Huellas Diario 6 de enero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

LUNES 6 DE ENERO DE 2020 CIUDAD DE MÉXICO

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 381 MMXIX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Con Hugo Alonso Ortiz, como candidato, Miguel Ángel Vázquez, operador y Juan Ayala, financiador; buscan violentar sucesión sin base legal

Mancera mueve hilos para apoderarse del SUTGCDMX 7 - 10

En sus planes está crear un partido, con apoyo de “gente importante” del Senado para disputar el gobierno de la ciudad a Claudia Sheinbaum en próximas elecciones. Miguel Ángel Mancera

Hugo Alonso Ortiz

Miguel Angel Vázquez Foto de archivo de expediente ultra


2

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Ciudad-huellas

El 2020 será un mejor año y se consolidará la 4T: Sheinbaum La jefa de Gobierno reconoció el trabajo de transformación que Andrés Manuel López Obrador ‘ha hecho durante toda la vida y ahora en la Presidencia de la República’, para quien pidió un aplauso y le envío un abrazo SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

A

l resaltar que a finales de año se pondrán marcha el Cablebús en la alcaldía Gustavo A. Madero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que en 2020 se va a consolidar la Cuarta Transformación y será un mejor año para el país y la capital. Durante el corte de la mega-Rosca de Reyes (85 metros, 400 kilogramos de peso y con 60 “niños” en su interior), para tres mil personas, Sheinbaum Pardo, en compañía del alcalde, Francisco Chíguil, reconoció el trabajo de transformación que López Obrador “ha hecho durante toda la vida y ahora en la Presidencia de la República”, para quien pidió un aplauso y le envío un abrazo. Además, también reconoció el trabajo dedicado y la honestidad de Francisco Chíguil Figueroa, de quien dijo que, al igual que ella, es el único mandatario de las alcaldías que trabaja siete días a la semana con su gabinete de seguridad, porque los demás sólo lo hacen de lunes a viernes; subrayó la coordinación tripartita con la demarcación. En ese sentido, destacó que a finales de año se inaugurará el Cablebús de la parte alta de Cuautepec a Indios Verdes, además de un Pilares de los más grandes en Viveros de Cuautepec, con los que sumarán 44 en la demarcación, además de consolidar la operación de una escuela de energía entre el gobierno capitalino y el Instituto Politécnico Nacional. Agregó que junto con el gobierno federal será posible las mejoras en la infraestructura del Hospital de La Pastora, para poder ponerlo en operación y brindar atención de calidad a la población.

REITERA SHEINBAUM

Tras insistir en su compromiso por la mejora de los mercados públicos, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum reiteró que este año se invertirán 200 millones de pesos para atender principalmente la problemática de las instalaciones eléctricas

INVERSIÓN DE 200 MDP PARA ELECTRICIDAD EN MERCADOS

Tras insistir en su compromiso por la mejora de los mercados públicos, Sheinbaum reiteró que este año se invertirán 200 millones de pesos para atender principalmente la problemática de las instalaciones eléctricas, seguido por todo lo relacionado a los drenajes, aspectos que no se atendieron durante muchos años. Durante un recorrido de supervisión de la rehabilitación del mercado La Providencia, ubicado en la colonia del mismo nombre, recordó que para mejoras de esa índole el Gobierno de la Ciudad de México pone 60 por ciento de los recursos y la alcaldía 40 por ciento. El presupuesto destinado para mercados públicos en la administración pasada fue de 70 millones, como fue en 2018, monto que su gobierno en 2019 lo subió a 200 millones y para este año también serán 200 millones

de pesos, señaló en el recorrido, en el que estuvo acompañada por el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, y el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide. Comentó que el primer objetivo a desarrollar es resolver el problema de las instalaciones eléctricas y drenaje, donde desde hace mucho tiempo no había una mejora, situación que por el abandono provocó los incendios en los mercados de La Merced y de San Cosme, por sobrecarga eléctrica. “Hay que resolver el tema de la instalación eléctrica, que desde hace tiempo no ha habido una mejora y que representa un riesgo. En este año queremos priorizar la instalación eléctrica para después remodelar el drenaje que también carece de mantenimiento”, detalló. También resaltó la responsabilidad del gobierno capitalino para incentivar la actividad económica y el abasto popular, junto a los comerciantes, para

fomentar el aumento de ventas en los mercados públicos, perjudicados por el aumento de centros comerciales y tiendas de conveniencia, mediante apoyos crediticios con tasas de interés bajas del Fondo de Desarrollo Social (Fondeso) y difusión para que la población compre en los mercados de sus colonias. En su intervención, Akabani Hneide comentó que con estas obras se supervisan las medidas de acuerdo a la norma de Protección Civil para la seguridad de los locatarios y compradores de los mercados, además de que se han invertido casi 55 millones de pesos para los mercados de La Providencia, Gabriel Hernández, San Pedro Zacatenco, San Felipe de Jesús y Progreso Nacional. Recordó que hay apoyos complementarios para impulsar la actividad económica de todos los locatarios de la ciudad, mediante el Fondeso los locatarios tendrán a su alcance créditos de hasta 25 mil pesos con tasa de interés anual de seis por ciento, para lo cual se hará campaña sobre los beneficios que ofrece para que los conozcan los comerciantes de los mercados públicos. En su oportunidad, Chíguil Figueroa refirió que se ha trabajado en todos los mercados públicos de la demarcación para que los locatarios puedan laborar en mejores condiciones, pues de esa actividad dependen casi 10 mil familias de la alcaldía. La rehabilitación del mercado de La Providencia que casi concluye, incluyó mejoras en 270 locales con trabajos de remodelación de fachadas, cambio de mil 500 metros de cableado eléctrico, impermeabilización de 414 metros cuadrados. Además, colocación de piso de loseta en 455 metros cuadrados, aplicación de cuatro mil 700 metros cuadrados de pintura en muros y plafones, cambio de instalación hidráulica y de módulos sanitarios.


Mundo 3

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Tensión mundial por el conflicto

Amaga Trump a Irak con sanciones Los castigos contra Irán se verán menores, expresa el presidente estadounidense HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

l Presidente Donald Trump amagó con imponer sanciones a Irak luego de que el Parlamento de ese país avalara una resolución para pedir al Gobierno la expulsión de tropas extranjeras. “Si nos piden que nos vayamos, si no lo hacemos de manera amistosa, les impondremos sanciones como nunca antes habían visto. Hará que las sanciones iraníes se vean menores”, aseguró el presidente estadounidense a medios, de acuerdo con la cadena

MSNBC, al regresar a Washington la tarde del domingo. “Si hay alguna hostilidad,

que hagan cualquier cosa que consideremos inapropiada, vamos a imponer sanciones a

Irak, sanciones muy grandes a Irak”, agregó. Además, afirmó que Irak tendría que pagar por los costos de la base aérea estadounidense en el país. “Tenemos una base aérea muy extraordinariamente allí. La construcción costó miles de millones de dólares. Mucho antes de mi tiempo. No nos iremos a menos que nos paguen por ello”, apuntó. Cabe señalar que el Parlamento de Irak votó la mañana de este domingo una resolución para pedir al gobierno la expulsión de tropas extranjeras, sin una fecha de-

finida, lo que afectaría a cerca de 5 mil 200 soldados estadounidenses que se encuentran en ese país. Esto, tras las tensiones desatadas por la muerte del general iraní Qasem Soleimani en un ataque ordenado por Trump en el aeropuerto de Bagdad. Este domingo las Fuerzas Armadas estadounidenses afirmaron que detuvieron la operación en contra del autodenominado Estado Islámico en Irak, para concentrar sus recursos en proteger a ciudadanos y militares del país.

…Y reportan ataques cerca de la embajada de EU

A

l menos cinco civiles resultaron heridos este domingo por el impacto de un misil en una vivienda en las inmediaciones de la Zona Verde de Bagdad, mientras que otros cuatro proyectiles cayeron dentro de esta área que alberga embajadas y edificios gubernamentales. Una fuente del Ministerio de Interior iraquí que pidió el anonimato confirmó a esta agencia que cuatro misiles tipo Katyusha impactaron en el recinto de Zona Verde, mientras que un quinto lo hizo en una vivienda en Al Yadria, frente a este fortificada área. Este último causó heridas a cinco civiles y daños materiales en la residencia.

Se trata del segundo ataque de este tipo en las últimas 24 horas en el país, después de que varios proyectiles cayeran anoche sin causar víctimas en el centro de la capital y en la base militar de Al Balad, donde hay presencia de tropas estadounidenses. En tanto, el Presidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos está listo para responder a cualquier ataque de Irán, incluso de forma desproporcionada. Además, aseguró que sus tuits deberían servir de notificación al Congreso de la respuesta estadounidense a Irán, ya que, afirmó, no es necesario darles aviso. “Estas publicaciones servirán como notificación al Congreso de los Estados Uni-

dos de que si Irán ataca a cualquier persona u objetivo de los Estados Unidos, los Estados Unidos responderán rápida y completamente, y tal vez de manera desproporcionada”, escribió el Mandatario. “Tal aviso legal no es obligatorio, sin embargo, se da”, agregó. Todo ello se produce en medio de una grave escalada de tensión en Oriente Medio desencadenada tras el ataque de Estados Unidos en Bagdad que el viernes acabó con la vida del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), general Qasem Soleimani, y líderes de las milicias Multitud Popular, apoyadas por Teherán.

Días antes, un contratista estadounidense había fallecido en una acción contra una base militar, al que Washington respondió con una acción contra posiciones de la Multitud Popular, dejando 25 muertos en sus filas. En represalia,

miembros y seguidores de estas milicias integradas principalmente por chiíes asaltaron la Embajada de Estados Unidos en Bagdad, lo que culminó poco después en el ataque selectivo contra Soleimani y los otros altos mandos.


4

Nación-huellas

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Deberán renovarse las placas expedidas en 2014 y 2015

Del Mazo impulsa nuevos beneficios para reemplacamiento y el refrendo

El gobernador del Estado de México informa que continuará el subsidio a la Tenencia POR JOSÉ VIEYRA

T

OLUCA, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezada por Alfredo del Mazo Maza, a través de la Secretaría de Finanzas, informa que en 2020 deben renovarse las placas vehiculares expedidas en 2014 y 2015, asimismo continuará el subsidio a la Tenencia. De enero a marzo de 2020 se otorgan diversos beneficios para personas físicas, en las que se reconoce a los contribuyentes cumplidos y se promueve la regularización de quienes aún tienen adeudos. La dependencia comentó que en este mismo periodo pueden obtener el subsidio del 100 por ciento a la Tenencia, las personas físicas propietarias de vehículos cuyo valor factura sin IVA sea de hasta 400 mil pesos. Los propietarios de vehículos con placas 2014 y 2015, que estén al corriente en este pago, gozarán de una reducción del 50 por ciento en el costo de las placas, también en el lapso comprendido entre enero y marzo de 2020.

Con el inicio del año nuevo el gobernador Alfredo del Mazo Maza sigue impulsando nuevos beneficios para los mexiquenses

APOYO A LOS QUE TENGAN ADEUDOS

Para quienes tienen adeudos pueden obtener la condonación del 100 por ciento de adeudos 2018 y anteriores, por lo que únicamente deben pagar 2019 y 2020. Continúa la condonación del 100 por ciento de los derechos de cambio de propietario e Impuesto sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados. Finalmente la Secretaría de Finanzas exhorta a los contribuyentes a que realicen el trámite con oportunidad, además recordó que en el caso de la verificación vehicular 2020, sólo podrán verificar quienes porten la placa vigente. Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Nación-huellas

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

5

Descarta AMLO tener problema de conciencia por cancelar el NAIM Llevo más de 40 años luchando en favor de los más pobres del país, expresa el Presidente durante un mitin desarrollado en Texcoco FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

n gira por Texcoco, Estado de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no tiene problemas de conciencia luego de haber cancelado la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). “¿Qué pasó con el aeropuerto de Texcoco? Dijimos de que iba a una consulta y no se va a construir el aeropuerto de Texcoco, por eso no tenemos ningún problema de conciencia. Llevo más de 40 años luchando en favor de los más pobres del país”, expresó López Obrador. El mitin desarrollado en Texcoco, el último de una gira por cinco estados que López Obrador realizó esta semana, estuvo marcado por las protestas de habitantes de distintos municipios mexiquenses. Con pancartas y cartulinas, los manifestantes rechazaron la construcción de las autopistas Peñón-Pirámides y Naucalpan-Toluca, y también reclamaron que todavía existen afectaciones por las obras del NAIM que se construía en este municipio. Los manifestantes también abuchearon al gobernador del Estado, Alfredo del Mazo, cuyos simpatizantes intentaron ahogar con el grito de

“México” la rechifla contra el mandatario estatal. “No al tarifazo”, “Fuera Del Mazo”, gritaron los detractores del mexiquense.

PARA EL 21 DE MARZO DEL PRÓXIMO HABRÁN 2 MIL 700 SUCURSALES DEL BANCO DEL BIENESTAR

En un diálogo con los pueblos indígenas náhuatl, mazahua, otomí, matlatzinca, tlahuica y población indígena migrante, el Primer Mandatario anunció que para el 21 de marzo de 2022 estarán construidas las 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar. “Ya se inició la construcción de 2 mil 700 sucursales en distintos puntos y sitios integradores del país, es un programa de construcción de estas sucursales que está llevando a cabo la Secretaría de la Defensa, los ingenieros militares, ya les entregamos 5 mil millones para mil 350 sucursales este año y mil 350 sucursales el año próximo. Esto para que el 21 de marzo de 2022 tengamos las 2 mil 700 sucursales bancarias”, prometió el tabasqueño. El Presidente anunció que en 15 días inaugurará en Oaxaca 25 caminos hechos por el pueblo sin la ayuda de compañías constructoras. “En 15 días voy a estar en Oaxa-

Acompañado del gobernador Alfredo del Mazo durante una gira por Texcoco, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que la cancelación del NAIM fue tomada en una consulta popular

ca. Voy a inaugurar 25 caminos que hizo el pueblo de concreto, caminos ya sin compañías constructoras, sin corrupción, caminos bien hechos y el presupuesto de esos caminos queda en la misma comunidad, se da trabajo, se reactiva la economía y se hace la obra. Así vamos a trabajar mucho para que nos ayuden todos y pendientes, abrir bien los ojos para que no haya corrupción, que el dinero que es del pueblo no se quede en unas cuantas manos”, dijo.

PRESIDENTE ARREMETE CONTRA CONSERVADORES DE IZQUIERDA

Al final, después de escuchar reclamos de habitantes del Estado de México por distintas obras carreteras que se desarrollan en esta entidad, López Obrador la emprendió en contra de quienes calificó como conservadores de izquierda. Ante un público que estuvo manifestándose con gritos y pancartas, entre quienes estaba Ignacio del Valle, líder de los habitantes de Atenco y aliado de los zapatistas, el Presidente dijo que aquellos que se decidieron por la vía armada para transformar el país ahora se oponen a su gobierno porque quie-

ren que fracase. Por eso, dijo, es que existe oposición a la construcción del Tren Maya, a pesar de que éste en su mayor parte va a correr por una vía que ya existe desde los años cincuenta. “Ahora, los que pensaban que no íbamos a lograr esta transformación sin violencia están un poco desquiciados, los veo muy nerviosos y a veces asumen actitudes de los conservadores. Es lo que se dice a veces que los extremos se tocan; es decir, la extrema derecha y la extrema izquierda”, acusó. El mitin de este domingo tuvo el doble propósito de tener una reunión con los pueblos indígenas y revisar el avance del programa de Escuelas del Bienestar. Sin hacer referencia a las protestas, durante su discurso, el gobernador Alfredo del Mazo dijo que el Estado de México tiene una población de 420 mil personas de habla indígena. “La desigualdad en las comunidades indígenas es una de nuestras deudas históricas y por poner un solo ejemplo de ellas, hablo de la educación, más del 43 por ciento de las comunidades indígenas no han logrado terminar su educación primaria”, indicó.


6

Nación-huellas

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Dentro de los límites constitucionales

El INE refrenda el diálogo con el gobierno federal: Lorenzo Córdova De cara al 30 aniversario del Instituto Nacional Electoral, su titular destacó que el organismo mantiene y ejerce su autonomía POR FRANCIA CLEMENTE PATIÑO

D

e cara al 30 aniversario del Instituto Nacional Electoral (INE), antes IFE, su titular, Lorenzo Córdova, destacó que el organismo mantiene y ejerce su autonomía, al tiempo que refrenda su diálogo y colaboración con el gobierno federal. “Somos celosos de nuestra autonomía y la ejercemos día a día, pero también estamos conscientes de que formamos parte del Estado mexicano y por eso siempre estaremos dispuestos a dialogar y a colaborar con el gobierno dentro de los límites constitucionales y legales para generar bienes públicos”, expresó. En un mensaje en video difundido en su cuenta de Twitter @lorenzocordovav, destacó que el INE también ha contribuido a la construcción y el perfeccionamiento de la democracia. Refirió que a tres décadas de distancia, se han registrado múltiples alternancias a niveles federal estatal y municipal, así como de tres alternancias en la Presidencia, lo que garantiza a los actores políticos condiciones de equidad para competir democráticamente por el gobierno y la representación popular.

“Somos celosos de nuestra autonomía y la ejercemos día a día, pero también estamos conscientes de que formamos parte del Estado mexicano y por eso siempre estaremos dispuestos a dialogar y a colaborar con el gobierno dentro de los límites constitucionales y legales para generar bienes públicos”, expresa Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE

el INE está hecho de las históricas gestas de existencia civil, de los años 60 y 70 y de las protestas ciudadanas contra el fraude electoral de los años 80, pero también de los acuerdos alcanzados en diversas etapas por varias generaciones de mexicanos que contribuyeron a la construcción del sistema electoral.

‘PERIODO DE MÚLTIPLES DESAFÍOS’

El consejero presidente del INE reconoció que el inicio de un nuevo año representa un periodo de múltiples desafíos, pero también de grandes oportunidades para la consolidación de esta gran institución ciudadana. Recordó que el nacimiento del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), en octubre de 1990, implicó un avance histórico para el país y fue producto del diálogo, así como del acuerdo y de una apuesta de largo aliento hecha por las diversas fuerzas políticas. Esas mismas fuerzas políticas

‘INE, PRODUCTO DE UN PROCESO DE EVALUACIÓN Y DE REFORMAS’

“consideraron que sólo con una institución ciudadana, autónoma del gobierno y con una alta especialización técnica, México podría conseguir su

democracia y hacer válido el viejo anhelo del sufragio efectivo”, añadió en el video. De acuerdo con Córdova Vianello,

“El INE es una obra colectiva producto de un proceso de evolución y de reformas que han ido perfeccionando poco a poco nuestras elecciones”, añadió el consejero presidente Dicho organismo garantiza que los votos cuenten “porque se cuentan bien” y que siempre ha contado con el apoyo de muchos mexicanos que se comprometieron, con la vía pacífica, para lograr un cambio de régimen, puntualizó.


Nación-huellas

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

7

Mancera apoya a Hugo Ortiz para controlar la ciudad, a través de su operador Miguel Ángel Vázquez

Viciada y engañosa elección arma “mafia” en SUTGCDMX Dentro de un marco de completa ilegalidad y en abierta violación a los nuevos estatutos, tienen lista una estructura para el fraude. Ya hay hasta números de cómo “va a ganar” su candidato. POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

U

n triste panorama enfrenta el futuro inmediato del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, SUTGCDMX al ser objeto de disputa entre dos grupos, aparentemente antagónicos, que por años han controlado su destino y que ahora pretenden poner a sus respectivos candidatos. En un escenario de completa anarquía y de violación a los nuevos or-

denamientos laborales, una “camarilla” compuesta por Miguel Ángel Mancera; Miguel Ángel Vázquez, Juan Ayala e “importantes figuras del Senado”, preparan una emboscada a la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para arrebatarle el control político en las elecciones de 2021 y 2024. En sus planes está la creación de un nuevo partido político, teniendo de inicio, la imposición de Hugo Alonso Ortiz, candidato de la planilla “azul”, al que presentan ya como “presiden-

te” de la organización sindical, para un proceso amañado e ilegal previsto para este 9 de enero. Del otro lado figura, Armando Bautista, perteneciente a la sección 33 de Desazolve, abanderado de la planilla “roja” y a quien le adjudican ser candidato de Sergio López Montesinos, actual funcionario del Gobierno de la Ciudad, como una forma de restarle méritos, aunque también se menciona con insistencia que detrás de él se encuentra la influencia y el poder fi-

nanciero de Juan Ayala Rivero, el anterior dirigente, sobre quien denuncias de fraudes millonarios, actos ilegales y componendas que cometió a lo largo de ocho años de gestión y quien a través de un doble juego busca perpetuarseDel lado de los azules tienen todo un argumento “churrero”, muy al estilo de Genaro García Luna, con el que preparan “el asalto a la ciudad” y alimentan en constantes reuniones, efectuadas en principio en la ciudad de


8

Nación-huellas

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Cuernavaca, Morelos desde hace seis meses, y otras más recientes del pasado sábado y ayer domingo, en la Ciudad de México. Este grupo al que se han sumado los hermanos Serna, muy cercanos al ex jefe de Gobierno, entre otros, ya se frota las manos, al considerar que todo está listo para llevar al triunfo a Hugo Alonso Ortiz, perteneciente a la sección uno de Limpia, quien ha tapizado de propaganda toda la ciudad y todos los carros de basura, hasta el exceso.

FRACASA EL PRIMER LABORATORIO DEMOCRÁTICO Dentro de su estrategia que marca el fracaso de lo que se había considerado la primera elección ejemplar, después de 85 años, con el voto libre, secreto y directo de los trabajadores, ya tienen contemplado hasta la distribución de votos por cada una de las 40 secciones, mediante el cual presentan como absoluto ganador de la contienda electoral a Hugo Alonso Ortiz, aún cuando las elecciones no se llevan a cabo. Un video producido por el equipo de Alonso Ortiz, describe que en base a la plantilla de cada sección, las 15 que lo apoyan arrojan un total de 57,889 votos, a diferencia de los 48,025 votos que concentra el apoyo de 25 secciones a favor de Armando Bautista Ramírez. De esta diferencia, el video establece que Hugo Alonso es “amplio favorito” para ganar por cuando menos 9,864 votos la presidencia del SUTGCDMX para el cuatrienio 2020-2023. Los seguidores del candidato “azul” han recibido la consigna de llamarle desde ahora presidente de la organización sindical,

PROCESO CAMINO A LA NULIDAD

Lejos del nuevo contexto de la Reforma Laboral que establece cambios de fondo a los sistemas de elección de las dirigencias sindicales del país, a través del voto libre, directo y secreto de sus agremiados, este proceso se encuentra viciado de principio a fin. Todo se ha violentado y nada de lo estipulado se respeta para llevar unas elecciones ordenada, por lo que no remoto que proceda la cancelación del proceso. De ser así, se daría paso a la conformación de una figura de mando sindical denominada “Directorio” quedando bajo la responsabilidad de la dirigencia nacional de la FSTSE, mientras se logran las condiciones para nuevas elecciones, en el que ya no participarían, ni Hugo, ni Armando, actuales candidatos. Basta mencionar que a escasos tres días de la elección, nadie conoce las listas de votantes, ubicación y la infraestructura mínima para sufragar. La convocatoria habla que cuando menos diez días antes se debe notificar al Tribunal, el calendario que deberá seguirse, pero a escasas horas del cierre de campaña, la base trabajadora desconoce el procedimiento. Lo que se pretende hacer es un triunfo electoral en favor de Hugo Alonso de facto, por lo que lejos de esperar un acto democrático y natural hay el riesgo inminente de violencia, frente a las irregularidades del evento. Robo de urnas, imposición por la fuerza, escasa participación y una afluencia masiva de simpatizantes del candidato “azul” es lo esperado para conseguir el primer objetivo dirigido a poner al gobierno de la doctora Sheinbaum contra la pared. En suma no se juega el futuro de una organización sindical, sino el futuro de una gran ciudad.

NO HAY PADRÓN CONFIABLE: BAUTISTA

Sobre el acontecer de los próximos días, Armando Bautista Ramírez, denunció que a pesar de las irregularidades cometidas,


Nación-huellas

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

9

triunfo para la recuperación de la ciudad.

ACUSACIONES CONTRA EL DIRIGENTE

el seguirá adelante. Indicó que durante los recorridos que ha hecho por las diferentes secciones ha tenido constancia que se prepara una elección ausente de democracia y transparencia. Según sus palabras los trabajadores deben ser respetados, por lo que reprobó que les exijan foto de su voto, porque esto cancela el principio de secrecía al sufragio. Detalló que una de las más graves irregularidades es la ausencia de un padrón de trabajadores confiable, del cual solicitó una copia certificada, que nunca le fue entregada, a efecto de hacer

un cruce de datos. Denunció que Manuel Estrada, encargado de procesos electorales del sindicato, citó a las partes para una revisión de este importante documento, pero no traía consigo la copia solicitada, además que llego tarde e intentó llevarlos a otra sede, porque no contaba con el material requerido. Añadió, que en otros procesos para estas fechas ya se tenían armadas las urnas y revisado el padrón; sin embargo ahora todo está retrasado, sumándose una guerra sucia, donde la propaganda de la planilla “roja” ha sido retirada en la mayoría de las alcaldías, en tanto que

el otro candidato hace uso de vehículos del gobierno de la ciudad, lo que, dice, constituye un delito. Agregó que hasta ahora los 105 mil trabajadores del SUTCDMX no saben dónde deben acudir a votar, lo cual genera incertidumbre, todo porque se modificaron los estatutos y no se tomó en cuenta a los trabajadores. Todo se pretende realizar al viejo estilo de conteo de votos, con urnas infladas y violentando todas las normas para presentar resultados globales de triunfo en favor de Hugo Alonso Ortiz, con lo que el grupo político que está detrás, alcanzaría su primer gran

A Hugo lo tiene muy ubicado, el cuadro gobernante de la ciudad, lo mismo que a Héctor Carreón, ex dirigente de la sección 12, quien tiene abiertas varias averiguaciones por las que podrían ser aprehendido en los próximos días. Lo sorprendente es la forma en que los dejaron crecer, al grado de sentirse amos y dueños del sindicato. Aprovechando su peso dentro de la estructura sindical donde registran casi el 25 por ciento de la membresía, ambos organizaron un frente de ataques a la candidatura presidencial de AMLO y Claudia Sheinbaum, auspiciados por Juan Ayala, bajo la promesa de llevarlos al gabinete de Mancera y a puestos de representación popular. Ensoberbecidos y con la plena confianza que sus prospectos Miguen Ángel Mancera y Alejandra Barrales ganarían las elecciones, generaron situaciones de enfrentamiento, agresiones y violencia verbal, pero los resultados no fueron los esperados como se vio. Ahora convertidos en obedientes y sumisos seguidores de la 4T, formando parte de un cuadros emergentes de renovación sindical y engañando a la senadora, Minerva Citlali Hernández Mora, García, se preparan para dar el zarpazo que les daría nueva fuera a sus ambiciones personales. La cabeza moral de este equipo es el ex jefe de gobierno, recientemente ligado a operaciones fraudalentas con el ex secretario de Seguridad Publica federal, Genaro García Luna, actualmente bajo proceso en una Corte de Estados Unidos. No es remoto que el ex titular del gobierno capitalino sea llamado a comparecer luego del pliego de acusaciones que presente la Unidad Financiera de Inteligencia UIF que encabeza Santiago Nieto Castillo, ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pero mientras tanto busca ganar terreno político con el control del SUTGCDMX.

EL VERDADERO ROSTRO DE HUGO

Al interior del sindicato, corren historias negras acerca del pasado de Hugo Alonso donde cuentan que al iniciarse las elecciones para elegir se-


10

Nación-huellas

cretario general de la sección 1, de Limpia y Transporte, allá por el 2012, su contrincante en ese entonces era Horacio Ramírez que pretendía reelegirse. Ahí apareció su primer padrino de Hugo en la ahora alcaldía Álvaro Obregón, un tal Pekas quien después de ganar la elección, fue asesinado de manera extraña cuando se dirigía a casa de Hugo Alonso. Le estorbaba?, muchos se preguntan.

En su segunda reelección, se mostró muy crítico y duro contra esta forma de perpetuarse en el cargo, aunque el resultó uno de los beneficiados con la repetición en el cargo, contando con el apoyo del ahora prófugo de la justicia, el ex secretario de finanzas y capital humano Miguel Ángel Vázquez Reyes su segundo padrino y del ex jefe de gobierno. Ya con la ambición de poder, otra

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

vez por 4 años más, 8 en total y con la promesa de que sería el próximo dirigente, atendió las órdenes de los dos Migueles (Mancera y Vázquez) para sacar de la jugada al que era el presidente del único Juan Ayala Rivero y preparar su llegada, con el apoyo de Héctor Carreón y Héctor Castelán y en donde también contó la cercanía de sus parejas, como es el caso de María de la Luz Hernández Flores, diputada suplente de la esposa de Miguel Ángel Vázquez Reyes por el PRD), Paula Andrea Castillo Mendieta.

Vázquez Reyes y Hugo Alonso, otra vez juntos, son responsable de haber creado centenares de plazas, decenas de ellas con niveles 1186 de las más altas, además de incurrir en ventas de plazas de los trabajadores difuntos, dígitos sindicales, venta de camiones oficiales y rutas, cuotas sindicales, concesiones por contratos millonarios por el vestuario operativo, contratos millonarios por los vales de despensa, rentas de los salones y deportivos y el balneario olímpico, hojas de préstamo y sobretodo, lo más redituable e importante los aportes millonarios que el Gobierno capitalino le da al SUTGCDMX para sus festejos anuales de toda índole. De esta forma, como ocurrió con la gestión de Juan Ayala, estos personajes pretenden convertir la nueva presidencia del sindicato en una auténtica dictadura, en todos los sentidos, bien planeada para eternizarse dentro de la organización, saqueando al trabajador, amenazándolo, hostigándolo. Sostienen los comunicados internos que como en el caso de Hugo, cuando un individuo de ser humilde y pobre lucha por sobresalir y después de la noche a la mañana se vuelve rico y poderoso, no importan ya sus ideales y de dónde surgió, ahora ya lo que importa es el poder del dinero. En uno de sus párrafos finales, llaman a los trabajadores a no permitir que la historia se repita, ya no más líderes charros, ya no Romeros Deschamps, Ayala. Y ya no más Hugo. La historia cambio y nosotros ahora los trabajadores somos el cambio, hagámoslo valer. Por la Unidad más fuerte que nunca.


Nación-huellas 11

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Para abrir espacios educativos a jóvenes...

Destinará Fernando Vilchis 200 mdp para la Universidad Pública Municipal Afirmó el presidente municipal de Ecatepec que en este año se presentará el proyecto para construir la universidad y se tocará puertas de los gobiernos federal y estatal, así como de empresarios POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

E

l alcalde Fernando Vilchis Contreras informó que el gobierno de Ecatepec destinará alrededor de 200 millones de pesos para la construcción de la Universidad Pública Municipal a fin de abrir espacios educativos para los jóvenes. Señaló que se revisan dos predios donde podría edificarse la universidad en la zona de Ciudad Cuauhtémoc. Explicó que el cabildo de Ecatepec aprobó el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020, por 5 mil 751 millones 465 mil 483 pesos que se aplicarán en diversos rubros, entre ellos seguridad, agua potable e infraestructura, así como la construcción de la Universidad Pública Municipal. Afirmó que en este año se presentará el proyecto para construir la universidad y se tocarán puertas de los gobiernos federal y estatal, así como de empresarios. Refirió que en el municipio hay unos 700 mil jóvenes, por lo que es necesario brindarles oportunidades de estudio y tener una universidad pública que contribuya a disminuir la incidencia delictiva de la localidad, al alejar a

la juventud de la delincuencia y drogadicción.

CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD, UNA DE LAS PRIORIDADES

Abundó que 9 mil jóvenes del municipio no estudian, ni trabajan, por lo que se buscará incorporarlos a espacios educativos y darles apoyo. “La construcción de la universidad será una de las prioridades para el próximo año, la cual se convertirá en una importante alternativa para que miles de jóvenes de Ecatepec cursen y concluyan sus estudios profesionales”, dijo. Vilchis Contreras aseguró que los recursos para el próximo año serán invertidos principalmente en seguridad, perforación de pozos de agua potable, infraestructura y servicios públicos. “En estos 11 meses hemos logrado resultados muy importantes a favor de la población, el presupuesto que aprobamos nos ayudará a adquirir herramientas para mejorar el municipio, como luminarias, instalamos más de 10 mil luminarias en 13 colonias, pero nos faltan muchas más y en eso debemos trabajar”, dijo.

CARENCIAS Y DEFICIENCIAS DEJARON ADMINISTRACIONES PASADAS

Destacó que a pesar de las carencias y deficiencias que dejaron las administraciones pasadas, en el 2019 la

recaudación por el pago de agua potable ascendió a más de 321 millones de pesos, recursos que se aplicaron en la reparación y perforación de pozos y la eliminación de 120 socavones, entre otras prioridades.


Gala

12

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Justin Bieber come rico con ‘Yummy’ La estrella canadiense lanza su nuevo videoclip a través de sus redes sociales que formará parte de su quinto álbum de estudio HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

n su regreso a la música, el cantante canadiense Justin Bieber lanzó el videoclip de su nuevo sencillo Yummy, que formará parte de su quinto álbum de estudio. A través de sus redes sociales, el artista de 25 años estrenó el audiovisual de 3:50 minutos dirigido por Bardia Zeinali y producido por Roisin Audrey Moloney que trata sobre comer rico. En diciembre pasado, el

artista publicó un video en el que se puede observar al joven caminando entre calles aparentemente desiertas y explica que su siguiente álbum es diferente al anterior (Purpuse, 2015) por el punto en el que está en su vida. De igual manera, reveló que realizará una gira por Estados Unidos y su país de origen, que comenzará el 14 de mayo en Seatle, Washington, y concluirá en East Rutherford, Nueva Jersey, el 26 de septiembre. El intérprete de I don’t

care, Baby y Sorry anunció que aparecerá en una serie documental de 10 episodios titulada Justin Bieber: Seasons, que se estrenará el lunes 27 de enero en una plataforma de reproducción de videos. Bieber tomó un descanso de los escenarios en 2017, tras cancelar las últimas 14 fechas de su Purpose world tour, este año hizo una colaboración con Ed Sheeran en I don’t care y en un “remix” de Bad guy, de Billie Eilish; y cantó con Ariana Grande en el Festival de Coachella.

Anitta, primeriza en el Festival Coachella

L

a superestrella brasileña Anitta subirá al escenario de Coachella por primera vez en el 2020. Actualmente se encuentra grabando nueva música y realizando una gira de conciertos

por Brasil y Latinoamérica. Sobre lo que se espera de su próxima presentación, Anitta dice con alegría: “¡Estoy superemocionada de presentarme por primera vez en Coachella! ¡2020 ya ha tenido

un gran comienzo y no puedo esperar para poder compartir mucho más con todos muy pronto!“. Desde que se abrió paso en Brasil hace seis años, Anitta se ha convertido en la artista líder de una nueva generación de música latinoamericana. Como la estrella del pop femenino más grande del mundo saliendo de Brasil, ha acumulado más de 40 millones de seguidores de Instagram y más de 12 millones de suscriptores en su canal de YouTube que la llevaron a obtener más de 3.8 billones de reproducciones. Anitta ha sido nombrada entre los 15 músicos más influyentes del mundo en las redes sociales por Billboard.

En julio de 2013 lanzó su primer álbum homónimo, ‘Anitta’, que constaba de 14 canciones nuevas, la mayoría de las cuales fueron escritas por ella. El segundo álbum de Anitta, ‘Ritmo Perfeito’, fue lanzado en julio de 2014, seguido de su tercer álbum, ‘Bang’, en 2016. El álbum fue compuesto de 15 pistas originales y el video musical de la canción principal del álbum, “Bang”, ha acumulado más de 377 millones de visitas desde su lanzamiento. Su último álbum, ‘Kisses’, fue lanzado en abril de 2019 y marca el primer álbum trilingüe de Anitta con una canción en español, portugués e inglés.

Fue destacada en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Rio 2016, donde actuó junto a los cantantes y compositores brasileños Gilberto Gil y Caetano Veloso. Anitta ha aparecido en las portadas de innumerables revistas, entre ellas Vogue Brasil, Marie Claire Brasil, GQ México y GQ Brasil. Ha trabajado con Madonna, Major Lazer, J Balvin, Diplo, Ozuna y Maluma, entre otros. Recientemente lanzó “Fuego” con DJ Snake y Sean Paul junto a el productor puertorriqueño Tainy. Actualmente Anitta se encuentra en el estudio grabando nueva música.


Gala-huellas 13

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

‘El Presidente no se podrá reelegir’

Las Mañaneras agravarán la salud de AMLO: Brujo Mayor El experto en predicciones habló de García Luna, Felipe Calderón, Peña Nieto, Elba Esther Gordillo, Chapo Guzmán y de otros temas de actualidad en su conferencia de prensa sobre lo que nos depara el 2020 POR JOSÉ VIEYRA

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador está enfermo, tiene problemas cardiovasculares y malestares en la cabeza, y aun cuando recibe tratamientos de primer nivel podría suceder un desenlace fatal, afirmó el Brujo Mayor, quien a la vez indicó que en este 2020 la economía del país seguirá igual que al concluir el 2019. Lo más preocupante de AMLO, para su salud, es que se acuesta a las dos de la mañana y se levanta a las seis para dar su conferencia mañanera. Esto puede provocarle más complicaciones en su salud. Afirmó el Brujo Mayor, en conferencia de prensa por la mañana de este viernes, que el Presidente es atendido de su salud, pero está enfermo. Dijo que AMLO no podrá reelegirse como Presidente de México, en principio de cuentas por su enfermedad y después porque en México los presidentes no se deben reelegir en su cargo de acuerdo con las leyes mexicanas. “AMLO, que te vaya bien, que gobiernes bien al país y sobre todo que recuperes tu salud”, dijo el Brujo Mayor.

Al tocar el tema de partidos políticos, explicó que el PRI será fortalecido por un grupo de mujeres que lo encabezarán. Respecto al PRD, en este 2020 podría tener buena imagen. Sin embargo, no contestó a la pregunta sobre el destino del partido político Morena.

‘GARCÍA LUNA NO SALDRÁ DE LA CÁRCEL’

‘ELBA ESTÁ ACABADA Y CHAPO ESTÁ ENFERMO’

Más adelante, al referirse al caso de Genaro García Luna, ex director de la Policía Federal Preventiva (PFP) en la administración de Felipe Calderón Hinojosa, expresa que el director de la AFI en el sexenio de Vicente Fox Quesada no saldrá de la cárcel y el juez que se encarga de procesarlo por los delitos vinculados al narcotráfico citará a declarar a ex funcionarios de la gestión calderonista. Comentó que Genaro García Luna tiene mucha información sobre

MUTIS AL HABLAR SOBRE MORENA

grandes personalidades de la política mexicana y ex funcionarios y funcionarios actuales que posiblemente involucre al ver que no saldrá de la cárcel. Al hablar sobre el ex mandatario mexicano Enrique Peña Nieto, comentó que éste se encuentra en Europa disfrutando del dinero que se llevó de México y que no tendrá problemas legales en México ni en Estados Unidos.

‘TRUMP SE REELEGIRÁ’

Al referirse a una posible Tercera Guerra Mundial, señaló que Donald Trump ya la empezó al enfrentarse con otras naciones. Sin embargo, aun cuando los legisladores federales pretenden aplicarle un juicio político, porque supuestamente participó Rusia en su favor durante la campaña presidencial, Donald se saldrá con la suya y logrará reelegirse.

Más adelante habló sobre la profesora Elba Esther Gordillo e indicó que su vida política “llegó a su fin… la profesora está acabada”. Dijo que Joaquín Loera Guzmán, (a) “El Chapo”, está enfermo, pero recibe atención médica. Su situación legal es que tampoco saldrá de la prisión. Terminó advirtiendo que en este año la administración de AMLO y su equipo darán mayor importancia al tema del género femenino en todos los aspectos.


Deportes

14

huellas

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

14

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

No estamos al nivel de las grandes potencias, asegura Rafa Márquez “Me preocupa que se tenga que seguir trabajando en México, hay que mejorar a nivel futbolístico, tenemos mucha materia prima y talento, sin embargo, hay que pulirlo todavía mucho más”, dice el ex capitán del Tricolor HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

L

a Selección Mexicana no se encuentra en condiciones para enfrentar a las potencias del futbol, dijo Rafael Márquez en entrevista para Marca Claro. “A final de cuentas, hay que seguir trabajando, sabemos que no estamos a un nivel para seguir enfrentando a los grandes. También hay esos destellos que se mostraron ante Alemania (en Rusia 2018)”, añade. “Me preocupa que se ten-

ga que seguir trabajando en México, hay que mejorar a nivel futbolístico, tenemos mucha materia prima y talento, sin embargo, hay que pulirlo todavía mucho más”, dijo. El ex capitán del Tricolor ve con buenos ojos el trabajo de Gerardo Martino al frente del representativo. “Sí, me gusta. Lo está haciendo bastante bien, aprovechando la materia prima que hay en México y en Europa. Existe una buena combinación entre gente que tiene mucha experiencia y los jóvenes que cuentan con talento y

hambre para estar en Selección. Con sus conocimientos, ha ido imponiendo un estilo de futbol en la Selección y se le ha visto bastante bien”, sostuvo. Márquez tuvo palabras de elogio para Raúl Jiménez, quien brilla con el Wolverhampton. “Raúl encajó muy bien en la Premier, por su estilo de juego, es alguien físicamente fuerte y técnicamente hace la diferencia. Eso le ha ayudado mucho a imponerse en esa Liga y hacer las cosas bastante bien”, relató.

Daniel Aceves pugna por un diálogo permanente en el deporte

E

l presidente de Medallistas Olímpicos de México, Daniel Aceves Villagrán, pugnó por mantener un diálogo permanente en el deporte nacional para así poder obtener resultados que dignifiquen la participación de nuestro país en los venideros Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Creo que tenemos que seguir insistiendo en un dialogo permanente, al fin y al cabo la humildad abraza los valores olímpicos y no estamos hablando de temas distintos, tenemos que seguir apostando a la política: la política es el arte de conciliar intereses. “Yo seguiré insistiendo dentro del ámbito de Ana Guevara, de Carlos Padilla y los actores sociales, políticos

y económicos el que haya una serenidad en estos días y que iniciemos el año bajo un dialogo constructivo que permita tener políticas públicas y unificar criterios”, destacó Aceves Villagrán sobre los desacuerdos entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y el Comité Olímpico Mexicano. Señaló que ambas instancias están en el mismo equipo que se llama México, en ese contexto añadió que se están mal entiendo algunas cosas y por eso hay divisiones. Recordó que es importante retomar la historia, mientras más división haya, menos resultados convenientes habrá y bajo esa tesitura “tenemos que apostar no solo por la dignificación

de la participación de México a nivel olímpico, sino también a la posibilidad de conciliar intereses”. “Yo creo que hay todavía muchos capítulos por mejorar. El Presidente Andrés Manuel López Obrador está muy interesado en el tema de los deportes y creo que hay unos desacuerdos aparentes que pueden ser subsanados en apego a lo que marca la Ley General de Cultura Física y Deporte, en donde cada entidad tiene sus responsabilidades”, añade. Resaltó que dentro de este episodio y sin pecar de una ingenuidad supina, “creo que todavía hay espacios muy amplios para integrar un frente común del deporte, en donde los niveles de presupuestales sean los óptimos”.


Deportes - huellas 15

LUNES 6 DE ENERO DE 2020

Mal y de malas el equipo celeste

Se pierde Caraglio el arranque del torneo por fractura en pie izquierdo El Cruz Azul se olvidará de su delantero al menos en las primeras fechas del torneo HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

C

ruz Azul confirmó que Milton Caraglio será baja para el arranque del Clausura 2020. El ariete celeste sufrió una lesión en el encuentro de preparación del sábado contra Toluca, por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por una fractura del quinto metatarso del pie derecho.

La Máquina informó que el pronóstico de recuperación dependerá de la evolución del futbolista en los próximos días, aunque en este tipo de lesiones el futbolista puede tardar hasta tres meses para retomar el ritmo de competencia. Caraglio fue titular en 15 compromisos del Apertura 2019, semestre en el que anotó 5 dianas; en todo el calendario pasado, el argentino meció las redes en 17 ocasiones.

El futbol está de luto: fallece Walter Ormeño El peruano es el único técnico que ha dirigido a los cuatros grandes del futbol mexicano: América, Chivas, Cruz Azul y Pumas

W

alter Ormeño, ex jugador del América, falleció este sábado a los 94 años de edad. El otrora portero nació en Perú, en 1926, y llegó a las Águilas en 1959, con un paso discreto. También jugó para el Zacatepec, Atlante y Morelia; en este último se retiró del futbol en 1964. Ese mismo año arrancó su carrera como estratega al mando de los Potros de Hierro, el primero de una larga lista de equipos mexicanos en los que estuvo a cargo. Cruz Azul, América, Pumas, Guadalajara, Atlético Español, Veracruz, León y Necaxa fueron los clubes que dirigió entre 1964 y 1984. Con la Selección de Perú disputó la Copa América de 1949, en la cual quedaron en tercer lugar.


¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.