Huellas Diario Miércoles 25 de julio 2019

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019 CIUDAD DE MÉXICO

5.00 PESOS

AÑO 0 No. 309 MMXIX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Romero Deschamps y Lozoya no escaparán de la justicia. Destituyen al primero y detienen a la mamá del segundo

Comienza pasarela de amigos de Peña Nieto rumbo a prisión 8-9

Entre tumbos y retrocesos se abultan los expedientes para someterlos a juicio. Corren apuestas y tiempo

Una mujer fue detenida; alcalde Manuel Negrete estaba en la plaza

Pánico por balacera en Artz Pedregal: dos muertos y un lesionado 2-3


2

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Ciudad-huellas

El saldo: Dos fallecidos y un lesionado

Pánico en el sur de la Ciudad: Balacera en Artz Pedregal Una mujer fue detenida por el ataque a dos personas en la plaza El alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, estaba en el lugar de los hechos JOSÉ VIEYRA

L

a plaza Artz Pedregal fue nuevamente el centro de la atención: Ayer por un desplome y hoy por una balacera que provocó pánico entre los ciudadanos. Según los primeros reportes policiacos, al menos tres personas resultaron heridas, entre ellas un elemento de la Policía Auxiliar, durante una lluvia de balas al interior de la plaza comercial Artz Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón. En la balacera, al menos un agente recibió un impacto de bala en la cabeza, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital. Al interior de un restaurante, también se reportaron otros dos heridos de bala, vestidos de civil. Las detonaciones provocaron pánico entre cientos de personas que se encontraban en restaurantes y tiendas de la plaza comercial. Policías auxiliares solici-

Una mujer fue detenida; apuntan crimen pasional

Manuel Negrete se encontraba al momento de la balacera

taron refuerzos a las patrullas del Sector Alpes y lograron detener a una mujer. La detenida intentó escapar corriendo en la plaza y tiró un celular y un arma de fuego en unos arbustos, pero fue ubicada mediante cámaras del C2 Sur. En tanto, el presunto responsable y otro cómplice escaparon en un vehículo Versa de color azul sobre Periférico. En Plaza Artz descendió un helicóptero del Agrupa-

miento Cóndores para trasladar al policía herido, quien fue identificado como Iván Barrios Reyes, al Hospital Álvaro Obregón en la Colonia Roma, para ser atendido de la primera prioridad.

DOS MUERTOS, UNA MUJER DETENIDA

Una mujer fue detenida por desatar una balacera dentro de la Plaza Artz Pedregal, ubicada en la Colonia San Jerónimo, al sur de la Ciudad.


Ciudad-huellas

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

La Policía capitalina informó que hasta el momento hay dos fallecidos y un lesionado tras el ataque. La agresora, quién entró al restaurante Hunan, ubicado dentro de la plaza comercial, disparó al menos cinco ocasiones en contra de unos comensales y salió del establecimiento para huir. Esto provocó movilización de personal de seguridad, quienes la detuvieron en las inmediaciones de la plaza. Un presunto cómplice logró fugarse en un automóvil Versa color azul, lo que generó una persecución. La implicada “fue trasladada a la Fiscalía de Homicidios, cuyas primeras declaraciones apuntan a que se trató de un crimen pasional”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Fueron evacuados empleados y visitantes de la plaza.

ESTABA ALCALDE EN ARTZ DURANTE BALACERA

El alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, comía en un

La plaza Artz Pedregal, el lugar de los hechos

restaurante de la Plaza Artz cuando se registró una balacera en el inmueble. De acuerdo con personal de la Alcaldía de Coyoacán, el alcalde Negrete resultó ileso y fue evacuado junto con los demás comensales. “Sí estaba en la Plaza, pero que estaba en otro restaurante y que después de que

Pánico al sur de la ciudad de México

Momentos de tensión vivieron los comensales

3

Tras balacera se registró una intensa movilización policiaca

hubo toda esta movilización, a todos los evacuaron y que él también salió de la Plaza”, explicó un trabajador de la Alcaldía, aunque agregó que se trataba de información extraoficial. Personal de la Alcaldía no especificó en qué negocio o restaurante se encontraba Negrete durante la balacera.


4

Nación-huellas

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Hay un plan profundamente orquestado para desterrar violencia y grupos criminales: Orta Martínez

Regresar la paz y tranquilidad a CDMX, la mayor prioridad La ciudadanía no está desprotegida y los resultados de la GN y Seguridad Ciudadana, empiezan a verse Enrique Sánchez Márquez

E

stamos trabajando con toda intensidad y con un plan integralmente estructurado para contribuir a regresarle la paz a esta capital, planteó Jesús Orta, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Devolverle la tranquilidad a las 16 alcaldías, es la prioridad número uno de la doctora Claudia Sheinbaum, Jefa de gobierno de la Ciudad de México. Subrayó que la ciudadanía no está desprotegida porque hay una estrategia bien definida de combate a la delincuencia que pronto comenzarán a percibir los habitantes de esta urbe. Y los resultados se verán más claros y en menor tiempo con la presencia coordinada de la Guardia Nacional y las fuerzas de seguridad ciudadana.

DEFINITIVA LA PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL

Hace un par de semanas entró ya la Guardia Nacional a la Ciudad de México, van a ser ocho alcaldías con presencia de este grupo de seguridad federal. Al momento se está operando en Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, siendo la primera donde ya se nota por parte de la Guardia una familiaridad con el territorio y con la gente al haberse logrado algunas puestas a disposición de manera conjunta. Al respecto, Jesús Orta, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, hace un balance.

“Estamos viendo un buen desempeño, hemos visto que por ejemplo, en Iztapalapa llevamos nueve días sin homicidios, esto se puede deber a muchas razones, pero sin duda tiene que ver con la presencia de la Guardia. “En el caso de Iztacalco y de Venustiano Carranza, estamos trabajando con la mitad de los elementos que deberán estar ya a finales de este mes, en la zona limítrofe de esas alcaldías con el Estado de México, también con patrullajes y presencia pie-tierra constante. “Lo mismo en Gustavo A. Madero, donde hemos logrado un par de

operativos con detenciones, sobre todo de robo de vehículo y autopartes”, asume. Sostuvo que el plan de la Guardia Nacional es que para la Ciudad de México tengamos dos mil 700, ahorita estamos en alrededor de 700. Estamos esperando que en las próximas semanas lleguen los dos mil que faltan y que complementarán el estado de fuerza tanto de Iztapalapa como de Iztacalco o Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. Y van a otras alcaldías: Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta y Tlalpan.

