TECH
mininoticias
DJ DOCTOR Corazón de Dragón La firma DJ-Tech viene haciendo, desde hace ya un tiempo, productos cada vez más baratos y portátiles, pero con el controlador Dragon Two van a llevar esto al siguiente nivel. El Dragon Two es un controlador de dos canales, con un diseño sencillo pero más que apetecible, hecho de metal pulido y plástico, que seguramente pondrá a prueba hasta al controlador Ergo de Pioneer, dado su precio… Djtechpro.com
a la posible conexión de un giradiscos, lo que lo hace perfecto para Dj´s que buscan samplear y loopear con la menor cantidad de ruido digital posible. El MPC Studio es lo mismo, en esencia, solo que la mayoría de las tomas de entrada y salida se han visto reducidas, en aras de hacer el aparato ultra-fino y muy portátil. Ahora incluye también 8 botones en su pad bank, cosa inédita en los MPC, además de los clásicos controles note-repeat, swing y transport control, que se han ganado un gran número de adeptos a lo largo de los años. También se incluyen seis gigas de samples que valen su peso en oro, entre los cuales están, por supuesto, todos los clásicos sonidos originales del MPC3000. Salen en tantos discos de éxito, de tantos géneros distintos, que vale más la pena numerar aquellos donde no se han usado. En resumen, no nos quedamos cortos al proclamar la grandeza del MPC Renaissance, y del resto de la colección. Todas las características que hicieron de modelos anteriores leyendas, se han mantenido, junto con las innovaciones más punteras, lo que convierte al MPC en uno de los más avanzados controladores del mercado. Eso asegura que los mejores estudios del mundo tendrán en su haber al niño dorado de AKAI durante los años por venir, en lugar de sufrir el fatal destino de sus samplers, que ahora se amontonan como trastos en algún rincón recóndito del estudio, cogiendo polvo según pasan los años…
It´s not Plastik, Man... Richie Hawtin y la pandilla de M_nus se han unido a Livid para crear el CNTRL R. Diseñado para ser un controlador universal, la disposición del CNTRL R es ideal para cualquiera que quiera ser DJ, crear bases, mezclar canciones, incluso hacer un Live! Posee un diseño elegante en negro, con cantidad de ruletas, botones, pads, faders, y lucecitas de colores, todas programables según los gustos y necesidades particulares de cada profesional. 522 € Lividinstruments.com Perdón por las molestias A Serato no se le conoce por sacar programas con fallos, pero su actualización 2.3.3 para el Scratch Live sirve para afinar, más si cabe, la ultima versión de su software de mezcla digital. Eso quiere decir que va como un tiro, incluso más que antes. No han tocado mucho, pero lo que han hecho sirve para mejorar la experiencia del Dj en todos los aspectos que ofrece el producto estrella de Serato. Serato.com
www.djmag.es
Llevo pinchando con vinilos durante años, pero estoy empezando a cansarme de gastarme todo mi sueldo en discos todos los meses, así como de matarme la espalda en llevarlos de un lado a otro. Así que he decidido tragarme el orgullo y unirme a la revolución digital comprándome un portátil. También me interesa el mundo de la producción, así que lo único que sé es que tengo que pillarme uno bueno, pero ando algo perdido dada la cantidad de opciones que tengo – tanto en marcas de portátiles como en tipos de software. ¿Me podéis recomendar alguna cosa para empezar meterme en el mundillo digital? Adrian Clarke, via email. La combinación de opciones que se te presenta es casi ilimitada si tienes en cuenta todas las alternativas en portátiles, maquinas y programas disponibles en el mercado hoy en día, pero esto es algo bueno, porque puedes encontrar justo lo que se ajuste a tus necesidades. Los portátiles Mac son una de las mejores opciones para músicos, pero cuestan algo más que sus equivalentes en PC, que también son buenas para música, pero pueden ser algo más complicadas de configurar. Así que realmente se trata del presupuesto del que dispones, y qué tan cómodo te sientes usando ordenadores. En cuanto a los software, estás en la mejor posición, ya que la mayoría de los mejores programas de música que hay en el mercado, tienen versiones Demo gratuitas, así que te puedes bajar unas cuantas e irlas probando a ver cuál te viene mejor – y cual facilita que desarrolles tu creatividad –, antes de precipitarte y comprarte el primero que veas.
HABLAMOS DE TECNOLOGÍA Busco comprar una nueva interfaz de audio para proyecto de estudio. Uso Cubase y tengo un presupuesto bastante ajustado, pero también quiero que disponga de buenas características y una calidad decente. ¿Alguna sugerencia? David Julian, Bow. Estoy usando Audio 10, de Native Instruments, y me encanta. La calidad del sonido es fantástica y tiene una tonelada de inputs y outputs, así como una baja latencia. También tiene una entrada para micro, y salida para auriculares, y es pequeña y molona, así que te la puedes llevar de fiesta. Helen Jameson, Swindon. Si estás usando Cubase, asegúrate de echarle un vistazo a las interfaces CI, de Steinberg. Se acoplan de miedo a Cubase, porque tienen unos botones especiales. Todas las ruletas sobresalen un poco, lo cual está genial si la vas a usar en un estudio. También tiene Phantom Power para el micro, así como ins & outs para MIDI. George Baxter, Nottingham.
85