Huellas Diario 13 de febrero 2020

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

Jueves 13 de febrero de 2020 Ciudad de México

5.00 PESOS

AÑO 1 No. 412 MMXX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Dos figuras políticas, Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray podrían resultar implicados durante las audiencias

Cayó Lozoya, “el Intocable”; “no se mandaba sólo”: Coello 8 - 10

Emilio Lozoya es señalado con insistencia, como uno de los principales implicados en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.


2

Jueves 13 de febrero de 2020

Ciudad-huellas

Sheinbaum reconoce el trabajo del alcalde Julio César Moreno

‘Venustiano Carranza será conocida en el mundo por recuperar espacios’ Como parte del proyecto ‘Sembrando Parques’, el Gobierno de la Ciudad de México, a través la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, regeneró el Gran Canal, del tramo de Avenida del Peñón a Eje 2 Norte, para convertirlo en un Parque Lineal de 840 metros lineales POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

Ya no sólo se va a conocer la Venustiano Carranza donde está la Cámara de Diputados, donde está el aeropuerto, donde hay parque muy lindos, la Balbuena. Ya se va a conocer mundialmente la Venustiano Carranza por haber recuperado sus espacios públicos”, dijo Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. La mandataria capitalina elogia la gran labor del alcalde Julio César Moreno y recordó que el Gran Canal del desagüe fue una obra hidrosanitaria que se fue degradando con el paso de los años hasta convertirse en un espacio insalubre e inseguro, pero este gobierno, con la creación del parque lineal, dio respuesta a los vecinos que pedían el rescate de esta zona. “Nuestro proyecto lo que busca es disminuir desigualdades porque no puede haber futuro en la ciudad si aumentan las desigualdades y desigualdad no sólo quiere decir ingreso, quiere decir que hay desigualdad en el acceso a los derechos, el derecho a la educación, el derecho a la cultura y el derecho al espacio público. Por eso estamos invirtiendo más en espacio público donde menos hay”, expresó. Informó que esta primera etapa del gran parque lineal del Gran Canal tuvo una inversión de 100 millones de pesos durante 2019 y este año se continuará el rescate para

atender la segunda etapa. Agregó que el parque contará con una oficina de administración y vigilancia de policías en bicicleta que darán rondines por toda la zona.

VIENE LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL: ANTONIO ESTEVA

El secretario de Obras y Servicios Urbanos, Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que como parte de la construcción del parque se intervino 4.1 hectáreas y se derribó un muro perimetral de 10 mil 250 m3 que dividía a colonias de Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. “Al derribar los muros se entrelazan, se entretejen las colonias, viene la reconstrucción de un tejido social, si uno ve el parque desde la altura (…) verán que es como un tejido y esa es la concepción del parque”, expresó. El Parque Gran Canal mejorará la calidad de vida y seguridad de los habitantes de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, además la población beneficiada tendrá mayor movilidad en el área, debido a la cercanía con las Líneas 4, 5 y B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como con las líneas 4 y 5 del Metrobús. También se forestó la zona con la plantación de 390 piezas de árboles, 8 mil arbustos y 12 mil metros cúbicos de cubresuelos en jardineras y taludes, que da un total de 17 mil 120 m2 de áreas verdes

atendidas, en aras de mejorar las condiciones ambientales de la capital. En total se implementaron 21 taludes vegetados en las partes laterales del parque y 10 jardines centrales. Para mantener una adecuada iluminación del parque, se instalaron 94 luminarias LED que funcionan con energía solar, a lo largo de la zona intervenida, las cuales generarán un ahorro del 25 por ciento en consumo eléctrico; y se colocaron 46 celdas fotovoltaicas para la captación de energía.

