Historieta Estrella Lasallista

Page 3

Historia del Escudo del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas

IHS

IHS

Sello ovalado con las siglas en latín IHS Jesús Hominis Salvator, una cruz sobre la H, un corazón y tres clavos (1705).

Sello redondo con San José llevando al Niño y alrededor la inscripción: Les Frères des Ecoles Chrétiennes (1707).

A partir de enero de 1726 (después de la muerte de SJBDLS) todas las publicaciones del Instituto llevaron en su portada un sello cuadrado, con otra imagen de San José y el niño (diferente a la que usó el fundador).

En la capilla de San Yon, donde trasladaron los restos de SJBDLS, en la parte superior de cada una de las dos alas de la puerta frontal había una estrella dentro de un escudo ovalado. El altar que estaba en la capilla tiene también en su parte frontal una gran estrella similar a las de las puertas (1728-1734).

Sello ovalado con las siglas en latín IHS Jesús Hominis Salvator, una cruz sobre la H, un corazón y tres clavos; alrededor tenía la misma inscripción que el anterior (1711).

El 5 de agosto de 1751, en el 7º Capítulo General, se acordó que el sello del Instituto sería “una estrella de plata con rayos sobre un fondo azul, con la leyenda SIGNUM FIDEI”.

“Inscripción que recuerda la virtud fundamental en la cual el Sr. de La Salle quiere que sus discípulos adquieran el espíritu que debe animarlos: SIGNUM FIDEI”

Distrito Antillas-México Sur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historieta Estrella Lasallista by Distrito Antillas-México Sur La Salle - Issuu