Huellas Diario Jueves 30 de enero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

Jueves 30 de enero de 2020 Ciudad de México

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 402 MMXX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Tres peligrosos reos que iban a ser extraditados a Estados Unidos, abandonaron el Reclusorio Sur

“Programan” fuga con apoyo

de custodios y funcionarios 8 - 10

Rosa Icela Rodríguez fue tajante: “La evasión de un interno de este centro no se puede realizar si no hay participación de servidores públicos, hay que decirlo claramente», señaló.


2

Jueves 30 de enero de 2020

Ciudad-huellas Entre empujones y jalones

Estudiantes de la Prepa 9 intentan recuperar plantel Un grupo de padres de familia y estudiantes de la UNAM llegó al plantel para recuperarlo, tras más de dos meses en paro

POR GIUSSEPPE MARTÍNEZ

U

n grupo de estudiantes intentan recuperar la Preparatoria 9 de la UNAM que mantiene un paro desde noviembre. Padres de familia y estudiantes buscan que las instalaciones sean regresadas por los paristas, por lo que al

intentar entrar al plantel hubo empujones y jalones. Padres de los estudiantes se dijeron cansados del paro de actividades, pues argumentaron que les afectará a quienes están a punto de entrar a nivel licenciatura. Un joven levantado en hombros por sus compañero intentó romper las

Sigue la confrontación entre paristas y alumnos por la recuperación del plantel de la Preparatoria 9

cadenas alentado por sus compañeros: “¡Fuera partistas!”, pero desde el interior del plantel, los paristas se lo impidieron. Posteriormente, la muchedumbre levantó a dos jóvenes para intentar quitar las cadenas para entrar al plantel. Por la tarde, autoridades de la UNAM intentaron recuperar las ins-

Sismo de magnitud 5.1 en Guerrero se percibe en la CDMX El temblor ocurrió a las 17:17 horas, a 10 kilómetros de profundidad, agregó el organismo POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

U

n sismo de magnitud 5.1 se registró con epicentro a 29 kilómetros al suroeste de Acapulco, en Guerrero, informó el Servicio Sismológico Nacional. El temblor ocurrió a las 17:17 ho-

ras, a 10 kilómetros de profundidad, agregó el organismo. El Sistema de Alerta Sísmica (SASMEX) informó previamente que el temblor ocurrió a 5 kilómetros al noroeste de la costa, que fue percibido en algunas partes de la Ciudad de México.

talaciones. Personal de seguridad y protección civil de la universidad acordonó el plantel con cintas amarillas, debido al foro que se realizaría a las 15:00 horas. Posteriormente se inició una mesa de diálogo con la comunidad estudiantil, para crear un plan de acción y buscar la entrega de las instalaciones.


Nación 3

Jueves 30 de enero de 2020

Donald Trump destacó la “increíble amistad” que ha desarrollado con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador.

En materia comercial, acabó la incertidumbre: Marcelo E. Funcionarios y legisladores expresaron su seguridad de que México entra a una etapa más competitiva, contando con la confianza de los inversionistas para alcanzar un mejor desarrollo. AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

A

l concretarse la firma del acuerdo trilateral (T-MEC), con Estados Unidos, un capítulo largamente esperado y que por momentos pareció naufragar, el canciller Marcelo Ebrard en representación del gobierno mexicano, presente en la ceremonia efectuada en la Casa Blanca, expresó su satisfacción al señalar que “la etapa de incertidumbre para nuestra economía va concluyendo”. El funcionario mexicano señaló que “una vez que el parlamento canadiense lo apruebe, iniciará nueva etapa para los tres países”. En esta perspectiva, Trump expuso que el acuerdo podrá ayudar al crecimiento de México, Estados Unidos y Canadá, además, que los campesinos estadounidenses serán beneficiados. El gobierno de Canadá arrancó oficialmente la discusión del tratado en el Parlamento y se prevé que sea ratificado en febrero. En ese marco, el presidente Donald Trump destacó la “increíble amistad” que ha desarrollado con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador. Luego de este capítulo largamente esperado, diferentes actores políticos reaccionaron de manera satisfactoria, como el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, quien indicó con júbilo que se cierra un capítulo en la región.

