DJ MAG ES 040

Page 133

RECOPILACIONES CRÍTICAS

7.0

5.0 Marc Romboy

VVAA

Shades

5 Years of No.19 Music

Systematic

5 Years of No.19 Music

El jefe de Systematic, Marc Romboy, se ha marcado un “Juan Palomo” en toda regla, firma la mayoría de las producciones y remezcla otras tantas en un mix propio con el sonido Systematic –una mezcla de electro, house y trance- algo manida y que tampoco nos va a revelar ninguna epifanía a estas alturas de la pelicula. El mix está bien planteado, desarrollado y ejecutado, pero no tiene nada que nos haga volvernos locos al escucharlo. Como ya hemos apuntado el trabajo suena muy igual –demasiado monótono- durante gran parte de su metraje, el uso de congas con sintes del Psy Trance realentizado no es que me atraiga, pero bueno, de fondo no molesta y mantiene el punch, que es lo que uno espera de un cd mix antes de ir al club a darlo todo, que tenga pegada, parada y mayor pegada de nuevo. No debería durar mucho en tu iPod y si te gusta mucho, pero de gustarte es que hace tiempo que estás ‘algo’ fuera de onda, looser.

Resulta llamativo hasta dónde ha conseguido llegar el label fundado por una de las partes de Art Department como Jony White. Tan sólo han pasado cinco años desde que viera la luz ‘Rainsong’, su primera referencia, y precisamente por eso, celebrando su quinto aniversario, el label con base de operaciones en Canadá se saca de la chistera un recopilatorio con lo mejorcito del sello en tan sólo 13 tracks, y bajo la mezcla del propio White. Comenzando con uno de los épicos hits del label como ‘Who Is Jake Holmes’, el trabajo se va desenvolviendo entre los clásicos sonidos house y deep con ese maravilloso y característico groove que sólo la crew de No.19 sabe otorgar, dando cabida a tracks como ‘Insomniac’, ‘Dez’ de Lioue Fresco, ‘Carbon Bar’ -del cofundador del label, Nitino la colaboración entre el vocalista de Wolf & Lamb, Aquarius Heaven, con los franceses dOP con su ghetto house al más puro estilo Miami Bass en ‘Nasty Boys’. Una compilación necesaria para entender la evolución sonora del label y que aunque se haya dejado fuera grandes referencias a sus espaldas, la auguramos una calurosa acogida.

D_JOURNALIST

DIEGO FERNÁNDEZ

7.0

6.5

Matt Tolfrey & Ryan Crosson

VVAA

Don’t Be Leftout

Toolroom Records Selector Series: 17_ Manuel de La Mare

Leftroom Que el Deep y Deep House es tendencia en auge lo sabemos todos desde el año pasado y que poco a poco se va diluyendo su esencia también… Sellos como LeftRoom son de lo más destilado del género y en él se dan cita y abrazo musical composiciones delicadas y rítmicas con soulfull a raudales. El último mix que nos ha caído entre manos es un mano a mano entre Matt Tolfrey & Ryan Crosson en el que alicatan dieciocho tracks de la última hornada y algún nuevo track por despuntar aún en las listas de top ventas, de forma muy eficaz, sutil y agradable, que es de lo que al final se trata esto del Deep. Entre los temas seleccionados destacan el enorme – y ya candidato a ser uno de los temas de cierre de la temporada- track de Jay Haze ‘The Darkest Disco’ (feat Ricardo Villalobos - Matt Tolfrey reprise), Luke Solomon y su lisérgica ‘Psycho Babble’. No será el mejor mix de tu colección, pero estará en la parte alta bastante tiempo.

Toolroom Records Un veterano de la escena house como Manuel De La Mare es el encargado de firmar esta 17º edición de la aclamada serie ‘Selector Series’ de un label tan el alza como Toolroom Records. Y es que desde 2010, el nacido en la Toscana ha sido un fijo en cuanto al sonido del sello se refiere. Por eso, y con 15 cortes firmados y o remixeados por artistas de la talla de Dusky, Wehbba, Riva Starr, Nicole Moudaber o el propio Mark Knight –que según el propio de La Mare son los tracks que mejor representan el sonido de Toolroom-, el recopilatorio se desenvuelve entre una selección de lo más ecléctica, con grooves –un tanto lineales y monótonos- para todos los gustos y otorgando su característico estilo, que a buen seguro saciará la sed musical de todo buen amante al tech house de chiringuito de playa y camisetas sin mangas; un trabajo donde destaca la selección artística pero que aún incluyendo clásicos como ‘Opa-Locka’ de Luigi Rocca y el propio De La Mare, deja en la estacada auténticas bombas nacidas y curtidas a través del label británico.

VVAA Factor City Unlimited Compilation Factor City

9.0 De joya de la mejor electrónica contemporánea se puede calificar, sin exagerar, este nuevo piscolabis que presenta el sello barcelonés Factor City. Esta flamante colección, publicada en digital, de once temas contiene alguno de los pasajes electrónicos más finos, chulos y míticos de la historia reciente y pasada del sello nacional que lidera, y dirige de forma esplendida, Undo desde hace 10 años. La compilación contiene cinco temas que son de lagrimón; nos referimos a al ‘Random Places’ de Compuphonic & Spirit Catcher, al ‘Stateless’ de Shelby Grey remixeado por Undo, a Ryan Davis y su ‘Ciudad del Sol’ y a los dos temas que aquí presentan los valencianos Lontano, léase ‘Rg’ y ‘You Know That’. Tampoco lo hacen mal D.a.r.y.l., Dave DK & Holger Zilske, David Durango & Van Hai y Nhar, Shelby Grey y especial atención a ese legendario ‘Femme Fractale’ de Umbral (Sistema + Marc Piñol) que aquí vuelve a sonar increíble, ácido y atemporal, bello y abisal. En fin, que desde que me lo hizo llegar Violant no puedo dejar de hacerlo sonar en constante loop. Me eleva diez centímetros sobre el suelo, me hace soñar despierto, flipo sin comerme nada. Factor City, si no existieras habría que inventarte, oiga. Fernando Fuentes

D_JOURNALIST DIEGO FERNÁNDEZ

www.djmag.es

133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DJ MAG ES 040 by DJ Mag España - Issuu