MININOTICIAS buenísimas noticias para los fans de Serato. Combinando todo su software de mezclas en un solo coding base, esto permitirá a Serato lanzar actualizaciones mucho más rápido así como la promesa de un mejor testeo y más importante, una estabilidad mejorada, que es lo que importa a la mayoría de DJs. La nueva arquitectura de Serato DJ también permite añadir mejoras y actualizaciones de una forma más fácil, y asegura que todos los usuarios de Serato sacarán provecho. Bueno, casi todos, dado que el soporte para el Rane SL1 y el TTM57SL va a descontinuarse, por lo que los usuarios de estos productos necesitarán mejorar su hardware para usar Serato DJ 1.5. Cualquier DJ que esté contento con Scratch Live y no tenga prisa por actualizar, se sentirá aliviado al escuchar que el soporte continuará hasta 2015. Las actualizaciones para resolver los bugs más grandes o cuestiones de compatibilidad seguirán apareciendo hasta la fecha tope, y Serato ha prometido que dejará disponible Scratch Live para su descarga más allá de 2015, así como continuar con el soporte técnico. Serato DJ 1.5 le va a ser automáticamente familiar a los dueños de Scratch Live, y mientras que hay un par de pequeñas diferencias gracias a la gran cantidad de mejoras, los DJs se sentirán como en casa con su nueva interfaz – y pronto acabaran preguntándose cómo han vivido hasta ahora sin ella. Visualmente, Serato DJ ha sido mejorado con una pantalla de BPM más grande, una interfaz más limpia, áreas de loop y cue racionalizadas, y casi todo el desorden ha sido eliminado. Hay más puntos de cue (8 ahora, contra los 5 de SL), y una de las mejores adiciones son los nuevos efectos creados por iZotope, de una calidad excepcional. Esta nueva versión de Serato DJ es heraldo de una nueva era para los usuarios brindando un set fantástico de nuevas funciones a una plataforma de mezclas que ya está en el olimpo, así como colaboraciones más profundas, como la que tiene ahora con Pioneer. Pioneer se ha aliado con Serato para desarrollar tres nuevos productos que son compatibles con Serato DJ 1.5 y que hacen un uso fantástico de las nuevas características disponibles. Cada uno de estos nuevos productos encajan perfectamente con las diferentes necesidades del DJ, con dos controladoras y un mixer en oferta. El DDJ-SR es una versión compacta de la galardonada controladora DDJ-SX, la DJ-SP1 es una controladora añadida que tiene muchas de las características de la DDJ-SR sin el mixer y los controles DVS y la oferta final es la impresionante DJM-900SRT, un mixer de cuatro canales con una tarjeta de sonido Serato incorporada para control nativo de Serato DJ. Para los DJs que busquen un ambiente de trabajo completamente integrado con Serato, el DDJ-SR es una opción perfecta. Presenta dos secciones de decks con platos estilo CDJ, y la sección de rendimiento con PADs que pueden usarse de varias maneras incluyendo samplers, hot cue, modo roll y slicer. El DDJ-SR viene con un equipado mixer de dos canales profesional con crossfader y canales de ecualización, y mientras que el mixer es sólo de dos canales es posible usar el DDJ-SR para controlar cuatro decks de Serato. El acabado y rendimiento del DDJ-SR son fluidos, haciéndolo un entorno de trabajo perfecto para Serato. Por supuesto, no todo el mundo va en busca de una controladora estilo entorno de trabajo, ya que muchos DJs están contentos de usar vinilos o CDs para la mezcla. Pero, ¿a quién no le gustaría la opción de usar las funciones de rendimiento extra ofrecidas por Serato DJ 1.5? El DJ-SP1 tiene las mismas secciones de PADs de rendimiento que el DDJ-SR, con ocho PADs por deck que pueden usarse en siete modos diferentes, incluidos cue, slicer, sampler, loops y rolls. El DDJ-SR también ofrece control de cuatro decks, modo Slip como el del CDJ-2000 Nexus, aparte de soporte MIDI completo para poder ser usado con otro software diferente de Serato. Si un nuevo mixer aparece entre las cartas, entonces el DJM-900SRT es uno de los primeros a los que los DJs de Serato deberían echar un vistazo. El DJM-900SRT es básicamente el galardonado DJM900 Nexus pero con una tarjeta de sonido de Serato incorporada que brinda soporte nativo de reproducción y conexión para Serato DJ 1.5. Los DJs pueden conectar este aparato a su portátil y usar los discos de control de vinilo/CD para mezclar y hacer scratch con las cuatro decks de Serato sin la necesidad de una tarjeta de sonido externa – como solía ocurrir antes con Scratch Live. Este mixer también tiene seis efectos de color de sonido con calidad de estudio, trece efectos de beats, link para control X-Pad y un crossfader de alto rendimiento.
ROUND DOS Native Instruments acaba de sacar sus versiones de actualización para sus populares controladoras para Traktor, Kontrol S4 y S2. Ambas unidades ofrecen ahora un aspecto mejorado y tienen un mayor control sobre las últimas características añadidas a Traktor Pro 2. No sólo eso, tanto el Kontrol S4 como el S2 pueden usarse para controlar Traktor DJ, la popular aplicación de Native para iPad y iPhone.
native-instruments.com
SIGUIENTE GENERACIÓN Hay buenas noticias para los amantes del giradiscos, dado que el resurgir de esta humilde herramienta está recibiendo una calurosa bienvenida gracias al brillante RP-8000 digital de Reloop. El RP-8000 trae a los platos de nuevo al panorama moderno, gracias a las capacidades incorporadas para controlar el software de mezcla digital directamente desde el plato. Estos pueden conectarse vía USB, igual que con los CDJs. reloop.com
VUELTA DE ENTRE LOS MUERTOS Technics acaba de lanzar el que podríamos decir es su primer producto para DJs desde que le dieran la espalda a sus míticos 1200. Los nuevos auriculares Technics para DJs son perfectos tanto para DJs aspirantes como profesionales que busquen un sonido crujiente y de calidad. Los cascos Technics Panasonic
traen de vuelta a una queridísima marca. 211248€. panasonic.co.uk
www.djmag.es
TECH NOTICIAS
DOCTOR DJ Querido Doctor DJ, Estoy empezando en este mundillo y estoy buscando mejorar mis habilidades como DJ y productor. ¿Podríais decirme si hay alguna página web o alguna escuela en la que pueda desarrollar mis inquietudes? Juan Ruiz Las buenas noticas, Juan, es que hoy en día hay un montón de sitios que te pueden enseñar cómo ser DJ y producir música, donde muchos ofrecen cursos en línea, por lo que no necesitas viajar si vives en otra ciudad o hasta otro país. Por supuesto, no todas las escuelas son lo mismo y algunas tienen gran reputación, mientras otras han recibido críticas no tan buenas de sus anteriores alumnos, por lo que es importante que investigues bien antes de gastarte el dinero arduamente ganado. También es importante considerar seriamente un curso online o ir en persona, para asegurarte que tus necesidades son cubiertas y que ganaras experiencia. Mientras que hay cursos que ofrecen un gran curso para empezar, la ruta principal hacia el éxito es la práctica, así que sea cual sea la escuela que elijas, asegúrate de meterle tiempo a tus sesiones prácticas.
HABLAMOS DE TECNOLOGÍA TU AUTO-AYUDA DEL FORO
Hola, quiero explorar el mundo de las mezclas digitales y parece que hay muchos caminos: iPad/tablets, portátiles, sistemas todo-en-uno, como novato, ¿qué debería mirar? Alberto Martínez, Salamanca Tu elección dependerá en qué tan seriamente te tomes lo del pinchar y cuánto tiempo y dinero estas preparado para desembolsar. Si sólo estas buscando jugar en casa para divertirte y en las fiestas de tus colegas, entonces una aplicación barata para iPad o iPhone podría ser fantástica para ti, pero si lo que quieres es llevarlo a un nivel más profesional, entonces necesitas comprar los mismos equipos que los profesionales como Traktor, Serato o Pioneer. Pero estos no son baratos y te llevará tiempo aprender a usarlos como se debe. Enrique Cristóbal, Zaragoza Mírate que equipo electrónico tienes ya que puedas usar para pinchar. Si tienes un iPad o iPhone, la aplicación Traktor DJ es muy fácil de usar así como potente, y solo cuesta 17 euros. Si tienes un portátil, asegúrate de bajar todas las versiones de prueba de programas como Traktor, Serato o Virtual DJ y cualquier cosa que encuentres para ver cuál se adapta mejor a ti. Esteban Martínez, Alicante Si ya tienes platos, un sistema DVS como Serato o Traktor sería un buen punto de partida. Si no, asegúrate de buscar una controladora hardware que se adapte a lo que buscas.
Alejandro García, Murcia
111