DBIICap3d. TIPOS DE VEGETACION EN COLOMBIA

Page 5

Rangel, Lowy, Aguilar & Garzón

SINÓNIMOS: B2, Plancha 2. PRORADAM, 1979. OBSERVACIONES: Géneros dominantes: Couratari, Pouteria y Nectandra. 701. Bosque alto desarrollado en superficie de erosión profundamente disectado. PRORADAM, 1979. DEFINICIÓN: Vegetación compuesta por especies arbóreas con diámetro superior a 1 m, y altura hasta de 40 m; se desarrolla sobre superficies muy disectadas. ALCANCE GEOGRÁFICO: Amazonia colombiana. SINÓNIMOS: B3, Plancha 4. PRORADAM, 1979. OBSERVACIONES: Especies dominantes: Clathrotopis macrocarpa, Hevea guianensis, Dripteryx alata y especies de Sanwithiodoxa, Vochysia, y de Nectandra. 702. Bosque alto y bien desarrollado. IGAC, 1984. DEFINICIÓN: Vegetación con un dosel superior cerrado con árboles de fustes rectos y bien conformados; abundancia de lianas bejuco y epífitas. Se desarrolla sobre superficies de erosión disectadas. ALCANCE GEOGRÁFICO: Amazonia colombiana, cubre una superficie de aprox. 11.000.000 hectáreas. SINÓNIMOS: IP1B2, Plancha 5-13. IGAC, 1984. OBSERVACIONES: Especies dominantes-asociadas: Virola flexuosa, Hevea guianensis, Lecyhtis sp. y Caryocar glabrum. 703. Bosque bajo de la vega del río Arauca. FAO, 1964. DEFINICIÓN: Esta conformado por una mezcla de árboles grandes en los sitios altos mejor drenados y una vegetación pantanosa en los sitios mas bajos. ALCANCE GEOGRÁFICO: Orinoquia colombiana, a lo largo del río Arauca, aprox. 7000 has.; probablemente en Venezuela SINÓNIMOS: Vb. FAO, 1964. OBSERVACIONES: Especies dominantes: Symplocos amplifolia (cuero de sapo), Manilkarra bidentata (balata), Spondias mombin (hobo), Banara guianensis (huesito), Protium sp. (guacharaco), Cecropia peltata (guarumo), Socratea durissima (araco) y Jessenia polycarpa. 704. Bosque bajo de la vega del río Guaviare. FAO, 1964. DEFINICIÓN: Vegetación arbórea compuesta por árboles grandes en los sitios mejor drenados y vegetación pantanosa en los antiguos lechos de los caños y partes bajas que permanencen con agua durante todo el año. ALCANCE GEOGRÁFICO: Orinoquia colombiana. SINÓNIMOS: Vb. FAO, 1964. OBSERVACIONES: Especies dominantes: Pouteria sp. (caimito), Luehea seemannii (guásimo), Spondias mombin (hobo), Calycophyllum spruceanum (guayabete), Geonoma sp. (palmiche), Hemicepidospermum rhoifolium (palo blanco) y Calophyllum basiliense (cachicamo).

308


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.