Huellas Diario Lunes 10 de febrero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

Lunes 10 de febrero de 2020 Ciudad de México

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 409 MMXX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Víctor Hugo Lobo Román, denuncia el propósito de activistas nacionales y extranjeros. Toman a la UNAM como punta de lanza

Intentan desestabilizar

Universidades del país 8-9

Sin violar la autonomía, el gobierno debe rescatar la máxima casa de estudios y dar a conocer nombres de políticos o grupos de poder que financian a los “anarquistas-encapuchados”


2

Lunes 10 de febrero de 2020

Ciudad-huellas

Con protestas reciben militantes a Yeidckol Polevnsky en Hidalgo Los morenistas rechazan la alianza, pues ya es un acuerdo entre la dirigente del partido y el gobernador Omar Fayad POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

A

pesar de que militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) protestaron contra cualquier posible alianza que se realice en el proceso electoral de Hidalgo, la dirigente nacional de ese partido, Yeidckol Polevsnky, no descartó esa unidad. La lideresa de Morena afirmó que el partido está abierto a recibir a cualquier persona u organización que se apegue a los estatutos de Regeneración Nacional, aunque dijo que hasta el momento no se ha concretado algún proyecto de alianza con otro instituto político. De acuerdo con Polevnsky, Morena ha ganado con la coalición con otros partidos políticos, pues recordó que en 2018 Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de la República con el apoyo del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Encuentro Social (PES) en la coalición “Juntos haremos historia”.

NO HAY CANDIDATO “PALOMEADO”

Afirmó que hasta el momento no existe ningún candidato elegido “ni palomeado”, por lo que los aspirantes a las alcaldías provendrán de un trabajo previo en el partido y por ello descartó que haya alguna alianza con otros grupos políticos relacionados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

LAS RECHIFLAS

La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky,

Pese a protestas de militancia, Yeidckol Polevnsky no descarta alianzas en Hidalgo

fue recibida con protestas este domingo en Hidalgo. La dirigente morenista acudió a Pachuca para encabezar una asamblea informativa con la militancia. Sin embargo, manifestantes armaron una manifestación en su contra debido a las alianzas que Polevnsky impulsa con el PVEM y el Panal para la próxima elección estatal. Fuentes de la dirigencia nacional de Morena señalaron que dicha alianza es un acuerdo entre Polevnsky y el gobernador Omar Fayad. Los morenistas hidalguenses también rechazan la candidatura del ex priista Canek Vázquez, ex colaborador de Manlio Fabio Beltrones, a la alcaldía de Pachuca. Polevnsky convocó mañana a una reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)

en la que pretende aprobar la alianza en Hidalgo, donde se renovarán los Ayuntamientos, y en Coahuila, para la elección de diputados locales.

“No a la alianza”, decía la pancarta de un manifestante morenista durante el arribo de Polenvky a un salón de eventos de Pachuca.

“¡Fuera Yeidckol!”, le gritaron algunos, mientras que otros inconformes querían impedirle subir al presidium.


Nación 3

Lunes 10 de febrero de 2020

Vilchis combate la falta de agua: Inaugura un tanque elevado de 270 metros cúbicos POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

P

or lo menos 20 mil habitantes de cuatro colonias que no contaban con el servicio de agua desde hace 5 años en Ecatepec, se verán beneficiados porque el gobierno municipal construyó y puso en operación un tanque elevado. El nuevo sistema de agua potable cuenta con una cisterna con capacidad de almacenamiento de 269 metros cúbicos y una línea de conducción que abastecerá el vital líquido a 20 mil vecinos. Al inaugurar la obra, Fernando Vilchis Contreras, alcalde de Ecatepec, hizo un llamado a los vecinos a cuidar el agua y les pidió no lavar los carros con manguera, porque les recordó de la difícil situación que vivieron durante cinco años sin el agua. En su oportunidad, una vecina de la calle Segundo Retorno de Guadalquivir, la señora Irma Vázquez González, aseguró mientras presumía su cisterna llena, que desde hace cinco años no recibía agua en su domicilio a través de la red. Los vecinos que no contaban con el servicio eran cientos de habitantes de la llamada Quinta Zona de Ecatepec, esto debido al poco caudal que el municipio recibe de la CAEM para abastecer las colonias que colindan con los terrenos federales del ex lago de Texcoco. El alcalde se hizo acompañar de Mario Luna, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), e informó que la obra se ejecutó con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF). “No quiero que anden lavando el carro a manguera abierta, venimos

