Huellas Diario jueves 12 de septiembre 2019

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019 CIUDAD DE MÉXICO

5.00 PESOS

AÑO 0 No. 313 MMXIX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Se unen para presentar acción de Inconstitucionalidad

Histórico: PAN, PRI, PRD y MC quieren tirar Paquete de AMLO 8-9

Bien por ir por el facturero, pero mal en haberse excedido en el contribuyente de a pie”, afirmó el senador Samuel García. Es un exceso.


2

Ciudad-huellas

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

‘La seguridad en la frontera está volviéndose más fuerte’

Excelente conversación con AMLO: Trump AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

E

l Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que tuvo una conversación telefónica sobre la situación migratoria en la frontera sur con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Trump calificó la llamada de “excelente” y dijo que la seguridad en la frontera estaba volviéndose más fuerte. “Tuve una excelente conversación con Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, hablando de la seguridad en la frontera sur, y de otras cosas de interés mutuo para nuestros países”, escribió en Twitter el Mandatario estadounidense. Por su parte, López Obrador informó que durante la llamada --asis-

tida por Ebrard y una intérprete-- se reafirmó la importancia de la relación bilateral. “Sostuvimos una buena conversación telefónica con el presidente Donald Trump. Se reafirmó la voluntad de mantener una relación de amistad y cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos”, expresó. Esta mañana, el Presidente se dijo agradecido por el respeto que Trump tiene por México. También reconoció que ha cabildeado personalmente con demócratas y republicanos para impulsar la aprobación del T-MEC. Esta es la tercera llamada telefónica que tienen ambos Presidentes; la primera se registró en diciembre del año pasado y la segunda en junio.

Donald Trump calificó la llamada con AMLO como ‘excelente’

EU conmemora los 18 años de los atentados del 11-S

Estados Unidos recordó este miércoles el más trágico atentado que haya sufrido en su historia

Estados Unidos conmemoró este miércoles el más trágico atentado que haya sufrido en su historia. El 11 de septiembre de 2001, 19 terroristas de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales. Los dos primeros fueron dirigidos contra las Torres Gemelas, otro se estrelló en el Pentágono y un cuarto en una zona rural en Pensilvania. Con homenajes por todo el país, los estadounidenses prometen “nunca olvidar” la tragedia en la que cerca de tres mil personas perdieron la vida. Los actos centrales se concentran en la Zona Cero de Nueva York, epicentro de la tragedia; el Pentágono y en Pensilvania, los tres puntos en los que se estrellaron los aviones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el Secretario de Defensa, Mark Esper, estuvieron presentes en los homenajes a los caídos en el ataque con el tercer avión secuestrado por los terroristas.


Nación

3

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Es un asunto de principios, no soy un ambicioso vulgar, dijo

No me ayudes compadre: “No me voy a reelegir”: AMLO Me pondré las pilas para que no sea necesario gobernar por otros seis años. “Por eso me estoy aplicando a fondo para hacer las cosas bien en mi periodo”. Fernando Sánchez Márquez

E

n el supuesto que nadie haya movido los hilos en los oscuros sótanos de la política, el diputado Charlie Valentino se quedó solo en su arenga, luego que de manera inmediata, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo descobijó con un tajante: No me voy a reelegir. Rechazó esa posibilidad de seguir al frente del Ejecutivo, “no sólo porque ya haya firmado un compromiso ante notario y toda la cosa”, sino porque, dijo, se pondrá las pilas para que no sea necesario gobernar por otros seis años. “Por eso me estoy aplicando a fondo para hacer las cosas bien en mi periodo. Y volvió a remarcar: “No tengo esa intención, no me voy a reelegir, es un asunto de principios, que es lo que estimo más importante en mi vida, no soy un ambicioso vulgar”. De esa forma, bajo el postulado: Soy Maderista, no reelección, el Jefe del Ejecutivo desecho la propuesta del diputado tabasqueño que al clamor de “Sufragio Efectivo, si reelección”, pidió cambiar la Constitución para abrir-

le el espacio otros seis años a su paisano, Andrés Manuel López Obrador. El legislador precisó en su argumentó central: No podemos poner en riesgo el bienestar que ya llegó, por eso les pido a todos los tribunales, a todas las cámaras, remover el artículo 83 de la Constitución Política de México, ese legendario artículo para que quede de esta forma: “Sufragio efectivo, sí reelección”, porque asumió el plural, “queremos a Andrés Manuel López Obrador seis años más en la Presidencia de la República”. Valentino León Flores, legislador de Morena por Huimanguillo, subió este martes pasado a la tribuna del Congreso de Tabasco para hacer un llamado a las instituciones del país para que digan “sí reelección”, término que quedó erradicado de la Carta Magna en los tiempos de la Revolución Mexicana El artículo 83 de la Constitución establece: El ciudadano que haya desempeñado el cargo de presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo federal, en ningún caso y por ningún motivo po-

drá volver a desempeñar ese puesto. Si el artículo 83 constitucional deja de existir, sostuvo el legislador, México regresará al Sufragio efectivo… sí reelección. Charlie Valentino agregó que reformar la Constitución para que López Obrador se mantenga en el Cargo “es una exigencia de parte del pueblo mexicano” y pidió al presidente de debates que, si no se quiere tomar como exigencia, puede considerarse “una súplica de parte de la historia”. En su intervención abogó por la continuación en el cargo al gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, a quien se le imputa el manejo intelectual de esta arenga, aunque el de inmediato se deslindó de tales declaraciones. Otros que son de su simpatía para repetir son RicardoMonreal, Tatiana Clouthuier y Gerardo Fernández Noroña, especialmente, justificó porque “han traído el progreso en todo el sureste de nuestra patria y están nivelando las diferencias abismales que había entre norte y sur del país, dijo. El Presidente no hizo eco de está propuesta, considerando que el 19 de marzo, habló en la conferencia matutina de una carta en la que se comprometió a no reelegirse en 2024.

El 25 de julio, firmó este documento ante un notario público, también durante una conferencia, y afirmó que no se aferrará a su cargo.

del país, negar un gran logro de uno de los movimientos revolucionarios más importantes del siglo pasado”, señaló el mandatario.

ADAN LOPEZ: NO SE NADA

NO ME ARREPIENTO: VALENTINO

En respuesta a los señalamientos en su contra el gobernador Adán Augusto López Hernández se deslindó de esas declaraciones y solicitó a su compañero de partido retractarse cuanto antes porque “está negando la historia de México”. López Hernández calificó como desafortunada la intención de reformar el artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Hablar de reelección es negar la historia

Por su parte el legislador insistió. “Hay quienes son muy idealistas y se rigen por los principios del partido, pero yo me rijo por lo que mi corazón siente y quiere”, expresó tras advertir que continuará subiendo a tribuna cuantas veces sea necesario. Además, sostuvo que no piensa retractarse porque lo único que ha hecho es pedirle al presidente que reconsidere su postura de no buscar quedarse otro sexenio.


