E
s evidente que las bebidas espirituosas y la industria del ocio, especialmente nocturno, tienen un fuerte lazo de unión. Como decíamos en la introducción, poco a poco hemos visto como las diferentes marcas de bebidas – sean alcohólicas, de refrescos o energéticas – han ido incrementando su presencia en el día a día de la música electrónica, bien sea esponsorizando fiestas o eventos, creando sus propias citas de marca o mediante la organización de certámenes donde se busca y premia el talento oculto dentro de los miles de aspirantes que sueñan con llegar a la primera línea y codearse con sus ídolos. En esta última categoría entraría Negrita Sound Talent, que surge del interés de Ron Negrita y Bardinet por la música electrónica. Siendo una de las marcas preferidas por los jóvenes españoles y siempre pendiente de lo moderno y las nuevas tendencias que inciden en su público, Ron Negrita se dio cuenta de que uno de los motores que mueve a la juventud es la música y en particular, la música en vivo. En palabras de Joaquim Caballé,
“En los últimos años Ron Negrita se ha consolidado como auspiciador de los festivales musicales más importantes del país. Actualmente la música electrónica, en general, se ha posicionado como preferida de los jóvenes españoles. Entonces ¿de dónde viene nuestro interés por la música electrónica? De nuestros consumidores y del imparable crecimiento que están experimentando los ritmos electrónicos año tras año”. En ese contexto, Ron Negrita se ha convertido en el principal sponsor de varios eventos top dentro del circuito de festivales de nuestro país. Además de Arenal Sound, Ron
Negrita patrocina eventos de géneros muy variados: citas tradicionales como Viña Rock, gigantes emergentes como Medusa, el valenciano Festival de les Arts, Granada Sound, Cabo de Plata en Cádiz e Interestelar, en Sevilla. Así pues, Negrita se ha posicionado como una referencia en festivales musicales sin encasillarse en ningún estilo. “La música, como con-
cepto general, es la mejor vía de comunicación”, explica Joaquim Caballé, añadiendo: “Te puede emocionar una canción pop, rock, heavy, hardcore o minimal…”.
Además, Ron Negrita busca continuar la evolución de sus acciones de marca en los encuentros musicales, tanto de gran como de pequeño formato. “No nos olvidamos de los fes-
tivales pequeños, aquellos que sin tener presupuestos astronómicos sí que son grandes en autenticidad y arriesgados en sus propuestas. Son en estos pequeños ambientes donde se forjan las nuevas tendencias y aparecen las bandas y artistas que serán referentes en el futuro”.
Fijándose en esa tendencia de crecimiento de nuestra industria, el concurso nació el año pasado, con la idea de dar la oportunidad a la gran cantidad de talento que hay en nuestro país de darse a conocer, pero yendo más allá del típico premio o una actuación en un entorno de altos vuelos, que suele ser el caso de la mayoría de concursos musicales. En el caso de Negrita Sound Talent lo que se busca, además, es dotar al concurso con una función docente, para que el ganador o ganadora se forme como un artista completo. Por esta razón se buscó desde el principio una colaboración con la Escuela de Música Avanzada y Sonido EUMES, una de las más importantes a nivel estatal y mundial. Dicha colaboración es algo casi inédito en este tipo de certámenes. Otro componente importante de cualquier concurso – y en ocasiones uno de los más polémicos – es el jurado. Negrita
Sound Talent contó con varios profesionales de la industria desde el año pasado, entre los que estaban Alex Montoya (Analog Spain), Albert Torres (The Orchard), Jaume Pagès (Miracle), Víctor Portugal (Live Nation), que repiten este año, y el DJ, productor y promotor Luka Caro y Nete Orzaez (Nudie Jeans).
“Buscábamos a profesionales de primer nivel mundial y que tuvieran una imagen global de la industria musical. En definitiva, queríamos a los mejores de sus respectivos sectores y que compartieran la misma visión que tenemos en Ron Negrita del concurso. Valorar el talento ayudando al máximo al artista”,
nos cuenta Joaquim Caballé. Este año, se han incorporado Wilson Cavalcante (Blanco y Negro) y, como embajadora artística, Ron Negrita ha conseguido la implicación de la artista internacional Juicy M. La DJ, productora y modelo ucraniana es una de las más populares del mundo y su inclusión en el jurado profesional ha sido una jugada estratégica que, además de colocar un criterio práctico dentro del jurado, también busca animar la participación femenina, aunque el jurado siga estando compuesto por una mayoría masculina.
“Una conclusión importante que identificamos luego de culminar la primera edición del Negrita Sound Talent fue la gran participación del género masculino. Conocemos y sabemos que existen muchas chicas que también tienen el sueño de ser DJs en nuestro país y queremos motivarlas a participar. Juicy M, musicalmente, es Top mundial y un referente para muchas de las chicas aspirantes a convertirse en DJs. Cuando se propuso a Juicy, sabíamos que tenía que ser ella”,
apuntilla Caballé.
Entre sus bases de participación, Sound Talent va más allá de la mera sesión de audio/video, y pide a sus candi-