Huellas Diario 21 de enero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

Martes 21 de enero de 2020 Ciudad de México

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 394 MMXX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Contra ustedes se han cometido todas las violaciones de gobiernos anteriores. La razón está de su parte: Senadora, Cecilia Sánchez García

¡No desmayen!, la justicia

que merecen está cerca 7 - 10

Jorge Sánchez García, líder interino del SME, legalmente reconocido preguntó: Llevamos 10 años en esta lucha ¿Cuántos años más hay que esperar?


2

Martes 21 de enero de 2020

Ciudad-huellas

En la UNAM más de 95 mil personas participaron en primer macrosimulacro

¡Fue real! A las 10:56, 4 minutos antes del ejercicio cívico hubo sismo de magnitud 4.6 La mandataria capitalina comentó que se revisaron los detalles para el evento en el que se tiene prevista la participación de 10 mil personas por parte del Gobierno de la Ciudad de México, con tareas específicas POR GIUSSEPPE MARTÍNEZ

A

lrededor de 95 mil académicos, estudiantes, trabajadores y funcionarios de diversas entidades y dependencias de la UNAM participaron en el macrosimulacro de este lunes, el primero de tres que habrá en 2020. Raúl Flores Mendoza, director de Protección Civil de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), afirmó que los universitarios asumieron este ejercicio con responsabilidad, orden y calma. Los simulacros permiten minimizar riesgos y evaluar medidas, dijo. Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional (SSN), informó que este ejercicio tuvo como escenario un sismo cortical intraplaca, es decir, un evento que hipotéticamente ocurrió en la placa de Norteamérica, cuatro kilómetros al sur de Temascalcingo, en el municipio de Acambay, Estado de México, hacia el norte de la Ciudad de México, con una magnitud de 7.0, y una profundidad de ocho kilómetros. En punto de las 11 horas, tras la sonoridad de la alerta sísmica (que no es operada por el SSN), personal que labora en la Torre de Rectoría evacuó el edificio. Fueron desalojadas la parte baja del inmueble, correspondiente al basamento, la planta principal, mezanine y primer piso. Este ejercicio fue realizado bajo la llovizna, y se emprendieron los protocolos de seguridad, con la participación de brigadistas e integrantes de Atención de Emergencias de Protección Civil UNAM.

CUATRO MINUTOS ANTES DEL MACROSIMULACRO TEMBLÓ DE VERDAD

Apenas cuatro minutos antes del macrosimulacro, a las 10:56 horas, re-

Deseamos fomentar estos ejercicios como un hábito para saber qué hacemos bien y qué debemos mejorar, expuso Raúl Flores, director de Protección Civil de la UNAM

gistraron un sismo real de magnitud 4.6 en el Golfo de Tehuantepec, a 74 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca, señaló Pérez Campos. “Durante el simulacro los analistas estuvieron trabajando en los datos de ese sismo para estimar su magnitud y determinar su localización”, detalló. Las características del sismo hipotético de este lunes son similares a otros que se han presentado a lo largo de la Faja Volcánica Transmexicana, una zona que va desde las costas del Pacífico, en Jalisco, hasta la zona este, cerca de Jalapa, Veracruz. La experta detalló que uno de esos sismos históricos es del 19 de noviembre de 1912, con magnitud de 6.9, ocurrido en la falla de Acambay-Tixmadejé.

Por sus características, el sismo hipotético hubiera tenido intensidades importantes para la población epicentral, aunque se requeriría la revisión de

la infraestructura de la zona, un tipo de análisis que realiza la Unidad de Instrumentación Sísmica del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM.


Nación 3

Martes 21 de enero de 2020

Migrantes tienen su ‘Día de Furia’ y cruzan con violencia el Suchiate La caravana busca entrar luego de que el gobierno rechazara permitirles transitar rumbo a EU POR JOSÉ VIEYRA

C

ientos de migrantes cruzaron el río Suchiate, que separa Guatemala de México, y entraron a territorio mexicano ilegalmente luego de que el gobierno rechazara este lunes su solicitud formal para ingresar al país.

Tras esta negativa, cientos de migrantes tuvieron su ‘Día de Furia’ y se desbordaron para cruzar el Suchiate, por donde apenas hay agua, frente a la atenta vigilancia de miembros de la Guardia Nacional, que aguardaron del lado mexicano y buscaron detener el flujo migratorio, pero no lo lograron.

RECHAZO A LA SOLICITUD

El gobierno mexicano rechazó la solicitud de los cerca de 5 mil centroamericanos que esperaban en Tecún Umán, en suelo guatemalteco. “Las disposiciones jurídicas no establecen una calidad migratoria de tránsito, razón por la cual no es posible obsequiar positivamente su petición”,

estableció Carmen Yadira de los Santos, representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Chiapas. “Al río, nos vamos pa’l río», exclamaron los centroamericanos al escuchar las palabras de la funcionaria migratoria. En la misiva, el INM afirmó que


4

Nación-huellas

Martes 21 de enero de 2020

“permitiría” el ingreso a quienes cumplan requisitos establecidos en la ley, aunque no se aclararon cuáles son las condiciones, sólo que primero atenderían a menores de edad y mujeres con hijos. “También invita a los migrantes a pasar la frontera territorial de México en orden para su registro y resolver cada una de las peticiones”, prometió la dependencia federal.

De esta manera, el gobierno mexicano respondió a la carta de los migrantes, que habían enviado un mensaje al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que les garantizara libre tránsito hacia Estados Unidos. El INM informó este fin de semana que han atendido a un total de mil 087 migrantes, de los que 663 fueron en esta zona fronteriza de Chiapas, y 424 en la localidad de El Ceibo, en Tabasco.

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Nación-huellas

Martes 21 de enero de 2020

Sin embargo, el INM también indicó que en la mayoría de los casos se procederá al retorno asistido a sus países de origen cuando la situación “así lo amerite”, una vez revisada su condición migratoria.

GUARDIA NACIONAL FRENA CARAVANA

Efectivos de la Guardia Nacional, policías federales y personal del Instituto Nacional de Migración (INM) frenaron y sometieron a integrantes de la caravana 2020 de migrantes indocumentados que rechazaron la oferta de Andrés Manuel López Obrador de regularizarse y quedarse a trabajar en México, pero que se abstuvieran de viajar a Estados Unidos. El operativo militar inició un poco después del mediodía, cuando los integrantes de la caravana acordaron entrar a la fuerza a territorio mexicano, por las aguas del Río Suchiate, que sirve de

división política entre México y Guatemala con un poco más de 300 militares mexicanos, las autoridades sometieron a los centroamericanos, en su mayoría hondureños que partieron de San Pedro el pasado 15 de enero con la intención de llegar a Estados Unidos. Con toletes, escudos y gas lacrimógeno, los militares formaron un muro para impedir el avance de los centroamericanos, que se replegaron sobre la margen del Suchiate, pero sobre territorio mexicano. Durante el enfrentamiento, varios militares recibieron impacto de piedra y palo por lo que fue necesario recibir atención médica. Posteriormente, los extranjeros evadieron el cerco militar y avanzaron al norte, en donde fueron detectados por la Guardia Nacional que logró detenerlos y trasladarlos a la estación migratoria Siglo XXI de la ciudad de Tapachula para su deportación inmediata.

5


6

Nación-huellas

Martes 21 de enero de 2020

Entrega Alfredo Del Mazo escuela afectada por el sismo del 2017 Recorre mandatario estatal las nuevas instalaciones de la primaria ‘Lic. Alfredo V. Bonfil’, la cual sufrió pérdida total en su infraestructura por el sismo de septiembre de 2017 POR JOSÉ VIEYRA

T

ENANGO DEL VALLE, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la reconstrucción de la Escuela Primaria “Lic. Alfredo V. Bonfil”, ubicada en la comunidad de San Francisco Tepexozuca, en Tenango del Valle, la cual sufrió pérdida total de su infraestructura, consecuencia del sismo que se registró el 19 de septiembre de 2017. “Nos da mucho gusto que como símbolo y recuerdo de hace dos años, cuatro meses, que tuvimos este lamentable caso en el Estado de México, en el centro del país, podamos estar aquí con ustedes, poniendo de pie esta Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil, que es símbolo de esa fortaleza, símbolo de que el Estado de México está de pie nuevamente y símbolo de que de la mano de las familias, podemos trabajar para recuperarnos de cualquier situación difícil”, expresó. El gobernador mexiquense recordó que el sismo del 19 de septiembre de 2017 dejó en el Estado de México más de 4 mil 900 escuelas afectadas, convirtiéndose en la entidad que más número de planteles educativos dañados tuvo a nivel nacional, donde la cifra ascendió a 16 mil instituciones con afectaciones.

‘TRABAJO COORDINADO DE ESTUDIANTES, PADRES Y AUTORIDADES ESTATALES’

Esta situación, dijo, implicó realizar un trabajo coor-

dinado con la comunidad estudiantil, padres de familia y autoridades de gobierno, para que los alumnos no perdieran el ciclo escolar. En el caso de la Escuela Primaria “Lic. Alfredo V. Bonfil”, explicó que esta institución educativa está por cumplir 50 años, ya que fue fundada en 1972, y consecuencia de los daños que le ocasionó el sismo, se tuvo que reconstruir por completo, y los alumnos tuvieron que tomar clases en un salón de fiestas y posteriormente en aulas temporales. Luego de recorrer las nuevas instalaciones, Del Mazo Maza comentó que la escuela ahora cuenta con dos pisos y 11 aulas, lo que significa más oportunidades de estudio para jóvenes que viven en Tenango del Valle y otros municipios de la región. Asimismo, afirmó que la reconstrucción de esta escuela es en beneficio de las maestras, alumnos y padres de familia, y se convierte en un símbolo de fortaleza de los mexiquenses, como lo es el caso de Zoe Amairani Gomeztagle Hernández, alumna de cuarto grado.

‘A DISFRUTAR LA NUEVA ESCUELA’

Del Mazo recordó que Zoe hace cerca de dos años se acercó a él en un evento, quien es alumna de la Escuela Primaria “Lic. Alfredo V. Bonfil”, con la solicitud para reconstruir su primaria. Por ello el mandatario estatal expresó su entusiasmo por haber podido ayudar a Zoe y a todos sus compañeros,

El gobernador Alfredo del Mazo destaca que esta escuela es símbolo de la fortaleza de los mexiquenses y de que el Estado de México está de pie después de los daños que generó el sismo de 2017

a reconstruir su escuela. “Aquí está Zoe el día de hoy disfrutando su nueva escuela, me da mucho gusto que le hayamos podido ayudar a Zoe y a todos sus compañeros”, manifestó. Al respecto, Zoe agradeció al gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por el apoyo para que sus compañeros de clases y alumnos cuenten con una escuela de calidad que les permita aprender y desarrollar sus habilidades. “En pocos segundos vimos cómo caía la que es nuestra segunda casa, y quiero agradecer al licenciado Alfredo Del Mazo Maza, gobernador constitucional del Estado de México, por todo su apoyo, quien hizo que volvamos a contar con una escuela de calidad, donde aprendemos y podamos desarrollar nuestras habilidades”, expresó Zoe Amairani Gomeztagle.


Nación-huellas

Martes 21 de enero de 2020

7

Cecilia Sánchez les pidió confianza y ofreció buscar canales con la Secretaría del Trabajo que favorezcan acuerdos para el SME.

El Senado no está sordo, la razón está de su parte

Hizo un llamado a mantener la unidad para ir juntos por la democratización y rendición de cuentas. El trabajo no se agota con la Reforma Laboral, recomendó. ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

A

l reconocer la lucha de los trabajadores electricistas que llevan más de 10 años en su lucha por la reivindicación de sus derechos laborales, la senadora Cecilia Sánchez

García, les inyectó ánimo y esperanza porque la justicia que buscan está cerca. Les pidió que mantengan la unidad para ir juntos por la democratización de la vida sindical. Acabar con la corrupción de muchos años, no es fácil. De manera firme expresó:

En el Senado, no estamos sordos a la justicia que ustedes merecen. -Sabemos que es de justicia por todas las violaciones recibidas por parte de gobiernos anteriores y de líderes sindicales y no es un capricho o una ocurrencia de nadie.

Nos están fallando Porque han protegido por años a Martín Esparza, cuando él ha sido cómplice del desmantelamiento de la industria eléctrica nacional

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Son 10 años que no se han dado en ninguna parte del mundo, exclamó Jorge Sánchez García, en su calidad de dirigente sindical interino del Sindicato Mexicano de Electricistas, SME, legalmente reconocido por las autoridades federales. Con un tono de enojo, que pocas veces lo deja ver, se preguntó ¿Cuántos años más quiere este gobierno? Y de respuesta, lanzó: ¿Todo su sexenio? Para cerrar su comentario, dejó flotando una inquietud. “Creo que nos están fallando”. Luego sin miramientos, acusó de manera firme a Martín Esparza, quien acredita la representación sindical como si fuera de su propiedad, cuando en contrario ha sido autor de innumerables abusos, actos de corrupción y manejo irregular del patrimonio nacional. Lo lamentable, planteó Sánchez García la Secretaría de Gobernación y del Trabajo lo han protegido por años, cuando él ha sido cómplice del desmantelamiento de la industria eléctrica nacional


8

Nación-huellas

Me queda claro, dijo que ustedes son mayoría, que están exigiendo sus derechos y que cuentan con muy buenos representantes para hacerlos valer. Acto seguido, no dudó en comprometer su apoyo, del Senado y de toda la gente de Gómez Urrutia que también es un sindicalista muy fuerte y muy claro en todo lo que se quiere en este cambio sindical.

¡CALMA!, NO ES SENCILLO ACABAR CON LA CORRUPCIÓN

Durante la segunda asamblea del 2020 y la 443, contando desde que en octubre de 2011 el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, decretó de manera ilegal, la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, la senadora Cecilia Sánchez García, abrazó como suya la causa de mis “hermanos electricistas”. En su participación ofreció su solidaridad con todos los trabajadores, y reconoció que “ciertamente no ha habido claridad de parte de la Secretaría del Trabajo”. Sin considerarlo como una justificación, explicó que se continúan viendo algunas normas para poder aplicar algunas normas que se hicieron. Argumentó: No es sencillo acabar con la corrupción y los malos manejos

Martes 21 de enero de 2020

que se han registrado por tantos años. Sin justificar el poco avance, consideró razonable su tardanza, debido a las dudas e inquietudes de cómo se va a aplicar la nueva Ley Federal. Se tienen que corregir estatutos, junto con sus apartados, agregó, y mencionó que en la lucha en la que también participa en su calidad de representante del sindicato petrolero, “estamos bien conscientes de que faltan muchas cosas y las estamos peleando”. Acto seguido ofreció llevar varios puntos de acuerdo al despacho de abogados para ponerlos en la mesa del Senado a fin de encausarlos y darle el debido apoyo.

JESÚS RAMÍREZ, OTRA VÍA

Con anterioridad a su intervención, se le informó a la senadora qué como una forma de abrir otra vía de diálogo, se acordó buscar un puente de comunicación con el presidente, a través de su vocero, Jesús Ramírez. En consecuencia, a él se le mandaron los documentos donde se justifica la legalidad y la justa lucha de los trabajadores electricistas que encabeza el señor Jorge García, en su calidad de secretario general interino del Sindica-

to de Trabajadores Electricistas, SME. La misma documentación, recordó el dirigente, se le envió a la Secretaría del Trabajo y a Julio Scherer, en carácter de Jurídico de la Presidencia de la República A la fecha se ha abierto un compás de espera, en busca de respuestas a su petición de que los trabajadores sean regresados a sus fuentes originales, lo que sería de gran ventaja para el sector

eléctrico porque es mano de obra calificada y con amplio conocimiento de la red subterránea que corre por la ciudad de México. Al respecto, la senadora confirmó que “Jesús nos ha presentado esos puntos y vamos a tratar de meterlos en este mismo periodo de sesiones”. Recordó que los trabajadores petroleros, con ella al frente y todos los sindicatos que se han unido a la demo-


Martes 21 de enero de 2020

cratización y rendición de cuentas, están conscientes que debemos trabajar en unidad, porque todo lo que se avance en reformas a leyes sindicales nos va a favorecer a todos. Enseguida solicitó una copia de todas las denuncias contra Martín Esparza, firmadas por los trabajadores. Vamos a investigar, vamos a sentarnos a la mesa para analizar caso por caso. Expresó su confianza en poder contar con la ayuda de Julio Scherer en su calidad de Consejero Jurídico de la Presidencia de la República. De la misma forma, ofreció desplegar sus esfuerzos y procurar que el senador Napoleón Gómez Urrutia, asista a una mesa de trabajo para ver porque hay tantas denuncias contra Martín Esparza y porqué lo están protegiendo Definitivamente tenemos que trabajar mucho, planteó la senadora porque “no basta con una reforma laboral”, hay que analizar cada uno de los puntos. Como ejemplo citó el relacionado con las votaciones donde se observan varias anomalías y por ello se analiza la posibilidad de que sea una boleta personalizada la que se llene en cada caso, sin rebasar el marco legal.

Nación-huellas

9


10

Nación-huellas

Martes 21 de enero de 2020

Al agradecer su asistencia a esa reunión, la segunda de este año, Sánchez García planteó que si necesita la presencia del gremio, ahí estarán cuando menos 30 mil trabajadores que esperan el reingreso sus fuentes de trabajo. Aquí está la mayoría de los electricistas en espera de una respuesta, la esperada durante diez años. ¿Cuál? El regreso al trabajo.

MENSAJE AL PRESIDENTE

Jorge Sánchez, reconocido por el gremio como su auténtico líder, le envió un mensaje al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la senadora que todos los integrantes del SME, esperan con mucha esperanza que se respete a lo que tienen derecho. La gente, dijo, confía en usted y en el Presidente para una pronta respuesta. En respuesta, la visitante, entre exclamaciones de júbilo y agradecimiento de los asistentes a la asamblea, aseguró: No los voy a defraudar. Se comprometió a analizar todos los puntos de acuerdo que le fueron expuestos y garantizó en corto plazo, regresar con un documento ya en firme para comprobar que se está trabajando a favor de los trabajadores de toda la República.

SME GENTE DE LUCHA Y EJEMPLO

En otra breve intervención, Luis Zamora Calzada, secretario general del Sindicato Mexicano de Maestros Académicos del Estado de México, presente en la concentración de los electricistas, agradeció la invitación,

expresó su admiración al gremio, porque dijo, “ustedes son una muestra fehaciente de resistencia que dignifica la imagen del trabajador en este país”. Apuntó que el sindicato que representa se inspira en el SME, que es gente de lucha y de ejemplo que deben seguir otros sindicatos. En consonan-

cia, Jorge Sánchez, respondió que en la lucha que están llevando a cabo siempre tendrán el respaldo del gremio que encabeza y no descartó que pronto pudiera darse un evento masivo de las dos organizaciones, como muestra de que “estamos al pie del cañón con ustedes”. una reunión conjunta


Nación-huellas 11

Martes 21 de enero de 2020

Defiende el Presidente el sorteo y hace cuento del TP01

AMLO responde con carcajadas a burlas por su oferta de rifar el avión presidencial Vamos a seguir aclarando, porque los conservadores están molestísimos, dicen que es una ocurrencia y no, es reparar un daño, si hasta deberían estar agradecidos porque causaron un grave daño y nosotros estamos buscando una solución, una salida, expresa el Primer Mandatario en su conferencia matutina POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió con carcajadas a las burlas que generó su oferta de rifar el avión presidencial, defendió la posibilidad de realizar el sorteo y hasta narró un “cuento” sobre la cuestionada historia de la adquisición. “Vamos a seguir aclarando, porque los conservadores están molestísimos, dicen que es una ocurrencia y no, es reparar un daño, si hasta deberían estar agradecidos porque causaron un grave daño y nosotros estamos buscando una solución, una salida. “¿Quién los mandó a comprar ese avión, en qué cabeza cabe comprar un avión lujosísimo? No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, sólo una mentalidad faraónica lleva a esta actitud, a esa conducta”, señaló en conferencia matutina. El Primer Mandatario refirió las cinco alternativas para comercializar el TP-01: venderlo a un comprador; ofrecerlo a una sociedad de 12 accionistas o empresarios mexicanos; rentarlo y que la Fuerza Aérea lo opere; ofrecerlo al gobierno de Estados Unidos o rifarlo mediante 6 millones de números.

‘LA RIFA ES UNA OPORTUNIDAD PARA LA GENTE DEL PUEBLO’

“Ya se ofreció al gobierno de Estados Unidos y en esta semana van a respondernos. Aquí, como en el caso de los empresarios, lo que estamos haciendo es que el compromiso se va a usar para la compra de equipos médicos destinados a los hospitales públicos”, señaló por la propuesta. “La rifa porque sería una oportunidad para un mexicano, un trabajador, una gente del pueblo, porque podrían

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió con carcajadas a las burlas que generó su oferta de rifar el avión presidencial, defendió la posibilidad de realizar el sorteo y hasta narró un “cuento” sobre la cuestionada historia de la adquisición

adquirir un billete, un cachito de 500 pesos, 6 millones de números, con esto se obtendrían 3 mil millones de pesos, el avión vale 2 mil 500 millones de pesos y los otros 500 serían para dejarle, al que se beneficie, al que gane, 2 o 3 años de servicio garantizado”. En tanto, al hablar sobre el “estacionamiento” del avión presidencial, el Ejecutivo federal se carcajeó por los memes y los calificó de “geniales”.

‘SE PUEDE HACER UNA NOVELA PORQUE HAY TINTES DE SURREALISMO’

Cuestionado sobre la propuesta de realizar un posible cortometraje sobre la aeronave presidencial, López Obrador dijo que incluso se puede hacer una novela porque hay tintes de surrealismo y que tomen en cuenta que la historia no comienza ahora. “Los que vayan a hacer un cortometraje o que vayan a hacer una no-

vela, porque da por el surrealismo, que tomen en cuenta que esta historia no comienza ahora que estamos vendiendo el avión, sino que: ‘érase una vez un gobierno faraónico en el que sus monarcas se trasladaban en aviones de lujo y uno de ellos, por agraciar a otro, a su sucesor en el trono, decidió dejarle de regalo el mejor avión que había en ese entonces en el mundo, que no lo tenía ni Obama, ja, ja, ja, ja”, volvió a reír el Mandatario.


12

Nación-huellas

Martes 21 de enero de 2020

Mostró ‘sacatito pa’l conejo’ frente a López Obrador

Recula Jiménez Espriú: Ahora dice ‘compro dos boletos’ L

uego que el viernes dijera que la rifa del avión presidencial no es factible, ahora ante el Presidente López Obrador en la mañanera, el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, afirmó que compraría dos boletos. “Yo no escuché la mañanera porque iba yo en camino al aeropuerto a acompañar al Presidente a un viaje a Oaxaca”, se justificó el funcionario. “Cuando llegué a Oaxaca me preguntaron qué opina usted de la rifa del avión presidencial, y yo que no conocía el tema dije ‘no es rifa, es una subasta’, que era la información que tenía hasta el momento”. “Me dijo ‘no, pues el Presidente dijo que hay diferentes opciones y una es esta’. Ah, no

lo había oído pero bueno, sí creo que hay otras opciones. Ahora, si me pregunta usted cuál es lo que ya le dije al señor Presidente, que compro dos boletos”, compuso ahora el secretario. Cabe señalar que el viernes, Jiménez Espriú consideró inviable la propuesta de Andrés Manuel de rifar el avión presidencial. -¿Es factible?, se le preguntó al arribar a Oaxaca, donde acompañará en su gira al Mandatario federal. “No, no creo”, contestó. Para el secretario de Comunicaciones, existían otras opciones para la venta del avión TP-01. “Yo creo que hay otras más próximas”, finalizó el viernes.

Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, reculó frente al Presidente

Injustificadas las críticas por rifa: Monreal

El senador morenista Ricardo Monreal descalificó los cuestionamientos que generó la propuesta de rifar el avión presidencial

El senador morenista Ricardo Monreal descalificó los cuestionamientos que generó la propuesta de rifar el avión presidencial. “Es sorprendente que haya una desproporcionada reacción sobre la venta y rifa del avión; es contraria la reacción a lo que se reaccionó cuando se compró. Nadie hubiera comprado ese monstruo en su sano juicio frente a la pobreza del país, ojalá y hubiese habido una reacción de la misma magnitud cuando compraron y cuando se excedieron desmedidamente de ese avión, con tanta pobreza en el país”, argumentó. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta alegó que ahora que López Obrador busca fórmulas para deshacerse de la aeronave surgen in-

usitadas críticas, memes y descalificaciones. “Me parecen totalmente injustificadas. Qué bueno que se deshaga el Presidente de ese gasto superfluo, de ese gasto impresionante, de ese gasto que es una ofensa al pueblo de México. La manera como se deshaga, pues hay que buscar fórmulas imaginativas. Yo compro, de vez en cuando, uno o dos cachitos de lotería”, ironizó. A juicio del parlamentario zacatecano, López Obrador ha puesto el ejemplo al viajar en aviones de línea y conducirse como un ciudadano más. “En haberse desprovisto de tanta parafernalia, en haber hecho del gobierno un ejercicio humano, alejado de lo que anteriormente se hacía y cercano a la gente y al pueblo”, sostuvo.


Gala

13

Martes 21 de enero de 2020

Alistan cortometraje de ficción sobre el avión presidencial

El director Adrián Pastrana desea incluso que el Presidente Andrés Manuel López Obrador aparezca en una escena HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

l avión presidencial ya se rifó. El ganador es ostentoso, irresponsable y lo usará para el desenfreno, en sus intentos por llenar un vacío personal. La situación ocurre en un cortometraje de ficción que prepara Adrián Pastrana (Autorretrato de un Automóvil), quien tomó la noticia nacional del viernes, generadora de múltiples memes, como pretexto para explorar a la sociedad mexicana. “El tema nos permite ha-

blar de otras cosas, no repetir lo que vimos en los memes. El personaje va a vivir de fiestas, desenfrenos y toda la desproporción que se puedan imaginar al principio, y después, todas las pesadillas al tener un aparato de ese tamaño”, explicó el cineasta en entrevista. “Me interesa el tema del vacío y choque de realidades que revelan los memes que vimos en redes sociales. El corto tiene más que ver con lo que es permanente más allá de un Presidente u otro, habla del punto de vista social. Siempre nos vemos como una sociedad que está luchando por la su-

pervivencia”, añade. Durante la semana, Pastrana y su equipo en Armadillo terminarán el guion para, en breve, arrancar la realización aliados con la productora Escuadrón Cinema (Rebeldes de Altura), aunque buscan más socios financieros y coproducciones. Pastrana espera que el Presidente Andrés Manuel López Obrador acepte aparecer en una escena final del cortometraje, que, acotó, sería respetuosa. Además, el creador buscará poder filmar con la misma aeronave, no “truquearla”.

“Vamos a ver si acepta (AMLO), la invitación la lanzamos a través de Reforma. Nos encantaría contar con su participación y que nos preste el avión presidencial para

el corto. “Al final va a ser un mensaje muy bonito para nosotros como nación y tratamos que haya algo positivo. Así que, el avión, al fin, sería útil para algo”.

Lanzan Raphael y el Papa proyecto solidario de Mensajeros de la Paz

E

l cantante Raphael ha hecho un alto en sus grabaciones y en la preparación de su próxima gira por América Latina para desplazarse a Roma, donde tuvo esta mañana una

audiencia con el Papa antes de acudir esta tarde a la inauguración de un nuevo proyecto solidario de Mensajeros de la Paz. Acompañado por su esposa, Natalia Figueroa, y por el padre Ángel, presidente honorario de esta fundación, el famoso intérprete asistió a la misa matinal que oficia el Papa en la pequeña capilla de Santa Marta, en el Vaticano, y allí conversó con Francisco, al que ya conocía desde hace años. “Tenía el placer de conocerlo desde Buenos Aires cuando estaba de obispo y como sé que le gustan mucho los tangos le he traído tangos cantados por mí”, comentó Raphael a la salida de la misa. Aseguró que Francisco es “encantador, una persona muy moderna, es-

tupendo” y destacó que le gusta “porque es latino, pero sobre todo porque es tremendamente simpático y buena gente”. Raphael no lo dudó cuando le invitaron a acudir a la inauguración del nuevo proyecto de Mensajeros de la Paz, un dormitorio con 90 camas para que personas sin hogar puedan pasar la noche allí. “Yo con Mensajeros de la Paz estoy siempre, hoy, ayer, mañana y siempre, porque está el padre Ángel por medio”, afirmó el cantante, que protegía su garganta del húmedo frío matinal con una bufanda roja. Una bufanda similar a la del padre Ángel, que corrobora el compromiso de larga data del cantante con su organización. “Raphael es un patriarca dentro

de España, pero ya en Argentina, estando el Papa de cardenal fue nuestro presidente de honor en Buenos Aires y siempre que tenemos cualquier acto tanto él como Natalia están cerca. Con la familia de Raphael me unen muchas cosas”, señaló. Cuenta Raphael que está grabando estos días “y en 10 días voy de gira a México y luego a Buenos Aires”. Pero antes de partir mañana de Roma, acudirá a la iglesia Los Santísimos Estigmas de San Francisco, donde con el padre Ángel inaugurará el nuevo dormitorio para personas sin recursos y conversará con voluntarios y usuarios. Esta iniciativa se suma a los desayunos y la atención 24 horas que Mensajeros de la Paz ofrece en este mismo lugar desde el pasado 9 de diciembre.


14

Gala-huellas

Martes 21 de enero de 2020

Quiere Netflix fichar al príncipe Enrique y a su esposa Meghan HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

L

a plataforma de contenidos audiovisuales Netflix, productora de la exitosa serie The Crown sobre la realeza británica, podría ofrecer un espacio de trabajo al Príncipe Enrique y su esposa, Meghan Markle, según vaticinó informalmente el director de contenidos de la empresa, Ted Sarandos. El sábado, durante la entrega de galardones del Sindicato de Productores (PGA, en inglés), Sarandos expresó que la gigante plataforma de contenidos en streaming tiene reservado un lugar para el príncipe Enrique y Meghan si ellos estuvieran interesados, según recogen este domingo

medios especializados como Dadline. “¿A quién no le interesaría? Sí, claro”, dijo Sarandos cuando se le preguntó acerca de la pareja que se alejó de sus deberes oficiales en la realeza con el fin de forjar un nuevo camino, con el entretenimien-

to como objetivo aparentemente fijado. The Mail on Sunday la semana pasada publicó un video del príncipe Enrique promocionando las habilidades de voz de su esposa junto al director ejecutivo y presidente de Disney, Bob Iger, durante

un evento en julio, según recoge Deadline. El Príncipe Enrique y su esposa romperán formalmente la próxima primavera sus lazos con la monarquía británica para cumplir su deseo de ser “económicamente independientes”, pero tienen a la vista lucrativos contratos incentivados por su popularidad. No usarán más sus títulos monárquicos ni recibirán fondos públicos a cambio de poder llevar una vida independiente, según anunció este sábado el Palacio de Buckingham en un comunicado. El anuncio de un acuerdo dentro de la Familia Real del Reino Unido llega después de que la semana pasada la pareja comunicara su deseo de dejar la primera línea de

la monarquía para pasar a ser económicamente autónomos y vivir parte del año en Norteamérica. En un inusual comunicado personal, la Reina Isabel II, abuela de Enrique y jefa del Estado, afirmó que, tras intensas conversaciones, se ha llegado a una solución “constructiva” que apoya los deseos de su nieto y la familia de éste. El Príncipe, de 35 años, y la ex actriz estadounidense, de 38, devolverán los 2.4 millones de libras esterlinas de dinero público usados para reformar su mansión de Frogmore Cottage en Windsor (afueras de Londres), que seguirá siendo su hogar cuando estén en el Reino Unido aunque, de acuerdo con la prensa, pagarán alquiler.

Triunfan Pitt y Aniston en los SAG S eparados sentimentalmente desde 2005, cuando le pusieron fin a un matrimonio de cinco años, Brad Pitt y Jennifer Aniston tuvieron una noche triunfal juntos en los premios del Sindicato de Actores (SAG). Ambas estrellas se reencontraron al ganar, él como Mejor Actor de Reparto por Había una Vez en... Hollywood, y ella como Mejor Actriz de Serie Drama por The Morning Show. “Voy a agregar esto a mi perfil de Tinder”, bromeó Pitt sobre el escenario al recoger la estatuilla. “Gracias a mis hermanos y hermanas, esto significa mucho”. La ex pareja se reencontró en backstage y las fotografías que los captaron juntos dieron la vuelta al mundo. “Las veces que me han invitado a la ceremonia en estos veintitantos años de carrera han sido muy especiales y estar hoy aquí arriba es un gran honor”, dijo Jennifer en su oportunidad

en el entarimado. Los coreanos protagonistas de Parásitos, cinta dirigida por Bong Joon-ho, obtuvieron el reconocimiento como el Mejor Ensamble de una Película. “Estoy muy honrado de recibir este premio en frente de tantos actores que admiro. Nunca olvidaré este momento”, dijo Song Kang-ho en coreano y después una traductora lo hizo en inglés. Es la primera ocasión que un elenco de una cinta extranjera se lleva el reconocimiento. Realizada en el Shrine Auditorium, la ceremonia cumplió su cometido de ser un momento de diversión y disfrute para el gremio. Más allá de los ganadores, lo que se sintió en la atmósfera fue camaradería, respeto, buena vibra y muchos aplausos para el trabajo de los colegas. Prueba evidente fue quizá cuando los aproximadamente 250 actores pre-

sentes y el resto del público se puso de pie para celebrar la trayectoria de Ro-

bert DeNiro, quien recibió el Lifetime Archivement Award.


Deportes 15

Martes 21 de enero de 2020

“Chicharito” decidió salir del Sevilla y le deseamos suerte: Lopetegui “Llevamos un tiempo dialogando con un club de la MLS, estamos casi en la fase final de la negociación”, manifestó el director deportivo del club español HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

l español Julen Lopetegui, director técnico del Sevilla, reveló este lunes que el mexicano Javier Hernández, vinculado recientemente con el equipo LA Galaxy, pidió su salida del club nervionense durante este mercado invernal de transferencias. “Javier Hernández ha decidido salir y le deseamos toda

la suerte del mundo porque es un chaval fantástico. Ha trabajado muy bien y a partir de ahí es que le deseamos lo mejor”, comentó el estratega en conferencia de prensa. La directiva sevillista envió un mensaje claro con la contratación del atacante marroquí Youssef En-Nesyri, quien militaba en las filas del Leganés y llegó para disputar la titularidad con el neerlandés Luuk de Jong, futbolista

que ha contado con la confianza de Lopetegui durante toda la temporada. “Respecto a ‘Chicharito’, llevamos un tiempo negociando con un club de la MLS, estamos casi en la fase final de la negociación”, manifestó Monchi, director deportivo del Sevilla, que jugará mañana ante el Levante en partido correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

El Real Madrid se hace de otra ‘perlita’ del Flamengo El club Merengue oficializó la incorporación del brasileño un día después de cumplir 18 años

E

l Real Madrid ha hecho oficial el fichaje del joven brasileño Reinier Jesus hasta junio de 2026, que se incorporará al filial, el Castilla, cuando termine el Preolímpico con su selección. “El Real Madrid CF y el Clube de Regatas do Flamengo han acordado el traspaso de Reinier, que queda vinculado al club hasta junio de 2006”, reza el breve escrito del club del Santiago Bernabéu. Su incorporación al segundo equipo blanco será cuando concluya el torneo de clasificación para Tokio 2020, que se está disputando en Colombia y que concluirá el 9 de febrero. El Real Madrid ha hecho el anuncio un día después de que Reinier cumpliera 18 años y de que se estre-

nara en el Preolímpico con triunfo en Armenia contra Perú (1-0), partido en el que saltó al césped del estadio Centenario a los 72 minutos en sustitución de Pedrinho. La llegada de Reinier se une a la producida en años precedentes de otras jóvenes promesas del fútbol brasileño como Vinicius Jr. y Rodrygo Goes, que ya han tenido la oportunidad de jugar con el primer equipo del Real Madrid. Tras pasar por la cantera del Vasco da Gamae, Botafogo y el Fluminese, llegó a la del Flamengo en 2017, en cuyo primer equipo debutó a finales de junio del pasado año en un encuentro de la Copa Libertadores contra el Emelec y se estrenó en el Brasileirao a principios de agosto contra el Bahia.


Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Enrique Sánchez Márquez

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.