Al inaugurar la obra, Fernando Vilchis Contreras, alcalde de Ecatepec, hizo un llamado a los vecinos a cuidar el agua y les pidió no lavar los carros con manguera, porque les recordó de la difícil situación que vivieron durante cinco años sin el agua

de situaciones muy complicadas, muy delicadas y necesitamos hoy tomar ejemplo, reflexión de que tenemos que cuidar todas las cosas, es un recurso natural no renovable”, expresa. Precisó que en la obra se invirtieron más de 22 millones de pesos, del ejercicio fiscal 2018 y que esto beneficiará a las colonias CTM14, Códice Mendocino, Sagitario V y Ejército del Trabajo 3.

‘HABRÁ REPERFORACIÓN DE POZOS’

El nuevo tanque instalado, dijo el alcalde, tiene capacidad de almacenamiento de 269 metros cúbicos, y en su sistema de operación incluye un par de bombas con motor de 25 caballos de fuerza cada una, y generará un gasto de 25 litros por segundo. Vilchis Contreras reveló que en breve se darán a conocer los estudios que lleva a cabo SAPASE para la reperforación de pozos.

“Vamos por el Plutarco I, el Plutarco II, que se tienen que terminar, pero que no lo hicieron y lo dejaron a la mitad, porque se requiere de más infraestructura”, dijo el alcalde. El mandatario municipal advirtió que se aplicará tecnología para continuar con el reabastecimiento del vital líquido a los ecatepenses, por lo que aprovechó para hacer un llamado a los vecinos a que cumplan con sus contribuciones. “Hoy creo que podemos avanzar y ponernos de acuerdo en que asumamos una gran responsabilidad, yo reci-

bo un presupuesto para un millón 655 mil habitantes, no para 3 millones ni para 4 millones, pero ustedes y su servidor sabemos que somos muchos más, la población ha crecido, por eso hago un llamado a que nos ayuden con sus pagos”, expresó Vilchis Contreras. Dentro de las obras del tanque CTM 14, se incluye una cisterna construida con concreto hidráulico, con dimensión de 24 metros de largo por 12.5 metros de ancho y profundidad de 4 metros, para almacenar mil 200 metros cúbicos de agua.


4

Nación-huellas

Lunes 10 de febrero de 2020

Tras la liberación de ‘El Lunares’…

Reconoce Durazo la falta de indagatorias sólidas “Las liberaciones recientes de algunos posibles delincuentes, así como la carencia de órdenes de aprehensión para realizar detenciones en otros casos, ponen en evidencia la necesidad de fortalecer la investigación criminal”, informa la SSPC en un comunicado POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

T

ras la liberación de presuntos delincuentes como Óscar Andrés Flores Ramírez, “El Lunares”, señalado como líder de la Unión Tepito, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo el mando de Alfonso Durazo Montaño, reconoció la necesidad de contar con investigaciones más sólidas. En una tarjeta informativa, la dependencia federal consideró que, para lograrlo, se requiere cerrar la llamada “puerta giratoria” a través del fortalecimiento de la investigación criminal y el reforzamiento de las áreas de inteligencia. “Las liberaciones recientes de algunos posibles delincuentes, así como la carencia de órdenes de aprehensión para realizar detenciones en otros casos, ponen en evidencia la necesidad de fortalecer la investigación criminal, a fin de lograr la eficacia en la recuperación de la seguridad que la sociedad justamente nos reclama”, indicó. “Esta Secretaría asume su responsabilidad de fortalecer sus áreas de investigación e inteligencia y colaborar

con las fiscalías para lograr investigaciones más sólidas, de tal forma que evitemos que los abogados aprovechen las rendijas en la ley y continúe existiendo una auténtica puerta giratoria”, advierte.

‘SE DEPENDE DEMASIADO DE DETENCIONES EN FLAGRANCIA PARA JUDICIALIZAR LOS CASOS’

La SSPC alerta que una de las debilidades más recurrentes que hacen posible que presuntos delincuentes sean capturados y liberados de forma casi inmediata, es que se ha dependido en demasía de detenciones en flagrancia para judicializar los casos. Tras criticar las “décadas de abandono y desatención” del sistema de justicia, señaló que para revertir esta situación que genera impunidad, se tiene que convertir la información obtenida por los organismos de inteligencia y las instituciones policiales en elementos judicializables. “Es decir, en registros de investigación válidos que puedan integrarse a las carpetas de investigación, para que sea posible la solicitud de órdenes de

Debemos evitar que los abogados aprovechen las rendijas en la ley y continúe existiendo una auténtica puerta giratoria, advierte Alfonso Durazo Montaño

aprehensión por parte de las fiscalías”, apuntó. “Así como la justificación de la vinculación a proceso, solicitud de medidas cautelares y, sobre todo, aportación de pruebas para lograr sentencias condenatorias en juicios conforme a Derecho”.

En el pronunciamiento, la SSPC aseveró que el gobierno federal está trabajando de forma comprometida y coordinada para acotar la impunidad y cerrar lo que denominó como vacíos históricos que constituyen un auténtico cuello de botella.

Alistan audiencia de ‘El Lunares’ Tras la reaprehensión de Óscar Andrés Flores Ramírez “El Lunares”, se llevará a cabo otra audiencia por delitos del fuero común, en juzgados del Tribunal Superior de Justicia. Por seguridad, la audiencia, programada para las 14:00 horas, se llevará por videoconferencia, es decir, Flores Ramírez permanecerá en el Reclusorio Norte y estará presente en la audiencia por audio y video en tiempo real, en una sala de oralidad, en Doctor Lavista, la cual será privada. Flores Ramírez, presunto líder de la Unión

La audiencia se llevará a cabo por videoconferencia

Tepito, fue reaprehendido el sábado cerca de las 16:00 horas, por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia, cuando salía del penal del Altiplano. A “El Lunares” se le acusa del delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés. Recién fue liberado por una juez de control federal, gracias a un video, grabado con un teléfono celular por un vecino, el cual evidenció que su captura y la de dos personas más ocurrió de forma distinta a lo señalado por las autoridades.

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía



6

Nación-huellas

Lunes 10 de febrero de 2020

Conmemora AMLO ‘Marcha de la Lealtad’ El Presidente encabeza la ceremonia de honor por el 107 aniversario en el Castillo de Chapultepec POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza este domingo la ceremonia de honor por el 107 aniversario de la “Marcha de la Lealtad”, en el Castillo de Chapultepec. El 9 de febrero de 1913, al inicio de la “Decena Trágica”, un episodio en el que fue derrocado y en su lugar fue nombrado Victoriano Huerta, el Presidente Francisco I. Madero salió del Castillo de Chapultepec donde vivía y avanzó hasta Palacio Nacional, tomado mediante un cuartelazo. Los cadetes del Colegio Militar acompañaron a Madero en Columna de Honor. En el evento participan cadetes del Colegio Militar, del Colegio del Aire, de la Escuela Nacional de Enfermería y de la Escuela Naval Militar. “Soldados, marinos, pueblo de México”, dijo López Obrador antes de pasar lista a los héroes de 1857 y 1914. En su mensaje, el secretario Sandoval refrendó la lealtad y la defensa de la democracia. “Para nosotros el objetivo es claro: lograr la transformación de la vida pública de México a través de desterrar la corrupción”, le dijo al Ejecutivo federal. “Hemos hecho propios los principios rectores de su Gobierno”, añadió. El mando castrense agradeció la confianza que les ha demostrado al encargarles varios proyectos. “Creemos en los proyectos que se han puesto en marcha para el bien de México”, aseguró. “México tiene garantizada la lealtad de sus soldados y sus marinos”. Acompañan al Primer Mandatario su esposa Beatriz Gutiérrez; los secretarios de la Defensa y de la Marina, Luis Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente, así como los Presidentes de

la Cámara de Diputados, Laura Rojas; del Senado, Mónica Fernández, y de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar. Asisten al acto los secretarios Esteban Moctezuma, de Educación; Olga Sánchez Cordero, de Gobernación; María Luisa Albores, de Bienestar; Marcelo Ebrard, de Relaciones Exteriores; Graciela Márquez, de Economía; Miguel Torruco, de Turismo, y Javier Jiménez Espriú, de Comunicaciones. También estuvieron Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el vocero presidencial Jesús Ramírez; el coordinador de asesores Lázaro Cárdenas Batel y el senador Félix Salgado Macedonio.


Nación-huellas

Lunes 10 de febrero de 2020

7

Desarrolla la Nueva Escuela Mexicana espacios dignos a los estudiantes: SEP Se prioriza el fortalecimiento de la infraestructura educativa en zonas de alta y muy alta marginación, y localidades de población indígena, expresa el secretario Esteban Moctezuma Barragán POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) brinda, como parte de las acciones de la Nueva Escuela Mexicana, las oportunidades para desarrollar espacios educativos en todo el país, en los que cualquier mexicano que desee estudiar, cuente con una escuela digna, aseguró el Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP), Herminio Baltazar Cisneros. Agregó que la educación es la base del futuro y de la concordia, y uno de los objetivos del gobierno de la Cuarta Transformación. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, resaltó que en la Nueva Escuela Mexicana se prioriza el fortalecimiento de la infraestructura educativa en zonas de alta y muy alta marginación, y localidades de población indígena, para ofrecer una educación con equidad y excelencia.

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, anuncia la construcción de la Universidad Politécnica de Nochixtlán, Oaxaca “Abraham Castellanos”, donde se valorarán los derechos humanos como base de la formación

‘LA EDUCACIÓN, UN DERECHO HUMANO’ Tras anunciar la construcción de una nueva universidad en la región mixteca del municipio de Nochixtlán, Oaxaca, Baltazar Cisneros puntualizó que lo que se busca “es construir universidades con

un sentido muy particular, en el que la educación, además de una obligatoriedad del Estado por impartirla, se plasme en la Constitución como un derecho humano”. Es decir, agregó, que “todo mexicano que desee estudiar tendrá espacio en una escuela digna” y prueba de ello, es la

edificación de la mencionada Universidad Politécnica en Nochixtlán, que tiene instalaciones muy dignas, en las que “se va a forjar el México que todos necesitamos, ese es el valor de la Nueva Escuela Mexicana”. Resaltó que otro eje estratégico de la Nueva Escue-

la Mexicana, es el de crear al profesionista, sólidamente comprometido con su realidad, con su localidad y con su sociedad. Por lo que la propia comunidad, tiene como proyecto para esta universidad, que llevará el nombre de Universidad Politécnica de Nochixtlán “Abraham Castellanos”, que se valoren los derechos humanos y la vida misma, aseguró Baltazar Cisneros. Esta universidad se incorpora a las 182 universidades que coordina el subsistema y con la de Nochixtlán “pasaremos a ser 183, con una población estudiantil de cerca de los 360 mil estudiantes”, detalló. Asimismo, expresó su agradecimiento por la iniciativa de construir esta universidad “con la idea de fincar un futuro, en el cual predomine el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la cultura, y que esta institución sea un factor de unidad de desarrollo y que sirva para establecer el sentido de sociedad, el sentido de humanismo, y restablecer los lazos”.


8

Nación-huellas

Lunes 10 de febrero de 2020

Pide el congresista del PRD, Victor Hugo Lobo Román, aplicar la ley a quienes buscan desestabilizar a la UNAM

Intocable autonomía, pero el gobierno debe actuar: Lobo Inteligencia Nacional debe revelar los nombres de quienes están detrás de los “encapuchados” que tomaron 13 planteles ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l movimiento de reclamo por la violencia de género que enfrenta la UNAM desde años atrás, cobró fuerza hace cuatro meses pero nadie avisoró que esta emblemática lucha y obligada defensa, fuera el gancho del anzuelo para una embestida contra la UNAM que sigue creciendo. Todo apunta a un movimiento desestabilizador en contra de todas las universidades del país. El tema obligado a llegado finalmente a los posicionamientos de las cámaras del Poder Legislativo y al Congreso local, donde el diputado Víctor Hugo Lobo hizo un duro señalamiento. En este contexto ya se escuchó el señalamiento de “mano negra” que hizo el Ejecutivo Federal, ante la escalada de violencia en distintas entidades y espacios universitarios. Se habla, hasta ahora, de datos generales, grupos y personajes aislados conocidos por las propias autoridades de diversas facultades y escuelas. Ya se habla de intervención extranjera, pero nadie la detiene y la agitación sigue, poniendo en riesgo la estabilidad de la máxima Casa de Estudios. Y mientras la razón que dio origen al reclamo femenino universitario, se desvirtúa y espera mejores tiempos para ser atendidos.

LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO

El coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Congreso de la CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, pidió al Gobierno Federal y en especial al Consejo Nacional de Inteligencia rescatar a la Universidad Nacional Au-


Nación-huellas

Lunes 10 de febrero de 2020

tónoma de México (UNAM) de los activistas nacionales y extranjeros que la tomaron como “santuario de grupos de choque” y centro de distribución de drogas. Indicó que sin violar su autonomía, se debe realizar una profunda investigación para conocer los nombres de los políticos o grupos de poder que financian a los “anarquistas-encapuchados”, pues mantienen tomados 13 planteles (Facultades y Preparatorias) y amagan con desestabilizar toda la red de universidades del país. Ante la presumible presencia de extranjeros-activistas que participan en la toma de instalaciones universitarias y causaron daños a la torre de Rectoría, Lobo Román consideró que se debe hacer valer la ley y expulsarlos de nuestro país como lo marca el articulo 33 de nuestra Constitución. Recordó que el Auditorio Justo Sierra permanece tomado desde hace 20 años por grupos anarcos, ajenos a la UNAM, que decidieron refugiarse en la máxima casa de estudios ante la actitud pasiva de las autoridades en turno. “Ningún rector ha intentado recuperar el auditorio emblemático de la UNAM por no cargar con el costo político”, apuntó.

RIESGO DE MOVIMIENTOS VIOLENTOS A GRAN ESCALA

Dijo que las demandas de acoso sexual y violencia de género que abanderan los manifestantes, son un pretexto para desestabilizar a las autoridades universitarias y eventualmente al gobierno federal, toda vez que de extenderse este conflicto a todas las universidades del país, además de propiciar un caos social, representa un caldo de cultivo para movimientos violentos de gran escala. El congresista de la ciudad precisó que aun cuando las autoridades universitarias se han mostrado sumamente tolerantes a la provocación de los “encapuchados”, es necesario que la sociedad conozca a los autores intelectuales que están detrás de la ola de violencia y las causas que los llevan a atentar en contra de la máxima casa de estudios y de los 233 mil universitarios. Dijo que de acuerdo a las versiones de la comunidad académica, este movimiento que mantiene paralizados a 13 planteles educativos de nivel medio y medio superior, busca desacreditar a las autoridades de rectoría, y provocar que

miles de estudiantes pierdan el semestre a causa de la inactividad académica. Recordó que hasta el momento 162 mil de los 233 mil alumnos, de 23 escuelas y facultades se han visto afectados desde hace 4 meses por los paristas, bajo la amenaza de provocar una huelga nacional. Entre las facultades en paro con distintos tiempos de duración destacan: la Facultad de Filosofía y Letras; de Ciencias Políticas y Sociales; de Arquitectura; de Artes y Diseño y la facultad de Economía. Además 9 planteles de nivel Preparatoria; y los planteles del CCH en Naucalpan, Azcapotzalco, Vallejo, Sur y Oriente, entre otros.

9


10

Nación-huellas

Lunes 10 de febrero de 2020

Del Mazo, primo de Peña, se porta bien, al 100 con AMLO El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce al gobernador mexiquense por adherirse al Insabi POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por decirle que sí al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Por su parte Del Mazo Maza recalcó que su administración firmó un acuerdo con el Insabi, que propone otorgar medicamentos y atención gratuita a los mexicanos.

PIDO UN APLAUSO PARA DEL MAZO: AMLO

En su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que a través de los diversos programas sociales de su gobierno, se ha logrado impulsar el progreso de jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes en todo el país. Acompañado por el Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, el Presidente especificó que en el Estado de México, 842 mil 450 personas de la tercera edad reciben una pensión de 2 mil 550 pesos, de los cuales 4 mil 884 adultos mayores viven en Atlacomulco, mientras que 8 mil 500 estudiantes de bachillerato, de este mismo municipio, han sido becados para que no abandonen la escuela. En el Deportivo Las Fuentes, donde participó en una ceremonia tradicional mazahua, el Presidente López Obrador también reconoció al gobernador Alfredo Del Mazo por su apoyo y disposición a participar en el Insabi, y manifestó que los mejores resultados de este proyecto llegarán con la voluntad de las entidades del país, pues es tarea de todos mejorar los servicios que en este rubro reciben los mexicanos. “Se ha portado al cien el gobernador del Estado de México. Miren, en otros casos, que tampoco conviene verlo como conflicto, porque somos libres,

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, primo del ex mandatario Enrique Peña Nieto, por decirle que sí al Instituto de Salud para el Bienestar

pero en otros casos no se adhirieron algunos estados al Sistema Nacional de Salud, al Instituto de Salud para el Bienestar, que se creó, ¿Y bueno para qué se creó ese nuevo programa?, para garantizar el derecho a la salud, atención médica y medicamentos gratuitos a todo el pueblo, ese es mi compromiso. Y lo plantee a gobernadores, y hubo algunos que dijeron no, y están en su derecho, porque son libres, pero en el caso del Estado de México, el gobernador Alfredo Del Mazo dijo ‘yo sí, acepto’, un aplauso para Alfredo Del Mazo”, externó.

TRABAJAMOS DE LA MANO CON AMLO: DEL MAZO Al acompañar a AMLO al diálogo que sostuvo en Atlacomulco con integrantes de los pueblos mazahua y otomí, Alfredo Del Mazo auguró que trabajando en equipo y en estrecha colaboración, los gobiernos federal y estatal lograrán superar los retos que se presenten con el inicio de los trabajos que este instituto llevará a cabo. “El Presidente de México planteó hace alguna semanas hacer un sistema universal gratuito para todos, con me-

dicinas suficientes, con infraestructura adecuada, con buena atención médica para todas las familias de nuestro país. Hace una semana, justamente, el Estado de México firmó este convenio para sumarse al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Sabemos que hay muchos retos para poder lograr este objetivo que ha planteado el Presidente, pero en el Estado de México trabajaremos de la mano para que juntos podamos darle a las familias mexiquenses la atención a la salud que merecen, que requieren y que demandan”, recalcó. Puntualizó que los desafíos que enfrentan estos pueblos originarios, que en el Edomex suman una población aproximada de 420 mil, tienen que atenderse de forma conjunta para conseguir detonar su desarrollo. “Hay muchos otros retos que estoy seguro que juntos podemos trabajar para darle a los más de 420 mil mexiquenses, que son originarios de las comunidades y pueblos indígenas, a quienes reconocemos y a sus autoridades les agradecemos que el día de hoy expresen estas palabras de peticiones y solicitudes ante el Presidente de México. Muchas gracias a todas las autoridades indígenas que nos acompañan”, expresó.


Deportes 11

Lunes 10 de febrero de 2020

Arma Pumas fiesta y goleada en CU Masacra de forma contundente, 4-0, al Atlético San Luis y trepa al subliderato general con 11 puntos… y conserva el invicto POR GIUSSEPPE MARTÍNEZ

P

umas hilvanó su tercera victoria en casa venciendo de manera contundente al San Luis por 4-0, en un duelo donde los universitarios salieron finos, ganándose el reconocimiento de los casi 19 mil aficionados que se dieron cita en el Estadio Olímpico. Con este resultado los auriazules se treparon al segundo lugar del torneo al llegar a 11 puntos y mantuvieron el invicto. En los primeros minutos, los felinos tardaron en encontrarse en la cancha y fue el cuadro potosino el que tuvo la llegada más peligrosa del arranque. Nelson Julio con un cabezazo estuvo a punto de abrir el marcador, pero apareció Alfredo Saldívar para bajar la cortina. Unos minutos después, Sebastian Saucedo tuvo la

llegada más clara de los universitarios, que sacó a una mano el arquero Carlos Rodríguez. Fue tal la insistencia del conjunto de casa, hasta que llegó el 1-0 anotado al 34’ por Favio Álvarez. El portero Carlos Rodríguez atajó dos disparos previos, y en el tercer contrarremate se produjo la anotación auriazul. Dos minutos antes irse al descanso de medio tiempo, Carlos González apareció al 45’, anotado el 2-0, que mató anímicamente a los dirigidos por Guillermo Vázquez Herrera. Un clavado de Anderson fue sancionado con una amonestación y San Luis no pudo acortar distancias. Favio dejó escapar el tercero, pues en el mano a mano con el portero Rodríguez sacó el disparo cruzado del argentino. González sacó un zurdazo que se estrelló en el palo

derecho, anunciando que Pumas iba por más. Juan Dinenno tomó el lugar de Álvarez y el argentino dejó molesto el terreno de juego. El cambio del técnico Miguel González “Míchel” le

dio la razón a estratega, pues el tercero de Pumas llegó por conducto del recién ingresado Dinenno, quien anotó luego de un disparo cruzado de media distancia al minuto 64. San Luis dejó de apretar a los atacantes de los univer-

sitarios y el 4-0 fue anotado por Carlos González tras una jugada de Manuel Mayorga y Dinenno. Pumas sigue sumando y San Luis se quedó con 6 puntos, lejos de la zona de clasificación.

Hay que dar la cara, dice Peláez tras perder el invicto

L

a derrota del Guadalajara ante los Tigres por 3-0 en el Volcán caló muy hondo en las Chivas. El director deportivo, Ricardo Peláez, luego de perder el invicto, reconoció que el equipo no ha respondido a las expectativas, pero que deben dar la cara. Peláez señaló que confía en que se darán las cosas, pero

que de momento la realidad es que no están funcionando. “Lógicamente los jugadores están dolidos y eso me deja tranquilo porque hay conciencia, hay muy buen grupo. Se han dicho muchas cosas pero no hay división en lo absoluto”, dijo el directivo. “El respaldo hacia el técnico es incondicional, el res-

paldo hacia mí como director deportivo y máximo responsable, ha sido también incondicional por parte del presidente y hay que dar la cara en estos momentos. “Hemos tenido el apoyo de la afición que ha estado con nosotros en todos los estadios de local y visitante y creo que no hemos respondido a lo que ellos esperan”, dijo.