4

Nación-huellas

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Hay que dejar atrás el desasosiego e incredulidad en las instituciones.

SEGOB, garante de paz y tejido social: Sánchez C.

Se camina en la transformación del país y se deja atrás muchos de los vicios que han tenido a la población en la pobreza Eduardo G. Martínez

La funcionaria tomó protesta al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación para el periodo 2019-2025. Enfatizó la necesidad de reivindicar a las y los trabajadores de la dependencia y mejorar sus condiciones laborales.

L

a Secretaría de Gobernación tiene un papel fundamental en la reconstrucción de la paz, el tejido social y la reconciliación social en el país, aseguró su titular Olga Sánchez Cordero. Dijo que es claro el compromiso de la Secretaría para que México vuelva a ser una nación de leyes y se reconstruya el Estado de Derecho, por lo que afirmó que en este Gobierno no hay horarios, sino funcionarias y funcionarios de tiempo completo sumados al proyecto de nación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al tomar protesta a integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación para el periodo 2019-2025, la Secretaria Olga Sánchez Cordero subrayó que se camina en la transformación del país y se deja atrás muchos de los vicios que han tenido a la población en la pobreza, desasosiego e incredulidad en las instituciones. Ratificó que hoy el compromiso es con los principios de la austeridad republicana y la erradicación de la corrup-

ción e impunidad, “porque lo ha dicho nuestro Presidente una y otra vez, no puede haber Gobierno rico y no puede haber gobierno que pueda tener lujos cuando hay una población sumamente pobre y en niveles de pobreza a veces inexplicables e inadmisibles”.

JUNTOS A COMBATIR CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD Enfatizó la necesidad de reivindicar a las y los trabajadores, mejorar sus ingresos y una seguridad social integra, “porque sin ustedes –añadió— nosotros no podríamos hacer nuestro trabajo, es más, sin ustedes no somos nadie porque las y los necesitamos. Ustedes son nuestra base trabajadora que nos acompaña y

con la que tenemos una enorme deuda, pero sobre todo una enorme gratitud”. Por ello, invitó a quienes integran este Sindicato a seguir acompañando la labor de la Secretaría y sobre todo, al Presidente de México en este objetivo de alcanzar justicia social, combatir la corrupción y la impunidad, y lograr una inclusión social como no se había visto en muchos años. Del mismo modo, la Secretaria Olga Sánchez Cor-

dero agradeció el apoyo de las y los integrantes del Instituto Nacional de Migración en la atención que se está dando ante el incremento del flujo de migrantes en el país.

RECONOCE FSTSE APOYO A TRABAJADORES En tanto, el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, reconoció la intervención de la titular de Gobernación, Olga Sánchez

Enrique Sánchez Márquez Director General

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía

Raúl Tavera Arias Coordinador General

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

Cordero, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos federales. En su oportunidad, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación, Miguel del Río Alcocer Solís, expresó que las y los trabajadores están sumados al proyecto de este país, que requiere de todos sin excepción. Estuvieron presentes en el evento el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Humberto Morales Vázquez; y de la Secretaría de Gobernación, asistieron los titulares de la Unidad de Administración y Finanzas, Gregorio Guerrero Pozas y de la Unidad General de Asuntos Jurídicos, Jorge Ordoñez Escobar.


Nación-huellas

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

5

Piden al Presidente no más liberaciones de implicados en el caso Iguala

Recibe AMLO a padres de los 43 FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a buscar al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para que se reúnan con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Asistentes a la reunión privada con los familiares de los estudiantes, que duró alrededor de dos horas en Palacio Nacional, indicaron que también planteó tener un encuentro con estos cada dos meses. En la reunión con Gertz Manero también participaría el Fiscal del caso, Omar Gómez. Al término del encuentro, el subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas, señaló que se planteó cuidar el proceso judicial ante las liberaciones de implicados en el caso. “Vamos a tener una reunión con el Fiscal General”, dijo. Encinas, quien preside la Comisión Presidencial para el Caso Ayotzinapa, agregó que tienen líneas de investigación que no se contemplaron en la llamada “verdad histórica”. -¿Las nuevas evidencias

indican que los muchachos podrían estar en Guerrero?, se le preguntó. “Sí”, respondió. “Se dio un informe de todos los trabajos desarrollados a los largo de nueve meses”.

PIDEN PADRES FRENAR LIBERACIONES

En la reunión privada con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace casi cinco años pidieron que ya no se libere a presuntos responsables en el caso. Al salir de una reunión extraordinaria de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia, en la Secretaría de Gobernación, Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete, acusó que la actual Fiscalía General de la República (FGR) desatendió el caso. “Le exigimos al Presidente que siga refrendando su compromiso con el caso Ayotzinapa y principalmente acelerar las líneas de investigación, vayamos un poco más rápido para llegar a la verdad, porque tenemos bastantes personas involucradas y no vemos por qué tardar mucho”. Aunque achacó la libe-

Ofrece AMLO a padres de los 43 una reunión con el fiscal general de la República ración de personajes como Gildardo López Astudillo “El Gil” a una mala labor de la antigua Procuraduría General de la República, también fincó responsabilidades a la nueva Fiscalía que dirige Alejandro Gertz Manero. “El nuevo Fiscal General de la República también se ve claro que tenía descuidado todo esto, también vamos a

exigir en algún momento que llegas como Fiscalía General pero no pones atención a cosas muy importantes”, expresó. A través de sus representantes legales, los padres de los normalistas desaparecidos en 2014 apelarán la sentencia absolutoria dictada a favor de López Astudillo, uno de los líderes de Guerreros Unidos

involucrado en los hechos de Iguala. “Nosotros lo haremos, estamos dentro del término, la Fiscalía (General de la República) también tiene la posibilidad de hacerlo y entendemos que estaba próxima a hacerlo”, dijo Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.


6

Nación-huellas

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Edomex impulsa acciones para proteger a los menores Entregan Alfredo del Mazo y su esposa Fernanda Castillo nuevo edificio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Enrique Sánchez Márquez

T

OLUCA, Méx.- Para garantizar que se respeten los derechos de los menores de edad que requieren una atención especial y representación jurídica, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, inauguraron el nuevo edificio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México. El mandatario mexiquense subrayó que este espacio fue diseñado con un ambiente amigable para facilitar la denuncia de comportamientos inapropiados contra menores de edad y aseguró que cada caso que llega es atendido con la mayor seriedad, además de ofrecer a los infantes una respuesta a sus dificultades. “Cada caso no es un expediente para el DIFEM, es un caso de éxito, es un niño más que encuentra salida para sus problemas, que encuentra un hogar, que encuentra una mano amiga que le ayuda a atender las necesidades que tiene y los retos tan difíciles que ha enfrentado en su vida. “Y por eso este espacio fue pensado además, con un ambiente amigable, como lo decía ella, para facilitar y propiciar esa denuncia”, enfatizó. Destacó la calidez en la atención que ofrecen los especialistas que laboran en esta Procuraduría, lo cual consideró indispensable para generar confianza en los menores que desea denunciar algún abuso en su contra.

DEL MAZO RECONOCE LABOR DE FERNANDA CASTILLO

Alfredo Del Mazo dio a conocer que desde que se creó esta Procuraduría, en el año 2017, empezó atendiendo a 6 mil personas, un año después, la cantidad alcanzó las 13 mil y, debido a que el número incrementaba, se determinó ampliar su capacidad con una

El gobernador Alfredo del Mazo destaca el trabajo de la presidenta honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo, al impulsar acciones encaminadas a la protección de los menores que enfrentan alguna situación de violencia, así como en agilizar las adopciones en el Edomex

nueva sede, y en lo que va del 2019, 17 mil 860 niñas, niños y adolescentes han recibido apoyo. Ante la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Rocío García Pérez, del Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Sergio Medina Peñaloza, y del Fiscal General de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez, el Gobernador Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo y la determinación de la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, y aseguró que su ahínco en este proyecto permitió mejorar a esta institución, así como los procesos de protección a los menores y de las adopciones que ahí se realizan. “Quiero reconocerle mucho a mi esposa Fernanda el trabajo que ha venido haciendo para llegar a este logro y así como lo dice ella, la verdad es que sí es cierto, muy seguido, en la noche, cuando llego a la casa, me insiste en muchas cosas, una de ellas es ésta, y cada una de las cosas que me insiste siempre es pensando en cómo ayudar más al DIFEM, porque realmente tiene un compromiso muy especial con esta institución, y a mí me da mucho gusto que podamos contribuir con el respaldo para poder hacer este proyec-

to realidad. “Pero no sería realidad sino hubiera estado detrás, ella, de cada uno de los pasos para poder lograrlo, por eso muchísimas felicidades a la Presidenta Honoraria del DIFEM por este gran logro”, recalcó. El titular del Ejecutivo mexiquense afirmó que desde el inicio de la administración, su esposa Fernanda Castillo impulsó el programa de adopciones, logrando acortar el tiempo para culminar el proceso, de tal forma que hoy en día la cantidad de menores que se dan en adopción se ha triplicado, y el tiempo para este procedimiento pasó de 36 a sólo seis meses. “Gracias a ese esfuerzo se han triplicado el número de adopciones que tenemos en el Estado de México, con prácticamente más de 200 casos de adopción que tenemos, gracias a este esfuerzo. La lista de espera va disminuyendo, porque había una larga lista de espera, y sobre todo, cada vez son más los niños que tienen la oportunidad de encontrar una familia”, puntualizó. En presencia de presidentas y procuradores de Sistemas Municipales del DIF, titulares de voluntariados, representantes de organizaciones civiles, diputados y funcionarios estatales, Del

Mazo Maza explicó que en la primera etapa de este nuevo edificio se ponen a disposición de la ciudadanía las áreas de recepción de denuncias, la de asignación de representantes legales, de trabajo social, proceso de adopciones, cubículos para abogados, además de contar con psicólogos, consultores y dictaminadores. En una segunda etapa, que se comprometió a concluir, se incorporarán espacios de conciliación, de mediación, capacitación y medicina infantil, y aseguró que al tener todos los servicios en un mismo lugar se logrará facilitar el apoyo a las familias.

LA PRIORIDAD ES BRINDAR ATENCIÓN INMEDIATA A LOS MENORES: FERNANDA CASTILLO

La Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, precisó que este inmueble se encuentra junto a los Centros de Asistencia para brindar atención inmediata a los menores de 18 años que viven alguna situación de violencia y dijo que esta Procuraduría es la unidad especializada para la protección de la infancia, la cual respalda a más de 13 mil niñas, niños y adolescentes al año. Detalló que este inmueble está conformado por más de 50 espacios, donde se otorga atención médica, psicológica, asesoría legal y de trabajo social con enfoque a la niñez, e informó que la entidad mexiquense es la única del país en contar con una certificación ISO 9001- 2015, en materia de adopciones, aplicando hasta 16 pruebas psicológicas a los solicitantes. “Con la inauguración de la Procuraduría damos cumplimiento a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, al contar con un lugar digno, en donde ellos, como titulares de sus derechos, encuentren una nueva oportunidad de vida en un ambiente de paz y de amor.


JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nación-huellas

7

En el marco de la ceremonia del Grito de Independencia

Huixquilucan elige a Señorita Fiestas Patrias 2019 El edil Enrique Vargas del Villar coronará a María Fernanda Espinoza, quien fue la ganadora del concurso JOSÉ VIEYRA

E

l Gobierno de Huixquilucan informó, a través de un comunicado, que la ganadora es representante de la comunidad de Magdalena Chichicaspa, quien se hizo acreedora a 15 mil pesos y un viaje a Acapulco. La coronación de la reina de las Fiestas Patrias 2019 se realizará la noche del 15 de septiembre, previo al Grito de Independencia. La noche de este 15 de septiembre próximo será el marco para que el edil de Huxiquilucan, Enrique Vargas del Villar, corone a María Fernanda Espinoza, quien fue la ganadora del concurso señorita Fiestas Patrias 2019. El segundo lugar fue para Monserrat, de la colonia Federal Burocrática, quien ganó 10 mil pesos y un fin de semana a Valle de Bravo. El tercer sitio fue para Ana Paola, de El Plan, quien se llevó cinco mil pesos y un viaje a Ixtapan de la Sal.

LAS 15 ASPIRANTES

MOSTRARON BELLEZA, SIMPATÍA Y TALENTO

La belleza, simpatía y talento de las 15 aspirantes a la corona se hicieron presentes y permitieron al jurado dar su veredicto, quienes calificaron seguridad para hablar, talento artístico, expresión corporal, distinción y elegancia. El concurso inició con un bailable de música pop, después un desfile de trajes típicos y de noche. La parte musical corrió a cargo de Xochiltl, talento huixquiluquense, que deleitó con su voz a las familias asistentes. Antes de dar a conocer a la ganadora del certamen, previamente las concursantes votaron para elegir a la Señorita Simpatía y Huixquilucan Digital, títulos que obtuvieron Guadalupe, de la colonia El Pedregal, y Nayeli, de Santiago Yancuitlalpan, respectivamente. Vargas del Villar reiteró que la coronación de la reina de las Fiestas Patrias 2019 se realizará la noche del 15 de septiembre, previo a la ceremonia del Grito de Independencia.

Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, informó, a través de un comunicado, que la ganadora es representante de la comunidad de Magdalena Chichicaspa, quien se hizo acreedora a 15 mil pesos y un viaje a Acapulco


8

Nación-huellas

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Preparan una acción de inconstitucionalidad contra las sanciones aprobadas en el Senado

Bloque opositor va contra la defraudación fiscal PAN, PRD, PRI y MC expresan su rechazo al ‘terrorismo fiscal’, por la sencilla razón de que criminalizan a los contribuyentes ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

M

auricio Kuri González, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), expresa que ya se encuentra cabildeando con los otros grupos parlamentarios del bloque opositor, para que en conjunto presenten una acción de inconstitucionalidad contra las reformas que sancionan la defraudación fiscal, ya que cataloga por igual a delincuentes que a empresarios, lo que llamó “terrorismo fiscal”. Kuri González indicó que las modificaciones ponen en la misma olla a los que pagan impuestos de una “forma derecha”, con los que están evadiendo. “Este gobierno de Morena le dice a los delincuentes de a de veras: ‘oye, perdóname, piensa en tu jefecita, piensa en tu mamacita, fuchi, pobrecito, ayúdanos’, y que a los empresarios, a los que producen en este país, que son los que dan empleo, que son los que ayudan a la clase media que este gobierno quiere extinguirlo, a ese le sigues apretando. No te pones duro con Trump, no te pones duro con los delincuentes, pero qué tal con los contribuyentes. A esos sí con todo”, expresó. En conferencia ante medios de comunicación, el líder parlamentario del PAN precisó que las reformas avaladas por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, le están dando una atribución al contribuyente que no debería de tener, pues es una atribución y una facultad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que es la de revisar si la sociedad mercantil a la que le está comprando está bien su capital social, los socios que sean gente honrada, que no sean gente metida en temas raros y que sepa, y que esté bien su domicilio fiscal. “Eso le corresponde a Hacienda,

Presentará el PAN acción contra sanciones por defraudación fiscal y ya se encuentra cabildeando con los otros grupos parlamentarios, expresa Mauricio Kuri, coordinador de los senadores panistas

“No te pones duro con Trump, no te pones duro con los delincuentes, pero qué tal con los contribuyentes. A esos sí con todo”, expresa Mauricio Kuri por eso se llaman impuestos porque nos los imponen, a nadie de los que estamos aquí nos gusta pagar impuestos, hay que pagarlos, pero hay que pagarlos de una forma equitativa”, detalló el panista. Kuri agregó que ante esta situación, Acción Nacional está buscando a los diferentes grupos de oposición para juntos presentar una acción de inconstitucionalidad que, sin lugar a dudas, “podríamos lograrla”.

SE PRETENDE ANULAR EL PRINCIPIO DE EQUIDAD

La acción de inconstitucionalidad dijo que estaría basada en que se está quitando el principio de equidad, donde inclusive lo comentaba el senador de

Morena, Germán Martínez, que aquel empresario que estuviera lastimado en sus garantías constitucionales, podía ir al amparo y que seguramente se lo daban, es decir, “ellos mismos saben que es inconstitucional esta ley”. Razón por la cual sostuvieron el líder blanquiazul, están platicando con otras bancadas, con las cuales hay muy buena aceptación, “pero no quisiera yo adelantar nada”.

PRD Y MC SE SUMAN A ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD POR DEFRAUDACIÓN FISCAL

Luego de que el Senado de la República avalara que se tipificara la defraudación fiscal como delincuencia organizada y delito de seguridad

nacional, aparte del PAN, también los partidos De la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) se suman a la acción de inconstitucionalidad por defraudación fiscal. “El bloque está pensando en poder llevar este caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Será el último escalón en donde nosotros pudiéramos encontrar alguna respuesta distinta, porque consideramos que es absolutamente desproporcional incluirlo como seguridad nacional, rebasa los planteamientos constitucionales”, indicó. Mancera Espinosa asentó que las reformas hechas a la Ley Federal Contra Delincuencia Organizada, Ley de Seguridad Nacional, Código Nacional


Nación-huellas

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Miguel Mancera Espinosa advierte que las reformas hechas a la Ley Federal Contra Delincuencia Organizada son ‘excesivas y ponen en riesgo a cualquier contribuyente’

de Procedimientos Penales, Código Fiscal de la Federación y el Código Penal Federal son “excesivas y ponen en riesgo a cualquier contribuyente”, además de que se manda un mensaje de “terrorismo fiscal”. “Acompañamos que se persiga a las empresas que utilizan facturas falsas, a las empresas fantasma, a quienes únicamente dedican su actividad a estar elaborando facturas falsas, vendiéndolas, comercializándolas para defraudar al fisco; el problema es que no está dirigida la ley para quienes realizan esta actividad”, enfatizó el ex jefe de Gobierno. Por separado, el senador Samuel García coincidió en que hay excesos en las leyes que castigan la defraudación fiscal vía compraventa de facturas, razón por la cual Movimiento Ciudadano presentará una acción de inconstitucionalidad. “Lo que está bien se aplaude y se acompaña, y lo que está mal en la ley se critica y se lleva a la Corte, por eso en el tema de facturas somos un punto medio, bien por ir por el facturero, pero mal en haberse excedido en el contribuyente de a pie”, externó. García Sepúlveda dijo que el recurso jurídico se debe a que se equipara la venta de facturas al rango de terrorismo al ser considerada una cuestión de seguridad nacional, y por establecer la prisión preventiva al contribuyente, ya que es desproporcional. “Hay un exceso y lo dijimos, pero Morena no accedió. Es incomparable la venta de una factura con terrorismo, armas nucleares y genocidio. El 1 de enero que entra en vigor esta reforma nos vamos a ir a una acción de inconstitucionalidad”, asentó.

9

Polémica por la aprobación del Senado sobre las reformas que sancionan la defraudación fiscal

PADIERNA NIEGA “TERRORISMO FISCAL” CONTRA CONTRIBUYENTES La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, advirtió que la propuesta de tipificar la defraudación fiscal como delito grave no es un acto de “terrorismo fiscal”, sino un mensaje para los delincuentes “de cuello blanco” que generaban una pérdida anual de 250 mil millones de pesos al erario. “Hoy se quiere establecer una medida muy drástica, en efecto, para impedir que esto continúe; no es un mensaje para todos, es un mensaje para los delincuentes de cuello blanco que se dedicaban a defraudar al fisco, no es para los contribuyentes en general, sino para estas empresas a las que la autoridad ya tiene ubicadas y sobre ellas va a ir estas medidas”, puntualizó. En entrevista, la legisladora de Morena respondió a los cuestionamientos de la oposición, que califica de excesivo equiparar la defraudación fiscal con delincuencia organizada, al subrayar que la medida

es pertinente, pues se trata de un delito para el que se organizaban un conjunto de personas y por ello se prevé aumentar la pena y castigar severamente esa conducta. “Lo que se pretende con esta medida es disuadir, es evitar que se cometa este delito, no tanto perseguir a la gente”, indicó la diputada federal. Reprobó, además, las críticas de la oposición, pues dijo, el nuevo gobierno pretende combatir un delito que las administraciones priistas y panistas toleraron en su momento. Padierna defendió el Paquete Económico 2020 propuesto por el Ejecutivo y confió en que la oposición vaya al debate con posiciones “inteligentes y fundamentadas”, no sólo con gritos y sombrerazos, como a su juicio lo ha hecho en otras discusiones. Admitió que las iniciativas presentadas por el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, serán ajustadas en algunos de sus términos, aunque celebró que algunas preocupaciones, como el gasto en materia de salud, hayan sido atendidas ya en el paquete económico con un aumento.


10

Nación-huellas

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

La primera Hannover Messe en México traerá derrama por 400 mdp • Del 9 al 11 de octubre de 2019, participarán más de 10,000 visitantes y 180 expositores. • Brindará un programa de más de 70 conferencias y talleres. • La Reunión Anual de Industriales se celebrará de manera conjunta a ITM. CDMX a 10 de septiembre de 2019.- Guanajuato será la sede de la Primera Hannover Messe en México, la exposición más importante a nivel internacional del sector industrial en materia de innovación y tecnología. El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; acompañado de Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; Juan Ignacio Díaz, Presidente y CEO de México, Centroamérica y el Caribe de Siemens; Arturo Lozano, Presidente de la Asociación para Tecnología, Manufactura y Soluciones (ATMS); Miguel Ángel Valenzuela, Vicepresidente de Automatización Industrial en Schneider Electric México; Oliver Knörich, Director de la Sección Económica de Asuntos Globales de la Embajada de Alemania en México; y Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México, presentaron la Primera Edición de la Feria de Hannover en América Latina “Industrial Transformation México”, la cual tendrá lugar en el Poliforum León, de la ciudad de León, Guanajuato, del 9 al 11 de octubre de 2019. Durante su intervención, el Director General de Hannover Fairs México declaró que: “Industrial Transformation México, la primera Hannover Messe en América Latina, será la feria industrial más importante del país”. En éste evento, se darán a conocer las principales in-

novaciones globales a través de sus más de 180 expositores, además de transmitir las tendencias líderes en industria 4.0. La Hannover Messe aportará a la región una derrama económica esperada de 400 millones de pesos, sin contar los posibles proyectos de inversión extranjera directa que podrían derivarse del evento, una vez que los empresarios internacionales que nos visiten tengan oportunidad de conocer de primera mano las ventajas competitivas del estado. “Guanajuato es, sin duda, el corazón industrial del país, gracias a su corredor logístico, su infraestructura para manufactura de alta tecnología y el talento disponible”, dijo. Por su parte, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo declaró que: “En Guanajuato deseamos pasar de la manufactura a la mentefactura. La industria 4.0 es fundamental para lograrlo”. “Ahora con Hannover Messe alcanzaremos un eco-

sistema favorable para dar ese gran paso y generar mejores condiciones para los guanajuatenses. Es una gran oportunidad para que nuestros industriales puedan acercarse a lo más avanzado en tecnología, en inteligencia artificial y para que más inversionistas conozcan nuestro estado. Hannover Messe va a poner a Guanajuato en el mapa mundial de la industria 4.0”, dijo. Francisco Cervantes Díaz dio a conocer que la llegada de Hannover Messe a México significa que nuestro país es un actor cada vez más relevante en la industria 4.0. Ya hoy México es, sin lugar a dudas, la economía más industrializada de América Latina. “Somos un país líder exportador de alta tecnología. México avanza de una manera extraordinaria. Estamos siendo altamente competitivos en industrias clave. Con esta colaboración entre la Reunión Anual de Industriales y la Hannover Messe sin duda catapultaremos lo que ya estamos haciendo bien”, destacó.

Por su parte, Siemens informó que esta compañía y la Hannover Messe tienen una relación que data desde 1947, año en la que se realizó la primera feria en Alemania. “Desde entonces hemos trabajado juntos para visibilizar las grandes innovaciones tecnológicas industriales. La ITM es una oportunidad en la que vamos a poder dialogar, vincular, estrechar lazos que permitan llevar a México a ser realmente una potencia mundial en lo que es tecnología para la manufactura”, declaró. La Feria de Hannover

Messe tendrá a más de 10,000 especialistas en el sector, se espera la participación de 200 líderes del sector privado y público, tanto nacionales como internacionales; más de 180 expositores de sectores como: automatización, robotización, manufactura digital, tecnologías de la información y logística inteligente, entre otros; y un programa de más de 70 conferencias, talleres y seminarios. Entre los confirmados al evento está Dieter Kempf, Presidente de la Asociación de la Industria Alemana (BDI), y Joe Kaeser, CEO Global de Siemens. En 2018, México fue país invitado de Hannover Messe y se convirtió en la primera nación hispanohablante en alcanzar esta distinción. En dicho año participaron 172 empresas mexicanas expositoras y una delegación nacional superior a 1,500 personas. Hannover Messe nació en 1947 en Laatzen, al sur de Hannover, como una acción para desarrollar la economía alemana tras la Segunda Guerra Mundial.


Nación-huellas 11

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

El gasto público prioriza un asistencialismo electorero y populista: Alito Lo que necesitamos es un Presupuesto que dé certeza y certidumbre al pueblo de México, que verdaderamente haya crecimiento, que haya empleo, y que genere oportunidades y resultados a los mexicanos, afirma el presidente nacional del PRI Enrique Sánchez Márquez

A

lejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que en el proyecto de Presupuesto para el 2020 presentado por el gobierno federal, el ejercicio del gasto público prioriza un asistencialismo electorero y populista, que a final de cuentas afectará no sólo el crecimiento y desarrollo de México, sino a las familias mexicanas. Informó que en la propuesta de Presupuesto de Egresos del año próximo, 9 de cada 10 pesos de la Secretaría de Bienestar se destinarán a sólo tres programas sociales: pensión a los adultos mayores, pensión a personas con discapacidad y Sembrando Vida. “Lo que necesitamos es un presupuesto que dé certeza y certidumbre” al pueblo de México, que verdaderamente haya crecimiento, que haya empleo, y que genere oportunidades y resultados a los mexicanos, dijo.

‘SE CRIMINALIZA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA’

Además, al calificar de “desproporcionada medida” que criminaliza la actividad económica, anunció que se presentará una Acción de Inconstitucionalidad contra la llamada Ley de Factureros, aprobada en el Senado de la República por la mayoría de Morena. Consideró que eso es “terrorismo fiscal” y puntualizó que “no lo podemos permitir, porque empezarán persecuciones. No permitiremos excesos legales. Presentaremos Acción de Inconstitucionalidad contra esta ley, que va a alejar la inversión”. En la sede nacional del partido, expresó que nos preocupa que en el paquete presupuestal 2020, la combinación de un bajo crecimiento económico, con los recortes a programas, presione la dinámica económica que

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, anuncia que se presentará una Acción de Inconstitucionalidad contra la llamada Ley de Factureros, aprobada en el Senado por la mayoría de Morena, al considerar que es una medida que, además de ser “terrorismo fiscal”, criminaliza la actividad económica

hoy tenemos; es un tema en el que se presenta el peor resultado de la actual Administración, ya que no hay crecimiento, ni generación de empleos.