Gobernadores priístas acordaron con el Presidente Andrés Manuel López Obrador adherir sus estados al Instituto de Salud para el Bienestar y brindarle un apoyo incondicional en la implementación del nuevo esquema de atención

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, celebró el haber compartido el día con el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, y aseguró que se avanza hacia la formación de una región más competitiva.

El senador de Morena, Ricardo Monreal, recordó que se avanza hacia la construcción de lazos que fortalecerán la unidad entre los tres países de América del Norte. El diputado morenista, Mario Delgado, planteó que México seguirá trabajando para incre-

mentar la confianza de los inversionistas y alcanzar un mejor desarrollo. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, felicitó al gobierno de López Obrador y resaltó que la firma del T-MEC será en beneficio del desarrollo del país.


4

Nación-huellas

Jueves 30 de enero de 2020

Propuesta del morenista José Luis Rodríguez

Solicitan indagar a magistrados por el caso Sergio Aguayo Es un pleito de Reforma con Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, expresa el Presidente Andrés Manuel López Obrador POR JOSÉ VIEYRA

L

os diputados locales aprobaron un exhorto al Consejo de la Judicatura y al Tribunal Superior de Justicia para investigar posibles conflictos de interés entre los magistrados relacionados con la resolución contra el periodista Sergio Aguayo. La propuesta de los legisladores de Morena fue aprobada este miércoles en la Comisión Permanente del Congreso capitalino. “Que investiguen el posible conflicto de intereses del magistrado Francisco José Huber Olea Contró, así como de los demás jueces y magistrados en el caso instaurado por el C. Humberto Moreira Valdés en contra del columnista y periodista Sergio Aguayo”, expuso en tribuna el vicecoordinador del partido, José Luis Rodríguez. El punto inscrito en el orden del día también pide a las mismas autoridades tomar medidas a fin de frenar posibles actos de intimidación y acoso en contra del columnista. “El artículo (del periodista) se apegaba en todo momento a los límites que marca el derecho fundamental a la libertad de expresión. En ningún momento la publicación generó una afectación direc-

El vicecoordinador de Morena, José Luis Rodríguez, presentó la propuesta tras la amenaza de embargo al columnista Sergio Aguayo

ta o inminente en contra del ciudadano Moreira”, agregó Rodríguez. La petición contempla que el Tribunal y el Consejo informen a la soberanía qué medidas se adoptaron para garantizar la administración de justicia en el caso.

CALLA AMLO SOBRE AGUAYO; ‘PLEITO ES DE REFORMA’

Tras ser cuestionado sobre la demanda de Humberto Moreira contra Sergio Aguayo por daño moral, el Presidente López Obrador evitó

dar su opinión, pues aseguró que ese es un ‘pleito’ de REFORMA contra el ex gobernador de Coahuila desde hace tiempo. “Este es un tema que en efecto viene de tiempo atrás, tiene que ver con denuncias a Moreira, un pleito frontal del periódico REFORMA con Moreira, para tener todos los elementos, denunciándolo de corrupción, incluso el PAN presentó una denuncia en la PGR acusándolo de lavado de dinero y de otros delitos”, dijo en conferencia mañanera. “Sergio Aguayo tiene

todo el derecho de expresarse, hay que garantizar la libertad y el tribunal de la CDMX lo condena a pagar el daño (...) ¿Qué opino de esto? Pues es otra autoridad y no me puedo meter en esto, estoy seguro de que pueden existir otras instancias”, añade. Ante el cuestionamiento de que evitó dar seguimiento a pruebas contra Moreira, el Primer Mandatario dijo que existe un proceso, pero no se puede juzgar por algunos delitos de corrupción. “Sí, sí existe el proceso, el asunto es que, con esa medi-

da se cancela la posibilidad de que se le juzgue por esos delitos, puede ser que haya otros delitos, pero este es un asunto que viene de tiempo atrás”, comentó. “Ahora echarnos la culpa a nosotros o insinuar que es un asunto de nosotros se me hace bastante bastante exagerado, no tenemos nada que ver”, agrega. Agregó que no se coarta la libertad de expresión a menos que hubiera consigna. Aguayo, articulista de Grupo Reforma, fue denunciado por daño moral después

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Nación-huellas

Jueves 30 de enero de 2020

El Presidente Andrés Manuel López Obrador no quiso opinar sobre el caso Aguayo

de publicar en 2016 un texto en el que cuestionaba la corrupción del ex gobernador priísta de Coahuila, Humberto Moreira. El martes Aguayo tuvo que pagar 450 mil pesos como garantía para conjurar la amenaza de embargo.

PLANTEA TSJ REVISAR MARCO JURÍDICO POR DAÑO MORAL El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) consideró que es necesario hacer una revisión del marco jurídico por daño moral luego que un juez exigiera

una garantía de 450 mil pesos al periodista Sergio Aguayo por una demanda en su contra del ex gobernador Humberto Moreira. “Este relevante caso pone sobre la mesa la necesidad de hacer una revisión del marco jurídico vigente en el caso de daño moral, con la finalidad de llevar a cabo las adecuaciones legales necesarias para garantizar los derechos de todas y todos, pero con énfasis en la plena preservación de la libertad de expresión de las y los comunicadores”, indicó en un comunicado. El TSJ explicó que, el 28 de junio

de 2016, Moreira demandó por daño moral al columnista de Reforma con la exigencia de un pago de 10 millones de pesos para resarcir la supuesta afectación. En dicha ocasión, el juez 16 de lo Civil de Primera Instancia, Francisco Castillo González, absolvió al demandado. Sin embargo, Moreira interpuso un recurso de apelación ante la Sexta Sala Civil, la cual revocó el fallo del juez y condenó a Aguayo al pago de 10 millones de pesos. En tanto, el columnista presentó juicio de amparo con solicitud de suspensión del pago, para lo que la Sexta

5

Sala fijó una garantía sobre la cantidad líquida de la condena por 450 mil pesos. “Debe observarse que, en ejercicio de la autonomía e independencia judicial bajo su más estricta responsabilidad, la primera instancia dictó sentencia absolutoria para Sergio Aguayo, mientras la autoridad revisora revocó el fallo, mismo que se encuentra sub judice por el amparo interpuesto, en tanto corresponde a la autoridad federal resolver en definitiva el fondo del asunto de acuerdo a las leyes vigentes, convenciones internacionales y marco normativo que nos regula”, señaló el TSJ.

Humberto Moreira interpuso un recurso de apelación ante la Sexta Sala Civil

Suspenden a magistrado por nepotismo y acoso José Miguel Trujillo está acusado de obligar a subalternos de realizar trabajos distintos a sus funciones El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió por seis meses al magistrado federal José Miguel Trujillo Salceda mientras lo investiga por presunto nepotismo y acoso sexual y laboral. En un comunicado, el organismo indicó que también es señalado por amenaza de muerte al personal que se negaba a presentar su renuncia y por obligar a sus colaboradores del Tribunal a cobrar cheques por cantidades elevadas y depositarlas en cuentas de Estados Unidos. Del mismo modo, es acusado de obligar a subalternos de realizar trabajos distintos a sus funciones, como chofer, meseros, limpieza, etcétera. “El motivo de la suspensión es

garantizar el éxito de las investigaciones que realice el CJF ante los hechos denunciados, así como una medida de protección para los justiciables y para el personal del Tribunal al que está adscrito actualmente dicho magistrado”, explicó. El 5 de junio de 2019, el CJF había ordenado readscribir a Trujillo Salceda, del Tercer Tribunal Unitario en Mexicali, donde tuvo conflictos públicos con varios empleados, al Segundo Tribunal Colegiado Administrativo y Civil en Ciudad Victoria, Tamaulipas. El juzgador impugnó su readscripción ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que no ha resuelto su recurso.

El Consejo de la Judicatura Federal suspendió por seis meses al magistrado federal José Miguel Trujillo Salceda mientras lo investiga por presunto nepotismo y acoso sexual y laboral


6

Nación-huellas

Jueves 30 de enero de 2020

Crecimiento de 2019 será de 0%, adelanta CCE Salazar Lomelín señaló que otras de las cosas que explican por qué la inversión privada no tuvo un mejor desempeño durante 2019 fue la desconfianza POR SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

P

revio a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dé a conocer mañana la cifra final de crecimiento económico del país para 2019, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) adelantó que éste será de cero por ciento. “Todos sabemos que el crecimiento estará rondando el cero por ciento”, añade. “Es totalmente ocioso discutir si esto es de menos 0.1 por ciento, menos 0.2 por ciento o un poquito arriba de cero, lo importante es que no hemos crecido y que eso definitivamente afecta”, dijo Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo. El dirigente señaló que las

razones por las que el país no está creciendo es por el comportamiento de la inversión, que cayó casi 8 por ciento en 2019. Mientras que la inversión extranjera sí creció, dado que los datos que se tienen es que se va a alcanzar una cifra de 36 mil millones de dólares en 2019 contra 32 mil millones de dólares en 2018, la inversión privada mexicana tiene un decrecimiento por las condiciones de mercado y la incertidumbre que reina en el país, dijo. “La tasa de interés que hemos tenido no fomenta necesariamente la inversión. Somos uno de los países con la tasa real más alta en el mundo”, comentó. Salazar Lomelín señaló que otras de las cosas que

“Todos sabemos que el crecimiento estará rondando el cero por ciento”, expresa Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial

explican por qué la inversión privada no tuvo un mejor desempeño durante 2019 es la desconfianza que da el hecho de que las reglas del juego

estén cambiando a cada rato, como en el sector energético o farmacéutico. “Esa percepción de que las reglas se están cambiando

hace que se inhiba definitivamente la inversión”, resaltó. El dirigente confía en que este año 2020 sea mejor por la firma del T-MEC.

…Y Alfonso Romo afirma: Sin crecimiento, nada que ofrecer

A

lfonso Romo, coordinador del Gabinete de Crecimiento Económico, aseguró que, si la economía del país no avanza, no habrá manera de ofrecer atención a 50 millones de pobres, considerados como la priori-

dad del gobierno federal. Entrevistado al salir de Palacio Nacional, luego de formalizarse su nombramiento, el empresario sostuvo que la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador es que los funcionarios no

fallen en la implementación de las políticas para fomentar la inversión y el empleo. “Lo que me pidió el Presidente es que nos sentáramos todos, viéramos prioridades, porque no quiere, en pocas palabras nos dijo: sin

crecimiento no hay nada qué ofrecerle a los 50 millones de pobres, porque tenemos que crear empleo y tenemos que crear un entusiasmo para que México se convierta en el paraíso de la inversión que siempre hemos hablado, esa es la misión”, dijo. “Lo que se trata es de armonizar, la visión ya está muy clara, el Presidente tiene muy claro a dónde quiere llegar. Ahora el reto es la implementación y que no nos falle la implementación”, agrega. Tras una reunión privada con todo el Gabinete Legal y Ampliado, Romo informó que el Primer Mandatario también pidió a sus colaboradores trabajar con eficacia y agilizar los trámites. “El mensaje fue crecer, El mensaje fue crecer, quitar burocracia, implementar y darle velocidad a todo’, expresa Alfonso Romo, jefe del Gabinete quitar burocracia, implemende Crecimiento Económico tar y darle velocidad a todo”,

aseveró, tras adelantar que, esta misma tarde, se publicará el decreto para formalizar la creación del Gabinete de Crecimiento Económico. Por otro lado, Romo reiteró que en tres semanas se dará a conocer el plan de infraestructura del gobierno y la iniciativa privada en el sector energético. “El plan de infraestructura se va a decidir en las próximas tres semanas, ya recibimos la propuesta del sector privado, la Secretaria de Energía con el director de Pemex, CFE van a ver esos proyectos, ya nos dio las directrices que hoy mencionó el Presidente, vamos a afinar esos proyectos y se van a anunciar”, expresó. Detalló que también se alistan planes para el sector inmobiliario, vivienda, maíz y leche, entre otros.


Jueves 30 de enero de 2020

Nación-huellas

7

Con la música se construye tejido social en las comunidades: Frausto Se reúnen directores de agrupaciones musicales comunitarias para planificar el 2020 rumbo al Encuentro de Cultura Comunitaria 2020 POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l programa de Cultura Comunitaria, en el que se conjuntan los Semilleros Creativos, buscan “construir tejido social a través del arte”, aseguró la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, durante una reunión de análisis del “Modelo de educación musical comunitaria: un modelo para armar”. Ante 90 directores musicales en representación de 103 agrupaciones comunitarias pertenecientes al Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), la Secretaria de Cultura hizo un reconocimiento a la función de los maestros que, dijo, es fundamental. “Urge atender a las niñas y a los niños que viven en una fisura social, en una situación complicada, que tienen muchas cosas alrededor que les llaman y que nosotros estamos dando una alternativa de construcción. Lo que ustedes están haciendo es justo dar una opción a estas niñas, a estos niños, para que conozcan otra realidad, para que sueñen y para que sepan que sí hay de otra y que la manera más profunda de transformar su vida es el arte. Y la música encima hace comunidad”, afirmó Frausto Guerrero. Debido a la importancia del arte para la transformación del país, la responsable de la política cultural anticipó que este movimiento cultural y comunitario se fortalecerá y crecerá a nivel nacional.

Ante 90 directores musicales en representación de 103 agrupaciones comunitarias pertenecientes al Sistema Nacional de Fomento Musical, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, hizo un reconocimiento a la función de los maestros


8

Nación-huellas

Jueves 30 de enero de 2020

Investigan a 10 servidores públicos del reclusorio Sur, entre ellos cuatro mujeres; identifican a tres custodios presuntamente confesos por la evasión

Funcionarios implicados en fuga de tres reos del narco Los reos que burlaron la justicia contaban con órdenes de extradición; dos de ellos eran de Culiacán, Sinaloa y el otro de Nayarit ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

C

on la certeza de que funcionarios del Reclusorio Sur participaron en una acción programada, tres reos que iban a ser extraditados a Estados Unidos, escaparon ayer del penal, informaron autoridades. Rosa Icela Rodríguez fue tajante: “La evasión de un interno de éste centro no se puede realizar si no hay participación de servidores públicos, hay que decirlo claramente», señaló. Y reafirmó que los prófugos tuvieron que pasar cinco filtros y hubo seguros que fueron abiertos y otros violados. Luego de la fuga de tres reos del Reclusorio Sur, las autoridades de la Ciudad de México reconocieron la colusión de servidores públicos y señalaron responsabilidad de autoridades federales. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que se estima que de seis a 10 personas ayudaron en el escape, por lo que personal de la Policía de Investigación se encuentra en el centro de reclusión. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comunicó en su cuenta de Twitter que la Fiscalía capitalina, las Secretarías de Seguridad Pública local y Federal, además de la Secretaría de Gobernación han activado los protocolos de búsqueda. La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó esta tarde que se mantiene en comunicación y coordinación con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para dar con la localización de los treos reos fugados del Reclusorio Sur.

YA SE IBAN EXTRADITADOS

Los reos que burlaron la justicia contaban con órdenes de extradición; dos de ellos eran de Culiacán, Sinaloa y el otro de Nayarit Se trata de Luis Fernando Meza González y Víctor Manuel Félix Beltrán originarios de Culiacán, Sinaloa, recluidos por delitos contra la salud; así como Yael Osuna Navarro, originario de Nayarit, acusado por asociación delictuosa. Todos ellos ligados al Cartel de Sinaloa. Víctor Manuel Felix Beltrán, alias El Vic, es un presunto operador financiero de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e hijo del consuegro del mismo.


Nación-huellas

Jueves 30 de enero de 2020

Primeras versiones señalan que los presos lograron escapar del penal en Xochimilco sin que fueran detectados por autoridades. Afirman que estaban en la zona de ingreso del citado penal. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos y están en curso las indagaciones y estableció comunicación con la Fiscalía General de la República. Destacó que al interior del Reclusorio Preventivo Varonil Sur se activó el protocolo de evasión, consistente en el cierre de accesos y salidas, la búsqueda y verificación de las personas en las instalaciones, dar aviso a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Asimismo, destacó que ya se lle-

va a cabo el monitoreo de cámaras al interior y exterior del centro junto con personal del Ministerio Público. Además, la implementación de un operativo de búsqueda colonias cercanas con elementos de la SSC, así como desde las cámaras del C5 y se notificó a autoridades federales, con quienes existe coordinación permanente, El “Vic” fue detenido el 16 de octubre de 2017 y sometido a proceso dentro de la causa penal 207/2017 iniciada por el delito de posesión de droga con fines de comercio. El 16 de abril pasado fue sentenciado a cuatro años de prisión y estaba en espera de ser extraditado a Estados Unidos. Los procesos penales de los internos se llevan ante juzgados federales y sobre ellos pesa solicitud de extradición del gobierno de Estados Unidos.

También se implementó un operativo de búsqueda en las colonias cercanas con elementos de la SSC, así como desde las cámaras del C5 y se notificó a autoridades federales, con quienes existe coordinación permanente.

NECESARIOS CAMBIOS LEGALES

Rosa Icela Rodríguez planteó necesarios cambios legales desde autoridades federales para que este tipo de reos sean enviados a penales de alta se-

9

guridad y no de seguridad media como los son los capitalinos. «Ojalá que pongan atención a partir de ésta situación tan lamentable que ocurrió», añadió la funcionaria. Por su parte, Hazael Ruiz, subsecretario del Sistema Penitenciario, lamentó el hecho e insistió en que presos de mayor relevancia no sean enviados a las cárceles de la capital del país. «Las cárceles de la Ciudad de México no cuentan con mayor seguridad», apuntó.


10

Nación-huellas

Jueves 30 de enero de 2020

Tras el caso de una escuela secundaria en Nuevo León

SEP analiza implementación de ‘Mochila Segura’ en todo el país Tras el hallazgo de una subametralladora a un alumno, Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, afirmó que para la implementación del operativo debe haber consenso con padres de familia y autoridades POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

D

espués de que fue asegurada una subametralladora en una secundaria de Nuevo León, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que el operativo Mochila Segura podría implementarse en todas las escuelas públicas y privadas del país como norma obligatoria, si se alcanzan los consensos con los secretarios de Educación estatales, especialistas y expertos. En entrevista, luego de participar en la sesión plenaria de Morena en el Senado, explicó que este programa podría convertirse en norma nacional, una vez que todos los secretarios de Educación de los estados le dieron su respaldo el domingo pasado. Sin embargo, comentó que aún falta conocer la opinión de psicólogos, antropólogos y sociólogos que asesoran a la SEP en esta decisión.

MOCHILA SEGURA DEBE SER CONSENSUADA, SUSTENTADA E INFORMADA

Consideró que para que Mochila Segura sea una norma efectiva debe es-

tar consensuada, sustentada e informada. “Lo que estamos estudiando es que quien se responsabilice hacer esto, sean los padres de familia, pero no en el hogar, sino al entrar a la escuela, que haya reuniones de comités de padres y madres de familia para poder hacer turnos y poder apoyar a la escuela en este tema. Pero, es en este momento lo que estamos analizando y ya que tengamos la decisión la tomaremos como norma obligatoria para toda la República… para escuelas privadas y públicas”, añadió.

NO HAY CASO DE CORONAVIRUS EN PLANTELES EDUCATIVOS

Por otra parte, el funcionario federal descartó que por ahora se tenga reportado algún caso de coronavirus en algún plantel educativo. “Hay recomendaciones en las escuelas para checar la temperatura de los niños, para hablar con los padres de familia que cualquier manifestación de cualquier signo alrededor de la gripe, de la influenza pueda manifestarse previamente la escuela para que los niños no asisten… Ninguno, hasta ahora no se ha reportado ninguno”, mencionó.

Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP, señaló que el operativo Mochila Segura podría implementarse en todas las escuelas públicas y privadas del país como norma obligatoria, si se alcanzan los consensos con los secretarios de Educación estatales, especialistas y expertos



Mundo 12

Jueves 30 de enero de 2020

Promulga Trump el T-MEC; falta Canadá El mandatario estadounidense también agradeció a México, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien dijo tenía una “amistad increíble”, y al canciller Marcelo Ebrard, quien se encontraba en la ceremonia HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

l Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó este miércoles el nuevo acuerdo comercial de América del Norte con México y Canadá (T-MEC) en una ceremonia en la Casa Blanca. Durante el evento, Trump llamó al viejo acuerdo comercial “una pesadilla”, mientras que elogió el nuevo pacto y se congratuló a sí mismo por lograr la firma. Los invitados a la promulgación del T-MEC incluyeron legisladores de todo el país, trabajadores, agricultores y directores ejecutivos de empresas, así como funcionarios de México y Canadá. El Mandatario también agradeció a México, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien dijo tenía una “amistad increíble” y al can-

ciller Marcelo Ebrard, quien se encontraba en la ceremonia. “Quisiera que recordaran que hace unos días firmamos otro gran acuerdo, el pacto con China”, presumió Trump. “Nos sentimos muy honrados por el T-MEC”, añade. Previo a la firma, Trump llamó a líderes, a su familia y a senadores para que le acompañaran al frente pues, según él, habían “trabajado mucho” en el acuerdo. No fueron invitados el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Richard Neal, y otros demócratas que negociaron durante meses para ampliar las disposiciones laborales, ambientales y de aplicación del pacto y garantizar la aprobación de la Cámara, dijeron fuentes familiarizadas con la situación. Trump hizo de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) un

tema importante de la campaña en 2016, y planea promocionar su reemplazo en los eventos en las próximas semanas mientras busca un segundo mandato y enfrenta un juicio político en el Senado. El acuerdo Estados Unidos-Méxi-

co-Canadá aún debe ser ratificado por Canadá antes de que entre en vigor. Este mes, el Senado de Estados Unidos aprobó la legislación y envió la medida a Trump para que la promulgue. El Congreso mexicano ya aprobó el pacto.

El mundo tiene que actuar ante el coronavirus: OMS

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió este miércoles a gobiernos en el mundo entero, incluso a los que no han registrado casos del nuevo coronavirus, a “estar alerta” y a “actuar” para prevenir el contagio. “El mundo entero tiene que actuar”, indicó Michael Ryan, jefe del Programa de Emergencias de la OMS, a reporteros en Ginebra. “He decidido reunir de nuevo mañana el Comité de urgencia del reglamento sanitario internacional sobre el nuevo #coronavirus 2019nCoV) para que me aconsejen sobre la cuestión de si la epidemia

actual constituye una urgencia de emergencia ante el coronavirus de Wuhan. “Coronavirus de Wuhan sigue extendiéndose; supera al SRAS en número de casos de salud pública de alcance internacional”, explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus en un tuit. “La mayoría de los más de 6 mil casos del nuevo #coronavirus se encuentran en China -solamente el 1%, es decir 68 casos, fueron registrados al día de hoy en otros 15 países”, dijo. Sin embargo el “riesgo de propagación global es la razón por la

que convoqué al CE (Comité de Emergencia)”. Ésta es la segunda vez que el director de la OMS convoca al comité de urgencia para tratar sobre este nuevo coronavirus que, desde su aparición a fines de diciembre en China, ha provocado 132 muertes. La semana pasada, la agencia especializada de la ONU estimó que era “demasiado pronto” para declarar una alerta global. Hasta ahora, la OMS ha utilizado la expresión “urgencia de salud pública de interés internacional”.


Deportes 13

Jueves 30 de enero de 2020

Tras los fracasos vienen los éxitos: Peláez El director deportivo lamenta la eliminación de Chivas ante Dorados, pero tiene confianza plena en que el equipo levantará HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

D

e manera apresurada al regreso del equipo Chivas de Guadalajara a la Perla Tapatía, tras su eliminación de Copa MX contra Dorados de Sinaloa, el director deportivo Ricardo Peláez aseguró que tras los fracasos vienen los éxitos. Admitió sin duda alguna que la eliminación del cuadro rojiblanco en el certamen copero fue un fracaso, pues se pensó en pelear por todos los títulos en el semestre, sin

embargo, entiende que este tipo de descalabros ayudan a formar el éxito para más adelante. “El éxito viene con un cúmulo de fracasos, hay que saber perder, vendrán cosas buenas”, aseguró el dirigente del equipo tapatío de manera escueta mientras era perseguido por los medios de comunicación. Peláez aclaró también que el técnico Luis Fernando Tena sigue firme en su puesto con Chivas de Guadalajara y ahora deberá cambiar de página y pensar en su partido de

la jornada cuatro del Torneo Clausura 2020 de la Liga MX contra Atlético San Luis. “Por supuesto que Luis Fernando Tena sigue firme”, declaró Ricardo Peláez, principal personaje de la revolución de fichajes que protagonizó Chivas para este semestre y que por ahora ya firmó su primer traspié. Ahora Chivas se enfocará cien por ciento en el torneo de Liga MX, en la que tiene cinco puntos, tras vencer a FC Juárez y empatar contra Tuzos del Pachuca y Diablos Rojos del Toluca.

No descarta Cruz Azul a otro refuerzo

L

uego de caerse la contratación del extremo brasileño Paulinho Boia, el Cruz Azul estudia la posibilidad de contratar a un nuevo jugador, consideró el director deporti-

vo Jaime Ordiales. “Nos daremos a la tarea de ver la posibilidad de sumar un jugador más, si no nos quedaremos como estamos”, dijo Ordiales a los medios de comunicación este miércoles.