Enrique Sánchez Márquez Director General

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Refugio Narváez Jefe de Producción

Raúl Tavera Arias Coordinador General

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía

TRABAJO DE CONJUNTO Y PLANEACIÓN

¿Cómo se trabajó para marcar esta estrategia? ¿En qué puntos se están colocando a los agentes de la Guardia Nacional?, se le preguntó. Hubo una planeación, primero entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional. Y después en consulta con las alcaldesas y alcaldes. Por ejemplo, en el caso de Iztapalapa se decidió que el primer despliegue fuera en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, que es la que tiene más incidencia delictiva. Tam-


Nación-huellas

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

bién decidimos que se tuviera presencia en las colonias de la zona limítrofe de Iztapalapa con el Estado de México por la cuestión de establecer un muro y evitar que la delincuencia del Estado de México se brincara para la zona de Iztapalapa. En Iztacalco y Venustiano Carranza lo que se decidió fue brindar la parte limítrofe también con el Estado de México, las colonias cercanas como la Agrícola Pantitlán, la Agrícola Oriental. Y en el lado de Gustavo A. Madero se tomó la decisión de cubrir toda la zona de Cuautepec, alto y bajo, que es donde más incidencia delictiva hay en Gustavo A. Madero y que también es zona limítrofe con Ecatepec y otros municipios del Estado de México. De acuerdo con lo que se planeó, son tres tipos de operaciones, la primera es patrullaje en convoy, normalmente van vehículos de la Guardia con vehículos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La segunda son recorridos vía tierra que lo que busca es hacer labor de proximidad social y darle presencia policial y de las guardias a las colonias. La tercera, operativos específicos, estamos haciendo puntos de revisión, por ejemplo, de vehículos robados o transporte público.

CON TENDENCIA A LA BAJA

A lo largo de una entrevista radiofónica con Wendy Roa, el Jefe de la seguridad capitalina, hizo un balance general de los beneficios que aporta la presencia de la Guardia Nacional donde ya se encuentra operando “Podemos decir en el caso de Iztapalapa, que donde más tiempo tenemos, prácticamente desde principios del mes, donde un tema relevante es un número de días ya importante sin homicidios. En la mayoría de los delitos, en el caso de Iztapalapa, ha tenido una disminución respecto a junio. Ya venía con una tendencia a la baja, pero se está confirmando esa tendencia hasta lo que llevamos del mes de julio y eso es una buena noticia. En Gustavo A. Madero todavía no podemos hablar de resultados asociados a la Guardia, porque apenas lleva una semana, todavía estamos en un periodo de acoplamiento, lo mismo en Venustiano Carranza e Iztacalco. Acerca del llamado “efecto cucaracha”, Orta respondió: Lo tenemos previsto, esa es una posibilidad que siempre se puede dar,

porque la delincuencia sí se mueve, de tal manera que una razón de cubrir la parte limítrofe de la zona norte a sur por el lado oriente con el Estado de México es justamente evitar que se venga del Estado de México hacia acá. La otra es evitar que hacia el interior, hacia el centro y hacia el poniente de la Ciudad, nosotros estamos reportando patrullajes en las cien colonias de mayor incidencia delictiva, donde no está la Guardia Nacional, además de que la estrategia de cuadrantes es la estrategia base para poder cubrir la gama de delitos amplia en sentido amplio. Sobre este punto la entrevistadora refirió que este punto forma parte de un trabajo que vino haciendo desde la campaña la doctora Claudia Sheinbaum, por lo que se está lejos de un manejo por ocurrencias, sino vienen delineadas muy buenas estrategias para poder combatir el crimen en la Ciudad.

MEJORES POLÍCAS, MAS CAPACITACIÓN Y MEJOR EQUIPO

En ello asintió el Jefe policiaco y abundó que desde antes se contempló no solamente la estrategia de cuadrantes, sino un plan de desarrollo de capacidades para la policía. Básicamente son tres cosas, la primera es incrementar el número de policías, mientras más presencia más capacidad tenemos de cobertura y de inhibir el delito. Dos, capacitar a los policías. El Sistema de Justicia Penal Acusatorio nos obliga a no cometer errores desde la captura de los delincuentes, su presentación al Ministerio Público para que después de les aplique la puerta giratoria y terminen en la calle. Tercero, un equipamiento mejor para la policía, tenemos un estado de fuerza vehicular muy debilitado; este mes estamos entregando patrullas en todas las alcaldía y eso nos va a permitir incrementar en 120 por ciento la capacidad de patrullaje. En el desarrollo de estas estrategias, subrayó Orta la percepción de mejoría va en camino, vamos avanzando. Se han dado capturas importantes, apenas se detuvieron a gente de “Los Rodolfos” y también de la “Unión Tepito”. Y remarcó la importancia de llevar a prisión, a integrantes de estos grupos delictivos por una razón muy sencilla, son los mayores generadores de violencia, el homicidio creció en los últimos años en la Ciudad de México, en mu-

cho asociado a actividades de la delincuencia organizada, ajustes de cuentas, peleas de territorio. Nosotros lo que hemos estado haciendo desde el mes de mayo es con un trabajo de inteligencia, coordinado con la Procuraduría General de Justicia es ir por la desarticulación de estas bandas, sacándolos de actividad, cortándoles el flujo de financiamiento para disminuir los índices de violencia. Ya vimos que en junio hubo una baja de casi 20 por ciento en los homicidios respecto a mayo y la tendencia que llevamos hasta julio va a confirmar esa baja.

FALTA UN REGISTRO FIEL DE TAXIS Y TRANSPORTES PRIVADOS

En cuanto al transporte público que muchas veces se ocupa para cometer delitos, recordó que apenas la semana pasada la jefa de Gobierno anunció medidas para reforzar la seguridad del transporte tipo táctil o de aplicaciones. así como el tema de microbús.

5

La problemática que hay con los taxis y los transportes privados de tipo aplicación es que no tenemos un registro fiel, actualizado que nos permita vincular tres cosas, un vehículo que tiene una concesión o un vehículo para fungir como transporte individual, público; dos, la placa; tres, el conductor. Cuando no tienes asociado esos tres elementos no puedes tener un control que te permita saber que cuando en un vehículo se comete un delito ya sabes quién es el conductor y la placa corresponde y está en regla. Lo que anunció la jefe de Gobierno es un plazo de siete días para anunciar a los concesionarios la obligación de ponerse al corriente, le da 30 días para hacer lo propio y a partir de eso vamos a implementar operativos la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el INVEA en transporte público, taxi, microbús y vehículos de aplicación para estar revisando que esté todo en orden y con eso evitar los delitos en ese tipo de vehículo y prevenirlos.


6

Nación-huellas

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

COLUMNA

TRAS LAS HUELLAS Juan T. Llamas

L

OS DÍAS QUE VIENEN SERÁN definitivos para el PAN en el plano nacional, particularmente en la Cámara de Diputados, donde se alista para presidir la Mesa Directiva que actualmente está en manos del morenista Porfirio Muñoz Ledo. En primera fila para asumir el cargo en San Lázaro, se encuentra el presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Jorge Luis Preciado. Sin lugar a dudas Preciado cuenta con la experiencia de haber coordinado a su grupo parlamentario en el Senado de la República, en donde además fue uno de los artífices para aprobar las reformas estructurales de la pasada administración. En los corrillos políticos se comenta que el acuerdo en la Cámara

Alta consiste en que ese año legislativo que está por iniciar, corresponde a Acción Nacional encabezar la Mesa Directiva. Y aunque hay varios tiradores, el ex candidato al gobierno de Colima por dos ocasiones, cuenta con los amarres necesarios que le permitan arribar a buen puerto para presidir la Cámara de Senadores. Así queda desactivada la posibilidad de una reelección como se había pensado con Muñoz Ledo, quien ha desempeñado un papel a la altura de las circunstancias pese a su avanzada edad. EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, es un hecho la llegada de Ricardo Aguilar Castillo a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo será por segunda ocasión, pues en 2009 cuando estuvo

por primera vez, realizó un buen papel que dejó con el ojo cuadrado a sus adversarios. Durante las elecciones intermedias de ese año, Aguilar Castillo se sacó la lotería al recuperar para su partido 97 alcaldías, 40 diputaciones locales y 38 federales. Un resultado que pocos podían creer. Así se explica la reunión que sostuvo con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, donde el futuro dirigente dejó en claro su afecto, compromiso y admiración con el mandatario estatal. “Con las finezas políticas del gobernador vienen los mejores tiempos para el estado de México. Mi gratitud por esta edificante conversaciónb”, escribió en sus redes sociales Ricardo Aguilar. PARA EL DIRIGENTE DEL PAN, Marko Cortés no hay duda que la destitución del director del Coneval, Gonzalo Hernández Licona indica que se registra un inminente incremento de la pobreza durante el presente sexenio. De esa manera, dijo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador prepara el terreno para manipular las cifras de la pobreza en México. Eso es

preocupante, por lo que exigió a los diferentes actores de la vida pública del país alzar la voz para evitar que se maquillen las cifras. La deducción es simple, esas decisiones son propias de gobiernos autoritarios, puesto que el Ejecutivo Federal, no acepta ni aceptará más que los datos que siempre dice poseer. Cortés comparó ese con el anterior sexenio. “Pasamos de mal con Peña Nieto a peor con López Obrador a quien se le está saliendo de control el país”. DONDE PARECE QUE los conflictos no van a terminar, es al interior de la cooperativa de la Cruz Azul, ya que sus socios, anunciaron que esta semana podría concretarse un movimiento para impedir la imposición de un nuevo director general. Denunciaron que el ex presidente del Consejo de Vigilancia, José Antonio Marín, y el ex director de Comercialización, Víctor Velázquez, intentarán nombrar como presidente a Víctor Garcés Rojo. Por ello, más de 300 cooperativistas encabezarán diversas movilizaciones, toda vez que aseguran que sobre Garcés Rojo pesa una investigación de un posible desfalco a la organización por alrededor de 400 millones de dólares.


Nación-huellas

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

7

Ratifican la organización del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español

Estrechan lazos del conocimiento UNAM y Secretaría de Cultura El rector Enrique Graue y la secretaria Alejandra Frausto firmaron un convenio general para realizar conjuntamente actividades académicas y de difusión de la cultura EDUARDO GIUSSEPPE MARTÍNEZ S.

E

l rector de la UNAM, Enrique Graue, y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, firmaron un convenio general de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos de docencia, difusión de la cultura e investigación, y signaron un acuerdo específico con el que ratifican la organización del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, que a partir de este 2019 será anual. El rector aseveró que este premio es una oportunidad para recordar a Carlos Fuentes, fomentar la literatura iberoamericana y la lectura. La lectura, agregó, permite promover la transformación de México, “porque leer nos permite imaginarnos, pensarnos distintos, soñar que podemos ser cada vez mejores y tener empatía hacia los demás”.

EL GALARDÓN ANUAL DA NUEVOS BRÍOS

Ante Silvia Lemus, viuda del escritor Carlos Fuentes, Graue destacó que hacer anual el galardón le da nuevos bríos, permite su mejor difusión y que sea más conocido entre los cerca de 600 millones de hispanohablantes; además, fomenta mayor participación de escritores iberoamericanos. En tanto, Alejandra Frausto celebró los convenios con los cuales se renueva la unión de esfuerzos con la

UNAM, a favor de la cultura. El convenio específico sobre el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español es uno de los derivados “más jugosos” de este trabajo colaborativo, dijo. A partir de este año, agregó, se promoverá que el escritor ganador tenga mayor acercamiento con grandes públicos en diferentes universidades, preparatorias y distintas ciudades; que sea un “embajador de las letras”. En el patio central de la Secretaría de Cultura, Silvia Lemus expresó que hacer anual el premio es una decisión que dará mayor oportunidad de conocer la gran diversidad de escritores de habla hispana. Asimismo, manifestó su deseo porque el galardón pudiera entregarse a una mujer.

En la firma de los convenios, que incluyen que la UNAM y la Secretaría de Cultura puedan intercambiar material bibliográfico y audiovisual e información relacionada con los proyectos conjuntos, participaron el titular

de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, Jorge Volpi; y el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Mejía. De igual forma, se contempla compartir experien-

cias en áreas de interés común y promover la organización de cursos, talleres, seminarios y demás actividades de educación continua en áreas de interés conjunta. Para la ejecución de estas actividades se signarán acuerdos específicos.


8

Nación-huellas

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Sendos juicios penales ante la enorme carga de corrupción que pesa sobre ellos

En la mira amigos de Peña: Cerco vs Deschamps y Lozoya

Es detenida la hermana del ex director general de Pemex y nada está definido en la orden de aprehensión en contra del líder petrolero JOSÉ VIEYRA Y JOSÉ SANTOS NAVARRO

T

odo parece indicar que dos de los más cercanos amigos del ex presidente Enrique Peña Nieto viven sus últimos días en libertad. El cerco va en serio en contra de Carlos Romero Deschamps y Emilio Lozoya, con sus correspondientes familias y da paso a sendos juicios penales ante la enorme carga de corrupción que pesa sobre ellos. En las últimas horas fue detenida, en Alemania, Gilda Margarita Austin y Solís, sin embargo, la Fiscalía General de la República dijo que no ahondará en el tema hasta que las autoridades de ese país y la Interpol, confirmen las acciones de cumplimiento de una orden de aprehensión por la que era buscada. En el caso del líder petrolero que se ha enriquecido a base de un liderazgo de terror, corrupción y muerte, no se ha dicho la última palabra. La ley sigue buscando elementos de culpabilidad, mientras los trabajadores de las 37 secciones han emitido un voto de expulsión en su contra y la Unidad de Inteligencia Financiera cuenta con un grueso expediente para juzgar penalmente a él y su familia.

JUEZ FRENA ORDEN DE CAPTURA CONTRA EMILIO LOZOYA

Un juez federal otorgó

la suspensión definitiva al ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por la orden de aprehensión girada en su contra por el caso Odebrecht. Emilo Lozoya obtuvo el recurso legal contra la orden de aprehensión emitida por un juez de control en el Reclusorio Norte por supuestos sobornos por parte de la constructora brasileña a cambio de contratos de obra pública. Dichos delitos no ameritan prisión preventiva de oficio, por lo que puede enfrentar el juicio en libertad. El amparo presentado por el ex funcionario incluye a su hermana Gilda Susana, a su madre Gilda Austin, a su esposa Marielle Helene Eckes y a Nelly Maritza Aguilera Concha, quien presuntamente le vendió a la esposa de Lozoya una residencia en Ixatapa Zihuatanejo, en Guerrero, por un millón 900 mil dólares, la cual compró, acorde a la Fiscalía General de la República, con los sobornos que Odebrecht dio al ex director de Pemex.

DETIENEN A MAMÁ DE LOZOYA EN ALEMANIA

Agentes de la Policía Internacional (Interpol) detuvieron en Alemania a Gilda Margarita Austin y Solís, madre de Emilio Lozoya, quien es buscada por la justicia mexicana por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. De acuerdo con fuentes del Gobierno Federal, la cap-

Los delitos de Emilio Lozoya no ameritan prisión preventiva de oficio, por lo que puede enfrentar el juicio en libertad

tura ocurrió el martes y en las últimas horas fue notificada a la Fiscalía General de la República (FGR), para que inicie los trámites de petición de extradición ante las autoridades germanas. “Ella estaba de vacaciones con los nietos, creo que en Múnich, cuando fue detenida con base en la ficha roja de Interpol. Todavía no sabemos si va a allanarse o no a la extradición, porque los delitos que le atribuyen no son graves”, dijo Javier Coello Trejo, su abogado. Los dos delitos que le imputan no contemplan la prisión preventiva oficiosa, sin embargo, en casos en los que el imputado es detenido en el extranjero, por lo regular la FGR solicita y consigue que les dicten la prisión preventiva justificada, dada su facilidad de recursos, traslado y riesgo de fuga. Con base en la causa pe-

nal 261/2019, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, a Austin y Solís se le imputa en particular haber recibido dos depósitos de Lozoya por un monto total de 7.4 millones de pesos, entre 2010 y 2012, desde una cuenta que la FGR relaciona con la recepción de los sobornos de Odebrecht. Ambas operaciones se realizaron antes de que Lozoya fuera servidor público e incluso antes de sumarse a la campaña de Enrique Peña Nieto. El expediente refiere que el 16 de noviembre de 2010, por órdenes de Lozoya, se transfirieron 5 millones de pesos a su madre desde una cuenta en Suiza a nombre de Tochos Holding, administrada por la empresa TMF Services S.A.. El dinero fue depositado a la cuenta 0164317815, con clabe 012180001643178154

de BBVA, a nombre de Lozoya y su mamá Gilda Margarita Austin y Solís, especificando que la empresa Lobnek, con sede en Ginebra, sería la encargada de realizar ese pago. La otra transferencia en beneficio de la madre de Lozoya ocurrió el 22 de noviembre de 2012 por 185 mil dólares, que al tipo de cambio de la época eran 2 millones 401 mil 281.50 pesos, según un dictamen de la FGR. Patrick Herman, director Ejecutivo del Banco UBS SA, confirmó a las autoridades que el pago salió de la cuenta de Tochos Holding Limited, bajo el concepto de “pago de impuestos y abogados” a favor de la cuenta. El 26 de noviembre del mismo año ese dinero se invirtió en la cuenta 0164317815 de BBVA a nombre de Lozoya y su madre, aunque la única beneficiaria era esta última, según la FGR.


Nación-huellas

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

concederle la suspensión de la aprehensión, la Fiscalía General de la República no podrá detenerla a su llegada al país en caso de ser deportada o extraditada. La madre de Lozoya fue detenida en la isla de Juist, en Alemania, con base en una ficha roja de la Interpol. De acuerdo con Coello Trejo, fue llevada a un centro de atención a familia.

