3 minute read

Área Administrativa-financiera Presupuesto y Estados financieros

El área financiera es responsable del control económico, asegurando el control contable, que podemos conocer en dos grandes sujetos. Uno de ellos es un sistema escolar o estatal de subsidios y depósitos, como: presupuestos para la educación, para el trabajo, la construcción y la reparación, para maestros, estudiantes con becas, etc. El segundo es que el instituto en sí, como cuotas, escuela comedores, pasantías y fondos de la Asociación de Padres, etc. Estas entradas y salidas de recursos financieros deben ser registradas y controladas por una junta económica, presidida por el director del plantel, profesores, alumnos y padres de familia

El área contable tiene como misión esclarecer el uso de los recursos económicos. Funciona a partir de una organización en particular, es decir, a través del análisis de ganancias y gastos

Advertisement

Estrategia

“Mapa Conceptual”

Para representar esquemáticamente el conocimiento de una disciplina o el conocimiento de una parte de la misma

Objetivo como en el balance general de cuentas o contabilidad patrimonial, debe revisar los bienes materiales e intangibles que constituyen el patrimonio de la institución, se divide en La economía, que implica la evaluación de todos los activos y derechos otorgó la institución en la que se les llama activos. Y financiero, que son deudas y obligaciones que la institución concluye contratos con proveedores, acreedores, cuentas por pagar, etc., lo que se llama obligaciones.

Es hacer visible una estructura que relaciona conceptos o ideas sobre un tema específico.

En la dinámica de la administración financiera. Es preparado para la mejora continua de las instituciones, es decir, para ingresar el dinero de forma sencilla. Otro campo importante de la gestión financiera es otra área entre la compra y el costo, y la adquisición de materiales y productos no materiales para la función apropiada de la empresa. Por el costo como Individuos, finanzas, impuestos, transporte, diversos.

Auditoría del Talento Humano Importancia y desempeño, Diagnóstico y plan de mejoramiento del área deltalento humano

Proyecto final

La Planeación del talento humano es un proceso de anticipación y prevención de los movimientos de las `personas hacia el interior de la institución educativa, su propósito es utilizar estos recursos con la eficacia posible, donde y cuando se necesita, a fin de alcanzar las metas de la organización, por ende, se define la planeación del recursos humanos como el sistema que permite ajustar la oferta del personal interno (empleados disponibles) y externos ( empleados que se buscan t se ha de contratar).

La importancia de la planificación del talento es poder retener en calidad, cantidad y prevenir los cambios tanto de la visión como de la misión dela institución y políticas de la empresa, las políticas son conocidas como el conjunto de criterios generales que orientan la acción, el tiempo y enfoques bajo las cuales habrá de realizarse y requiere la decisión de un jefe para poder ser aplicadas, la importancia de esta política radica en que sus efectos repercuten en todas las demás políticas particulares del personal, tales como reclutamiento, selección, contratación y demás áreas de la organización.

Los objetivos de la empresa son integrados con los objetivos del área de gestión del talento humano, que son conocidas como las metas hacia las cuales se dirige la misma institución, los procesos de conversión y el producto, como medio para lograrlos, la integración debe realizarse de acuerdo a los objetivos del área de gestión, para garantizar la eficiencia en la toma de decisiones del área a corto, medio y largo plazo.

Los factores que inciden en el análisis interno del talento humano son; el proceso productivo, cultura organizacional, proceso de comunicación, conflictos laborales, proceso de innovación y transferencia

, competencia, grupos sociales, liderazgo, proceso de cambio, calidad, motivación, proceso tecnológico, factores económicos. Dentro del análisis de entorno inciden los siguientes factores; políticas, económicos, socioculturales, demográficos, tecnológicos y clientes.

Auditoría como herramienta para el control de la gestión de los recursos humanos, es una herramienta que permite visualizar el nivel de funcionalidad del capital humano de una organización, con el fin de corregir errores en la mala gestión de actividades administrativas, y permitiendo cumplir con los objetivos, y es conocido como el análisis de las políticas y prácticas personales de una empresa y la evaluación de su funcionamiento actual. La auditoría no solo muestra los problemas sino sus posibles causas y soluciones a los problemas detectados

Estrategia

“Tabla informativa”

Herramienta o medio que se utiliza para presentar información clara y concisa, muchas veces como medio de resumen de amplios temas.

Objetivo

Poder conocer e indagar mas ofondo los temas a trabajar durante la semana

This article is from: