Huellas Diario Lunes 20 de enero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

Lunes 20 de enero de 2020 Ciudad de México

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 393 MMXX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Diez gobernadores del blanquiazul buscan desvanecer el panorama incierto que se ha creado en todo el país en materia de salud

Con “otros datos”, PAN prepara INSABI gratuito 8 - 10

Hay más problemas que atención y hay más costos de los previstos con el nuevo modelo de salud, por eso es mejor que regrese el Seguro Popular”.


2

Ciudad-huellas

Lunes 20 de enero de 2020

A partir de las 11:00 horas de este lunes

Todo está listo en la CDMX para el Macro Simulacro Nacional: Sheinbaum La mandataria capitalina comentó que se revisaron los detalles para el evento en el que se tiene prevista la participación de 10 mil personas por parte del Gobierno de la Ciudad de México, con tareas específicas POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

L

uego de señalar que todo está listo para el Macro Simulacro en la Ciudad de México, que tendrá lugar este lunes 20 de enero, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a todos los ciudadanos a prepararse para participar en punto de las 11:00 horas, cuando sonará la alarma sísmica. Entrevistada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina comentó que en la mañana de este domingo, en la reunión de Seguridad, se revisaron los detalles para el evento en el que se tiene prevista la participación de 10 mil personas por parte del Gobierno de la Ciudad de México, con tareas específicas. Además de tres mil policías (también con un protocolo de participación), particularmente los jefes de cuadrante, y las áreas de comando y control de las áreas especiales, como son el servicio Cóndor. Sheinbaum Pardo dijo que ella participará en el Macro Simulacro desde sus oficinas ubicadas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, y luego se trasladará al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C5) para una conferencia de prensa en la que dará los pormenores del evento. “Invitarlos a todos y todas a que participen en el Macro Simulacro, es este lunes 20 a las 11 de la mañana, ya revisamos que todo esté como debe ser dentro de Gobierno de la Ciudad para que funcione y este lunes daremos la conferencia en el C5”, subrayó.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad, invitó a todos los ciudadanos a prepararse para participar en punto de las 11 de la mañana, hora en que sonará la alarma sísmica


Nación 3

Lunes 20 de enero de 2020

El ex diputado llega acompañado por el ex líder priísta Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre

Israel Betanzos alza la mano para dirigir al PRI capitalino También se registra Jesús Flores; en 72 horas se decidirá si las dos fórmulas cumplen con los requisitos establecidos para ser candidatos POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l proceso para elegir al nuevo presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalino arrancó con el registro de dos fórmulas que contenderán para liderar el periodo 2020-2024. Se anotó Israel Betanzos, ex diputado local, quien estuvo acompañado por el ex líder priista Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y por el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava. Cabe señalar que la tarde del sábado dos fórmulas se registraron en el edificio sede del tricolor, ubicado en la colonia Buenavista, en Cuauhtémoc. La primera en registrarse fue la de Jesús Francisco Flores Medina y Adriana Sánchez Cruz, para presidente y secretaria general. Posteriormente se registró la fórmula de Israel Betanzos Cortés y Tania Larios Pérez, también para presidente y secretaria general. El presidente del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional del partido, Israel Chaparro, encabezó el proceso de recepción de documentos para cumplir con el registro de los contendientes, según lo que establece la convocatoria oficial. Una vez cerrado el registro de candidatos, ese mismo día, dicho órgano tendrá 72 horas para dar el dictamen de procedencia; es decir, si las dos fórmulas cumplen con los requisitos para ser candidatos

Cerca de las 13:30 horas, la fórmula integrada por Israel Betanzos y Tania Larios arribó acompañada del coordinador de diputados en el Congreso local, Tonatiuh González, y del alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava. La sede del PRI se llenó para presenciar el registro de los candidatos, aunque no pasaban del centenar de militantes apoyados por banderas, lonas y cantos.

SE LLENÓ LA SEDE DEL PRI

PIDO UN PROCESO

TRANSPARENTE: FLORES MEDINA

Más tarde, Jesús Francisco Flores Medina, el Joven terremoto, quien tiene 14 años de militancia en el PRI, dijo que él no cuenta con padrinos políticos como la fórmula de Israel Betanzos y Tania Larios, la cual, indicó, está impulsada por Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, por lo que pide un proceso transparente. “Respeto a mis contrincantes, pero pido transparencia. No traigo padrinos políticos como ellos, por eso este pro-

ceso debe ser limpio. Lo que requiere el PRI es unidad”, dijo el aspirante, quien además refirió que Gutiérrez de la Torre aún “tiene un peso respetable y turbio”.

HABRÁ UN PARTIDO DE PUERTAS ABIERTAS: BETANZOS

Por separado, Israel Betanzos comentó que “habrá un partido vivo, de puertas abiertas”, y que “lo primero es la unidad y ser muy claros y muy transparentes con la militancia, que se sienta apoyada”.


4

Nación-huellas

Lunes 20 de enero de 2020

Además de la sección 26 y diez más

Se espera la renovación de la dirigencia nacional del STPRM

Con la resolución definitiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de negar el amparo promovido por la Sección 26 del sindicato petrolero, se espera pronta resolución para otras diez u once secciones, expresa el maestro en derecho Roberto Juárez Jiménez

L

AS CHOAPAS, Ver.- Con la resolución definitiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de negar el amparo promovido por la Sección 26 del sindicato petrolero y con ello convocar a elección de secretario general, se espera pronta resolución para otras diez u once secciones. Así lo manifestaron fuentes cercanas a la lucha jurídica que durante años ha sostenido el maestro en derecho Roberto Juárez Jiménez, apoderado legal en el expediente donde la SCJN emitió la resolución respecto a la Sección 26. A partir de ahí, se evidencia la

próxima aplicación de elecciones “mediante voto libre, universal, secreto y directo” en las secciones, así como también en este año se emitirá la convocatoria que será revisada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Gobernación (Segob) para elegir la dirigencia nacional del dicho sindicato que encabezó Carlos Antonio Romero Deschamps.

PRÓXIMO DIRIGENTE, ELECTO CONFORME A LAS NUEVAS DISPOSICIONES LABORALES: STPS

Cabe señalar que el pasado 7 de enero, la titular de la Secretaría del

Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el próximo dirigente nacional será electo “conforme a las nuevas disposiciones laborales”. La titular de la STPS informó que tras la renuncia de Carlos Romero Deschamps, notificada a la dependencia el 9 de diciembre del año pasado, el día 11 del mismo mes se registró la reforma estatutaria que adecúa las normas internas del STPRM a las disposiciones derivadas de la reforma laboral. Durante la conferencia de prensa presidencial, Alcalde Luján dio

a conocer que hubo tres solicitudes de registro por parte de Rubén Choreño, Mario Rubicel y Enrique del Ángel, respectivamente. Sin embargo, ninguno de ellos reunió las condiciones y no fueron reconocidos. En tanto, no existe orden judicial que obligue a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a reconocer a alguno de los mencionados. Cabe recordar que el STPRM está a cargo del secretario del Interior, Actas y Acuerdos, Manuel Limón, quien, como el resto del comité, se mantendrá en esa cartera, ya que sólo se elegirá dirigente por ser el único puesto vacante.

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Nación-huellas

Lunes 20 de enero de 2020

5

‘Se busca promover la educación de calidad y fomentar el desarrollo del país’

Nueva Escuela Mexicana apoyará iniciativas y propuestas de estudiantes: Moctezuma Crean en TecNM tecnología con realidad aumentada para fortalecer aprendizaje, que tiene como objetivo desarrollar un grupo de ambientes inteligentes de aprendizaje para geometría y química POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

L

a Nueva Escuela Mexicana apoyará todas las iniciativas y propuestas de los estudiantes del país que promuevan educación de calidad, aseguró Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Y es que investigadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Culiacán, diseñaron un proyecto de tecnología con realidad aumentada e inteligencia artificial denominado ARGeo, para el fortalecimiento del aprendizaje de las y los alumnos, como lo promueve el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y con ello generar mejores estudiantes. El proyecto ARGeo desarrolla ambientes inteligentes de aprendizaje para geometría y química, los cuales incluyen tecnología de realidad aumentada e inteligencia artificial, para reforzar el aprendizaje personalizado de los estudiantes, y complementar los temas que se imparten en clase. El secretario de Educación Pública reiteró que la Nueva Escuela Mexicana apoyará todas las iniciativas y propuestas de los estudiantes, que promuevan la educación de calidad y, a su vez, fomenten el desarrollo del país. Moctezuma Barragán destacó el trabajo de los estudiantes al crear el sistema de enseñanza con tecnología de punta, lo que revela que en el país existe el talento suficiente, el cual sólo necesita el apoyo para desarrollarse y eso, precisamente, es lo que se hará en la Secretaría de Educación Pública. Asimismo, reconoció al TecNM como una institución de vanguardia, con potencial académico y de investigación, que colaborará con el gobierno de la Cuarta Transformación para lograr que los alumnos desarrollen todas capacidades.

LA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE FUE

DESARROLLADA POR ALDO URIARTE PORTILLO

ARGeo es una herramienta de aprendizaje basada en la tecnología de realidad aumentada, que permite complementar con elementos digitales tridimensionales e imágenes a un entorno real virtual, para facilitar la comprensión, ejercitación y uso de la imaginación del estudiante. La herramienta de enseñanza-aprendizaje fue desarrollada por Aldo Uriarte Portillo, estudiante del doctorado en Ciencias de la Ingeniería, bajo la asesoría de Ramón Zatarain Cabada, María Lucía Barrón Estrada y Rosalío Zatarain Cabada, investigadores del Campus Culiacán, además de María Blanca Ibáñez Espiga de la Universidad Carlos III, en Madrid, España. Por su parte, el Director General del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, felicitó al equipo de investigadoras por poner su talento creativo al servicio de la educación del futuro, y afirmó que la institución cumplirá con el compromiso de encabezar la movilidad social para generar mayor prosperidad de los mexicanos. El proyecto Ambiente inteligente de aprendizaje basado en realidad aumentada, que se promueve a través del programa Fortalecimiento de Cuerpos Académicos de PRODEP, genera tecnología para reforzar la didáctica con nuevos instrumentos de enseñanza. La ventaja de esta aplicación es la interacción que existe con el estudiante, para complementar su aprendizaje con estrategias de destreza y habilidad, asimismo, minimiza el rechazo que tiene el estudiante de nivel medio superior a materias relacionadas con las matemáticas, e impulsa el uso de la tecnología enfocada al aprendizaje. El proyecto didáctico estará concluido en abril de 2020, para ponerlo en práctica a partir de ciclo escolar de verano en los niveles de educación media, media superior y superior.

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, destacó el trabajo de los estudiantes al crear el sistema de enseñanza con tecnología de punta


6

Nación-huellas

Lunes 20 de enero de 2020

Gran golpe de la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato

Caen ocho del CJNG en Irapuato En el operativo las autoridades también aseguraron vehículos POR TOMÁS ROJAS MADRID

O

cho presuntos integrantes del Grupo Élite del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos en Irapuato, Guanajuato. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado detalló que los sujetos fueron detenidos durante un operativo en la Calle Calzada de los Chinacos, en la Colonia Ferrocarriles, tras una denuncia anónima. Tres de los presuntos criminales son oriundos de Sinaloa, dos de Jalisco, uno del Estado de México, uno de Silao y otro de Irapuato. Los detenidos son José “N.”, de 46 años, quien se identificó como jefe de célula, ex militar y ex integrante de la Agencia Federal de Investigación (AFI).

También Juan “N”, de 31 años, ex militar y ex policía de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco; Roberto “N”, de 22 años, quien registra 143 ingresos a separos municipales de Jalisco por diversas faltas administrativas; y, Luis o José “N”, de 20 años de edad, quien cuenta con un ingreso al penal de Valle de Santiago por el delito de homicidio. Asimismo, Jesús “N”, de 22 años, con domicilio en Silao; Josué “N”, de 21 años, con domicilio en Sinaloa; José “N”, de 28, con domicilio en Naucalpan, Estado de México; y María del Carmen “N”, de 50 años, con domicilio en Irapuato.

DECOMISO DE ARMAS Y CONFISCAN VEHÍCULOS

Durante la captura también fueron aseguradas varias

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado detalló que los sujetos fueron detenidos durante un operativo en la Calle Calzada de los Chinacos, en la Colonia Ferrocarriles, tras una denuncia anónima

armas largas y cortas, granadas de fragmentación, decenas de cargadores, cientos de cartuchos de grueso calibre, equipo táctico, vehículos, equipo de radiocomunicación, teléfonos

y cartulinas alusivas al crimen organizado. También se confiscaron un vehículo Jeep Compass 2018 color azul, un Chevrolet Aveo 2018, color gris, y un

Volkswagen Tiguan 2018, color blanco. Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Realizaba operaciones de erradicación de enervantes

Cae helicóptero de Sedena en pista en Chihuahua federales recibieron el reporte de la caída de la aeronave durante la mañana del domingo, en la pista conocida como “El Zorrillo”, a unos kilómetros de la cabecera municipal del municipio serrano. Elementos de Chihuahua fueron enviados a la zona para iniciar las investigaciones.

POR JOSÉ VIEYRA

U

n helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se desplomó este domingo en el municipio de Guadalupe y Calvo, en la Sierra Tarahumara. La dependencia informó que la unidad, que realizaba operaciones de erradicación de enervantes, cayó durante el aterrizaje. Precisó que la aeronave salió del municipio de Badiraguato, en Sinaloa, hacia Chihuahua. “La Comisión Investigadora y Dictaminadora de

Autoridades estatales y federales recibieron el reporte de la caída de la aeronave durante la mañana del domingo, en la pista conocida como “El Zorrillo”

Accidentes Aéreos de esta Secretaría y la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea, realizarán los peritajes correspondientes

para determinar las posibles causas que originaron el evento”, indicó la Sedena en un comunicado. Autoridades estatales y

REPORTAN ESTABLES A 4 HERIDOS Cuatro militares resultaron heridos tras el accidente de un helicóptero de la Sedena en Chihuahua, confirmó el titular de la dependencia, Luis Cresencio Sandoval.

A través de redes sociales, el funcionario informó que los cuatro heridos reciben atención médica y se encuentran estables. “Estaré al pendiente de su mejoría y les deseamos pronta recuperación”, tuiteó el Secretario. El mando castrense compartió cuatro fotografías en las que se observa a los militares heridos recibiendo atención médica. Sin revelar las posibles causas del accidente, indicó que el helicóptero siniestrado es un MD-530F de la Fuerza Aérea Mexicana, con matrícula 1143.


Lunes 20 de enero de 2020

Nación-huellas

7

Vinculan a proceso a abuelo de menor HUGO OLIVO

J

osé Ángel “N”, abuelo del menor que disparó en el colegio donde estudiaba, en Torreón, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso por omisión. Eduardo Nakasima, encargado de la dirección de procesos de la delegación de la Fiscalía General de Coahuila, confirmó el dictamen emitido por la juez contra el hombre de 58 años. El pasado lunes, José Ángel “N” fue detenido e internado en el Cereso de Torreón,

luego que las indagatorias del Ministerio Público establecieron que tenía a cargo el cuidado de su nieto y que le pertenecían las dos armas que el menor accionó. José Manuel Míreles Méndez, abogado defensor de José Ángel “N”, dijo que analizará las medidas para impugnar la resolución o interponer un amparo. El abogado mencionó que el abuelo recibió tranquilamente la decisión de la autoridad y continuará recluido en el Cereso de Torreón por el tiempo que dure el proceso.

José Ángel “N”, abuelo del menor que disparó en el colegio donde estudiaba, en Torreón, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso por omisión

Matan a joven activista en Ciudad Juárez

U

na artista y activista identificada como Isabel Cabanillas fue ejecutada en Ciudad Juárez, Chihuahua. Autoridades estatales informaron que investigan el homicidio registrado el sábado aproximadamente a las 3:00 horas, en el cruce de Inocente Ochoa y Francisco I. Madero de la colonia Centro. “La Fiscalía Especializada de la Mujer informa que actualmente se sigue una serie de investigaciones en torno al homicidio de la joven Isabel Cabanillas con el fin de esclarecer este lamentable hecho”, informó la instancia en un comunicado. La identificación se realizó por parte de sus familiares, quienes efectuaron el reconocimiento oficial ante la FEM en el transcurso de la mañana

del domingo. “Las primeras investigaciones indican que la joven recibió dos impactos de bala, lo que generó la pérdida de su vida”, agregó la FEM. La autoridad explicó que actualmente se efectúan análisis e investigaciones dentro sus entornos familiar y social para determinar las circunstancias que generaron este hecho sin determinar aún el móvil de esta agresión. “La Fiscalía Especializada de la Mujer continuará con las indagatorias en las líneas de investigación con las que se cuenta actualmente a efecto de dar con el o los agresores”. Cabe señalar que una multitud se reunió este domingo en el Monumento a Benito Juárez en dicha ciudad para protestar por el crimen de Isabel y exigir justicia.

Autoridades estatales informaron que investigan el homicidio registrado el sábado aproximadamente a las 3:00 horas, en el cruce de Inocente Ochoa y Francisco I. Madero de la colonia Centro


8

Nación-huellas

Lunes 20 de enero de 2020

No es suficiente con la gratuidad, sino que debe ser sostenible, viable, de calidad y oportuna, abundó Marko Cortés

Insabi un caos; es un peligro para enfermos Las autoridades federales no pueden “jugar con la vida de las personas al imponer un nuevo sistema de salud sin un periodo de transición, sin capacitación y sin una debida planeación”. ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

n una reunión considerada como urgente, el PAN y sus diez gobernadores prepararon con celeridad hace dos días, un plan alterno al Insabi, gratis por necesidad y con cobertura amplia en salud. La propuesta fue elaborada en sólo dos días el día y está lista para darla a

conocer en el curso de este día, una vez que se agotaron los mecanismos de conciliación mediante los cuales el presidente AMLO había solicitado su adhesión. Solo hacen falta precisar unos puntos para dejar lista una propuesta alternativa a la creación del Instituto para la Salud y el Bienestar (Insabi) que, según ellos, garantiza la cobertu-

ra total y gratuidad en los servicios de salud para todos los mexicanos, misma que buscarán presentar al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

UN AÑO Y HABRÀ SERVICIO GRATUITO: AMLO

La propuesta anunciada por los gobernadores panistas, dista mucho del ofrecimiento del Presidente An-

drés Manuel López Obrador quien días anteriores, aseguró que el 1 de diciembre habrá cero cuotas en el Sistema de Salud, porque para esa fecha el país contará con un sistema de salud pública como el de Dinamarca, Canadá o Reino Unido. Es un desafió, dijo, pero lo lograremos Al ser cuestionado sobre si la gratuidad contemplará intervenciones


Lunes 20 de enero de 2020

Nación-huellas

9

quirúrgicas y tratamientos especializados, el mandatario comentó que será así. Una de las razones por las que no se había logrado este propósito, recordó el mandatario, es que el dinero que se transferían a los estados eran utilizados para “otras cosas”, aunque aclaró que las entidades que no se sumen al Insabi seguirán operando igual. En esta misma ocasión, el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, destacó que existe interés de los 32 estados para adherirse a esta institución aunque aclaró que por el momento solo 13 estados han firmado el compromiso para sumarse al acuerdo de coordinación. Es el caso de Tabasco, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí. Ferrer explicó que el resto de las entidades tiene dos semanas para decidir si se incorpora o no al Insabi. El director del Insabi comentó que esta institución tiene cuatro pilares de trabajo: abasto y distribución de medicamentos, suficiencia en personal médico para atender a 69 millones de personas, red hospitalaria y la basificación de empleados del sector salud.

SALUD GRATUITA CON EL NOMBRE QUE QUIERAN

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, adelantó que presentarán una propuesta alternativa para decirle al Presidente de la República cómo sí podemos construir en el nombre que quieran, Seguro Popular o INSABI, pero cómo sí podemos garantizar la cobertura de salud y la gratuidad de la misma para todos los mexicanos”. El dirigente del blanquiazul denunció que con la puesta en marcha del Insabi se han desatado problemas y costos en servicios de salud que anteriormente no existían, lo anterior en entrevista al término del Primer Informe de Resultados del Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. “Con el insabi hay más problemas que atención y hay más costos de los que se tenían anteriormente, por eso Acción Nacional exige al gobierno federal que se sigan dando los servicios, la calidad y gratuidad del Seguro Popular”, aseguró Luego de que se creara un panorama incierto en torno a la creación


10

Nación-huellas

Lunes 20 de enero de 2020

ciosas (como el paludismo).

NADA DE POLÍTICA, LA SALUD ES PRIMERO: GOAN

del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) —puesto en marcha por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador— la Asociación de Gobernadores del partido Acción Nacional (GOAN) señaló que sus gobernadores no dejarán de brindar atención médica en sus respectivos estados y que presentarán una propuesta sobre el naciente instituto. “Aún quedan puntos que deben ser precisados. Continuar proporcionando servicios de salud dignos para todos los ciudadanos es un compromiso ineludible”, mencionó.

NO HAY DINERO QUE ALCANCE

Como lo estableció el CIEP, desde que se anunció la puesta en marcha del Insabi, el presupuesto es insuficiente y cuando menos se necesitan siete veces más de lo programado. El Insabi contará con 112 mil 538 millones de pesos para 2020, 64 por ciento de los fondos provienen del Seguro Popular y 36 por ciento del Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud. Sin embargo, para que el Insabi atienda a la población sin seguridad social se requieren 792 mil 620 millo-

nes de pesos; una cantidad que es siete veces superior al presupuesto actual, de acuerdo con un informe del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), publicado en el último trimestre de 2019. El presupuesto ideal se dividiría en tres partes: 251 mil 99 millones de pesos para atender enfermedades infecciosas; 67 mil 508 millones de pesos para prevenir enfermedades en todas las edades; y 473 mil 117 millones de pesos para atender temas de salud reproductiva, enfermedades no transmisibles (diabetes, hipertensión) e infec-

Mediante su cuenta de Twitter, aclaró que el tema de la salud es un tema que no debe ser politizado y que su prioridad es la atención eficiente y oportuna para los pacientes. Abundó en que no es suficiente con la gratuidad, sino que debe ser sostenible, viable, de calidad y oportuna. La organización también dio a conocer que los estados con administración panista no dejarán de proporcionar servicios médicos, por lo que, se reunirán con los titulares de las diversas secretarías de salud para plantear los planes de colaboración. Previamente, el PAN dio su respaldo a los gobernadores blanquiazules que decidan no firmar el convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pues consideró que “es inadmisible poner en riesgo a la población por adherirse a un nuevo sistema de salud improvisado, sin reglas de operación claras y sin garantías de universalidad y gratuidad”. Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN, destacó que “ante el caos en los servicios de salud que pone en peligro a miles de mexicanos, es necesario que continúe el Seguro Popular para brindar atención médica a la gente más necesitada”. Señaló que las autoridades federales no pueden “jugar con la vida de las personas al tratar de imponer un nuevo sistema de salud sin un periodo de transición, sin capacitación y sin una debida planeación


Nación-huellas 11

Lunes 20 de enero de 2020

Hay mucha historia bajo nuestros pies: Fernando Vilchis

¡Tierra sagrada milenaria! Localizan vestigios prehispánicos en Ecatepec El hallazgo se dio en una de las sepas excavadas durante la construcción del primer planetario del municipio POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

R

estos de asentamientos humanos prehispánicos con cerca de mil 500 años de antigüedad fueron localizados cerca del predio donde se lleva a cabo la construcción del primer planetario del municipio. El hallazgo lo realizaron trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante las obras para edificar el espacio, en una de las sepas que han excavado. Se trata de una terraza donde se hallaron restos cerámicos que podrían tener mil 500 años de antigüedad. Luis Antonio Huitrón Santoyo, delegado federal del INAH, precisó que se encontraron restos de cerámica teotihuacana, una terraza que se presume era de uso habitacional durante la época clásica.

HAY MUCHA RIQUEZA CULTURAL QUE PODRÁN APRECIAR LOS VISITANTES: FERNANDO VILCHIS

El presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras, indicó que se

trabajará de manera muy estrecha con el instituto de historia para preservar estos descubrimientos que darán un impulso turístico al Parque Ecológico Ehécatl. Indicó el alcalde que el hallazgo no afecta la construcción de lo que será el planetario más grande del país, por el contrario, se realizará el rescate de los vestigios y éstos formarán parte de la riqueza cultural que podrán apreciar los visitantes. “Con la construcción del planetario hemos encontrado otro punto de importancia histórica muy relevante, nos daremos a la tarea de preservar estos sitios arqueológicos y realizaremos más acciones para fomentar proyectos que revelen la historia de Ecatepec y que se encuentra bajo nuestros pies”, declaró el alcalde.

DESCUBRIMIENTO NO AFECTA LA CONTINUACIÓN DEL PLANETARIO: ACOYANI BAROCO

De acuerdo con el director de Ecología y Medio Ambiente, Acoyani Baroco Bonilla, el descubrimiento no

Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, indicó que se trabajará de manera muy estrecha con el Instituto de Historia para preservar estos descubrimientos que darán un impulso turístico al Parque Ecológico Ehécatl

restringe la continuación de la obra del planetario, ya que se encuentra fuera de la construcción del espacio cultural. “Personal del INAH continuará con el trabajo de búsqueda durante

todo el proceso de cimentación para detectar si hay más vestigios de asentamientos o restos de artículos de uso común durante la época prehispánica; los hallazgos serán rescatados y exhibidos”, dijo el titular.


Gala

12

Lunes 20 de enero de 2020

Dicen que murió en 1973, pero es mentira….

José Alfredo Jiménez nació en un mundo raro, hace 94 años A casi cien años de su cumpleaños, sigue siendo el rey HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

A

94 años de su nacimiento, José Alfredo Jiménez sigue caminando con sus canciones; aun después de muerto, gana premios, genera ganancias en todo el mundo, le hacen homenajes, erigen estatuas, y los intérpretes buscan, pelean por grabar algunas de sus canciones. En entrevista con Notimex, José Alfredo Jiménez Gálvez, hijo del compositor nacido en Dolores, Hidalgo, el martes 19 de enero de 1926, platica de la vigencia de las canciones y la música de su padre. “Dicen por ahí que mi papá murió el 23 de noviembre de 1973, pero yo no lo creo”, así comienza la plática con José Alfredo Jiménez hijo. Y ataja de inmediato: “Hay un video de Carla Morrison, donde canta ‘Un mundo raro’, que tiene más de nueve millones de visitas”, y confirma que el autor más reconocido de la historia del país, goza de cabal salud. José Alfredo está vigente y se comprueba con el cariño de los jóvenes, que lo escuchan y cantan. ¿De dónde sale la magia para que el compositor esté tan actual? Y Jiménez Gálvez recupera palabras que le dijo Elena Poniatowska:

“Yo creo que como tu abuelo fue boticario, tu papá aprendió a curar el alma con sus canciones”. “Los cantantes jóvenes lo admiran y lo quieren interpretar”, aclara. Pone en contexto el tamaño real del autor de ‘Cuando vivas conmigo’: “Sin tener una idea completa, 2 mil cantantes han interpretado temas de mi papá; tengo registradas 6 mil 700 versiones de sus canciones. A mi papá le pagan regalías 23 sociedades autorales en todo el mundo”, relata. José Alfredo dice, por ejemplo, que Enrique Bunbury le comentó una vez que su padre es el máximo compositor, con quien más se identifica. Un grande entre los grandes, como Plácido Domingo me comentó: ‘No me va a alcanzar la vida para cantar todo lo que quiero de José Alfredo’”.

LAS 90 CANCIONES QUE BUSCAN UNA VOZ

José Alfredo Jiménez hijo revela que hay todavía muchas canciones inéditas y adelanta que viene un disco de Bertín Osborne con material que contiene dos temas inéditos y dos canciones más. “Osborne me dijo que quería grabar ‘Llegó borracho el borracho’, que es una de sus

preferidas que se aprendió de Joaquín Sabina; lo escuchó y dijo: ‘Yo se la quito’”, cuenta Jiménez. Su hijo asegura que tiene cerca de 90 canciones inéditas, “de las que ya sacamos unas 13. Seis de esas canciones las musicalizó el maestro Armando Manzanero, que saldrán próximamente”. Y casi de memoria refiere que una canción se la dio a Alex Lora, ‘Vino y mujeres’, que salió en el disco tributo por los 30 del fallecimiento del compositor. Otra más la tiene Saúl Hernández, de

Jaguares, que se llama ‘Así es mi amor’, “que es una versión muy buena”.

EL AUTO QUE SE CONVIRTIÓ EN CABALLO BLANCO

El hijo de José Alfredo dice que va a Baja California, donde se develará una estatua del caballo blanco que “subió paso a paso por La Rumorosa, llegando a Tijuana con la luz del día”. Y justo en La Rumorosa se colocará el monumento al famoso corcel. Lo curioso, cuenta, es que la inspiración de la canción no

era un caballo, sino un coche. “Y fui yo, dice, el que bautizó al coche como el caballo blanco, cuando tenía como dos años. Le pedí a mi papá que le hiciera una canción a un cuaco; mi papá me dijo, ‘pero si tú no tienes cuaco’, y le señalé el coche. De ahí salió la canción, inspirada en un Chrysler Imperial, New Yorker, 1957”, refiere. Así eran los caminos del José Alfredo Jiménez y no alcanzaría toda la vida para hablar de todas las anécdotas del famoso cantante mexicano que sigue siendo el rey…


Gala-huellas 13

Lunes 20 de enero de 2020

Bunbury tiene ‘Deseos de usar y tirar’ El cantante español estrena el primer avance de su nuevo disco HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

N

o hay fecha que no se cumpla y Enrique Bunbury estrena el primer avance de su nuevo

disco. Su sencillo se titula ‘Deseos de usar y tirar’ y amenaza con romperla en este 2020. El video oficial también ya fue lanzado como un anticipo de su nuevo álbum. La mezcla de bolero y electrónica contemporánea es, sin duda alguna, la primera de muchas sorpresas que nos esperan en el regreso del músico. Cabe resaltar que el videoclip fue dirigido por Jose Girl y ya está

disponible en plataformas digitales.

‘ES UN DISCO MUY IMPORTANTE PARA MÍ’

Este será el primer álbum de Bunbury desde el 2017, año en el que el intérprete sacó “Expectativas”. Bunbury anunció su nuevo y noveno material de estudio el 1 de enero. “Personalmente este año se me presenta especialmente emocionalmente”, expresó el cantante. “Es un disco muy importante para mí. Tremendamente personal. Creo que hay en sus surcos composiciones musicales, versos, melodías y una producción que me parecen de valor”, comenta el español.

Airbag anuncian su regreso a la Ciudad de México

L

a agrupación de rock argentino Airbag, integrada por los herma-

nos Patricio, Gastón y Guido Sardelli, anuncia su regreso a la Ciudad de México.

La fecha pactada para esta nueva travesía musical, que servirá como marco per-

fecto para la presentación de su nuevo disco será el próximo sábado 6 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional. Por ahora, el trío bonaerense lanzó el cuarto corte sonoro del que será su más reciente disco, el cual estará listo para el mes de abril de 2020 y será distribuido por Popart Discos. La canción Perdido se une a las ya publicadas Como un diamante, Así de fácil y Über púber. En este tema, los hermanos abordan la simbólica vuelta del héroe a su tierra, a su hogar, después de batallas ganadas y perdidas. El video de Perdido corrió bajo la dirección de Patricio Sardelli, donde alineó acertada y armónicamente con la canción, retratando el viaje personal de cada integrante donde el entorno natural y Tony, el perro de Guido, se convierten en protagonistas inesperados. En tan sólo unos días, el

video rebasa los 5 millones y medio de reproducciones en las plataformas digitales. El 2019 fue un gran año de posicionamiento para Airbag, quienes realizaron conciertos al por mayor. En octubre, la banda deslumbró con un memorable show que dieron como banda telonera de Muse en el Hipódromo Argentino de Palermo. Ahora, para el 2020, los hermanos Sardelli llevarán su intensa música a México, Perú y Colombia. En su nación, realizarán un poderoso y energético concierto en el mítico Estadio Luna Park de Buenos Aires; además de ser parte del lineup del festival Lollapalooza Argentina. Con tres lustros de vida dentro de la escena del rock del Cono Sur, siete discos de estudio y varias giras internacionales, así como múltiples nominaciones al Latin Grammy, Airbag retornará a la capital mexicana para beneplácito de sus fans.


Deportes 14

Lunes 20 de enero de 2020

Nadal y yo no somos los Messi y Ronaldo en tenis: Federer “Sé cuál es la imagen de Cristiano y de Messi en futbol, pero Rafa y yo somos muy diferentes”, añade HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

R

oger Federer expresó su desacuerdo respecto a la comparación que hizo el portero Gianluigi Buffon, quien comentó que él y Rafael Nadal son como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en el tenis. “Sé cuál es la imagen de Cristiano y de Messi, pero es diferente. Rafa y yo somos

muy diferentes. Lo que ellos han hecho por el futbol y lo que son individualmente es increíble, también como integrantes de sus equipos, si no no hubieran logrado el éxito que tuvieron”, comentó el suizo. Por otra parte, le deseó una pronta y satisfactoria recuperación a su colega argentino Juan Manuel Del Potro, quien debido a las lesiones no ha podido ser constante en

su carrera y ahora también se pierde el Abierto de Australia. “Todo el circuito lo está esperando. Esperamos que vuelva y que sea el viejo ‘Delpo’ que conocemos, con una de las mejores derechas, una gran personalidad para el juego y que su rodilla aguante. Necesita tiempo, no hay apuro para que vuelva. Lo importante es que regrese al cien por ciento”, concluyó.

…Y Ronaldo y Messi siguen brillando en sus equipos

A

unque no fue un partido fácil, la era de Quique Setién como estratega del Barcelona comenzó con un triunfo. Gracias a un tanto de Lionel Messi al minuto 76, el Barcelona derrotó en el Camp Nou 1-0 al Granada, en parti-

do correspondiente a la Fecha 20 de la Liga. El conjunto azulgrana dominó con el balón, pero le faltó profundidad para generar ocasiones ante un Granada ordenado que, a partir del minuto 70, jugó con 10 por la expulsión de Germán.

Seis minutos después, Messi abrió la lata en una jugada que empezó con un robo de balón de Riqui Puig y terminó con Arturo Vidal asistiendo al argentino, que sólo tuvo que empujar el balón desde el interior del área. Con este resultado, el cuadro culé recupera el liderato, el cual perdió ayer tras el triunfo del Real Madrid ante el Sevilla. El próximo partido de Liga, el Barcelona visitará el sábado al Valencia.

AFIANZA CRISTIANO A JUVENTUS EN LA CIMA

El portugués Cristiano Ronaldo marcó un doblete este domingo en el triunfo liguero del líder Juventus con-

tra el Parma por 2-1 y, tras encadenar siete jornadas consecutivas marcando, se colocó a cuatro partidos de distancia del argentino Gabriel Omar Batistuta y Fabio Quagliarella, que detentan el récord absoluto en Italia. Tras perderse por una sinusitis el triunfo copero del pasado miércoles contra el Udinese, Cristiano recuperó su plaza en el once del Juventus y permitió a su equipo reforzar el liderato, con cuatro puntos de ventaja sobre el Inter de Milán, segundo. Los goles del portugués llegaron al 43’ y al 58’, mientras que por el Parma, Andreas Cornelius descontó al 55’. CR7, que vivió en noviembre una sequía goleadora

de cinco partidos con su club, aunque con cuatro dianas en la selección portuguesa, vive su mejor momento de forma de la temporada y ve acercarse partido tras partido un nuevo posible récord para añadir a su lista.El luso está ahora a cuatro encuentros de Batistuta, que marcó en once partidos ligueros consecutivos con la Fiorentina en 1994, y de Quagliarella, quien igualó la marca del argentino el año pasado con la camiseta del Sampdoria. Un desafío ilusionante para Cristiano, que marcó 11 goles en los últimos siete partidos ligueros, y que se medirá en las próximas jornadas ante Nápoles, Fiorentina, Hellas Verona y Brescia.


Deportes - huellas 15

Lunes 20 de enero de 2020

Jefes y 49’s, los protagonistas de un inédito Super Bowl Un partido que promete emociones con dos quarterbacks con juego variable y argumentos a la ofensiva para dañar al rival HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

l próximo 2 de febrero, Jefes de Kansas City y 49’s de San Francisco se medirán en el Hard Rock Stadium para protagonizar la edición LIV del Super Bowl, un emparejamiento inédito por el Trofeo Vince Lombardi. Chiefs venció en la final de la Conferencia Americana a Titanes de Tennessee; mientras Niners hizo lo propio contra Empacadores de Green Bay para apoderarse de la Conferencia Nacional. De este modo Jefes y 49’s chocarán en busca del Vince Lombardi, en un partido que promete emociones con dos quarterbacks con juego varia-

ble y argumentos a la ofensiva para dañar al rival. Patrick Mahomes (KC) apenas vive su segunda campaña en la NFL y ya estará en el “súper domingo”; mientras Jimmy Garoppolo (SF) ya sabe lo que es ser campeón, lo vivió con Patriotas de Nueva Inglaterra en las ediciones XLIX y LI, pero ahora lo hará como titular, con mayor responsabilidad.

JEFES DE KANSAS CITY

Justo en la Temporada 100 de la NFL, Jefes de Kansas City está de regreso en el Super Bowl, luego disputó la primera edición, que perdió frente a Empacadores, y luego jugó el IV para vencer a Vikingos de Minnesota. El 2

de febrero será su tercera cita. Tuvieron que pasar 49 años para que la “tribu” volviera a pelear por el máximo campeonato de la NLF, era la cuarta racha más larga en la historia de la NFL sin jugar un Super Bowl; tras los 54 años de Leones de Detroit y 51 de Cafés de Cleveland, franquicias que jamás han estado en la gran final, y los 51 de Jets de Nueva York, que en 1968 lo jugaron por última vez.

49’S DE SAN FRANCISCO

San Francisco por séptima ocasión afrontará un Super Bowl, presume de cinco anillos 1982, 1985, 1989, 1990 y 1995 y un subcampeonato en 2013, la última vez que llegó a dicha instancia y perdió

contra Cuervos de Baltimore. De vencer a Kansas City, los “gambusinos” igualarán a Patriotas de Nueva Inglaterra y a Acereros de Pittsburgh como las franquicias más ganadoras de la NFL, con seis anillos de campeón. En la historia, San Francisco y Kansas City se medi-

rán por decimocuarta ocasión, donde los californianos tienen la balanza a su favor 7-6, la última ocasión sucedió el 23 de septiembre de 2018, con triunfo de Chiefs 38-27. Previo a esta campaña, las dos escuadras chocaron en pretemporada, con victoria para Niners.


Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Enrique Sánchez Márquez

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.