UNA CIUDAD SUSTENTABLE

Para cumplir el propósito de construir una ciudad sustentable, la Secretaría de Obras también instaló 24 pozos infiltrantes lluvia, estos están distribuidos a lo largo del parque, y filtrarán el 30 por ciento de la lluvia recabada con una capacidad de 3 mil

700 metros cúbicos. El parque lineal Gran Canal cuenta con escalinatas y rampas con accesibilidad universal, biciestacionamientos, bebederos, un pabellón para la tercera edad, foro al aire libre para 200 personas, pabellón de lectura, área de mascotas, áreas lúdicas, infantiles, cuerpos de agua y una fuente seca. Con estas acciones, la Secretaría de Obras y Servicios recupera espacios públicos, mediante la rehabilitación de tramos viales para volverlos

puntos de encuentro entre familias, centros de entretenimiento y lugares para practicar deportes al aire libre. En el evento estuvieron presentes el alcalde en Venustiano Carranza, Julio César Moreno Rivera; la directora ejecutiva de Promoción y Desarrollo de Cultura Física y Deporte de Indeporte, Beatriz Adriana Esquivel Ávila; el coordinador General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Bernardo Carmona Paredes.


Nación 3

Jueves 13 de febrero de 2020

Ofrecen una cena a empresarios a cambio de apoyar los ‘cachitos’

Carlos Slim arribó a la Palacio Nacional cerca de las 19:00 horas

POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

mpresarios arribaron a Palacio Nacional para participar en la cena organizada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar la venta de boletos del sorteo de la Lotería Nacional, realizado con la imagen del avión presidencial, para financiar el equipamiento de hospitales. La cena programada para las 19:00 horas tiene como propósito que empresarios se comprometan con la compra,

Miguel Rincón, dueño de Grupo Bio Pappel y compadre del Presidente López Obrador

venta o distribución de 4 millones de boletos de la Lotería Nacional, con un valor global de 2 mil millones de pesos. A la cita han llegado personalidades como Carlos Bremer, María Asunción Aramburuzabala, Bosco de La Vega, Carlos Slim, Carlos Peralta, Vicente Yáñez, Daniel Chávez y Miguel Rincón. También llegaron Emilio Azcárraga, de Grupo Televisa, Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Ángeles, y Miguel Rincón, presidente de Grupo Bio Pappel y compadre de Andrés Manuel López

Obrador. Todos ellos ingresaron a Palacio Nacional por una de las puertas ubicada en la calle de Corregidora y ocuparon sus asientos en las mesas instaladas en el Salón Tesorería. De manera paralela, por la calle de Moneda ingresaron dos niños “gritones” de la Lotería Nacional con una tómbola y un prototipo de boleto de la rifa. El Mandatario pedirá que los inversionistas con “dimensión social” plasmen su compromiso de apoyar la venta de “cachitos” en un documento.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial

Carlos Bremer llegó a Palacio Nacional


4

Nación-huellas

Jueves 13 de febrero de 2020

El pleno del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó su Proyecto de Presupuesto para este año, que asciende a 46 mil 629 millones 744 mil 427 pesos, y es 0.1 por ciento ligeramente mayor en pesos constantes, al del 2019

¡Goya! Aprueba Consejo Universitario de la UNAM su presupuesto para 2020 Los subsidios federales ascienden a 41 mil 317 millones 695 mil 427 pesos, mientras que esta casa de estudios estima obtener cinco mil 312 millones 49 mil pesos de recursos propios POR GIUSSEPPE MARTÍNEZ

E

l pleno del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó su Proyecto de Presupuesto para este año, que asciende a 46 mil 629 millones 744 mil 427 pesos, y es 0.1 por ciento ligeramente mayor en pesos constantes, al del 2019. Los subsidios federales

ascienden a 41 mil 317 millones 695 mil 427 pesos, mientras que esta casa de estudios estima obtener cinco mil 312 millones 49 mil pesos de recursos propios.

PARA DOCENCIA, 61.3 POR CIENTO DEL PRESUPUESTO

A la docencia se destinará el 61.3 por ciento del presupuesto: poco más de 28 mil 572 millones de pesos, de los

cuales 78 por ciento será para la educación superior -licenciatura y posgrado- y 22 por ciento para bachillerato. La investigación recibirá 26.2 por ciento del monto total: poco más de 12 mil millones 242 mil pesos; la extensión universitaria, ocho por ciento: tres mil 728 millones de pesos aproximadamente; y la gestión institucional, 4.5 por ciento: dos mil 85 millones de pesos.

Enrique Sánchez Márquez Director General

Raúl Tavera Arias Coordinador General

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía


Nación-huellas

Jueves 13 de febrero de 2020

5

La defensa de la democracia es responsabilidad de todos: Córdova Propuestas de reformas electorales dejan entrever intentos de captura política de los órganos electorales, advierte el consejero presidente del INE promesas incumplidas de la democracia y en consecuencia la insatisfacción social respecto de ésta, así como la desigualdad, pobreza, corrupción y la inseguridad que constituyen grandes problemas estructurales de las democracias en el mundo y propician un ambiente para el surgimiento de pulsiones y tentaciones autoritarias en todos los países, incluido México.

POR FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la autoridad electoral puede ir a los comicios de 2021 sin la necesidad de modificar las reglas de la contienda. “El modelo funciona, y funciona bien. Es sin duda mejorable, pero el modelo que hoy tenemos, las reglas que hoy tenemos, nos permite ir exitosamente a la elección del 2021”, añade. “Y frente a eventuales cambios que pueden implicar riesgos y retrocesos más nos vale ir con reglas, procedimientos e instituciones conocidas, confiables y suficientemente robustas como las que hoy tenemos”, agrega.

MÁS VALE QUE NO LE SIGAMOS MOVIENDO AHORITA: JORGE ALCOCER

Al respecto, Jorge Alcocer, coordinador de Asesores de la Secretaría de Gobernación (Segob), mencionó que, a partir del mes de septiembre, México iniciará el proceso electoral más grande de la historia por el número de cargos a disputar y la cantidad de votantes que serán convocados a las urnas, por lo que es conveniente mantener las reglas actuales. “Sigo pensando que el federalismo mexicano requiere del federalismo electoral y no de la centralización, pero ese es el modelo que decidió una legislatura en el año 2014,

EXISTEN RIESGOS DE INVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

La democracia es la conquista más civilizatoria de la modernidad y su defensa es responsabilidad de todos, expresa Lorenzo Córdova, presidente consejero del INE

y más vale que no le sigamos moviendo ahorita, mejor ya con eso nos vamos y saquemos bien la elección”, puntualiza. Alcocer se dijo seguro y cierto de que tanto el Instituto Nacional Electoral como los institutos electorales de las entidades federativas tienen las capacidades, las fortalezas y el personal para sacar adelante este nuevo reto democrático. “Por eso creo que lo que tenemos que hacer desde el ámbito gubernamental es darles nuestra confianza, apoyo y mantener el respeto irrestricto a su autonomía e independencia”, asevera. “Creo que el valor central de nuestras instituciones democráticas es y debe seguir siendo su autonomía y su independencia y, junto a ello, que son los dos pilares que sustentan la construcción de-

mocrática de México, debe ser también la calidad de lo que hacen y cómo lo hacen”, agregó.

LA DEMOCRACIA ENFRENTA MUCHOS DESAFÍOS: LORENZO CÓRDOVA

Córdova Vianello señaló que a pesar de los muchos retos que enfrenta el mundo, la democracia es una construcción colectiva y probablemente la conquista más civilizatoria de la modernidad en términos políticos, por lo que su defensa es responsabilidad de todos. Al participar en el seminario La Democracia Electoral y los Retos de la Nueva Década 2020, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, el presidente del INE reiteró que la

democracia es una construcción colectiva y su defensa es responsabilidad de todos. “Nuestra democracia particular no es obra de una fuerza política, de una ideología y mucho menos de un solo hombre, es el resultado de la lucha y el compromiso de generaciones de mexicanas y mexicanos de muy distinta índole y orientación política: de izquierda, de centro y de la derecha; que se comprometieron en esa apuesta bien lograda que hoy nos permite la recreación de nuestro pluralismo en paz y conforme a las reglas democráticas”. Córdova enfatiza que la democracia enfrenta muchos desafíos. Entre éstos, destacó la desconfianza creciente en las instituciones que aqueja todos los sistemas democráticos, las

Lorenzo Córdova advirtió que realizar cambios a las reglas puede implicar el riesgo de un retroceso. “Hay una serie de iniciativas que, por fortuna, parece tendrán poco éxito, pero están ahí como un recordatorio permanente de esos riesgos de involución democrática, que carecen de adecuados diagnósticos y que dejen entrever intentos de captura política de los órganos electorales”, añade. Recordó que una posible reforma electoral no debe implicar un retroceso en cuatro pilares básicos del sistema electoral: autonomía de las autoridades electorales, certeza en los procedimientos del sistema electoral, equidad en la contienda y representación del pluralismo político. “Nadie está en contra de la austeridad; sin embargo, ésta no es un principio de la democracia y todo lo que hagamos para reducir los costos de nuestro sistema democrático no puede ir en contra de estos cuatro pilares”, indicó.


