DisfrutemosBA N°549 | 25.08.2022

Page 1

Cultura Rap federal va al encuentro de los mejores talentos del país En agosto comenzaron las fechas regionales del torneo de freestyle rap que definirá los participantes de la gran final, en la ciudad de Buenos Aires, el 20 de noviembre. El primer encuentro fue en San Rafael (Mendoza) y el próximo, en Mar del Plata. Página_3 MÁS+ RADIOTANGO La 2x4 (FM 92.7) recuperó y digitalizó conciertos históricos de Pugliese, Salgán, Piazzolla y Troilo.

Página_8DANZABOLERO + FERVOR El Ballet Contemporáneo del San Martín presenta dos obras que abordan distintos lenguajes de movimiento.

Página_8ARTEBADA Participan de la feria, que se realiza del 25 al 28 de agosto en La Rural, 300 artistas consagrados y emergentes. Página_7 Del 25 al 31 de agosto de 2022 • Año 11 • Nº 549. Publicación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En redes: /disfrutemosBA Foto: El Recoleta GASTRONOMÍA Comienzan el Campeonato de la Focaccia, el Festival de Cocina Israelí y un concurso inspirado en el helado. Página_02 LA BOCA CUMPLE 152 AÑOS LA USINA DEL ARTE Y EL MUSEO BENITO QUINQUELA MARTÍN ENCABEZAN LOS FESTEJOS DEL BARRIO CON MÚSICA, TEATRO Y MUESTRAS. Página_4 y 5 Nuevas voces Integrantes de todo el Eldieroncertamen,yorganizadoresporacompañadospaís,jurados,hostdelsecitaenRecoleta.

ADE

EL RECOLETA

ESPACIO PÚBLICO Plaza Sastrería Militar La Ciudad anuncia la construcción de una nueva plaza en Las Cañitas. Se trata de un predio privado en el que funcionaban dependencias del Ejército. La obra trans formará una de las manzanas (Clay, Báez, Dorrego y Polo) en 6746 m2 de parque. En ese espacio, y para celebrar el Día de la Niñez, el sábado 27 habrá talleres, música y un show de Pequeño Pez. MásDorregoinfo: y Báez, de 14.30 a 17 h., gratis.

LO QUE HAY QUE SABER ESPACIOS CULTURALES Talleres gratuitos Comienzan las inscripciones a 200 talleres gratuitos en distintos Espacios Cultura les de la Ciudad. Hay opciones de clases presenciales y virtuales de plástica, danza, comunicación, teatro, literatura, folklore, cultura afro, circo y música, entre otras disciplinas. Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 2 de septiembre. Más info: tos-en-toda-la-ciudadral/noticias/inscripciones-abiertas-200-talleres-gratuibuenosaires.gob.ar/cultura/promocion-cultu

Helados que inspiran y mercados saludables Por otro lado, hasta el miércoles 31, niños y niñas de 4 a 12 años, pue den participar con sus obras de arte en el concurso “Helado ARTEsa nal”, organizado por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA). Se seleccionarán 50 obras divi didas en dos categorías, de 4 a 7 y de 8 a 12 años, que serán com piladas en un libro digital. Los finalistas obtendrán un voucher equivalente a 1 kilo de helado y los primeros puestos sumarán otros premios. Para participar deben inscribirse y cargar sus obras deldelfincaso1019teh.enyseVértizmiércoles,18.30PlazaPeña;ataladesedablesmás“.JPG”.enhttps://librodearte.com.ar/afadhya/enformatodigital,A4,yextensiónLaconsignaes“¡Elheladoricodelmundo!”.Porúltimo,losmercadossaluSabelaTierrayBAMarketllevanacaboendistintospuntoslaCiudad.SabelaTierraseinselmiércolesyeljueves,de1018h.enFloridayRoqueSáenzeljueves,de11a18h.enLavalle;elviernes,de11ah.,enParqueRivadaviayelde12a19h.,enVirreyyJuramento.LosdomingosencuentraenParqueSaavedraenPlazaIrlanda,de8a14h.yParqueLasHeras,de13a19Finalmente,elmercadoitineranserealizaelsábado27,de12ah.,enParqueCentenario,ydea18h.enPlazaArenales.EneldeBuenosAiresMarket,estedesemanaseconcretaenVillaParque,enlaPlazaAristóbuloValle,de10a18h.

DISFRUTEMOS BA 5ªRECOMIENDASEMANADELACOCINAISRAELÍ

gustos

Celebrar El Campeonatoprimer de la Focaccia tributa a los genoveses.inmigrantes Cocina israelí El festival está organizado por la Embajada de Israel en la Argentina.

Más info: mate-las-capacitaciones-deemprendedores/noticias/academia-ba-emprende-subuenosaires.gob.ar/desarrolloeconomico/

edades

AcademiaFORMACIÓNBA Emprende25 Hasta el 29 de agosto se encuentra abierta la inscripción a los 14 cursos online y 2 talleres presenciales gratuitos, con cupos limitados, que se dictarán con frecuencia semanal durante septiembre. Algunas de las temáticas son coaching para emprede dores, negociación, programación, herra mientas digitales y educación financiera.

GASTRONOMÍA Propuestas para todos

Del 25 al 31 de agosto de 20222

Se conocen las mejores focac cias tradicionales y creativas en el marco de los festejos por los 152 años de La Boca. 28/8, 15 h. Usina del Arte.

Con menús especiales y exclu sivos de restaurantes, empren dimientos gastronómicos y deli veries, junto a una programación cultural. Hasta el 29/8. 1º DECAMPEONATOFOCACCIA

El domingo 28, en el mar co de los festejos por los 152 años del barrio de La Boca (ver pág. 4), se realiza, desde las 15 h. en la Usina del Arte (Caffarena 1), el primer Campeonato de la Fo caccia de La Boca, destinado a ce lebrar a esta emblemática comida, ligada a los inmigrantes genoveses que tuvieron un rol histórico en la conformación del barrio, su creci miento y fisonomía. Las inscripciones para parti cipar del certamen -ideado por el periodista, escritor y gastrónomo Pietro Sorba, la entidad APPYCE (Asociación de pizzerías y casas de empanadas) y la Usina del Arte-, cerraron el miércoles pasado y el domingo 28 se van a conocer las mejores focaccias clásicas y creati vas de Buenos Aires y el país. Además, hasta el lunes 29, con tinúa la quinta edición del Festival de la Cocina Israelí, organizado por la Embajada de Israel en la Argentina, con menús especiales de restaurantes, emprendimien tos gastronómicos y deliveries de todo el país, y una agenda cultural complementaria gratuita, accesible a través de las redes de la embaja da. Como en ediciones previas, hay menús exclusivos, creados para el festival. Los locales que participan pueden consultarse en www.coci naisraeli.com.ar

Esta semana se puede disfrutar de un Campeonato de la Focaccia en La Boca y de la quinta edición del Festival de Cocina Israelí. Además, para los chicos, un concurso de arte inspirado en el helado. DisponibleINFORMACIÓNen: buenosaires.gob.ar/disfrutemosBA Fotos: BA Capital Gastronómica los y todas las

MÁS

Del 25 al 31 de agosto de 2022 3

WELLNESSRECOMIENDADISFRUTEMOS

Obra teatral dirigida por Pa loma Contreras, que combi na el thriller, con la comedia y el melodrama. Jueves 25, 20 h. Capilla.

FESTIVAL JACARANDÁ Con bandas en vivo, ferias, gastronomía vegana, con versatorio sobre astrología, activismo antiespecista, y talleres de arte visual. Do mingo, 15 hs. Patio del Aljibe y Sala 6.

Cultura Rap. El torneo de freestyle nació en El Recoleta, organizado por Juancín.