A Paulinho, quien llegó a la capital del país para cerrar su llegada a la Máquina, se le detectó una fisura en el cartílago de grado III-IV en la rótula de la rodilla izquierda, lo que fue determinante para que fracasara su fichaje. La temporada anterior el jugador terminó con actividad y sin problemas para realizarla, pero dicha fisura podría comprometer su desarrollo con el cuadro celeste, comentó el directivo cruzazulino. “El muchacho terminó el torneo jugando, no tiene ninguna molestia física para jugar, pero desgraciadamente en los exámenes que le practicaron los servicios médicos del equipo aparece una pequeña fisura en un cartílago de la rodilla, la cual compromete su desarrollo deportivo dentro de la institución”, dijo. Ese fue el motivo para declinar la

contratación de Paulinho, pues dejó en claro que lo más importante es vigilar que todo refuerzo del club llegue en las mejores condiciones para desarrollar su trabajo y el sudamericano no cumplía. Paulinho, quien se convertiría en el sexto refuerzo del equipo, ya fue comunicado de la situación, lo mismo que el club brasileño Sao Paulo, que entendieron la situación. Mientras la llegada del extremo se frustró, el equipo que dirige Robert Dante Siboldi sigue con su preparación para el partido de la jornada cuatro del Torneo Clausura 2020 de la Liga MX, el cual se disputará el domingo de visita ante Toluca. En la práctica del miércoles, el ofensivo uruguayo Jonathan “Cabecita” Rodríguez entrenó por separado, aunque no deberá tener problemas para ver acción en la visita del equipo al Nemesio Diez.


Gala

14

Jueves 30 de enero de 2020

Sus fans ya están emocionados y gritan ‘Sálvame’

¡Vive el fenómeno! Afirman que RBD regresará Los integrantes se reunieron en época navideña después de años de no verlos juntos públicamente y año nuevo… proyecto nuevo HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

L

a banda musical RBD regresará muy pronto de acuerdo con un video publicado en la cuenta oficial de YouTube de la agrupación. “El fenómeno regresará muy pronto. Febrero 2020”, se lee un clip de 10 segundos de duración. “Se acabó la espera. Muy pronto”, añade otro breve video.

Sin embargo, en la publicación que ya cuenta con más de 200 mil vistas, no aparece alguna fecha exacta para la reunión de Anahí, Dulce María, Maité Perroni, Alfonso Herrera, Christian Chávez y Christopher Ukermann. El 31 de diciembre también circuló en redes sociales de algunos de los integrantes una foto en la que lucían todos abrazados, sin que dieran más detalles de sus planes.

¡Ya le gustó! Enrique Iglesias, padre por tercera vez Enrique Iglesias y Anna Kournikova están esperando a su tercer hijo, de acuerdo con la revista ¡Hola! España. Aunque la pareja no ha hecho algún anuncio oficial, pero la publicación presentó una fotografía en la que

¡Sorpresa para usuarios! Se presenta Lupillo en el Metro

L

upillo Rivera deleitó a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, con 5 canciones en la estación San Lázaro. A las 9:30 horas apareció “El Toro del Corrido” en el transbordo de la línea B de la citada estación y de inmediato decenas de usuarios se acercaron al improvisado escenario para cantar y grabar todo lo que el intérprete hacía.

Fueron cinco las canciones que el ex coach del reality La Voz interpretó: “Despreciado Me Voy”, “Baraja de Oro” y junto con el mariachi sonaron “El Rey” y “Acá entre nos”. “Me gusta este contacto más de cerca con la gente”, compartió Lupillo. Este miniconcierto se llevó a cabo gracias al programa de Jessie Cervantes en Exa FM, quien organizó el show gratuito.

se observa el vientre de embarazada de la ex tenista mientras ambos viajan en un yate, en Miami. Iglesias y Kournikova han mantenido una relación desde hace 18 años y son padres de los mellizos Nicolás y Lucy, de dos años de edad.



Genaro García Luna

El Super policía que puso a México al servicio del narco

Toda la historia que tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron pasar

¡Va a hablar...pronto va a hablar": Amlo “Sería ingenuo suponer que actuó solo”: Durazo

Enrique Sánchez Márquez

Próximamente búscalo con tu voceador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.