13
“ESTE año ha sido tremendo, he trabajado más duro que nunca, he viajado más que nunca, por lo que realmente he tenido una apretadísima agenda”, dice Alesso, cuyo año puede definirse con el titular de grandes actuaciones en el UMF de Miami, Creamfields o Electric Zoo. Decid uno, y el seguramente ya haya actuado allí (incluido el local de moda en Ibiza, Ushuaia) además de crear uno de los éxitos electro del curso, un remix de ‘If I Lose Myself’ de One Republic. A pesar de los continuos viajes, el prominente sueco ha encontrado tiempo para estar en el estudio este curso, trabajando con la sensación del Britpop, Calvin Harris, así como un montón de nuevas canciones
07
ALESSO
De: Suecia. Estilo: “Progressive house”. Mejor conocido por: “Mis producciones musicales”. Canción de 2013: “‘Reload’ de Sebastian Ingrosso & Tommy Trash”. DJ/Productor revelación de 2013: “Hard Rock Sofa”.
14
Otro punto álgido para Alesso fue su tour por Brasil, que incluyó tocar ‘Insomniac’ ante cientos de miles de personas. “Siempre doy lo mejor de mí para conectar con el publico, sin importar cuantos sean”, reconoce. Testigo de esta capacidad para hacer justo eso, es el lugar que se asegura cada año en la élite del Top100. KRISTAN J CARYL
¿Se nos han ido de las manos las tarifas para DJs? mientras haya un mercado que demanda, y que funciona… es el propio mercado el que decide qué se va de manos y que no. ¿Se ha convertido la música dance en el nuevo pop? Son los fans los que deciden qué se vuelve popular y que no. Si el tipo de música que hago obtiene amor y reconocimiento, ¡Sólo puedo estar agradecido! ¿Si pudieras ser un animal, cuál sería? Un pájaro libre que puede ver el mundo desde el cielo. ¿Deberían los DJs hacer ‘corazones con las manos’? Eso es algo que tiene que decidir cada DJ. ¿Tienen los DJs el deber de hablar sobre las drogas? Hay muchísima gente involucrada en esta industria y todos tenemos responsabilidad. Digo y siempre diré no a las drogas, la música es mi adicción. ¿Qué pondrías en tu rider de ensueño? “Un aparato de teletransportación, para poder tomarme mi tiempo en cada sitio que visito y evitar todas las horas de viaje”.
“EL último año ha sido una locura general”, cuenta el dúo holandés a DJMag con emoción. “Hemos publicado un montón de música nueva, colaboramos con dos de los DJs más importantes del mundo – Armin y Hardwell – y hemos hecho más del doble de lo que hicimos en 2012”. Es de preguntarse porqué Willem van Hanegem y Ward van der Harst no pueden decidirse a destacar una sola cosa de todo su año. “Obtener nuestro primer nº1 en Beatport con ‘The Code’ fue un punto importante seguro”, dicen. Además de su himno rompedor, sus fans jugaron un papel crucial en el lanzamiento de otro de sus grandes temas del año. “Terminamos nuestra canción, ‘Thunder’ en la habitación de un hotel, seis horas antes de pincharla en exclusiva en el UMF de Miami”, revela el dúo. “No queríamos lanzarla, pero después de ver la respuesta del público, ¡no tuvimos alternativa!”. IAN ROULLIER
11
W&W
De: Holanda. Estilo: “Música energética para grandes lugares”. Mejor conocido por: “Nuestras producciones y DJ sets dinámicos”. Canción de 2013: “‘This Is What It Feels Like’ de Armin van Buuren feat. Trevor Guthrie”. DJ/Productor revelación de 2013: “Blasteriaxx”.
044
para su tour Uprising, en otoño por todo EEUU. “Trabajar con Calvin es una gozada. Nos trajimos a Theo, de la banda Hurts, para que cantase los vocales, que pensamos encajan a la perfección. Obtienes la inspiración del otro y desarrollas algo que no podías haber creado en solitario”.
¿Se nos han ido de las manos las tarifas para DJs? Si un cierto número de personas está dispuesta a pagar un cierto precio para ver a cierto DJ pinchar, y las tarifas se calculan en base a esos números, entonces está justificado. ¿Se ha convertido la música dance en el nuevo pop? No del todo. Con excepción, quizá, de un par de países, la música dance se sigue viendo como un género undeground. ¿Si pudieras ser un animal, cuál sería? Willem “Un Gorila, porque son los putos amos”; Ward: “Una girafa, porque pueden comerse las hojas que ningún otro animal puede alcanzar. ¿Deberían los DJs hacer ‘corazones con las manos’? ¿Por qué no? El DJ puede hacer todo lo que sienta necesario, como todo el mundo. ¿Tienen los DJs el deber de hablar sobre las drogas? ¿Deberían los deportistas hablar sobre la violencia antes y después del partido? Siempre podemos aconsejar que no se tomen drogas, pero al final escapa a nuestro control. La gente debe decidir por sí misma. ¿Qué pondrías en tu rider de ensueño? “Quesadillas, un Maserati Quattroporte y una piscina en el backstage”.
www.djmag.es