2 minute read

Las bibliotecas y la educación ………………………………. Página

LAS BIBLIOTECAS Y LA EDUCACIÓN

Iván Hernández Sáez. Clave para un mejor futuro es la alfabetización y la educación básica. Sin embargo, 75 millones de niños del mundo (41 millones son niñas) carecen de acceso a la educación y aproximadamente 677 millones de personas mayores de 15 años son analfabetas. En el mundo entero, los voluntarios de Rotary han conducido programas de alfabetización a bajo costo para financiar la formación de docentes, emprender programas de mentoría para estudiantes y construir escuelas y bibliotecas. En 1985, RI declaró la alfabetización funcional una condición necesaria para la consecución de la paz; consecuentemente, más de la mitad de los 33.000 clubes rotarios en el mundo respondieron a este llamamiento abordando una diversa gama de problemas en materia de alfabetización y aptitud aritmética en la población estudiantil primaria, técnica, adulta e incluso docentes en formación. Numerosos rotarios promueven los proyectos de alfabetización conocidos como “Faro de luz”, los cuales se pueden emular fácilmente, aumentando así su alcance. Se han implementado proyectos “Faro de luz” en las áreas de educación formal, chicos mayores no escolarizados, adultos funcionalmente analfabetos, grupos especiales y capacitación de docentes. El propósito de estos proyectos es brindar inspiración, guía y apoyo a las autoridades nacionales a fin de mitigar el analfabetismo masivo en los países en desarrollo. En Tailandia, por ejemplo, el programa de alfabetización “Faro de luz” tuvo tanto éxito que el gobierno lo adoptó como sistema nacional. Clubes rotarios de Australia, Bangladesh y Sudáfrica han patrocinado iniciativas de alfabetización similares. La alfabetización temprana de los niños es esencial para el buen rendimiento escolar. Los rotarios trabajan con niños, padres y educadores para promover el hábito y las destrezas de lectura desde una temprana edad. En la actualidad alrededor de 115 clubes rotarios apoyan la Biblioteca de la Imaginación de la Dollywood Foundation, la cual proporciona a los niños participantes un libro por mes desde el nacimiento hasta los cinco años de edad. El programa fortalece también los lazos familiares, propiciando una mayor interacción entre padres e hijos mediante la lectura. La Biblioteca de la Imaginación brinda servicios a 47 estados de EE.UU. y partes de Canadá y el Reino Unido, y ha distribuido más de 15 millones de libros. Numerosos adultos, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, carecen de los conocimientos necesarios para obtener un empleo o desempeñar las tareas básicas cotidianas. El malestar y el estigma causados por el analfabetismo conducen a menudo a un sinnúmero de otros problemas. El Club Rotario de Port Harcourt, Nigeria, patrocinó el proyecto llamado “Procuración de material didáctico para la Agencia de Educación Informal y de Adultos”, con el propósito de reducir el índice de analfabetismo entre los adultos del Rivers State en Nigeria y fortalecer el sistema de Educación Básica Universal del gobierno federal. Puesto que en muchos países, las niñas no tienen oportunidad de asistir a la escuela, el índice de analfabetismo entre la población femenina excede al de los hombres. El estudio de los índices de analfabetismo en países de bajos ingresos muestra una diferencia del 20% entre ambos sexos.

Advertisement

This article is from: