Uso de la fauna silvestre
y disparar con mayor efectividad (Ver Anexo fotográfico). Diurno para patos.
6) NÚMERO EXTRAÍDOS
- Manual: Se captura el individuo directamente con la mano. Es usado para huevos en general, pichones de aves, hicoteas y tortugas.
Los resultados indican que la especie de la que se extrae el mayor número de individuos es el pato barraquete (Tabla 176). El segundo lugar lo comparten los patos pisingo y malibú, aunque las proporciones entre los tres pueden ser diferentes a lo consignado, porque los entrevistados tendían a generalizar bajo “patos” las cantidades suministradas. En estos datos
Los métodos restantes: anzuelo, arpón, atarraya, honda, tiro y trampa son herramientas de captura que no necesitan explicación.
DE
INDIVIDUOS
Tabla 175. Métodos de cacería de las especies de fauna silvestre comúnmente utilizadas en el área de la ciénaga Grande del Bajo Sinú.
Taxones
A = anzuelo, Al = alumbrada, AP = apaliada, Ar = arpón, As = asomada, AT = atarraya, Br= braceada, C = cusuco, Co = corretiado, Cz = chuzo, Ch = chiflada, H = honda, L = lazada, M = manual, Ma = mamparo. P = perro, T = tiro, Tr = trasmallo, Tm = trampa, X = se usa pero no es el más común, XX = principal método utilizado, * = a golpes, ** = sin información. Nombre común
A
Al
AP
Ar
As
AT Br
C
Co
Cz
Ch
H
L
M
P
X
Barraquete Canario Cotorra **Gallito de ciénaga Malibú Aves
Ma
T
Tr
XX
X
X
XX
XX
X
X
Meriño
X
Mochuelo
X
X
XX
X X
X
Perico X
Pisingo
X X
Polloneta
Mamíferos
X X
X X
Viuda
Reptiles
X X
Pato pomo XX XX X
X
X X
X
XX
Cacó Conejo sabanero Conejo de monte Babilla
X
XX
X
XX
X
X
XX
X
XX
X
XX
X
X
XX
Boa *Candelilla prieta *Candelilla roja Galápago
XX
X
X
*Guamera X
Hicotea
X
X
438
X
XX
X X
Iguana Tortuga
Tm
XX
X
XX
X
X
X
XX
X
X X