Huellas Diario jueves 10 de octubre 2019

Page 1

DIARIOhuellas

DE MÉXICO

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019 CIUDAD DE MÉXICO

5.00 PESOS

AÑO 0 No. 332 MMXIX

DIRECTOR GENERAL: ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

huellas.mx

Desfile de catrines y calaveras, una fiesta con dimensión internacional

Prepara México, ”Día de Muertos” como ofrenda de regalo al mundo 8 - 9 y 16

“Que esta tradición de muertos sirva para dejarle a futuras generaciones una humanidad unida por la vida y no separada por la muerte”: Paola Félix Díaz


2

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

Ciudad-huellas

‘Hannover Messe, un parteaguas para el desarrollo de Guanajuato’ El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo da banderazo a la Feria ‘Industrial Transformation México’ en León, que durante tres días se esperan a más de 12 mil especialistas, 200 líderes del sector público y privado JOSÉ VIEYRA

H

oy es un día histórico para Guanajuato, es un parteaguas porque para nuestro estado y el país empieza su transformación a la industria 4.0, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la apertura de la Feria de Hannover Messe “Industrial Transformation México”. El Mandatario Estatal señaló que esta es la Feria más importante del mundo, que llega a América Latina después de 70 años de existencia, y que viene a impulsar el desarrollo de esta región Centro-Bajío-Occidente.

‘ESTAMOS PASANDO DE LA MANUFACTURA A MENTEFACTURA’

Estamos pasando de la manufactura a la mentefactura, damos un paso importante a la era del conocimiento para transformar a esta región y al país, dijo. El Gobernador resaltó que el Poliforum de León, sea sede de este importante evento de talla mundial. “Es un recinto de clase mundial y hoy se gradúa con esta Feria de Hannover Messe”, agregó. Rodríguez Vallejo comentó que se tiene contemplado invertir más recursos a este lugar para que siga creciendo su infraestructura y pueda albergar más eventos de este tipo. La Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, dijo que esta Feria es el resultado de un trabajo colectivo de la sociedad, gobierno y el

sector privado que tiene el objetivo de fortalecer a la industria mexicana. Con este tipo de eventos se fortalece a la economía mexicana, y será el primero de otras ediciones más que beneficiarán a los industriales y académicos del país, agregó.

DESPUÉS DE 70 AÑOS LLEGA FERIA DE HANNOVER A LATINOAMÉRICA

Por su parte Jochen Köckler, Presidente del Consejo Directivo de Deutsche Messe AG; expresó su beneplácito de que la Feria de Hannover después de 70 años llegue a Latinoamérica, con lo que se impulsará a la industria 4.0 en México. Industrial Transformation México es una feria que contiene: área de exposición, conferencias y un amplio programa educativo, todo esto unido por los temas generales de transformación digital en México y fabricación inteligente.

El área de exposición presenta cuatro categorías principales: Máquina – Herramienta / ATMS, Automatización, Robotización y Transmisión de Poder, Manufactura Digital y TIC, Logística Inteligente, así como áreas para demostraciones en vivo y consultas individuales. Está dirigido a sectores de la industria: aeroespacial, automotriz, electrónica, alimentos y bebidas, metalurgia, empaque y procesamiento de acero y químicos. Se esperan: más de 12 mil especialistas, 200 líderes del sector público y privado, 50 conferencias y seminarios, más de 230 expositores de 10 países. ITM 2019 será un evento integral con tres prioridades principales: exponer, educar e innovar. Cada uno de los participantes contribuirá a la creación de una agenda mexicana y latinoamericana conjunta de Industria 4.0. México y Guanajuato.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, expresa que esta es la Feria más importante del mundo y que impulsará el desarrollo de la región Centro-Bajío-Occidente


Nación

3

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

Fernando Vilchis cumple con recomendaciones de la Codhem

En el documento el Ayuntamiento informa al titular de Derechos Humanos, Jorge Olvera García, las acciones realizadas para atender cada uno de los puntos YA SE USAN FORMATOS AUXILIARES A LA FUNCIÓN IMPARTIDORA DE JUSTICIA LOCAL

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

L

a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) recibió documentación del Ayuntamiento de Ecatepec, donde acredita el cumplimiento de la recomendación 5/2019, relacionada con el suicidio de una mujer en la Oficialía Mediadora-Conciliadora y Calificadora (OMCC) Granjas Valle de Guadalupe Los Arcos, tras haber sido detenida por la policía municipal e ingresada en dichas instalaciones, sin haber recibido valoración médica. El gobierno local, enca-

bezado por el alcalde Luis Fernando Vilchis Contreras, informa al titular de la Cod-

EVACUAN EL PALACIO MUNICIPAL DE ECATEPEC POR AMENAZA DE BOMBA Fernando Vilchis, presidente municipal de Ecatepec, dio a conocer que se recibió una llamada de advertencia sobre una presunta bomba, por lo que se activó el protocolo de emergencia y se evacúo el edificio. Detalló que elementos de seguridad revisaron el palacio y encontraron un artefacto, el cual se retiró para su análisis.

hem, Jorge Olvera García, las acciones realizadas para atender cada uno de los puntos, precisando que ya cuentan con personal médico en la oficialía involucrada y tres turnos cubiertos por oficiales certificados por el Poder Judicial estatal. Además el documento señala que el procedimiento administrativo contra el policía involucrado, se encuentra en etapa de investigación, por lo que se enviará una copia certificada de la resolución del expediente, que fue iniciado en el órgano interno de control municipal, y expone la capacitación impartida por la Codhem sobre derechos de las personas detenidas, detención arbitraria, cateos y visitas domiciliarias ilegales y Protocolo de Estambul.

Asimismo, indica que desde el 27 de agosto de este año utilizan los formatos auxiliares a la función impartidora de justicia local, así como la observancia obligatoria de los principios de debida diligencia, proceso, legalidad y seguridad jurídica, integridad personal y libertad en todas las oficialías del municipio. Para la debida custodia de vista permanente de las personas privadas de libertad, el informe detalla que ya cuentan con dos elementos adscritos a la Dirección de Seguridad en cada uno de los turnos, durante las 24 horas del día y la ha-

bilitación de un espacio para el resguardo de los menores de edad que cometen infracciones al Bando Municipal. Además, se efectuó una sesión extraordinaria de la Comisión de Revisión y Actualización de Reglamento Municipal, donde se propuso un Reglamento de Oficialías Mediadoras-Conciliadoras y Calificadoras del Ayuntamiento, para solicitar al presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense la certificación de 30 licenciados en Derecho para dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 149 de la Ley Orgánica del Estado de México y sus Municipios, con lo que se garantizará la correcta actuación de los titulares de dichas oficinas.


4

Nación-huellas

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

‘El Presidente respeta la independencia, al contrario de Felipe Calderón’

AMLO nunca ha presionado al Poder Judicial: Arturo Zaldívar El máximo tribunal del país prohibió otorgar suspensiones que impidan a las fiscalías presentar acusaciones por cualquier delito ante un juez FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

A

rturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que el Mandatario Andrés Manuel López Obrador nunca ha presionado al Poder Judicial. “Lo he dicho y hoy lo reitero, el Presidente López Obrador ha sido profundamente respetuoso con la independencia del Poder Judicial, no hemos recibido de su parte ninguna insinuación, ninguna recomendación, mucho menos presión, en los asuntos que estamos manejando”, indicó en entrevista con el Canal 11 del Estado. En el mismo comentario, Zaldívar reveló que el ex presidente Felipe Calderón sí presionó a los ministros de la Corte. “Cosa que también he dicho no se podría decir de algún otro Presidente, que sí amenazó, que sí presionó, y que yo no sólo soy testigo, porque fui objeto de esas presiones (de) Felipe Calderón”, agregó. Los dichos del ministro ocurren en medio de las presuntas presiones del Ejecutivo para resolver si se construye o no el aeropuerto de Santa Lucía, de acuerdo con el colectivo #NoMasDerroches, que solicitó a la Suprema Corte resolver el asunto. “En repetidas ocasiones, el Presidente de la República ha calificado de corruptos a jueces y magistrados, y ha amenazado con ‘exhibir’ a quienes han otorgado suspensiones en contra de la construcción del Aeropuerto de Santa

Lo he dicho y hoy lo reitero, el Presidente López Obrador ha sido profundamente respetuoso con la independencia del Poder Judicial, afirma Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Lucía. Además, prácticamente a diario, como lo han constatado los medios de comunicación, funcionarios militares acuden al Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México”, señaló la organización. “Ante esta intervención desmedida, el Juez Quinto ha modificado su criterio y, a pesar de que otorgó en un inicio suspensiones en contra de la construcción del aeropuerto, ahora niega las mismas con base en ‘nuevas’ reflexiones jurídicas”, reclamó #No-

MasDerroches.

PROHÍBE SCJN FRENAR ACUSACIONES DE FISCALÍAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación prohibió otorgar suspensiones que impidan a las fiscalías presentar acusaciones por cualquier delito ante un juez. Por 3 votos contra 2, la Primera Sala de la Corte aclaró un tema crucial para la operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), que desde

Enrique Sánchez Márquez Director General

José G. Muñoz García Subdirector de Contenidos

Marco Antonio Clemente Jefe de Diseño

Sajid E. Sánchez Patiño Subdirector

José Santos Navarro Jefe de Redacción

Ángel Sahagún Jefe de Fotografía

Raúl Tavera Arias Coordinador General

Ahmed Sánchez Patiño Director Administrativo

hace años era motivo de contradicciones entre los tribunales federales. La Sala aprobó jurisprudencia obligatoria a nivel nacional que establece que, ante el amparo de un imputado en una carpeta de investigación, los jueces federales no pueden conceder una suspensión para impedir que la fiscalía respectiva presente el caso a un juez de control. “Si se suspende la judicialización de la carpeta de investigación de manera que impida o se retarde a la au-


JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

toridad ministerial solicitar la audiencia inicial y formular la imputación, se impide que culmine la investigación y se realice eventualmente la acusación donde el Ministerio Público está obligado a solicitar la reparación del daño ocasionado a las víctimas u ofendidos”, afirma el proyecto aprobado. “El otorgamiento de la suspensión, por un lado, no se traduce en una medida adecuada para alcanzar o proteger algún fin legítimo como lo es el derecho de defensa de la persona que será imputada penalmente y, por otro, puede lesionar o incidir de manera negativa en los derechos humanos de las víctimas”, agrega la contradicción de tesis 103/2019 presentada por la ministra Norma Piña, que tendrá algunos ajustes en su redacción final. La Sala confirmó el criterio que había adoptado en 2018 el Pleno en Materia Penal del Primer Circuito, que sólo era aplicable a casos presentados en la Ciudad de México, tanto por la Fiscalía General de la República como por la Procuraduría capitalina. La mayoría de ministros destacó que, en el NSJP, los

fiscales tienen que acudir ante el juez luego de una investigación inicial, para que dicho juzgador cite a audiencia al inculpado, se le informe de la imputación en su contra, y se proceda a la investigación complementaria bajo supervisión judicial, en la cual se puede ejercer el derecho de defensa. Esto, en contraste con el anterior sistema penal, en el que toda la investigación era desarrollada por el Ministerio Público antes de consignar el expediente al juez. La decisión de la Corte, sin embargo, se presenta a unos meses de que la Constitución fue reformada para agregar múltiples conductas a la lista de delitos de prisión preventiva forzosa, es decir, que basta que la fiscalía presente algunos indicios al juez para que el acusado vaya a la cárcel sin derecho a fianza. También hay casos recientes, como el del abogado Juan Collado, en que la FGR ha solicitado en secreto órdenes de aprehensión para encarcelar a los imputados, convenciendo a los jueces de que no se les debe citar a una audiencia porque hay riesgo de que se fuguen.

La Sala aprobó jurisprudencia obligatoria a nivel nacional que establece que, ante el amparo de un imputado en una carpeta de investigación, los jueces federales no pueden conceder una suspensión para impedir que la fiscalía respectiva presente el caso a un juez de control

Nación-huellas

5

PIDEN A CORTE RESOLVER SOBRE SANTA LUCÍA El colectivo que litiga más de 140 amparos contra el nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) solicitó a la Suprema Corte de Justicia ejercer su facultad de atracción para resolver si el inicio de las obras debe permanecer suspendido mientras se revisa la legalidad del proyecto. El grupo #NoMásDerroches pidió a la Corte atraer tres recursos de revisión radicados en el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que los tiene agendados para discusión en su sesión de este jueves. Dichos recursos fueron promovidos por el Gobierno para impugnar tres suspensiones definitivas que, por ahora, mantienen congeladas las obras del AISL. Hoy, el juez de Distrito que tramita los amparos revocó otra de las suspensiones, con el argumento de que el Aeropuerto es una instalación estratégica de seguridad nacional, y hay señales de que la mayoría de los magistrados del tribunal colegiado también se inclina por permitir la obra. “Ante las presiones del Ejecutivo y la volatilidad e irregularidad en las decisiones de jueces y magistrados, #NoMásDerroches solicita a la Suprema Corte que se haga cargo de resolver un asunto en el que se definirá el futuro de uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia de México”, explicó el colectivo. “¿No debería considerarse de ‘seguridad nacional’ que un aeropuerto que recibirá a millones de pasajeros al año cuente con todos los estudios y permisos que exigen las leyes antes del inicio de la construcción de tan ‘estratégica’ obra?”. También criticó al Presidente Andrés Manuel López Obrador por sus presiones y críticas a los jueces que llevan el caso. El colectivo no tiene legitimación legal para solicitar a la Corte que atraiga los recursos, por lo que su petición será puesta a consideración de los ministros de una de las salas, por si alguno quiere hacer suya la petición. Si ningún ministro está interesado, la solicitud de atracción 654/2019 será desechada. Si alguno la hace suya, tendrá que elaborar un proyecto de sentencia proponiendo a sus colegas dicha atracción, mismo que tomaría varias semanas y tendría que ser aprobado por mayoría en sesión pública. Está por verse si la petición de #NoMásDerroches alcanzará a frenar la votación en el tribunal colegiado, que la semana pasada negó suspender el AISL por falta de estudios ambientales, pero ordenó conservar las obras del aeropuerto cancelado en Texcoco. En estos casos, la Corte dicta una orden al tribunal colegiado para que se abstenga de resolver mientras se procesa la solicitud de atracción, pero hay veces que esta orden llega demasiado tarde, cuando el tribunal ya votó el asunto. La atracción es un arma de doble filo. Si algún ministro hace suyo el caso, pueden pasar meses para que la SCJN decida si atrae, y aún más tiempo para que resuelva si las suspensiones se deben confirmar, sin que el juez Juan Carlos Guzmán tenga un impedimento para revocar dichas suspensiones, salvo que el propio máximo tribunal se lo prohíba. Históricamente, la Corte casi nunca ha atraído recursos relacionados con suspensiones, pues en ellos no se resuelve sobre la constitucionalidad de los actos reclamados a una autoridad. Para atraer un recurso no importa su importancia mediática o financiera, sino que debe implicar criterios jurídicos relevantes o excepcionales. #NoMásDerroches planteó tres argumentos de importancia y trascendencia para justificar la solicitud: Si se debe o no suspender el inicio de obras públicas de gran importancia cuando es evidente que no cumplen con los requisitos legales; si en el juicio de amparo el Poder Judicial está facultado para proteger a la Hacienda Pública y para velar que el gasto se ejerza con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, y si debe permitirse privilegiar la seguridad nacional en obras públicas, cuando esté en riesgo el derecho a la vida, a la integridad personal y a un medio ambiente sano”.


6

Nación-huellas

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

Por el caso Agro Nitrogenados

Amparan a Lozoya para tener acceso a carpeta de investigación La determinación de la juzgadora se da luego de que Lozoya Austin alegó violación a los artículos 1, 8, 14, 16 y 20 constitucionales, al referir que la FGR no ha dado respuesta a sus escritos materia del acto reclamado AGENCIA HUELLAS DE MÉXICO

U

na juez federal otorgó un amparo al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, y ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) entregar al ex funcionario los registros que forman parte de la carpeta de investigación que se inició en su contra por el caso Agro Nitrogenados. Así lo determinó la impartidora de justicia en respuesta a la demanda presentada por Emilio Lozoya ante el Juzgado Octavo de Distrito de Ampa-

ro en Materia Penal de la Ciudad de México. La determinación de la juzgadora se da luego de que Lozoya Austin alegó violación a los artículos 1, 8, 14, 16 y 20 constitucionales, al referir que la FGR no ha dado respuesta a sus escritos materia del acto reclamado. La impartidora de justicia consideró que se habrían violado las normas de conducción de todo imputado ante la representación social, pues en ningún momento la Fiscalía citó a los imputados para que pudieran ejercer una adecuada defensa.

Emilio Lozoya podrá tener acceso a las carpetas de investigación

Propone PRD usar pistas de lo que sería el NAIM

Rechaza Corte amparar a Rafael Caro Quintero

La bancada del PRD en el Senado de la República planteará al secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, que se puedan utilizar las dos pistas de aterrizaje de lo que hubiera sido el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores de esa fuerza política, recordó que ya se presentó un punto de acuerdo en el que se propone concluir la construcción de esas superficies, que quedaron en 70 por ciento de avance. “Hemos revisado los avances que se tienen en esa obra, de la pista dos y tres de lo que hubiera sido el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, y prácticamente está al 70 por ciento. Lo que estamos proponiendo desde el grupo parlamentario del PRD es que se puedan utilizar”, mencionó el legislador. No se trata de que se continúe o

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar al narcotraficante Rafael Caro Quintero en contra de la extradición a Estados Unidos, en caso de ser detenido, pues desde agosto de 2013 es considerado prófugo de la justicia. Con la ponencia del ministro Luis María Aguilar, la SCJN determinó que debe negarse la protección de la justicia al que fuera fundador del cártel de Jalisco junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, en la década de 1970. La Primera Sala determinó infundados los argumentos del fugitivo de la justicia mexicana y estadunidense, quien desde 2014 reclamó ante un juzgado federal el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos. Sin embargo, los ministros determinaron que fue correcta la determinación de un juez federal y argumen-

no con el proyecto del aeropuerto, según explicó en entrevista, sino de que esos espacios se puedan usar con la infraestructura actual del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y se haga un corredor. Mancera Espinosa argumentó que a decir del PRD en el Senado se trata de un proyecto viable que de concretarse permitiría a la capital del país tener tres pistas de utilización simultánea y cuatro operativas en breve tiempo.

taron que los Artículos 2, 17, 18 y 22 de la Ley de Extradición Internacional, así como los Artículos 10, 11 y 19 del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos no son inconstitucionales. Por ello, consideraron que debe confirmarse la sentencia de negarle el amparo al quejoso.


JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

Nación-huellas

7

Otorgan el Nobel de Química a padres de la pila de iones de litio La Real Academia de Ciencias de Suecia concedió el galardón al estadunidense John B. Goodenough, al británico Stanley Whittingham y al japonés Akira Yoshino EDUARDO GIUSSEPPE MARTÍNEZ

L

a Real Academia de Ciencias de Suecia concedió este miércoles el Premio Nobel de Química 2019 al estadunidense John B. Goodenough, al británico Stanley Whittingham y al japonés Akira Yoshino, por desarrollar la batería recargable de iones de litio. En 2018 fue galadonada con la mitad Frances H. Arnold “por la evolución dirigida de enzimas” y la otra mitad a George P. Smith y Sir Gregory P. Winter, por llevar a cabo investigaciones que han permitido realizar el equivalente a la ganadería y la agricultura en el mundo micros-

cópico, domesticando microbios para desarrollar proteínas aplicables a nuevos fármacos. El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901, galardonando a 181 científicos hasta 2018, solo cinco de ellos mujeres. Los premios son entregados el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su creador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en Estocolmo y en Oslo. Los ganadores recibirán una medalla de oro, un diploma y un cheque por nueve millones de coronas suecas (912 mil dólares), que será repartido entre los ganadores, en caso de ser más de uno.


8

Nación-huellas

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

Se espera una asistencia superior a los tres millones de personas, del país y del extranjero

“Día de Muertos 2019, tradición que atrapa al mundo: Paola Félix • Participan más de mil voluntarios; tres carros alegóricos, 24 empujables y más de 10 marionetas gigantes bajo la narrativa “Un Regalo de Cantos y Flores de México para el Mundo”. • Estará dividido en cuatro segmentos: I. Mictlán y Sincretismo, II. Carnaval de Calaveras, III. Arte y Cultura y IV. La Fiesta. ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

Y

si la muerte es “muy democrática ya qué a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera”, como plasmó José Guadalupe Posada, México, decidió sacar a la “Catrina” a pasear…, y que la conozca el mundo. Así con la fuerza de las tradiciones mexicanas que son un símbolo de fortaleza y respeto por nuestras costumbres y creencias, se prepara una magna presentación de la cuarta edición del Desfile Internacional de Día de Muertos, que se llevará a cabo el domingo 27 de octubre.

UN REGALO DE CANTOS Y FLORES DE MÉXICO PARA EL MUNDO Como bien se le ha identificado, “Un Regalo de Cantos y Flores de México para el Mundo”, el evento bajo la dirección y supervisión de la directora general del Fondo de Promoción Turística de la Ciudad de México, Paola Félix Díaz, estará adornado con hermosos colores, contrastes y festividad, mezcla de flores y luces característicos de nuestra sociedad. Y en el propósito fundamental de destacar la riqueza cultural de México, Paola Félix, encargada de darle dimensión y proyección internacional a esta manifestación,


Nación-huellas

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

9

carros empujables continuarán hasta Polanco. El objetivo es destacar la riqueza cultural de México a través de colores, sabores, música, cantos, flores y la gran tradición de Día de Muertos, tanto en la capital del como en distintas ciudades del mundo. Cabe destacar que el Desfile Internacional de Día de Muertos se realiza de manera previa al Gran Desfile de Día de Muertos, que se realiza el 2 de noviembre, y recorre Paseo de la Reforma hacia el Zócalo.

HABRÁ APOYO PARA VOLUNTARIOS

mantiene viva una reflexión para “Que esta tradición de muertos sirva para dejarle a futuras generaciones una humanidad unida por la vida y no separada por la muerte”. Ese es el mensaje que queremos transmitir en este desfile, planteó con entusiasmo la principal responsable de esta magna tarea. En este evento estarán presentes, personajes de la mítica tradición prehispánica que han compartido experiencias en otros países. De su visita por estos lugares, donde han logrado el reconocimiento por su genuina formación que encierra tradición, colores y fiesta, enmarcados en una sonrisa de amor por la vida y defensa de su pasado, hay una rica experiencia acumulada día a día, durante la presente administración.

FRIDA, LA INFALTABLE FRIDA En esta celebración van a estar presentes personajes alusivos que han recorrido ciudades como París, Londres, Berlín, Nueva York,

Toronto, Montreal, Chicago, además de quienes tuvieron una participación especial en el Mundial Rusia 2018, para dar a conocer esta tradición milenaria que distingue a nuestro país. En esta ocasión, el desfile se dividió en cuatro segmentos: I. Mictlán y Sincretismo, II. Carnaval de Calaveras, III. Arte y Cultura y IV. La Fiesta. Participan más de mil voluntarios que desfilarán con carros alegóricos, 24 empujables y más de 10 marionetas gigantes bajo la Narrativa “Un Regalo de Cantos y Flores de México para el Mundo”. Además de los personajes clásicos como “La Frida Monumental”, en el contingente habrá piezas nuevas como un Mictlantecuhtli de 4 metros de altura, creado por el colectivo Última Hora y una ofrenda gigante que realizará el grupo de diseño Neografika. El recorrido iniciará en el Zócalo, a las 14:00 horas, avanzará por avenida 5 de Mayo hasta avenida Juárez, posteriormente recorrerá Paseo de la Reforma. Oficialmente termina en la Estela de Luz, de ahí en adelante, los

Se generó un programa de apoyo para los voluntarios, para capacitarlos en el manejo de redes sociales para fortalecer su negocio. Además, se logró un acuerdo con Executive Global System, para que más de 500 voluntarios reciban la beca del curso en línea “Applying Harvard University Global System ToolsTM”, que abarca temas como: Administración del Tiempo, Negociación, Estrategia y Administración de Proyectos. Durante el evento se agradeció el apoyo de las Alcaldías, Cámaras de Comercio de la Industria Hotelera y Restaurantera, a los turoperadores por su labor de promoción y a la IP que se sumó al Desfile Internacional de Día de Muertos 2019 como aliadoS: Potzolcalli, Mercaderes, Garabatos, Chilim Balam, Restaurante El Bajío, Sushi Itto, El Fogoncito, Coca-Cola, Cáscara Empaques Biodegradables, Heineken y Mezcal “Ojo de Tigre”, entre otros. Asistieron a la presentación del evento el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués; el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real; el secretario de Turismo de CDMX, Carlos Mackinlay Grohmann y el titular de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo.


10

Nación-huellas

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

Morenistas arropan a Mario Delgado En el presidium, bajo una leyenda que dice ‘Sigamos Haciendo Historia’, Delgado se sentó junto a la diputada federal Tatiana Clouthier y los senadores Higinio Martínez y Rubén Rocha SAJID SÁNCHEZ PATIÑO

S

enadores, diputados federales y locales, y alcaldes de Morena arroparon a Mario Delgado en el marco de la contienda interna para la renovación de la dirigencia del partido. En un hotel del Centro de la CDMX, los funcionarios que respaldan al coordinador morenista en la Cámara de Diputados demandaron que se realice una encuesta para elegir al nuevo presidente del CEN. Se preveía la asistencia

de Ricardo Monreal, líder de la bancada en el Senado, pero éste no llegó. En el presidium, bajo una leyenda que dice “Sigamos Haciendo Historia”, Delgado se sentó junto a la diputada federal Tatiana Clouthier y los senadores Higinio Martínez y Rubén Rocha. Martínez, quien pidió licencia y es uno de los principales impulsores de la candidatura de Delgado, dijo que el ex secretario de Finanzas de la CDMX tiene buena relación con diputados federales y locales.

Hubo cargada para Mario Delgado

…Y Polevnsky pide que elección interna se aplace un año Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena en funciones de presidenta, anunció que denunciará ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) a los superdelegados que estén inmiscuyéndose en el proceso de renovación de la dirigencia del partido. Al considerar que incurren en desvío de recursos públicos, advirtió que también serán denunciados diputados federales que han sido captados en prácticas de “mapacheo”. Agregó que las denuncias llevarán vista para la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Mo-

rena. “Los funcionarios, los diputados, no tienen por qué meterse en los temas electorales, y este tipo de acciones son hoy delitos graves, y así iremos nosotros a hacer la denuncia y no nos va a detener nada ni nadie para ir denunciando todo lo que encontremos con el fin de cuidar al partido”, advirtió en conferencia de prensa. Polevnsky, aspirante a la presidencia del partido, indicó que se recabarán más pruebas de la conducta indebida de los funcionarios. ¿Usted va a denunciar a Gabriel García (Coordinador de Programas

Integrales de Desarrollo) y a los delegados?, se le preguntó. “No quisiera generalizar, porque yo creo que seguro hay delegados decentes, que no se presten a hacer este tipo de cosas; también creo que han manipulado a la gente, que la han engañado, que le han dicho que son instrucciones y es lo que hay que hacer, y que hay gente que no sabe y que está haciendo esas tareas. “Nosotros no podemos ser cómplices de gente que está haciendo este tipo de acciones, entonces tendremos que denunciar ante la Función Pública, tenemos que hacer las denuncias, vamos a platicar con las áreas jurídicas para que nos digan qué tipo de denuncia, cómo se hace, todo ese tipo de cosas, vamos a ver qué compete”, detalló. La líder morenista acusó que han detectado a funcionarios y personas ajenas al partido con listas del padrón de militantes. Polevnsky sostuvo una reunión previa con presidentes estatales de Morena, con quienes acordó lanzar un posicionamiento en el que acusan a Gabriel García, ex Secretario de Organización del partido, del desorden del padrón. “El origen del problema reside en

una irresponsabilidad del anterior Secretario de Organización, este pudo haber filtrado -y esto es grave- esta información a los delegados en todos los estados, la gente más humilde que ocupa los puestos de Servidores de la Nación, hasta convertirlos en operadores que buscan todos los días militantes para que voten por los consejeros elegidos por estos mismos delegados”, dice el posicionamiento. Con el respaldo de una veintena de dirigentes estatales, Polevnsky propuso que la elección interna se aplace un año, hasta que el padrón sea depurado. Polevnsky presentó tres audios atribuidos al diputado federal de Coahuila Francisco Javier Borrego en los que él supuestamente pide a colaboradores verificar cuántos militantes le apoyan. En los audios no se define a qué aspirante a la dirigencia de Morena apoya el diputado. “Estamos en contra de los ‘mapaches’ y en contra de que se compren los votos y de todo este tipo de cosas por las que luchamos tanto por cambiar, y de repente parece que traemos infiltrados que quieren seguir con esas prácticas”, acusó Polevnsky.


JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

Nación-huellas 11

Lanza Alfredo Del Mazo el programa ‘Caravanas por la Justicia Cotidiana’ Destaca Gobernador Alfredo Del Mazo que se dará asesoría legal, jurídica y psicológica, y los mexiquenses podrán obtener documentación oficial como actas de nacimiento, matrimonio y testamentos, entre otros FERNANDO SÁNCHEZ MÁRQUEZ

T

IMILPAN, Méx.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, dio inicio al programa Caravanas por la Justicia Cotidiana, mediante el cual los mexiquenses podrán realizar más de 43 trámites de manera cercana, evitando ir a las oficinas de las distintas instancias de Gobierno, Poder Judicial o Fiscalía General de Justicia de la entidad, entre otras. Estas Caravanas estarán recorriendo los 125 municipios mexiquenses, para que las familias obtengan en forma gratuita, asesoría en materia jurídica e inicien trámites para obtener documentación oficial. “Dar inicio a un programa muy importante que son las Caravanas por la Justicia Cotidiana, un programa que busca acercar a la justicia a todas las familias en el Estado de México. “Para que puedan regularizar sus documentos, para que puedan tener la certeza jurídica del patrimonio de sus propiedades, para que puedan realizar distintos trámites que requieran ante varias instancias del Gobierno del estado, del Poder Judicial, del Colegio de

El gobernador Alfredo del Mazo expresó que estas Caravanas estarán recorriendo los 125 municipios mexiquenses, para que las familias obtengan en forma gratuita, asesoría en materia jurídica e inicien trámites para obtener documentación oficial

Notarios, de la Fiscalía de Justicia del Estado, que les va a permitir tener esta oportunidad de hacer estos trámites de manera cercana”, dijo. El mandatario estatal señaló que

la justicia cotidiana es tener el acta de nacimiento o de matrimonio actualizadas, es presentar quejas o denuncias ante la autoridad y que sean escuchadas y atendidas, además de registrar las propiedades y el patrimonio de la familia. Por ello, apuntó, los mexiquense tendrán acceso a través de estas Caravanas a módulos del Registro Civil para obtener actas de nacimiento, realizar un matrimonio civil, registrar un divorcio o cambiar de nombre. Asimismo, se encuentra el módulo del Instituto de la Defensoría Pública, que ofrecerá asesoría jurídica en materia civil, familiar, mercantil, administrativa, penal, laboral y agraria. A través del Instituto de la Función Registral estatal, se podrá tener certeza del patrimonio familiar, además de hacer búsquedas de antecedentes registrales para adquirir una propiedad o antecedentes notariales.

En el módulo del Colegio de Notarios, los mexiquenses tendrán la oportunidad de elaborar testamentos, obtener cancelaciones de hipoteca, con la finalidad de asegurar el patrimonio familiar. En la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se brindará atención jurídica y psicológica a víctimas de algún delito y se facilitará el apoyo a denunciar. En el módulo de la Comisión de Búsqueda de Personas, pueden levantar reportes de personas no localizadas y desaparecidas. Del Mazo informó también que habrá un módulo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, mediante el cual se facilitará la denuncia de cualquier delito y se dará seguimiento, mientras que a través del Poder Judicial se impulsará la justicia restaurativa y la mediación de conflictos, para evitar llegar a juicios que generen costos y e inversión en tiempo. Asimismo, en el módulo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, se darán asesorías necesarias respecto a violaciones de los derechos humanos. Del Mazo Maza destacó que los más de 43 trámites que se ofrecerán, serán gratuitos, a excepción de los servicios que se desarrollen a través del notario, pero que tendrá un descuento significativo. Además se entregará un Carnet Jurídico, que es una credencial oficial emitida por el Gobierno del Estado de México con código QR, para que los usuarios puedan consultar los trámites realizados en las Caravanas, además de poder descargar los documentos obtenidos y dar seguimiento en caso de denuncia. Las Caravanas por la Justicia Cotidiana darán atención cinco días a la semana, de miércoles a domingo y recorrerán los 125 municipios de la entidad.


Cultura 12

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

El desarrollo de México debe ser sustentable: Graue

Desde las ciencias de la Tierra, es necesario encontrar nuevas respuestas a los problemas que enfrentamos, dijo el rector de la UNAM EDUARDO GIUSSEPPE MARTÍNEZ

M

éxico tiene potencial industrial y es necesario cuidar que su desarrollo sea sustentable, basado en los conocimientos y soluciones que aporten las ciencias de la Tierra, afirmó Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM. En los últimos 100 años la temperatura del planeta aumentó un grado y sus efectos son irreversibles. “Pronto podríamos llegar a un grado y medio más y las consecuencias serían devastadoras para la economía y la vida como la conocemos. Por ello, es importante encontrar nuevas soluciones y respuestas desde las ciencias de la Tierra”, dijo en la unidad de seminarios Doctor Ignacio Chávez. Acompañado por Dionisio Meade, presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM; Alberto Baillères, presidente del Consejo Directivo Grupo BAL, y Alejandro Baillères, presidente adjunto del mismo grupo, Graue entregó los premios BAL-UNAM en Ciencias de la Tierra 2018-2019, que

Enrique Graue y Alberto Baillères, presidente del Consejo Directivo de Grupo BAL, entregaron los premios BAL-UNAM en Ciencias de la Tierra 2018-2019

estimulan la generación de nuevos conocimientos en áreas como geología ambiental, energías renovables, minería, petróleo y química-metalúrgica. En su oportunidad, Dionisio Meade expuso que en esta segunda edición del premio se presentaron 52 trabajos de alta calidad, que reflejan la riqueza y diversidad de las investigaciones. “El mejor conocimiento, aprovechamiento

y cuidado de nuestro planeta son su mejor causa, por eso escogieron este campo de estudios”.

LA UNAM, LÍDER EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN En la ceremonia, Alberto Baillères destacó que “la UNAM tiene el liderazgo en materia de investigación en el

país y así lo estamos reconociendo con el patrocinio de este premio”. Aseveró que el tránsito del México actual al estatus de nación desarrollada tiene que sustentarse en conocimiento, investigación científica, mejores salarios y empleos que se consigan mediante el crecimiento de la productividad de la economía, y que se nutra de la mayor calidad educativa y el desarrollo científico y tecnológico. “El país cuenta con una sólida base industrial. Nuestro reto es avanzar aceleradamente en la adopción de nuevas tecnologías para escalar a un nivel de potencia mundial. La competitividad de nuestras industrias debe construirse con tecnologías desarrolladas en el territorio y con el trabajo conjunto de gobierno, universidades y empresas”, destacó. En la ceremonia estuvieron los integrantes del jurado del premio y los directores del IGL y del Instituto de Ingeniería, Ricardo Barragán Manzo y Luis Álvarez Icaza, respectivamente, así como directivos del Grupo BAL y familiares de los galardonados.


Deportes

13

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

huellas

13

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

Objetivo que va por buen camino

FMF y Conapred firman convenio para erradicar grito homofóbico EDUARDO GIUSSEPPE MARTÍNEZ

L

a Federación Mexicana de Futbol (FMF) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) firmaron un convenio para erradicar de una vez por todas el grito homofóbico en los estadios, objetivo que va por buen camino. Íñigo Riestra, secretario general de la FMF, y Alexandra Haas, directora de Conapred, estamparon sus rúbricas para el convenio y continuar con la campaña que

busca desaparecer el grito de “ehhhhh p...” cuando despejan los porteros. “Es un primer paso de la campaña y creemos que es una gran oportunidad para volver a hacer el llamado a nuestra afición, para seguir cooperando en el tema de erradicar el desafortunado grito”, dijo Riestra. Lo hecho al momento ha sido bueno y al final la afición lo entenderá, pues se trata de un proceso de concientización que terminará con el polémico grito, afirmó en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). “Es un tema que hay una

afectación, por lo tanto lo debemos erradicar, estamos de cierta forma entusiasmados y con una muy buena ilusión de que con toda la aportación que nos puedan dar especialistas de la Conapred lograremos que la campaña cumpla el objetivo”. Alexandra Haas, por su parte, se mostró también entusiasmada con la firma del convenio, pues así se podrán relacionar de mejor forma “en la que vemos el futbol, es un espacio de inclusión para poner el ejemplo”. Finalmente, dejó en claro que el balompié debe ser

“sinónimo de igualdad en la sociedad, es posible construir un país unido y en paz”, y que apoyarán a la FMF a crear una

estrategia adecuada, además de asistencia técnica y capacitación sobre el tema de la discriminación.

Argentina reacciona y rescata igualada, 2-2, ante Alemania

L

a selección de futbol de Argentina se recuperó de una desventaja de dos goles para igualar 2-2 con Alemania, en partido amistoso que se realizó este miércoles en el Signal-Iduna-Park

de esta ciudad germana. Serge Gnabry, al minuto 15, y Kai Havertz, al 22, consiguieron las anotaciones del cuadro germano, mientras que Lucas Alario (66) y Lucas Ocampos (85) salieron de la

banca para lograr la igualada definitiva. En uno de los partidos más atractivos de la Fecha FIFA, la selección alemana, con muchos suplentes, demostró superioridad en la primera parte y con dos anotaciones antes de los primeros 25 minutos de partido se encaminaba a un triunfo cómodo. Con Agustín Marchesín como titular en el combinado sudamericano, Gnabry recibió el esférico dentro del área y con un toque de balón se quitó a dos rivales y se acomodó el esférico antes de definir ante la salida del portero para abrir el marcador.

Siete minutos después la “Albiceleste” perdió un balón en terreno visitante y desde ahí se orquestó un rápido y letal contragolpe para que Havertz recibiera el balón dentro del área y venciera a Marchesín para el 2-0, que pudo ser peor en los primeros 45 minutos. Los cambios llegaron en la segunda parte y Alemania era mejor en la cancha, aunque no pudieron reflejarlo en el marcador, mientras que su rival reaccionó para rescatar la igualada. Fue al minuto 66 cuando apareció Alario, quien tenía cuatro minutos en la cancha, para conectar con la cabeza

cerca del manchón penal tras un preciso servicio de Marcos Acuña y así logró el primer tanto de los pupilos de Lionel Scaloni. Un servicio de Alario para Ocampos fue aprovechado por el segundo, quien remató de derecha, junto al palo izquierdo del portero Marc-André ter Stegen, para poner las cifras definitivas y que Argentina pudiera rescatar un meritorio empate. El árbitro fue Clément Turpin, quien tuvo una actuación aceptable. Amonestó al alemán Joshua Kimmich y a los argentinos Nicolás Otamendi, Rodrigo de Paul y Lucas Ocampos.


Gala

14

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

Despiden a José José en Bellas Artes, Basílica de Guadalupe y Clavería; el último adiós en el Panteón Dolores

‘Qué difícil fue decirte adiós’: México al Príncipe de la Canción JOSÉ VIEYRA

C

on “La Nave del Olvido” interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional con Alejandro Luévanos, Olymar Sandoval y Daniel Hernández, dio inicio el homenaje en Bellas Artes del cantante José José. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, llegó al Palacio el cortejo, alrededor de las 10:27 horas del miércoles, en el que ya se lucía gran alfombra roja y arreglos florales. Los primeros en montar la guardia de honor fueron José Joel y Marysol Sosa, así como la ex esposa del intérprete, Anel Noreña, después los siguieron Diego Laviada, ejecutivo de Sony Music; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; José Luis Cordero, Lucía Méndez, Laura Bozzo, Andrea Escalona, Luis Manuel Ávila, Mauricio Barcelata, la cantante Dulce, Emmanuel, Poncho Lizárraga y el compositor Martín Urieta. El programa musical, que finalizó a las 13:00 horas, incluyó la interpretación de “El Triste”, con Luévanos y Hernández de voces, pero también se escuchó “40 y 20” y “Almohada”, “Lo que no Fue no Será” entonadas por el Ensamble de la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli.

El trío Cenzontle, de Huauchinango, Puebla, así como el Mariachi y Coro del Ballet Folklórico de México también formaron parte del homenaje musical en honor al artista, cuya carrera rondó las cinco décadas. Un momento emblemático fue cuando Marysol, una de las hijas de “El Príncipe” acercó a su hija al féretro para que depositara una rosa, mientras que Anel no paró de saludar a todos quienes le dieron el pésame. Afuera, cientos de personas se congregaron en torno al acceso ubicado sobre Eje Central donde esperaban ingresar, en medio de una lluvia de aplausos, porras y pañuelos blancos. ¡Se ve, se siente, José José está presente!”, corearon los seguidores del intérprete. En punto de las 13:00 horas, luego de que finalizaron “Las Golondrinas”, el ataúd enchapado en oro de 24 quilates fue retirado de Bellas Artes, en medio de una lluvia de aplausos, para trasladarlo a su siguiente parada: la Basílica de Guadalupe. Para llegar ahí, el féretro se dirigió por algunas avenidas de la Ciudad, desde el aeropuerto de la CDMX, recorrido en el que fanáticos salieron a las calles para darle el último adiós con discos e imágenes del cantante en la mano.