NADA DEFINITIVO EN EL CASO ROMERO DESCHAMPS

A Gilda Austin y Solís se le imputa haber recibido dos depósitos de Lozoya por 7.4 millones de pesos, entre 2010 y 2012

La razón por la que se sospecha que estos recursos podrían tener su origen en los pagos de Odebrecht, es que la cuenta de Tochos recibió en algún momento los recursos de una empresa donde los ex directivos de la constructora brasileña afirman que pagaban sobornos a Lozoya. Según los ejecutivos de Odebrecht, el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) les pidió transferir los supuestos sobornos a las off shores Latin America Asia Capital Holdings LTD y Zecapan, cuya identidad bancaria en ambos casos fueron proporcionadas por Lozoya, por ser empresas vinculadas a él y su familia. Cuando el banco emitió una alerta de lavado, Latin America Asia Capital Holdings LTD transfirió su saldo de un millón 516 mil 835.43 dólares a una cuenta de Tochos abierta desde el 1 de junio de 2010.

AGUARDA FGR REPORTE OFICIAL

En tanto, la FGR informó que las autoridades de Alemania no le han reportado formalmente la captura de Gilda Austin y Solís. En un comunicado, la dependencia federal dijo que la imputada cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y asociación delictuosa en el caso Odebrecht. “Esta detención, que todavía no ha sido confirmada de manera oficial por las autoridades alemanas y por Interpol Alemania, está vinculada con las acciones emprendidas por la Fiscalía

General de México, a través del Ministerio Público Federal (MPF), quien solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión en contra de la persona mencionada y cuatro más, de las cuales se obtuvo también ‘Ficha Roja’ de Interpol”, detalló la FGR. “En cuanto las autoridades alemanas ratifiquen esta información de manera oficial, la Fiscalía General de la República ampliará la misma hasta el límite que la ley lo permita”.

SOLICITA AMPARO LA MAMÁ DE LOZOYA

Gilda Margarita Austin y Solís, madre de Emilio Lozoya, solicitó a un juez federal el amparo y protección de la justicia contra la orden de aprehensión girada en su contra por lavado de dinero y asociación delictuosa. La demanda de garantías fue turnada a Patricio Leopoldo Vargas Alarcón, Juez Décimo de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, para que proceda a darle trámite. En las próximas horas determinará si admite la demanda. Su abogado Javier Coello Trejo confirmó que esta mañana, luego de tener conocimiento de la captura de Austin, fue interpuesta la demanda de garantías. Uno de sus colaboradores, Javier Esquinca, presentó el juicio de garantías. Aunque estaba incluida en la misma orden de aprehensión librada el pasado 4 de julio contra su hijo, no fue sino hasta ahora que la señora presentó su demanda de amparo contra el mandato de captura. Si el juez Vargas Alarcón acuerda

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que la suspensión definitiva que protege a Carlos Romero Deschamps fue otorgada no porque exista una orden de aprehensión en su contra, sino porque algunos jueces federales fueron omisos en reportar si existía o no dicho mandato judicial. Conforme a la Ley de Amparo, las suspensiones definitivas se conceden sólo cuando existe una orden de aprehensión o cuando alguna autoridad demandada no responde al juez de amparo si existe o no dicho mandamiento de captura. El caso del líder del sindicato petrolero se encuentra en el segundo caso, según lo informado la tarde del miércoles por el CJF. “Dicha medida se concedió porque varios de los jueces que el quejoso señaló como responsables no rindieron el informe previo que el Juez de Distrito solicitó, dentro del plazo perentorio que la Ley de Amparo establece”, explicó. “De modo que, ante la ausencia de esos informes, de acuerdo a la propia legislación, el juzgador debe presumir ciertos los actos reclamados a las autoridades omisas y pronunciarse respecto

9

de la suspensión solicitada; que es lo que hizo el juez de amparo”. La Judicatura confirmó que la resolución en favor de Romero Deschamps es clara en señalar que la suspensión concedida no puede congelar una orden de aprehensión por delitos con prisión preventiva oficiosa. “La misma resolución precisa que si el quejoso no comparece ante el juez que hubiese librado la orden de aprehensión dentro del plazo de tres días, la suspensión concedida dejará de tener efectos”, señala el CJF. El martes, el Juez Décimo Cuarto de Distrito, con sede en Naucalpan, Raúl García Camacho, concedió la suspensión definitiva al ex senador del Partido Revolucionario Institucional, en una demanda de amparo que promovió desde el pasado 11 de julio.

PETROLEROS EXPULSAN A ROMERO DESCHAMPS

Trabajadores petroleros de las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), expulsaron de sus filas al líder Carlos Romero Deschamps durante la Convención Extraordinaria que realizaron este miércoles y en la que, por voto libre, directo y secreto decidieron su expulsión. También desconocieron las decisiones de la Convención de 2017 en la que se reeligió el líder petrolero un año antes de que terminara su mandato. En tanto, los agremiados eligieron a Sergio Carlos Morales como nuevo líder, quien enviará toda la documentación de los resolutivos de la Convención para solicitar la toma de nota, para lo cual tiene 10 días, mientras que la Secretaría contará con 5 días para decidir.

El caso Carlos Romero Deschamps todavía tiene mucha historia, nada está decidido


10

Nación-huellas

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Reitera Del Mazo compromiso con el sector empresarial Reconoce el gobernador del Edomex el crecimiento que ha tenido la empresa Autoliv en los 23 años que lleva en territorio mexiquense, produciendo cinturones de seguridad para automóviles JOSÉ VIEYRA

