Huellas Diario Lunes 13 de enero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

LUNES 13 DE ENERO DE 2020 CIUDAD DE MÉXICO

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 387 MMXIX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Bloque de gobernadores panistas rechazan la propuesta del presidente, López Obrador de adherirse al organismo

Del Insabi, nadie sabe nada; impera el caos 8 - 10

No voy a firmar, “ni de broma, aunque me tuerzan la otra mano buena que me queda”, porque está peor entregarles el sistema de salud: Diego Sinhué


2

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Ciudad-huellas

Exigen LeBarón justicia en el mismo lugar de la masacre Integrantes de la familia colocaron arreglos florales en uno de los puntos donde fueron atacados sus seres queridos en noviembre pasado HABRÁ JUSTICIA EN CASO LEBARÓN: LÓPEZ OBRADOR El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este domingo que habrá justicia en el caso del ataque contra las familias LeBarón y Langford, ocurrido el 4 de noviembre pasado en los límites de Sonora y Chihuahua. “Se está avanzando y va a haber justicia, no sólo porque este es un asunto que afectó a familias mexicanas y estadunidenses o porque se dio aquí en la frontera, es una convicción nuestra hacer valer la justicia en todos lados”, expresó. “Vamos a seguir haciendo el trabajo de investigación, ayudando a la fiscalía que es independiente, autónoma, para llegar a la verdad. Que no haya impunidad y se castigue a los responsables”, agregó en su visita al municipio de Bavispe. Tras la reunión con integrantes de las familias LeBarón y Langford, el Mandatario afirmó que está comprometido y aplicado en resolver la problemática de inseguridad y violencia en México. López Obrador y su Gabinete de Seguridad se reunieron con ambas familias en el rancho La Mora a fin de darles el pésame por el asesinato de nueve integrantes e informarles sobre los avances en las indagatorias. “Se tiene información que ha ayudado a la Fiscalía General para esclarecer los hechos, llegar a la verdad y castigar a los responsables”, expuso. El Ejecutivo federal manifestó su determinación para que el caso no quede impune y haya justicia para todas las víctimas de la violencia. “Estoy ocupado, comprometido, me aplico en que las cosas mejoren en nuestro país, no con palabras sino con hechos”, aseveró. “Estamos buscando la reconciliación, la paz. En México donde es fundamental, donde sin la tranquilidad y la paz no se puede vivir, y tenemos que lograr la pacificación de México”, expuso López Obrador antes las familias LeBarón, Langford y Miller y habitantes de Bavispe. El Presidente afirmó que busca eliminar la violencia en el país cambiando el paradigma de su combate, atendiendo las causas que la generan. Dijo que está empeñado en mejorar la situación de bienestar entre los que menos tienen y puso especial énfasis en dar oportunidades a los jóvenes, quienes a lo largo de los años fueron abandonados a su suerte. López Obrador reiteró que este camino, este cambio de paradigma dará resultados, y más si se combate decididamente a la corrupción y se erradica el contubernio entre autoridades y miembros del crimen organizado. El Presidente López Obrador adelantó que mantendrá comunicación permanente con las familias LeBarón y Langford y prometió que se volverá a reunir con ellos en dos meses.

HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

I

ntegrantes de la familia LeBarón acudieron al punto donde fue atacada la camioneta donde viajaba Rhonita Miller y sus hijos. Adrián LeBarón, padre de Rhonita, levantó cenizas del lugar y pidió con lágrimas justicia por la masacre ocurrida el 4 de noviembre de 2019. “Yo le ofrezco a mi hija, las cenizas donde fue asesinada mi hija que se vayan al aire, que se vayan a todo México, para que reclame todo mexicano esta masacre, aquí acribillaron a mi hija, acribillaron a dos de mis nietos con al menos 15 sicarios o no sé cómo se llama, pero duele mucho y en nombre de esta masacre México que acompañe a reclamar”, dijo en el sitio. “Que pongamos en jaque, si es posible en jaque mate, a nuestras autoridades que nos han fallado”. LeBarón, con 35 hijos, 87 nietos y un bisnieto, no pudo contener las lágrimas al recordar a su hija Rhonita Miller, de 30 años, cuyo cuerpo car-

bonizado fue encontrado después del ataque, a cinco kilómetros de La Mora. Se trata de un punto en una carretera de terracería que da a Janos, Chihuahua. La camioneta fue atacada desde la punta del cerro, a unos 400 metros de distancia, de acuerdo con el propio LeBarón. Los integrantes de la familia colocaron unas coronas florales en el lugar donde se incendió la camioneta de Rhonita. Adrián y Julián LeBarón llamaron a una movilización el próximo 23 de enero de Cuernavaca a la Ciudad de México, para exigir justicia en el país. Ambos no acudieron a la reunión privada que encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador con familiares de las víctimas de la masacre de hace poco más de dos meses. Los LeBarón criticaron la estrategia de seguridad del gobierno federal y reprocharon que las autoridades de Chihuahua y Sonora no hayan acudido a la zona del ataque con celeridad.