6

Nación-huellas

Jueves 13 de febrero de 2020

Coparmex: En un año cayó la confianza de empresarios para invertir en México Desde mayo de 2019 los niveles de confianza no han aumentado de un mes a otro, se estancan o se reducen

En un año, cayó en un 15% la confianza de empresarios para invertir México, informa la Coparmex, presidida por Gustavo de Hoyos

POR JOSÉ VIEYRA

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), encabezada por Gustavo de Hoyos, encontró, en su encuesta denominada Confianza Empresarial, que a inicios de este 2020 se mostró una reducción del 15% en la confianza de los empresarios mexicanos para invertir grandes capitales. Es decir, se agrega en el documento que con respecto a enero del año anterior la confianza de inversión pasó de 44 a 38 puntos. Adicionalmente la confianza para invertir se redujo en 5% en comparación de hace seis meses. Desde mayo de 2019 los niveles de confianza no han aumentado de un mes a otro, se estancan o se reducen. Señaló la Coparmex que a través de Data-Coparmex monitorea mensualmente la confianza de los empresarios para invertir de tres distintos sectores: el manufacturero, el de cons-

trucción y el de comercio. Su indicador, Confianza Empresarial, toma valores de 0 al 100, considerando optimistas los valores superiores a 50. Ningún sector y ninguna entidad reportan valores optimistas (es decir, por arriba de 50). El sector con mayor confianza es el sector de manufactura, con 40 puntos; los otros dos sectores están por debajo de la confianza a nivel nacional: el sector comercio tiene 29 puntos y el más bajo es el sector de construcción, con 27 puntos. Finalizó indicando que los datos apuntan que las entidades más pesimistas son: Baja California Sur (31), Quintana Roo (31) y Campeche (30). En contraste, las entidades con mayor confianza son: Coahuila (40), Hidalgo (39) y Oaxaca (39). Aun así estas tres entidades no pueden considerarse “optimistas”, pues ninguna tiene un puntaje de 50 o mayor.


Nación-huellas

Jueves 13 de febrero de 2020

7

Urgen recursos del Fefom para ejecutar más obras en Ecatepec, dice Vilchis “Nos deben dinero. Fueron 90 millones de pesos, fueron 180 millones, se fueron a pago de deuda 90 y 90 sí nos llegó, pero todavía nos hacen falta que nos lleguen algunos recursos que están pendientes”, expresa el presidente municipal POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, señaló que el gobierno del estado de México aún le debe entre 15 y 20 millones de pesos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom) correspondiente al 2019. Y es que el año pasado, a su municipio le tocaron 181 millones 696 mil millones de pesos de los cuatro mil millones que se destinaron para apoyar a los alcaldes. “Nos deben dinero. Fueron 90 millones de pesos, fueron 180 millones, se fueron a pago de deuda 90 y 90 sí nos llegó, pero todavía nos hacen falta que nos lleguen algunos recursos que están pendientes por ahí como unos 15 millones de pesos, 20 aproximadamente”, destacó el alcalde.

Ecatepec sigue sin recibir parte del presupuesto del Fefom del 2019, expresa el alcalde Fernando Vilchis Contreras, quien pese al recorte sigue inaugurando obras en pro de la gente

RECORTE DE MIL 500 MDP PARA ESTE AÑO

Para este año 2020, luego

de que el gobierno del estado de México publicó las reglas y los montos correspondientes,

al municipio de Ecatepec se le han asignado 113 millones 560 mil pesos, pero esto tiene

que ver con que disminuyó el monto para el Fefom, pues sólo fueron aprobados por la LX Legislatura 2 mil 500 millones de pesos, es decir, mil 500 millones de pesos menos que el año pasado. Vilchis Contreras adelantó que varios alcaldes de Morena se estarán reuniendo para analizar las reglas de operación de este año y con base en eso estarán haciendo planteamientos y propuestas para flexibilizar el acceso a este dinero. Además, buscarán a los diputados de la Legislatura para que, en caso que se requiera, se tengan que hacer adecuaciones legales respecto de este tema. Finalmente, destacó que ahorita su administración se encuentra ejecutando un aproximado de 80 obras y los recursos del Fefom le estarán ayudando para que se pueda avanzar en ellos.


8

Nación-huellas

Jueves 13 de febrero de 2020

Piden diputados y senadores que la investigación vaya al fondo

Detienen al ex director de PEMEX, en Málaga, España Después de 11 meses de seguirle la pista. Arrogante decía. Nunca me encontrarán. ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

milio Lozoya Austin, una de las piezas sagradas del gabinete del ex Presidente Enrique Peña Nieto, quien desplegó por años, una vida arabesca, llena de lujos, comodidades, derroche, excesos y muchos negocios manchados por la ilegalidad como director de Petróleos Mexicanos, mandó decir con su abogado que nunca lo encontrarían, pero hoy está preso en España y ya se prepara su extradición a México. La ansiada promesa del presiden-

te Andrés Manuel López Obrador de barrer la corrupción de arriba hacia abajo, ya se había tardado y la percepción generalizada era que nada tocaría a Emilio Lozoya, a pesar de que había sido señalado con insistencia, como uno de los principales implicados en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Hasta su detención, el escándalo que ha cimbrado a la mayor parte del continente americano, había pasado casi desapercibido en México. La detención con fines de extradición, es uno de los grandes frutos más


Nación-huellas

Jueves 13 de febrero de 2020

9

Inicia extradición Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, dijo que comenzará el litigio para extraditar a México a Emilio Lozoya. “Hay que decirlo con mucha claridad, la detención de él es con fines de extradición; ahora vamos a comenzar el litigio para específicamente traerlo a México”, comentó.

sonados de la gestión de López Obrador, que sin duda le arrancará muchos aplausos a su favor. Comentarios generalizados, coinciden que esta detención es como un regalo, como un respiro para el presidente, luego de una serie de sucesos en los que no había salido bien librado. De esta forma, si logra poner tras las rejas a Lozoya y se busca quien estaba detrás y hasta donde llegaban las órdenes, además de que no sea el único detenido, el presidente le puede dar un vuelco extraordinario al camino de aceptación que ha seguido en los últimos doce meses.

NUNCA ACTUÓ SOLO

Javier Coello, abogado de Lozoya había dicho que Peña Nieto sabía de los movimientos de su cliente, e ncluso que estaba enterado de la compra de la planta Agronitrogenados que se había comprado a precios estratosféricos cuando era pura chatarra. Incluso se atrevió a adelantar que daría a conocer detalles de diversas irregularidades porque “ellos fueron los que saquearon a Pemex”, pero nunca se materializó la amenaza. En julio de 2019, un juez en México ordenó la detención del exdirector de Pemex, acusado de haber aceptado US $10 millones a cambio de otorgar contratos de obra pública a la empresa brasileña Odebrecht. Dos años antes, cuando los señalamientos salieron a la luz en una investigación periodística, Lozoya negó que alguien lo hubiera sobornado.

Lozoya fue el operador de la reforma energética y desde antes de que iniciara el gobierno tuvo a su cargo la recolección de fondos para la campaña presidencial, tarea que posteriormente le fue retribuida con el cargo de director de Petróleos Mexicanos, desde donde operó con total libertad.

ODEBRECHT UNA CARGA MUY PESADA

Parte de la investigación de la FGR se refiere al destino del dinero entregado por Odebrecht. Hasta ahora se sabe que los presuntos sobornos se entregaron a cambio de recibir contratos de Pemex durante el período en que Lozoya era su director. Una de las características que siempre mantuvo, fue su perfil de alta capacidad económica, Luego que llegó el rompimiento con el ex jefe del Ejecutivo, derivado en gran parte por las diferencias con Luis Videgaray, entonces secretario de Hacienda; Lozoya amenazó con decir todo lo sabía de su ex jefe, pero después de varios amagos, Peña Nieto le mandó decir que “muchas cosas las hizo por su cuenta y de ellas tendrá que responder”. Ahora, con la justicia sobre su cabeza, con las manos esposadas y a merced de sus acusadores se dispone a enfrentar dos acusaciones por realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, ejercicio indebido del servicio público y cohecho, aunque no se sabe con certeza si Lozoya aceptará

regresar para ser juzgado en México. Acerca de la corresponsabilidad que el expresidente tuvo en la comisión de acciones tipificadas como delitos, diputados y senadores del PAN, PRI y PRD demandaron ir al fondo del asunto y proceder a una investigación para actuar contra Peña Nieto, o evidenciar la existencia del presunto

