traer a artistas internacionales (de X popularidad) para atraer a un público mayormente internacional, o por atraer a los medios internacionales. En Barcelona (y España en general), me encantaría presenciar un evento que apueste netamente en artistas locales y que tenga un 1% de la repercusión que producen estos eventos masificados. El talento existe, está mas claro que nunca. Lo que no existe es el creer en que algo hecho de esa manera puede funcionar. Parece que hay cierta controversia en Internet para definir tu país de procedencia entre Guatemala y Venezuela, entendemos que se te atribuye lo de Venezuela de tu época en Jahbitat, pero tu ascendencia es origen inglés… ¿Te sientes más una cosa que otra?, ¿lo dejamos en habitante de un planeta llamado mundo? Soy inglés. Nací en Guatemala pero pasé muy poco tiempo allí. Viví un tiempo en Venezuela pero tampoco soy de allí. La verdad es que el sitio donde he pasado más tiempo es en Barcelona y, por el momento, estoy aquí. A nivel artístico, no creo que tenga tanta importancia el espacio político de donde provengas. Es mucho más importante para mí el espacio mental que habitas.
“HAY OBRAS QUE SE GENERAN EN MINUTOS, MIENTRAS QUE HAY OTRAS QUE, POR LAS RAZONES QUE SEAN, SE CREAN A LO LARGO DE AÑOS”.
Ése conglomerado de países se asemeja bastante a tus influencias que son tan diversas como el techno, el ambient, el noise, el hip hop o la onda cósmica… ¿bajo que cubetas o etiquetas te han etiquetado y cuál crees qué es la que mejor te describe como estilo musical? Hasta donde se, nadie me ha etiquetado hasta el momento. No le doy importancia alguna a las etiquetas. Tenemos la curiosidad de saber si tu primer trabajo como Sunny Graves fue el Remix para Delorean y su
064
tema ‘Grow’, un track en el que enlazas pop con ambient y que publicaste hace ya un par de años… A nivel de producción, etc., llevaba ya un tiempo trabajando (aunque fuera solo para mi y mis más cercanos) y pinchando como Sunny Graves cuando salió ese remix. Como trabajo hecho público, creo que fue el tercero. Ya había publicado un par de temas en soundcloud antes de ese.
Los sonidos de “grillos” creo que provienen de algún sitio en el sur de los Estados Unidos - una grabación de campo grabada dentro de un pantano. No la grabé yo, la encontré por Internet. No obstante, he estado en los pantanos del sur de Florida (los Everglades) y el noroeste de Venezuela y cuando escuché la grabación me trajo a la mente la sensación de esas experiencias. La sensación de caminar por un pantano con el agua hasta la cintura, el lodo, la vegetación y todo lo que De hecho ‘Bayou EP’ es tu primer lanzamiento ‘oficial’, habita allí dentro, y percibir todo lo que suena y se pero antes ya has publicado varios tracks y lives en pla- mueve al rededor. Utilizar ambas grabaciones fue una taformas como Soundcloud como el tema que abre el forma de intentar generar un espacio que me permiEP, ‘Spring’ (Slow Return), ¿te gusta testarlos online tiera alejarme del mío y de esa forma trabajar de una antes de publicar un lanzamiento? forma menos lineal, mas dimensional. No se si se per‘Spring (Slow Return)’ fue el primer tema que surgió cibe de esa manera, pero esa fue la intención. de los cuatro que componen el EP. En cierta manera, y de una forma muy abierta, fue el que marcó la sono- A nosotros nos ha encandilado ‘Ghosts’, la vibrante ridad que eventualmente busqué plasmar en el disco. composición salpicada de beats siempre en plena exCuando lo grabé y lo publiqué, no tenía idea aun de pansión sónica… Una obra así –de este calibre- ¿nace que sería así. Simplemente era un tema suelto. A su o se hace? ¿Quiero decir si surge de forma espontánea vez, fue el primer tema con el cual que, al acabarlo, o es el resultado de depurar mucho una idea hasta llesentí que estaba en camino a lograr un “sonido” o gar al resultado final? mejor dicho una intención/dirección para mucho de En este caso surgió de ambas formas. Improvisando lo que ha ido surgiendo después. En otras palabras, hasta llegar a algo que convenció. De allí empezó el fue el primer tema que hice que para mi represento proceso de construir (y también destruir) todo lo que el cambio y la liberación de todo lo que había hecho creí que podría envolver y hacer avanzar esa idea inien el pasado. Testarlos no tiene importancia, pero cial hasta llegar a lo que ahora es. como muchos que estamos llevando a cabo nuestra labor, muchos de nosotros apartados de la maquinaria El sello por el que sale tu trabajo es el sello y netlabel mediática que considera que algo es valido o no, creo Disboot, hogar sonoro de varios artistas como Downlique haya cierta necesidad de enseñar ideas de vez en ners Sekt, C156 o Cauto, ¿qué tenéis en común o qué cuando. Si esas ideas compuestas reciben la atención os une al sello más allá del número de referencias que del oyente o no, da igual. Es simplemente una forma vais editando? de cerrar ciclos. De dejar ir algo. Disboot no es un realmente un netlabel. Casi siempre han apostado por la edición física. No se si tenemos Precisamente el track que da nombre al EP, ‘Bayou’, el mucho en común. Pero lo que si existe es un gran resmás reposado y ambiental del EP y en el que has meti- peto mutuo a nivel creativo y, mas importante aún, do ladridos y sonidos de grillos. ¿Sales a captar soni- gran entendimiento a nivel personal. dos por la ciudad con una grabadora de mano? De vez en cuando sí. Pero en este caso en concreto, el https://www.facebook.com/sunnysunnygraves ladrido es de un perro que, en ese instante, camina- https://soundcloud.com/sunnygraves ba en un bosque a las afueras de Varsovia. Lo grabó mi pareja en un viaje que hizo allí hace unos años.
www.djmag.es