L

ERMA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza reiteró el compromiso de su gobierno para generar las facilidades y condiciones necesarias de certeza, infraestructura y seguridad para que lleguen más empresas al Estado de México, con la finalidad de tener mejores niveles de desarrollo y crecimiento. Durante el anuncio de expansión de operaciones de la empresa Autoliv México, Planta Lerma, señaló que el dinamismo de la entidad, ha hecho que la economía mexiquense sea la segunda más grande del país, al aportar más del 8.9 por ciento de la producción nacional. “Queremos expresarles el compromiso también del Gobierno del estado para generar las facilidades, las condiciones de certeza, de mejora de infraestructura, de seguridad, que comentamos también hace un momento, para que sigan habiendo este tipo de inversiones que generen desarrollo, que generen crecimiento, que generen empleo en el Estado de México”, afirmó. Alfredo Del Mazo manifestó que para que la entidad siga atrayendo inversiones, cuenta con la fuerza laboral más grande del país con 8 millones de personas, la cual es capacitada constantemente, además de poner en marcha programas como el de educación dual, mediante el cual se vincula al sector empresarial con los estudiantes. También dio a conocer

algunas de las ventajas competitivas del Estado de México como su ubicación geográfica en el centro del país, su conectividad, pertenecer al mercado de consumo más grande del país donde hay más de 30 millones de personas, así como contar con más de 16 mil kilómetros de red carretera, su infraestructura ferroviaria y aeroportuaria, entre otras. “Nos ha permitido generar y construir un capital humano, una fuerza laboral, muy importante, calificada, preparada, como la tiene Autoliv, que nos permite ser también un estado atractivo para seguir generando inversión. “El interés del estado es que podamos generar esas facilidades y que el sector privado invierta, apueste, confíe en

nuestro estado y nos permita generar esos empleos que requiere el Estado de México”, apuntó. Respecto al anuncio de Autoliv, el mandatario mexiquense destacó que con esa expansión de la empresa, se incrementará la producción de cinturones de seguridad para automóviles, al pasar de 25 millones a 40 millones al año, además de generar mil empleos directos y cerca de 2 mil 500 indirectos y conseguir un estimado de ventas anuales de cerca de 500 millones de dólares en los próximos tres años. Asimismo, agradeció a la empresa la confianza que tienen en el Estado de México, ya que tiene 23 años en territorio mexiquense, tiempo en el cual han tenido diferentes

etapas de crecimiento y expansión, contribuyendo a la generación de empleos. “Esta expansión que se dará en los próximos tres años, permitirá que se siga posicionando como una empresa líder a nivel internacional, por supuesto, y que siga contribuyendo a este gran interés de salvar vidas en el sector automotriz, nos da mucho gusto que sigan confiando en el Estado de México”, expresó. El titular del Ejecutivo estatal indicó que México es el sexto productor mundial de vehículos y la fabricación de automóviles representa más del 18 por ciento del PIB manufacturero nacional. En el caso del Estado de México, la entidad ocupa el cuarto lugar nacional en pro-

ducción de automóviles y camiones, concentra más del 10 por ciento del valor de la fabricación automotriz del país, con la participación de más de 38 mil unidades económicas que emplean a más de 154 mil personas. Puntualizó que también es la segunda entidad con el mayor número de plantas de vehículos ligeros y motores, además cuenta con seis Centros de Investigación y Desarrollo y tiene el mayor número de proveedores de autopartes con más de 330. Por su parte, Rodolfo Torres Arriaga, Vicepresidente de Operaciones de Autoliv en México, detalló que esta empresa cuenta con 67 mil asociados en 27 países, de los cuales, 17 mil están en México distribuidos en los estados de Querétaro, Tamaulipas, Baja California y en el Estado de México, además de que cuenta con 50 por ciento de participación en el mercado norteamericano, ofertando entre otros productos, cinturones de seguridad, bolsas de aire y volantes para más de 100 marcas del sector automotriz. Destacó que entre los planes de desarrollo para la planta de producción de cinturones de seguridad en Lerma, cuya expansión de operaciones se realizará a lo largo de tres años, se incluye el fortalecimiento estratégico del centro técnico y laboratorio de pruebas especializado, así como modificaciones y ampliaciones en la infraestructura que permitirán el crecimiento de negocios de esta empresa en 40 por ciento.


JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Nación-huellas 11

Coordina el estado, con autoridades municipales, acciones para reforzar la seguridad en San Miguel de Allende

Fortalecen labores de inteligencia en Guanajuato Se complementarán con operativos que contribuyan a evitar este tipo de incidentes e incrementar capacidades en la detección de ilícitos en diversos puntos del municipio ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l Secretario de Gobierno de Guanajuato, Luis Ernesto Ayala Torres, y el alcalde Luis Alberto Villarreal García encabezaron reunión de trabajo en las instalaciones del C-4 de San Miguel de Allende, a fin de coordinar acciones complementarias para fortalecer la seguridad de este municipio turístico. Durante la reunión, el Secretario de Seguridad Pública Rolando Hidalgo Eddy, expuso el ágil y eficaz operativo mediante el cual se pudo detener a los dos probables homicidas de los policías municipales fallecidos la tarde de este martes. Autoridades estatales y

El Secretario de Gobierno de Guanajuato, Luis Ernesto Ayala Torres, y el alcalde Luis Alberto Villarreal García encabezaron reunión de trabajo en las instalaciones del C-4 de San Miguel de Allende, a fin de coordinar acciones complementarias para fortalecer la seguridad de este municipio turístico

municipales acordaron brindar el apoyo complementario requerido por el municipio, relacionado con labores de inteligencia que contribuyan a evitar este tipo de incidentes, así como a incrementar capacidades en la detección de ilícitos en diversos puntos del municipio, en coordinación con el Alcalde Luis Alberto Villarreal y el Secretario de Seguridad Pública Municipal. En la reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Martin Luque Lucio, la Comisionada de la Unidad de

Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophía Huett López, así como personal de la Fiscalía General de Justicia del estado de Guanajuato. La reunión atiende a la línea de trabajo marcada por el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo de que desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las diversas dependencias, se brinde apoyo a los municipios que así lo requieran, a fin de lograr la meta de contribuir a la seguridad de las y los guanajuatenses.