Nación 3

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Con su nueva recomposición…

Estamos listos para los retos del 2020: PRD-Ciudad de México Lealtad, disciplina, responsabilidad y coherencia, las bases de su despegue POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México inicia 2020 con una nueva recomposición tanto en su dirigencia estatal, como en todas y cada uno de los comités en las 16 alcaldías. Tras casi un año de arduo trabajo, los integrantes de la dirigencia Nora Arias, Brenda Villena y Carlos Estrada, realizaron un importante esfuerzo para reestructurar al perredismo en la capital del país. Ejemplo de lo anterior fue la elevada capacidad operativa desplegada a lo largo y ancho de la Ciudad de México, para convencer y lograr

una afiliación superior a la de otros partidos políticos.

EL PRD TRABAJA MUCHO PARA RECUPERAR LA ACEPTACIÓN CIUDADANA

A partir de estas fechas, el PRD capitalino trabaja en la elaboración de sus planes de trabajo para el presente año, con miras a recuperar la aceptación de la ciudadanía, tal y como lo ha hecho desde que empezó a gobernar la ciudad. Los trabajos político partidistas se llevarán al cabo no sólo en su sede central de Jalapa 88, en la colonia Roma Norte, sino en todas las oficinas de sus 16 representaciones, así como directamente con sus

simpatizantes en las colonias, barrios y comunidades interesadas en el nuevo proyecto. Cabe aclarar que en las filas del PRD permanecen aquellos militantes convencidos de sus principios y postulados, leales al instituto político que les abrió las puertas brindándoles oportunidades y forjándolos como dirigentes, servidores públicos, diputados y senadores. Abandonaron al partido aquellos que ya no encontraron satisfacción a sus ambiciones personales; se alejaron del trabajo político y se refugiaron en la comodidad del lujo y la extravagancia sin importarles que los votos se consiguen en la calle tocando puertas.

El trabajo partidario ha hecho que el sol amarillo brille de nuevo


4

Nación-huellas

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Darán de alta a 3 heridos tras ataque en colegio de Torreón

Siller dijo que aún no se podía establecer si dejarán secuelas las heridas por proyectil que recibieron los seis lesionados, unos de arma calibre .40 y otros calibre .25 HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

l secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal, y el director médico del Sanatorio Español, Guillermo Siller, informaron que mañana serán dados de alta tres de los seis lesionados por los disparos que realizó un alumno en un colegio de Torreón. De los tres, dos son alumnos que presentaron heridas que no causaron daño en sus órganos, así como el profesor de educación física, quien tiene fractura en un codo, por lo que personal médico esperará a que se desinflame para luego continuar con el tratamiento. El viernes por la mañana, José Ángel, de 11 años de edad y alumno de sexto grado del Colegio Cervantes, realizó disparos con dos armas de fuego en el interior del plantel, privando de la vida a una maestra, hiriendo a cinco alumnos y a un profesor, para luego suicidarse. Siller dijo que aún no se podía establecer si dejarán secuelas las heridas por proyectil que recibieron los seis lesionados, unos de arma calibre .40 y otros calibre .25. “No sabemos todavía si quedan secuelas permanentes o no, porque en esto de las fracturas hay nervios que pasan cercanos, que están inflamados y se pueden desinfla-

La violencia se muestra imparable: esta imagen da muestra que la inseguridad ya rebasa a las autoridades

mar en estos días, si no habrá que tomar medidas”, indicó. Tras puntualizar que la prioridad es la salud de los niños, Bernal dijo que uno de los menores que resultó herido de gravedad al presentar una perforación abdominal por un proyectil, lesionado superficialmente el hígado, ha evolucionado satisfactoriamente y ya no está en terapia intensiva. El funcionario estatal dijo que los gastos que se están originando por la atención médica los está cubriendo el seguro del colegio, pero que si hubiese necesidad el Gobierno de Coahuila apoyaría económicamente.

REALIZAN MISA A MENOR QUE DISPARÓ EN COLEGIO Con una profunda tristeza en sus rostros, cerca de un centenar de personas pidió esta mañana por el eterno descanso del niño fallecido el viernes, durante una misa realizada en la capilla de una funeraria ubicada en el norponiente de Torreón. El féretro del menor de 11 años, quien el pasado viernes se quitó la vida tras matar a una maestra y herir a cinco alumnos, así como a un profesor del colegio en el que estudiaba, fue colocado en el centro de la capilla y lució rodeado de globos blancos. Durante el sermón de la misa, a la que sólo acudieron seis niños, se destacó la importancia de tener paz en todas las familias. En el exterior de la capilla fueron colocados más de una veintena de arreglos florales con mensajes como “Ahora eres un ángel más, 6C te extrañará”.

Tras la misa, el cuerpo del pequeño fue sacado de la capilla para subirlo a una carroza, mientras que algunas personas soltaron el llanto. Entre los familiares presentes del menor se encontraba su abuela, quien en todo momento mostró una actitud serena, y con quien vivía luego que su madre muriera años atrás.

