Tipos de vegetación en Colombia
ALCANCE GEOGRÁFICO: Amazonas: río Amazonas, Isla Mocagua, y zonas aledañas. OBSERVACIONES: Especies asociadas: Garcinia (Rheedia) madruno, Palicourea crocea, Inga acrocephala, Luehea cymulosa, Pseudobombax munguba, Endlicheria krukovii, Pouteria caimito y Trichilia micranta. 308. Garcinietum (Rheedietum) madruñae (Ass. fit.) Rangel et al., 1989. DEFINICIÓN: Vegetación de tipo selvático con un estrato arbóreo de cobertura de 57%, con elementos hasta 35 m de altura. De los estratos bajos el arbustivo es el mas vigoroso. ALCANCE GEOGRÁFICO: Cordillera Central, Caldas-Tolima: Transecto Parque Los Nevados, vertiente de Santa Isabel, 1000-1300 m. OBSERVACIONES: Especies características: Garcinia (Rheedia) madruño, Licania sp., Vismia baccifera, Protium macrophyllum, Ocotea discolor, Miconia caudata, Olmedia aspera, Eugenia micrantha, Carludovica palmata, Piper tequendamense, Acalypha villosa y Myrcia macrantha. 309. Gaultheria hapalotrichia e Hypericum cf. juniperinum (Com.). Vargas & Rivera, 1991. DEFINICIÓN: Arbustal-pastizal bajo, producto del desarrollo de especies pioneras en el proceso de sucesión secundaria en el páramo. ALCANCE GEOGRÁFICO: Corrdillera Orieental, Cundinamarca: Parque Nacional Natural Chingaza, sector la Playa-río Guataquia 3150 m. OBSERVACIONES: Entre las especies asociadas aparecen: Luzula racemosa, Calamagrostis effusa, Gnaphalium antennarioides, Hypericum strictum y Agrostis sp. En el estrato rasante aparecen Hypochoeris sessiliflora, Breutelia cf. allionii, Acaena cylindrostachya, Sticta sp. y Cerastium kunthii. 310. Gaultheria ramosissima y Aragoa perez-arbelaeziana (Com.). Cleef, 1981. DEFINICIÓN: Matorral sobre suelos rocosos en la vertiente húmeda del Sumapaz. ALCANCE GEOGRÁFICO: Cordillera Oriental, Cundinamarca: Alto de Chorreras en el páramo de Sumapaz (3780 m). OBSERVACIONES: Especies asociadas: Berberis goudotii, Sphanum magellanicum, Jamesoniella rubricaulis y Gaultheria ramosissima. 311. Gaultheria ramosissima, Disterigma empetrifolium y Arcytophyllum caracasasum (Com.). Cleef, 1981. DEFINICIÓN: Matorral que se desarrrolla sobre morrenas, en pendientes escarpadas, en suelos húmicos y poco profundos. ALCANCE GEOGRÁFICO: Cordillera Oriental, Casanare: Cabecera del río Casanare, en el valle de San Luis 3500 m. OBSERVACIONES: Especies asociadas: Aragoa lycopodioides, Myrsine dependens e Hypericum lycopodioides 193