Mundo 12

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Se parece a Donald Trump

Boris Johnson sustituye a Theresa May como primer ministro de Reino Unido y promete sacarlos de la Unión Europea

T

heresa May se despide del cargo de primer ministro, presentándole la renuncia a la reina Isabel II. Este miércoles Johnson pasó a la historia como nuevo ministro del Reino Unido ganando las elecciones con un aplastante 66% de los votos, frente al 34% de su rival Jeremy Hunt. La decisión fue tomada por los afiliados al partido conservador, lo que significa que más de 92,000 personas votaron por Boris de los 160,000 afiliados. Por su parte Theresa May presentó su renuncia formal a la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham. En las primeras horas del miércoles May se despidió con un discurso de los ciudadanos en la puerta de Dowing Street, este mensaje mencionaba que la principal prioridad del nuevo ejecutivo que es gestionar la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La gran promesa de Boris Johnson es que el 31 de Octubre es la fecha máxima para que Reino Unido salga de la Unión Europea, todo el mundo lo estará observando, lo juzgará, Boris tiene que ser diferente. “Ha llegado el momento de actuar y de tomar decisiones”


Negocios 13

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

La crisis se avecina

Televisa se deshace de sus eventos Después de vender W Radio a Grupo Alemán, de nuevo la televisora mexicana se deshace de otra filial, ahora fue Ocesa, ya que decidieron vender su 40% de participación a Live Action, grupo que tiene acciones en la plataforma de eventos Ticketmaster. El acuerdo se cerró por una cantidad de 5 mil 556 millones de pesos y dividendos de su porcentaje que se calculan en 350 millones de pesos. La transacción está sujeta al cumplimiento de condiciones habituales de cierre, incluyendo la obtención de aprobaciones regulatorias y ciertas notificaciones, así como al

cierre de la venta por parte de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) a Live Nation de una parte de su participación en Ocesa. En palabras de Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, principales directivos de Televisa dicen que la venta es para mejorar sus contenidos y su sistema de cable. “La venta de estos negocios nos permite dedicar todo nuestro enfoque y capital a la expansión de nuestra operación de Cable, al desarrollo del negocio de banda ancha de Sky, y al fortalecimiento de nuestro negocio de Contenido mediante la mejora de los valores de

producción y la expansión de nuestras fuentes de ingresos.

Estos son los negocios principales en los que tenemos esca-

la y una posición competitiva única,”

Más es menos

L

a aerolínea que ofrece vuelos a bajo costo, Viva Aerobus incrementó sus ganancias en un 42.1% durante el segundo trimestre de este año. Más de 2.9 millones de pasajeros otorgaron su preferencia a Viva Aerobus en el segundo trimestre de este año, lo que significa un incremento del 24% respecto al segundo trimestre del año pasado y con un factor de ocupación promedio del 90%, uno de los más elevados a nivel global. Gian Carlo Cucci, Director general de Viva Aerobus, dice que este trimestre es un ejemplo de que están cada vez más cerca de cumplir los objetivos que se propusieron para este año. “Los resultados obtenidos en este segundo trimestre nos colocan un paso más cerca de los objetivos financieros, operativos y de expansión que nos planteamos

para este año; que, en términos generales, se resumen en apuntalarse como la aerolínea de mayor crecimiento en términos de pasajeros, ampliar la red de rutas y alcanzar firmes niveles de rentabilidad” Una de las claves del éxito de esta aerolínea fue que abrió nueve rutas nuevas regulares, dos rutas de temporada y que le dieron mayor regularidad a las rutas de casa, lo que significa que actualmente tienen 111 rutas a 45 destinos. “A la par de una sólida operación durante el segundo trimestre, logramos un éxito contundente en nuestra estrategia de expansión. En este periodo iniciamos la operación de 9 nuevas rutas regulares, 2 rutas de temporada e incrementamos el número de frecuencias en otras rutas”, detalló Juan Carlos Zuazua, uno de los directores de Viva Aerobus


Gala

14

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Lo trae en la sangre La hija de Pepe Aguilar, Angela Aguilar sorprendió a todos su fans, al interpretar una de las canciones más importantes para Lady Gaga, “Shallow” que interpreta al lado del actor Bradley Cooper. En el video que subió a su perfil de Instagram aparece Angela tocando el teclado e interpretando el tema musical de la película “A star is born”, en unas cuantas horas, el video ya logró tener más de medio millón de vistas y miles de comentarios positi-

vos acerca de la voz de la hija de Pepe Aguilar.Recordemos que es una niña con mucho talento, ya que durante los Grammys de este año fue nominada a mejor álbum regional, perdió contra un grande, Luis Miguel, pero desde ahí Angela Aguilar se ha robado los focos de atención, debido a su alto talento y a una voz angelical. Muchos fans dicen que es como la nueva Dua Lipa, ya que en uno de sus últimos posts publicó una foto donde la similitud es altísima.

Otro en camino L De Foro TV a Discovery Channel Una de las reporteras más importantes de México, Karla Iberia Sánchez será una de las narradoras del nuevo programa “Muros” de Discovery Channel. Esta serie se trata sobre las historias de los migrantes que tratan de cruzar las fronteras más importantes del mundo. El primer episodio abordará la frontera entre Estados Unidos y México, en voz de la propia Karla dice que este episodio esta lleno de historias crudas y tristes, pero que a la vez son emotivas y cautivan a quien las escuche. Karla Iberia Sánchez, durante la grabación del programa confiesa que se le quebró la voz, por momentos.

“Imagínate estar frente a la madre de alguien que no se sabe si está perdido, muerto de sed, hecho un cadáver en el desierto, asesinado. O estar frente a alguien que no sabe nada de su hijo en cinco años. Alguien que llegó de niño a Estados Unidos y lo deportan a los 40 años, prácticamente sin hablar español y desconociendo México. O estar frente a un tipo que cree que los mexicanos somos agresivos, incultos, violadores, asesinos y tenerle que decir que no es cierto. Por supuesto que se me quebró la voz. El documental está lleno de arcos dramáticos, pero no es un drama construido, sino real, humano y muy apasionante”

a actriz Anna Hatteway por medio de redes sociales presume su segundo embarazo. En la foto que publicó se puede apreciar su pancita ya redondita, la foto esta acompañada de un pie de foto que dice: “It’s not for a movie” (No es para una película). En los comentarios de la foto se puede observar comentarios, donde felicitaban a la actriz del “Diario de una Princesa”.

La actriz que interpretó a Gatubela en “Batman The Dark Night Rises”, dijo que fue difícil embarazarse de nuevo, ya que tuvo que someterse a procesos de fertilidad. El primer hijo que tuvo con su esposo Adam Shulman fue en el año 2016. La actriz, conocida por sus diversos protagónicos, aseguró que El diario de la princesa 3 está en pláticas, pues ya tienen el guion y ella estaría dispuesta hacerlo.


Deportes 15

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Un sueño a la vista

Alianza entre el León y el Borussia Dortmund por J.J Macías

A

Los récords están hechos para romperse

C

on tan solo 19 años el joven húngaro Kristof Milak destrozó el récord mundial en 200 metros de mariposa en el mundial de natación de Corea del Sur 2019, la marca que estuvo vigente por diez años, la logró uno de los mejores atletas que ha visto el país de las barras y las estrellas Michael Phelps, tal marca fue de un minuto, cincuenta y un segundos y cincuenta y un centésimas, durante el mundial de natación en Roma 2009, ahora el récord actual impuesto por el joven húngaro fue de un minuto, cincuenta segundos y setenta y tres centésimas. Kristof ha destacado en varios torneos en los que ha participado a lo largo de su corta carrera deportiva, una de las justas donde brillo fue en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, llevándose a su casa cuatro preseas, tres de ellas de oro.

mbas escuadras buscan comprar a Macías la joven promesa que las Chivas dejaron ir, recordemos que el canterano chiva esta de préstamo con el equipo de León, pero la directiva de La Fiera busca que Macías cruce el charco y una de las propuestas para que se vaya a Europa con el equipo alemán, es que ambos equipos paguen la carta del mexicano que esta valorada en 15 millones de dólares. El plan es que ambos equipos paguen la carta y después de eso, se vaya al Borussia Dortmund, pero si no logra consolidarse en el viejo continente el equipo de León tendrá que pagar el porcentaje

del club europeo, pero sí la rompe y se convierte en el nuevo “crack” mexicano, el Borussia Dortmund pagaría la parte de la directiva esmeralda. Es una apuesta arriesgada, pero si Macías la rompe como lo ha hecho en la Liga MX, no dudemos que pueden ser 15 millones de dólares bien invertidos por parte del Borussica Dortmund y un negocio redondo para la directiva del club mexicano. En dado caso que el jugador chiva llegué al club alemán, sería el segundo jugador proveniente de la parte norte del continente americano, ya que el “niño maravilla” Christian Pulisic, la estrella de los Estados Unidos, también juega en ese club.

“El conejo” Pérez regresa al equipo de sus amores

U

na de las noticias más importantes de la semana en el fútbol mexicano, fue el regreso del “Conejo” Pérez al equipo que lo vio nacer como portero, después de pasar por varios equipos, uno de ellos el Pachuca con el que también fue campeón. En el partido entre el Cruz Azul y el Toluca este sábado, el veterano portero recibirá un homenaje para despedirse de la afición cementera. El exportero ya fue registrado como jugador azul, para

que pueda disputar el encuentro en el debut del Azul en el Estadio Azteca en contra del equipo toluqueño. Resumiendo un poco la historia de este histórico jugador es que fue seleccionado nacional para los mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, en este último fue cuando en octavos de final México perdió en contra de la albiceleste 3 a 1. Dos veces campeón de la Liga MX, una de ellas con el Cruz Azul, en el último campeonato que este

equipo ha tenido y en 2016 en Pachuca en contra del equipo de Monterrey. Ahora su carrera como futbolista va a tener otro camino, pero siempre dentro de una cancha de fútbol, ya que Grupo Pachuca le ofreció hacerse cargo del Calero Center, institución que forma y ayuda a los porteros de la institución hidalguense, pero también da sus servicios a sus filiales como el León y Mineros de Zacatecas.


huellas 16

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Feria de Yucatán en Cuauhtémoc Del 29 de julio al 2 de agosto en la explanada de la alcaldía.

E

l gobierno de Yucatán y la Alcaldía de Cuauhtémoc unen esfuerzos a través del Convenio de Hermandad para trasladar hasta esta localidad el atractivo cultural, turístico, gastronómico y la histórica experiencia en la producción de textiles y de una gran variedad de productos de consumo generalizado, mismos que serán mostrados durante la primera Caravana por la Ciudad de México que se llevará a cabo del 29 de julio al 2 de agosto en esta demarcación. Durante el primer evento en su tipo, más de 40 productores provenientes de la península de Yucatán, le invitan a saborear de sus platillos tradicionales como panuchos, salbutes y tortas o tacos de la tradicional cochinita pibil, así como de los aromas de toda la gastronomía yucateca, la industria textil y sus tradiciones. La Caravana por la CDMX ha sido una iniciativa conjunta impulsada por autoridades del Estado de Yucatán y la Alcaldía de Cuauhtémoc. El propósito es dar a conocer a los capitalinos, no solo la importancia de su historia, cultura y tradición, sino de su extensa gama de productos que se pondrán al alcance del consumidor para potenciar el comercio de la península por un lado, y generar ahorro en la economía familiar, por el otro.

CONVENIO DE HERMANDAD Durante La Primera Caravana por la CDMX o feria de YUCATÁN EN CUAUHTÉMOC, se llevará a cabo la firma de un convenio de hermandad entre el Gobierno de Yucatán y la Alcaldía de Cuauhtémoc con el objetivo de establecer un mecanismo de cooperación en las áreas de desarrollo, comercio, cultura, deporte, educación, salud, turismo, medio ambiente, constructivo y tecnología, así como cual-

quier otra área que las partes identificarán de interés común. El acuerdo de Hermandad constituye el vínculo de cooperación como base el intercambio de iniciativas y experiencia para formular en sus programas anuales operativos, proyectos, metas y actividades relacionadas con los alcances, coordinaciones, asignación de recursos en el intercambio. El Alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, y el Representante del Gobernador de Yucatán en la Ciudad de México, así como invitados especiales, darán la bienvenida a los productores yucatecos, quienes traerán toda la riqueza cultural de su tierra para compartirla con los ciudadanos que vengan a deleitarse con los aromas de la cocina yucateca, a cantar, bailar y viajar en Caravana por toda la riqueza da la tierra del Mayab. A continuación, se presenta el logotipo oficial de la feria YUCATÁN EN CUAUHTÉMOC Las dos representaciones de la misma deidad se

intercambian: Kukulcán, la serpiente emplumada maya, circunda el logotipo de la Alcaldía Cuauhtémoc mientras Quetzalcóatl, la serpiente em-

plumada azteca, circunda el nombre del Estado de Yucatán. Ambas representaciones se dan la mano en el centro en señal de hermandad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.