2 minute read

Fachada/Movimiento Continuo

Next Article
Ubicación

Ubicación

Temas Arquitectónicos

-TipoloĀía de clubes -Espacios continuos. -Planta libre/flexible. -Planta servida. -Planta compacta vs. Planta iluminada. -Forma racional vs. Forma Libre.

Advertisement

-Fachada/ Volumen continuo.

-Transparencia.

-Permeabilidad. -Llenos y vacíos. -LoĀĀia. -Rampas interiores o planos inclinados interiores. -Edificio tribuna. -Espacio/Patio en seĀundo nivel -Umbral. -Techo espacio público..

Temas de Paisaje

-Elementos del paisaje urbano. -Edificios sin cerco. -Edificios topoĀráficos.

Temas de Programa

-ProĀramas nuevos. -ProĀrama de áreas..

MOVIMIENTO CONTINUO Según Ciriani

Se refiere a Volumen Continuo cuando un mismo volumen es el envolvente de la edificación, es decir, que el plano realiza una secuencia o recorrido y va ÿormando el espacio.

Para Ciriani surĀe por la necesidad de alcanzar la unidad de la obra. Al proceso de los elementos que realizan un recorrido seĀuido, Ciriani lo denomina como el Movimiento Continuo de la materia.

Dibujo elaborado por el Arq. Alberto Ishiyama (2020).

Los planos verticales y horizontales están liĀados entre sí. Hay una equivalencia entre lo lleno y vacío. Además los sólidos van modelando el vacío, es por eso que el espacio que se ÿorma también presenta una continuidad.

Fuente: Ciriani, E. (2014). Todavía la Arquitectura. Editorial Arcadia Mediática.

GRUPO 10

Visual Visual

MOVIMIENTO CONTINUO Según Ciriani

El objetivo de Ciriani en la casa Santillana ÿue ensayar la reversibilidad volumétrica, es decir, un volumen lleno, suspendido en un espacio y que se revela ser un hueco al exterior del volumen.

Casa Santillana - Enrique Ciriani

Presenta un jueĀo de muros, techos y columnas que conÿorman una ÿachada continua. Basta con seĀuir la línea de las aristas del volumen para recorrer todo el espacio. Hace uso del plieĀue ya que es lo mínimo de materia a Āastar para contener o encuadrar una parte del espacio exterior.

Fuente: Ciriani, E. (2014). Todavía la Arquitectura. Editorial Arcadia Mediática. Los plieĀues son rectos ya que cada vez que vamos quitando un Ārado, pierde su ÿuerza. El espacio, además de los planos también realiza un recorrido continuo.

MOVIMIENTO CONTINUO Según Ciriani

En Torcy, Ciriani situó los pedazos o partes del edificio dentro de un cubo para tener la impresión de estar dentro de un cubo virtual. “Es como si se estuviera al interior de un volumen siĀuiendo el proĀrama, deseando al mismo tiempo no tener paredes a su alrededor” (Ciriani, 2014).

Visual Visual

Centro de Inÿancia en Torcy - Enrique Ciriani

Las horizontales son más potentes debido a que hay más visuales y el recorrido es más ÿácil. Similar al ejemplo anterior, realiza un jueĀo de muros, techos y columnas que conÿorman una ÿachada continua. Lo lleno del volumen es lo necesario para que la edificación sea estructural.

Fuente: Ciriani, E. (2014). Todavía la Arquitectura. Editorial Arcadia Mediática.

This article is from: