Lo único que pedimos es que se nos restituya el trabajo para todos los agremiados que hace diez años fueron despojados ilegalmente de sus derechos.

CARLOS SALINAS INICIO EL DESMANTELAMIENTO Durante un breve recuento que les hizo a los representantes de unas 30 organizaciones presentes en la asamblea, así como a diputados y senadoras, expuso que quien inicio el desmantelamiento de la industria eléctrica fue Carlos Salinas de Gortari con la creación de la Comisión Reguladora de Energía. Luego la continuarían Calderón y

Peña, para quienes mile de gargntas al gritar su nombre, pedían una vez más juicio política en su contra. Mientras transcurría el desarrollo de la orden del día, el ambiente de entusiasmo y solidaridad iba creciendo en torno al SME, pero el momento llegó a su climax, cuando el propio dirigente les pidió a los invitados que no se perdiera más tiempo y que todos en un frente unido en torno al Presidente López Obrador fueran unidos a rescatar al movimiento obrero, pero sobre todo al país que nos ha visto nacer y al que muchos quisieran que se fuera al vacío. Hasta ahora, mencionó, no se ha hecho nada porque siguen manipulando los que siempre han estado sa-

queando al país. Aquí fue cuando expresó que todo el gremio electricista est7á dispuesto a trabajar gratuitamente cuatro meses y luego que nos de trabajo. Aquí demostramos que “no podemos apostarle al fracaso del Presidente porque apostarle en sus contra es apostar al retroceso del país”. No se trata de andar corriendo en las calles, gritando consignas, sino hacer propuestas serias y profundas. Por último ante un auditorio lleno de entusiasmo, en apoyo de su dirigente, el expuso a gritos. -Vamos a hacer algo para rescatar el movimiento obrero. Y todos estuvieron de acuerdo. La batuta estaba de su ldo.


MARTES 23 DE JULIO DE 2019

Nación-huellas 13

Tener perro modifica tu estilo de vida Es necesario promover la tenencia responsable de animales de compañía, pues se les debe dar su lugar como tal y no tratarlos como humanos EDUARDO GIUSSEPPE MARTÍNEZ

C

uando las personas adquieren un animales de compañía deben estar dispuestos a modificar su estilo de vida para incorporarlos a un entorno familiar, social y comunitario, además de considerar que pueden vivir 14 años o más, afirmó Ylenia Márquez, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. La compra compulsiva de un perro o gato puede generar problemas en el corto plazo, pues cuando ya no los quieren en casa la gente tiende a abandonarlos, y “con ello no sólo afectan al animal, sino al entorno, pues hay muchos en situación de calle que depositan su excremento en la vía pública, y al secarse forman parte de las partículas que respiramos”. “Debemos pensar cuál será el impacto de tener un animal de compañía, si estamos dispuestos a cambiar nuestros hábitos y conscientes de los cuidados y responsabilidades que implica”, subrayó.

TENENCIA RESPONSABLE

El humano siempre ha necesitado de la compañía de animales, y por ello los ha domesticado, no para comerlos, sino para convivir. “Desde entonces la tenencia conlleva responsabilidades como el aseo, ocuparse de su alimentación y agua, de su cuidado”, expuso la

integrante de la Clínica de Pequeñas Especies de la FMVZ. La desparasitación, esterilización y vacunación también son parte de esta responsabilidad, “es lo que llamamos medicina preventiva y curativa”. Con la vacunación, detalló, desarrollan mecanismos inmunológicos para enfrentar enfermedades. En cuanto a la desparasitación, indicó que es importante para eliminar parásitos que pudieran afectar tanto a los animales como a los dueños. La esterilización tiene beneficios, pues además de evitar la reproducción indeseada, incide en la disminución del número de animales abandonados, reduce algunos riesgos de cáncer e incrementa la expectativa de vida.

‘TRATARLOS COMO HUMANOS ES IRRESPETUOSO’

“Como parte de este concepto de tenencia responsable, también debemos evitar tratarlos como humanos, es inadecuado y hasta cierto punto irrespetuoso. A un perro o gato se le debe dar su lugar como tal, respetar su calidad de animal, lo que implica mordisquear, rascar o arañar; es su comportamiento nato”. Cuando una persona tiene un animal de compañía debe darse la oportunidad de cuidar de él en todo momento, incluso los difíciles. “Deben hacerse responsables porque en ese camino encontrarán entendimiento y amor”, concluyó.

Cuando una persona tiene un animal de compañía debe darse la oportunidad de cuidar de él en todo momento, incluso los difíciles


Gala

14

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

Cameron felicita a ‘Avengers’ por su récord en taquilla

La cinta de superhéroes rebasó a Avatar en cuanto a recaudación mundial en todos los tiempos

E

l director de las películas Titánic y Avatar, James Cameron felicitó a Avengers: Endgame tras convertirse en la cinta más taquillera de la historia al llegar a los dos mil 790 millones de dólares en ingresos. El realizador publicó en redes sociales una imagen de “Iron Man” rodeado de los “bosques de Pandora” junto con el mensaje “Oel Ngati Kameie, te veo, Marvel. Felicidades a Avengers: Endgame por convertirse en el nuevo rey de la taquilla”. El filme de los vengadores, el número 22 del Universo Cinematográfico de Marvel, superó a Avatar, de James Cameron, que había recaudado dos mil 789 millones de dólares.

Estelarizada por Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Jeremy Renner, Brie Larson, Karen Gillan y Josh Brolin, Avengers: Endgame se sitúa inmediatamente después del chasquido mortal de “Thanos”. El largometraje se convirtió en un éxito en taquilla y obtuvo críticas positivas, sin embargo, no logró alcanzar las cifras de Avatar, filme de James Cameron, así que fue relanzada en cines con escenas inéditas y material extra para imponer la nueva cifra. Previamente, el director había felicitado a la película 22 del MCU cuando rebasó a Titanic, que ahora ocupa el tercer lugar de las más taquilleras de la historia.

Ya son 20 años de Jumbo de rockear en la escena nacional

P

recursores del llamado movimiento de la avanzada regia, Jumbo, integrado por Clemente Castillo, Flip Tamez, Charly Castro y Beto Ramos, festejará con sus fans de la Ciudad de México 20 años de girar y estar presentes en la escena del rock nacional. La fecha para esta energética tocada será el jueves 31 de octubre en el Teatro Metropólitan. Será un concierto íntimo y original donde interpretarán las canciones más representativas de su carrera con un nuevo y renovado toque, acompañadas de sección de vientos, metales y percusiones, toda una delicia para el sentido auditivo. De hecho, el año pasado, 2018, dieron vida a este material discográfico en vivo. La producción corrió a cargo de Adán Jodorowsky y también contaron con la participación de grandes amigos y colegas como La Gusana Ciega, DLD, Chetes, Okills, Jay de la Cueva, El Gran Silencio, Paco Familiar, Daniela Spalla y hasta la grupera Alicia Villareal fue parte de este CD/DVD.

El año 1999 marcó el comienzo de un verdadero vendaval lleno de éxitos para un gigante de la escena regia llamado Jumbo. ‘Restaurant’, su primer disco de estudio, los colocó en lo más alto de las listas de popularidad. Temas como Monotransistor, Dulceácido, Aquí, Fotografía, Siento que…, Siempre en domingo, Superactriz, se convirtieron en los favoritos de los jóvenes. De ahí en adelante, llegaron los proyectos sonoros D.D. y Ponle Play, Teleparque, Gran Panorámico, Superficie, Álamo. Canciones en Madera Vol. 1, Alto al Fuego, Restaurant Revisitado, Manes, Alfa Beta Grey y Manual de Viaje a un Lugar Lejano. Con un alto kilometraje recorrido dentro de la escena del rock nacional, Jumbo aterrizará en la Ciudad de México para ofrecer un excelso show el próximo jueves 31 de octubre y qué mejor marco para esta presentación que el escenario del Teatro Metropólitan.


Deportes 15

MARTES 23 DE JULIO DE 2019

Presenta el Ajax a Edson Álvarez El mexicano firma su contrato y usará el número 4, mismo que dejó el ex capitán Matthijs de Ligt AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

N

o hay fecha que no se cumpla y finalmente Edson Álvarez ya es oficialmente jugador del

Ajax. Luego de que el domingo arribara a Amsterdam y se sometiera a los exámenes médicos de rutina, el volante mexicano firmó este lunes su contrato

con el conjunto holandés y recibió su nueva playera, la cual lució el número 4. El ex jugador del América usará el número que dejó vacante el ex capitán Matthijs de Ligt, quien ahora defiende los colores de la Juventus. Ajax confirmó que pagó la cantidad de 15 millones de euros por Álvarez.

Presentan billete en honor a don Nacho Trelles

L

a Lotería Nacional presentó el billete con el que rendirán homenaje a Nacho Trelles, quien el próximo 31 de julio cumplirá 103 años. Acompañado de Guillermo Álvarez Cuevas, presidente de Cruz Azul, Valentín Diez, dueño de Toluca, y Emilio Maurer, ex presidente de Puebla, el legendario entrenador agradeció las muestras de cariño y el apoyo de ex jugadores que acudieron. “Aprovecho el momento para decir que el balón es redondo y nosotros también lo jugamos”, dijo. Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotería Nacional, hizo una remembranza de la carrera de Trelles y señaló que el homenaje es merecido por todo lo que representa para el futbol mexicano. El sorteo se efectuará el próximo miércoles, justo el día en que el estratega cumple años. “Es una leyenda del futbol mexi-

cano. Estamos muy contentos de celebrar su 103 cumpleaños. Tres veces mundialista, es el técnico con mayor número de títulos de Liga ganando 7, la gloria se reflejó en sus campeonatos, 2 con Toluca, 2 con Cruz Azul, 2 con Zacatepec y 1 con el Marte”, detalló Prieto Ortega. Guillermo Álvarez reivindicó al timonel, explicando que había sido adelantado a su época porque en 1966 fue el primero en jugar con una línea de 5, y tras caer ante Inglaterra terminaron por llamarlos los “Ratones Verdes”. “No es justo que después de esa táctica los técnicos sean calificados por una derrota. Se enfrentó al campeón del mundo y nadie debe olvidar que él inventó la formación con 3 defensas y dos laterales”, afirmó Álvarez Cuevas. Valentín Diez indicó que Don Nacho representa para una guía a seguir, un ejemplo que dejó escuela luego de esos dos campeonatos que le dio a Toluca.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.