Adolf Loos

Page 1

Adolf Loos


Adolf Loos


Arquitecto nacido en 1870 en Brünn (Austria) y muerto en Kalksburg, cerca de Viena. De padre artesano y madre burguesa, el taller y las enseñanzas de su padre serían un recuerdo decisivo durante el transcurso de su carrera. Cursó sus estudios en la Escuela Profesional de Reichenberg (Austria) y en la Politécnica de Dresden, y completó su formación durante su estancia en Estados Unidos (18931896) con motivo de la Exposición Mundial Colombina en Chicago y a lo largo de sus viajes a París y Londres. Adversario de la Secesión vienesa, llegó a contraponer arte y utilidad, situando a la arquitectura en el ámbito de la mera utilidad. Criticó duramente todo tipo de ornamentación; su mayor preocupación fue la de proporcionar al hombre una vida realmente moderna, una cultura occidental común a todos, sin diferencias.


La revista Das Andere, que él mismo fundó en 1903, fue una reflexión sobre todos estos problemas y un nuevo procedimiento de composición, el Raumplan, el refugio de su humanismo en la arquitectura: cada parte de la casa debe tener la altura más oportuna dentro del volumen del edificio, con independencia de la altura de los ambientes contiguos. De esta forma Loos descubre el espacio concreto, donde se desenvuelve la vida humana.


Trabajó como diseñador de muebles para la famosa empresa F.O.Schmidt y su primer encargo de importancia consistió en amueblar un salón en el Kohlmarkt de Viena (1897), el primero de una serie de encargos de este tipo. Su primera casa, la villa Karma en Suiza (1903), de clara influencia de Otto Koloman Wagner, mostró entonces una cierta predisposición a las tradicionales determinaciones volumétricas de gran corporeidad. Una de sus obras más importantes, la casa en la Michaelerplatz (1910), junto con la casa Steiner (1910), destaca por la total eliminación de cualquier elemento no estructural. La casa en la Michaelerplatz tenía en su parte superior una sencilla fachada sin decoración, que se negaban a aceptar las autoridades de Viena. Fundó en 1912 su propio colegio de construcción, que tuvo que cerrar sus puertas durante la Primera Guerra

la villa Karma

casa


La casa Scheu (1912) pertenece a este período. Es nombrado arquitecto jefe de la ciudad de Viena en 1920 y tras devolver el encargo de la construcción de una vivienda colectiva por no estar de acuerdo con sus principios sociales, se traslada a París, donde construyó la casa Tzara en 1926. En los últimos años regresó a su patria y construyó varios proyectos de máxima perfección: la casa Moller en Viena (1928), la casa Müller en Praga (1930) y la casa Khuner en Payerbach (1930), consolidándose como un importante maestro de segura influencia en las arquitecturas de Gropius, Oud, Le Corbusier y demás maestros de la posguerra.

casa Steiler


Wall clock

clock 1906 Otros objetos como mandos


Otros objetos como mandos

Otros objetos como mandos


Adolf Loos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.