Gala

12

Lunes 10 de febrero de 2020

‘Parasite’ hace historia al ganar el Oscar como mejor película • El filme se corona como la gran triunfadora de los premios de la Academia 2020 y marca un precedente porque una cinta extranjera nunca había recibido el galardón a Mejor Película • Los otros galardones principales fueron para Joaquin Phonix (mejor actor por Joker), Bong Joon Ho (mejor director por Parasite) y Reneé Selweger (mejor actriz por Judy) POR JOSÉ VIEYRA

E

l Teatro Dolby en Los Ángeles fue el escenario en donde se llevaron a cabo los Premios Óscar

2020. Parasite fue la sorpresa de la noche al ganar la estatuilla a mejor película, mientras que The Irishman figuró como la gran perdedora al no ganar ninguna de las diez nominaciones que tenía. La 92 edición se caracterizó porque no hubo una “gran ganadora”, ya que la premiación estuvo equilibrada. Parasite obtuvo cuatro galardones: mejor película, mejor película extranjera, mejor guion original y mejor director.

1917 se fue a casa con tres óscar: mejor fotografía, mejor mejor mezcla de sonido y mejores efectos especiales. Érase una vez… en Hollywood fue reconocida por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto (Brad Pitt). Joker, que figuraba entre las favoritas, obtuvo el Óscar a mejor banda sonora y mejor actor, la gran perdedora de la noche. La surcoreana Parasite hace historia al ser la primera película extranjera en ganar el galardón por mejor película en los Oscar. De las seis nominaciones que tenía, ganó cuatro.


Lunes 10 de febrero de 2020

PREMIOS PRINCIPALES

MEJOR PELÍCULA: Parasite. MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO: Joaquin Phoenix. MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA: Renée Zellweger. MEJOR DIRECCIÓN: Bong Joon-ho. MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Laura Dern. MEJOR ACTOR DE REPARTO: Brad Pitt. MEJOR PELÍCULA ANIMADA: Toy Story 4. MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: Parasite.

Gala-huellas 13


14

Gala-huellas

Lunes 10 de febrero de 2020

Netflix, la gran perdedora de la noche De 24 nominaciones, sólo se llevó dos

N

etflix no vio la suya y fue la gran perdedora de la noche en la ceremonia de los premios Oscar. De 24 nominaciones que tuvo, sólo se llevó dos galardones. The Irishman fue la película más nominada de la plataforma de tecnología en la edición 92 de los Premios Oscar. Por otro lado, su cinta Marriage Story, la cinta más relevante de la compañía que logró una estatuilla. Año con año, la industria del streaming y sus contenidos originales se han elevado a un nivel muy similar al “Hollywood tradicional”. Netflix ha luchado arduamente para ganarse la aceptación de Hollywood y los Oscar. Sin embargo, tanto las instituciones federales como la misma institución le dejaron abierta la puerta a estas compañías para seguir participando. Además, la empresa de tecnología ha rescatado cines y llevado sus estrenos a las salas para limar las asperezas.

…Y Joaquin Phoenix, el actor multigalardonado en 2020

S

in duda que Joaquin Phoenix demuestra que en estos momentos es el mejor actor del mundo. Y no lo decimos nosotros, lo dicen sus múltiples premios que ha ganado, que no son cualquier cosa, al contrario, ha cosechado los principales premios del cine.

Vean sus números: Globo de Oro a Mejor Actor. Critics Choice a Mejor Actor. SAG a Mejor Actor. BAFTA a Mejor Actor. Y para que no haya dudas, también se llevó el Oscar. ¿Alguna duda u objeción?

Salvo los éxitos de Mejor Documental con American Factory y Mejor Actriz de Reparto con Laura Dern por Marriage Story, lo demás fueron puro fracaso. El resto de la velada siguieron siendo derrotas para la compañía de tecnología. Desde hace tiempo que la relación entre Netflix y los Oscar no es precisamente fluida.

Por otro lado, cintas como Roma lograron reconocimientos importantes de parte de la Academia. Y si bien la compañía ha invertido millones de dólares (mdd) para que todas las producciones estén a la par de los estándares de Hollywood y los grandes cineastas. Pero lo que sí queda claro es que Hollywood no está lista para abrir sus brazos al streaming.



Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Enrique Sánchez Márquez

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.