“pacto de impunidad” con su antecesor. El diputado panista, Jorge Luis Preciado Preciado, subrayó a su vez que el actual gobierno decidirá si tiene suficientes elementos para actuar también contra Enrique Peña Nieto, pero hizo notar que hasta hoy no existe una sola denuncia contra el expresidente ante la Fiscalía General de la República.


10

Nación-huellas

Jueves 13 de febrero de 2020

NIETO, FELIZ, FELIZ, FELIZ

SU DETENCIÓN

Con órdenes de aprehensión, giradas a nivel internacional y la inhabilitación en el servicio público a Emilio Lozoya por 10 años, el ex titular de Pemex, Emilio Lozoya, fue detenido en Málaga, España, debido a una ficha roja librada en su contra por su probable responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. Ambas órdenes derivan de la venta de la planta de Agro Nitrogenados y el caso Odebrecht. Todavía, cuando ya estaba acorralado, el ex funcionario intentó evitar su

detención en España con una identificación falsa, revelaron autoridades de ese país. Las fuentes consultadas indicaron que una vez localizado en Málaga, Lozoya mostró una licencia de conducir supuestamente expedida por el gobierno de la Ciudad de México, con el nombre de “Jonathan”, asegurando que no era la persona que buscaban. Sin embargo, sus rasgos físicos fueron cotejados con los datos aportados en la ficha roja que emitió Interpol ordenando su captura. Una vez verificada su identidad, se procedió a su detención.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, celebró su captura y se dijo “muy contento” por la detención del ex director de Pemex. “Estoy muy contento porque parece que detuvieron a Lozoya”, afirmó en el Senado”, dijo al asistir a un foro de outsourcing organizado por el senador Napoleón Gómez Urrutia, se mostró contento no sólo por asistir a la Cámara Alta, sino también por la detención del ex director de Pemex. Destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención, “es un caso muy importante para efecto de ir avanzando en la política de Andrés Manuel López Obrador de cero tolerancia a la corrupción e impunidad”. Indicó que la UIF presentó cuatro denuncias en contra de Emilio Lozoya que han sido procesadas por al FGR que obtuvo las órdenes de aprehensión, “hay que reconocer mucho el trabajo del fiscal y es importante que se haya dado este paso para poder llevar a los casos de corrupción”. Aseveró que hay dos casos que no han sido judicializados, por lo que habrá que esperar la determinación del Poder Judicial, pues “nosotros seguimos investigando un caso de (astillero) España donde hay pérdidas por 50 millones de euros”. Además, dijo Nieto Castillo, Emilio Lozoya desvió “83 millones en un caso similar al de la Estafa Maestra para una universidad pública y estamos revisando otros casos para ver cuál fue el monto total”, añadió. Comentó que no se sabe cuándo podría ser la extradición, “lo más importante es que se mantiene la posición del las instituciones presidente de cero tolerancia a la impunidad”. Además felicitó al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, por la captura del ex director de Pemex. “Felicito al Dr. Gertz Manero por el cumplimiento de la orden de aprehensión liberada en contra de Emilio Lozoya.



12

Nación-huellas

Jueves 13 de febrero de 2020

Opera banda colombiana en Huixquilucan y saquea casas-habitación: Vargas del Villar El alcalde revela el ‘modus operandi’ de estas hampones e indica que llegan en autos de lujo y engañan a los guardias argumentando que van de visita con alguno de los residentes; una vez dentro del conjunto, deciden qué inmueble van a robar ‘LOS ROBOS HAN DISMINUIDO’

POR ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

nrique Vargas del Villar, de extracción panista y alcalde del municipio de Huixquilucan, Estado de México, afirmó que en la localidad que representa, así como en Atizapán de Zaragoza y Naucalpan, operan banda de saqueadores de residencias de origen colombiano. Basa su hipótesis al dar a conocer los nombres de dos de ellos y un mexicano, quienes confirmaron dedicarse a este ilícito en los mencionados municipios. Los detenidos Yuriba N, de 47 años, Delvi N, de 39 años, ambos colombianos, y Benito N, de 36 años, mexicano, aceptaron que junto con otras personas de nacionalidad colombiana, que huyeron, forman bandas de ladrones de casas-habitación. Vargas del Villar dio a conocer el ‘modus operandi’ de los saqueadores de inmuebles e indicó que estos llegan en autos de lujo y engañan a los guardias argumentando que van de visita con alguno de los residentes; una vez dentro del conjunto, deciden qué inmueble van a robar. Señala que se presume que algunos de los prófugos participaron en el robo a la casa de la ex primera dama de

Enrique Vargas del Villar, de extracción panista y alcalde del municipio de Huixquilucan, Estado de México, afirmó que en la localidad que representa, así como en Atizapán de Zaragoza y Naucalpan, operan banda de saqueadores de residencias de origen colombiano

México, Angélica Rivera. Indicó que la policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realiza las investigaciones pertinentes y busca a los colombianos presuntos ladrones de casas-habitación y departamentos de lujo. Por otra parte, integrantes del Sistema Nacional de Seguridad indi-

caron que los robos a casa-habitación y en condominios se elevaron en un 91%., en comparación a los años 2017 y 2018. En tanto que los hurtos a negocios establecidos crecieron en un 234%, de diciembre de 2019 a la fecha. El robo a casa-habitación registró 113 casos, cifra que contrasta con los 59 que se denunciaron en 2017.

El alcalde de esta localidad, Enrique Vargas del Villar, así como el licenciado Luis Alarcón Martínez, director general de seguridad pública y vialidad del municipio, y el maestro Graco Arturo Ramírez Garrido García, director técnico del consejo de seguridad, sostienen que los robos han disminuido. En lo referente a homicidios y asaltos de automóviles o atracos a automovilistas, ésta pasó de 40 denuncias en 2017 a 93 en el primer semestre de 2019 y en estos días se elevó aún más, lo que significa un incremento del 132% en robos y asaltos en el municipio, principalmente en la autopista. En el caso de la violencia, se registra también un ligero aumento por lesiones dolosas tanto con arma de fuego como con arma blanca, al pasar de 239 denuncias a 281 en el 2019, respectivamente, lo que significa un crecimiento de 17%. Sin embargo, algunos habitantes del municipio, quienes pidieron no se dieran a conocer sus nombres, afirmaron que en los asaltos que se han registrado en la localidad e incluso en las plazas comerciales han participado ex policías y policías en activo de diversas corporaciones.


Deportes 13

Jueves 13 de febrero de 2020

Se ‘despide’ Pizarro de Rayados; su destino, el Inter Miami de MLS Rodolfo posteó en sus historias de Instagram una imagen de El Barrial en clara señal de su salida HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

E

n lo que parece una inminente despedida, Rodolfo Pizarro estuvo la tarde del miércoles en El Barrial, a donde acudió a recoger pertenencias. Tras ausentarse del entrenamiento esta mañana, por su casi arreglo con el Inter Miami de la MLS, el jugador llegó por la tarde a las instalaciones, don-

de estuvo sólo unos minutos. Pizarro no bajó de la camioneta, le llevaron unas cosas a su vehículo para luego salir por el acceso 2, lejos de la prensa que lo esperaba en el acceso 1. Pizarro publicó minutos después una foto de El Barrial en su cuenta de Instagram con un emoji de gracias. Todo parece indicar que el mediocampista ya tiene todo listo para partir a su nuevo reto en la MLS.

Acusa Ana Guevara ‘prostitución’ deportiva

M

ás que un padrino, los deportistas que se adhirieron al programa Voy X Mex recibirán “una madrina” porque se estará prostituyendo su imagen, acusó Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade. Si bien celebró que empresarios se interesen por el deporte de cara a Tokio 2020, la funcionaria cuestionó si la iniciativa del Comité Olímpico Mexicano presentada el martes con respaldo de 22 hombres de negocios es un chantaje consecuencia de las diferencias presupuestales que han tenido la Conade y el COM. “El contrato es muy leonino, por eso es una madrina. El argumento que están dando es totalmente erróneo, porque 20 mil pesos, con todo respeto para los patrocinadores, lo que necesita un atleta que va a Juegos Olímpicos no es absolutamente nada, 20 mil pesos cuesta un atleta aquí adentro (en el MCNAIR). “Estamos valorando el contrato, tenemos copia del contrato que están fir-

mando y la verdad que es una situación grave porque no lo firma ningún apoderado legal, no tiene nombre.... prácticamente le entregan la imagen para que hagan lo que quieran y la otra es que solamente es hasta Tokio, por lo tanto tienen oportunidad de, voy a utilizar la palabra tratando de hacerme entender, de prostituir la imagen de los atletas que están adheridos a la madrina”, aseveró Guevara. La ex velocista dijo que no estaban prohibiendo a ningún seleccionado nacional integrarse a dicho programa sino advirtiéndoles de las consecuencias que podrían tener. Hasta el momento 19 deportistas olímpicos y dos paralímpicos forman parte de Voy x Mex, el cual considera a los empresarios que lo integran como Padrinos de seleccionados nacionales, y a partir de febrero recibirán 20 mil pesos durante 10 meses, que son adicionales a las becas que ya reciben de la Conade y sus respectivos institutos estatales.


Gala

14

Jueves 13 de febrero de 2020

Cae Joaquín Sabina en pleno concierto El intérprete volvió al escenario para informar que el show sería suspendido HUELLAS DE MÉXICO | REDACCIÓN

J

oaquín Sabina se cayó este miércoles del escenario durante un concierto en el Wizink Center de Madrid, reportó El Mundo. El intérprete cayó de una altura aproximada de metro y medio, por lo que el espectáculo fue suspendido y posteriormente lo retiraron en camilla. El cantante se presentaba junto a Joan Manuel Serrat como parte de la gira ‘No Hay Dos sin Tres’ en la capital española. De acuerdo con los músicos que acompañaban a Sabina, el intérprete puede hablar, aunque se desconoce la gravedad de sus lesiones.

Posteriormente, el intérprete volvió al escenario en silla de ruedas para informar que la presentación debía suspenderse para ser trasladado al hospital. “Con todo el dolor de mi corazón me voy a ir al hospital porque tengo muy bueno el dolorcito. No se imaginan cuánto lo siento. Volveremos en mayo para hacer este concierto”, dijo Sabina sentado en silla de ruedas. El músico presentaba este miércoles su cuarto concierto en el recinto de Madrid. Usuarios en redes sociales compartieron el video de la caída y del momento en el que Sabina era retirado por el equipo médico.

Panteón Rococó pide a AMLO “que preste” el avión presidencial

P

ara Panteón Rococó no estaría mal que el avión presidencial se usara para llegar al Foro Sol ahora que se alista el festejo por los 25

años de la banda. Dr. Shenka, el vocalista del grupo, compartió en su cuenta de Instagram unos estados a manera de respuesta a

lo dicho por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina. En la mañanera, AMLO dijo que Panteón Rococó había salido muy formal al expresar su desacuerdo por la rifa del avión, sin embargo, expresó que los respetaba mucho. A estos señalamientos, Dr. Shenka posteó la parte del video en la que López Obrador habla al respecto, y agregó: “Perdón Sr. Presidente, yo tengo otros datos”. En un segundo video, Shenka escribió: “Mejor préstelo para llegar al Foro Sol”. Durante el Facebook Live que la banda realizó, Dr. Shenka mencionó que no sería una mala idea hacer un

concierto en el Zócalo de la Ciudad de México y sugirió que esa propuesta habría que llevarla directamente a Presidencia, aunque reconoció, que en estos momentos el Presidente López Obrador no estaba muy contento con ellos. “Panteón Rococó a Zócalo, diríjanlo a Presidencia por favor; el Presidente ahorita no está muy contento con nosotros, entonces…. vamos a acatarrarlo con un buen hastag: #PanteónRococóAlZócalo”, expresó. Cabe señalar que Panteón Rococó agotó los boletos para su concierto del 9 de mayo, por lo que anunció una nueva fecha para que todo el público pueda asistir al festejo de un cuarto de siglo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.