Momentos antes, a las 8:00 horas, los restos arribaron en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3528. A las 8:51 horas descendieron del avión militar los familiares del llamado “Príncipe de la Canción” para posteriormente ofrecer un mensaje a la prensa y al pueblo mexicano para agradecer las muestras de apoyo.

REALIZAN MISA POR JOSÉ JOSÉ EN LA BASÍLICA

Entre porras y aplausos de sus seguidores, el féretro con las cenizas de José José llegó alrededor de las 14:00 horas a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, para una misa especial en el recinto. A pesar del calor, las personas, entre ellas adultos de la tercera edad, dedicaron sus cantos y mensajes tanto para el cantante como para sus familiares. La carroza arribó por la puerta principal y se estacionó a la entrada del recinto, así como una camioneta en la que se encontraban José Joel, Marysol, su esposo, los hijos y la madre de ambos, Anel. “Lo logramos, Marysol, lo logramos Joel” y “Sí se pudo, sí se pudo”, gritaron al unísono mientras llegada el transporte donde iba “El Príncipe de la Canción”.


Gala-huellas 15

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

bridad se hicieron sonar en los alrededores. Tras 50 minutos, monseñor finalizó el rito a las 15:04 horas, al cual le siguió la interpretación de canciones del artista, como “Amar y Querer” y “Cómo Fue” por el coro de la Basílica, Marysol y José Joel. Despedido con porras de personas que no soltaron la imagen del ídolo musical sus manos, en la entrada, los hijos de José José volvieron a recibir reconocimiento por haber logrado traer a su padre. Las personas dedicaron también una porra para Sarita Sosa, la mejor de las hijas del histrión. “Fuera Sara, fuera Sara”, gritaron a las afueras del recinto.

RECIBE CLAVERÍA RESTOS DE JOSÉ JOSÉ

Los aplausos incrementaron cuando en la Basílica entró el féretro dorado del cantante, al tiempo que sonó “Entre Tus Manos”. El evento religioso, oficiado por moseñor Guillermo Moreno Bravo, comenzó a las 14:10 horas de este miércoles, con feligreses, allegados y seguidores del artista tomando parte. Se estima que lograron entrar 5 mil fanáticos a la Basílica. Atentos los hijos, familiares y amigos escucharon y

cantaron durante la misa en la que el público le dedicó un aplauso más fuerte al escuchar el nombre de José José, quien fue mencionado por Moreno Bravo. Al igual que en el Palacio de Bellas Artes, los seguidores del intérprete ya se encontraban tanto en el interior como en las afueras del templo, que horas antes fue limpiado a conciencia tanto en el interior como en el exterior del espacio. Antes del inicio de la ceremonia, canciones de la cele-

El barrio natal de ídolo lo recibió finalmente alrededor de las 15:47 horas, como parte de la despedida que le realiza México a sus restos mortuorios. Con un templete a manera de escenario, colocado a los pies de la escultura de bronce -realizada por Rogelio Fernández-, que se encuentra en el parque La China, dio inicio una serenata en honor al intérprete de “Payaso”. En este punto, desde las 09:00 horas, subieron al escenario diversos cantantes aficionados e imitadores, quienes han hecho sonar éxitos como “Almohada”, “Amar y Querer”, “El Triste”, entre otros. Las sillas que ahí se colocaron estuvieron ocupadas por fanáticos que llegaron portando discos, vinilos, carteles, lonas, pósters y libros del intérprete de “El Triste”. En Clavería, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, pasó varios años de su infancia y su adolescencia. Luego de este punto, la carroza se dirigió al Panteón Francés, en el poniente de la ciudad, donde tuvo su última morada.

EL PANTEÓN FRANCÉS, SU ÚLTIMA MORADA

José José fue despedido como lo que fue: un Príncipe. Entre aplausos, gritos, porras y unas cuantas lágrimas por parte del público fue como despidieron al intérprete de “Almohada”, la tarde de este miércoles en el Panteón Francés, donde ya descansa la mitad de sus restos a lado de su familia y su madre Margarita. Minutos antes de las 16:30 horas el cortejo fúnebre arribó al cementerio rodeado de mucha bulla y flores. En primera instancia entraron las camionetas de medios de comunicación; acto seguido, la urna con los restos y finalmente las camionetas que transportaban a la familia: José, Joel, Marysol y Anel Noreña, quien fuera su ex esposa. Una vez dentro, la familia pidió unos momentos de privacidad para despedir al cantante, así que medios de comunicación y público tuvo que esperar por unos minutos. A las afueras, la frase: “¡José eres grande!” se escuchaba y en contraposición: “¡No queremos a las Saras!”, así como también mentadas hacia la hija menor del intérprete, Sarita Sosa, y su madre Sara Salazar.

“¡José, hermano, tú eres mexicano!” se escuchaba en la multitud. Luego de escasos minutos ingresaron los medios, que constataron que adentro el ambiente no era de tristeza sino de ovación a un ídolo que impactó con temas como “Gavilán o Paloma” y “He renunciado a ti”. Antes de cubrir el ataúd con tierra, se escuchó una ola de aplausos y de fondo el tema “El Triste”, misma que fue repetida cinco veces. “Gracias por todo el apoyo que nos han dado a mí, a mi hermana Marysol, a mi santa madre y a toda la gente involucrada, de verdad muchas gracias. “Estamos logrando el objetivo, de que mi señor padre en estos momentos haga entrada en este maravilloso féretro. Estamos anonadados con lo que hemos vivido el día de hoy, aquí en nuestro México. “Tenemos mucho qué platicar y qué decir, pero en este momento honremos, festejemos y enterremos en santa paz a nuestro Príncipe, mi padre, don José José, dios los bendiga, gracias por tanto y tanto amor”, afirmó Joel en entrevista, previo a abordar su camioneta para salir del panteón.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.