Cultura Rap, el torneo de freestyle rap que nació en El Recoleta y es organizado por Juancín (de El Quinto Escalón), se transforma en federal, y suma com petencias regionales a las que se realizan en Buenos Aires. En total, 17 fechas, entre junio y noviembre, en distintos puntos del país, defi nen los nombres que van a partici par de la gran final el 20 de no viembre en Buenos Aires. “La idea de hacer Cultura Rap federal surge, en principio, de una iniciativa personal- cuenta Juancín a DisfrutemosBA-. Así funcionan muchas competencias cuando to man cierto revuelo, cierto nombre, o cierta historia: surge la idea de hacer regionales y una gran final. Y lo ha blamos con el equipo del Recoleta, que decidió llevarlo a cabo. Lo or ganizamos teniendo en cuenta focos importantes de freestyle del país y lo establecimos hablando con com petencias referentes de esas zonas”. En un principio, Cultura Rap federal se iba a concretar en 2020 pero, debido a la pandemia, el co mienzo se demoró. El 14 de agosto se realizó la primera fecha regio nal en San Rafael (Mendoza), con la competencia local Ámsterdam Free, y el sábado 27 se llevará a cabo la segunda, en Mar del Pla ta, con la competencia Call of fre estyle. Al respecto, Juancín refie re: “La competencia en San Rafael salió muy buena. El clasificado es JAFF, un competidor que pelea el ascenso a la FMS Argentina, y es uno de los más fuertes del panora ma nacional. La próxima, en Mar del Plata, también es probable que encuentre a los referentes y a los líderes del ascenso en la Costa At lántica, una zona muy fuerte”. Las siguientes fechas regio nales son en septiembre: el 3, en Neuquén, con La Jungla Free; el 17, en San Salvador de Jujuy con Rap Soldier; el 25, en Córdoba, con Only bars, y el 30, en Santa Rosa (La Pampa), con F-nix fre estyle. Mientras tanto, las últimas competencias se realizarán en Re sistencia, con Esculpiendo Rimas (15/10); en Rosario, con Elite Free y Talentos del Asfalto (30/10) y en Río Grande (Tierra del Fuego), con Barras de Hielo (13/11). De cada regional saldrá un ganador que competirá en la gran final. Consultado sobre los diferentes Comenzaron las fechas regionales del torneo de freestyle rap que definirá los participantes de la gran final, en la ciudad de Buenos Aires, el 20 de noviembre. El primer encuentro fue en San Rafael (Mendoza) y el próximo, en Mar del Plata. estilos de rap en el país, Juancín ex plica: “Hay estilos muy disímiles y variados en todas las provincias. Sí creo que Córdoba tiene mucha puesta en escena y utiliza el humor. En Mendoza, hay una predominan cia del flow, y en la Patagonia, un rap más técnico. En Buenos Aires, hay de todo: en zona sur hay estilos más directos, en Capital combinan los elementos y en el oeste se ve más flow. Está todo tan diversifica do que ves de todo en todos lados”. En paralelo, continúan los en cuentros locales de Cultura Rap, en El Recoleta. Las próximas fe thriller, la comedia y el melodrama, que transcurre en un centro de be lleza en el que cuatro mujeres reve lan su verdadero rostro. Además, el sábado 27, a las 15 h., Carolina Duek ofrece la char la “El ocio en tiempos de producti vidad sin pausa”, en la Terraza y a las 16 h. el Club propone un taller para crear juegos propios con Dur gan A. Finalmente,Nallar. el domingo 28, a las 11 h., se realiza la meditación en movimiento, con Selva Maria na Alegre, y desde las 15 h. se lle va a cabo el Festival Jacarandá, con bandas en vivo, feria con productos sustentables, gastronomía vegana, conversatorio sobre astrología, ac tivismo antiespecista, y talleres de arteLasvisual.actividades son gratuitas, pero algunas requieren reserva pre via en la página: www.centrocultu ralrecoleta.org/ chas son: el domingo 28 de agosto, el 11 de septiembre, el 2 de octubre y el 16 de octubre. La competen cia cuenta con el apoyo de UNICEF y es rango 2 en el ranking de FRF (Freestyle Rap Federation), lo que le otorga al ganador de la final na cional 20.000 puntos para el ascen so a la FMS, la liga más importante de freestyle rap del país. Teatro, música y talleres Por otra parte, la agenda teatral del Recoleta presenta el jueves 25, a las 20 h., “Wellness”, dirigida por Pa loma Contreras, una obra entre el MÁS DisponibleINFORMACIÓNen: buenosaires.gob.ar/disfrutemosBA Fotos: El Recoleta “Organizamos el certamen teniendo en cuenta focos importantes de freestyle y lo establecimos hablando con competencias referentes de esas zonas”. “Hay estilos muy disímiles y variados en todas las provincias (…). Está todo tan diversificado que ves de todo en todos lados” Juancín Organizador de Cultura Rap

CULTURA RAP La fecha local del evento, ahora federal, se realiza el domingo 28 de agosto, desde las 15 h. en la Terraza del Recoleta.

EL RECOLETA Cultura Rap federal va al encuentro de los mejores talentos del país

un Taller de pop up a partir de imágenes históricas del barrio y un Taller de filete por teño. Entre la oferta teatral, Pichi culundios es un espectáculo para chicos y chicas que combina una puesta visual y musical que invi ta a jugar a través de la percusión criolla y el saxofón. También, Mur ga en Banda -por La Flor y Nataconsiste en música rioplatense y latinoamericana con la estética y la poesía de la murga porteña.

MUCHOS ATRACTIVOS Además del primer Campeonato de la Focaccia de la Boca -con la cu raduría de Pietro Sorba y APYCE (Asociación de pizzerías y casas de empanadas, ver aparte)- habrá un festejo especial sobre la calle Suárez al 500: Una cuadra, un uni verso . Se trata de una exposición del Museo Benito Quinquela Mar tín, cuya premisa es concentrar en 100 metros el espíritu del barrio, en la calle Suárez, entre Palos y Mar tín Rodríguez. A través de un rele vamiento documental, que incluye entrevistas a vecinos y registros fo tográficos actuales e históricos, la corporal y las actividades plásticas. Por su parte, Río -de Carlos Oscar Di Lorenzo- es un proyec to seleccionado en la convocato ria Barrio Cultural Boquense de la Usina: un recorrido audiovisual experimental por la Cuenca Matan za Riachuelo. Y se presentan FCR Crew + Ela y Milito, con rimas, batallas, canciones, como parte de la primera crew infantil surgida del taller Freestyle colectivo del programa Micrófono Abierto de la Usina del Arte.

Con salidas cada una hora, entre las 11 y las 17 h., propo ne explorar la historia de la Usina a través de los sentidos. COLÓN FÁBRICA La muestra está disponi ble de viernes a domingos y feriados de 12 a 18 h.; más información: www.teatroco lon.org.ar.

MÚSICAS A TONO

Con una programación para todas las edades –el sábado 27 y el domingo 28, de 11 a 20 h.- la Ciudad celebra el 152º ani versario del barrio de la Boca con una nutrida agenda de conciertos, talleres, gastronomía, artes visua les, actividades y espectáculos para la infancia con sede principal en la Usina del Arte (Caffarena 1). Además, forman parte de los festejos distintas instituciones del barrio, como Colón Fábrica, el Museo Quinquela Martín, la Fun dación Andreani, el Teatro Arte Brin, el Teatro Brown, el Club Bo hemios, el Bar Boca a Boca, el Bar Notable La Perla y la Juegoteca y Zonal La Boca. El origen de la celebración fue la Ley 944 sancionada por la Le gislatura porteña en 2002, que es tableció al 23 de agosto de cada año como el “Día del barrio de La Boca” en conmemoración de la creación del Juzgado de Paz de La Boca del Riachuelo, el 23 de agos to de 1870. De allí en más, la Ciu dad aprovecha la oportunidad para celebrar la cultura, la música y la gastronomía del barrio más sureño de la Ciudad. La programación está disponible en gob.ar/usinadelartewww.buenosaires.

Aniversario Habrá artesconciertosagendanutridadeyvisuales.

El sábado 27 habrá diferentes pro puestas para disfrutar en fami lia. Entre ellas iUpiiiii , el primer espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad, que poten cia y estimula la sensorialidad, la curiosidad, la sorpresa y el juego. Safari Usina - visitas explorato rias! propone recorridos guiados lúdicos con disfraz, para que chi cas y chicos se conviertan en ex ploradores de uno de los edificios históricos de la Ciudad. En tanto, Revelaciones de un Jardín, mues tra de la artista Pum Pum, invita a contemplar la naturaleza con una miradaHabrápoética.también

SAFARIRECOMIENDADISFRUTEMOSUSINA

Foto: DisfrutemosBA

Del 25 al 31 de agosto de 20224

Festejos de La Boca Música, teatro y artes plásticas para celebrar el aniversario del barrio

CHICOS Y JÓVENES

La Ciudad celebra los 152 años del barrio con música y teatro en la Usina del Arte, una exposición en Suárez al 500, organizada por el Museo Benito Quinquela Martín y recorridos por las muestras de Colón Fábrica .

/ María Paula Pía

En la Usina del Arte, funcionará un Patio Tanguero con la Orquesta Tí pica Esquina Sur; y la Orquesta del barrio de La Boca interpretará su repertorio de tangos bailables al es tilo Fresedo. Para cerrar la jornada del sábado 27, Las Orillas presenta rá un repertorio basado en el paisa je de la cultura popular musical del Río de la Plata, con tangos, milon gas, murgas, candombes, canciones que enlazan vivencias surgidas en el encuentro de celebraciones po pulares y callejeras. Y Vero Koufa ti realizará un espectáculo musical con lo mejor del tango tradicional y el sonido de hoy; el CCL Trío -for mado por Walther Castro en ban doneón, Julián Caeiro en piano y Emilio Longo en contrabajo- serán parte del cierre de la jornada. El domingo 28 continúan las propuestas con Leandro Ragusa y Quinteto USACH, música para bandoneón y quinteto de vientos en un proyecto binacional lleva do a cabo por el bandoneonista y compositor argentino y el ensam ble chileno. Por otro lado, Yopará Guazú es un espectáculo de músi ca popular que une el monte y la ciudad, con la tradicional guitarra

El jueves 25 –a las 11 h.- es una ocasión ideal para acercarse a una visita guiada a la exposición temporaria, y des glosar fotografías, videos, docu mentos y obras que sintetizan el carácter del barrio entero.

Del al 31 de agosto de 2022 to Clorindo Testa (con inscripción previa). En tanto, del viernes 26 al domingo 28, es posible visitar Co lón Fábrica -Av. Pedro de Mendo za 2163, de 12 a 18 h., con entrada general a $1200, y jubilados y estu diantes a $240- para realizar visitas guiadas y recorridos libres por las escenografías utilizadas en el Tea tro Colón, con entrada gratuita para los vecinos de La Boca. MÁS DisponibleINFORMACIÓNen: buenosaires.gob.ar/usinadelarte

El sábado 27 tendrá lugar la mesa SebastiánnoJamlasDJSamitozarándomingo,deOSalinaGonzálezmero,ciónmunión”“Territorio-Comunidad-Coalas18h.Acontinuahabrádosconciertos,prialas20h.,lleganEsteban(audio)yFernandoMo(visuales),yposteriormente,las21h.,seráelturnodePaula(audio)yconvisualesacargoAnormal.Mientrasqueelúltimodía,ellasactividadescomenalas16h.conunconcierdidácticoparaniños,acargodeAbadi;seguido,alas19,delsetdeDanielNijensohn,ya20seráelgrancierre,conunaelectrónicadelamanodeBruDeVincenti,BárbaraTogander,VereaySamiAbadi.

FESTIVAL ESCUCHAR Experimentación sonora y

/ Lucas Buchberger

5

25

FESTIVALRECOMIENDADISFRUTEMOSESCUCHAR

El Festival Escuchar [Sonidos visuales], ofrecerá este fin de semana tres días de actividades en el auditorio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, ubicado sobre la avenida San Juan 350, en el ba rrio de San Telmo, con entrada general a $50. Con más de veinte años de tra yectoria, el ciclo de música ex perimental del Moderno regresa al auditorio del museo en su for mato de festival el 26, 27 y 29 de agosto con jams de improvisación, conciertos audiovisuales y audio lumínicos, sesiones de escucha, conferencias, DJ sets y una acti vidad para las infancias. Bajo la curaduría de Jorge Haro y Lean dro Frías, el festival de arte sono ro despliega propuestas de experi mentación e investigación musical y audiovisual, desde perspectivas innovadoras que combinan tecno logías electrónicas y digitales. El festival comenzará el viernes 26 a las 18 con la conferencia “La voz del amo”, a cargo de Sebas tián Verea; continúa a las 20 con el concierto “Fantasías Animadas” -una puesta lumínica de Luis Bols ter-, y finaliza a las 21 h. con “Jam IN-SITU”, con Pablo Reche y Ma ría Emilia Pérez (audio) junto a Ar turo Marinho (visuales).

Del 26 al 28 en el Auditorio habrá jams de improvisa ción, conciertos audiovi suales, DJ sets, sesiones de escucha y una propuesta para las infancias.

exhibición propone aunar pasado y presente de una comunidad que se sigue transformando.

D.J.

03

Un día en la Tierra Actualmente, en las salas del Mu seo Moderno pueden recorrerse las muestras que integran el pro grama anual de exposiciones 2022 Un día en la Tierra, dedicado a la necesaria y urgente reflexión so bre el presente de la humanidad Mónica Girón. Enlaces Querandí Integra programael anual de 2022exposiciones día en la Tierra Paula. El sábado 27 a las 21, con visuales a de Anormal. El Moderno El Moderno / Julián Bongiovanni Colón Fábrica Juanjo Bruzza Pichiculundios Combinan una puesta visual y musical. . Leandro Ragusa Música para bandoneón y quinteto de vientos. . Colón Fábrica Las escenografías de óperas llegan a La Boca. 26 al 28 de agosto, el museo propone tres días de actividades y sale al rescate del arte sonoro. En paralelo, se despliegan otras muestras de arte y una instalación de Marta Minujin. visual en el Moderno Arte

Foto:

Un

MARTA MINUJÍN En el patio del Moderno se instaló el Autorretrato mediático, una escultura interactiva creada por Minujín. MÁS DisponibleINFORMACIÓNen: museomoderno.org y su relación con el planeta. Así, caminar por el museo implica re correr la superficie de la Tierra para encontrarse con sus referen cias geográficas y materiales, con sus saberes ancestrales, y con la reparación que el arte puede ofre cer como agente de comprensión y transformación sensible. Algu nas de las exposiciones son El lugar del alma, de Delcy More los; Pupila, de Eduardo Basual do; Órbita cromática, de Cristi na Schiavi y Enlaces Querandí, de Mónica Giron Además, en el patio del Mu seo Moderno los visitantes pue den sorprenderse con la instala ción Autorretrato Mediático , una escultura interactiva de Mar ta Minujin que invita a ingresar “dentro de la cabeza” de la artista: “Es un autorretrato mediático -de fine Minujin- Vengan porque esta rán dentro de mi mente”. Se trata de una obra participativa, con la que los participantes pueden inte ractuar desde su interior a través de una app.

03 Foto:

02

01 Foto: Usina del

01 .

También el jueves 25 –a las 14 h.- la cita es con la Visita guia da especial “Quinquela + Boca Ju niors”: inaugura un ciclo de visitas guiadas especiales que recorrerán el Museo Benito Quinquela Mar tín, la calle Caminito y el estadio de Boca Juniors, descubriendo las historias y el patrimonio en co mún presente en cada uno de los espacios visitados, con punto de encuentro en la Fundación Andre ani (Av. Pedro de Mendoza 1981). A las 15 h., toca el turno a “Una interpretación de los conventillos de La Boca”, en torno al arquitec

Foto:

/

02 Del

AGENDA 25

Gratis.CHICOSBotyLumisión H2O Lu, es un ser vivo y necesi ta agua, deben yrreránaventuraimperiosamente.encontrarlaEnestalospersonajesreconuestroSistemaSolarayudaránatomarconcien cia de la importancia de este elemento para la vida como la conocemos. Cuándo: sábado 27 y domingo 28, 11, 14 y 16 h. Dónde: Planetario. Av. Sar miento y Belisario Roldán. Entrada: $300. Venta única mente en www.planetario.gob. ar. Menores de 6 años gratis con reserva previa online. Jubi lados y pensionados.

Cuándo: 25 de agosto, de 15 a 17 h. Dónde: Juan Domingo Perón 3326. Gratis.

Foto: Prensa CTBA /Carlos Furman

Gratis.DANZAMilonga en El Plata Una velada para que los veci nos de Mataderos se acer quen a bailar en una pista con músicos en vivo, parejas de exhibición y dj de milonga. Cuándo: viernes 26, 19 h. Dónde: Cine Teatro El Plata. Av. Juan Bautista Alberdi 5765. Gratis.TEATROElcasoArena Rodrigo contra la ContemporáneaDanza El Sr. Rodrigo Arena se somete a un proceso judicial liderado por la Honorable Junta Artística para exponer sus argumentos en contra de la Danza Con temporánea. Considerado demencial e infundado, redobla la apuesta ofreciendo su vida a cambio de la consideración de sus demandas. Cuándo: sábado 27 y domingo 28, última función, 20 h. Dónde: El Cultural. Sarmiento 1551 Entrada: $800. Jubilados y estudiantes: $700 www.tuen trada.com VISITAS GUIADAS Huellas Urbanas en Villa Soldati Desde el jueves 24 se abre la inscripción para la visita a la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Soldati. El proyecto tiene como principal objetivo la interpretación de las alteraciones de la traza urbana de los barrios porteños, a partir de recorridos guiados. Cuándo: miércoles 31, 10:30 h Inscripción: je-barrial.nio-mes-dedicado-paisaagosto-en-patrimonio-de-la-ciudad/noticias/gob.ar/cultura/patrimobuenosaires. MemorabiliaTALLERGratis.Lab Abre un espacio de experi mentación gratuito en la Bi blioteca Parque de la Estación pensado para adultos mayores (+65 años) con interés en el teatro y la escritura. Son cuatro encuentros presen ciales para escribir sobre los recuerdos y transformarlos en ficción. Inscripciones rabiliahttps://linktr.ee/lab.memoen

La banda aborda el soul, funk, blues y rock, con un repertorio basado en composiciones propias y clásicos del género re-versionados.

RecuerdosINFANTILESalahoradelasiesta

Cuándo: sábado 27, 17.30 h. Dónde: Anfiteatro del Parque Centenario. Av. Lillo y Leopol do Marechal. TheoGratis.Naishtat Cuarteto En el marco del ciclo Íntimo, se presenta un concierto de jazz contemporáneo con destacados músicos de la escena porteña, conformado por estudiantes y egresa dos de los conservatorios de música Manuel de Falla y Astor Piazzolla. Cuándo: martes 30, 20.30 h. Dónde: El Cultural. Sarmiento 1551. Gratis.CINENoticias de la Gran Guerra (1914 -1918) Dir.: Alexander Kluge, 2014. Los soldados americanos se encuentran con el gas por primera vez, zepelines sobre Londres. Columnas francesas de suministro camino al in fierno de Verdún. En Kabul, los emisarios alemanes buscan una alianza con el emir para decidir la guerra en la India. Los orígenes de la guerra. Cuándo: jueves 25, 18 h. Dónde: Biblioteca Casa de la Lectura. Lavalleja 924. LaGratis.estrella roja Dir.: Gabriel Lichtmann, 2021. La investigación de una presunta espía internacional tras los nazis refugiados en Argentina da lugar a una trama que delira y se bifurca. Un falso documental que tiene en su centro a una mujer cuya estela puede rastrearse en las con vulsiones del siglo veinte. Cuándo: miércoles 31, 19 h. Dónde: El Cultural San Martín. Sarmiento 1551.

El espectáculo musical de Emiliano Dionisi y Martín Rodríguez inspirado en el universo poé tico de María Elena Walsh sube al escenario de la Sala Casacuberta del Teatro San Martín los sábados y domingos, a las 15 h. Hasta el 28 de agosto. Entradas: complejoteatral.gob.ar AL 31 DE AGOSTO DisfrutemosBA sugiere confirmar las actividades en www.buenosaires.gob.ar/disfrutemosBA.

Del 25 al 31 de agosto de 20226

CincoMÚSICAnotas

Cuándo: viernes 26, 21 h. Dónde: Espacio Cultural Julián Centeya. Av. San Juan 3255. ConciertoGratis. Sinfónica y Tanguera Por La Orquesta Sinfónica de la USAL. Dirección de los Mtros. Juan Esteban y Juan Carlos Cuacci. El espectáculo incluye en su repertorio 13 tangos con arreglos sinfónicos.

BADA cumple una década revolucionando el arte MÁS INFORMACIÓN La Rural: Av. Sarmiento 2704. Del 25 al 28 de agosto en el Pabellón verde de Programación completa e info de entradas: www.bada.com.ar grados y emergentes, del 25 al 28 de agosto en el pabellón verde de La Rural (Av. Sarmiento 2704): se verán pinturas, dibujos, esculturas, textiles, fotografías, collages, ins talaciones, arte digital, mosaiquis mo, muralismo, tatuaje y obras de Street art. La propuesta ofrece, a su vez, un acercamiento “descontractura do”, por fuera de los mitos que se fueron construyendo en el mercado del arte: BADA sostiene que no es necesario saber de arte para enamo rarse de una obra. “El arte acerca y conmueve, emociona, muestra lo bello y lo trá gico de la vida. Es tan simple como

02 . Micaela Mendelevich La artista, que es historiadora del arte, expone por primera vez en BADA.

BADA Una feria Contemporáneo.difusiónpromoverparaladelArte

Del 25 al 31 de agosto de 2022 7

03 . Matilde Sayag Ofrece el arte del mosaiquismo, sutil y delicado.

Fotos: Festival BADA

LA CIUDAD EN BADA

FERIA

01 . Camila Vilar Está entre los artistas que tendrán presencia destacada.

El Min. de Cultura porteño participa BADA con el stand La Rosa de los Vientos La muestra reúne el trabajo de catorce artistas de dis tintos puntos del país con el fin de crear un escenario cultural de talento argentino en la Ciudad. La exhibición toma al agua, fuego, aire y tierra como punto de unión entre los artistas provenientes de Mendoza, Santiago del Este ro, CABA, Prov. de Bs. As. y Neuquén.

El encuentro cultural que promueve la adquisición de las obras sin intermediarios contará con la participación de 300 artistas consagrados y emergentes. Del 25 al 28 de agosto en La Rural. DE ARTE

Se suma Tacha con Mujeres Oníricas: una representación de los sueños que forjaron el color de la lucha histórica de las mujeres inspi radas en la obra de Edgardo Rodrí guez, así como Fabiana Barreda con una serie de obras multimedia. Esta nueva edición también con tará con un espacio dedicado a los NFTs, junto a Carnaval Marketpla ce, que habilita a los artistas y al público la posibilidad de conocer en detalle el nuevo paradigma de arte: los NFTs le suman al arte el poder real de la tecnología, dándole trans parencia, propiedad y validación. En paralelo, se desarrollan las ediciones internacionales. En mayo pasado, BADA desembarcó con su novedoso formato en Europa: en BADA Madrid, más de 100 artistas vendieron sus obras directamente al público. Mientras que, luego de una muy exitosa 2da edición, con más de 10 mil visitntes,, BADA México ya abrió su convocatoria para la 3er edición, a realizarse en el marco de la semana del arte, del 9 al 12 de febrero.

“Mi objetivo siempre fue derribar los mitos que se fueron construyendo en el mercado del arte y alejaron a las personas de la posibilidad de adquirir una obra original y de relacionarse directa mente con los artistas.” Quien ha bla es Ana Spinetto, artista plástica, y quien importó, en 2009, el for mato “directo de artista” a la Ar gentina con Arte Sí –Supermercado de Arte–, mientras que en 2012, lanzó BADA en Pilar, una feria para promover la difusión del Arte Contemporáneo. ¿La premisa? Acercar al artista a nuevos poten ciales interesados, sin intermedia rios, y, además, demostrando que es posible comprar obras de arte de calidad a precios accesibles. En el marco de este evento, los visitantes tienen, en los hechos, la oportunidad de conocer personal mente a los artistas participantes y, en el caso de tener interés, com prar directamente las obras, sin otra instancia de por medio: así, BADA sentó las bases de una plataforma comercial para el artista autogesti vo, impulsándolo a contactarse con el público.Esteaño, la feria que revolucio nó el mercado internacional de arte cumple 10 años y lo celebrará con la presencia de 300 artistas consa universal y no necesita de tantas ba rreras para disfrutarlo”, sostienen los organizadores que, en esa línea, trabajan por la democratización del arte y el fomento de la cultura, bajo la certeza de que “el arte es para todos”. El recorrido se complemen ta con la posibilidad de conocer la historia detrás de las obras de arte. ¿A quiénes veremos este año? Luisa Gonzalez (pintura), Camila Vilar (dibujo), Pablo Salvador Ro cha (escultura), Debora Staiff (arte textil), Yayo Castillo (fotografía) son algunos de los artistas que ten drán presencia destacada. Así como a Chapon (joyería contemporánea), Luciano Mogni (instalación), Mi caela Mendelevich (dibujo), Matil de Sayag (mosaiquismo) y Absur do Collage (collage), que lucirán susElproducciones.túneldeingreso al predio de La Rural exhibirá, entre tanto, la imponente instalación, creada por la artista Fernanda Díaz, acompa ñada por las Guardianas Guerreras de Stela Brieva, una obra que invita a mirar desde un nuevo lugar “para transformarse y evolucionar”. Participarán también en la edi ción 2022, Paula Pons con La Pensadora, reinterpretando la obra de Rodin; Alfredo Segatori, con Arte Inmersivo Urban Art5D; Milo Lockett expandiendo su arte y ge nerando impacto positivo hacia nue vas fronteras; Sara Stewart Brown con las series Papelitos realizadas con una técnica creada por la artista.

CONTRA

LA 2X4

DANZA

Del 25 al 31 de agosto de 20228 Publicación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Del 25 al 31 de agosto de 2022• Año 11 • Nº 549 Jefe de Gobierno: Horacio Rodríguez Larreta. Secretario de Medios: Christian Coelho Chicano.

Canal de la Ciudad: Jueves 20 h. en Cablevisión Digital (7), Cablevisión (7), DirecTV (239), TeleCentro (71), TeleCentro Digital (22). Radio de la Ciudad: La Once Diez (AM 1110), Lunes a viernes de 10 a 12 h. Por internet: ar/radioCiudadwww.buenosaires.gob. Web: disfrutemosBAbuenosaires.gob.ar/ Papel: disfrutemosBAhttps://issuu.com/ Rep @miguelrep

TAPA Foto: TGSM / Carlos FurmanVisitasPLANETARIOAGENDATEBAGuiadas

Reservas de planetario.buenosaires.gob.ar/museoentradas: LuciaCTBASeles, retrospectivauna Hasta el 11 de septiembre se desarrolla en el Teatro Sarmiento Hogar santa lucía del odio 16, una retrospectiva de la multifacética artista integrada por obras, confe rencias y el estreno de piezas nuevas. Además, en la Sala Lugones se proyectan dieci séis videos de la realizadora. Más info: complejoteatral.gob.ar

MUSEO InauguracionesSÍVORI El jueves 25 abren tres muestras simultáneas: Julio Paz. Narrativa y legado de un imaginario infinito, Supersignos y la performa tividad de la materia. Alicia Herrero. Procesos y Obras (1996/2022) y Cuando se caen las paredes de Elisa O’Farrell. Entrada general $100 pesos. Miércoles, gratis. Más info: Av. Infanta Isabel 555.

Los lenguajes del movimiento El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín presenta Bolero, con coreografía y di rección de Ana María Stekelman, y Fervor, de Josefina Gorostiza con reposición coreográfi ca de Elisabeth Rodríguez y Melisa Buchelli. Dos coreógrafas, dos obras: por un lado, uno de los clásicos del repertorio del Ballet Contemporáneo; por el otro, un exponente de los nuevos abordajes de la danza. Ambas trabajan la fusión de distintos lenguajes de movimiento; Bolero en torno al tema de la re petición, Fervor en relación a la energía des bordante, a la danza como “acto de ardor”. Ambas propuestas pueden verse, con en trada libre y gratuita hasta agotar la capaci dad, los jueves, viernes y sábados, a las 18 h. en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín, Av Corrientes 1530. Más buenosaires.gob.ar/disfrutemosBAinfo:

SALGÁNDEARCHIVOSRECUPERAPIAZZOLLA,YPUGLIESE

La radio de tango de la ciudad de Buenos Aires, La 2x4, recuperó las cintas de dos conciertos históricos de tango en el Teatro Colón, las digitalizó y las está subiendo en formato podcast a las principales plataformas y a la web de Buenos Aires Ciudad. Uno de estos recitales es el que llevó a cabo Osvaldo Pugliese, el 26 de diciembre de 1985, para celebrar sus 80 años. El material está dividido en cuatro partes y cada miércoles se subirá un nuevo segmento del concierto.Laotra cinta cumplió cin cuenta años de antigüedad el 17 de agosto: se trata del Concierto de Música Ciudadana de 1972, que contó con la organización de SADAIC y la participación de Flo rindo Sassone, Horacio Salgán, Sexteto Tango, Astor Piazzolla, Aníbal Troilo, Roberto Goyeneche y EdmundoAdemás,Rivero.elmaterial incluye dos notas realizadas especial mente: una a Oscar Del Priori, quien fue el conductor de la transmisión original de Radio Municipal; y otra al maestro José Colangelo, pianista de la orques ta de Troilo, quien recuerda cómo vivió aquella noche a medio siglo de su realización. RADIO PÚBLICA

Más FMwww.buenosaires.gob.ar/la2x4info:92.7-@La2x4

Una serie de pantallas touch con información de alto impacto visual permiten descubrir una gran diversi dad de temas astronómicos organizados en tres ejes: Sistema Solar, Vía Láctea y Universo. Viernes a las 12 y 16, y sábados y domingos a las 11 y 15.30 h.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.