Swami Vivekananda - Raja Yoga

Page 21

Swami Vivekananda – Raja Yoga

CAPÍTULO III - PRANA PSÍQUICO Según afirman los yoguis pasan a uno y otro lado de la columna vertebral dos corrientes nerviosas, llamadas pingala la de la derecha e ida la de la izquierda, y por el centro de la columna vertebral, o conducto medular, pasa otra corriente denominada sushumna. En el extremo inferior del conducto medular de la columna vertebral está el chacra o centro vital básico, en el que como sierpe enroscada late la energía llamada kundalini. Cuando se actualiza la fuerza latente de kundalini, asciende por el conducto medular y según va ascendiendo, se intensifica la energía mental de modo que la mente percibe diferentes visiones y el yogui adquiere maravillosos poderes, hasta que al llegar la corriente de kundalini al cerebro, queda el ego del yogui completamente libre de sus cuerpos inferiores. La corriente central sushumna continúa por el interior de una sutilísima fibra que desde el punto terminal del espinazo llega hasta el nivel del plexo solar . Los chacras o centros vitales del cuerpo humano, que están dormidos en el hombre ordinario, pero activos en el yogui, son: 1) el básico, en la base de la columna vertebral; 2) el del bazo; 3) el del ombligo; 4) el del corazón; 5) el de la garganta; 6) el del entrecejo; 7) el coronario, en lo alto de la cabeza. En el orden fisiológico sabemos que las corrientes nerviosas tienen dos clases de acción: una aferente y otra eferente; una sensoria y otra motora; una centrípeta y otra centrífuga Unas transmiten las sensaciones al cerebro y otras transmiten a los órganos físicos las respuestas del cerebro. La parte inferior del cerebro, llamada cerebelo, se prolonga en una especie de bulbo que flota en un fluido a fin de preservarlo de la repercusión de los golpes que pueda recibir la cabeza, pues las conmociones producidas por el golpe quedarán amortiguadas al chocar con el fluido en que flota el bulbo. De los chacras o centros vitales del cuerpo, conviene a nuestro propósito considerar principalmente el básico, el coronario y el umbilical. Se ha de tener en cuenta que la función respiratoria influye en la función nerviosa, y así veremos cuál es la necesidad y utilidad de los ejercicios de respiración en la práctica de la Yoga Raja. Ahora bien; la corriente eléctrica, lo mismo que la magnética, orienta en una misma dirección las moléculas de los cuerpos por donde pasa; y análogamente, la respiración rítmica propende a orientar en una misma dirección todas las moléculas del cuerpo. Cuando la voluntad se afirma de suerte que toda la mente se transmuta en voluntad, todos los movimientos del cuerpo son perfectamente rítmicos y el organismo se convierte en una potente batería de fuerza de voluntad o energía volitiva, que es precisamente lo que el yogui necesita. Por medio de los ejercicios de respiración que dan ritmo a los movimientos del cuerpo se actualiza la energía latente en el chacra básico. A esta actualización le llaman los ocultistas el despertar de kundalini. Todo cuanto vemos, imaginamos o soñamos, lo percibimos en el espacio ordinario o elemental; pero cuando el yogui lee el pensamiento ajeno o ve objetos suprafísicos, los

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.