25 minute read

SINGLES

Next Article
ÁLBUMES

ÁLBUMES

ELITE FORCE

The Complete Unreleased

Bandcamp

9.5

Como comentábamos hace varios meses, la cuenta de Bandcamp del productor Simon Shackleton, alias Elite Force, es una de las más completas y ordenadas, ya que repasa toda su carrera y distribuye sus trabajos por subcuentas según el aka: Simon Shackleton, Elite Force, Zodiac Cartel, Lunatic Calm, pHrack R, Synchromesh o Futurecore. Una de las últimas aportaciones como Elite Force ha sido ‘The Complete Unreleased Revamp Collection’, un mega-recopilatorio de 84 tracks que incluye una serie de tracks producidos para una Boat Party del pasado verano, así como una gran cantidad de clásicos reinterpretados y rarezas que se remontan a los años 2000. Tampoco te puedes perder ‘Midnite Sessions’, un excelente EP de trip-hop influenciado por el jazz bajo el alias Simon Shackleton.

9.5

9.0

SEKRET CHADOW Licking The Sheets 13 Monkeys Records

El sello de los simios ha venido para quedarse, y es que 13 Monkeys Records continúa con una serie de lanzamientos de alta calidad. Por un lado, tenemos la tercera referencia de su línea digital a cargo del propietario del sello Juanmy Rociana, alias Sekret Chadow, con un single titulado ‘Licking The Sheets’. Este incluye el track que da título al trabajo, con un funky breaks de altos vuelos, aderezado con algo de psicodelia, y una cara B titulada ‘Love Sensation (Step Mix)’, con una pista garage muy alegre y pistera. Por otro lado, en su serie en formato vinilo, nos presentan ‘Unity Is Strength, un EP de 4 cortes cargado de breaks y rave music a cargo de Sekret Chadow, Adam Vyt, Mr Fr0g y R.O.P.

ENY LACOMBE Lere Pi

Old Skool Records

Otro sello que repite este número es el nacional Old Skool Records, dirigido por Digital Base aka Andy Vibes. Desde el pasado mes han lanzado varias referencias sin desperdicio. La número 4 y la número 8 llegan a cargo del tinerfeño Luciano Rodríguez, más conocido como Eny Lacombe, con dos singles breakbeat hardcore titulados ‘Lere Pi’ y ‘Bass of Bass’. Este artista tiene en su haber bastantes trabajos publicados de este género, a destacar ‘Dreams’, ‘In The Beat’ y ‘Na Na Nana’. Las referencias 5 y 7 vienen firmadas por Andy, con la segunda parte de su mega-álbum ‘My Life’ y un gran single de glitchy breaks titulado ‘Our Love’. Para terminar, la referencia número 6 la firma Ravers Tactics, Alex Wicked.

9.0

FRANKY WAH The Revival Vol. 1

Ministry Of Sound

Franky Wah ha lanzado su lanzamiento debut de larga duración, titulado simplemente ‘The Revival, Vol. 1’. El lanzamiento, de 14 pistas, no es un álbum, y definitivamente no es un EP. El DJ y productor de Yorkshire, ha elegido este formato sabiamente, ya que puede mostrar sus habilidades amplificando la narración de un álbum con la libertad del flujo de un set de DJ. El trabajo nos lleva a través del ciclo de vida desde el amanecer hasta la puesta del sol, haciendo un viaje a través de ritmos melódicos progresivos inspirados por la música rave y el techno. Incluye guiños históricos a algunos de los grandes de la electrónica, incluido un remix de la canción ‘In This World’ de Moby.

9.0

RICHIE BLACKER Summer of Rave EP Of Unsound Mind

‘La cultura rave de los años 90 y el espíritu de la escena acid house siempre ha tenido una gran influencia en mí y en mi música desde una temprana edad. Admiraba a mis hermanos cuando era más joven. Solían ir de rave cada fin de semana y yo solía sentarme con ellos en su habitación a escuchar todas las cintas antes de que salieran. Así que la música rave y la cultura acid están en mi sangre y siempre lo estarán’. Esas son las palabras de Richie Blacker sobre su último trabajo, un selector, DJ y productor con sede en Belfast y uno de los talentos emergentes más importantes en la escena house y techno de Irlanda.

NOSK (83 LABEL)

01. Oscar‘Electricity’ [Manzana] 02. Propellerheads ‘Dive!’ [Wall of Sound] 03. NOSK ‘Mind Control’ [83] 04. Raito ‘Serum’ [Boysnoize] 05. Alien Rave ‘Alium’ [Alien Rave Beats] 06. Motion Unit‘My Mind (Club Mix)’ [Loud & Slow] 07. Überzone & Rennie Pilgrem ‘Black Widow’ [TCR] 08. Jonathan E‘Departure’ [Freak Plastique] 09. Rob Dougan ‘Clubbed To Death (Hybrid Remix)’ [Warner] 10. Sol Brothers‘That Elvis Track (Dark Sky Remix)’ [Fresh]

CILAND & BROKEN

Crusher

LowFreq

9.3

El mexican junglist Isaac Maya vuelve a apostar por sonidos profundos en la nueva referencia de su sello, reafirmando una vez mas, que no solo de jungle y dubwise vive LowFreq. En esta ocasión ha contado nuevamente con nuestro buen amigo chileno Ciland, que ya nos sorprendió muy gratamente a través de la escudería mexicana hace un par de años con ‘Red Eyes’. El día 6 de agosto lanza junto al productor brasileiro Broken, este maxi single en el que, como cara A, encontramos esta sobria maravilla titulada ‘Crusher’. Sonido sólido y gélido directo a petrificar el alma del oyente a través de ritmos hipnóticas y desgarradoras líneas de bajo, en clave de deep neuro. ¡Enhorabuena por esta gran colaboración, camaradas!

9.2

HARKA Days Thinkin’

The Dreamers

El sello italiano The Dreamers se complace en presentar el primer trabajo dentro de la escudería de Harka, productor, DJ, y también guitarrista de la banda de reggae Stig of the Dub. Un EP titulado ‘Days Thinkin’, que contiene cuatro pistas de intenso sabor retrofuturista (‘Body Talkin’,’Days Thinkin’, ‘45’ y ‘Haste’), que muestran a la perfección la investigación musical y los dotes a la hora de crear y programar de de este joven artista británico. En el EP que oscila en cuanto a velocidad entre los 160 y los 170 bpms, podemos encontrar una sabrosa mezcla de footwork con oldschool jungle y sonido ravey de influencias 100% noventeras, con una importante presencia de sugerentes melodías, ritmos intensos, toques jazzy, y detalles vocales.

9.0

MEDOK Mind Games

Parallel Depth

Aquí nos llega calentita la sexta referencia de Parallel Depth, con la que nos muestra otra vertiente sonora, que supone otro golpe de cincel para esculpir su identificativo sonido. En esta ocasión, se adentra – siempre manteniendo su característico enfoque profundo – en tesituras menos tecnológicas y más orgánicas, y en sonidos más cercanos al jungle que al deep drum & bass. El encargado de la producción ha sido el desconocido productor belga Medok, que hace su presentación en sociedad a través de este estupendo EP titulado ‘Mind Games’, y que compila seis temas en los que coexisten el deep jungle con el liquid, el halftime, e incluso el juke. En la redacción estamos muy orgullos de la evolución y el excelente trabajo de este sello sevillano.

8.8

SIMPLE SOULS & LINK FT. FLOTATION Set It Off

Liquid V

Liquid V, la rama especializada en liquid funk del legendario V Recordings, pone sin ninguna duda la banda sonora a los cálidos días de este tan extraño verano que estamos viviendo. Un release que huele a Movement a cada beat, y nos traslada a cualquier noche de jueves de hace 18 años, en el mítico Bar Rumba de Londres. Allí, el trío Simple Souls, de Eslovaquia y República Checa, junto al británico Link, nos trae con cuatro tracks, todas las vibraciones positivas de la época dorada del liquid, cuando lo importante era llenar de sonrisas la pista de baile, sin necesidad de ponerse profundo para parecer más auténtico. Un EP repleto de funk, soul y jazz, con la colaboración en el tema principal del vocalista Flotation.

8.8

DUB ELEMENTS Dub Elements + Friends Remixes

DEM

Para la undécima referencia de su sello, que ve la luz el día 7 de este mes, el dúo sevillano Dub Elements nos trae el primer volumen de remixes de su saga Dub Elements + Friends. Para esta primera entrega ha contado como remixers con cuatro populares nombres del panorama internacional como son el británico Audio, el dúo alemán Neonlight, el productor esloveno Smooth, y como representación nacional, el gaditano Juno que últimamente está que no para. Los temas remezclados respectivamente son ‘Lycaon’ producido junto a Neonlight, ‘Firing Pin’ junto a Gydra, el tema original en solitario de los hispalenses ‘LikeThis’, y el que coproducido junto a Kolt, ‘Flamenco’. Una buena dosis de drum & bass y neurofunk 100% pistero.

MARYELLOW

01. Spor ‘Haywire’ [Renegade Hardware] 02. High Contrast ’Snare The Blame’ [3Beat] 03. No Human Sound, Mise, Azam ‘Late Night Show’ [Peer Pressure Records] 04. Chu Hi, Calculon & Lil Kevo 303 ‘Lemon Hi’[Shoot Recordings] 05. DJ Marky & S.P.Y. ‘Yellow Shoes’ [Innerground Records] 06. Optical ‘Kung Foo’ [Virus Recordings] 07. Galvatron ‘System Test’ [Deep In The Jungle Records] 08. Kursiva‘Spaceship Commander’ (AKOV Remix) [Red Light Records] 09. Whiney‘The Capital’ [Med School] 10. Father Funk & Hiphoppapotamus ‘Jungaloo’

YANT

Hydro

Blackaxon

8.7

Comenzamos el mes con un trabajo dinámico, fresco y que nos trae esperanzas para este caluroso mes veraniego. Yant aparece con un as bajo la manga, mejor dicho cuatro ases, porque este trabajo es uno de esos que debes tener si te gusta el techno. De hecho, reúne las mejores cualidades que podemos esperar: Sonidos nuevos, un uso bastante imaginativo de los mismos, energía por todos lados que te va ha hacer disfrutar mucho de cada tema… Y lo mejor, una manera muy inteligente de dosificar la energía dentro de cada track. El trabajo en si es muy útil para el uso en pista de baile. Eso si, cuando se pueda disfrutar de ellas. Mientras tanto, el disfrute va a ser mas bien privado.

8.2

VVAA The Third Room Fundraiser Compilation

The Third Room

Como en muchas otras ocasiones hemos venido comentando, los recopilatorio y los discos de remecías son terreno fangoso, ya que por norma general suelen ser bastante incoherentes y pasan a resumirse como un compendio de temas sin ton ni son. Afortunadamente ni hoy ni este es el caso, y es que la gente de The Third Room ha hecho un excelente trabajo con esta compilación. Dentro de la misma podemos encontrar diferentes estilos y enfoques del Techno, todo ello sin que se aparezca alguna mala sensación. Desde temas pisteros a agresivos, pasando por algo un poquito experimental y como no, visitando el espacio. Un montón de sensaciones distintas, bien ordenadas, con carácter y lógica.

7.7

TIM XAVIER Schimmer Halle

STRX

Tim Xavier no es alguien nuevo en todo esto de la música electrónica. De hecho, lleva ya bastantes añitos elaborando discos, montando sellos y haciendo realidad el trabajo de otros. Todos esos años denotan y demuestran experiencia, que – de una forma u otra – se ve reflejada en sus trabajos. Este disco, como muchos de sus anteriores, suena a las mil maravillas, se nota que este señor sabe lo que hace y aunque en algún tema se perciba un carácter algo extraño, el uso de la técnica difumina esas partes para, de alguna manera, quitarlas de nuestra vista. El disco es bueno, pero necesita de un par de escuchas para que enganche del todo. Sonidos distorsionados y un buen groove es lo que podrás encontrar.

7.0

IRRATIONAL LANGUAGE Matter and Mind Remixes

Structured Records

En esta 2da referencia de Structured Records, el sello nos presenta el anterior trabajo de Irrational Language, pero remezclado por Makaton, Dan Böher, Razbibriga y Paul Birken. Ninguna de las versiones que nos muestran se anda con chiquitas, todas van directas al grano y con muy mala leche… todo sea dicho. Sonidos muy agresivos, desenfreno, latigazos, distorsiones y algo a lo que retuercen el cuello. Si lo que te gusta es la violencia musical en estado puro, no te lo pienses mucho, ya que este disco va a hacer tus deseos realidad. Aún con todo, el trabajo respira coherencia y orden, teniendo en cuenta este estilo entre hardcore, techno y noise. No es para todos los oídos, pero merece al menos que lo escuches.

7.0

HEAD RETURN Social Brutality

Underground Connexion

Y vamos a cerrar el mes, no sin antes hacer todo el ruido posible y destrozarlo todo a nuestro paso. Bueno, es un decir, obviamente no lo vamos a hacer, pero seria una representación gráfica y directa de lo que este disco nos muestra. ‘Social Brutality’, con varios remixes a cada cual más duro y salvaje. Todo suena bien, el mensaje es el correcto y no contiene nada fuera de tono. De hecho es bastante coherente, si te gusta la violencia sonora. Parece que, poco a poco, este nuevo estilo se está abriendo hueco y, en cierto modo, parece una respuesta lógica a los tiempos que nos están tocando vivir. Hard techno sin concesiones, sin rendir pleitesía a nada ni nadie.

DEEPAK SHARMA

01. Deepak Sharma‘Rise As One’ [Private Techno] 02. Deepak Sharma ‘Mania’ [Hidden Recordings] 03. Seleccion Natural ‘MG0039’ [PoleGroup] 04. Sei A ‘Forget Now (Surgeon Remix)’ [Aus Music] 05. Shifted ‘Warm Currents’ [Avian] 06. Pfirter‘Tomorrow’ [MindTrip] 07. Blawan ‘Rain’ [TERNESC] 08. Norbak‘Pledge IV’ [Attic Music] 09. Banke ‘Yellower’ [Token] 10. BLNDR‘C.Q.J.D.A.A.’ [Nonplus Records]

JAKE THE RAPPER

Lullaby No. 2

Ouïe Circle

9.5

Jake The Rapper se ha convertido en una leyenda de Berlín. Su residencia en el famoso Bar25 vivirá en la memoria, pero su innovación musical continúa. Aquí, se une a Ouïe Circle, el sello de Nico Stojan y Acid Pauli, establecido como una salida para productores con ideas afines. Este EP proporciona cuatro tomas diferentes de ‘Lullaby No.2’. La versión de radio es un corte house funky y de tempo medio, con la voz inconfundible de Jake. Para rematar este EP, Freudenthal presenta una visión más sintetizada, que de alguna manera hace referencia al mejor pop de los 80, haciendo de este trabajo seguramente su mejor obra hasta la fecha.

9.0

EROL ALKAN Sub Conscious Phantasy Sound

‘Sub Conscious’ de Erol Alkan llega en 12” y a plataformas digitales, acompañado de dos remixes de Manfredas. Brillante y ondulante, el corte original de ‘Sub Conscious’ está diseñado para aprovechar al máximo cualquier sistema de sonido afinado, con un viaje paciente y rítmico. Manfredas aporta dos pistas enormemente creativas y alternativas de ‘Sub Conscious’, cargadas de bajos flexibles y sólidos, aprovechando sonidos de Alkan a los que suma todo un arsenal de oscilaciones vampíricas. Phantasy Sound vuelve a presentar una vez más un trabajo absolutamente esencial en techno contemporáneo.

8.7

VVAA Italian Synth Planetarium Sistema 1, 2, 3

Slow Motion

Slow Motion está de vuelta con ‘Italian Synth Planetarium’. Esta compilación muestra a los mejores artistas electrónicos italianos de todo el mundo. Prácticamente todos los artistas estrella de Slow Motion se presentan en este triple lanzamiento y, aparte, hay 8 nuevos artistas que debutan. Esta VA masiva se distribuirá digitalmente, más un cassette, con un megamix de las pistas proporcionadas, por los maestros Franz Scala y Fabrizio Mammarella. Destacamos obras maestras como ‘Today Tomorrow’ de Italoconecction; o ‘Stick’, de Ron & Stepson. Tracks diseñados para ser himnos nocturnos atemporales.

7.5

MIDDLE SKY BOOM Don’t Stay Negative Innisfallen Records

Theus Mago ofrece un triplete hipnótico de canciones en el EP ‘Apache Nights’, para Futureboogie. Cada corte rebosa de tendencias psicodélicas y un ritmo demoledor marca y seña del mexicano. Para rematar, en este EP se ha rodeado de grandes compañeros para unos remixes de autentica categoría contando con los británicos Chicken Lips y Thomas Jackson, con el que produce el track titulado ‘Sergio Ramos’. Bombazo cósmico, diseñado para freír sin compasión la pista de baile.

7.0

JAVIER FERREIRA Organic Time

Side Up Works

Side UP Works presenta con este EP su noveno lanzamiento. Esta vez, el hombre a cargo es el argentino Javier Ferreira, quien entrega un EP con tres tracks originales, más dos remixes “dancefloor killers” de Thomass Jackson y Cardopusher. ‘Organic Time’ ofrece un viaje salvaje lleno de ritmo sonidos y contundentes con voces fantasmales y toques ácidos. Todo un pack bien completo y listo para prender fuego cualquier club.

HABITS OF WASTE (DOGS & VULTURES)

01. Ess O Ess ‘Voice Inside (French Version)’ [Not An Animal] 02. A Flock Of Seagulls ‘Wish (Ilya Santana Remix)’ [August Day] 03. Halvtrack ‘Glass Movers (Chinaski Remix)’ [Cold Blow] 04. FLXXX ‘The Past Has No Power (Local Suicide Remix)’ [Roam] 05. Sosandlow ‘La Espiral (Darlyn Vlys Remix)’ [Sciene Cult] 06. Sebastien Fauvel ‘Obsession (Stratus Remix)’ [Follentez] 07. Velax Rytm ‘Control (Fedorovski Remix)’ [Emerald & Doreen] 08. Perel ‘Karlsson’ [Uncanny valley] 09. Roliva ‘Slaves N’ Stress’ [Dogs & Vultures Wax] 10. Daniel Gregori & Snem K ‘Breakers Of Souls (MontCosmik Remix)’ [Dogs & Vultures]

DETLEF

Dub Clap

Issues

8.5

Detlef, quien probablemente sea el griego más internacional de la escena tech-house, ha lanzado su propia etiqueta a la que ha bautizado como Issues. Para tan magna celebración, es el propio artista quien da el pistoletazo de salida a su sello con ‘Dub Clap’. Este trabajo es un EP compuesto por dos tracks además de una tercera pista que es una versión de ‘Dub Clap’, a modo de tool. Las piezas que componen este trabajo van sin duda alguna directas a la yugular de la pista de baile, formadas por pocos pero sabiamente escogidos elementos. Además cuentan con unas acertadas estructuras, que hacen que sean unos tracks divertidos. También cabe recordar que este trabajo será editado tanto en formato digital como en 12” pulgadas.

8.0

SHUTTLEWORTH Let Me Holla

Roush Label

Procedente de Sudáfrica, concretamente desde la ciudad de Pretoria, nos llega el trabajo de Shuttleworth. El joven es un artista al que llevo siguiendo desde hace tiempo, puesto que sus trabajos me parecen de una originalidad y frescura cada vez es más difícil de encontrar. Este DJ y productor está desarrollando un sonido único y fácilmente reconocible, que se sustenta en mezclar elementos del hip-house con el house actual. Con respecto a su debut en BumpCut, ‘Let Me Holla’ abre el EP con un ritmo roto donde podemos apreciar las influencias de Shuttleworth. A continuación, ‘Since Sliced Bread’ sigue la fórmula anterior de Hip-house con detalles sutiles como el cowbell y la vocal de MC, además de efectivas subidas de LFO.

8.0

MIDNIGHT WORKOUTS City Lights (German Brigante Remix)

Manitox

El jefe de la discográfica Manitox, German Brigante, remezcla una de las pistas más emotivas del álbum debut de Midnight Workouts, donde aporta su tan característico y reconocible sonido. El productor español cuenta con una sólida carrera que le ha llevado a editar en reconocidos sellos como Get Physical, Dirtybird o Exploited, es por eso que ahora está concentrando todas sus energías en posicionar su label en lo más alto. Atendiendo a lo que nos ofrece este remix, vemos como el enfoque de Brigante cuenta con las inconfundibles líneas de bajo que ya son su marca registrada. Este bajo marida perfectamente con el beat proporcionado por la 808 y juntos sientan la base donde se acomoda la emotiva voz de Georgie O.

8.0

BARTOLOMEO Castellammare

BAR Musica

Bartolomeo, director del sello BAR Musica, está convirtiendo la etiqueta en uno de esos labels de culto. Lo hace, no solo seleccionando los tracks que edita, sino también eligiendo sabiamente los artistas que lo acompañan. Para esta ocasión, por ejemplo, ha decidido contar con el mago rumano Priku quien se encarga de remezclar el track que titula el EP: ‘Catellammare’. El italiano Bartolomeo ha estudiado música clásica toda su vida, además de jazz y blues. Esta mezcolanza de diferentes géneros le sirven para acercar su música más personal al mundo electrónico.

7.5

BASTI GRUB & DAVIDE SQUILLACE Fading Memories

Aprapta Music

Mirando esta hoja de reviews, veo como cuatro de las cinco reseñas que he decidido publicar han sido trabajos de artistas que han decidido sacar su mejor material por los labels que ellos mismos dirigen. Una practica que me parece muy inteligente, y mas en estos tiempos que corren. Además estos productores y DJs son los que en otros momentos seguramente han aupado a otros labels a crecer. Por eso ya va siendo hora de que su mejor material se quede en su casa. Es por ello que Basti Grub, dueño de Aprapta, se une a Davide Squillace fundiéndose en uno para este ‘Fading Memories’, un elegante trabajo que consta de dos piezas originales donde los sintes oscuros de carácter deep-house y las voces emotivas son los claros protagonistas.

MATTIA SCOLARO

01. Mattia Scolaro ‘Don’t Kill My Vibe’ [Hiriko] 02. Mattia Scolaro ‘Inner You’ [Hiriko] 03. Eddy M ‘Show Me’ [Muse] 04. Reelow‘Give More ft MALV’ [Sanity Records] 05. The Deals ‘Undercover’ [Reecords] 06. Cuartero ‘What Luv’ [Hot Creations] 07. Ruff Stuff, Black Loops ‘Rock ’N’ Roll’ [Shall Not Fade] 08. Aaron Carl ‘Homoerotic’ [Wallshaker Music] 09. Fred H ‘From NYC With Love’ [Brique Rouge] 10. Chicks Luv Us ‘Trip’ [Deeperfect]

DJ SON1C FEAT. FÁTIMA PEGO

A Meiga Da Verbena

Son De Festa Records

9.0

Vuelve a estas páginas la que se ha convertido en la formación dance actual más importante de Galicia. Hablábamos en abril de la espectacular carrera profesional del DJ/productor Felipe Tarrio (DJ Son1c): desde la creación del himno de la fiesta gallega, ‘A Festa Non Vai Parar’, hasta el reciente alumbramiento, junto al mítico Tss Proyect, de la plataforma musical Redance Music. Todo ello cimentado sobre una incontestable trayectoria en – juraría yo – el 100% de las cabinas gallegas. Fátima Pego – voz de la orquesta más importante de España (Panorama) – vuelve para dotar al tema de una fuerza y calidad vocal tal que, junto a la enorme calidad técnica de la producción, lo convierte en un tiro seguro. Auténtica delicia dance melódico, llena de puro ritmo, tan bailable como radiofónica.

9.0 8.5

SHAKE COCONUT & WIZZLY Hit The Club

Fonk Recordings

Miguel, Kobe, Javier: ¡válgame Dios! Cuando Dannic – ¡Dannic! – decide sacar un tema tuyo por su sello (Fonk Recordinds), puedes acostarte tranquilo, pensando: “vale: mal no va la cosa”. ¿Sabéis lo que pasa, chicos? Que hacéis todo muy bien. De corazón os lo digo. Los Shake, madrileños, residentes de A Summer Story, mil veces compañeros de cabina – insisto, compañeros: ellos cumplen con el significado profundo de esa palabra – vuelven a su esencia sonora: calidad, contundencia, groove & tribal. Y Wizzly (Ávila, 1993), con quien ya co-fundaron ElRoyo Group, se queda donde siempre está: dedicación, elegancia... y acierto. El tema ya tiene el apoyo de Dash Berlin, Thomas Gold, DJs From Mars... y tendrá el de todos los que buscamos uno de esos momentos de explosión máxima en nuestra pista. KRYDER X NINO LUCARELLI Stay With Me

Spinnin’ Records

Chris Knight (1980) nació en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (qué queréis que diga, queridos lectores: ése es el nombre oficial completo del país). Nino Lucarelli (1993) nació en Pittsburgh (Pennsylvania, Estados Unidos – de América, ojo –). Por tanto, trece años y un océano separaban a estos dos DJs/productores antes de juntarse, por primera vez, para crear esta maravilla dance que lanza al mercado la grandísima Spinnin’. El sintetizador que usan los autores para presentarnos la melodía principal, ya anticipa lo que va a suceder en el clímax. Pues bien: sucede exactamente lo contrario. Creedme: es mejor escucharlo. Sí que os digo que escucharéis una preciosa melodía de piano, digna del excelente gusto melódico de ambos productores. Un tema precioso, distinto, eficaz.

8.0

TIMMY TRUMPET X WOLFPACK FEAT. JAXX & VEGA X R3SPAWN Kalinka

Smash The House

El campo ‘autor’ completo de esta canción se completa añadiendo: “Dimitri Vegas & Like Mike edit”. Si yo quisiera – como suelo querer – presentar los nombres reales, fecha y lugar de nacimiento del autor, tendría que hacerlo para... siete personas. ‘Kalinka’ es la canción más importante de la historia de Rusia. Escrita en 1860 por el compositor Ivan Larionov, se popularizó como parte de la obra de teatro que él mismo había compuesto. A su universalización contribuyó el hecho de que en 1988 la versión de la mítica consola Atari 2600 del videojuego Tetris (creación de la compañía Tengen), la incluyese como tema principal del juego. Lo mismo hizo Nintendo para su legendaria consola de 8 bits. Versión EDM puro de inmejorable factura sonora y enorme potencia de ruptura. Tiro seguro.

7.5

SONNY FODERA & DOM DOLLA Moving Blind

Solotoko

Vamos al otro lado de la Tierra. Australia vio nacer a Sonny Fodera (1985) y a Dom Dolla (1992). Fodera se fue a vivir a Londres, pero regresó: tal vez intuía que tenía algo importante que hacer en su tierra. Y sí, lo tenía. Fodera y Dolla son actualmente una de las formaciones de música electrónica más importantes de Oceanía, y una de las principales emergentes en la escena EDM en EEUU, donde co-focalizan su carrera desde 2019: se acercan a los 15.000 tickets entre sus actuaciones de Los Ángeles, Denver y San Francisco. Solotoko publica esta originalísima pieza, de estructura, acordes y sonido más EDM que tech-house, pero con ese espíritu de los anteriores éxitos techno del dúo. Un trabajo de enorme calidad que cuida cada detalle sonoro.

JAVI DUOMO

01.Daniele Frate ‘House Train’ [Wikolia Music] 02. Dynoro, Fumaratto ‘Me Provocas’ [Lithuania HQ] 03. R3HAB, Gattuso ‘Creep’ [CYB3RPVNK] 04. Di Martino Ft. Yan The One ‘Felicidad’ [Wikolia Music] 05. Tiësto, Becky Hill ‘Nothing Really Matters’ [PM:AM Recordings] 06. DJ Jossi ‘No Return’ [Wikolia Music] 07. Joel Corry‘Lonely’ [Asylum Records UK] 08. Sergi Grau ‘Oliverbenji’ [Wikolia Music] 09. SAINt JHN ‘Roses (Imanbek Remix)’ [Effectiver Records] 10. D.O.D ‘According To Me (La Cumbia Cienaguera)’ [Axtone Records]

INFERNAL GIFT

Goregeus

Jaira Records

8.0

¡Es esa dosis de impresionismo musical la que eleva este track al limbo de los dioses progresivos! ‘Infernal Gift’ nos invita a un viaje mucho más profundo dentro del psychedelic y el progresivo más underground y enérgico. Acompañado de ese piano con esas maravillosas reminiscencias de las piezas clásicas de Erik Satie, hacen de este track, cargado de fuerza y belleza a partes iguales, nuestro top ranking del mes de la mano de Infernal Gift y del joven label Jaira Records.

8.0

ALEKSEY GUNICHEV Only About You

Abora Symphonic

Y seguimos en la re-tentativa del impresionismo musical, para acercaros esta pieza de amplio corte orquestal de la mano del ruso Aleksey Gunichev. Si bien es cierto que no tenemos muchas ocasiones para presentar este tipo de tracks, no aptos para el uso en pista de baile, hemos querido traer esta pieza, que hace del mundo del trance algo especial y precioso. ¡Sí amigos! Hay vida-trance fuera de las pistas de baile y desde aquí, os animamos a todos a salir en su busca.

7.0

IVÁN G.M VY Canis Majoris

Ultima Audio

Entramos en la aportación nacional a este chart y, en esta ocasión, lo hacemos por partida doble de la mano del donostiarra Iván G.M, para el sello nacional Ultima Audio, con el track ‘VY Canis Majoris’. Se trata de una pieza altamente progresiva, con notas del uplifting más puro, pero sin dejar de lado esos toques tan “old school” que siempre están presentes en los trabajos del donostiarra. No es ningún secreto, este track nos gusta y seguiremos muy de cerca las futuras aportaciones de Iván y Ultima Audio. ¡Felicidades chicos!

7.0

JACK VATH Path to Iluvatar

Subject Matter Expert

‘Path To Iluvatar’ es una pista de trance progresivo a 130bpm con una línea de bajo arenosa y enérgica muy propia del mainstream, aunque acompañada de unos hermosos acordes en la sección principal. Como bien nos explicaba Jack, en ‘Iluvatar’, (de la mitología Tolkien, significa “el Altísimo” o “el Padre de todos”), los contrastes en la canción representan el lado bueno y malo del viaje, el camino complejo hacia Iluvatar. Dejando de lado la poética del track, encontramos un equilibrio muy homogéneo, con cuidados detalles que hacen de esta, una pista muy progresiva con toques masivos pero a la vez cálidos. ‘Path to Iluvatar’ sale bajo el sello independiente Subject Matter Expert y será su segundo “solo track” de este año.

5.0

DENBRAY Ligthing Storm

TAR Oasis

Última entrada en nuestro chart con el mega label Trance All-Stars y el subsello TAR Oasis. Esta pista tiene un corte balearic, encuadrada dentro del estilo progresivo al que el artista ruso DenBray nos tiene acostumbrados pero, con esos toques tropicales que dan a este tema esa sensación de isla. Es una línea muy delgada la que separa a este track del dulzarrón y fácil “sonido del verano”, pero esos sub-graves pesados acompañados por esos sintetizadores tan bien paneados le dan el último puesto de nuestras criticas para este mes. ¡Felicidades!

JACK VATH

01. Alexander Popov & Kitone ‘Elements’ [Armada Captivating] 02. Somna‘Snowstorm’ [AVA] 03. Myon feat. Alissa Feudo ‘The Darkest Light’ [Anjunabeats] 04. Mat Zo feat. GQ ‘The Next Chapter’ [Anjunabeats] 05. Protoculture ‘Titan’ [A State Of Trance] 06. Farius ‘Miami Love’ [Enhanced Progressive] 07. Pavel Khvaleev & Avis Vox ‘Everything’ [Black Hole Recordings] 08. Gardenstate ‘Delta’ [Wake Your Mind Deep] 09. Armin van Buuren & BT feat. Nation Of One ‘Always’ [Armind] 10. Adam Sobiech ‘Roses’ [Euphonic]

N U E VA W E B 2 0 1 7

This article is from: