MI año hasta el momento ha sido como una montaña rusa”, cuenta Adaro a DJMag. “Ha sido un no parar de producir durante la semana e ir de tour el fin de semana”. Si eso suena como demasiado trabajo, entonces, obviamente, no habéis sabido reconocer cuales son las capacidades de la sensación holandesa del hardstyle. Así que, ¿qué se siente llegar al Top 100? “Es, verdaderamente, un sueño hecho realidad. La escena hardstyle tiene unos fans muy dedicados y estoy muy agradecido a todos aquellos que votaron por mí”. Mientras se mantiene relativamente callado sobre sus planes de futuro, lo que sí que nos cuenta Adaro con cierta certeza es que está trabajando en un número de “cosas emocionantes”, tanto en solitario y como Gunz For Hire. Parece que vamos a estar oyendo su nombre durante un tiempo… STEPHEN FLYNN
75
¿Se nos han ido de las manos las tarifas para DJs? La escena hardstyle no tiene esas tarifas tan infladas. Pero he leído y oído sobre esos números en la escena dance más mainstream. Es tan sólo el mercado, cada quien se lleva lo que vale. ¿Se ha convertido la música dance en el nuevo pop? Sí que lo pienso. Los DJs son las pop stars de hoy y la explosión del EDM en EEUU ha jugado un papel enorme en esto. ¿Si pudieras ser un animal, cuál sería? León. Mi cumpleaños es el 29 de julio, así que en astrología soy Leo. Desde que era niño, los leones me han fascinado. ¡Y también me encantan las chocolatinas! ¿Deberían los DJs hacer ‘corazones con las manos’? No me importa si otros DJs lo hacen, pero no es mi rollo. No encaja con mi estilo de música ni con mi personalidad. ¿Tienen los DJs el deber de hablar sobre las drogas? No creo que sea un deber. Pero, por supuesto, la opinión de algunos DJs importa a los fans. Así que si esos DJs tienen algo sabio que decir sobre las drogas, ¿por qué no decirlo? ¿Qué pondrías en tu rider de ensueño? ¡Chocolatinas Lion ilimitadas!”
NUEVA ENTRADA
ADARO
De: Holanda. Estilo: “El lado más duro del hardstyle”. Mejor conocido por: “‘The Haunter Of The Dark’”. Canción de 2013: “‘Rebel To The Grave’ de Ran-D & Digital Punk”. DJ/Productor revelación de 2013: “Digital Punk”.
76
“CUANDO pienso en la definición actual de pinchar, me hace darme cuenta de que ya ni siquiera soy un DJ”, reflexiona la leyenda viva del techno Richie Hawtin. “Para las masas un dj es alguien parado en un escenario, con las manos al aire, mientras reproduce la misma lista que lleva poniendo durante la última serie de bolos. Eso a veces me hace preguntarme qué podemos decir qué es el pinchar en serio hoy en día”. Bueno, sólo para dejar las cosas claras, Richie, de 42 años, se lo toma tan en serio como seria es la mismísima esencia de pinchar. Como parte de la segunda ola de artistas techno que nos dio Detroit (él es de Windsor, Canadá, pasando el río Detroit), fue pionero del sonido techno minimal a principios de los 90, donde se dio a conocer gracias a su legendario alter ego, Plastikman. Y eso antes siquiera de mencionar sus sellos, Plus 8 (fundado junto a su colega, John Acquaviva) y M_nus. Este año, sus fiestas ENTER. – todos los jueves en Space – eran parada obligada de la temporada de Ibiza. Y desde entonces, ha estado trabajando para el mega espectáculo de este mes en el museo Guggenheim de Nueva York (4 de noviembre). “Estoy, literalmente, trabajando en ello mientras hablamos”, dice. “Quiero crear música especial y un sitio especial para lo que será un momento único en el tiempo”. CLAIRE HUGHES
02
RICHIE HAWTIN De: Canadá. Estilo: “Techno guiado por líneas de bajo que se desarrolla con intensidad, a la vez que recordando siempre sus raíces house”. Mejor conocido por: “Ahora mismo, por cabrear a los puristas del vinilo”. Canción de 2013: “‘Another Earth EP’ de Tale Of Us, en M_nus”. DJ/Productor revelación de 2013: “Recondite”
www.djmag.es
¿Se nos han ido de las manos las tarifas para DJs? Más bien sus egos. ¿Se ha convertido la música dance en el nuevo pop? La música de baile siempre ha coqueteado con el pop, desde principios de los 90’, con C&C Music Factory, cuando Madonna usó sonidos Roland/techno y sucesivamente. ¿Se han acostumbrado las masas a ‘sonidos producidos electrónicamente’? Sí, pero eso no significa que estén listos para comprender la verdadera esencia de nuestra escena. (Richie declinó contestar a todas las demás preguntas).
75