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Nación-huellas

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

5

Obtienen alumnos del TecNM el Premio Emprendedor Canacintra

Un México próspero y con bienestar, sólo con jóvenes profesionales: SEP Es fundamental para el país la formación de jóvenes profesionales con actitudes emprendedoras, capacidad de innovación y habilidad creativa, expresa Esteban Moctezuma Barragán POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

A

lumnos del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Coatzacoalcos, obtuvieron el segundo lugar nacional del Premio Emprendedor Canacintra, en la categoría Idea Emprendedora, con la creación de una empresa dedicada al cuidado y reproducción de plantas en peligro de extinción en México. Con motivo de este reconocimiento que otorgan los industriales del país, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que la construcción de un México próspero y con bienestar se realizará sólo con la formación de jóvenes profesionales con actitudes emprendedoras, capacidad de innovación y habilidad creativa.

LOS JÓVENES DEBEN SEGUIR LA RUTA DEL ESFUERZO CREATIVO: FERNÁNDEZ FASSNACHT

En tanto, el director del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, felicitó a los jóvenes emprendedores por lograr el reconocimiento de los industriales, y los exhortó a continuar por la ruta

del esfuerzo creativo para que sean los protagonistas en el desarrollo del país. A través de la creación de la empresa PRONAT Tekiyotl, ganadora del premio, se desarrollan proyectos de investigación para la reproducción in vitro de plantas de ornato, como las orquídeas, que tienen un gran valor comercial y se encuentran catalogadas en peligro de extinción. El equipo ganador está integrado por los alumnos de Ingeniería Bioquímica, Emma Aidé López Bosquez, Raquel Martínez Sosa, Edwin Esteban Martínez Sosa, Ronaldo Avelino Crisóstomo, y de Ingeniería Mecatrónica, Diana Victoria Medina Astacio, con la asesoría del profesor Ángel David Sánchez Jadra.

ORGULLOSOS POR COMPETIR CON JÓVENES TALENTOSOS: RAQUEL MARTÍNEZ SOSA

Sobre este premio, la estudiante Raquel Martínez Sosa expresó que “nos sentimos muy orgullosos y contentos por obtener un segundo lugar nacional del premio emprendedor Canacintra en donde competimos jóvenes emprendedores con excelentes ideas creativas e innovadoras para la creación de empresas”

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, señaló que la construcción de un México próspero y con bienestar se realizará sólo con la formación de jóvenes profesionales con actitudes emprendedoras, capacidad de innovación y habilidad creativa

Los jóvenes empresarios del campus Coatzacoalcos representaron a la delegación zona sur, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, donde compitieron con estudiantes y egresados de otras instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y universidades de los estados de Queré-

taro, Puebla y Chihuahua, entre otros. El Premio Emprendedor Canacintra busca inspirar e impulsar a jóvenes mexicanos que contribuyen en el ecosistema emprendedor, y en la creación de nuevas empresas en las categorías de Idea emprendedora y Emprendedor en consolidación, con proyectos orientados al uso de Nanotecnología, Energías Limpias, Inteligencia Artificial, Agroindustria y Robótica.


6

Nación-huellas

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

En Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca

Sostienen reunión Del Mazo y embajador de Estados Unidos, Christopher Landau Intercambian puntos de vista en diferentes temas POR JOSÉ VIEYRA

A

lfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau. En el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, ambos funcionarios intercambiaron puntos de vista sobre diferentes temas de relevancia para el desarrollo de la entidad mexiquense y del país vecino del norte. En esta visita, el embajador Christopher Landau firmó el Libro de Visitantes Distinguidos y posteriormente recorrió Palacio de Gobierno, donde apreció los murales de este recinto, entre ellos “La Independencia de México” de Leopoldo Flores, y “Los Forjadores del Estado de México” de Ulises Licea.


LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Nación-huellas

7

Después de los festejos de fin de Año y de Reyes

Vilchis se pone la del Rey Mago: los niños de Ecatepec reciben juguetes Caravanas con regalos para los pequeños recorrieron diversas comunidades del municipio SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

C

on motivo del Día de Reyes, el gobierno de Ecatepec organizó 16 caravanas que recorrieron distintas zonas del municipio para entregar juguetes y dulces a niñas y niños. Fueron obsequiados 24 mil juguetes y dulceros. Las caravanas se realizaron de manera simultánea y priorizaron sus recorridos en las colonias con mayor índice de rezago social, entre ellas Prizo 1 y 3, Sagitario 10, El Chamizalito, La Cartonera, El Tejocote, Santo Tomás Chiconautla, La Laguna de Chiconautla, San Isidro Atlautenco y San Miguel Xalostoc. A la colonia El Tecojote, ubicada en las faldas de la Sierra de Guadalupe, acudió el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, quien recorrió las calles y entregó personalmente juguetes y dulces en las manos de los pequeños.

REUNIÓN PRÓXIMA CON VECINOS PARA ATENDER DEMANDAS

Además, el alcalde ecatepense aprovechó la ocasión para platicar con vecinos de esa comunidad y acordó reunirse con ellos para organizarse y atender juntos distintas necesidades, como alumbrado público, pavimentación y reparación de fugas de agua potable, entre otras. La presidenta honoraria del DIF municipal, Esmeralda Vallejo Martínez, acudió al pueblo de Guadalupe Victoria y a la colonia Prizo I para entregar cientos de regalos a los infantes de ambas comunidades.

Con motivo del Día de Reyes, el gobierno de Ecatepec organizó 16 caravanas que recorrieron distintas zonas del municipio para entregar juguetes y dulces a niñas y niños. Fueron obsequiados 24 mil juguetes y dulceros


8

Nación-huellas

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Falso que es un servicio universal y gratuito, hay que decirle a la gente que si se va a cobrar, diputada de Morena

Servicios gratuitos en Insabi son “sólo una aspiración” Caos, desorientación y furia genera este organismo por falta de información. ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

P

ocos programas del gobierno federal han acumulado tanto rechazo como el Instituto de Salud para el Bienestar INSABI, a solo unos días de haber entrado en operación, por la incertidumbre que encierra y el caos que ha generado en centros hospitalarios del sector salud a nivel nacional. Al momento ha recogido el rechazo de seis gobernadores, directores de hospitales, médicos, enfermeras, partidos políticos y millones de derechohabientes en todo el país. La situación de ineficacia ha traspasado las fronteras al grado que organismos internacionales han solicitado una explicación y respuesta de las autoridades mexicanas. La principal queja sobre este nuevo organismo que suple al llamado Seguro Popular, y que muchas piden que regrese, es por su inicio sin una ruta establecida y por falta de consensos , además de que no se cumplen los requerimientos presupuestales para afrontar la gigantesca tarea de atender a más de 60 millones de demandantes. Se pretende que los recursos públicos que la federación destinaba a los estados para el Seguro Popular, sean retenidos por el gobierno para destinarlos a otros propósitos, generando con ello el desmantelamiento de facto del Seguro Popular. La instrucción es que esos pacientes –millones de mexicanos– busquen atención en el IMSS, que por cierto está a tope. A mediados del pasado diciembre se efectuó la reunión del presidente con el secretario de Salud, donde se pretendía “invitar” a los gobernadores asistentes –unos 15 en total– a firmar un nuevo acuerdo para la salud en México, donde se establecía la redis-


LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Nación-huellas

tribución de recursos y que fueran los estados quienes se hicieran cargo de sus propios hospitales. Los gobernadores rechazaron la firma y se negaron a aceptar, generándose un retraso en el envío de estos recursos. Nadie parece dimensionar el pronosticado colapso del Sistema Nacional de Salud. Ajustar los presupuestos bajo la muy primitiva idea de que están excedidos tiene ya en crisis a varios hospitales e institutos de salud, que son incapaces de recibir y atender la demanda poblacional por saturación y baja de personal. Prácticamente durante un año se estuvo hablando de la nueva figura pero las dudas nunca se esclarecieron y hoy con su puesta en marcha, sobre todo los demandantes de servicios, se mantienen en una tota incertidumbre, debido a que el Presidente había dicho que èstos no iban a tener costo. De acuerdo con las reformas a la Ley General de Salud que dio paso a la desaparición del Seguro Popular, los servicios serán gratuitos en toda la red hospitalaria, pero solo para atención de primero y segundo niveles, En contraparte, los recursos con que se venían contando para hacer frente a la atención de pacientes en especialidades, estimado en 40 mil millones de pesos han sido cancelados y en consecuencia lo costos que eran reducidos ahora han subido sus tarifas, generando caos y enojo en pacientes, la mayoría de muy escasos recursos. Desde un principio se habló que esta transformación obedecía a los vicios y actos de corrupción en el manejo de los recursos, por lo que era im-

9

prescindible centralizar a nivel federal la red de hospitales públicos del país, incluidos los construidos y manejados por los gobiernos estatales.

MANDATARIOS EN PIE DE GUERRA

Esta intención derivó en la rotunda negativa de separar el manejo de los hospitales de su función de gobierno y será mañana martes, durante la reunión que sostendrá la CONAGO con el Presidente AMLO donde se den a conocer los nuevos derroteros en este campo, aunque se avisora un frente cerrado, porque el argumento que de manera permanente maneja el Ejecutivo es que el Seguro Popular, “ni es seguro, ni es popular”. En tanto se esclarece la situación, millones de pacientes sufren las consecuencias, porque a las exigencias de medicinas y cuidados más intensivos que requieren nadie les da respuesta. Por esa situación de falta de reglas de operación, los mandatarios de Aguascalientes, Martín Orozco; Guanajuato, Diego Sinhué; Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, de Acción Nacional y Enrique Alfaro de Jalisco, perteneciente a Movimiento Ciudadano, acordaron mantener vigente el modelo de Seguro Popular. En conjunto mantienen su rechazo a firmar un convenio de adhesión a los planes del gobierno federal, con el argumento de que les quita responsabilidad para atender la salud de sus gobernados. Diversos mandatarios decidieron


10

Nación-huellas

no firmar el acuerdo de colaboración, porque creen que se les quita facultad para otorgar los servicios de salud. El temor es que como ya ocurrió hace unos meses, no les entreguen el monto como en años anteriores, aún cuando el presidente aseveró que no es obligatorio firmar el convenio. El más rebelde es el mandatario de Guanajuato quien públicamente ha dicho que no firmará ningún convenio, “ni de broma, aunque me tuerzan la otra mano buena que me queda”, porque está peor entregarles el sistema de salud.

SI SE COBRARÁN SERVICIOS

Uno de los más enojados por esta situación de caos, especialmente porque sus agremiados son los que reciben directamente los reclamos, insultos y desahogos de los pacientes, es el dirigente del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Secretaría de Salud, SNTSA, Marco Antonio García Ayala, quien sostiene abiertamente que “garantizar la atención gratuita es un error de información del presidente López Obrador”. El presidente ha dicho que todo es gratis y eso es un error de información, insistió al tiempo de sugerir una campaña que ponga las cosas en claro, para acabar con la incertidumbre, Planteó el dirigente que si brindar acceso a los servicios médicos que otorga el estado es una necesidad apremiante, ciertamente tiene un costo que no ha terminado por explicarse a detalle a los potenciales usuarios, dando paso a una serie de confusiones y desorientaciones. Debía informarse, dijo, que lo gratuito es sólo la atención de primer nivel y que entre los medicamentos de acceso libre son algunos de un catálo-

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

go básico-Por su parte, la diputada de Morena, Miroslava Sánchez Galván, con mayor claridad expuso que por ahora proporcionar servicios de salud de manera universal y gratuita es por ahora “sólo una aspiración”. Manifestó que el INSABI no puede comprometerse a eso, no está en su ley y tampoco tiene presupuesto suficiente para esa cobertura. Enseguida, la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados instó a la Secretaría de Salud y al INSABI a aclarar esta situación entre la población que acude a solicitar estos servicios. Y de manera indirecta, apuntó que eta aclaración es necesaria que se haga desde el nivel federal más alto, en alusión al presidente quien se ha referido a la gratuidad universal de los servicios de salud.

DESORDENADA PUESTA EN MARCHA

Trascendió en el extranjero la desordenada transición del Seguro Popular al Insabi, de acuerdo con un reporte sobre México del Grupo Eurasia, especializado en detectar riesgos políticos para inversionistas en todos los continentes. De acuerdo con su diagnóstico, hay informes de inconsistencias en la provisión de servicios”. El Grupo Eurasia acota: “Ha habido informes de confusión sobre las tarifas de los servicios. El gobierno dijo que son gratuitos, pero muchos hospitales siguen cobrando a los pacientes. Según algunos informes, las tarifas realmente han aumentado”. Cabe aclarar, sin embargo, que el Hospital México es honrosa excepción. Ha devuelto a familiares de los pacientes atendidos

la diferencia lo que se cobró de más en relación con lo que pagaban en el Seguro Popular. “Otros desafíos –continúa el reporte de Eurasia– incluyen la calidad de los servicios y la escasez de medicamentos. Como resultado, ha habido muchas críticas con respecto a la transición y algunos gobernadores (Aguascalientes, por ejemplo), dicen incluso que intentarán traer de vuelta el Seguro Popular a sus estados”.

QUE REGRESE EL SEGURO POPULAR

A juicio del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, el Seguro Popular debe regresar porque es un programa que daba resultados, cobertura y era satisfactorio para la mayoría de los mexicanos, Desde Tlaxcala, expuso: “Nosotros hacemos un nuevo llamado a regresar al Seguro Popular, a seguir dando los servicios médicos que éste daba y en todo caso a mejorarlos, pero con un programa que ya funcionaba, que daba resultados, que daba cobertura y que tenía además una buena valoración y satisfacción por todos los usuarios que son la mayoría de mexicanos, particularmente los más vulnerables”, explicó. Entrevistado al término del Tercer Informe de Gobierno del Presidente municipal, Julio César Hernández Mejía, el dirigente nacional del PAN insistió en que debido a la improvisación del gobierno federal morenista, hoy nos estamos dando cuenta que no hay servicios de atención gratuita para la gente, que están cobrando mucho más en los servicios de salud que deben ser públicos y accesibles para todos, que no hay medicamentos, que no hay atención para los niños con cáncer.


Mundo 11

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Impactaron al menos 7 bombas de mortero

Sigue la ofensiva: Lanzan cohetes contra base aérea de EU en Irak Fuentes militares dijeron que los cohetes de mortero cayeron en la pista de aterrizaje de la base, la cual se encuentra a 80 kilómetros al norte de Bagdad HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

A

l menos siete bombas de mortero impactaron este domingo dentro de la base aérea Balad en Irak, que alberga a fuerzas estadounidenses, y cuatro soldados iraquíes resultaron heridos en el ataque, dijeron dos fuentes militares a Reuters. Las fuentes militares dijeron que los cohetes de mortero cayeron en la pista de aterrizaje de la base, la cual se encuentra a 80 kilómetros al norte de

Bagdad. La base de Balad también fue atacada de forma similar el pasado 4 de enero. En los últimos días, bases militares de Irak con soldados estadounidenses y la Zona Verde, donde se encuentra la Embajada de Estados Unidos, en Bagdad, han recibido ataques similares, en medio de las tensiones entre Teherán y Washington por el ataque ordenado por Donald Trump en el que murió el general iraní Qasem Soleimani.

…Y protestan en Irán por derribo de avión ucraniano

M

anifestantes iraníes desafiaron una fuerte presencia policial el domingo para protestar contra los días de negación del gobierno de su país sobre que derribó un avión de pasajeros con 176 personas a bordo, el disturbio más reciente en sacudir la capital iraní en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos. “Mienten que nuestro enemigo es Estados Unidos, nuestro enemigo está aquí”, coreó un grupo de manifestantes fuera de una universidad en Teherán, según los videos publicados en Twitter. Videos publicados en Internet mostraron a los manifestantes gritando consignas

contra el gobierno y moviéndose a través de estaciones de metro y acercas, muchas cerca de la plaza de Azadi, luego de que horas antes se convocó a la gente para protestar ahí. Otros videos sugirieron que protestas similares se llevaban a cabo en otras ciudades iraníes. Policías antimotines con prendas negras y cascos se habían congregado en la Plaza de Vali-e Asr, en la Universidad de Teherán y otros lugares emblemáticos. Miembros de la Guardia Revolucionaria patrullaban en motocicletas y agentes vestidos de civil recorrían la ciudad. La gente miraba al suelo al pasar deprisa junto a la policía, tratando de no llamar la atención.

Tras culpar en un principio a un fallo técnico e insistir que no era culpa de las fuerzas armadas, las autoridades admitieron finalmente el sábado que habían derribado la aeronave por error, ante pruebas y acusaciones de gobiernos occidentales. El avión fue derribado mientras Irán se preparaba para posibles represalias tras lanzar misiles balísticos a dos bases en Irak que acogían a tropas estadounidenses. El ataque con misiles, que no causó víctimas, era una respuesta a la muerte del general Qassem Soleimani, el comandante más importante de Irán, en un ataque aéreo perpetrado por los estadounidenses en

Bagdad. No hubo acciones en represalia. Los iraníes han expresado su indignación por el derribo del avión y las explicaciones engañosas de las autoridades ofrecidas tras la tragedia. También han expresado su dolor por los fallecidos, entre

los que había muchos jóvenes con futuros prometedores que estudiaban en el extranjero. “Incluso hablar de ello hace que se me acelere el corazón y me entristece’’, dijo Zahra Razeghi, residente en Teherán. “Me avergüenzo cuando pienso en sus familias’’.


Deportes 12

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Primer título del año

La Supercopa de España es merengue Pese a los conatos de bronca que se presentaron en el Derbi español, el Real Madrid vence, 4-1 en penales, al Atlético de Madrid HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

l Real Madrid venció al Atlético de Madrid en penales el domingo para llevarse una renovada Supercopa de España que se celebró en Arabia Saudí. El conjunto merengue se impuso 4-1 en la tanda, que se hizo necesaria después de que la final terminó 0-0 tras el tiempo extra. Dani Carvajal, Rodrygo, Luka Modric y Sergio Ramos anotaron desde los 11 pasos para el Madrid.

Saúl Ñíguez falló su primer tiro penal y el portero del Madrid Thibaut Courtois bloqueó el segundo intento, de Thomas Partey. Kieran Trippier fue el único que convirtió para el Atlético. El Madrid disputó los últimos cinco minutos del alargue con 10 hombres después de que Federico Valverde recibió la tarjeta roja tras una falta sobre Álvaro Morata, quien se enfilaba solo frente a Courtois. El Madrid venció al Atlético en penales en la final de la Liga de Campeones en 2016.

Termina Pumas sufriendo, pero gana Los renovados Pumas de “Míchel” no quedaron mal en su debut en el Clausura 2020. Después de la sacudida que se le dio al plantel en el mercado invernal, Miguel González le dio sus primeros minutos de Liga a dos formados en el Pedregal y a dos foráneos con los que venció 2-1 al Pachuca, del también debutante Paulo Pezzolano. Uno de ellos, Favio Álvarez, fue el primero en descararse y después de un recorte en tres cuartos de cancha, buscó clarear a Alfonso Blanco, quien recorrió bien hacia su portería y envió a córner el esférico. Pachuca lució inofensivo en la primera parte pues ni siquiera remató a gol; su jugada de mayor peligro fue un servicio de Raúl López, quien buscó la llegada de Víctor Dávila, pero se quedó largo. Al 25’, los universitarios se sacudieron de la presión que comenzaba a hacer el Pachuca con un riflazo de Sebastián Saucedo, otra de sus nuevas incorporaciones, quien recortó al “Dedos” y venció al arquero con un potente disparo cruzado. Todavía Pumas pudo encontrar un camino más tranquilo al 46’, cuando Pablo Barrera entró

a trompicones en el área, pero el mano a mano le favoreció al arquero Alfonso Blanco. Los Tuzos buscaron reaccionar en los primeros instantes del complemento cuando Rubens Sambueza quiso partir a la mitad la portería con un fuerte remate que se fue por encima, y segundos después, Dávila por poco aprovecha una desatención en la zaga para igualar los cartones. Pero otro “refuerzo” surgido de la cantera calmó a la visita. Al minuto 69, Marco García debutó y segundos después se estrenó en la máxima categoría aprovechando un rebote dentro del área para ponerlo en la base del poste hidalguense. Pachuca reaccionó de la mano de Colin Kazim Richards que con un taquito casi la manda a guardar y después asistió a Franco Jara, que tardó en definir una jugada clara al 75’. En la recta final del partido, Romario Ibarra fue derribado dentro del área, pena máxima convertida por Franco Jara para el de la honra. Jesús Rivas, de Pumas, también tuvo sus primeros minutos con la casaca universitaria en un encuentro de Liga BBVA.


LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Deportes - huellas 13

Sus pulmones y su riñón fallaron definitivamente

Pierde La Parka su última batalla

El luchador tenía 54 años de edad al momento de su fallecimiento HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

l luchador La Parka falleció en Hermosillo, Sonora. Tenía 54 años de edad. Tras una larga batalla por una lesión que sufrió el 20 de octubre en la Arena Coliseo de Monterrey, el luchador permaneció cerca de dos meses en la Ciudad, hasta que decidieron llevarlo a su natal Sonora. El sonorense cayó de cara al piso y su cabeza se estrelló con el barandal de protección, luego de intentar un tope por en medio de las cuerdas, pero se atoró con la tercera. Fue operado de las cervicales y su recuperación se había pronosticado lenta y dolorosa.

LUCHA LIBRE ESTÁ DE LUTO

“Lucha Libre AAA Worldwide está de luto. Hoy sábado 11 de enero de 2020, en su natal Hermosillo, Sonora, falleció Jesús Escoboza Huerta, La Parka, rodeado de su familia y seres queridos”, informó la empresa de lucha en un comunicado. Triple A dijo que el luchador presentó una falla renal la noche del 10 de enero, por lo que fue necesario regresarlo a respiración asistida, y que hoy sus pulmones y su riñón fallaron definitivamente. Luchadores como el Texano Jr., y la empresa Kaoz Lucha Libre dieron su pésame en redes sociales. Hace 10 días se lo llevaron del Oca Hospital para que siguiera su recuperación en Hermosillo. Jesús Alfonso Escoboza Huerta era el nombre de La Parka. Murió a los 54 años y luchó por más de dos décadas.


Gala

14

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Flor tuvo su momento ‘Amargo’: Le quitan sus instrumentos musicales En Guadalajara sucede el incidente y la cantante pide al gobernador Enrique Alfaro respeto a los artistas urbanos POR JOSÉ VIEYRA

L

a cantautora mexicana Flor Amargo hizo un llamado al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para que apoye el arte urbano en la capital del estado, lugar donde ayer le quitaron sus instrumentos musicales. “Yo llamo al gobernador, al licenciado Alfaro, para que de verdad se ponga en los zapatos de los artistas que vienen a Guadalajara y viven de esto, y para que considere el arte urbano como una profesión, como un arte de amor, de compartir. “Por favor, por misericordia, le pido al gobernador que regule el arte en Guadalajara”, dijo la cantante en entrevista. Cabe señalar que el viernes pasado, la intérprete que inició su carrera tocando en las estaciones del Metro de la Ciudad de México y alcanzó mayor popularidad gracias a su participación en el concurso de ‘La Voz... México’,

fue despojada de dos bocinas, un micrófono, un pedestal y un teclado en el Centro de la Perla Tapatía luego de interpretar un par de canciones para el público que se acercó.

ELEMENTOS DEL AYUNTAMIENTO SE LLEVARON SUS COSAS

De acuerdo con la artista, de 31 años, fueron elementos del Ayuntamiento quienes se llevaron sus cosas mientras ella se encontraba abrazando a sus fans y fotografiándose con ellos. “No me dieron razón de nada, simplemente se llevaron las cosas así, o sea, ni siquiera se acercaron a mí o fueron conmigo, todo fue como a mis espaldas, no me di cuenta cuándo comenzaron a hacerlo. “Yo me tuve que ir porque yo creo que me querían llevar o no sé, la gente empezó como a protegerme. Cuando yo me iba caminando se hizo una valla de gente y otras personas se fueron contra los del Ayuntamiento para

reclamarles por qué se llevaban todo, pero no hicieron caso”, expresó. La egresada del Conservatorio Nacional de Música afirmó que es la primera vez que se enfrenta a una situación como esta durante una presentación en la calle. “Nunca me había pasado en ningún estado. Ya había estado en Durango, hace poquito estuve en Colima y en Ciudad de México”.

Para recuperar sus pertenencias, la artista piensa asistir al Ayuntamiento para reclamarlas, aunque teme que le cobren alguna multa. “Hacen falta más artistas y menos asesinos. Ojalá que si el gobierno no nos puede dar seguridad, al menos no nos cierren las ventanas que nos liberan hacia la sensibilidad y hacia el volver ser humanos”, agregó.

Danna Paola, la locura en redes con su imitacion de la voz de Belinda Tras la polémica que armó en el “reality” musical “La Academia”, la cantante Danna Paola aún da de qué hablar en redes sociales: publicó un video donde imita a su colega Belinda. Lo anterior, durante su participación en el canal de YouTube “Peluche en el estuche”, de El Escorpión Dorado; en un auto en movimiento la intérprete de “Mala fama” dijo varias frases con el tono de la ex coach de “La Voz”.

“No, yo no soy esa, yo no soy esa, yo soy la otra”, con lo que provocó las carcajadas del irreverente enmascarado; en otro momento añadió: “no soy ella ni la del ‘Diario de Daniela’, no soy ella ni la de ‘Rebelde’, no soy yo, no me confundan”. Asombrado, El Escorpión Dorado aseguró que “¡se tragó a Belinda! no es doblaje lo que estás haciendo”; la crítica de “La academia” continuó: “yo canto de todo, me encanta

el hip hop, el Cartel de Santa, me encanta de todo, yo canto de todo”.

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE BELINDA SE ENOJA

Con esta última imitación, recordó la vez que Belinda se enojó con un participante del programa “Me pongo de pie” (2015) y las integrantes del grupo Ha*Ash por no saberse la letra de su canción. En días recientes, tanto los seguidores de Belinda

como los de Danna Paola han insistido en una supuesta rivalidad entre ellas, pero es ésta última quien asegura que no

hay tal, que ellas se llevan bien y que así como la imita a ella, también se le da con Britney Spears.


Nación-huellas 15

LUNES 13 DE ENERO DE 2020

Un evento estrictamente familiar

Espectacular la Feria Estatal de León 2020, la mejor de México Anuncia el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo más de 500 millones de pesos para nueva infraestructura del Polígono Ferial POR JOSÉ VIEYRA

A

l inaugurar la Feria Estatal de León, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que este año se destinarán más de 500 millones de pesos para nueva infraestructura de este Polígono Ferial. “De esta manera vamos a consolidar este polígono como unos de los mejores de México para que esté abierto al público los 365 días del año; las obras empezarán a la brevedad para tenerlas listas, sobre todo el área de restaurantes, para la próxima Feria de Hannover Messe que se realizará en octubre”, dijo el mandatario estatal. Explicó que 90 millones serán para obras en el Parque Explora; 200 millones para ampliar el Polifórum para que se convierta en el recinto más grande de México y mejor equipado, y 235 millones de pesos para la Plaza Norte y el área de restaurantes de la Feria, entre otros espacios. “Es un orgullo participar en la inauguración de la mejor feria familiar de México. La feria con las mejores instalaciones y la mejor organización. Ya son 144 años de un evento que ha ido enriqueciendo su oferta cultural y de entretenimiento”, dijo el gobernador que estuvo acompañado por el presidente municipal de León, Héctor López Santillana.

DE LAS MEJORES FERIAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

Recordó que hace un año Guanajuato estaba viviendo

“Lo que buscamos con esta campaña es que las micro, pequeñas y medianas empresas, crezcan, se fortalezcan, empiecen a exportar sus productos y generen más empleos”, explicó el gobernador. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, señala que se espera la asistencia de más de 6 millones de personas a la mejor feria de México

una crisis por el desabasto de la gasolina; “hoy por fortuna no tenemos ese problema, por lo que esperamos sea una de las mejores ferias de los últimos años. Se espera la asistencia de más de 6 millones de personas”. En este año, por primera ocasión se contará con municipio, estado y país como invitados especiales: tendrán este honor San Miguel de Allende, Tamaulipas y Japón. “Bienvenidos sean, un gusto recibirlos, están en su casa”, destacó el gobernador. Además, desde el año 2000, el Gobierno del Estado participa en la Feria de León con el Pabellón Guanajuato

que como cada año muestra la grandeza de nuestro estado; del ingenio de nuestros artesanos y de la capacidad innovadora de los micro, pequeños y medianos empresarios de la Marca Guanajuato. En el Pabellón Guanajuato participan 800 empresarios en 587 stands, y para apoyarlos, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable implementó la campaña denominada “Compra lo Hecho en Guanajuato”. De igual manera, en este Pabellón Guanajuato se está acercando el quehacer gubernamental a la ciudadanía con stands de las Secretarías y dependencias estatales.

FERIA DE LEÓN REPRESENTA LA UNIÓN DE LOS GUANAJUATENSES

El mandatario estatal dijo que la Feria Estatal de León representa la unión de los guanajuatenses y de todos los visitantes, aquí puede venir la gente a pasar un momento de alegría y sana convivencia porque es una feria familiar. “Gracias por ser parte de este evento, donde también la gente podrá hacer uso de la Tarjeta Impulso GTO para obtener descuentos de los diferentes productos que aquí se van a comercializar”, apuntó el Mandatario.

TAMBIÉN INAUGURAN LA EXPO GANADERA DE LA FERIA ESTATAL

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

inauguró la edición 80 de la Expo Ganadera de la Feria Estatal de León 2020 que se ha posicionado como una de las más importantes del país. “El sector pecuario es una fortaleza en la economía de Guanajuato; cuenten con el gobierno del estado, en Guanajuato no le vamos a quitar dinero al campo, siguen los mil millones de pesos en el presupuesto para el campo; buscaremos que Guanajuato siga siendo un estado donde el campo tenga vida”, dijo el gobernador. La Expo Ganadera es el evento pecuario más importante de Guanajuato, en donde el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural refrenda el compromiso de apoyar la actividad ganadera guanajuatense. Se exhibirán más de mil 500 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos, equinos y porcinos. También se brindarán talleres, pláticas y capacitaciones, entre otros eventos como muestra y venta de ganado.


Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.