‘EL 2020 SERÁ PEOR’

Previó que el año próximo “será peor”, por la falta de resultados, por la falta de una visión económica que verdaderamente genere empleo, ya que primero se planteó alcanzar un 6 por ciento de crecimiento, posteriormente 4 por ciento, “y luego salió Hacienda a decir que iba a ser del 2%, y la realidad es que estamos en cero %”. Aseveró que falta inversión en carreteras, en obras, que no sólo generan modernidad y conectividad, sino que alientan el crecimiento y desarrollo de México. “No existe una política económica definida. Es un sinsentido. Creen que el gasto lo van a convertir en esa inversión, para generar crecimiento y desarrollo”, expresa. Destacó que en el proyecto de Presupuesto de Bienestar se eliminan los programas de Atención a Jornaleros

Agrícolas, las Estancias Infantiles y los Comedores Comunitarios. “Esto es lo que verdaderamente nos preocupa, que el Presupuesto se esté destinando sólo al asistencialismo. Nadie está en contra de que se les apoye a los grupos vulnerables, pero es una política que no tiene destino, que no tiene rumbo. Vamos a tener muchas preocupaciones en el desarrollo y en el crecimiento”, dijo.

‘SECRETARÍAS DE ESTADO SUFREN UNA IMPORTANTE REDUCCIÓN’

Alejandro Moreno ratificó que “como PRI, vemos con mucha preocupación este paquete presupuestal que se ha presentado”, y expuso que, en comparación con el gasto ejercido este año, en el proyecto de Presupuesto del 2020 se propone una reducción importante de recursos a las Secretarías de Estado. Por ejemplo, informó, a la Sectur, cabeza del sector turismo, que genera 8.5 por ciento del PIB y 4 millones de empleos, así como beneficios a 16 mi-

llones de mexicanos, se le disminuyen 3 mil 751 millones de pesos, que equivalen a una baja de 42 por ciento. En tanto, a la SEDATU se le restan 7 mil 815 millones de pesos, lo que representa una reducción del 41.67 por ciento; y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se le quitan 14 mil 512 millones de pesos, lo que equivale a una baja de 33.54 por ciento en comparación con el gasto que ejerce este año. Indicó que a la Secretaría de Economía se le quitan 2 mil 800 millones de pesos para el 2020, en comparación con su gasto para 2019, lo que representa una disminución de 30.92 por ciento. Asimismo, explicó que a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se le quitarán 19 mil 181 millones, que representan una baja de 29.31 por ciento. Por ello, dijo, en el tema del campo hay organizaciones que están convocando a la movilización social, “que nosotros vamos a respaldar. Desde el Congreso vamos a alzar la voz”. Confió en que los legisladores tengan conciencia y puedan reasignar presupuesto, sobre todo a los campesinos, que serán los más afectados, junto con sus familias, por esos recortes. Subrayó que a la SADER se le recortarán casi 20 mil millones de pesos, principalmente en los programas de Fomento a la Agricultura, que disminuye 96 por ciento, y a Crédito Ganadero a la Palabra, con una reducción de 75 por ciento. “Por eso hoy tenemos la queja, las movilizaciones de los campesinos”. El presidente del CEN del PRI expresó que todos estos temas “nos preocupan, porque generan no sólo un compromiso con el desarrollo de nuestro país, sino que al final del día son temas fundamentales que se dejan de atender. Está claro que es un paquete presupuestal que nos preocupa a nosotros, pero también preocupa a todos los mexicanos”.


Alerta

12

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Mueren sus dos guardaespaldas

Fiscal de Tecámac libra atentado armado Presumen que los autores del atentado son extorsionadores de choferes TOMÁS ROJAS MADRID El presunto agresor de la víctima

Ahora matan a una argentina en Atizapán HUGO OLIVO

A

TIZAPÁN, Méx.- María Marta Bazán, de nacionalidad argentina, fue asesinada luego de dejar a su hija en el transporte escolar y regresar a su casa ubicada en el Condado de Sayavedra De acuerdo con las investigaciones, la víctima, de 48 años, quien tenía dos hijos, fue encontrada en su recámara con signos de violencia. Vecinos informaron que la mujer había dejado a su hija en el transporte escolar y regresó a su casa ubicada en la calle Castillo de Nottingham. Aparentemente el inmueble se encontraba en orden con los objetos de valor de la víctima, por lo que en primera instancia se descartó el móvil del robo. Amistades de la mujer exigieron justicia a través de redes sociales y pidieron a las autoridades investigar el caso para que no quede impune. Una fotografía fue difundida en redes sociales para mostrar el rostro del presunto agresor de María Martha Bazán, quien aparentemente la agredió sexualmente. En la imagen el sujeto usa una gorra negra con logo de NY y una chamarra negra.

E

l fiscal regional de justicia en Tecámac, Joel Sánchez Bravo, escapó de la muerte, pero no así su agente del Ministerio Público y un escolta, tras un ataque en su contra perpetrado por dos sicarios en un restaurante ubicado en los límites del Estado de México e Hidalgo. Los hechos se registraron a las siete y media de la noche, cuando el fiscal Sánchez Bravo y sus guardaespaldas cenaban en el restaurante de mariscos El Retorno, ubicado en la colonia Santa María Matilde. Cámaras de seguridad captaron cuando dos sujetos bajan de un carro negro, ingresan, se sientan en una mesa y luego se levantan para dirigirse a la mesa de las víctimas, donde sin mediar palabra y a quemarropa disparan en repetidas ocasiones. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar presuntamente en dirección a la Ciudad de Méxi-

co, por lo que se desplegó un operativo de búsqueda de los agresores.

ATENTADO POR TRABAJO CONTRA EXTORSIÓN

Al respecto, el fiscal general del Estado de México, Alejandro J. Gómez, dijo que el ataque en contra del fiscal Joel Sánchez Bravo es resultado del trabajo que se implementó para combatir el robo al transporte público de pasajeros, la extorsión en contra de las líneas del transporte de la región, al secuestro y homicidios. El titular de la FGJEM dijo también que se realizará un recuento minucioso del número de detenidos y vinculados a proceso por dichos delitos que derivaron en este atentado, en donde Sánchez Bravo resultó lesionado de un hombro. “No nos vamos a doblegar, vamos a ir por ellos y los vamos a agarrar y presentar ante la autoridad judicial. Estén donde estén, se escondan dónde se escondan”, añade.

Atentado armado en un restaurante

Blindaje mexicano muestra mejoría en primer semestre de 2019 Al concluir el primer semestre del año en curso, el Consejo Nacional de la Industria del Blindaje (CNIB), informó que mantiene una gran participación nacional en el rubro de la seguridad privada y se coloca como la organi-

zación líder en el sector. René F. Rivera Arozqueta, presidente de la Comisión Ejecutiva del CNIB, revela que la industria del blindaje en nuestro país se reinventa todos los días, lo cual le ha permitido a la organización,

que agrupa a las firmas Armor Life Lab, Baher, Carolina Ballistic, Centigon, Centur, Diamond Glass, Distribuciones e Importaciones del Pedregal, Dupont, IBN Industrias Militares, Optical Products Advanced, Protelife Armour

Boutique y Seguicol, colocarse en la mente de los consumidores, pues los productos ofrecidos por estas compañías cumplen o exceden las normas de calidad y respaldo posventa que el cliente necesita. “El blindaje en sus diver-

sas variantes (arquitectónico, automotriz, corporal o táctico), se ha consolidado de tal manera que no sólo es reconocido por la alta calidad y eficiente comercialización de sus productos, ahora se vincula más con temas de seguridad .


Deportes

13

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

huellas

13

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Otro escándalo en puerta

La ‘cruda’ realidad del Tri al desnudo Exhiben fiesta de jugadores en NY

AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

T

ras el triunfo, una fiestecita. La cuenta de Twitter botinerasdelmundo (@botinerasdelmu1) reveló videos de varios seleccionados mexicanos en una fiesta en un bar de Nueva York, al cual acudieron tras el triunfo de 3-0 sobre Estados Unidos el sábado pasado. En los videos de la fiesta se aprecian a jugadores como Javier Hernández, Miguel Layún, Marco Fabián, Guillermo Ochoa y Héctor Moreno. La cuenta también acusa que los jugadores estuvieron con mujeres que no son sus esposas. El convivio fue antes del partido contra Argentina en Texas.

SÍ ACUDIMOS AL LUGAR: LAYÚN

El lateral Miguel Layún luego comentó en un video publicado en sus redes sociales que sí acudieron a un lugar, pero que fue en la tarde durante su tiempo libre y que volvieron al hotel de concentración cuando debían. Además, dijo que no conoce a las mujeres con las que supuestamente tiene una relación. Por su parte, Javier Hernández compartió el video de Layún. “Échenle un ojo antes de que empiecen con las novelas y películas que les gusta inventar”, escribió en Twitter “El Chicharito”. Luego de la fiesta, el Tri cayó 4-0 con Argentina en San Antonio y el equipo volvió al país este miércoles.


14

Deportes-huellas

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

México, Tri-turado por Argentina 4-0

Fue una ‘Masacre en Texas’

L

a Selección de Futbol de Argentina se encargó de quitar el invicto y de exhibir a México bajo el mando de Gerardo Martino, al golearlo 4-0 en duelo amistoso disputado en el estadio Alamodome. Los goles de la diferencia fueron obra de Lautaro Martínez a los minutos 16, 22 y 38, así como de Leandro Paredes por la vía del penal al 33. El técnico argentino “Tata” Martino afirmó el lunes que los planteles de México y Argentina para este duelo tenían un nivel similar, sin embargo sobre la cancha se vio una realidad completamente diferente, sobre todo

de medio campo hacia atrás donde cometieron errores infantiles que rivales de esta jerarquía no perdonan. Más allá de que los de la Concacaf buscaron llevar el juego desde el inicio, inclusive el silbante no señaló una clara mano dentro del área de Rodrigo de Paul, a la “albiceleste” le fue suficiente aprovechar una falla para terminar con el cero y a partir de ahí controlar por completo al rival. Un balón mal entregado en medio campo permitió a Lautaro Martínez enfilar al área para quitarse a un rival y ante la pasividad de dos centrales se abrió el espacio y sacar un disparo pe-

DERROTA NO REFLEJA REALIDAD: TATA MARTINO El argentino Gerardo Martino, técnico de la Selección Mexicana de Futbol, descartó que la goleada de 4-0 que sufrieron ante Argentina sea un reflejo del nivel que tiene su equipo. “No creo que el resultado refleje nuestra realidad, lo mismo que once partidos sin perder tampoco la reflejaban”, dijo en conferencia de prensa. Lamentó las fallas que cometió su escuadra, las cuales ante un rival de esta jerarquía siempre tendrán consecuencias. “Hoy cometimos errores que sabíamos que ante Argentina nos podían costar mucho. Nos volvimos lentos en la circulación y no encontramos pases en profundidad”, apuntó. Aceptó que el enfrentar a un cuadro de elite representaba el ofrecer un desempeño importante, el cual desafortunadamente fueron incapaces de hacer. “Este partido era una buena oportunidad para mostrar un buen funcionamiento. El partido no estaba para hacer muchos cambios, por eso solo movimos a dos jugadores”, estableció. Asimismo, el “Tata” aceptó que se necesita un mayor trabajo con la gente que milita en Europa y que estuvieron ausentes de la pasada Copa Oro. “Entendemos que tenemos que pasar más tiempo con los jugadores que no estuvieron en la Copa Oro”, sentenció.

gado al poste izquierdo al minuto 16. Seis minutos después los sudamericanos aumentaron la ventaja en un balón filtrado de Exequiel Palacios para Lautaro que cruzó ante la salida de Ochoa. Sin capacidad de respuesta por parte del Tri llegó la tercera anotación luego de una mano dentro del área de Carlos Salcedo, que fue decretada como penal y que Leandro Paredes ejecutó con potencia; aunque Ochoa alcanzó a tocar, no pudo evitar su camino al fondo de las redes al minuto 33. Y antes del descanso Lautaro logró su tercer tanto en un nuevo error

de la zaga, ahora de Araujo, quien en vez de despejar un balón quiso hacer un “túnel” fallido y el rebote le quedó al jugador del Inter de Milán que definió por abajo al minuto 38. Conscientes de que este resultado no corría ningún peligro, los dirigidos por Lionel Scaloni quitaron el “pie del acelerador” en el complemento, además de que realizaron movimientos en su alineación. En tanto el cuadro mexicano, sin reacción mental y futbolística, tampoco hizo mucho por tratar de hacer más decoroso este resultado, de hecho los cambios de Martino fue de gente en medio campo.


Gala

15

Alberto Barros rinde tributo a la cumbia colombiana

Todo listo para ofrecer su espectáculo por su décimo aniversario en la Arena de la Ciudad de México el próximo viernes 27 de septiembre a las 20:30 horas

JOSÉ VIEYRA

E

l productor, arreglista, trombonista y cantautor colombiano Alberto Barros está con todo en su regreso a México luego del tremendo éxito que ha tenido tras el lanzamiento de su sencillo “Bonita y Mentirosa”, un tema clásico de la cumbia que está incluido en el disco Tributo a la Cumbia Colombiana 4, con el cual ha conquistado nuevamente al continente.

Tras protagonizar una extensa gira por Centro y Sudamérica, su cantado regreso es ya en este momento una realidad. Así y en el marco de un nuevo espectáculo que presentará en exclusiva titulado “Lo mejor de Alberto Barros 10 Aniversario”, el colombiano pisará la Arena Ciudad de México el próximo viernes 27 de septiembre para que a partir de las ocho y media de la noche haga un despliegue de éxitos que repasarán lo mejor de su tan lau-

reada trayectoria. Un día después hará lo mismo en el Centro de Espectáculos Carta Clara en Mérida, Yucatán.

BARROS GOZA DE UN GRAN RESPETO EN EL PLANETA

Alberto Barros y su Tributo a la Cumbia y Salsa Colombiana es ya un distintivo por el cual se ha ganado el respeto de todo el planeta que ha bailado con su ritmo y gran ejecución musical. Seguramente su concierto será una noche mágica que validará el porqué este barranquillero se ha levantado como uno de los máximos vendedores de discos en nuestro país.

PRODUCTOR DE UNA ORQUESTA DE MUJERES TALENTOSAS

Y por si fuera poco, el colombiano es el productor de una orquesta

muy singular, pues se trata de un concepto musical conformado por mujeres talentosas que recibe el nombre de Colombianas Salsa All Star. Esta agrupación reúne al talento femenino más reconocido de Colombia, grandes voces y excelentes músicos. “Cada vez que hacemos un disco, lo primero que pensamos es en la gente, que le guste y que lo goce, por eso hacemos una selección exhaustiva de los temas. Trabajo en los arreglos y las versiones para darles actualidad y sabor… Así que después de un proceso largo, por fin tenemos un disco lleno de ritmo, sabor, calidad y mucho corazón”, cita el maestro Barros. En varias ocasiones Alberto Barros fue llamado a dirigir la orquesta que acompañara a cantantes de la talla de Celia Cruz, Oscar de León, Héctor Lavoe, Andy Montañes, Pete “El Conde” Rodríguez, entre otros.


Gala-huellas 16

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Presentan programa del Festival Vértice; arte de vanguardia en la CDMX • Con más de 70 actividades provenientes de nueve países, el Festival Vértice. Experimentación y Vanguardia se llevará a cabo del 4 al 27 de octubre en distintas sedes de la UNAM. • La transgresión es el eje rector del encuentro multidisciplinario organizado por Cultura UNAM. • El estreno en México de El Gran Macabro, de György Ligeti, promete ser uno de los grandes eventos culturales del año en el país. Sajid S. Patiño

L

a tercera edición del Festival Vértice. Experimentación y Vanguardia, que se llevará a cabo del 4 al 27 de octubre, es una gran apuesta de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (CulturaUNAM) para formar públicos que se atrevan a cambiar su manera de ver y entender el arte. “La Universidad es el campo natural de la experimentación”, aseguró el coordinador de Difusión Cultural, Jorge Volpi, al presentar el programa de este encuentro en el que se pierden las fronteras tradicionales entre las disciplinas artísticas. Este Festival cuenta con el apoyo del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, que dirige Paola Félix Díaz, por la calidad de su programación, que incluye talento de nivel mundial y la proyección internacional que la CDMX lograría para promocionar turísticamente a la Capital Cultural de América.

PRESENTACIONES DE GRANDES ESPECTATIVAS

De todas las actividades que integran Vértice, la que ha generado

más expectativas es la definida como anti-antiópera El Gran Macabro, del compositor húngaro György Ligeti (1923-2006), quien también es conocido por haber participado en las bandas sonoras de películas de Stanley Kubrick, como El Resplandor y 2001 : Una odisea al espacio. Se trata de una versión de concierto multimedia nunca antes presentada en México. La pieza, que ya se ha convertido en un clásico del repertorio operístico del siglo XX, demanda un gran esfuerzo de músicos y cantantes. Se presentará el 11 de octubre en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU) y dos días después en el Palacio de Bellas Artes. “Es uno de los grandes acontecimientos culturales del año en México”, dijo Volpi. Se trata de una puesta en escena única y transgresora que se inspiró en Le Balade du Grand Macabre, farsa del dramaturgo belga Michel De Ghelderode, así como en algunas obras del pintor holandés del siglo XVI Pieter Brueghel El Viejo. Otro estreno relevante en Vértice es La habitación de Carlota, ópera sobre la siempre controvertida emperatriz de México entre 1863 y 1867. Se trata de una obra del

compositor mexicano Arturo Fuentes basada en la novela histórica de Fernando del Paso Noticias del Imperio. La puesta en escena, que tendrá funciones 19 y 20 de octubre en la Sala Miguel Covarrubias del CCU, será protagonizada por la soprano alemana Sarah Maria Sun, quien además ofrecerá un concierto para voz y piano en Casa del Lago Juan José Arreola el 25 de octubre, cuyo programa contiene los estrenos de Tesa, de Alejandra Hernández, y B L A N C O, de Erika Vega, basado en el poema homónimo de Octavio Paz.

RECREACIÓN Y REFLEXIÓN SOBRE EL CONSUMISMO

La programación incluye People what people?, de la compañía francesa de danza Vilcanota, que fue fundada en el 2000 con el objetivo de cuestionar, mediante la estética y el movimiento del cuerpo, los comportamientos de las sociedades contemporáneas que viven inmersas en el consumismo y la inmediatez informativa. “Ellos abordan el cuerpo de una manera provocadora. Aunque son bailarines de formación muy virtuosos, lo que vamos a ver son personas normales bailando. Es una danza de bailarines

que no le habla a los bailarines o al público de la danza, sino al espectador en general. Su conexión es poderosa con las personas,”, consideró Evoé Sotelo, directora de Danza UNAM. La dramaturga y directora escénica mexicana Fernanda del Monte presentará también su proyecto Mis humores, estudio poético sobre la enfermedad, una suerte de performance y montaje interdisciplinario que se plantea una pregunta: ¿por qué si la ciencia y la medicina han avanzado tanto, no hemos logrado combatir el sufrimiento y el dolor? En esta “pieza de dramaturgia digital”, que se presentará en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz del 17 al 20 de octubre, se tomarán en cuenta las voces de especialistas de todas las áreas sobre la noción que se tiene sobre la salud y la enfermedad. El Festival Vértice. Experimentación y Vanguardia tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario, la Casa Universitaria del Libro, Casa del Lago, el Museo Universitario del Chopo, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Goethe-Institut Mexiko y otros recintos universitarios. Consulta el programa completo en: culturaunam.mx/ vertice


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.