Tipos de vegetación en Colombia
OBSERVACIONES: Especies características: Annona nitida, Borreria capitata, Clusia spp., Erythroxylum campinense, Hirtella racemosa, Doliocarpus spraguei, Glycoxylon inophyllum, Mabea occidentalis, Mycia servata, Ormosia costulata y Psychotria cf. lupulina. 961. Campinas. González et al., 1990. DEFINICIÓN: Vegetación esclerófila de bosques pequeños de hasta 15 m de altura. ALCANCE GEOGRÁFICO: En la región Amazónica. 962. Cananguchales. Van Andel, 1992. DEFINICIÓN: Vegetación dominada por el cananguche Mauritia flexuosa que se desarrolla en las partes mal drenadas de la terraza baja. ALCANCE GEOGRÁFICO: Amazonas: a 30 km del centro de investigación Araracuara, margen derecha del río Caquetá. OBSERVACIONES: Especies asociadas: Qualea pulcherrima, Micrandra siphonioides, Xylopia ligustrifolia, Lonchocarpus latifolius y Hevea guianensis. 963. Cardonales. Pérez-A., 1986. DEFINICIÓN: Bosque semidesértico dominado por el cardón o cactus arbóreo. ALCANCE GEOGRÁFICO: Guajira: costa Norte de la Guajira. SINÓNIMOS: Espinadales, espinales. OBSERVACIONES: Especies dominantes: Lemaireocereus griseus (s.l.) y Pereskia colombiana. 964. Catival. Hernández & Sánchez, 1992. DEFINICIÓN: Helobioma caracterizado por el predominio del cativo, Prioria copaifera, árbol de gran porte que forma rodales. ALCANCE GEOGRÁFICO: Chocó: Vegas de los ríos Atrato, Sucio y valle medio del Magdalena. SINÓNIMOS: Véase Prioria copaifera (Com.) 965. Chaparrales. Hueck, 1978. DEFINICIÓN: Sabanas con un estrato ralo de árboles de 3-4 m de altura con notable semejanza en la fisionomía, en la ecología y en la composición florística con los "campos cerrados" del Brasil. ALCANCE GEOGRÁFICO: A menudo en extensiones considerables en la región de los bosques alisios Colombiano-Venezolanos. OBSERVACIONES: La precipitaciones anuales varían entre 1200 y 2000 mm. 966. Chaparrales. Salamanca, 1984. DEFINICIÓN: Son sabanas en las cuales dentro de la matriz herbácea constituida por mosaicos de Paspalum carinatum y Paspalum pectinatum se encuentran interespaciados los diferentes chaparros: Palicourea rigida, Curatella americana, Byrsonima crassifolia y Byrsonima sp. ALCANCE GEOGRÁFICO: Llanos Orientales. 357